Buscar información general sobre el sistema de formación profesional en nuestro país, encontramos muchos términos con los que no estamos familiarizados: ocupación, cualificación, competencia, certificación, … queresultan en muchas ocasiones difíciles de entender, incluso para los que trabajamos en la administración, más aun cuando las explicaciones reproducen expresiones tomadas directamente de leyes. Reales Decretos, etc.Trataremos de explicar algunos términos a continuación, y descubrir la relación que existe entre ellos.
1. Ocupación
En un contexto laboral se habla de estar “ocupado/a”, cuando una persona realiza una actividad profesional en un puesto de trabajo.
Ocupación: “Una agrupación de actividades profesionales pertenecientes a diferentes puestos de trabajo con características comunes, cuyas tareas se realizan con normas, técnicas y medios semejantes, y responden a un mismo nivel de cualificación profesional”. |
Las ocupaciones, es España, se clasifican dentro del Catálogo Nacional de Ocupaciones (CNO). Haz una prueba.Consulta el catálogo en el enlace anterior y encuentra cuales son las ocupaciones relacionadas con tu trabajo o en las que te gustaría trabajar.
2. Competencia profesional
Ser “competente” profesionalmente indica que una persona tiene los conocimientos y las habilidades para desempeñar un trabajo concreto, de ahí la siguiente definición que se encuentra en la normativa vigente.
La normativa nos lo explica así:
Competencia profesional: es el conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional, conforme a las exigencias de la producción y el empleo. |
Ahora cuando veamos que un certificado de profesionalidad está estructurado en “unidades de competencia” que pueden ser certificadas parcialmente, lo entendemos mejor, ¿verdad?
3. Cualificación profesional
¿Sabías que las empresas demandan, cada vez más, trabajadores que pueda certificar su nivel de “cualificación profesional” ? Si bien, no son un instrumento para regular profesiones.
Las “cualificaciones profesionales” son “la clave” para relacionar y establecer correspondencias entre las distintas vías por las que se obtiene una certificación oficial en formación profesional.
Hablábamos de ello, hace unas semanas en un video.
Así se explica en la Ley 5/2002 de Cualificaciones y Formación Profesional:
Cualificación profesional: “El conjunto de competencias profesionales, con significación para el empleo, que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otro tipo de formación y a través de la experiencia laboral. Las competencias profesionales se acreditan mediante títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad.” |
Cada cualificación se estructura en:
Actualmente existen en España 664 cualificaciones distribuidas en 26 familias profesionales que están clasificadas en niveles de cualificación.
El INCUAL, Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales es el organismo responsable de integrar toda la oferta de formación profesional y de actualizar periódicamente las cualificaciones en un mercado laboral en constante evolución.
Cuando una cualificación se actualiza, tienen que actualizarse seguidamente, tanto los certificados de profesionalidad como los títulos de FP del sistema educativo relacionados con dicha ocupación.
4. Unidad de competencia
Cada unidad de competencia tiene un formato normalizado que incluye los datos de identificación -denominación, nivel y un código alfanumérico.
Acreditación de competencias. Las personas que no finalizan un certificado de profesionalidad o un título de FP pueden solicitar la acreditación de aquella parte (módulos formativos) que han superado, siempre que dicha parte se corresponda con una o varias “unidades de competencia” completas.
Unidad de competencia: es la mínima unidad de competencia profesional que puede ser acreditada, de manera que permite la acreditación parcial de competencias profesionales, según módulos formativos se hayan superado. |
El Catálogo Modular de Formación Profesional es el conjunto de módulos formativos asociados a las diferentes unidades de competencia de las cualificaciones profesionales. Proporciona así, un referente común para la integración de las distintas ofertas de formación profesional (certificados de profesionalidad y ciclos formativos).
Pero si quieres conocer más detalles, te recomiendo consultes esta publicación del INCUAL.
Autora: Celía Ruiz, Técnico de Formación en el Centro Servef de Formación de Paterna
FUENTE: EL BLOG DEL SERVEF
http://elblogdelservef.es/es/4-terminos-clave-para-entender-como-se-estructura-la-formacion-profesional/

5 geniales herramientas web para crear presentaciones profesionales
Te presentamos 5 aplicaciones verdaderamente innovadoras que te permitirán crear presentaciones geniales y de manera sencilla para que te destaques a la hora de hablar en público. POR GABRIELA GONZALEZ Power

Consejos para utilizar WhatsApp Web
Consejos para utilizar WhatsApp Web a nivel profesional WhatsApp Web es la versión de la app de mensajería para ordenador, trasladando todas las usabilidades a la pantalla del PC

Guide Your Talent APP – Una eficaz herramienta para medir tu empleabilidad.
Evalúa, conoce y mejora tus opciones de empleabilidad analizando tu proceso de búsqueda o cambio. Estás buscando empleo o tienes en mente cambiar… pero ¿Quieres saber lo atractivo que es

Aprender a aprender, ¿por qué?
El concepto de “aprender” nos remite inmediatamente a las ideas: la escuela, la enseñanza o el aprendizaje. Pero, ¿a qué hace referencia el concepto aprender a aprender que os traemos

EMPLEABILIDAD Y TIC
He recopilado diferentes definiciones de empleabilidad que a continuación expongo: Aptitud para incorporarse y mantenerse en un mercado de trabajo en permanente evolución (INEM, 1996) Capacidad de adaptación que prueba

