El 69% de las ofertas de empleo que llegan desde el extranjero vienen de Europa, la mayoría de Alemania, Holanda o el Reino Unido. EEUU, China, EAU o Guinea Ecuatorial suben.

Uno de los peores efectos de la crisis ha sido el aumento de la emigración. Si durante años España era un país atractivo para inmigrantes procedentes de cualquier rincón del mundo, el estallido de la burbuja inmobiliaria y la destrucción de miles de puestos de trabajo ha llevado a un gran número de españoles a apostar por la emigración, eso que el Gobierno llamaba “movilidad exterior”. Pero… ¿qué países ofrecen más oportunidades a los españoles? Eso es lo que vamos a averiguar hoy.

Pero antes de empezar a hablar país por país hay que recordar que estos datos están influenciados por los efectos de la Unión Europea y la libre circulación de ciudadanos comunitarios entre los países miembro. De hecho, prácticamente 7 de cada 10 ofertas de las ofertas empleo que llegan a España desde otros países proceden de otro país europeo. Aunque el 69% de 2014 parezca mucho, un año antes la cifra alcanzó el 77% según los datos que ofrecen Adecco e Infoempleo.

1 Alemania

En Buscarempleo hemos visto ofertas dirigidas a profesionales de la sanidad o a ingenieros, además de profesores de guardería así que no es de extrañar que el gran motor de la economía europea sea el país que más trabajadores españoles solicita, un 27,4% del total. Esta demanda también hace de efecto llamada, y muchos españoles apuestan por probar fortuna en Alemania, sin tener un empleo asegurado.

2 Holanda

Sorprende un poco ver a Holanda en segunda posición, pero un 9,2% de las ofertas de empleo que llegan desde el extranjero proceden de los Países Bajos. Igual que Alemania, ha soportado la crisis mucho mejor que otros países europeos. En los últimos meses hemos visto ofertas dirigidas a todo tipo de perfiles: manipulador de alimentos, empaquetador de Play Station, ingenieros, chapistas y pintores de coche…

3 Reino Unido

Inglaterra, o mejor dicho Londres, es otro de los destinos más habituales de los españoles que deciden emigrar, pero curiosamente el Reino Unido aparece en tercer lugar con un 6,9% de las ofertas que llegan desde el extranjero. Eso sí, en 2013 eran más del 8%. Si sigues regularmente a Buscarempleo sabrás que en el sector sanitario (médicos y enfermeros) no dejan de publicarse ofertas de empleo dirigidas a profesionales españoles para trabajar en las islas británica ya que tienen muy buena imagen tanto en el Reino Unido como en la vecina Irlanda.

4 Bélgica

Un 6,6% de ofertas de empleo extranjeras llegaron a España procedentes de Bélgica. Y subiendo, porque en la cifra ha aumentado en los últimos años. Puede sorprender ver a Bélgica tan arriba, pero el Parlamento Europeo y sus convocatorias de empleo influyen.

5 Francia

Por la cercanía geográfica y su poderío económico, se hace raro no ver a Francia más arriba pero la tendencia es la reducción de la oferta y solo el 4,8% de ofertas de empleo llegan desde el vecino al otro lado de los Pirineos, pero también es cierto que los efectos de la crisis se han cebado en los dos o tres últimos años con Francia. Ingenieros, profesionales de la sanidad o fisioterapeutas son los perfiles más buscados. Disneyland París también suele organizar jornadas de empleo en España.

América Latina

Históricamente ha habido un flujo de doble dirección rumbo a los países latinoamericanos. En 2014, entre Chile, Perú, México y Brasil publicaron algo más del 6% de las ofertas de empleo extranjeras que llegaron a España.

Otros países

Llama la atención que el 1,8% de las ofertas de empleo que llegan desde el extranjero procedan de los Estados Unidos, un país que cada vez requiere más trabajadores en nuestro país. Una situación totalmente opuesta encontramos en Marruecos, que como Francia históricamente demandaba mano de obra española pero que ha reducido sus ofertas hasta suponer tan solo el 1,1% de las ofertas que llegan a España. De hecho, nuestros vecinos al otro lado del Estrecho de Gibraltar bajan hasta la 16ª posición.

En los últimos años también hemos visto que el desempleo se disparaba en países europeos como Grecia o Italia, y eso se ha notado en las ofertas que nos llegan desde esos países, hasta la crisis dos buenos creadores de empleo. Ahora países emergentes o con un gran potencial económico como son China, los Emiratos Árabes Unidos o una Guinea Ecuatorial que en su día fue colonia española les han dejado atrás.

Los perfiles más buscados

Un 98% de las ofertas de empleo que llegan desde otros países requieren titulación universitaria, y las ingenierías, en especial Informática e Industrial, son las más solicitadas junto a Enfermería. De las 20 carreras más solicitadas, hay 13 relacionadas con el mundo de la ingeniería. En los últimos años también ha cambiado el perfil, ya que en vez de directivos o trabajadores de base cada vez se solicitan más mandos intermedios, que ya reciben casi una de cada cuatro propuestas de empleo.

FUENTE: BUSCAREMPLEO.COM

http://buscarempleo.republica.com/empleo-y-mas/los-5-paises-que-ofrecen-mas-empleo-en-espana.html

compartiendo información y creando sinergias

OTROS ARTÍCULOS QUE QUIZÁ TE INTERESEN

Gfi España contratará más de 800 profesionales durante 2017

Durante el año 2016, la consultora tecnológica contrató 700 empleados. Gfi España, que comenzó el año con una plantilla de más de 2.500 empleados, tiene pensado contratar a lo largo del

Qué se busca y qué se compra online en España

Comprar online Uno de los obstáculos de comprar a través de Internet es que el cliente no puede ver los artículos, con sus dimensiones reales y texturas, antes de encargarlos. Además,

La influencia de la Marca Personal en la búsqueda de empleo

La influencia de la Marca Personal en la búsqueda de empleo ¿Sigues buscando trabajo de una manera convencional sin saber el potencial que tienen las redes sociales? En este webinar,

Transportes Callizo creará empleo en la plataforma logística de Teruel.

PLATEA y Transportes Callizo  rubrican la llegada de laempresa aragonesa a la plataforma logística de Teruel. La compañía aragonesa, dirigida por Enrique y Fernando Callizo Oliván, ha firmado el acuerdo

Al Filo de la Pobreza

Igualdad en el papel, igualdad sobre la ley. Igualdad como percepción, igualdad supuestamente alcanzada y que solo hay que «mejorarla». Conformarnos con las migas, con un antes era peor y

QUÉ ES LA REALIDAD VIRTUAL #TECH

  Una presentación sobre Qué es la Realidad Virtual. Un saludo   FUENTE: TICSYFORMACIÓN Qué es la Realidad Virtual #tech

El autoconsumo y la generación eléctrica renovable distribuida podrían crear 136.000 empleos

El autoconsumo y la energía distribuida a partir de las energías renovables, podrían crear un número importante de empleos directos (79.111) e indirectos (56.668), según las conclusiones de un estudio

Los cinco pilares de la estrategia digital de España

El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle, ha destacado la importancia de generar un marco normativo que genere confianza y favorezca

Carrefour centro logístico de alimentación creará empleo este verano en Torrejón.

Un nuevo centro logistico en Torrejón de Ardoz (Madrid) que estará operativo en verano y que contará con 23.000 metros cuadrados de instalaciones. Esta instalación se convertirá en uno de los mayores

Incrementa la Demanda de Empleo en el Sector Tecnológico #RRHH

FUENTE:  Rafael Ruz  @rruzmuriel VER + EN: https://rruzmuriel.wordpress.com/2017/03/04/incrementa-la-demanda-de-empleo-en-el-sector-tecnologico-rrhh/

Alstom contratará nuevo personal en su planta de Santa Perpètua

El centro industrial de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) se convertirá en la primera fábrica 4.0 del sector ferroviario en España, según los planes anunciados por Alstom. La

