Esa es exactamente la cara que puso mi madre cuando se enteró de que me lanzaba a la aventura de ser freelance. ¿Pero tú estás seguro?, me comentaron mis amistades, o “estás loco” fue también otra de las impresiones de algunos de mis familiares. En definitiva, nadie entendía el por qué de en lugar de buscar un trabajo como asalariado, decidía liarme la manta a la cabeza y ser mi propio jefe.
Cientos de veces hemos hablado o leído en cientos de miles de blogs que el mercado de trabajo ya nada tiene que ver con lo que era hace tan solo 5 años. Los puestos de trabajo para toda la vida han muerto y según algunos estudios, un profesional actual cambiará hasta 5 veces de sector a lo largo de su carrera. Conclusión: o nos ponemos las pilas y entendemos de una vez que el trabajo por proyectos y para muchos clientes a la vez es el futuro o estaremos abocados a caer en el olvido laboral.
Un futuro que sin darnos cuenta se ha vuelto presente. Un futuro laboral que no tendrá ningún reparo en expulsar a todos aquellos que no se adapten y entiendan que las cosas deben funcionar de otra manera. Y para ello tenemos en nuestras manos una gran cantidad de herramientas que podemos poner en marcha para adaptarnos y conseguir entrar en este selecto club de los trabajadores del futuro. Ya sé que salir de la zona de confort es complicado, pero el mercado laboral no entiende de comodidades y solo quiere profesionales capaces de adaptarse a la velocidad de vértigo en el que se encuentra inmerso. Profesionales con amplitud de miras, capaces de adaptarse a las distintas filosofías y tipologías de empresas y clientes, con capacidad para liderar proyectos y sobre todo con las actitudes y aptitudes que caracterizan a los trabajadores del futuro y que para mi se resumen en 4 factores clave: marca personal, red de contactos, movilidad y autoaprendizaje continuo.
¿Qué por qué estas cuatro? Ahora mismo te lo explico:
- Marca personal: ya sé que me pongo muy pesado con este tema, pero ahora más que nunca es necesario gestionarla si queremos llegar a nuestro destino deseado. Las personas que trabajamos de forma independiente necesitamos conseguir que nuestra exposición a los medios esté bajo nuestro control. Es decir, tenemos marca personal, nos guste o no, así que está en nuestras manos gestionarla o dejar que sean los demás los que hablen de nosotros. En el caso de los profesionales que prestamos nuestros servicios de manera independiente, llevar una buena gestión y tener estrategia es imprescindible. Si no sabes como hacerlo, existen excelentes manuales que te ayudarán. “Marca Eres Tú” de Eva Collado Durán o “Tú eres Dios y tu marca personal tu religión” de Ecequiel Barricart, están entre mis imprescindibles.
- Los contactos: lo sé, esto lo habrás leído muchas veces también, pero es que es una realidad que muchos aún no se meten en la cabeza. Para cualquier freelance que se precie, tener una buena red de contactos es absolutamente necesario para poder ejercer su trabajo. Además, según vayas realizando proyectos podrás ir recibiendo recomendaciones y al final, un contacto te llevará a otro y así, granito a granito, podrás ir creando una buena cartera de clientes.
- Movilidad: ya sé que trabajar al lado de casa es mucho mejor, pero lamento decirte que en el nuevo paradigma laboral, tu trabajo estará donde esté tu cliente. Por lo tanto, la movilidad se convierte es uno de los factores clave. Debemos dejar de pensar en local y ambicionar lo global y hoy en día eso es menos complicado que hace algunos años.
- Autoaprendizaje continuo: los profesionales que actualmente triunfan tienen en su ADN el autoaprendizaje continuo. Las cosas cambian cada día y si quieres diferenciarte de tus competidores tendrás que estar dispuesto a renovar tus conocimientos, casi a diario. Desaprender para volver a aprender, ahí estará la clave del éxito. Ya sé que no es fácil y que a veces el factor tiempo juega en nuestra contra, pero es la única manera de destacar entre la masa.
En definitiva, si queremos triunfar en un mundo laboral cada vez mas complejo, digitalizado y global, necesitamos cambiar nuestra manera de entender las cosas y estar abiertos a sistemas absolutamente distintos a todo lo que hemos conocido hasta ahora. Así que, resumiendo, yo ya soy freelance y tú ¿te decides?
