Esa es exactamente la cara que puso mi madre cuando se enteró de que me lanzaba a la aventura de ser freelance. ¿Pero tú estás seguro?, me comentaron mis amistades, o “estás loco” fue también otra de las impresiones de algunos de mis familiares. En definitiva, nadie entendía el por qué de en lugar de buscar un trabajo como asalariado, decidía liarme la manta a la cabeza y ser mi propio jefe.

Cientos de veces hemos hablado o leído en cientos de miles de blogs que el mercado de trabajo ya nada tiene que ver con lo que era hace tan solo 5 años. Los puestos de trabajo para toda la vida han muerto y según algunos estudios, un profesional actual cambiará hasta 5 veces de sector a lo largo de su carrera. Conclusión: o nos ponemos las pilas y entendemos de una vez que el trabajo por proyectos y para muchos clientes a la vez es el futuro o estaremos abocados a caer en el olvido laboral.

Un futuro que sin darnos cuenta se ha vuelto presente. Un futuro laboral que no tendrá ningún reparo en expulsar a todos aquellos que no se adapten y entiendan que las cosas deben funcionar de otra manera. Y para ello tenemos en nuestras manos una gran cantidad de herramientas que podemos poner en marcha para adaptarnos y conseguir entrar en este selecto club de los trabajadores del futuro. Ya sé que salir de la zona de confort es complicado, pero el mercado laboral no entiende de comodidades y solo quiere profesionales capaces de adaptarse a la velocidad de vértigo en el que se encuentra inmerso. Profesionales con amplitud de miras, capaces de adaptarse a las distintas filosofías y tipologías de empresas y clientes, con capacidad para liderar proyectos y sobre todo con las actitudes y aptitudes que caracterizan a los trabajadores del futuro y que para mi se resumen en 4 factores clave: marca personal, red de contactos, movilidad y autoaprendizaje continuo.

¿Qué por qué estas cuatro? Ahora mismo te lo explico:

  • Marca personal: ya sé que me pongo muy pesado con este tema, pero ahora más que nunca es necesario gestionarla si queremos llegar a nuestro destino deseado. Las personas que trabajamos de forma independiente necesitamos conseguir que nuestra exposición a los medios esté bajo nuestro control. Es decir, tenemos marca personal, nos guste o no, así que está en nuestras manos gestionarla o dejar que sean los demás los que hablen de nosotros. En el caso de los profesionales que prestamos nuestros servicios de manera independiente, llevar una buena gestión y tener estrategia es imprescindible. Si no sabes como hacerlo, existen excelentes manuales que te ayudarán. “Marca Eres Tú” de Eva Collado Durán o “Tú eres Dios y tu marca personal tu religión” de Ecequiel Barricart, están entre mis imprescindibles.
  • Los contactos: lo sé, esto lo habrás leído muchas veces también, pero es que es una realidad que muchos aún no se meten en la cabeza. Para cualquier freelance que se precie, tener una buena red de contactos es absolutamente necesario para poder ejercer su trabajo. Además, según vayas realizando proyectos podrás ir recibiendo recomendaciones y al final, un contacto te llevará a otro y así, granito a granito, podrás ir creando una buena cartera de clientes.
  • Movilidad: ya sé que trabajar al lado de casa es mucho mejor, pero lamento decirte que en el nuevo paradigma laboral, tu trabajo estará donde esté tu cliente. Por lo tanto, la movilidad se convierte es uno de los factores clave. Debemos dejar de pensar en local y ambicionar lo global y hoy en día eso es menos complicado que hace algunos años.
  • Autoaprendizaje continuo: los profesionales que actualmente triunfan tienen en su ADN el autoaprendizaje continuo. Las cosas cambian cada día y si quieres diferenciarte de tus competidores tendrás que estar dispuesto a renovar tus conocimientos, casi a diario. Desaprender para volver a aprender, ahí estará la clave del éxito. Ya sé que no es fácil y que a veces el factor tiempo juega en nuestra contra, pero es la única manera de destacar entre la masa.

En definitiva, si queremos triunfar en un mundo laboral cada vez mas complejo, digitalizado y global, necesitamos cambiar nuestra manera de entender las cosas y estar abiertos a sistemas absolutamente distintos a todo lo que hemos conocido hasta ahora. Así que, resumiendo, yo ya soy freelance y tú ¿te decides?

