¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?

 formaTenred

Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.

money town

Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.

KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)

EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.

‘Tus finanzas, tu futuro’

Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.

Ser emprendedor

El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.

 

 

FUENTE: educaciontrespuntocero.com

 

 

 

emprendimiento

Limitar la responsabilidad los pequeños emprendedores

¿Cómo pueden limitar la responsabilidad los pequeños emprendedores? Te contamos en detalle dos novedades de la Ley de Emprendedores que permiten a los emprendedores limitar su responsabilidad sin necesidad de

Empresarios seniors de Cartagena asesorarán a jóvenes emprendedores de este municipio murciano

Empresarios senior con largas trayectorias profesionales participarán en un programa de voluntariado en Cartagena para poner sus conocimientos al servicio de jóvenes interesados en emprender e incorporarse al mercado laboral.

10 CUALIDADES PARA TRIUNFAR COMO CREATIVO FREELANCE

fuente: ticsyformacion.com leer+: https://ticsyformacion.com/2017/10/15/10-cualidades-triunfar-creativo-freelance-infografia-infographic-design/

5 herramientas tecnológicas que te ayudan con las ventas

La tecnología debería empoderarte, no distraerte. Aquí hay cinco herramientas que pueden ayudarte a aumentar las ventas y cómo usarlas. Los mejores profesionales y equipos de ventas entienden que el proceso de

¿Cómo identificar nuevas oportunidades para emprender un negocio?

Emprender es una acción que requiere de coraje, disciplina, creatividad e innovación. Desafortunadamente, no todos tienen la capacidad de ser una persona emprendedora, pues como todo, cada quien nace con

¿En qué sectores se va a emprender en los próximos años? ¿Cuáles son los mejores?

Interesante recurso para emprendedores. 4 minutos que merecen la pena ver.     Este documental mentes distintas para tiempos diferentes, el documental sobre emprendimiento que estamos produciendo y para el

11 Apps Para Emprendedores

Sabemos que emprender es difícil, pero este es para muchos de nosotros un claro objetivo de vida. Y no me refiero a crear necesariamente una empresa, sino que podemos emprender creando, cambiando

“Favores” low cost que las redes sociales pueden hacer por los emprendedores

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-), escuela de negocios y centro preparador de oposiciones, ha publicado una lista de beneficios que el uso de las redes sociales pueden aportar a

Emprender sin renunciar al puesto de trabajo

Puede ser un paso intermedio antes de montarte tu empresa. Pero, ¿cómo debes hacerlo de manera eficiente? Spotcap, la plataforma de créditos online para pymes y autónomos en España, ha

Propuestas para favorecer a Startups y Autónomos

Etece, el portal de tiempo para los que no tienen tiempo, comparte propuestas y soluciones para favorecer a startups y autónomos   Etece es un portal que ofrece tiempo a

Básico sobre trámites en la puesta en marcha de empresas.

Una vez constituida la empresa, es necesario llevar a cabo una serie de trámites que permitan que pueda empezar a operar. En el caso del Empresario Individual se reduce a

Los Canvas de Conecta13

En las formaciones que llevamos a cabo desde hace varios años, tanto presenciales como virtuales, con docentes de diferentes comunidades e incluso con profes de Latinoamérica detectamos de forma recurrente

¿Cómo elegir con éxito el nombre de mi nueva empresa?

Elegir el nombre de una empresa puede ser una de las partes más fáciles al iniciar un negocio, o una de las más difíciles. Si estás en la segunda categoría

¿Cómo lidiar con tus clientes si eres emprendedor?

Si eres emprendedor ya sabes que el contacto con tus clientes es súper cercano, no hay jerarquías, no hay departamentos, ni procesos que seguir como en las grandes empresas. No importa el

LinkedIn para empresas: 6 formas de lograr más visitas y más ventas

Desde hace unos años, LinkedIn se ha convertido en la red social para profesionales por excelencia. Es el lugar donde las empresas y expertos se reúnen tanto para buscar empleados

Plazos de conservación de los documentos de una pyme #infografia #emprendedores

Una infografía sobre los Plazos de conservación de los documentos de una pyme. Vía Vodafone   Plazos de conservación de los documentos de una pyme   FUENTE: TICS Y FORMACIÓN

8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente

Gestionar una empresa de forma inteligente Se ha comprobado que aproximadamente el 68% de las empresas pequeñas y medianas no sobreviven más de 5 años. Este alto número de fracasos

11 Herramientas gratuitas y útiles para tu Ecommerce

Todo propietario de un ecommerce, si quiere mejorar su negocio y aumentar las ventas, debe tener las mejores herramientas que le permitan conseguir su objetivo. Como profesional, se lo necesario que es

Informe “La Franquicia en España 2018”

El Servicio de Estudios Estadísticos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha elaborado con el patrocinio del Grupo Cooperativo Cajamar, el informe “La Franquicia en España 2018“, con datos cerrados a 31 de

Trabajadora autónoma con niños: ¿cómo conseguirlo y no morir en el intento?

    ¿Cómo trabajarás con un niño? ¿Alguna vez lo pensaste antes de tener uno? Trabajo e hijos tal vez no sea la mejor combinación. Aun así la vida está