Lo primero que hay que saber para poder conocer la manera en la cual organizar nuestro negocio es tener clara la estructura de la empresa.
Es decir, identificar los elementos de autoridad, el modelo de liderazgo, la distribución de funciones, los recursos disponibles o los canales y medios de comunicación, etc.
Organizar tu empresa: cada cosa en su lugar
Con independencia de la naturaleza de la empresa, es imprescindible tener claros los elementos esenciales en todo plan de organización empresarial.
Niveles
Se refiere al modelo jerárquico de cada organización. En este sentido, cuánto menos se noten los niveles jerárquicos en una organización, más efectivos serán sus procesos y mejor el clima laboral.
Cargos o responsables
Un trabajador mal posicionado puede ser un talento mal empleado y, a la vez, un obstáculo para las tareas que se le deleguen. Por tanto, quien organice su empresa debe conocer bien a su personal y aprovechar al máximo sus capacidades y habilidades.
Recursos
Una desacertada gestión de los recursos puede dar lugar a dos escenarios: un negocio cuyos esfuerzos son insuficientes para alcanzar sus objetivos u otro que emplea recursos innecesarios.
Estilo de liderazgo
Lo lógico es recurrir a diversos tipos de liderazgo en función de contexto y las circunstancias, combinando el tipo autocrático, participativo o de línea-staff.
Delegación
Es importante que las personas elegidas para ello y su compatibilidad, disposición y capacidades hacia las tareas que le serán encomendadas.
Canales de comunicación
Organizar supone habilitar canales para que los mensajes sean efectivos. Por eso es imprescindible establecer qué medios utilizará la dirección para comunicarse con los niveles más bajos de la estructura o viceversa, sin obviar, la retroalimentación.
Todo estos elementos redundan positiva o negativamente en el clima laboral de la organización, por eso conviene cuidar tanto el nivel de bienestar y satisfacción del personal de una empresa para mejorar tanto la propia productividad como la efectividad en la gestión de la empresa.
fuente: PYMESYAUTONOMOS
http://www.pymesyautonomos.com/management/tienes-claro-como-organizar-tu-negocio
Emprender en modo low-cost
Ayer tarde impartí una charla en FENA Business School en un acto organizado conjuntamente con el IDEPA, organismo autonómico que se encarga del desarrollo económico del Principado de Asturias. Los de FENA le llaman
Nueva web para fomentar el emprendimiento en Castilla-La Mancha
Puesta en marcha de una nueva web para fomentar el emprendimiento en la región y, de esta manera, generar más empleo. ‘Emprender en Castilla-La Mancha’ es una herramienta útil, accesible y muy
Cómo crear una propuesta de valor para tu negocio
Una propuesta de valor acertada es lo que va a marcar la diferencia entre que la gente que llega a tu web se quede o que cierre la ventana del
17 herramientas para crear un curriculum digital
Si eres freelance deberás darte a conocer en internet, ya que hay empresas que están buscando a profesionales como tú en la red. Enseña quién eres, qué formación tienes, cómo y con quién trabajas,
Perfil actual del autónomo en España (incluye infografía)
Más de 3.191.291. Ese es el número de autónomos registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a fecha de diciembre de 2016 según los datos ofrecidos por la
Documentos para exportar, ¿qué se necesita?
Las exigencias documentales ligadas a las operaciones de exportación vienen condicionadas por el mercado de destino, así como por el propio bien exportado, las condiciones de venta y el medio
Falso autónomo: ejemplos y claves para detectar si lo eres
Cuando te organizas tu propia jornada sin que en ello influya la dirección de otra persona es parte de lo que la ley considera como un trabajador autónomo.
EMPRENDER, UNA MONTAÑA RUSA EMOCIONAL A GESTIONAR
Si eres emprendedor o emprendedora, sabrás que desde que tienes una idea de negocio hasta que la pones en marcha pueden pasar varios meses (o años). Y que desde que pones
LAS CLAVES DE UN BUEN EMPRENDEDOR
Ser un emprendedor de éxito solo tendrás que cumplir 10 sencillos pasos, y conseguirás cumplir tus objetivos y llegar a las metas que te propongas con tu negocio. FUENTES: TICS
¿Es viable tu idea de negocio? DatoSphera te lo muestra en pocos segundos
DatoSphera, creada por una joven emprendedora de solo 24 años como parte de la incubadora de negocios Incubio, se abre en beta pública. DatoSphera, startup de la incubadora de negocios Incubio, lanza
Buscador de negocios viables. Plan de Apoyo a la Transmisión de Empresas
El principal objetivo del Plan es asegurar la continuidad de empresas viables en peligro de desaparecer por problemas distintos a los económicos, por ejemplo falta de relevo generacional o cambio
Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables
Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan
Michael Porter: Las 5 fuerzas de una industria
¿De qué depende el éxito de una empresa? Porter identificó las 5 fuerzas que afectan la capacidad de una empresa de servir a sus clientes y generar una ganancia. Un
Guía de Crowdlending o Préstamos entre Particulares en España
El crédito entre particulares, préstamos entre particulares, préstamos P2P o crowdlending es un tipo de crowdfunding donde personas con capacidad de ahorro prestan a otras que necesitan capital. Estos préstamos
Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing
Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo
