¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?

 formaTenred

Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.

money town

Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.

KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)

EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.

‘Tus finanzas, tu futuro’

Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.

Ser emprendedor

El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.

 

 

FUENTE: educaciontrespuntocero.com

 

 

 

emprendimiento

¿Qué es un plan de negocio?

  Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación.

Aprende a financiarte, un nuevo recurso para emprendedores

Aprende a financiarte es la primera plataforma web creada para ayudarte y orientarte en la difícil tarea de conseguir financiación para tu negocio o proyecto, en la Comunidad Autónoma Andaluza.

10 pasos para convertir lo que sabes en Autoempleo

  Nadie te da una oportunidad, ¿por qué no te la das tú? Convierte lo que sabes en un servicio.10 pasos para convertir lo que sabes en un autoempleo Como te

Cómo conseguir financiación para montar tu franquicia

En la Revista Emprendedores estrenamos una serie de encuentros sobre la franquicia. Y lo hacemos este jueves 26 de febrero con una mesa redonda sobre financiación, con la asistencia de

Importancia de la innovación del modelo de negocio

Innovación y modelo de negocio, son dos términos que han ido ganando fuerza en los últimos años. Hoy están muy presentes en la literatura empresarial, en las escuelas de negocio

Retrato robot del emprendedor en España

Hace algunos (pocos) años que en España se instauró el auge emprendedor; pero, ¿sabemos quién emprende en nuestro país? ¿Hay emprendedores de todo tipo? ¿O sólo ha crecido entre un

Nueva plataforma de Cursos online gratuitos para Emprendedores.

Plataforma de cursos online, por lo que puedes realizar cualquiera de nuestros cursos para emprendedores desde cualquier ordenador con conexión a internet. Todo en UniMOOC es gratuito. Los materiales son

Seis enseñanzas que todo tipo de pymes y autónomos pueden sacar de la economía colaborativa

Existen enseñanzas de la economía colaborativa que pueden venir bien a todo tipo de pymes. Se trata de lecciones que pueden extraer de la forma en la que la economía colaborativa organiza

Los ingredientes del ecosistema emprendedor español

30.05.2014Arancha Bustillo y Montse Mateos .  La ilusión, el empeño y el esfuerzo para poner en marcha tu idea de negocio son una ínfima parte de todo lo que necesitas

Negocios en torno al running

La organización de carreras populares y la venta de material deportivo son las dos partes de la balanza que están convirtiendo el running en una industria muy apetecible que no

¿Por qué los autónomos deben tener presencia en internet si no quieren que su negocio desaparezca?

  Los expertos en Marketing digital dan cinco motivos por los que la presencia en Internet es necesaria para que los autónomos y pequeños negocios no terminen desapareciendo. Desde hace

10 ideas para emprender desde casa

  Emprender un negocio no es fácil. Se pueden tener muy buenas ideas pero, sin los conocimientos adecuados, es difícil que salga bien   Emprender desde casa Antes los últimos

Los mejores eventos de emprendimiento en Latam y España

El emprendedor se diferencia de una persona que no lo es porque quiere crear algo que sea suyo y le gusta, no estar encadenado a un contrato ni trabajar para

Nueva Plataforma de apoyo “Autónom@s en Red”. Extremadura.

Cuya finalidad es visibilizar a los autónomos de la región y crear una plataforma de venta donde puedan hacer negocio.Herramienta útil, ágil y de manejo fácil e intuitivo, de manera que todos

6 consejos para utilizar Instagram en tu empresa #infografia #infographic #socialmedia

Una infografía con 6 consejos para utilizar Instagram en tu empresa. Vía   6 consejos para utilizar Instagram en tu empresa FUENTE: TICS Y FORMACIÓN – vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/09/22/6-consejos-para-utilizar-instagram-en-tu-empresa-infografia-infographic-socialmedia/

COMO FIDELIZAR AL CLIENTE CON BARRERAS DE SALIDA

Cuando todo emprendedor comienza su andadura en el mundo empresarial y profesional, sueña con no sólo obtener clientes, sino que estos perduren en el tiempo alrededor de su organización. Esto

10 CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA PYMES #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC

Una infografía con 10 consejos de seguridad para pymes. Vía   FUENTE: TICSYFORMACION vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/11/15/10-consejos-de-seguridad-para-pymes-infografia-infographic/  

9 claves para la internacionalización de una empresa

Las empresas de hoy en día deben entender ciertos parámetros si deseas internacionalizarse de manera rápida y efectiva Para las empresas ha sido muy notorio la evolución que ha tenido la economía

Las 20 mejores ciudades del mundo para emprender (y ninguna es española)

El Global Startup Ecosystem Ranking ha elegido los veinte mejores ecosistemas emprendedores del mundo. Y la primera posición no es ninguna novedad: Silicon Valley Cuando hablamos de emprendimiento tecnológico, hay

Seguro autónomos: todo de lo que debes enterarte

Hoy traigo un tema calentito, el rollo del seguro autónomo, sí, un seguro de responsabilidad civil para autónomos, seguros por enfermedad, baja laboral, seguros de vida y tal y cual.