Ahora que llega el verano y mucha gente sale de vacaciones uno de los reclamos más importantes para los negocios es el WiFi gratis para atraer clientes. Lo cierto es que en la mayoría de los locales lo que suelen hacer es utilizar el router que les ofrece su compañía de teléfonos para habilitar la contraseña de acceso para los clientes.
Es bueno atraer clientes utilizando el recurso del WiFi, pero no por ello tenemos que comprometer la seguridad del negocio, ni de los propios clientes. Es necesario establecer una contraseña de conexión, para que además la comunicación de los datos entre los dispositivos y el router vaya cifrada. Sería interesante que esta password se cambiara de forma semanal, para que no hubiera gente que nos robara esta señal sin estar presente en el local.
Por otro lado hay que establecer una segmentación a nivel de red, entre lo que sería el WiFi de clientes y el WiFi de gestión. O dicho de otra manera, desde la WiFi de clientes no se debería poder acceder a los datos que tenemos en los equipos de nuestro negocio que están conectados a la red. Esto no suele ser una característica que ofrezcan la mayoría de los routers de las operadoras.
Además algunas operadoras nos ofrecen utilizar el WiFi como una herramienta de marketing, además de mantener las medidas de seguridad adecuadas. Esto limita las posibilidades de realizar la segmentación directamente con los routers de las compañías telefónicas, que suelen ser muy básicos, aunque en algunos casos nos ofrecer crear redes WiFi para invitados.
En todo caso es necesario invertir en un dispositivo de conexión WiFi que nos permitaseparar ambas áreas del negocio, ya que de otra forma ponemos en riesgo el mismo. Por un lado alguien conectado a la red WiFi podría acceder a los datos que tenemos en nuestra red, pero, lo que es más peligroso, si alguien se conecta con un portátil o un dispositivo infectado, podría provocar daños en nuestros equipos.
Por lo tanto, aunque lo fácil es ofrecer esta WiFi facilitando la contraseña directamente con el router del operador, muchas veces no es lo más recomendable. Captar o no perder clientes por no tener WiFi no tiene que comprometer la seguridad, ni la nuestra ni la de aquellos que utilizan la conexión que facilitamos.
FUENTE: PYMES Y AUTONOMOS
http://www.pymesyautonomos.com/marketing-y-comercial/wifi-gratis-para-atraer-clientes-pero-no-poniendo-en-riesgo-la-seguridad-del-negocio

Descárgate gratis la guía ‘Quién te ayuda a emprender’ 2023
Una vez más, seguimos ofreciéndote esta guía repleta de recursos útiles tanto si quieres emprender, si te planteas hacerlo en el futuro o necesitas apoyo para hacer crecer tu

Los 10 Negocios más Ecológicos de Albacete
El medio ambiente y la sostenibilidad siguen vigentes, y aunque muchos pensaban que era una moda pasajera está aquí para quedarse, hasta tal punto que muchos eligen (o elegimos) el

Un cuestionario para medir tus actitudes emprendedoras
La Dirección General de Industria y de la PYME ha lanzado el ‘Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras’, un cuestionario que ofrece un diagnóstico de las capacidades del emprendedor a la hora

Los 8 consejos que desearás haber oído para ser autónomo sin arruinarte
Resulta que todo hijo de vecino es bueno en algo, que no en lo mismo. Ser autónomo es una vía interesante mediante la cual emprender un proyecto propio, la más

CÓMO PUEDEN UTILIZAR TWITTER LAS EMPRESAS (VÍDEO-WEBINAR POR @ALFREDOVELA) #SOCIALMEDIA
Hola: Os dejo con un vídeo-webinar sobre Cómo pueden utilizar Twitter las Empresas. Un saludo La presentación que usé para el webinar es: fuente: http://ticsyformacion.com/2015/10/21/como-pueden-utilizar-twitter-las-empresas-video-webinar-socialmedia/

5 hábitos para ser más eficientes como emprendedores
Si todo el mundo siente, en algún momento de su vida, que no llega a todo lo que tiene que hacer, los emprendedores se ven obligados a convivir con ese

Una alianza europea fomentará el emprendimiento entre los jóvenes en nueve regiones españolas
Youth Business International (YBI) y la Fundación Citi han anunciado el lanzamiento de un programa europeo cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento juvenil en Europa como motor de creación de

Documentación clave para emprendedores
Finanzas Burofax con certificado de envío y contenido Segundo recordatorio de deuda a un moroso Recordatorio de una deuda a un moroso Precontrato de compraventa de acciones Contrato de compraventa

Qué es un plan de negocios y cuál es su utilidad
Un proyecto de negocio, conocido como un plan de negocio o plan de empresa, es un archivo en el cual se describe de forma detallada y bien explicada

Nace ‘Impulsa Visión RTVE’ iniciativa de apoyo al emprendimiento y la innovación.
La Corporación ha presentado ‘Impulsa Visión RTVE’, una iniciativa de apoyo al emprendimiento y la innovación de la Corporación, dirigida a impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo y la competitividad

Ideas para hacer rentables las temporadas bajas de tu negocio
Todas (o casi todas) las empresas tienen sus temporadas altas y bajas. Ya sea por festividades concretas, vacaciones, rebajas o meros hábitos de consumo, los emprendedores ven cómo en algunos

Guy Kawaski: Los diez mandamientos de actividades emprendedoras
Cuando Guy Kawasaki habla sobre innovación en los negocios, como hizo recientemente en la conferencia de tecnología de la Universidad de Pensilvania, lo hace desde la perspectiva de quien

Los pros y los contras de emprender pasados los 40 años
Con independencia de la edad que tengas, emprender y dirigir una empresa ofrece recompensas y exige sacrificios. Si estás planteándote el emprendimiento después de los 40, aquí tienes algunas

Castilla La Mancha destina un millón de euros al programa Empréndete
Si ayer os hablábamos del programa Empleared en Castilla La Mancha, dirigido a menores de 30 años, hoy os comentamos otra alternativa si estáis pensando en montar un negocio. «Empréndete»

Ventajas y desventajas del Leasing
El leasing es una fórmula de arrendamiento financiero con una opción de compra final por parte de la empresa. Y como todo modelo de adquisición o alquiler, tiene sus ventajas

¿Estás preparado para emprender?
¿Estás preparado para emprender? Poner en marcha un negocio es una tarea compleja, para la que no están hechas todas las personas. «No existe un cerebro emprendedor»,

3 alternativas gratuitas para crear nuestras propias facturas
A día de hoy son muchas las personas que buscan en Internet soluciones para crear sus propias facturas sin tener que contratar este servicio a empresas externas. Por suerte, la

Autónomos que no utilizan ordenador o smartphone y cómo trabajar la marca personal (por Carlos Roberto)
Uno de esos autónomos que no son «cool», que no se pueden cambiar el nombre y llamarse freelances, emprendedores, aunque realmente lo sea. Pertenece a ese colectivo de autónomos que llevan

Kyocera organiza un concurso para captar a jóvenes universitarios de carreras tecnológicas e ingenierías
KYOCERA Document Solutions España, multinacional líder en soluciones documentales, pone en marcha ‘Future K’, un novedoso proyecto que pretende descubrir a jóvenes talentos que quieran especializarse en los campos de

La economía colaborativa no necesita trabajadores autónomos para ser viable
La mayoría de las startups que se mueven en la conocida como “economía colaborativa” (Uber, Deliveroo, Cabify, etc.) suelen formar el grueso de su plantilla con trabajadores autónomos. Suelen argumentar