Esa es exactamente la cara que puso mi madre cuando se enteró de que me lanzaba a la aventura de ser freelance. ¿Pero tú estás seguro?, me comentaron mis amistades, o “estás loco” fue también otra de las impresiones de algunos de mis familiares. En definitiva, nadie entendía el por qué de en lugar de buscar un trabajo como asalariado, decidía liarme la manta a la cabeza y ser mi propio jefe.

Cientos de veces hemos hablado o leído en cientos de miles de blogs que el mercado de trabajo ya nada tiene que ver con lo que era hace tan solo 5 años. Los puestos de trabajo para toda la vida han muerto y según algunos estudios, un profesional actual cambiará hasta 5 veces de sector a lo largo de su carrera. Conclusión: o nos ponemos las pilas y entendemos de una vez que el trabajo por proyectos y para muchos clientes a la vez es el futuro o estaremos abocados a caer en el olvido laboral.

Un futuro que sin darnos cuenta se ha vuelto presente. Un futuro laboral que no tendrá ningún reparo en expulsar a todos aquellos que no se adapten y entiendan que las cosas deben funcionar de otra manera. Y para ello tenemos en nuestras manos una gran cantidad de herramientas que podemos poner en marcha para adaptarnos y conseguir entrar en este selecto club de los trabajadores del futuro. Ya sé que salir de la zona de confort es complicado, pero el mercado laboral no entiende de comodidades y solo quiere profesionales capaces de adaptarse a la velocidad de vértigo en el que se encuentra inmerso. Profesionales con amplitud de miras, capaces de adaptarse a las distintas filosofías y tipologías de empresas y clientes, con capacidad para liderar proyectos y sobre todo con las actitudes y aptitudes que caracterizan a los trabajadores del futuro y que para mi se resumen en 4 factores clave: marca personal, red de contactos, movilidad y autoaprendizaje continuo.

¿Qué por qué estas cuatro? Ahora mismo te lo explico:

  • Marca personal: ya sé que me pongo muy pesado con este tema, pero ahora más que nunca es necesario gestionarla si queremos llegar a nuestro destino deseado. Las personas que trabajamos de forma independiente necesitamos conseguir que nuestra exposición a los medios esté bajo nuestro control. Es decir, tenemos marca personal, nos guste o no, así que está en nuestras manos gestionarla o dejar que sean los demás los que hablen de nosotros. En el caso de los profesionales que prestamos nuestros servicios de manera independiente, llevar una buena gestión y tener estrategia es imprescindible. Si no sabes como hacerlo, existen excelentes manuales que te ayudarán. “Marca Eres Tú” de Eva Collado Durán o “Tú eres Dios y tu marca personal tu religión” de Ecequiel Barricart, están entre mis imprescindibles.
  • Los contactos: lo sé, esto lo habrás leído muchas veces también, pero es que es una realidad que muchos aún no se meten en la cabeza. Para cualquier freelance que se precie, tener una buena red de contactos es absolutamente necesario para poder ejercer su trabajo. Además, según vayas realizando proyectos podrás ir recibiendo recomendaciones y al final, un contacto te llevará a otro y así, granito a granito, podrás ir creando una buena cartera de clientes.
  • Movilidad: ya sé que trabajar al lado de casa es mucho mejor, pero lamento decirte que en el nuevo paradigma laboral, tu trabajo estará donde esté tu cliente. Por lo tanto, la movilidad se convierte es uno de los factores clave. Debemos dejar de pensar en local y ambicionar lo global y hoy en día eso es menos complicado que hace algunos años.
  • Autoaprendizaje continuo: los profesionales que actualmente triunfan tienen en su ADN el autoaprendizaje continuo. Las cosas cambian cada día y si quieres diferenciarte de tus competidores tendrás que estar dispuesto a renovar tus conocimientos, casi a diario. Desaprender para volver a aprender, ahí estará la clave del éxito. Ya sé que no es fácil y que a veces el factor tiempo juega en nuestra contra, pero es la única manera de destacar entre la masa.

En definitiva, si queremos triunfar en un mundo laboral cada vez mas complejo, digitalizado y global, necesitamos cambiar nuestra manera de entender las cosas y estar abiertos a sistemas absolutamente distintos a todo lo que hemos conocido hasta ahora. Así que, resumiendo, yo ya soy freelance y tú ¿te decides?

