Buscador de empleo de España que ha visto la luz gracias a un reciente convenio entre ANAC-JobsHunters.es, la Asociación Nacional de Agencias de Colocación y su revista digital, y HRBI, empresa reconocida en el ámbito del desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas especialmente diseñadas para lo prospección de puestos de trabajo y la orientación e inserción laboral.

El buscador se erige como el más completo y cualificado del mercado, destacando por la relevancia de la información registrada ya que evita duplicidades de ofertas publicadas en varios portales de empleo unificando la información de las ofertas iguales. Además, gracias a la potente tecnología que le respalda, Empleator es capaz de calcular estimaciones salariales de cada puesto de trabajo ofertado y actualizar casi al momento las ofertas publicadas.De esta manera, Empleator se configura como un aliado para las personas que buscan empleo, ya que permite al usuario buscar y visualizar las ofertas de más de 40 portales de empleo en un solo lugar. De esta forma, el candidato elige la oferta que le interesa y es direccionado a la misma sin tener que rastrear uno por uno cada portal de empleo.

Funcionamiento

A través de la revista digital JobsHunters.es se accede a la Bolsa de Empleo donde el usuario podrá registrarse de forma gratuita únicamente con su nombre y correo electrónico. Esto le proporciona un acceso VIP a la plataforma en la que podrá filtrar su búsqueda por varias categorías de interés como población, categoría, empresa, salario, tipo de contrato, etc.

Empleator se erige como una nueva contribución a la mejora del empleo por la que ANAC-JobsHunters.es y HRBI facilitan el acceso al mercado laboral confiando en la tecnología como aliada, sobre todo teniendo en cuenta la creciente importancia de la búsqueda de empleo en internet y redes sociales.

Fuentes: jobshunters – MARCAEMPLEO

http://marcaempleo.es/2016/04/06/nuevo-buscador-empleo/

desarrollolocal

Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, V edición, correspondientes al año 2014.

Primero. Objeto. La presente orden tiene por objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, la V edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, correspondientes al

10 elementos comunes a todo proyecto con sello innovador

Innovar, innovar, innovar… Si hay un mantra ahora que empapa la estrategia de las empresas y, por ende, nuestra propia actividad profesional es el de la innovación. Corremos el riesgo

10 Ventajas y desventajas de las apps para las administraciones públicas

En su informe de octubre de 2016 la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Competencia (CNMV) recogía que en España hemos superado los 51 millones de líneas móviles, siendo

El empleo que generará el cambio climático

El cambio climático tiene consecuencias cada vez más irreversibles en el medio ambiente. La sensibilización de la sociedad ante este problema es cada vez mayor y se percibe como urgente

La inmigración dinamiza la España rural

  La España rural se caracteriza por la baja densidad de población. No obstante, la llegada de ciudadanos de origen extranjero ha ralentizado su despoblación tras el retroceso que supuso

DAFO Personal: ¿Qué es y por qué debes hacerlo?

El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA o DOFA, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas)

EXPECTATIVAS LABORALES DE LOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES #INFOGRAFIA

Una infografía sobre las Expectativas laborales de los Universitarios españoles. Vía El País     Expectativas laborales de los Universitarios españoles fuente: ticsyformacion.com Expectativas laborales de los Universitarios españoles #infografia #education #empleo

Cómo evaluar la fortaleza del Perfil Linkedin

Te has preguntado alguna vez cómo de bueno es tu perfil en Linkedin, cómo podrías evaluarlo  o como podrías medir la eficacia de tu perfil Linkedin. Hoy te traigo una especie

Desafío Aporta 2019: 42 nuevas ideas para impulsar el sector agroalimentario, forestal y rural utilizando datos abiertos

La primera fase del Desafío Aporta 2019 ha llegado a su fin. El 23 de mayo terminó el plazo para que los equipos participantes presentarán sus ideas para mejorar la eficiencia del

LA UCLM DESARROLLA DOS INNOVADORAS APLICACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La solución Sainet tiene como objetivo mejorar la interacción social de invidentes ofreciéndoles información del entorno, mientras el sistema Argos ayuda a gestionar documentos a personas con discapacidad intelectual, visual

Nueve consejos para estar preparados ante la llegada del RGPD

Un 65% de las empresas españolas no puede garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos*. Y es que el próximo 25 de mayo entra en vigor el

#MiEmpleoMiFuturo

La campaña de sensibilización #MiEmpleoMiFuturo, lanzada por Cotec el pasado 27 de abril, ha superado ya los 400.000 visionados en Youtube y las 40.000 firmas de apoyo en change.org. #MiEmpleoMiFuturo

Prestación extraordinaria por cese de actividad para trabajadores autónomos | #QuédateEnCasa

Entre las medidas aprobadas por el Gobierno y con la intención de paliar los efectos que el Covid-19 tendrá en la estructura del tejido empresarial de nuestro país está una

Presentamos el manual para la dinamización agroecológica

Este manual, realizado con la colaboración de la Fundación Biodiversidad en el marco del proyecto“Consumo gusto TERRAE”, recoge la experiencia y el despliegue metodológico desarrollado por esta asociación de municipios desde sus inicios

8 riesgos y 8 oportunidades del COVID-19 para el medioambiente

  Medioambiente COVID-19 La crisis sanitaria del COVID-19 pone el medioambiente frente a múltiples riesgos y oportunidades. Las investigadoras del grupo de investigación Urban Transformation and Global Change Laboratory (TURBA Lab) de la

1ª Red profesional para mujeres con discapacidad.

El objetivo principal del proyecto  es facilitar la interacción entre el empresariado y las mujeres con discapacidad cualificadas para insertarse en el mercado de trabajo. Cocemfe,  Anac y la Fundación Universia crean

5 habilidades tecnológicas imprescindibles en 2021

  La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año Habilidades tecnológicas Hace apenas unas semanas, el informe Tendencias de

5 formas de APROVECHAR el crowdfunding para proyectos solidarios

Si algo queda claro en esta nueva era tecnológica es que el crowdfunding ha llegado para quedarse y los datos lo demuestran. Solo el crowdfunding de donaciones en 2017 ha

Informe Empleo IT y Mujer: 10 profesiones con futuro

La Unión Europea calcula que en menos de dos años el 45% de los empleos estarán relacionados con el ámbito digital, y habrá más de 500.000 puestos sin cubrir en

Qué trámites laborales puedo hacer usando la firma digital

La firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente identificar a la entidad originadora de dicho mensaje, y confirmar que el mensaje no