Esa es exactamente la cara que puso mi madre cuando se enteró de que me lanzaba a la aventura de ser freelance. ¿Pero tú estás seguro?, me comentaron mis amistades, o “estás loco” fue también otra de las impresiones de algunos de mis familiares. En definitiva, nadie entendía el por qué de en lugar de buscar un trabajo como asalariado, decidía liarme la manta a la cabeza y ser mi propio jefe.

Cientos de veces hemos hablado o leído en cientos de miles de blogs que el mercado de trabajo ya nada tiene que ver con lo que era hace tan solo 5 años. Los puestos de trabajo para toda la vida han muerto y según algunos estudios, un profesional actual cambiará hasta 5 veces de sector a lo largo de su carrera. Conclusión: o nos ponemos las pilas y entendemos de una vez que el trabajo por proyectos y para muchos clientes a la vez es el futuro o estaremos abocados a caer en el olvido laboral.

Un futuro que sin darnos cuenta se ha vuelto presente. Un futuro laboral que no tendrá ningún reparo en expulsar a todos aquellos que no se adapten y entiendan que las cosas deben funcionar de otra manera. Y para ello tenemos en nuestras manos una gran cantidad de herramientas que podemos poner en marcha para adaptarnos y conseguir entrar en este selecto club de los trabajadores del futuro. Ya sé que salir de la zona de confort es complicado, pero el mercado laboral no entiende de comodidades y solo quiere profesionales capaces de adaptarse a la velocidad de vértigo en el que se encuentra inmerso. Profesionales con amplitud de miras, capaces de adaptarse a las distintas filosofías y tipologías de empresas y clientes, con capacidad para liderar proyectos y sobre todo con las actitudes y aptitudes que caracterizan a los trabajadores del futuro y que para mi se resumen en 4 factores clave: marca personal, red de contactos, movilidad y autoaprendizaje continuo.

¿Qué por qué estas cuatro? Ahora mismo te lo explico:

  • Marca personal: ya sé que me pongo muy pesado con este tema, pero ahora más que nunca es necesario gestionarla si queremos llegar a nuestro destino deseado. Las personas que trabajamos de forma independiente necesitamos conseguir que nuestra exposición a los medios esté bajo nuestro control. Es decir, tenemos marca personal, nos guste o no, así que está en nuestras manos gestionarla o dejar que sean los demás los que hablen de nosotros. En el caso de los profesionales que prestamos nuestros servicios de manera independiente, llevar una buena gestión y tener estrategia es imprescindible. Si no sabes como hacerlo, existen excelentes manuales que te ayudarán. “Marca Eres Tú” de Eva Collado Durán o “Tú eres Dios y tu marca personal tu religión” de Ecequiel Barricart, están entre mis imprescindibles.
  • Los contactos: lo sé, esto lo habrás leído muchas veces también, pero es que es una realidad que muchos aún no se meten en la cabeza. Para cualquier freelance que se precie, tener una buena red de contactos es absolutamente necesario para poder ejercer su trabajo. Además, según vayas realizando proyectos podrás ir recibiendo recomendaciones y al final, un contacto te llevará a otro y así, granito a granito, podrás ir creando una buena cartera de clientes.
  • Movilidad: ya sé que trabajar al lado de casa es mucho mejor, pero lamento decirte que en el nuevo paradigma laboral, tu trabajo estará donde esté tu cliente. Por lo tanto, la movilidad se convierte es uno de los factores clave. Debemos dejar de pensar en local y ambicionar lo global y hoy en día eso es menos complicado que hace algunos años.
  • Autoaprendizaje continuo: los profesionales que actualmente triunfan tienen en su ADN el autoaprendizaje continuo. Las cosas cambian cada día y si quieres diferenciarte de tus competidores tendrás que estar dispuesto a renovar tus conocimientos, casi a diario. Desaprender para volver a aprender, ahí estará la clave del éxito. Ya sé que no es fácil y que a veces el factor tiempo juega en nuestra contra, pero es la única manera de destacar entre la masa.

En definitiva, si queremos triunfar en un mundo laboral cada vez mas complejo, digitalizado y global, necesitamos cambiar nuestra manera de entender las cosas y estar abiertos a sistemas absolutamente distintos a todo lo que hemos conocido hasta ahora. Así que, resumiendo, yo ya soy freelance y tú ¿te decides?

