El mercado laboral demanda cada vez más trabajadores con estudios de Formación Profesional, pues sólo en 2014 aumentó en un 14% las contrataciones a este colectivo. Pero ¿cuáles son las titulaciones de FP con mayor salida laboral?
Los informes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reflejan que se ha producido un aumento en la matriculación y titulación en Formación Profesional. En parte, esto se debe a que la formación universitaria ya no garantiza un fácil acceso al mercado laboral y a que las mejoras en el ámbito de la Formación Profesional hacen cada vez más atractiva esta vía.
El ritmo de crecimiento en las matriculaciones de Formación Profesional ha aumentado en un 58,63% entre el curso 2007-2008 y el anterior año académico, pasando de 462.492 alumnos a un total de 733.688 estudiantes. Además, el informe ‘Inserción en el Mercado Laboral. Titulados de FP del Sistema Educativo’ de agosto de 2015 muestra que también el número de trabajadores contratados que disponían de esta titulación ha aumentado en un 14% durante el último año.
Así pues, aunque se hable mucho sobre las carreras universitarias más demandadas por las empresas o las titulaciones con mássalidas laborales; el ámbito de la Formación Profesional no es para nada inferior. En los últimos años se ha visto crecer el número de contratos en sus titulados y cada vez son más los jóvenes que buscan esta formación teórico-práctica.
Los módulos con más salidas laborales
El número de contratos realizados a los trabajadores con estudios de Formación Profesional de Grado Medio o Superior creció un 14% durante 2014 respecto al año anterior, según el informe del Ministerio de Educación. Si bien, en general, los titulados tienen una buena inserción laboral, en 2014 fueron nueve los módulos que garantizaron a sus estudiantes una mejor transición al mundo laboral.
Estas nueve titulaciones concentraron más de la mitad de los contratos que se realizaron entre los graduados de Formación Profesional, por lo que son una apuesta bastante segura para incorporarse al mercado laboral. Las tres mejores titulaciones de Formación Profesional para acceder al mercado laboral fueron Técnico en Gestión Administrativa (155.649 contratos), Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (115.761) y Técnico Superior en Administración y Finanzas (98.913).
Con una cantidad menor de contrataciones pero en el ‘top’ de los estudios con más salida en el mercado laboral le siguen los estudios de Técnico Superior en Educación Infantil (30.001); Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles (26.455); Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar (23.691); Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo (22.859); Técnico Superior en Aplicaciones Multiplataforma (16.123) y Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (15.294).
En cambio, los trabajadores con estudios Formación Profesional con una menor inserción laboral cursaron: Joyería (69 contratos), Producción Agroecológica (59), Programación de la Producción por Modelo de Metales (52), Animación 3D, juegos y entornos educativos (48), Curtidos (44), Tratamientos superficiales y térmicos (43), Operaciones de Vidrio y Transformados (20), Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (2).
El informe ‘Inserción en el Mercado Laboral. Titulados de FP del Sistema Educativo’ también hace hincapié en las titulaciones relacionadas con las profesiones emergentes. Se trata de módulos que tienen un bajo número de estudiantes matriculados pero que han conseguido un buen nivel de contratación en relación a la proporción de titulados. Este es el caso de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Viticultura y en Producción Agroecológica.
Con todo, el mayor número de contratos firmados a jornada completa registrados en el último mes de 2014 fue para aquellos profesionales titulados en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, Operaciones de Vidrio y Transformados, Tratamientos Superficiales y Térmicos, y Operaciones y Mantenimiento de Maquinaria de Construcción.
Los alumnos prefieren Sanidad y Administración
El informe del Ministerio de Educación también refleja las preferencias de los estudiantes en la elección de las titulaciones de Formación Profesional, donde un gran número dirige su elección en el ámbito sanitario, el técnico, el de servicios o administrativo. No obstante, el género del estudiante marca diferencias significativas en la elección de la rama de estudios.
El alumnado femenino se decanta por aquellas familias profesionales relacionadas con la Administración y la Gestión, los Servicios Socioculturales, la Sanidad y la Imagen Personal. En cambio, el mayor porcentaje de matriculados hombres se registra en las titulaciones de Edificación y Obra Civil, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
En cuanto a la etapa educativa, los estudiantes de módulos de Grado Medio del curso 2013-2014 se decantaron por las titulaciones de Sanidad, Administración y Gestión y Electricidad y Electrónica. En función del género, los chicos prefirieron formarse en Electricidad y Electrónica (32.000) Transporte y Mantenimiento de vehículos (28.000) e Informática y Comunicaciones (24.665); mientras que las chicas se decantaron por Sanidad (43.391) y en Administración y Gestión (31.631).
En Grado Superior, el mayor número de matriculaciones también se concentró en el área de Administración y Gestión, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Sanidad. En este nivel, las chicas fueron mayoría en módulos de Servicios socioculturales (36.022), de Administración y Gestión (30.095) y Sanidad (28.720) mientras que los varones eran mayoría en Informática y Comunicaciones (28.091 alumnos) y Electricidad y Electrónica (23.498 estudiantes).
FUENTE: buscarempleo.republica.com
El gobierno destinará 41,7 millones de euros a colaborar con las agencias privadas de colocación
El Gobierno ha aprobado firmar un convenio con las agencias privadas de colocación, al que destinará un presupuesto de 41,7 millones de euros, para la inserción de las personas desempleadas.
El falso autónomo: Contrato laboral y contrato mercantil
e estima en unos 225.000 el número de falsos autónomos en España lo que supone una importante pérdida de ingresos para la Seguridad Social de más de 592 millones de euros
Cinco consejos para evitar que el estrés laboral desemboque en enfermedad
El frenético ritmo de vida, especialmente en el entorno laboral, hace que cada vez sean más los trabajadores que sufren estrés. Esta patología está impulsada por una carga de trabajo
¿Qué subsidios por desempleo habrá en 2024 y cuándo entran en vigor? / Estos serán los nuevos requisitos para pedir el subsidio en 2024
Hace casi dos semanas se aprobaban los nuevos subsidios por desempleo que entrarán en vigor dentro de unos meses, el 1 de junio de 2024. Si en ese momento agotas
Estas serán las profesiones más demandadas del 2018
Luego de transcurrido el primer trimestre de este año, se puede dilucidar con mayor facilidad cuáles serán las profesiones más demandadas de los próximos 9 meses. Lo mejor de estas
Europa necesitará 850.000 profesionales de la economía digital
Los profesionales con formación en la economía digital serán muy demandados por las empresas europeas antes de 2020, según un estudio del Gobierno de España. En total, Europa necesitará unos
TRABAJAR EN VERANO EN EUROPA
¿Estás pensando en trabajar en Europa durante los meses de verano? En EURES te proponen algunas opciones: Au Pair, Cruceros, Hostelería, Socorrista, etc. ¡Infórmate! Vivir y trabajar en otro
Pluriempleo: todo lo bueno y lo malo de tener varios trabajos
Alternar un trabajo presencial con otro desde casa. Uno de lunes a viernes y otro los fines de semana o uno más estable con otro esporádico es el modo
Las 5 asignaturas pendientes en inclusión y diversidad de las empresas españolas
Con el principio del nuevo curso laboral y el fin del verano arranca el último trimestre del año, etapa en la que las empresas españolas suelen concentrar un gran volumen
Renta básica en España: cuánto costaría y qué impuestos se tendrían que subir para pagarla
Dado el futuro post-laboral al que se asoma la humanidad, los foros económicos y políticos del mundo debaten cada vez con más ahínco la posibilidad de implantar una renta básica
Formación profesional y mercado laboral.
FP reina Según los últimos datos publicados por Infojobs, portal de empleo que lidera en España este tipo de servicios de intermediación, la Formación Profesional «reina» las contrataciones gestionadas
Sobre Desconexión Digital
La desconexión digital. ¿Es necesario regular? Desde hace un tiempo, los trabajadores se enfrentan a una nueva realidad, tras acabar su jornada laboral muchos de ellos, de forma
Medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven persigue dar respuesta a la situación laboral en la que se encuentran muchos jóvenes en España. Para conseguirlo, contempla un catálogo de medidas
La economía del bien común, economía alternativa solidaria y sostenible
La economía del bien común no es ni el mejor de los modelos económicos ni el final de una historia, sólo el paso siguiente hacia un futuro más sostenible, justo
¿Cuántos tipos de teletrabajo existen, y cuántos trabajadores de veras quieren trabajar en casa?
Es noticia el incremento del teletrabajo en las empresas, pero no siempre surge porque estén dispuestas a abandonar la cultura del presentismo, incluso aunque esta otra opción resulte más productiva
3 de cada 4 ofertas de empleo en España están ocultas
Las ofertas de trabajo más importante siempre están oculta, el motivo es porque siempre será de mayor valor dirigir sabiamente una oferta que dejarla abierta a todo publico. Aunque
REINCORPORA-T: PLAN TRIENAL PARA PREVENIR Y REDUCIR EL PARO DE LARGA DURACIÓN
Plan trienal para prevenir y reducir el Paro de Larga Duración 2019-2021 Entre los grandes retos a los que debe hacer frente nuestra sociedad, y en particular los servicios públicos
CÓMO CAPITALIZAR EL PARO PARA CREAR UN NEGOCIO
Una de las medidas de apoyo al emprendedor, y que tenía como objetivo estimular el crecimiento y fomentar la creación de empleo, fue la capitalización del desempleo. Entró en vigor
Opinión: La ayuda a desempleados con cargas familiares
He recogido en este artículo una opinión de un excelente amigo y profesional cualificado en recursos humanos sobre la nueva ayuda a desempleados firmada a través de un acuerdo entre
¿Están adaptados los planes de enseñanza a las innovaciones tecnológicas?
Nuestra vida es más tecnológica que nunca, y la inmersión de las TIC’s en la sociedad seguirá avanzando de forma imparable. Todos los sectores, de una forma u otra, intentan
