Lo primero que hay que saber para poder conocer la manera en la cual organizar nuestro negocio es tener clara la estructura de la empresa.

Es decir, identificar los elementos de autoridad, el modelo de liderazgo, la distribución de funciones, los recursos disponibles o los canales y medios de comunicación, etc.

Organizar tu empresa: cada cosa en su lugar

Con independencia de la naturaleza de la empresa, es imprescindible tener claros los elementos esenciales en todo plan de organización empresarial.

Niveles

Se refiere al modelo jerárquico de cada organización. En este sentido, cuánto menos se noten los niveles jerárquicos en una organización, más efectivos serán sus procesos y mejor el clima laboral.

Cargos o responsables

Un trabajador mal posicionado puede ser un talento mal empleado y, a la vez, un obstáculo para las tareas que se le deleguen. Por tanto, quien organice su empresa debe conocer bien a su personal y aprovechar al máximo sus capacidades y habilidades.

Recursos

Una desacertada gestión de los recursos puede dar lugar a dos escenarios: un negocio cuyos esfuerzos son insuficientes para alcanzar sus objetivos u otro que emplea recursos innecesarios.

Estilo de liderazgo

Lo lógico es recurrir a diversos tipos de liderazgo en función de contexto y las circunstancias, combinando el tipo autocrático, participativo o de línea-staff.

Delegación

Es importante que las personas elegidas para ello y su compatibilidad, disposición y capacidades hacia las tareas que le serán encomendadas.

Canales de comunicación

Organizar supone habilitar canales para que los mensajes sean efectivos. Por eso es imprescindible establecer qué medios utilizará la dirección para comunicarse con los niveles más bajos de la estructura o viceversa, sin obviar, la retroalimentación.

Todo estos elementos redundan positiva o negativamente en el clima laboral de la organización, por eso conviene cuidar tanto el nivel de bienestar y satisfacción del personal de una empresa para mejorar tanto la propia productividad como la efectividad en la gestión de la empresa.

fuente: PYMESYAUTONOMOS

http://www.pymesyautonomos.com/management/tienes-claro-como-organizar-tu-negocio

Modelo Canvas: beneficios y pasos para crearlo + plantilla descargable

  ¿Estás a punto de lanzar un nuevo producto o servicio, o quieres ampliar las propuestas de tu negocio? Entonces sigue leyendo Cuando estás en dicha situación, existen ciertos pasos

5 razones para emprender (y otras 5 para no hacerlo)

  Si hay algo rodeado de humo es todo lo relacionado con emprender y los motivos para hacerlo. Visión, pasión, innovación… Términos llenos de tildes, utilizados por quienes no tienen

Ranking de los Mejores Blogs para Emprendedores

Cada día aumenta el número de blogs para emprendedores y de hecho gracias a esta competencia, podemos apreciar una gran mejora en su calidad. Tanto si eres emprendedor como si eres inversor,

Michael Porter: Las 5 fuerzas de una industria

¿De qué depende el éxito de una empresa? Porter identificó las 5 fuerzas que afectan la capacidad de una empresa de servir a sus clientes y generar una ganancia. Un

Todas las novedades de la ley de autónomos ya en vigor

AUTOR: Raúl Jaime Maestre FUENTE: https://m.elblogsalmon.com/mundo-laboral/todas-las-novedades-de-la-ley-de-autonomos-ya-en-vigor La nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo se publicó en el Boletín Oficial del estado durante el mes de octubre del 2017, pero algunas de las medidas que

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?

  Entrevista a Javier Coterillo Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse

Desarrolla las habilidades básicas del emprendedor

  Estas son las principales habilidades que tiene que desarrollar cualquier emprendedor. Aquí te contamos cómo puedes comenzar a potenciar cada una de ellas si necesitas trabajar algún aspecto en

Gestión del tiempo para el emprendedor. David Lopera Gómez. UNED

El tiempo es uno de los recursos intangibles más difíciles de controlar por las personas emprendedoras. En esta video clase aprenderemos herramientas para gestionar mejor nuestro tiempo así como priorizar

Las 5 verdades sobre ser trabajador freelance

  Los trabajadores ‘de oficina’ tienen una imagen distorsionada del verdadero trabajo de un freelance, viendo sólo aquello de color de rosa. A continuación, desmentimos los 5 mitos más habituales

Soy trabajador autónomo, ¿qué puedo deducir en transporte, ropa o vivienda?

Los requisitos para que un gasto pueda deducirse en el IRPF: Estar ligado a la activida económica, estar justificado y estar registrado en los libros de gastos. Para poder deducirse

Emprende en aquello que te hace feliz

    Cuando tu pasión es tu oficio, fluyes y el dinero llega. La mayoría de las personas cuando van a emprender, inician su búsqueda pensando en un negocio fácil, 

Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores

GRACIAS… a te inspira.com   Dinero y Contabilidad Contabilidad y emisión de Facturas Freshbooks: Una herramienta online imprescindible que te permite (entre muchas cosas más) realizar facturas de una manera sencilla

Autónomo o SL: ¿cómo decidir?

Analizamos a fondo lo que implica esta pregunta tan habitual entre los emprendedores y te ofrecemos 7 criterios para decidir entre autónomo o SL. Y es que antes de crear

LAS 7 COSAS QUE HACEN LOS EMPRENDEDORES QUE TRIUNFAN

Algunas personas tienen éxito en los negocios mientras otras no son capaces de triunfar en los mismos sectores. Existen muchos factores que pueden explicar el éxito y el fracaso, muchos

Siete webs (explicadas a fondo) donde encontrar trabajo freelance o autónomo por si te niegas a volver a la oficina

  Aunque por un momento pareció que el teletrabajo había llegado con la pandemia para quedarse entre nosotros, ya hay empresas que prefieren las rutinas de oficina y han pedido