Aunque estés trabajando, no hay excusa para seguir formándote, de hecho, es una excelente opción para ampliar tu horizonte profesional e incluso, destacar y marcar la diferencia de otras personas. Lo más importante es que cuentes con el tiempo, la disposición y los recursos económicos, aunque este último no es un factor determinante, ya que existen numerosos cursos y talleres gratuitos.
¿Por qué vale la pena seguir formándote?
Cuando decides seguir formándote en paralelo a tu trabajo, no solo estás ampliando tu carrera profesional, acreditándote en otras áreas y sumando experiencia y habilidades para tu CV; también, estás sumando conocimientos y destrezas que pueden ayudarte a mejorar tus oportunidades, condiciones laborales, sin dejar de lado una mejor retribución.
Las diferentes modalidades de talleres
Una opción maravillosa para seguir formándote es la formación subvencionada, un tipo de programa que ofrecen los organismos nacionales como el Servicio Público de Empleo Estatal, y otros de carácter autónomo. En este tipo de instituciones deciden invertir en que los trabajadores adquieran competencias y conocimientos, ya que esto genera un mejor desempeño a nivel laboral y por ende, mayor productividad empresarial. Los talleres de este tipo, por lo general, permiten que los trabajadores se especialicen en determinadas áreas, comúnmente, en la que se desarrollan.
Al decidir seguir formándote debes pensar en tu ubicación y tu horario, ya que puedes acudir a cursos o talleres presenciales. Otra buena opción es tomar clases online, ya que allí puedes acceder a clases en línea a través de plataformas e-learning, los cuales ofrecen contenidos digitales y tutores de universidades de renombre.
Si eres un trabajador independiente y deseas seguir formándote, existen cursos destinados a esta población, con las temáticas y horarios que se ajusten a los usuarios.
Las recompensas de la formación constante
Siempre vas a tener una recompensa por tu trabajo y sin duda alguna estos son uno de esos
1) Un mejor futuro profesional
Cuando apuestas por seguir formándote aumentas tu empleabilidad, ya que quienes cuentan con pocos conocimientos y competencias, suelen ocupar puestos temporales, de poca remuneración o de baja cualificación; por ende las posibilidades de estancarse profesionalmente aumentan así como de entrar al sector de parados.
2) Estarás al día con las novedades
Mantenerse actualizado en el área que compete siempre es importante, no basta con lo que sabes al ingresar al campo laboral, debes formarte constantemente y estar al día con las novedades relacionadas a tu profesión.
3) Nuevas posibilidades
En cualquier momento de tu vida necesitarás dar un giro a tu profesión, por lo tanto debes tener otros conocimientos y habilidades que puedas explotar, estudios apropiados y especializados pueden abrirte las puertas.
4) Ventaja competitiva
Contar con una amplia preparación te permitirá destacar y aspirar a mejores puestos de trabajo, los cuales requerirán de determinadas competencias, que si te preparas podrás asumir y llenar el perfil solicitado.
Si estos motivos no te bastan, seguir formándote ayuda a mejorar tus ideas e impulsar tu creatividad, ser disruptivo es lo de hoy así que saca todo tu talento a través de la formación constante.
8 Razones para seguir formándote mientras trabajas
Formación subvencionada: inversión sólo en tiempo y a tu medida
La formación bonificada al 100% es posible gracias a organismos de ámbito nacional, como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE o antiguo INEM), y también a otros de carácter autonómico. El Estado y las comunidades autónomas deciden invertir en que los trabajadores adquieran conocimientos y competencias para mejorar su desempeño y conseguir, de esta forma, que las empresas sean más competentes. Por este motivo, la propuesta formativa está orientada a distintos sectores con especializaciones en diferentes áreas de empresa.Puedes realizar cursos gratuitos presenciales para trabajadores que variarán en función de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Pero además, si quieres ahorrar tiempo en desplazamientos y poder acomodarte tu horario, tienes la opción de los cursos gratuitos online, como los que ofrece ADAMS Formación, para que puedas realizarlos desde cualquier lugar, lo adaptes a tu jornada y a tus horarios porque dispondrás de un campus virtual, de una plataforma de e-learning, de tutores y contenidos digitales completamente adaptados a tu formación.En el caso de que trabajes por cuenta propia y quieras mejorar tu cualificación, también tienes la oportunidad de hacerlo. Existen cursos gratuitos para autónomos con el fin de que estos puedan ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
El esfuerzo de formarse tiene su recompensa
Y ahora sí vamos con las razones que van a hacer que tu trayectoria profesional despegue y que mejores tu desempeño.
1. Te mantendrás al día con las novedades de tu sector
Es importante mantenerse actualizado. Para ayudarte, la formación subvencionada se orienta a distintos campos profesionales. Hay que entender que no solo se aprende en las primeras etapas de la vida. Cuando se entra en el mercado laboral no hay que abandonar la formación, sino realizar cursos que te permitan mantenerte al día de las novedades de tu profesión.
2. Ganarás una ventaja competitiva frente al resto de trabajadores con tu perfil
Hoy en día resulta difícil destacar una candidatura del resto de profesionales. La formación es una manera de diferenciarse porque se adquieren conocimientos y competencias más específicas. De esta forma, la diversidad aumenta y se dan más posibilidades para que todo perfil formado encuentre su molde, es decir, la empresa que busca justo una candidatura con sus características.