QUIZÁ TE INTERESEN ESTOS ARTÍCULOS SOBRE EL EMPRENDIMIENTO
Qué es un Freelance #infografia #infographic
Una infografía sobre Qué es un Freelance. Vía Yi Min Shum Qué es un Freelance TICs y Formación a través de @alfredovela https://ticsyformacion.com/2020/07/07/que-es-un-freelance-infografia-infographic/
¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse para impulsar el negocio. Esto
Consejos básicos si vas a emprender pasados los 40 años
En la actualidad, son muchos los que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio como una interesante salida profesional. La mayoría de las veces son jóvenes que no
Los 10 rasgos de un emprendedor de éxito (vídeo)
Todo “genio” que quiera tener éxito en el reino de los negocios sabe que no es una tarea fácil pero sí posible con un toque de constancia y perseverancia. No
8 Consejos de Networking para Encontrar Más Trabajo
Como freelance o dueño de un negocio, es muy probable que la comercialización de tus servicios sea una de las tareas más importantes que tienes que hacer para traer dinero
Descubre ocho aplicaciones para hacer un Business Model Canvas
Esquema del Business Model Canvas Desde que Alex Osterwalder y Yves Pigneur publicaron el lienzo para diseñar modelos de negocios (Business Model Generation Canvas), esta herramienta tomó gran importancia en el ámbito del emprendimiento y
marujita.es
Marujita.es bienvenidas Hola marujita.es! Desde Muñozparreño.es queremos darle la bienvenida a la Web de Marujita.es Conocemos muy bien al equipo de Marujita son muy creativas y trabajadoras por eso sabemos que
Gastos que los autónomos se pueden desgravar por trabajar desde casa
Gastos que los autónomos se pueden desgravar por trabajar desde casa desgravar autónomos El año pasado una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) hizo calmar el miedo del autónomo que trabaja
Hacer un buen plan de negocio
Equilibrio. Eso es lo que debe tener un plan de negocio. ¿Y cómo se consigue? Podríamos filosofar largo y tendido sobre el tema, pero todo debe girar en torno a
Cuál es el objetivo de cuidar la marca personal para un autónomo
La marca personal es una de las cuestiones que todos los profesionales tienen que cuidar hoy en día, sin importar si trabajan por cuenta propia o por cuenta ajena.
Género y emprendimiento. Guía de formación para mujeres empresarias
Desarrollo gerencial, igualdad de géneros, capacidad empresarial, creación de empresa, desarrollo de la empresa, planificación corporativa Susanne Bauer, Gerry Finnegan y Nelien Haspels. Género y Emprendimiento: Guía de formación para
Entornos VUCA: ¿mi negocio necesita adaptarse?
Si tienes una empresa o negocio que requiere un uso importante de tecnología, la adaptación constante es clave para que la volatilidad y rapidez de los cambios no te pille
Startups y coworkings, un tándem para el éxito
Las startups españolas batieron el pasado año todos los récords: Así lo ha revelado el reciente informe sobre la Actividad de Venture Capital & Private Equity en España
Herramienta virtual con más de 1.000 start-ups con potencial de crecimiento
Herramienta virtual que identifica más de 1.000 start-ups catalanas con un alto potencial de crecimiento. Este hub nace con el objetivo de impulsar la proyección internacional del ecosistema start-up catalán
7 herramientas de negocio que son perfectas para los autónomos
Para hacer tu vida de autónomo un poco más fácil en 2015, aquí van 7 herramientas de negocio que sí pueden ayudarte a ser más productivo y efectivo. Ser
Las 20 mejores ciudades del mundo para emprender (y ninguna es española)
El Global Startup Ecosystem Ranking ha elegido los veinte mejores ecosistemas emprendedores del mundo. Y la primera posición no es ninguna novedad: Silicon Valley Cuando hablamos de emprendimiento tecnológico, hay
Buenas prácticas en seguridad para la gestión de las redes sociales de tu empresa
Unos valiosos consejos de INCIBE a la hora de utilizar las redes sociales. Las redes sociales se han vuelto un medio clave para la comunicación entre empresas y clientes, al
Ejemplo práctico Canvas Tienda Online
Fuente: CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE MURCIA OTROS RECURSOS DE EMPRENDIMIENTO
Los freelance encuentran en Internet su mejor escaparate
Las guías telefónicas son cosa del pasado y la publicidad convencional está fuera del alcance de muchos profesionales. ¿Cómo promocionarse en este nuevo entorno? En la Red existen multitud de
¿CUÁLES SON LOS MEJORES PAÍSES DEL MUNDO PARA EMPRENDER?
El mundo se está dando cuenta de los múltiples beneficios que ofrece el emprendimiento para el desarrollo de las sociedades, y es por esto que muchos países se están animando
