Buscar información general sobre el sistema de formación profesional en nuestro país, encontramos muchos términos con los que no estamos familiarizados: ocupación, cualificación, competencia, certificación, … queresultan en muchas ocasiones difíciles de entender, incluso para los que trabajamos en la administración, más aun cuando las explicaciones reproducen expresiones tomadas directamente de leyes. Reales Decretos, etc.Trataremos de explicar algunos términos a continuación, y descubrir la relación que existe entre ellos.
1. Ocupación
En un contexto laboral se habla de estar “ocupado/a”, cuando una persona realiza una actividad profesional en un puesto de trabajo.
Ocupación: “Una agrupación de actividades profesionales pertenecientes a diferentes puestos de trabajo con características comunes, cuyas tareas se realizan con normas, técnicas y medios semejantes, y responden a un mismo nivel de cualificación profesional”. |
Las ocupaciones, es España, se clasifican dentro del Catálogo Nacional de Ocupaciones (CNO). Haz una prueba.Consulta el catálogo en el enlace anterior y encuentra cuales son las ocupaciones relacionadas con tu trabajo o en las que te gustaría trabajar.
2. Competencia profesional
Ser “competente” profesionalmente indica que una persona tiene los conocimientos y las habilidades para desempeñar un trabajo concreto, de ahí la siguiente definición que se encuentra en la normativa vigente.
La normativa nos lo explica así:
Competencia profesional: es el conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional, conforme a las exigencias de la producción y el empleo. |
Ahora cuando veamos que un certificado de profesionalidad está estructurado en “unidades de competencia” que pueden ser certificadas parcialmente, lo entendemos mejor, ¿verdad?
3. Cualificación profesional
¿Sabías que las empresas demandan, cada vez más, trabajadores que pueda certificar su nivel de “cualificación profesional” ? Si bien, no son un instrumento para regular profesiones.
Las “cualificaciones profesionales” son “la clave” para relacionar y establecer correspondencias entre las distintas vías por las que se obtiene una certificación oficial en formación profesional.
Hablábamos de ello, hace unas semanas en un video.
Así se explica en la Ley 5/2002 de Cualificaciones y Formación Profesional:
Cualificación profesional: “El conjunto de competencias profesionales, con significación para el empleo, que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otro tipo de formación y a través de la experiencia laboral. Las competencias profesionales se acreditan mediante títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad.” |
Cada cualificación se estructura en:
Actualmente existen en España 664 cualificaciones distribuidas en 26 familias profesionales que están clasificadas en niveles de cualificación.
El INCUAL, Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales es el organismo responsable de integrar toda la oferta de formación profesional y de actualizar periódicamente las cualificaciones en un mercado laboral en constante evolución.
Cuando una cualificación se actualiza, tienen que actualizarse seguidamente, tanto los certificados de profesionalidad como los títulos de FP del sistema educativo relacionados con dicha ocupación.
4. Unidad de competencia
Cada unidad de competencia tiene un formato normalizado que incluye los datos de identificación -denominación, nivel y un código alfanumérico.
Acreditación de competencias. Las personas que no finalizan un certificado de profesionalidad o un título de FP pueden solicitar la acreditación de aquella parte (módulos formativos) que han superado, siempre que dicha parte se corresponda con una o varias “unidades de competencia” completas.
Unidad de competencia: es la mínima unidad de competencia profesional que puede ser acreditada, de manera que permite la acreditación parcial de competencias profesionales, según módulos formativos se hayan superado. |
El Catálogo Modular de Formación Profesional es el conjunto de módulos formativos asociados a las diferentes unidades de competencia de las cualificaciones profesionales. Proporciona así, un referente común para la integración de las distintas ofertas de formación profesional (certificados de profesionalidad y ciclos formativos).
Pero si quieres conocer más detalles, te recomiendo consultes esta publicación del INCUAL.
Autora: Celía Ruiz, Técnico de Formación en el Centro Servef de Formación de Paterna
FUENTE: EL BLOG DEL SERVEF
http://elblogdelservef.es/es/4-terminos-clave-para-entender-como-se-estructura-la-formacion-profesional/

7 Consejos para gestionar tu tiempo y aumentar tu productividad
Gestión del tiempo y productividad Llego a la oficina y abro la bandeja del email. Ahí están, más de 120 correos esperándome. De repente suena el teléfono. Es mi jefe

Cómo impulsar la empleabilidad
¿Cómo impulsar nuestra empleabilidad? ¿Eres un candidato o una candidata capaz de despertar la curiosidad de los recruiters? ¿Cuáles son las competencias que puedes aportar al mercado laboral

¿Cómo pueden los autónomos situar sus negocios en Google Maps y ser visibles para sus clientes?
Google Maps es un servicio gratuito de geolocalización usado por miles de usuarios que permite a los autónomos ubicar su negocio por categorías y que miles de clientes potenciales sepan

Estos son los mejores bancos de imágenes gratuitos (selección de 30)
Cualquiera de estos repositorios de imágenes permite descargar cientos de fotografías de forma gratuita para emplearlas en los más diversos proyectos del aula, así como en blogs o en redes

Las 10 principales gestiones que puedes realizar a través de la Administración Electrónica
Estás en casa y lo que menos te apetece es salir a la calle con el frío que hace. Y menos que eso aún, esperar colas y perder un montón

Novedades en materia de laboral que todo responsable de recursos humanos debe conocer
2019 nos ha traído nuevos e importantes cambios legislativos en el terreno laboral que afectan tanto a empresas, como a trabajadores del Régimen General, como a los autónomos. Estar al

