

¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?
formaTenred
Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.
money town
Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.
KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)
EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.
‘Tus finanzas, tu futuro’
Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.
Ser emprendedor
El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.
FUENTE: educaciontrespuntocero.com

Herramientas de Inteligencia Artificial que ayudan a los autónomos en su actividad
Desde la asesoría online para autónomos Declarando han recopilado las principales herramientas basadas en Inteligencia Artificial que los trabajadores por cuenta propia utilizan para optimizar su gestión del tiempo.
Claves para entender el RGPD para autónomos y pymes
El 25 de mayo entra en vigor la obligatoriedad de aplicación a nivel europeo del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). A lo largo de este artíulo, veremos quiénes están obligados a
Emprender un negocio a partir de los 50 y tener éxito. Ejemplos de emprendedores que lo lograron.
Hace unos días hablábamos sobre la edad ideal para emprender un negocio. Y lo cierto es que no hay ninguna edad estipulada, pero si buscamos alprototipo de emprendedor, éste no
8 claves indispensables para empezar a trabajar como freelance
No ha sido un camino fácil, pero siempre tuve claro lo que quería hacer después de graduarme. Sabía que no estaba hecho para trabajar en una oficina de 8
El Gobierno flexibiliza los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos
Podrán solicitar el aplazamiento de las cuotas que se pagan en abril a un interés del 0,5%, siete veces inferior al establecido en la ley • Además, las cuotas que
Bankia lanza un canal digital para profesionales autónomos
Bankia ha lanzado un canal digital dirigido a profesionales autónomos con el que la entidad financiera pretende dar respuesta a todas las necesidades de este segmento de clientes. A través
4 Consejos para Emprendedores Introvertidos
Que seas introvertido en tu vida diaria no es un problema, el problema pasa porque esas debilidades se ven reflejadas en tu vida profesional, sobretodo si eres un emprendedor, donde
Prestación extraordinaria por cese de actividad para trabajadores autónomos | #QuédateEnCasa
Entre las medidas aprobadas por el Gobierno y con la intención de paliar los efectos que el Covid-19 tendrá en la estructura del tejido empresarial de nuestro país está una
Nueva convocatoria Erasmus para Jóvenes Emprendedores
El Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados
El empleo autónomo de las mujeres en España
El autoempleo ha sido objeto de un creciente interés durante los últimos años, siendo uno de los temas de análisis la menor incidencia de esta forma de ocupación entre las
Michael Porter: Las 5 fuerzas de una industria
¿De qué depende el éxito de una empresa? Porter identificó las 5 fuerzas que afectan la capacidad de una empresa de servir a sus clientes y generar una ganancia. Un
Product Hunt presenta LIVE, para chatear con fundadores y responsables por Startups
Si queréis conocer los detalles relacionados con la creación de alguna empresa, o buscar consejos para que vuestro proyecto crezca de la misma forma que lo hicieron otros en una
6 pasos para lograr la sostenibilidad empresarial
Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo
Cualidades de los emprendedores éxitosos
Si reuniéramos a todos los emprendedores exitosos del mundo te darías cuenta de que muchos tienen cualidades similares o idénticas. Ellos se caracterizan por tener habilidades que no todos tienen
5 consejos para mejorar tu modelo de negocio
Los deportistas olímpicos hacen elecciones (decisiones). Eligen un objetivo claro, una ruta clara, 4 años. Lo mismo ocurre en los negocios, ¿verdad?. Joachim Low, líder de la selección alemana de
¿Perfil emprendedor o emprendedor circunstancial?
Triunfar o no triunfar, esa es la cuestión. Cada vez que hablamos de emprendimiento la mayoría de las veces sólo se contemplan los casos de éxito, de gente que ha
El Grupo Secuoya pondrá en marcha una campaña para eliminar el miedo a emprender
El Grupo Secuoya, a través de sus empresas Efecto Global y Nóvigo, pone en marcha el proyecto FACE Empreneurship financiado por la Comisión Europea, con el objetivo de eliminar el
6 Poderosas razones para no emprender
No estás solo. Hay un ecosistema esperando recibirte con los brazos abiertos para compartir la pasión por emprender. A diario, cientos de miles de empresas ven la luz en todo
La colaboración y el emprendimiento son fundamentales para acelerar la innovación en el sector de la salud
Novartis y Conector Startup Accelerator han reunido a expertos en healthtech, innovación y del ecosistema emprendedor con el objetivo de poner en valor la importancia del emprendimiento en el
E-commerce: claves para un éxito seguro
La nueva tendencia digital que es el e-commerce se está implantando sin remedio en nuestra sociedad. Está cambiando nuestra forma de comprar y de entender el mercado. Hábitos y costumbres


