¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?

 formaTenred

Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.

money town

Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.

KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)

EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.

‘Tus finanzas, tu futuro’

Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.

Ser emprendedor

El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.

 

 

FUENTE: educaciontrespuntocero.com

 

 

 

emprendimiento

La Universidad de Salamanca pone en marcha un centro de emprendimiento activo en Zamora

La Universidad de Salamanca, a través de Usal_Emprende (SIPPE), ha puesto en marcha un Centro de Emprendimiento Activo en Zamora, que estará ubicado en el Campus Viriato, para fomentar la

Lienzo de Mapa de Empatía actualizado. La herramienta indispensable para comprender a nuestros clientes y usuarios de nuestro producto o servicio.

Lienzo de Mapa de Empatía actualizado. La herramienta indispensable para comprender a nuestros clientes y usuarios de nuestro producto o servicio.   Cuando realizo mentorias y talleres de diseño de

Un cuestionario para medir tus actitudes emprendedoras

La Dirección General de Industria y de la PYME ha lanzado el ‘Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras’, un cuestionario que ofrece un diagnóstico de las capacidades del emprendedor a la hora

5 consejos para planificar la elaboración de tu emprendimiento

      Iniciar un negocio propio es una aventura que merece ser vivida. Una experiencia donde la intuición es importante, pero también sabiendo planificar Si piensas que te llegó

5 aplicaciones para emprendedores que son vitales

Estas 5 aplicaciones te van a ayudar a salir adelante y a mejorar en tu empresa   Hoy en día cualquier herramienta para un emprendedor es importante, no hay duda

6 pasos para averiguar en qué emprender

Si te encuentras en la situación de querer emprender un negocio propio, puede ser que sepas muy bien en qué sector y que productos y servicios ofrecer, pero también puede

Qué es un plan de negocios y cuál es su utilidad

    Un proyecto de negocio, conocido como un plan de negocio o plan de empresa, es un archivo en el cual se describe de forma detallada y bien explicada

Simula, un juego para idear negocios rentables

La IPYME lanza un juego que ayuda a nuevos emprendedores a idear negocios   Simula es un juego online donde cualquier usuario puede ensayar modelos de negocios rentables. La iniciativa nace de la Dirección

Todas las novedades de la ley de autónomos ya en vigor

AUTOR: Raúl Jaime Maestre FUENTE: https://m.elblogsalmon.com/mundo-laboral/todas-las-novedades-de-la-ley-de-autonomos-ya-en-vigor La nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo se publicó en el Boletín Oficial del estado durante el mes de octubre del 2017, pero algunas de las medidas que

17 blogs muy buenos que te ayudarán a hacer crecer tu Startup

Hay una gran cantidad de contenido gratis allá fuera para cualquiera que quiera hacer crecer un nuevo negocio. Desde blogs y libros a podcasts. La cantidad de contenido puede incluso

Cinco películas que todo emprendedor debería ver

‘Forrest gump’, ‘La red social’ o ‘Piratas de Silicon Valley’ son algunas de las películas que todos los emprendedores deberían ver por el mensaje y la motivación que transmiten. ¿Puede

La España emprendedora, por debajo de la media europea

La Tasa de Actividad Emprendedora (Total Entrepreneurial Activity-TEA), que mide las iniciativas con hasta 3,5 años de vida en el mercado sobre la población de 18 a 64 años, se

LAS CLAVES DE UN BUEN EMPRENDEDOR

Ser un emprendedor de éxito solo tendrás que cumplir 10 sencillos pasos, y conseguirás cumplir tus objetivos y llegar a las metas que te propongas con tu negocio. FUENTES: TICS

Las 11 ‘mentiras’ en las que creen casi todos los emprendedores

  Sostiene el emprendedor Carlos Muñoz en su libro ’11 Once mentiras de las Escuelas de Negocio’, que, si quieres que tu negocio pase al siguiente nivel tienes que desaprender

SOCIEDAD ANÓNIMA. Nociones básicas gracias a Alvaro.

La Sociedad Anónima es la forma más adoptada cuando las Sociedades comienzan con un capital social elevado y cuando hay un gran número de socios, siendo la principal opción entre

16 universidades españolas para emprendedores

Las universidades españolas han empezado a dar respuesta a una necesidad cada vez más creciente entre los jóvenes: el emprendimiento. Algunos centros disponen de espacios, expertos y contactos para que

10 CLAVES PARA LA PÁGINA DE FACEBOOK DE TU EMPRESA

Una infografía con 10 claves para la página de Facebook de tu empresa. Vía   10 claves para la página de Facebook de tu empresa fuente: ticsyformacion.com 10 claves para la

Más de 100 universidades de 20 países compartirán su talento emprendedor

En 2014 se presentaron al programa casi 150 modelos de negocios de 10 países y de medio centenar de universidades. Este año se pretende prestar apoyo directo a 100 proyectos

30 post para desarrollar el emprendedor que hay en ti

Se ha ido el año  2014 y con él los propósitos que nos hemos planteados ¿Has conseguido alguno? Lo bueno de comenzar un año nuevo es la ilusión con lo

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?

  Entrevista a Javier Coterillo Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse