¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?

 formaTenred

Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.

money town

Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.

KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)

EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.

‘Tus finanzas, tu futuro’

Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.

Ser emprendedor

El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.

 

 

FUENTE: educaciontrespuntocero.com

 

 

 

emprendimiento

5 recursos digitales imprescindibles para los emprendedores

  Los recursos digitales tienen cada vez más peso en la vida de empresarios y emprendedores, sobre todo en esta época en la que el teletrabajo ha cobrado una relevancia sin precedentes.

LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR A LA COMPETENCIA #INFOGRAFIA

  Una infografía sobre La importancia de estudiar a la competencia. Vía FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela Y @AngelesGtrrez VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/09/20/la-importancia-de-estudiar-a-la-competencia-infografia-infographic-marketing/  

CÓMO SON LAS EMPRESAS INNOVADORAS #INNOVATION

Hola: Una infografía sobre Cómo son las empresas innovadoras. Vía Un saludo

Descárgate gratis la Guía «Quién te ayuda a emprender»

Formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios…. casi 300 recursos que pueden ayudarte a crear y consolidar tu empresa. En esta guía encontrarás información básica

¿Qué son los negocios digitales?

Desde que apareció Internet a nuestras vidas, todo ha cambiado. Ahora somos seres tecnológicos, hiperconectados y 100 por ciento digitales. La Internet cambió el mundo, cambió nuestra forma de relacionarnos

6 consejos para preparar la empresa en tiempos de incertidumbre

  Saber cómo preparar la empresa en tiempos de incertidumbre tiene hoy más importancia y peso que nunca. Y es que la pandemia de Covid-19 ha cambiado la manera de

Selección de programas de gestión de facturas

Disponer de un control exhaustivo de las facturas es algo imprescindible para un profesional por cuenta propia. En Internet existen programas online que permiten tener un control real de las

Formas de validar tu idea de negocio online

Cuando inicias tu emprendimiento online, llegan las dudas y la incertidumbre de no saber a ciencia cierta si tu idea de emprendimiento tendrá buenos resultados y será reconocida por el

40 recetas para emprendedores: primera temporada de Canal Emprendedor

La primera temporada de Canal Emprendedor ha terminado. Cuando el IAF me propuso participar en el programa de Aragón Radio como entrenadora de emprendedores en septiembre de 2013, el reto me sedujo porque me obligaba a

¿Quieres emprender? Estas series te enseñan cómo hacerlo

Con la irrupción de las nuevas tecnologías y el paso hacia adelante que ha dado la generación Millennial como fuerza de trabajo en España, cada vez son más los jóvenes que

10 RAZONES POR LAS QUE UN EMPRENDEDOR NECESITA UN PLAN DE NEGOCIO #ENTREPREENURSHIP

Una presentación con 10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio.   10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio from Sage

5 consejos que valen su peso en oro si emprendes en solitario

Emprendedores en activo nos ofrecen consejos para gestionar todas las áreas de tu proyecto del modo más profesional. Aunque en tu empresa figures como único socio, no tienes por qué hacer

NORMAS DE ORO PARA EMPRENDER, ¡TOMA NOTA!

A diario ayudo a emprendedores a llevar a cabo sus ideas de negocio, muchos me piden que les dé todos los consejos posibles en base a proyectos que ya están

Dónde encontrar financiación para su pyme, según el momento en el que se encuentre

La media de capital necesario para iniciar un proyecto es de 30.000 euros Tiene una idea brillante, ganas, decisión y tiempo para ponerla en práctica. ¡Bienvenido! Puede que vaya a

Calcula tu viabilidad de empresa

Varios expertos nos han explicado cómo calcular si tu proyecto es viable a través de 30 conceptos clave que garantizan un control financiero. ¿Cuánto vas a vender? Antes de calcular

Intraemprendimiento: innovación en el seno de las empresas

Intraemprendimiento El término intraemprendimiento, muy de moda hoy en día, ya fue acuñado por el empresario americano Gifford Pinchot en 1985 para designar el desarrollo de una actividad emprendedora en

3 blogs para aprender a ser freelance

Estamos en un momento económico en el cual parece que emprender sea la vía más adecuada para poder volver a insertarnos en el mercado laboral. Desde todos los ámbitos hablan de

Cómo emprender con bajo presupuesto: ¿Por dónde empezar?

  Uno de los primeros escollos con los que se suelen encontrar los emprendedores cuando tienen una idea de negocio es la estimación de costes, especialmente en el caso de

Como Crear Una Pagina de Facebook de Empresa – Principiantes

¿Te gustaría comenzar una página de Facebook para tu negocio pero no estás seguro de por dónde empezar? ¿Tienes curiosidad acerca de cómo administrar una página para tu empresa de

Recursos para emprendedores. De lo mejor de lo mejor.

  Productividad EVERNOTE: Cuaderno de notas virtual. WUNDERLIST: App para organizar mejor tus listas de tareas. TEAMBOX: Gestión de proyectos en equipo. PENULTIMATE: Escritura a mano en la tablet o