 

El truco para un e-commerce de éxito: construir un MVP (Producto mínimo viable)

En Emprenderalia somos seguidores de las metodologías Lean que se basan en lanzar lo más rápido posible un producto o servicio para después ir mejorándolo con datos reales.   Hasta

12 Tipos de financiación para emprendedores

¿Tienes una idea brillante que quieres desarrollar, pero no sabes cómo financiarla? Este problema lo tenemos casi todos los emprendedores. Por ello he intentado resumir en este post, todos los

20 preguntas para perder el miedo a emprender

Contar con la imagen de un famoso, ¿será el trampolín del éxito para mi negocio? ¿Dónde puedo conseguir asesoramiento y dinero para impulsar mi ‘start up’? Para convertir tu idea

Los gastos que puedes deducir en el IRPF [Infografía]

La deducción de los gastos derivados de tu actividad profesional suele generarte dudas. Te mostramos cómo reducir tu factura fiscal indicándote cuáles son los gastos deducibles en el IRPF y

Lienzo de Mapa de Empatía actualizado. La herramienta indispensable para comprender a nuestros clientes y usuarios de nuestro producto o servicio.

Lienzo de Mapa de Empatía actualizado. La herramienta indispensable para comprender a nuestros clientes y usuarios de nuestro producto o servicio.   Cuando realizo mentorias y talleres de diseño de

Todas las novedades de la ley de autónomos ya en vigor

AUTOR: Raúl Jaime Maestre FUENTE: https://m.elblogsalmon.com/mundo-laboral/todas-las-novedades-de-la-ley-de-autonomos-ya-en-vigor La nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo se publicó en el Boletín Oficial del estado durante el mes de octubre del 2017, pero algunas de las medidas que

Herramienta virtual con más de 1.000 start-ups con potencial de crecimiento

Herramienta virtual que identifica más de 1.000 start-ups catalanas con un alto potencial de crecimiento. Este hub nace con el objetivo de impulsar la proyección internacional del ecosistema start-up catalán

La crisis de la COVID aumenta la brecha de las mujeres emprendedoras

  Durante los últimos meses y fruto de la situación de emergencia sanitaria, miles de personas han pasado a engrosar las listas del paro y otros tantos empresarios se han visto

5 consejos para interactuar con tus clientes potenciales a través de LinkedIn

  Linkedin clientes potenciales Estos son algunos consejos que puedes utilizar para mejorar tus estrategias de participación en LinkedIn y desarrollar más relaciones con tus clientes potenciales. Estudia el perfil de

10 CUALIDADES PARA TRIUNFAR COMO CREATIVO FREELANCE

fuente: ticsyformacion.com leer+: https://ticsyformacion.com/2017/10/15/10-cualidades-triunfar-creativo-freelance-infografia-infographic-design/

Patentes: ¿cuánto vale una idea?

Tus ideas valen dinero y tienes que protegerlas. Pero, ¿cuánto valen exactamente? Y, lo más importante, ¿cómo las protejo? El proceso es menos complicado de lo que parece, pero antes de nada debes

Nace Soitupró. Si eres Autónomo te interesa

¿Eres autónomo y crees que Internet puede ser una herramienta útil para tu negocio? ¿Crees que Internet te puede ayudar a darte a conocer y conseguir nuevos clientes? Si es

ESPAÑA EMPRESA DIGITAL | La digitalización como palanca de competitividad de la pyme

  En el ejercicio de la función consultiva, la Cámara de Comercio de España (Ley 4/2014) se dota de comisiones de trabajo sectoriales y transversales, entre las que se encuentra

Errores comunes del emprendimiento

Emprender con éxito Son muchos los empresarios que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio. Pero hay errores que no deben cometerse o, al menos, deberían evitarse. Judit

El Gobierno aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones a los autónomos

El Boletín Oficial del Estado ha publicado  un extracto de la Resolución de 28 de septiembre de 2018, de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

  Es un concepto amplio que afecta a diversos ámbitos de la empresa, desde su gestión hasta el desarrollo de la actividad y su impacto social y ambiental. Se consideran

Cómo las redes sociales pueden ayudarte a expandir tu negocio

AUTORA: Edith Gómez | @edigomben Ya seas un nuevo negocio o una PYME consolidada en tu entorno, el marketing es una herramienta clave para seguir creciendo. Se sigue teniendo la creencia que las

¿Qué es el ICO?

Muchas veces habrás oído hablar del ICO como fuente de financiación para pequeñas y medianas empresas, pero seguramente no sabes qué es y cuál es su misión. El Instituto de

¿Quién necesita un plan de negocio y por qué?

Un plan de negocio es una descripción escrita del futuro de tu empresa. Suelen ser utilizados por los empresarios que buscan transmitir su visión a los inversores potenciales, o por las

5 herramientas digitales para pymes y autónomos para optimizar procesos

  Las pymes representan el mayor tejido empresarial en el mundo. Sin embargo, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas todavía no aprovechan todo el potencial que ofrece la