¿Qué estrategias para qué retos? 25 criterios para el diseño de estrategias locales
La forma en que se materializa sobre el mapa la desigualdad socioeconómica obliga a las administraciones a tener en cuenta y a estudiar las diferencias territoriales para poder proponer estrategias

La planta de Sonae Arauco creará 275 nuevos empleos en Linares (Jaén)
La iniciativa promovida por Sonae Arauco España-Soluciones Madera en Linares (Jaén), que tiene como finalidad ampliar, modernizar e incorporar soluciones de la industria 4.0 a su planta de fabricación de productos de madera

Estas son las siete soft skills que más va a demandar el mercado en los próximos meses
Las soft skills se han convertido en los activos más buscados por los reclutadores, por encima incluso de las habilidades técnicas y de la experiencia laboral. Las empresas

La iniciativa «Elefantes Solidarios» impulsa la empleabilidad de los mayores de 45
En tiempos de crisis económica, los colectivos de mayor edad son los más vulnerables y los que más dificultades tienen para encontrar trabajo. La paralización de la economía durante

Los 7 mejores consejos para la gestión de una tienda online
Cuando comienzas con un e-Commerce, surgen determinadas incógnitas acerca del diseño de la web, el proceso de compra y variables como la logística y los envíos. Has de calcularlo

Nuevo Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura
La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Empresa y Competitividad y en colaboración con las principales entidades que trabajan en la región para el fomento de

DAFO Personal: ¿Qué es y por qué debes hacerlo?
El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA o DOFA, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas)

100 posts para tu desarrollo personal
Acaba el año 2014, este año ha salido al mercado Tu futuro es HOY, que ya va por la 2ª edición y ha sido presentado en Madrid y Málaga, y

10 aplicaciones educativas para enseñar y divertir a los niños
Quizás demasiado tiempo libre puede no ser bueno. Si quieres saber cuáles son las mejores aplicaciones para aprender divirtiéndose y utilizar con ellos te lo contamos: Khan Academy: Una aplicación para

Recursos para enseñar y educar en valores
El aprendizaje en valores es un tema que ya hemos tratado en anteriores ocasiones. Así, os hemos ofrecido entradas específicas como las referidas a 20 libros para educar en

TDAH: guía básica de actuación para el profesorado
El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico. Se caracteriza por varios síntomas como la desatención (incapacidad de resistirse a estímulos

10 TRUCOS PARA SER MÁS PRODUCTIVO #INFOGRAFIA
Una infografía con 10 trucos para ser más productivo. Vía FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/06/28/10-trucos-para-ser-mas-productivo-infografia-infographic-rrhh/

La nueva planta de Semillas Batlle creará 80 empleos directos
La compañía invertirá 10 millones de euros y creará 80 empleos directos en un centro innovador de producción de semillas para gran cultivo y para huertos y jardines

Post.as, una aplicación para hacer montajes con textos, fotos y vídeos
Existen muchas herramientas creadas para permitir crear banners, montajes, collagesde todo tipo para mezclar fotos y textos en Internet, y post.as es una nueva apuesta en esta categoría. Se trata

¿Peligra tu puesto de trabajo con la tecnología? Tu formación y actitud ante el cambio son claves
El estudio de OBS Business School analiza las oportunidades y riesgos del desempleo tecnológico El progreso tecnológico parece imparable, así que más vale que empresas y trabajadores se adapten a él cuanto antes. Esta es la principal

Graba tus presentaciones con PresentationTube
PresentationTube es una herramienta útil para educadores y presentadores en la que tendrás la posibilidad de narrar tus presentaciones de PowerPoint añadiendo notas y ayudas visuales para enriquecer su explicación.

Análisis DAFO y estrategias, herramientas esenciales para crecer en tu negocio
El Análisis DAFO es la herramienta perfecta para aquellos emprendedores que estén planteándose comenzar un nuevo proyecto, o bien, para aquellos negocios que necesiten reflexionar sobre su situación

4 consejos para mantener la salud al trabajar
No hay tiempo para relajarse. No se puede parar, hay que hacer más cosas y cuánto más rápido sea, mejor. Enric Arola, Far Coaching, S.L., co-fundador de Global Leaders y Master

Videotutorial sobre posicionamiento web
Un SEO de calidad es sinónimo de éxito en cualquier proyecto web. Quizás te estás planteando montarte tu propio proyecto web, ya sea un blog personal o divulgativo o tal vez

10 recursos gratis para tu marca personal
Mi visión de la marca personal En el artículo “¿Qué es la marca Personal?” ya hice un pequeño resumen sobre el concepto de marca personal, sus inicios y sus proyecciones

Más de 20 cursos online gratis para mejorar las competencias digitales profesionales
Más de 20 cursos online y gratuitos orientados a ofrecer formación específica y transversal para impulsar la empleabilidad digital. Formación online gratuita para mejorar las competencias digitales profesionales A partir

El Orientador como impulsor del emprendimiento
En el desarrollo de este proyecto se establecen nueve acciones encaminadas al entrenamiento del talento emprendedor en la escuela. Estas acciones van dirigidas a docentes, orientadores y alumnos. Está editada

Habilidades imprescindibles para trabajar en un mundo post-coronavirus
Liderazgo, inteligencia emocional y habilidades digitales son algunas de las competencias que los expertos señalan como fundamentales para sobrevivir en un mercado laboral marcado por la pandemia El COVID-19

Cuál es el objetivo de cuidar la marca personal para un autónomo
La marca personal es una de las cuestiones que todos los profesionales tienen que cuidar hoy en día, sin importar si trabajan por cuenta propia o por cuenta ajena.