¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?

 formaTenred

Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.

money town

Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.

KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)

EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.

‘Tus finanzas, tu futuro’

Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.

Ser emprendedor

El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.

 

 

FUENTE: educaciontrespuntocero.com

 

 

 

emprendimiento

Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias.

Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias a aquellas mujeres que, teniendo las ganas de emprender un negocio, por motivos diversos (edad, nacionalidad, situación familiar,

Cómo y cuándo declarar el IVA si eres autónomo

Conoce todas las claves del calendario del IVA, mes a mes, fijado por la Agencia Tributaria para los trabajadores autónomos. El impuesto sobre el valor añadido (IVA) es un tributo de

Ejemplos de startups creadas por mujeres

  Afortunadamente son ya muchas las mujeres que se levantan y hacen cosas increíbles. Os dejo aquí un listado de grandes mujeres que han construido exitosas startups. Pocas mujeres Según

Cosas que suceden cuando se emprende en solitario… #Emprendedores #RRHH #MarcaPersonal

Emprender en solitario… Eva Collado Durán Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición

9 países que abren los brazos a los emprendedores

Emprender en la aldea global se ha convertido en una fuente de oportunidades en todos los países para jóvenes emprendedores de cualquier lugar. Aunque abrir una startup en el exterior

Diferencias entre factoring y confirming

  Factoring Confirming Gracias a la modernización del sistema financiero han ido surgiendo diferentes soluciones disponibles en el mercado para que las empresas y profesionales consigan liquidez a través de

El acceso a la financiación, la mayor barrera para el emprendimiento en España

En España, 4 de cada 10 españoles se consideran capaces de crear un negocio, sin embargo, el 26% cree que sería necesario recibir más apoyo en el acceso a la

ES UNO MISMO QUIEN TIENE LA RESPONSABILIDAD DE ACTUAR #EMPRENDEDOR

  Unos, los más valientes, iniciarán proyectos propios; otros están buscando reincorporarse a la vida laboral; pero la gran mayoría seguiremos en nuestras empresas, con ganas de iniciar proyectos nuevos

7 Claves para poner en marcha un Negocio

 Como ocurre en la vida, también en los negocios existen factores externos que no podemos controlar a la hora de poner en marcha nuestra Idea y hacer triunfar nuestro negocio.

Películas que todo emprendedor tiene que ver

¿Tienes un rato libre en el que no sabes muy bien qué hacer? ¿Te apetece ver una película que inspire y motive tu trayectoria profesional? ¡Pues estás de suerte! En

¿Qué puedo hacer si quiero darme de alta como autónomo y estoy percibiendo una prestación? + Plan de Viabilidad + Modelo de Negocio

Hasta hace no mucho, en España, las personas desempleadas que decidían emprender un negocio podían o bien suspender su prestación por desempleo durante un tiempo o bien optar por la

Andalucía crea un banco de proyectos empresariales de éxito

Con 500 guías y 600 experiencias empresariales, el banco identifica las oportunidades de negocio con más probabilidad de éxito en cada municipio Andalucía Emprende -entidad dependiente de la Consejería de Economía

Limitar la responsabilidad los pequeños emprendedores

¿Cómo pueden limitar la responsabilidad los pequeños emprendedores? Te contamos en detalle dos novedades de la Ley de Emprendedores que permiten a los emprendedores limitar su responsabilidad sin necesidad de

Emprender después de los 60 años

Emprender va asociado, en general, a juventud. A aplicaciones para el móvil, a innovación. Un espacio en principio, donde sólo hay cabida para un perfil. En el caso dePaco Huesca,

LOS AUTÓNOMOS Y LA SEGURIDAD SOCIAL (ESPAÑA)

Una infografía sobre Los autónomos y la Seguridad Social (España). Vía   Los autónomos y la Seguridad Social (España) FUENTE: TICS Y FORMACIÓN – Vía @VodafoneEmpresa Los autónomos y la Seguridad

Una película narra las aventuras de tres autónomos mayores de 50 años

Cuando pensamos en la palabra emprendedor nos viene a la cabeza un joven de unos 30 años. Sin embargo, cada vez es más normal lanzarse a la aventura del emprendimiento con más

Cuáles son las cooperativas para ‘freelance’ más económicas

Uno de los cambios más importantes en la sociedad española en los últimos años ha sido la precarización y aumento de la temporalidad en los trabajos. Esta evolución –o involución,

Nace CorreosLab, nueva sala de emprendimiento

Correos inaugura en el madrileño barrio de Las Tablas CorreosLab, su nueva sala de emprendimiento e innovación que se destinará a desarrollar proyectos empresariales. El reto Lehnica, su primera iniciativa,

La actitud del emprendedor

La actitud del emprendedor, es su manera de actuar ante las cosas, lo cual es una consecuencia natural de su mentalidad, de su manera de pensar. Al fin y al

Cómo emprender de forma rentable y evitando, al máximo, los riesgos

  Los momentos de crisis, como los que atravesamos actualmente, también generan nuevas oportunidades. La capacidad de reinvención en tiempo récord a la que se está viendo sometido el mundo