Etiqueta "Aceleradoras"

La Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 aprobada por el Gobierno incluye la revitalización del medio rural y el reto demográfico como uno de sus 8 grandes retos

  La mejora de la funcionalidad del medio rural, para garantizar una prestación de servicios públicos en el territorio con criterios de equidad, es una de las prioridades de actuación recogidas en el ‘Reto País 8: Revitalizar nuestro medio rural y afrontar el reto demográfico’. Descarga aquí la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 [PDF]. El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al Informe de las Directrices Generales

Eventos y Ferias para Emprendedores y Startups en 2021

  Como cada año os listamos las ferias y los eventos más interesantes para emprendedores y startups. En 2020, por desgracia, hubo suspensión masiva de eventos. Esperemos que este 2021 vuelva todo a ser un poco más normal. Muchos eventos, que eran presenciales, los puedes seguir online. Acudir a ferias y eventos de nuestro sector es importante, tanto como visitante como expositor, por muchas razones: escapar de la monotonía, hacer

España aloja 215 aceleradoras e incubadoras que atienden más de 100 peticiones al año

España aloja un total de 215 incubadoras y aceleradoras, que se estima que emplean a 1.376 personas. Como media estos agentes del ecosistema reciben 121,1 solicitudes por año y su principal fuente de recursos es el alquiler de espacios, según revela el primer informe del impacto de las aceleradoras e incubadoras en España. Para esos agentes los servicios más importantes de los que ofrecen son la ayuda y formación en

Europa pide a los gobiernos que apoyen y fomenten el emprendimiento rural

España es, con un 18,6% de autónomos en zonas rurales, el tercer país de la Unión Europea con más emprendedores en municipios poco poblados; superando así en cinco puntos la media internacional. Europa ha exigido a todas las administraciones de la UE que fomenten y apoyen al autónomo rural. Éstas son sus pautas. España es el tercer país de la Unión Europea con más autónomos en zonas rurales. Representan el 18,6%

¿Emprender a lo urbano o a lo rural? El emprendimiento en entornos rurales ya es superior al de las ciudades

Los valores y las percepciones emprendedoras son muy similares en la España rural y en la urbana pero el informe GEM de 2013, que mide la capacidad empresarial en las distintas regiones y países, ponía de manifiesto que el emprendimiento en los entornos rurales nacionales es, con un 29,8%, superior al urbano, con un 26,1%.  En cuanto al ámbito de actuación, mientras que la actividad empresarial rural se inclina más

Cinco cosas que no te dicen sobre ser emprendedor

Ser tu propio jefe y emprender un negocio puede parecer muy atractivo. Pero, para emprender con éxito, hay que cumplir unos cuantos requisitos y superar muchas dificultades. Lo primero de todo: es importante entender que no será fácil y que, quizá, te darás contra una pared en varias ocasiones después de lanzar tu proyecto o de poner en marcha tu propia empresa. Además de eso, Eduardo Durazo Watanabe, coordinador académico

Un emprendimiento que ponga la vida en el centro

Que emprendimiento es una de las palabras clave más referenciada en noticias relacionadas con el empleo, la reactivación económica o la salida profesional de personas jóvenes y/o desempleadas resulta bastante obvio. Que en los últimos años han proliferado múltiples planes, programas, aceleradoras, incubadoras, redes de business angels, políticas y servicios públicos, e incluso canales televisivos y magazines especializadas, también. Sin embargo, y más allá de los círculos informales y de

La transformación digital, el reto de las empresas turísticas

Las empresas del sector turístico, mercado que representa en torno al 12% del PIB español, están abordando su transformación digital para mantener su competitividad mediante la mejora de sus modelos de negocio. Éste es un reto que reconoce el 44% de los participantes en una encuesta que incluye el Observatorio TravelTech, que han realizado conjuntamente Innovation Hub Travel Edition de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) y el Gremio de Hoteles

Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol | Plazo: 04/03/2019

Tienes un proyecto innovador en el ámbito de la industria energética, la movilidad o la economía circular? El programa de aceleración de Fundación Repsol, Fondo de Emprendedores, apoya el talento de startups innovadoras en esos sectores. Ya puedes presentar tu solicitud a la 8º convocatoria del programa de aceleración de startups de Fundación Repsol, cuyo plazo de inscripción finaliza el 4 de marzo de 2019. Cada convocatoria, Fundación Repsol selecciona

428 agentes integran el Mapa de Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana

Para localizar Entidades que prestan apoyo al emprendimiento innovador y los servicios ofrecidos A lo largo de 2018 los CEEIs de la Comunitat Valenciana han profundizado en su labor de creación del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana, incorporando al mapa casi 150 entidades nuevas. www.mapaemprendimientocv.com La iniciativa, que comenzó en 2017, ya cuenta con 428 entidades de toda la Comunitat Valenciana, 112 pertenecen a la provincia de Alicante, 79 a

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Únete a nuestro canal📢