Buscador de empleo de España que ha visto la luz gracias a un reciente convenio entre ANAC-JobsHunters.es, la Asociación Nacional de Agencias de Colocación y su revista digital, y HRBI, empresa reconocida en el ámbito del desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas especialmente diseñadas para lo prospección de puestos de trabajo y la orientación e inserción laboral.
El buscador se erige como el más completo y cualificado del mercado, destacando por la relevancia de la información registrada ya que evita duplicidades de ofertas publicadas en varios portales de empleo unificando la información de las ofertas iguales. Además, gracias a la potente tecnología que le respalda, Empleator es capaz de calcular estimaciones salariales de cada puesto de trabajo ofertado y actualizar casi al momento las ofertas publicadas.De esta manera, Empleator se configura como un aliado para las personas que buscan empleo, ya que permite al usuario buscar y visualizar las ofertas de más de 40 portales de empleo en un solo lugar. De esta forma, el candidato elige la oferta que le interesa y es direccionado a la misma sin tener que rastrear uno por uno cada portal de empleo.
Funcionamiento
A través de la revista digital JobsHunters.es se accede a la Bolsa de Empleo donde el usuario podrá registrarse de forma gratuita únicamente con su nombre y correo electrónico. Esto le proporciona un acceso VIP a la plataforma en la que podrá filtrar su búsqueda por varias categorías de interés como población, categoría, empresa, salario, tipo de contrato, etc.
Empleator se erige como una nueva contribución a la mejora del empleo por la que ANAC-JobsHunters.es y HRBI facilitan el acceso al mercado laboral confiando en la tecnología como aliada, sobre todo teniendo en cuenta la creciente importancia de la búsqueda de empleo en internet y redes sociales.
Fuentes: jobshunters – MARCAEMPLEO
http://marcaempleo.es/2016/04/06/nuevo-buscador-empleo/

La digitalización, la asignatura pendiente que ahora todas las empresas quieren aprobar
El confinamiento ha cambiado tanto las prioridades como los sistemas de trabajo y los recursos laborales de las pymes españolas. Durante largo tiempo se ha insistido en la importancia
5 recursos para explicar al alumnado qué significa sostenibilidad
Hay ciertas palabras que cuando un niño las escucha por primera vez no siempre acaba de entender o le son extrañas. ¿Cómo explicarles, por ejemplo, qué significa el término sostenibilidad? Iniciamos
Proyecto para crear 100 empleos nuevos de agentes e informadores energéticos
El Ayuntamiento de Barcelona y las Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS) han diseñado un proyecto que pretende reducir la pobreza energética y también el paro, gracias a la creación
10 ventajas del teletrabajo desde el entorno rural
“Sin pueblos, no hay futuro”, así de contundente se muestra la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en su reciente Estudio RedPoblar en el que se analizan, desde un punto
Indra y la UMH pondrán en marcha el Máster Universitario en Emprendimiento en Tecnologías de la Información
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y la multinacional de consultoría y tecnología, Indra, han firmado un convenio para la puesta en marcha del Máster Universitario en Emprendimiento en
Recomendación de la OCDE para el desarrollo sostenible
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ) ha publicado una Recomendación , adoptada en diciembre de 2019, para el desarrollo de políticas coherentes con
Garapen impulsa un programa para la inserción laboral de 5.000 jóvenes vascos altamente cualificados
La Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo local Garapen ha puesto en marcha el programa Hazilan, destinado conseguir la inserción laboral de 5.000 jóvenes vascos con una formación académica altamente
#MarcaPersonal y #Discapacidad: Personas Sobradamente Capacitadas
La tasa de empleo sigue siendo preocupante en España.Más de un 20% de la población activa está en paro. La tasa de paro juvenil asciende a un 41%. La tasa
10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2022
l avance tecnológico es, y sigue siendo, uno de los factores más determinantes a la hora de contaminar el planeta, pero también puede ser una parte importante de
Net Zero: la industria del futuro en el 6º Congreso Nacional de Industria y Pyme. 2 y 3 octubre 2023 en Málaga
Net Zero: la industria del futuro en el 6º Congreso Nacional de Industria y Pyme. 2 y 3 octubre 2023 en Málaga. Abierta la inscripción. La Secretaría General de
10 películas para aprender la importancia del trabajo en equipo
Ya hace casi 2.400 años que Aristóteles nos definía como seres sociales: vivimos en grupo, necesitamos a los demás para aprender y desarrollarnos plenamente como seres humanos. A pesar
La resiliencia, una habilidad imprescindible en la ‘nueva realidad’: nueve consejos para mejorarla
a capacidad de adaptación a nuevas circunstancias adversas es clave La resiliencia, una habilidad imprescindible en la ‘nueva realidad’: nueve consejos para mejorarla Las soft skills cada vez son
Pimec crea el primer clúster de logística para pymes de Cataluña
Pimec, primera patronal de pymes de Cataluña, ha creado el primer clúster de pymes del sector de la logística en esta comunidad autónoma con el objetivo de alinear estrategias y
Manual para el emprendimiento social en el ámbito rural
La finalidad es orientar el diseño y la puesta en marcha de actividades económicas en el ámbito rural desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria, y está disponible
El empleo que generará el cambio climático
El cambio climático tiene consecuencias cada vez más irreversibles en el medio ambiente. La sensibilización de la sociedad ante este problema es cada vez mayor y se percibe como urgente
El papel de los urbanistas en el desarrollo local: algunas observaciones críticas
El papel de los urbanistas en el desarrollo local: algunas observaciones críticas CATEGORY: URBACT + URBANISMO + ⚐ ES TAGS: CONGRESO + DESIGUALDAD + IVÁN TOSICS + PLANEAMIENTO + RESILIENCIA + URBACT +URBANISMO A continuación reproducimos un texto de Iván Tosics, publicado hace unos meses en el blog
10 consejos para hacer un mundo más sostenible
Lo que comes, la ropa que compras, los envases de plásticos que utilizas, cómo te mueves por la ciudad…, muchas pequeñas decisiones de tu día a día dejan una huella
Una fábrica de paneles solares generará empleo en Tenerife
La multinacional norteamericana Platinum Invests Group Corporation ha elegido Tenerife para establecer su Centro de Innovación Tecnológica, Investigación y Desarrollo (I+D), que se convertirá en la primera fábrica en el
GANTT: GUÍA PRÁCTICA
Un gráfico Gantt puede ser una herramienta muy potente para reducir la incertidumbre sobre las fechas de cualquier proyecto. Los emprendedores tienen que vivir con un gran número de incertidumbres
Si quieres montar un negocio en Almería, su ayuntamiento estrena una web de promoción
El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, ha puesto en marcha un nuevo proyecto que tiene por objeto la promoción del pequeño
