

¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?
formaTenred
Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.
money town
Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.
KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)
EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.
‘Tus finanzas, tu futuro’
Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.
Ser emprendedor
El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.
FUENTE: educaciontrespuntocero.com

Claves para ser una empresa socialmente responsable
Mucho se habla de la Responsabilidad Social en las empresas y de los emprendedores socialmente responsables. Es un término habitual, que se incorpora de forma sistemática y como un parámetro

Consejos para emprender con poco dinero
Emprender en cualquier situación no es fácil. Y hacerlo con pocos recursos añade otro plus de problemas a los ya inherentes al propio emprendimiento. Para reducir los riesgos, sigue

Pago único para montar tu empresa – La capitalización por desempleo
¿Estás pensando en emprender y necesitas un empujón económico? Puedes beneficiarte del pago único para montar tu empresa Aquí toda la información sobre la capitalización https://mtr.cool/akbukzqvlp Cómo hacer la

Los Canvas de Conecta13
En las formaciones que llevamos a cabo desde hace varios años, tanto presenciales como virtuales, con docentes de diferentes comunidades e incluso con profes de Latinoamérica detectamos de forma recurrente

Espacios de coworking, caldo de cultivo de startups
El coworking tiene muchos atractivos para un emprendedor. Proporciona un lugar de trabajo barato, un ambiente ideal para que las propuestas prosperen y un sitio donde conocer a otros profesionales

Herramienta virtual con más de 1.000 start-ups con potencial de crecimiento
Herramienta virtual que identifica más de 1.000 start-ups catalanas con un alto potencial de crecimiento. Este hub nace con el objetivo de impulsar la proyección internacional del ecosistema start-up catalán

4 MENTIRAS QUE TE DICES A TI MISMO PARA EVITAR LANZARTE Y MONTAR TU NEGOCIO
Existen muchas piedras en el camino hacia la libertad. Algunas de esas piedras escapan a tu control y no las puedes eliminar del camino, mientras que otras sí que las

Los 10 errores más comunes que hay que evitar si eres autónomo
La Confederación Española de Autónomos (CEAT) ha creado el Manual de Supervivencia para Autónomos donde se analizan los errores más comunes que ocurren a la hora de gestionar el alta autónomo

5 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA DESPACHOS PROFESIONALES
Hola: Una infografía con 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales. Vía Un saludo 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales FUENTE: ticsyformacion.com 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales #infografia #infographic

Mentes Millonarias, la mejor app para motivarte con contenido de emprendimiento
No importa si quieres emprender un proyecto solo, siempre y cuando tengas las ganas todo puede ser posible. Sin embargo, es importante decir que todo se puede volver más sencillo

El Grupo Secuoya pondrá en marcha una campaña para eliminar el miedo a emprender
El Grupo Secuoya, a través de sus empresas Efecto Global y Nóvigo, pone en marcha el proyecto FACE Empreneurship financiado por la Comisión Europea, con el objetivo de eliminar el

Un impulso al emprendimiento en la comunidad gitana
Orange, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación Secretariado Gitano han acordado promover la formación digital para el emprendimiento en la comunidad gitana Las tres entidades, Orange, la Escuela

10 consejos imprescindibles para ser un emprendedor de éxito
Emprender con éxito La semana que viene comienza 4YFN (Four Years From Now), el evento internacional impulsado por el Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona durante tres días (26-28 febrero) y que conecta a

Michael Porter: Las 5 fuerzas de una industria
¿De qué depende el éxito de una empresa? Porter identificó las 5 fuerzas que afectan la capacidad de una empresa de servir a sus clientes y generar una ganancia. Un

10 claves para ser un emprendedor de éxito
Cada genio que quiera tener éxito en el reino de los negocios sabe que no es una tarea fácil pero sí posible con un toque de constancia y perseverancia. Si

3 ideas falsas sobre el emprendimiento
No faltará nunca quienes quieran ayudarte con tu idea y te compartan algunos “consejos” muy esparcidos, pero no por ello acertados Y es que si bien algunos creen que nos

La crisis de la COVID aumenta la brecha de las mujeres emprendedoras
Durante los últimos meses y fruto de la situación de emergencia sanitaria, miles de personas han pasado a engrosar las listas del paro y otros tantos empresarios se han visto

El autónomo y la marca personal, también puede lograrlo en las redes sociales
Reflexionar sobre el uso de las redes sociales y eso de crear una marca personal. Muchos autónomos no saben exactamente de que hablamos con esto de la marca personal, sin embargo si

¿Qué influye a un emprendedor en la decisión de montar un proyecto online desde cero?
Cada emprendedor es diferente. Lo que motiva a un tipo no tiene que ser necesariamente suficiente para que otra persona de el salto al vacio. No, esta vez no te

7 consejos para reducir los gastos de un autónomo #infografia #emprendedores
na infografía con 7 consejos para reducir los gastos de un autónomo. Vía Vodafone 7 consejos para reducir los gastos de un autónomo Con el incremento reciente de las