 

10 apps imprescindibles que todo emprendedor debe tener

    Aplicaciones móviles para emprendedores Sabemos que llevar una empresa puede llegar a ser muy complicado. Reuniones, objetivos, proyectos nuevos…¡Pueden llegar a ser taaantas cosas!. Pero tranquilo, no venimos

Las 15 Entrevistas a Emprendedores más leídas en 2014

Los Emprendedores tienen muchas obligaciones, muchas de ellas ligadas intrínsecamente a su condición de Fundador. La formación, la observación de su sector, la de sus competidores y la de idea

7 características que debe tener una mujer emprendedora

Emprendimiento femenino La tasa de emprendimiento femenino en España ha aumentado del 2% al 6% en los últimos 15 años, aunque sigue por debajo de la media masculina, que supone

SER MUJERES Y EMPRENDER A LOS 40

Estoy absolutamente convencida que una mujer de 40 su vitalidad física, mental y emocional, está a pleno, no mejor o peor que a los 20,sencillamente está en un excelente momento

Nace una plataforma para asesorar a emprendedoras afectadas por la crisis

MENTORING VIRTUAL DE CAIXABANK Y VITAL VOICES Nace una plataforma para asesorar a emprendedoras afectadas por la crisis CaixaBank y Vital Voices han puesto en marcha una plataforma en la

Tres razones para invertir en un negocio en plena pandemia

  Con la que está cayendo y todavía muchos se atreven a iniciar una nueva aventura justo ahora que muchos están al borde de la quiebra. Puede parecer de locos,

7 Razones para Fomentar una Cultura Emprendedora

Al escuchar la palabra Emprendedor, es posible que la mayoría de la gente la asocie con negocios o con éxito; sin embargo esta palabra o mejor dicho esta actitud es aplicable

14 ERRORES QUE TODO EMPRENDEDOR DEBERÍA TENER EN CUENTA

  1      Si no hay un líder la idea no sale, por buena que sea. Hemos visto ideas tan alucinantes como ir a la luna y volver en un mismo

Plataformas de Crowdfunding para potenciar tu emprendimiento

  La financiación de proyectos empresariales a través del Crowdfunding o micromecenazgo es la tendencia del momento. En Europa ha tenido gran auge, tanto que el gobierno español se ha encaminado en

Importar lo que triunfa fuera de España: una forma de emprender

Como os he comentado otras veces, me gusta el tema de emprender y he asistido a charlas, he leído mucho sobre el tema y he escrito varios planes de negocio

¿Es posible vender online sin ser autónomo?

La idea de que no siempre que se realiza una actividad económica existe obligación de darse de alta como autónomo está demasiado extendida. Sobre todo si tenemos en cuenta que

«La mejor financiación de un negocio son los clientes»

Cómo crear una fábrica de ‘start up’ digitales con éxito Unreasonable Institute: cómo convertir lo ilógico en rentable Así se gestó el éxito de Atrápalo Cuando François Derbaix montó su

¿Se puede facturar sin estar dado de alta como autónomo? – ¿Es posible facturar sin ser autónomo?

En 2019, los emprendedores que no puedan acogerse a la tarifa plana tienen la obligación de abonar a la Seguridad Social, como mínimo, 283,3 euros mensuales. No son pocos los que se quejan de tener

Las mujeres desempleadas se formarán en emprendimiento con el programa Girl Power Murcia

‘Girl Power Murcia’ es un nuevo programa de acelaración de ‘start-ups’ gratuito. Cloud Incubator HUB de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), a través de la Fundación INCYDE cofinanciado por

APPtualízate, el ‘manual de usuario’ imprescindible para emprendedores

Luis Oliván, subdirector y realizador del programa ‘Emprende’ y Marieta Fernández, experta en aplicaciones del programa, han escrito APPtualízate, un libro sobre las principales aplicaciones que tiene que utilizar un

Las personas emprendedoras con discapacidad cuentan con la mejor ayuda para lanzar ideas

    El programa por Talento Emprende, que desarrolla Fundación Once junto a Inserta Empleo ya ha apoyado a miles de personas con discapacidad en el desarrollo de su idea

Ideas para hacer rentables las temporadas bajas de tu negocio

Todas (o casi todas) las empresas tienen sus temporadas altas y bajas. Ya sea por festividades concretas, vacaciones, rebajas o meros hábitos de consumo, los emprendedores ven cómo en algunos

Documentación clave para emprendedores

Finanzas  Burofax con certificado de envío y contenido  Segundo recordatorio de deuda a un moroso   Recordatorio de una deuda a un moroso   Precontrato de compraventa de acciones   Contrato de compraventa

¿CÓMO DIAGNOSTICAR PROBLEMAS COMPLEJOS DE TU EMPRESA?

¿Cuántas veces te has reunido en tu empresa para intentar solucionar un problema y te has dado cuenta de que cada participante interpreta la cuestión de forma diferente? Cuando se

¿Es posible facturar sin ser autónomo?

  ¿Es posible hacer una factura sin ser autónomo? La respuesta es que sí es posible, cuando los ingresos son reducidos, no superan el SMI, y no se realiza una