

¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?
formaTenred
Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.
money town
Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.
KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)
EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.
‘Tus finanzas, tu futuro’
Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.
Ser emprendedor
El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.
FUENTE: educaciontrespuntocero.com

Cómo solicitar un microcrédito online si eres emprendedor
Gestionar las finanzas es una de las cosas que puede resultar muy complicadas para mucha gente, sobre todo para aquellos que no entienden demasiado sobre el tema. Sin embargo, independientemente

Forma Jurídica de la Empresa
La elección de la forma jurídica de la empresa debe ser objeto de un análisis minucioso, ya que de ella pueden derivarse diferentes consecuencias pudiendo llegar a repercutir en el propio patrimonio

Google y Facebook ofrecen herramientas para que los autónomos mejoren su presencia en Internet
GUÍAS, CURSOS Y PROGRAMAS PARA LOS NEGOCIOS Google y Facebook ofrecen herramientas para que los autónomos mejoren su presencia en Internet Google y Faceboock ofrecen herramientas para que los negocios

12 Tipos de financiación para emprendedores
¿Tienes una idea brillante que quieres desarrollar, pero no sabes cómo financiarla? Este problema lo tenemos casi todos los emprendedores. Por ello he intentado resumir en este post, todos los

«La mejor financiación de un negocio son los clientes»
Cómo crear una fábrica de ‘start up’ digitales con éxito Unreasonable Institute: cómo convertir lo ilógico en rentable Así se gestó el éxito de Atrápalo Cuando François Derbaix montó su

30 apps para empresas y emprendedores que debes tener
Cuando aparecieron las primeras aplicaciones móviles sorprendieron al mundo por su versatilidad y utilidad. Hoy por hoy ya estamos completamente rodeados por ellas, existen aplicaciones de todo tipo para solventar

#CastillaLaMancha | Curso de Desarrollo de Negocio Digital
Este curso se engloba dentro del programa SoyDigitalCLM 2018-2020 y es una formación práctica que ofrece a trabajadores de PYMES de Castilla-La Mancha las herramientas clave para facilitar la toma de decisiones en un entorno

Hacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativa
Si hace tan solo unos día nos hacíamos eco de los nuevos procedimientos de Hacienda para evitar el fraude del IVA entre autónomos del comercio y la venta al público, hoy, sabemos

Competencias digitales básicas para la Empresa #infografia #infographic
Una infografía sobre competencias digitales básicas para la Empresa. Vía Semrush Competencias digitales básicas para la Empresa FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER +

SOCIEDAD ANÓNIMA. Nociones básicas gracias a Alvaro.
La Sociedad Anónima es la forma más adoptada cuando las Sociedades comienzan con un capital social elevado y cuando hay un gran número de socios, siendo la principal opción entre

Los seis pasos para ser un mejor emprendedor
Los primeros pasos que recorre un emprendedor son esenciales para cimentar los pilares que harán posible la transformación de una idea en una empresa sólida y rentable. El camino del emprendedor no

La AEPD ayuda a los negocios online para que cumplan la protección de datos
LES INFORMA DE SU NIVEL DE RIESGO La Agencia Española de Protección de Datos ha puesto en marcha una herramienta para que los nuevos negocios online cumplan con la

PIF, una app para iOS y Android con la que hacer networking con otros emprendedores
El auge de Internet y los smartphones ha fomentado enormemente la popularización de aplicaciones para conectar con las personas que nos rodean. En WWWhatsnew os mostramos con frecuencia los ejemplos

Ser emprendedor: ¿una alternativa al desempleo?
Cuántas personas conoces que trabajan por su cuenta? ¿Y cuántas que se hayan reinventado a sí mismos? Supongo que depende del entorno en el que vives, en el que

9 peticiones que una empresa no le puede hacer a un autónomo o frelance
Parece que una de las soluciones para mejorar los datos de empleo pasaría por reducir las cotizaciones, abaratando con ello los costes laborales y por otro flexibilizar las contrataciones. Dicho

40 ideas para aumentar las ventas
Cuando tienes un negocio, estás emprendiendo o trabajas por tu cuenta afrontas la necesidad de aumentar las ventas. Si bien hay muchas estrategias para darle dinamismo y salida a

Los pros y los contras de emprender pasados los 40 años
Con independencia de la edad que tengas, emprender y dirigir una empresa ofrece recompensas y exige sacrificios. Si estás planteándote el emprendimiento después de los 40, aquí tienes algunas

¿Qué es un plan de negocio?
Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación.

Informe “La Franquicia en España 2018”
El Servicio de Estudios Estadísticos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha elaborado con el patrocinio del Grupo Cooperativo Cajamar, el informe “La Franquicia en España 2018“, con datos cerrados a 31 de

6 CLAVES PARA CONOCER LA NUEVA LEY DE AUTÓNOMOS
Mucho se ha dicho y mucho habrás podido leer alrededor de esta figura. Es cierto que hay mucho de leyenda urbana respecto al autónomo pero cierto también es que también

