El Gobierno de Navarra y la empresa Nordex invertirán 30 millones en una nueva planta de producción de tecnología para la generación de hidrógeno verde, proyecto que empleará a más de 150 trabajadores directos y habrá desplegado una inversión acumulada superior a 70 millones de euros en los siguientes 8 años.
El convenio ha sido suscrito en el Salón Verde por el consejero Irujo, como presidente de SODENA, y por el director ejecutivo de Nordex, José Luis Blanco. Este acuerdo contempla la puesta en marcha de una nueva planta de Nordex (Nordex Electrolyzer), ubicada en Barasoain, en donde se diseñarán, fabricarán y comercializarán elementos, llamados electrolizadores, destinados a la producción de hidrógeno verde.
En primer lugar, está previsto que un equipo de ingeniería compuesto por alrededor de 35 personas diseñe y teste los electrolizadores para, posteriormente, comenzar el despliegue industrial y el desarrollo de una cadena de suministro que contaría con proveedores de la región.
Una vez el proyecto se encuentre en fase comercial y a plena capacidad, empleará a más de 150 trabajadores directos y habrá desplegado una inversión acumulada superior a 70 millones de euros en los siguientes 8 años.
La idea de instalar en Navarra una planta de diseño y fabricación de electrolizadores surgió a comienzos del 2021, con un primer contacto entre el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Sodena y Nordex.
Nordex Group lleva más de 37 años en el desarrollo, la fabricación, la gestión de proyectos y el soporte técnico de los aerogeneradores terrestres que han sido las áreas de especialización del grupo, y cuenta con casi 9.600 personas en plantilla en todo el mundo.
En 2021 tuvo unos ingresos de 5.400 millones. Tiene centros de producción en Alemania, España, Brasil, Estados Unidos, India y México. El catálogo de productos se centra en la eólica terrestre con turbinas de entre 2.4 y 6.X MW que se adaptan tanto a mercados con limitaciones de espacio como a regiones con capacidad de red limitada.
Nordex Electrolyzer es una 100% filial de Nordex SE. Se centrará durante los próximos tres años en el desarrollo de un electrolizador comercial para la producción de hidrógeno verde basado en energías renovables en la planta de Barasoain. A finales de 2022 un equipo de ingeniería compuesto por 10 personas ya trabajaba en la empresa. Fuente: Gobierno de Navarra
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : a través de @marcaempleo
Aquí abajo te dejo estos artículos que te pueden interesar
- Claves para enviar un (buen) email para solicitar empleo
- 36 cosas que un Reclutador podría deducir de tus Redes Sociales #infografia #socialmedia #orientaciónlaboral
- 3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial
- Claves para mejorar nuestra empleabilidad
- Errores en tus redes sociales por los que no consigues empleo
- Dónde y cómo BUSCAR a la empresa antes de tu entrevista
- El porqué del autoconocimiento
- ¿Qué es vocación profesional? ¿Cómo encontrarla?
- Buscar empleo es un empleo y requiere preparación
- 8 dudas frecuentes sobre las cartas de presentación
- Mitos de las redes para buscar empleo
- Las mejores apps para crear tu CV en formato PDF
- La importancia de tus contactos y cómo puede beneficiarte cuidarlos
- Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar
- La entrevista por competencias
- Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn
- 9 consejos para enviar tu currículum por e-mail
- Empleabilidad 3.0
- Guía paso a paso para encontrar trabajo y ser contratado
- Cómo Preparar Una Entrevista de Trabajo: Antes, Durante y Después ¡Guía Imprescindible!
- MOMENTOS CLAVE EN LA ENTREVISTA DE TRABAJO
- Cómo encontrar trabajo en 2023
- ¡Prepárate para las nuevas entrevistas de trabajo!
- ¿Cómo escribir una carta de motivación para un trabajo?
- Habilidades transferibles: ¿Qué son y cómo destacarlas en tu currículum?