Oxaquim, primer fabricante europeo de ácido oxálico y segundo a nivel mundial, invertirá hasta 44 millones de euros en la ampliación de la fábrica de Alcañiz y la construcción de una nueva planta en el municipio de Andorra, en las que producirá ácido oxálico, un componente estratégico para impulsar la nueva movilidad eléctrica, generación de energía verde y transformación digital y en las que se crearán cerca de 400 nuevos puestos de trabajo
La inversión, este año, de siete millones de euros en la ampliación del centro de producción de Alcañiz y la creación de 10 nuevos puestos de trabajo. Con lo que la producción alcanzará las 25.000 toneladas anuales.
En una segunda fase se ejecutará durante los años 2023 y 2024. Contempla la construcción de una nueva planta de producción en Andorra en la que se invertirán otros 37 millones de euros y se crearán 38 nuevos empleos.
La apuesta de Oxaquim por Aragón no termina aquí. Y es que según apunta la compañía, Andorra podría acoger hasta nueve plantas más que supondrían una inversión total en el municipio de 377 millones de euros y hasta 380 puestos de trabajo.
Oxaquim, actor vital en la transición hacia un mundo y una economía más limpia y verde, es el primer productor de Europa y segundo del mundo de ácido oxálico, un componente estratégico para sectores emergentes que trabajan a favor de la sostenibilidad. Es, además, el primer fabricante de oxalatos de potasio.
Constituida en 1991, Oxaquim emplea a más de medio centenar de personas, está presente en cuatro continentes, exporta a 85 países y abastece a 16 sectores productivos. Cuenta con una planta de producción en Alcañiz, Teruel, y sede administrativa en El Catllar, Tarragona.
Aquí tienes el apartado de trabaja con nosotros: https://oxaquim.com/es/trabaja-con-nosotros/
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : a través de @marcaempleo
VER + EN: https://marcaempleo.es/2022/05/17/oxaquim-creara-cerca-de-400-nuevos-puestos-de-trabajo/
Aquí abajo te dejo estos artículos que te pueden interesar
- Cómo superar un proceso de selección ‘online’
- Formación Profesional para el Empleo: cómo puede mejorar tu empleabilidad
- Mercado laboral oculto. Cómo acceder al 80% de empleo invisible
- Cómo hablar de tus debilidades en la entrevista de trabajo
- Cómo impulsar la empleabilidad
- Cómo enviar el currículum por e-mail
- 5 técnicas de relajación y concentración para antes de una entrevista de trabajo
- ¿Buscas trabajo o buscas ofertas?
- Claves para enviar un (buen) email para solicitar empleo
- 36 cosas que un Reclutador podría deducir de tus Redes Sociales #infografia #socialmedia #orientaciónlaboral
- 3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial
- Claves para mejorar nuestra empleabilidad
- Errores en tus redes sociales por los que no consigues empleo
- Dónde y cómo BUSCAR a la empresa antes de tu entrevista
- El porqué del autoconocimiento
- ¿Qué es vocación profesional? ¿Cómo encontrarla?
- Buscar empleo es un empleo y requiere preparación
- 8 dudas frecuentes sobre las cartas de presentación
- Mitos de las redes para buscar empleo
- Las mejores apps para crear tu CV en formato PDF
- La importancia de tus contactos y cómo puede beneficiarte cuidarlos
- Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar
- La entrevista por competencias
- Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn
- 9 consejos para enviar tu currículum por e-mail