

¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?
formaTenred
Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.
money town
Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.
KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)
EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.
‘Tus finanzas, tu futuro’
Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.
Ser emprendedor
El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.
FUENTE: educaciontrespuntocero.com

7 claves imprescindibles para comenzar tu propio negocio
Emprender, innovar y formarse van de la mano Comenzar negocio propio El 63% de los emprendedores se ha lanzado a crear un negocio durante la pandemia. En su
Los 5 perfiles freelance más buscados por las empresas
Los analistas de datos y los asesores virtuales son algunos de los profesionales más demandados en el mercado laboral, según un informe de la comunidad de trabajadores independientes Freelancer
Los autónomos económicamente dependientes
Los profesionales por cuenta propia que reciban de un mismo cliente el 75% de sus ingresos o más son trabajadores autónomos económicamente dependientes (Trade). La crisis supuso que, por propio
“Proyectos de Interés” APP “Internacionaliza Test”
Hoy os damos a conocer la APP gratuita “Internacionaliza Tets” que os ayudará para saber si vuestra empresa está preparada para salir al exterior. Detrás de esta aplicación está Ana Hernández y
La importancia de la formación para los nuevos emprendedores
El Ayuntamiento de València ofrecerá formación on line y gratuita a un número ilimitado de personas empadronadas en la ciudad y registradas en la Agència d’Ocupació de València Activa «para
Ebook | Redes Sociales para Emprendedores Web
Autora: Susana Villalobos (@SusanaMktOnline) Año: 2014 Páginas: 96 Formato: PDF Descripción: “Entre los tantos libros de Social Media que leo, compré uno que me llamó la atención, no sólo por su
Emprender y viajar a la vez
Trabajar por el mundo es uno de los objetivos principales con los que se fundó esta web. Encontrar la forma de viajar y conocer el mundo pero a su vez
25 Herramientas y Apps imprescindibles para Startups y Emprendedores
¿Dónde puede un emprendedor buscar aliados? Es obvio que iniciar una empresa es complejo y exige trabajo duro, pero actualmente existen herramientas muy útiles a disposición de las startups, en cualquiera
El perfil del consumidor post COVID-19
Quién nos iba a decir a principios de año que viviríamos un escenario como el actual… El Coronavirus ha puesto en jaque a las principales economías del mundo y,
¿Por qué muchos profesionales fracasan como autónomos a pesar de ser grandes profesionales?
Podemos ser unos magníficos profesionales, un gran abogado, un gran fontanero o un buen diseñador web, pero a la hora de trabajar por nuestra cuenta la gestión de negocio es
Emprender e innovar: Compañeros inseparables
Emprender es siempre un camino lleno de sorpresas. Es también una forma de vivir más abierta, flexible y con una alta capacidad para ir siempre en busca de la superación
Cómo tener buenas ideas y resolver problemas
Reducido a su esencia, el acto de emprender consiste esencialmente en resolver constantes desafíos y problemas teniendo buenas ideas. De hecho, se podría decir lo mismo de la vida
Mentes Millonarias, la mejor app para motivarte con contenido de emprendimiento
No importa si quieres emprender un proyecto solo, siempre y cuando tengas las ganas todo puede ser posible. Sin embargo, es importante decir que todo se puede volver más sencillo
Proyecto Emprendedor para jóvenes «VENCIENDO MOLINOS»
Aprofem (agencia de colocación en Albacete y Ciudad Real) pone en marcha el proyecto de Formación en Emprendimiento para jóvenes “VENCIENDO MOLINOS”, Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus a
Las 5 razones para emprender un negocio este 2016
La alta competitividad y las condiciones de empleo abusivas pueden retrasar nuestra incorporación al mercado de trabajo. Si estás harto, deja de buscar ofertas de trabajo y crea tu propio
Errores más comunes de los emprendedores con la LOPD
Cuando un emprendedor pone en marcha su idea de negocio, generalmente se inicia un particular viacrucis de requerimientos legales para su puesta en marcha: gestorias, notarios, registros, bancos, etc, que
Instagram para emprendedores: Una guía práctica para potenciar tu negocio
Muchas personas que anteriormente trabajaban en relación de dependencia, ahora se han lanzado al mundo del emprendimiento. Y las redes sociales han sido el aliado en este ecaparate mundial.
¿Cómo llegar a ser una «empresa innovadora»?
Para mi es un verdadero placer dedicar esta entrada a explicar el contenido de la publicación y compartirla con todos aquellos que estén interesados en ella (al final del post
APPtualízate, el ‘manual de usuario’ imprescindible para emprendedores
Luis Oliván, subdirector y realizador del programa ‘Emprende’ y Marieta Fernández, experta en aplicaciones del programa, han escrito APPtualízate, un libro sobre las principales aplicaciones que tiene que utilizar un
Un programa permite poner en marcha 103 negocios en pueblos
RURALTIVITY LLEVA EL EMPRENDIMIENTO AL ENTORNO RURAL Un programa permite poner en marcha 103 negocios en pueblos En menos de un año, Ruraltivity ha puesto en marcha 103 startups rurales.


