Se estima que la economía mundial ha crecido un 3,1 por ciento en el 2015, más de medio punto porcentual por debajo de lo previsto un año antes. Si se mantienen las respuestas políticas actuales, se presenta la perspectiva de un continuo debilitamiento económico, lo que plantea problemas importantes para las empresas y para los trabajadores. De hecho, se prevé que en los próximos dos años la economía mundial solo crecerá alrededor de un 3 por ciento, considerablemente menos de lo que lo hacía antes de la crisis mundial.
La nueva desaceleración económica es propiciada por la debilidad de los países emergentes y en desarrollo. Esto, combinado con otros factores, ha contribuido a una importante bajada de los precios de las materias primas, especialmente en lo que se refiere a la energía. Lo que a su vez ha afectado a las grandes economías emergentes exportadoras de materias primas, como Brasil o la Federación Rusa que han entrado en recesión. Las ventajas que ha supuesto para los importadores netos de materia prima no han sido suficientes para contrarrestar las caídas sufridas por los exportadores. Otro signo de debilidad económica lo constituye el hecho de que el comercio mundial, que generalmente crecía dos veces más rápido que la economía mundial, está creciendo ahora a la par, o incluso por debajo del crecimiento mundial.
Enlace para descargar el documento – VISUALIZA EL DOCUMENTO AQUÍ ABAJO

Liderar el Cambio: Desarrollo de la Nueva Agenda Urbana a través de la Planificación Urbana y Territorial #Guía
Esta guía de la ONU, que tiene como objetivo adaptar la planificación urbana territorial a la complejidad de un nuevo contexto global. Está dirigida tanto a los responsables en la

Guía técnica: Todo lo que debes saber sobre los Injertos frutales. Tutorial
Cuando se habla de árboles frutales es importante saber que generalmente están formados por dos partes diferentes. Una es la raíz, a la que se le conoce como portainjerto o

Las 10 habilidades blandas que las compañías y sus empleados deberán trabajar este año
A medida que los empleos atraviesan un proceso de automatización cada vez más evidente, la relevancia de las llamadas habilidades ‘blandas’ en los trabajadores va en aumento. Dichas capacidades, de

5 TENDENCIAS DEL FUTURO DEL EMPLEO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH #EMPLEO
Una infografía con 5 tendencias del futuro del Empleo. Vía 5 tendencias del futuro del Empleo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/06/24/5-tendencias-del-futuro-del-empleo-infografia-infographic-rrhh-empleo/

Becarios, precarios y falsos autónomos: así es trabajar algunas ‘startups’ españolas
Al contrario que las empresas tecnológicas consolidadas, las recién nacidas se llenan de becarios, precarios o falsos autónomos. Empleados de ‘startups’ españolas cuentan su experiencia Son las empresas de moda:

No le pongas género, Ponle Talento
#EmpleoParaTodas No le pongas género, ponle talento Actualmente, en España hay casi 12 millones de personas en riesgo de exclusión social, la mitad de ellas están en riesgo de exclusión

Guía de agricultura urbana y periurbana: huertos urbanos
Una recopilación de publicaciones y recursos informativos sobre agricultura urbana y periurbana; huertos de ocio y huerto escolar. Se trata de una selección y guía de recursos abierta a los

Buscar trabajo por Whatsapp
Es cierto que no lo tienen nada fácil y que sus expectativas de futuro profesional son un turbulento mar de incertidumbres, pero es innegable que la generación de los nativos

Real Decreto que por el que se fija el Salario Mínimo en 1.000 euros
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2022 y establece las cuantías que deben regir

El 75% de los trabajadores españoles elegiría una startup para trabajar
Randstad revela que los trabajadores creen que el emprendedurismo en España recibe pocos apoyos 7 de cada 10 trabajadores considera que España no apoya la creación de nuevas empresas. Así

Ocho soft skills para la nueva realidad del trabajo
El teletrabajo se ha desplomado y ha descendido prácticamente a la mitad en las organizaciones en comparación con el de 2020, hasta situarse en un 17,2% La llegada de

La empresa Panattoni generará 500 nuevos empleos en Júndiz
Según las últimas noticias, Panattoni construirá un nuevo centro de lanzadera de mercancías y distribución logística en el Polígono industrial de Jundiz y creará 500 nuevos empleos directos e indirectos

Los 5 lenguajes tecnológicos más demandados por el mercado laboral
En España faltan profesionales formados en habilidades tecnológicas específicas Los 5 lenguajes tecnológicos más demandados por el mercado laboral Lenguajes tecnológicos El crecimiento de la economía digital es imparable.

10 competencias básicas (y no tradicionales) para un directivo en la era postpandemia
Existen competencias básicas que han cobrado más fuerza que nunca en la gestión de los equipos Adaptación, comunicación, empatía… son algunas de las competencias que son clave en la

Informe del Mercado de Trabajo de los Mayores de 45 años 2016. Vía @empleo_sepe
Descarga gratuíta FUENTE: SERGIO IBAÑEZ VER + EN: http://sergioibanezlaborda.blogspot.com.es/2016/09/informe-del-mercado-de-trabajo-de-los.html

Los 5 Aspectos Clave para Crear una Buena Oferta de Empleo
Cuando un nueva oferta de empleo surge en nuestra empresa, y somos los encargados de redactarla, exponerla y publicarla, nuestras expectativas deben de ser lo más altas posibles, es decir,

Web con recursos universitarios para estudiantes con discapacidad.
Guía Universitaria para Estudiantes con Discapacidad, una web donde podéis encontrar información sobre los recursos disponibles en las Universidades tanto públicas como privadas del territorio español para favorecer la inclusión

El futuro, y no sólo del trabajo, pende de la formación
Una reciente investigación de Accenture revela que es muy probable que la capacitación de la fuerza laboral supere a la inflación como el principal desafío que puede obstaculizar el crecimiento

Así ha evolucionado la desigualdad en renta, riqueza y consumo en España desde la crisis
El nuevo gobierno socialista liderado por Pedro Sánchez tiene varias prioridades en su agenda, y entre ellas destaca que el concepto de igualdad. De hecho, se ha recuperado el Ministerio de Igualdad que

Guía 20 competencias contra la exclusión social de la Fundación Adecco.
guia-2020 GRACIAS A LA GUÍA A FUNDACIÓN ADECCO.

¿Qué es la flexiseguridad danesa?
Dinamarca ha reducido su desempleo gracias a la flexiseguridad, que facilita la contratación y le despido combinándolas con unas potentes políticas de ayudas y empleo activo. Muchas veces ponemos a

‘Muy válidos para el empleo’, la guía para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a encontrar trabajo
Un documento escrito por de Pablo Pineda, en colaboración con la Fundación Adecco La Guía se compone de 8 capítulos que explican, de forma secuencial, qué pasos deben

Confianza y actitud hacia el estudio, principales factores en el rendimiento académico
El informe ‘El ABC de la desigualdad de género en educación’ muestra que la confianza en sí mismos y la actitud hacia el estudio son factores determinantes en el progreso

Llega el trabajo híbrido: descubre las principales claves de lo que nos espera en el otoño
Con la llegada de la crisis del COVID-19, se han establecido nuevas pautas de trabajo y una vez superado el confinamiento, las empresas comienzan a implementar el formato de

¿Curriculum = Vida laboral?
Si hay algo que me sigue llamando la atención, en mi día a día laboral, es la equiparación que aún se hace entre curriculum y vida laboral, entendida ésta última

Accede a toda la información sobre el Programa de Renta Activa de Inserción para desempleados con especiales necesidades económicas.
El Objetivo de la Renta activa de Inserción es incrementar las oportunidades de inserción en el mercado de trabajo de los trabajadores desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para

Formación necesaria para trabajar en Recursos Humanos
¿Qué estudios universitarios se deben cursar para poder trabajar en el sector de los Recursos Humanos (RRHH)? Las universidades establecen este sector como una salida profesionalpara diversas de sus carreras.

Nueva Guía de Contratos del SEPE actualizada por la reforma laboral
Con la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y

POR QUÉ LOS TRABAJADORES CAMBIAN DE EMPLEO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EMPLEO #RRHH
Una infografía sobre Por qué los trabajadores cambian de Empleo. Vía Por qué los trabajadores cambian de Empleo FUENTE: ticsyformacion.com Por qué los trabajadores cambian de Empleo #infografia #infographic #empleo #rrhh

España, sin ingenieros para la cuarta revolución industrial
La caída acumulada en el último decenio de las matrículas en las ramas de Ingeniería y Arquitectura, y en Ciencias, ha sido del 25% Se conoce como déficit de talento