

¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?
formaTenred
Como no hay mejor forma de aprender que practicando, formaTenred ha creado la plataforma de simulación de empresas SimulaRED, con la que los alumnos podrán sentirse como si trabajaran en el departamento administrativo de una empresa. En concreto, las funciones de gerente recaerán sobre el profesor, mientras que los trabajadores serán los propios alumnos. Así, estos futuros empresarios aprenderán a entablar relaciones comerciales con otras compañías, compartir e intercambiar información o, incluso, realizar operaciones bancarias como transferencias, remesas, préstamos y pagos de impuestos, entre otros. Este servicio -se contrata por meses- incluye también material didáctico, orientación y consejos.
money town
Dirigido a niños de entre 12 y 16 años, es un programa de educación financiera, creado por Barclays, que pretende enseñar de manera divertida cómo gestionar el dinero responsablemente. El curso está dividido en dos partes, la primera incluye un total de 12 actividades y 3 vídeos, y la segunda se basa en un juego de simulación con 7 itinerarios diferentes, dependiendo de la temática que se quiera trabajar con los alumnos y del tiempo que se disponga. Durante el programa se abordan conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias y los distintos métodos de pago, entre otros.
KitCaixa Jóvenes Emprendedores (KCJE)
EduCaixa ofrece en su web material pedagógico innovador, dinámico y creativo para trabajar el emprendimiento en el aula con alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es que los niños adquieran conocimiento, identifiquen los pasos a seguir para convertirse en emprendedores, desarrollen la creatividad y la capacidad de iniciativa y se organicen y trabajen en equipo. Además, las escuelas inscritas tendrán la oportunidad de participar en el concurso ‘Desafío emprende’, cuyo premio es participar en un campus de emprendimiento y un viaje formativo a Silicon Valley.
‘Tus finanzas, tu futuro’
Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. Este año, la segunda edición contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.
Ser emprendedor
El Colegio Brains es uno de los centros que fomenta el emprendimiento entrenando a sus alumnos en estrategias y habilidades que potencian la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Según nos cuenta Cristina Hernández, psicóloga y coordinadora del ‘Brains School Leadership Program’, en la etapa de Secundaria y Bachillerato se desarrollan talleres de orientación académica y profesional, programas de liderazgo, sesiones de tutoría en las que se practican las habilidades de comunicación necesarias para la interacción con iguales y adultos, sesiones de orientación académica por parte del Departamento de Orientación y mesas redondas donde profesionales en activo acercan a los alumnos a la realidad laboral. Además, para apoyar estas iniciativas se han desarrollado School Master con diferentes temáticas para especificar y aplicar lo aprendido. “Queremos conseguir que nuestros alumnos sean emprendedores, capaces de tomar iniciativa, proponer y emprender su mejor proyecto de vida”.
FUENTE: educaciontrespuntocero.com

Prepara tu mejor elevator pitch con Pitchbot.vc
Como emprendedor, tarde o temprano tendrás que enfrentarte al famoso pitch. Explicar qué es tu empresa, por qué es interesante y cómo vas a utilizar el dinero que “generosamente” te
37 Ideas para que los emprendedores motiven a sus empleados
Un buen trabajo es difícil de encontrar, pero cada emprendedor sabe que un buen empleado es aún más difícil de mantener. Como emprendedor, uno tiene que asegurarse que su empresa
¿Cuáles son las ventajas de la nueva Ley de Autónomos?
2019 ha arrancado con muchas novedades para los autónomos. El Real Decreto 28/2018, que entró en vigor el 1 de enero, modifica varios aspectos muy importantes de la Ley de
Ventajas y desventajas del Leasing
El leasing es una fórmula de arrendamiento financiero con una opción de compra final por parte de la empresa. Y como todo modelo de adquisición o alquiler, tiene sus ventajas
ASÍ SON LOS AUTÓNOMOS EN ESPAÑA
Así son los autónomos en España fuente: ticsyformacion.com Así son los autónomos en España #infografia #infographic #entrepreneurship
LOS NUEVE TIPOS DE PLANES DE NEGOCIO QUE PUEDES NECESITAR
Diferentes planes de negocio para que los emprendedores tomen nota. Sea cual sea el que se lleve a cabo, no debe olvidarse ejecutar la estrategiay establecer un calendario con los
Modelo Canvas: genera un plan de negocio.
Modelo canvas es un sistema que permite realizar un plan de negocio en menos de 5 minutos de manera rápida y visual. Utilizando este sistema ahorrarás tiempo y dinero a la
¿Cómo son los emprendedores Españoles?
¿Qué quieres ser de mayor? Si le hacemos esta pregunta a los niños seguro que muchos responderán futbolista, chef o profesor. Pero la realidad es que 6 de cada 10 emprendedores
COWORKING: UNA ALTERNATIVA DE FUTURO
En mi búsqueda constante de alternativas para salir de la crisis, de salidas e ilusiones para los desempleados y emprendedores, me he topado con este fenómeno social que, poco a
En Groundera puedes descargar decenas de ebooks gratuitos para emprendedores
En la web contamos con una gran variedad de webs para descargar libros gratis sin conflictos sobre los derechos de autor y dependiendo de los temas que te interesen puedes
Aprender a montar tu propia empresa
¿Estás interesado en abrir un nuevo negocio? Si quieres forjarte como un buen emprendedor en España, SEPE te permite conocer pequeñas claves para montar tu propia empresa, infórmate a través de los videos
Todas las ayudas para emprendedores disponibles en todo el territorio
El Ministerio de Industria presenta la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas. Esta Guía está permanentemente actualizada y contiene sólo información sobre ayudas e incentivos dirigidos a emprendedores y emprendedoras con
¿Por qué muchos profesionales fracasan como autónomos a pesar de ser grandes profesionales?
Podemos ser unos magníficos profesionales, un gran abogado, un gran fontanero o un buen diseñador web, pero a la hora de trabajar por nuestra cuenta la gestión de negocio es
Emprender desde la universidad: los mejores programas para estudiantes
La etapa en la universidad es una de las más determinantes en la vida de los jóvenes, un momento en el cual formarse en un área de conocimiento pero también
El programa europeo de intercambios para emprendedores
El Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores ayuda a los aspirantes europeos a empresarios a adquirir las habilidades necesarias para crear y/o dirigir con éxito una pequeña o mediana empresa en Europa.Los nuevos emprendedores adquieren e intercambian
Guía para dejar de ser desempleado y convertirse en empresario
Estar desempleado puede ser una oportunidad o un problema, todo depende de la manera en que afrontemos dicha situación. Hace algunos días les compartía las historias de algunos millonarios que
Welcomepack.biz une proveedores con startups y emprendedores.
Cada día se crean en España unas 300 nuevas empresas (más de 100.000 al año), que nacen con la necesidad de comprar productos y contratar servicios para poner en marcha
Herramientas digitales que ayudarán a pymes y autónomos
Como ya hemos dicho en multitud de ocasiones, las pymes representan el mayor tejido empresarial en el mundo. Sin embargo, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas todavía
Gestión del tiempo para autónomos
La gurú de las redes sociales Michelle Losekoot compartió en Twitter: «Muchos piensan que lo más difícil en la vida de un profesional independiente es conseguir nuevos clientes y trabajo. Pero
40 recetas para emprendedores: primera temporada de Canal Emprendedor
La primera temporada de Canal Emprendedor ha terminado. Cuando el IAF me propuso participar en el programa de Aragón Radio como entrenadora de emprendedores en septiembre de 2013, el reto me sedujo porque me obligaba a