 

EMPRENDER, UNA MONTAÑA RUSA EMOCIONAL A GESTIONAR

Si eres emprendedor o emprendedora, sabrás que desde que tienes una idea de negocio hasta que la pones en marcha pueden pasar varios meses (o años). Y que desde que pones

Desarrolla las habilidades básicas del emprendedor

  Estas son las principales habilidades que tiene que desarrollar cualquier emprendedor. Aquí te contamos cómo puedes comenzar a potenciar cada una de ellas si necesitas trabajar algún aspecto en

Re-emprender, la alternativa a arrancar un negocio de cero

Son muchas las pequeñas firmas que desaparecen cuando el propietario se jubila, se traslada de ciudad o simplemente tira la toalla. Iniciativas como Reempresa ayudan a encontrar personas que cojan

Si eres emprendedor, crea y cuida tu marca personal

  En España, la marca personal nació hace muchos años cuando Manuel Luque apareció en las pantallas de televisión cerrando un sencillo anuncio con esta frase: «Busque, compare y si

El 54% de los negocios que se inician en el medio rural los emprenden mujeres

  LUCHA CONTRA LA BRECHA DE GÉNERO El 54% de los negocios que se inician en el medio rural los emprenden mujeres El 54% de las personas que inician un

Voy a emprender… ¿qué obstáculos me voy a encontrar?

Emprender y obtener éxito es complicado y en España parece que todavía más. Anteriormente, ya os contamos lo que cuesta ser autónomo en nuestro país. Aprovechando este artículo de El

Emprende en aquello que te hace feliz

    Cuando tu pasión es tu oficio, fluyes y el dinero llega. La mayoría de las personas cuando van a emprender, inician su búsqueda pensando en un negocio fácil, 

Las cuentas del autónomo: todo lo que debes tener en cuenta para hacer tu Plan de Negocio

  Ser autónomo no es óbice para que realices una planificación concienzuda de cómo ha de evolucionar tu negocio: cómo te vas a relacionar con tus clientes y proveedores, cómo

Todos los gastos que se pueden deducir los autónomos

  Estos son los gastos que se pueden deducir los autónomos En el desarrollo de su actividad profesional como empleados por cuenta propia, los autónomos deben conocer de manera detalladas

¿Qué es el ICO?

Muchas veces habrás oído hablar del ICO como fuente de financiación para pequeñas y medianas empresas, pero seguramente no sabes qué es y cuál es su misión. El Instituto de

¿Has sido padre o tienes pensado serlo? Guía práctica para solicitar el permiso por paternidad siendo autónomo

Los autónomos también pueden disfrutar del permiso de paternidad cuando deciden convertirse en padres, igual que el resto de trabajadores asalariados. Es un subsidio que se concede a todos aquellos padres

2 formas para facturar sin pagar autónomos. 100% legal.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VIDEO FUENTE: RTVE http://www.rtve.es/alacarta/videos/aqui-hay-trabajo/facturarsinautonomos/3516110/  

Descárgate gratis la Guía «Quién te ayuda a emprender»

Formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios…. casi 300 recursos que pueden ayudarte a crear y consolidar tu empresa. En esta guía encontrarás información básica

Kit básico del emprendedor/a (sin él no puedes empezar a trabajar en tu idea)

Recursos y herramientas para la creación de empresas:  Si tomas el camino de emprender es necesario que te prepares, que tengas ilusión y estés disponible a asumir el riesgo que

Los 10 errores que nunca debe cometer un emprendedor

    Los emprendedores son personas dispuestas arriesgar para llevar a buen puerto su idea de negocio. No obstante, muchos cometen errores comunes fácilmente identificables y con soluciones realmente sencillas.

E-commerce: claves para un éxito seguro

La nueva tendencia digital que es el e-commerce se está implantando sin remedio en nuestra sociedad. Está cambiando nuestra forma de comprar y de entender el mercado. Hábitos y costumbres

Las mujeres son más emprendedoras que los hombres en el mundo rural

Cada vez más mujeres deciden emprender y contribuir al desarrollo de la economía rural en España, de esta forma el 54% de los emprendedores de este ámbito son mujeres, mientras

Cinco libros para emprendedores que cambiarán tu verano

Lo decimos siempre: el verano es la mejor época del año para ponernos al día con esas lecturas pendientes que se han ido acumulando a lo largo de los últimos

Diez ‘startups’ prometedoras que deberías conocer

Una piel artificial, una tinta ecológica, un gestor inteligente, un detector de microbios y tecnologías que prometen salvar vidas o potenciar la eficiencia de negocios. Estas son las empresas que

Nueva herramienta de Autodiagnóstico de Competencias Emprendedoras

¿Quieres conocer cuáles son tus competencias en emprendimiento? Te proponen el reto de conocer en menos de 5 minutos cuáles son tus debilidades y fortalezas a través de esta herramienta online. Además