Nueva Bolsa de empleo gratuita y exclusiva para el sector logístico
Plataforma gratuita para generar conexiones entre aquellos que buscan y ofrecen trabajo en el sector del transporte y la logística. Esta nueva solución creada para adelantarse a las necesidades del sector

Claves para trabajar la planificación estratégica en tu ONG
¿Qué es la planificación estratégica? De acuerdo con lo explicado anteriormente en SolucionesONG.org, laplanificación estratégica es la que tiene que realizar hacia el futuro cualquier organización. Una definición clásica dice

15 ideas para crear valor y aumentar tu productividad
Un punto aparte a la rutina y también en las publicaciones del blog para mirar atrás y recopilar lo mejor del año . Esto es un blog y por lo

4 aplicaciones gratuitas para escanear documentos desde tu smartphone
Seguro que en más de una ocasión has tenido que escanear un documento y no tenías a mano un escáner tradicional. A pesar de ello, hoy en día podemos encontrar

5 razones para utilizar la tecnología en clase de idiomas
Para despejar las dudas de por qué es necesario usar la tecnología en una clase de idiomas, Dexway enumera las cinco razones más importantes para su utilización. El uso

30 cosas útiles que no sabías que Google Calendar puede hacer
Cómo sacar el máximo rendimiento a Google Calendar 30 cosas útiles que no sabías que Google Calendar puede hacer Google Calendar Si utilizas Google Calendar, aunque sea de manera

Por qué desarrollar el pensamiento positivo en el trabajo
Hoy en día, el pensamiento positivo tiene sus detractores, por razones de efectividad a largo plazo, acercamiento comparativo con “La Ley de la Atracción”, etc., algo que entiendo pueda

6 Pasos para crear un blog con éxito
Muchos de los lectores que leen este blog me han preguntado cómo crear el suyo. Es un tema sobre el cual ya existen muchos tutoriales detallados, basta con una simple

El intraemprendimiento, clave para fomentar la innovación en las empresas
Muchas empresas grandes, con una estructura compleja, terminan por convertirse en dinosaurios al borde de la extinción. Necesitan un armazón más ágil que les permita adaptarse al nuevo ecosistema, donde

Seis libros para que el alumnado descubra las profesiones
Conoce algunas publicaciones que ayudan a los niños y las niñas de Educación Infantil y Primaria a descubrir los oficios y las profesiones, y a despertar su curiosidad por el

Recursos para fomentar el emprendimiento entre los alumnos
¿Se puede enseñar a emprender? Con motivo del Día Mundial de Emprendimiento este sábado 16 de abril, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad y

Seis formas de apoyar a los negocios locales con Google Maps
A medida que nuestras ciudades y nuestra economía avanzan en el proceso de desescalada, muchas personas están buscando formas de apoyar a sus comercios y negocios favoritos. Recientemente, Google

7 mejores consejos para decidir tu futuro empleo
Si buscas consejos para decidir tu futuro empleo has llegado al lugar adecuado. Para aquellos trabajadores que han superado los 30 años, parece ser muy importante que la compañía en

Plataformas educativas que ahora son gratuitas
Para facilitar el aprendizaje a distancia durante las semanas de cierre de los centros educativos, estas plataformas educativas han decidido ofrecer todo su contenido didáctico y recursos para docentes

Recursos Humanos y/o Desarrollo de Personas. Recursos para profesionales
Los recursos humanos, al igual que el mundo camina de lo analógico y lo local a lo digital y globalizado, evoluciona hacia el “Desarrollo de Personas”. Conceptos como inteligencia emocional,

Manual para el emprendimiento social en el ámbito rural
La finalidad es orientar el diseño y la puesta en marcha de actividades económicas en el ámbito rural desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria, y está disponible

Manual para elaborar un Plan de Igualdad en la Empresa
En el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres, se establece que las empresas están obligadas a respetar

Cómo mejorar la empleabilidad en el futuro
El Club Excelencia en Gestión ha organizado un nuevo ‘Diálogo de Futuro’. En esta ocasión, ha estado dedicado a recopilar las principales claves para mejorar la empleabilidad en un

El Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras ya tiene fecha. ¡Resérvalo en tu agenda!
En 2016 durante el Foro Social Mundial de Quebec, se decidió crear un espacio de debate sobre las diferentes economías alternativas y se decidió que Barcelona fuese la sede. Así

Seguros obligatorios para el autónomo
Dependiendo de la actividad que realices estarás obligado a la contratación de un seguro que cubra el riesgo que asumes con tu negocio. Lejos de estar desamparado, la

APP para acceder al catálogo de Centros Especiales de Empleo de España
La Federación Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM), en colaboración con la Fundación Vodafone España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha

Aprendiendo a navegar por Internet: trucos y novedades de Google que quizá desconocías.
Si tienes el carné de conducir, recordarás cómo en tu primera clase práctica el profesor te explicó la situación de los pedales o cómo introducir las marchas; si recuerdas

Como combatir los pensamientos tóxicos
Durante toda la vida peleamos con nuestros propios pensamientos en inagotable búsqueda del equilibrio y serenidad mental, porque todos identificamos esas palabras y frases que se repiten en nuestra

Tu actitud define tu marca personal
Cuando empecé este proyecto, tenía la idea de que lo más importante era adquirir conocimiento. Lo hice, con la intención de mejorar mis aptitudes de cara a sumar valor a

5 recursos de Internet imprescindibles para cualquier profesor
Internet es esa fuente de conocimiento donde se puede encontrar prácticamente todo. En lo relativo a educación, los recursos para educación en Internet se están volviendo imprescindibles al permitirnos el