3. Mejorarás tus competencias actuales y adquirirás otras nuevas
Cuando llevas muchos años desarrollando la misma actividad parece que no van a contarte nada que tú no sepas. Sin embargo, el mundo se transforma continuamente y los procesos, metodologías y tecnologías avanzan. Con la formación no solo amplias conocimientos sobre lo que tú ya sabes, sino que además consigues nuevas competencias que te permiten adaptarte a las innovaciones que se van introduciendo en tu sector.
4. Cultivarás el hábito de estudio
Si hace tiempo que tu época de estudiante pasó, no tienes por qué temer la formación. Se puede perder el hábito de estudio, pero nunca la capacidad de aprender cosas nuevas. Este hábito se va cultivando y se van poniendo en marcha nuevas estrategias. Se trata de un proceso vital que potencia tu agilidad mental y seguro que notarás los beneficios en otras áreas de tu vida.
5. Tendrás nuevas ideas
La creatividad y la capacidad de ser disruptivo son dos habilidades que se demandan continuamente en determinado tipo de empresas. Estar al día y recibir información de fuentes externas te permite que entren nuevas ideas en tu cabeza. Y esas ideas pueden ser la solución a un problema o una mejora en la forma de hacer lo de siempre. Esto te convierte en un talento valioso para la empresa.
6. Se te abrirán nuevas posibilidades y nuevos campos
Si tu profesión o tu sector está en declive, la formación te va a dar la posibilidad de reciclarte. Puede que necesites un cambio de rumbo total en tu carrera o bien simplemente encontrar otras vías de desarrollo. Con los estudios apropiados puedes hacer frente a este tipo de proyecto profesional.
7. Formarte es una inversión de futuro, te enriquece tanto a nivel personal como profesional
La formación es aprendizaje y el aprendizaje es enriquecimiento. Cuando aprendemos la mente está más despierta, más activa. Es una ocupación que influye en nuestro interior, no solo en la actividad que realizamos. Además, cuando aprendes es como si sumaras poderes: tu trayectoria se hace más fuerte. Si apuestas por formarte de manera continuada, ganarás un futuro profesional mejor.
8. No formarte pone en riesgo tu futuro profesional
Los datos son claros: la formación mejora la empleabilidad. Las personas que no cuentan con estudios reglados o con cursos que amplíen sus competencias y conocimientos están destinados a ocupar puestos de baja cualificación. En este tipo de empleos la temporalidad es mucho más alta y los salarios más bajos. Además, si trabajas en algo que cualquiera puede hacer, tienes muchas más posibilidades de quedarte en paro, por tiempos más largos y en más ocasiones durante tu vida laboral.
FUENTES: vía @Infoempleo Y @Buscarempleo_es
VER + EN:
http://blog.infoempleo.com/a/razones-seguir-formandote-trabajas/
Quizá te interese…!!!!
- ¿Qué es vocación profesional? ¿Cómo encontrarla?
- UNA COLECCIÓN DE CÓDIGO ABIERTO DE MÁS DE 650 CURSOS UNIVERSITARIOS DE INFORMÁTICA
- 20 herramientas digitales para estudiantes que debes comenzar a usar
- Herramientas para reforzar el aprendizaje de todas las asignaturas
- Feria De Empleo Industrial – 7 y 8 de junio 2023
- Cursos para aprender a usar ChatGPT y sacarle partido en el aula
- 10 motivos para estudiar FP.
- Formación continua, clave para el futuro
- Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
- Guía de Orientación y Empoderamiento para mujeres que eligen profesiones masculinizadas
- 9 razones para que las empresas españolas integren en su negocio modelos inclusivos
- Manual de sensibilización medioambiental
- Cómo la tecnología cambiará la forma de aprender en 2030 #infografia #tech #education
- 100 consejos para emprendedores, basados en 20 años de experiencia
- Cómo emprender de forma rentable y evitando, al máximo, los riesgos
- 10 propuestas para mejorar la productividad y el rendimiento
- Autónomo Docente,Ponente, Conferenciante, etc….¿Debemos facturar con o sin IVA?
- 7 consejos para tratar con personas tóxicas #infografia #infographic #rrhh
- Certificados de profesionalidad, la mejor manera de acreditar tu experiencia laboral
- 10 herramientas TIC que pueden mejorar la formación del alumnado con TEA
- I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo ( 2019-2022)
- Cómo elegir una oposición a tu medida
- Consejos para preparar los exámenes #infografia #infographic #education
- 5 PILARES PARA SUPERAR CON ÉXITO UN CURSO ONLINE
- Etapas de un proyecto de Emprendimiento #infografia #infographic #emprendedores
- Competencias digitales básicas para la Empresa #infografia #infographic
- 4 apps iOS y Android para mejorar la ortografía
- 5 cosas que la Inteligencia Artificial puede hacer por los profesores 3.0
- 10 herramientas de Google (poco conocidas) para profesionales digitales
- 8 claves para que una empresa digital triunfe

