Lo primero que hay que saber para poder conocer la manera en la cual organizar nuestro negocio es tener clara la estructura de la empresa.

Es decir, identificar los elementos de autoridad, el modelo de liderazgo, la distribución de funciones, los recursos disponibles o los canales y medios de comunicación, etc.

Organizar tu empresa: cada cosa en su lugar

Con independencia de la naturaleza de la empresa, es imprescindible tener claros los elementos esenciales en todo plan de organización empresarial.

Niveles

Se refiere al modelo jerárquico de cada organización. En este sentido, cuánto menos se noten los niveles jerárquicos en una organización, más efectivos serán sus procesos y mejor el clima laboral.

Cargos o responsables

Un trabajador mal posicionado puede ser un talento mal empleado y, a la vez, un obstáculo para las tareas que se le deleguen. Por tanto, quien organice su empresa debe conocer bien a su personal y aprovechar al máximo sus capacidades y habilidades.

Recursos

Una desacertada gestión de los recursos puede dar lugar a dos escenarios: un negocio cuyos esfuerzos son insuficientes para alcanzar sus objetivos u otro que emplea recursos innecesarios.

Estilo de liderazgo

Lo lógico es recurrir a diversos tipos de liderazgo en función de contexto y las circunstancias, combinando el tipo autocrático, participativo o de línea-staff.

Delegación

Es importante que las personas elegidas para ello y su compatibilidad, disposición y capacidades hacia las tareas que le serán encomendadas.

Canales de comunicación

Organizar supone habilitar canales para que los mensajes sean efectivos. Por eso es imprescindible establecer qué medios utilizará la dirección para comunicarse con los niveles más bajos de la estructura o viceversa, sin obviar, la retroalimentación.

Todo estos elementos redundan positiva o negativamente en el clima laboral de la organización, por eso conviene cuidar tanto el nivel de bienestar y satisfacción del personal de una empresa para mejorar tanto la propia productividad como la efectividad en la gestión de la empresa.

fuente: PYMESYAUTONOMOS

http://www.pymesyautonomos.com/management/tienes-claro-como-organizar-tu-negocio

¿Tienes claro cómo organizar tu negocio?

Lo primero que hay que saber para poder conocer la manera en la cual organizar nuestro negocio es tener clara la estructura de la empresa. Es decir, identificar los elementos

eBook: 15 ideas para la transformación digital de tu negocio

El panorama de las pymes españolas es alentador. Nuestro sector tecnológico está a la vanguardia de Europa. Actualmente supone el 4,5% del PIB y genera más de 400.000 empleos. España es

Modelo Canvas: genera un plan de negocio.

Modelo canvas es un sistema que permite realizar un plan de negocio en menos de 5 minutos de manera rápida y visual. Utilizando este sistema ahorrarás tiempo y dinero a la

Cómo gestionar el emprendimiento híbrido

A cada vez más gente le seduce la idea de compaginar su trabajo por cuenta ajena con un trabajo por cuenta propia y comenzar de un modo gradual en el

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

    Convertirte en un emprendedor(a) exitos@ requiere de talento, estrategia, actitud y otros atributos que deben nacer en tu interior.   1.- Un verdadero emprendedor es un ser humano

Errores más comunes de los emprendedores con la LOPD

Cuando un emprendedor pone en marcha su idea de negocio, generalmente se inicia un particular viacrucis de requerimientos legales para su puesta en marcha: gestorias, notarios, registros, bancos, etc, que

Qué necesito para emprender

Leyendo y leyendo artículos sobre el emprendimiento llegamos a la conclusión de que se pueden dar recetas detalladas sobre cómo iniciar tu negocio paso a paso, pero se podría decir

¿Cómo identificar nuevas oportunidades para emprender un negocio?

Emprender es una acción que requiere de coraje, disciplina, creatividad e innovación. Desafortunadamente, no todos tienen la capacidad de ser una persona emprendedora, pues como todo, cada quien nace con

Descárgate gratis la Guía «Quién te ayuda a emprender»

Formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios…. casi 300 recursos que pueden ayudarte a crear y consolidar tu empresa. En esta guía encontrarás información básica

La estrategia clave de la gente de éxito que tú también puedes usar

Tengo la enorme suerte de que muchísima gente me escribe para contarme su situación, para hacerme partícipe de una pequeña parte de su vida – esa parte que les frustra,

¿Cómo son los emprendedores Españoles?

¿Qué quieres ser de mayor? Si le hacemos esta pregunta a los niños seguro que muchos responderán futbolista, chef o profesor. Pero la realidad es que 6 de cada 10 emprendedores

La mayor Plataforma de eventos informativos dirigida a emprendedores

Fórum Franquicia es una plataforma de encuentro para todas aquellas compañías y emprendedores que tenga o pueda tener algún tipo de interés en el sistema de franquicia, puedan profundizar en los entresijos

El inbound sale y las 7 métricas esenciales

¿No se llega a ni la mitad de los objetivos de ventas? ¿El equipo de ventas está funcionando a su máxima eficiencia? ¿De qué manera cada uno de mis vendedores

Franquicia o start up ¿Cuál es para ti?

Si estás pensando en dar el paso de trabajador a emprendedor no tienes por qué crear un negocio de la nada. La franquicia puede ser una opción para convertirte en

Razones por las que tu negocio debe tener una web móvil

Si todavía  no tienes tu web móvil, deberías plantearte cuál va a ser tu próxima prioridad para atraer a todos los clientes que utilizan dispositivos móviles.  Sólo tienes que fijarte en la foto, para