NH incorporará 11 nuevos hoteles

Renovar sus hoteles para subir entre un 15% y un 20% las tarifas. Ese es el objetivo que se ha marcado NH Hotel Group que recientemente ha relanzado su marca

Altran España / Empleo

Altran hizo una previsión de contratación para Andalucía en 2017 de 150 profesionales de alta cualificación, en sus sedes de Sevilla y Cádiz. Hasta final de mayo, más de 60

7 pilares del éxito en la gestión y dirección de personas que pueden salir muy rentables

La rentabilidad de las organizaciones reside principalmente en su productividad y eficiencia, es decir, maximizar la producción minimizando los recursos empleados o, lo que es lo mismo, maximizar el rendimiento

Uno de cada diez universitarios se hace autónomo nada más acabar la carrera

No todos los universitarios terminan un grado y se lanzan a buscar un puesto como asalariado. Casi un 10% de los recién graduados montan un negocio nada más acabar sus estudios

Crowdfunding para parar desahucios: idea para la PAH

Ahora que está tan de moda esta historia del crowdfunding y tenemos un pack explosivo con los desahucios y ejecuciones hipotecarias y el alquiler social, el otro día salió una

Gestamp invertirá y creará empleo en el País Vasco

Para mediados de 2016 quiere abrir una nueva planta e introducirá una nueva línea de producción en Abadiño. Además, ha elegido Boroa para instalar un centro de tecnologías avanzadas en

Guía de preguntas y respuestas sobre la nueva ley del teletrabajo

  Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 sólo el 4,8% de las trabajadoras y trabajadores españoles desarrollaban su tarea desde casa. En 2020 la crisis provocada por

Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad

  Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día

Consejos para prevenir riesgos laborales del frío

El invierno ya ha llegado. La bajada de temperaturas afecta especialmente a las personas que desarrollan sus tareas al aire libre o en espacios semi-abiertos. Estos profesionales se ven afectados

Retrato de la mujer emprendedora: mayor de 50 años

Hace unos días, leí en una red social profesional, cómo una empresa anunciaba la contratación de una mujer de más de 50 años. Había fotografía, historia con final feliz. Pero

Peach, la nueva evolución de la red social que está causando furor

Peach. Ahora que por todos lados se cuestiona el futuro de Twitter, aparece una nueva red social que está causando furor y que se presenta como una app que amenaza con

6 tendencias laborales que veremos en esta década

Tendencias laborales ¿Estamos realmente creando lugares de trabajo más amables y adaptados a las necesidades de los trabajadores? En general, sí hemos visto una serie de signos positivos en la

Cómo cuidar la marca personal en redes sociales para conseguir empleo

El 81 % de las empresas reconoce que consulta los perfiles de los profesionales preseleccionados en LinkedIn o Facebook antes de contratarlos, según el informe Talento conectado 2019. Nuevas realidades

La colaboración y el emprendimiento son fundamentales para acelerar la innovación en el sector de la salud

  Novartis y Conector Startup Accelerator han reunido a expertos en healthtech, innovación y del ecosistema emprendedor con el objetivo de poner en valor la importancia del emprendimiento en el

La OIT lanza una web de estadísticas laborales

El departamento de Estadística de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha puesto en marcha ILOSTAT, una nueva web de estadísticas que facilita el acceso a datos sobre una amplia

20 profesiones con mucho futuro en Internet y bien remuneradas

El presente artículo reflexiona sobre las oportunidades laborales y nuevos perfiles profesionales surgidos (o potenciados) gracias a las nuevas tecnologías, el comercio electrónico y la web 2.0. La información está

De Erasmus… pero con gusto rural

El nuevo programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas

¿Emprender a lo urbano o a lo rural? El emprendimiento en entornos rurales ya es superior al de las ciudades

Los valores y las percepciones emprendedoras son muy similares en la España rural y en la urbana pero el informe GEM de 2013, que mide la capacidad empresarial en las

Directorio de nuevas empresas adheridas al programa de Empleo Joven. (Proyectos de empleo).

 Empresas que ponen en marcha actuaciones cuyos resultados redundan en facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo por la vía de la contratación o el emprendimiento. Numerosas entidades