Buscar información general sobre el sistema de formación profesional en nuestro país, encontramos muchos términos con los que no estamos familiarizados: ocupación, cualificación, competencia, certificación, … queresultan en muchas ocasiones difíciles de entender, incluso para los que trabajamos en la administración, más aun cuando las explicaciones reproducen expresiones tomadas directamente de leyes. Reales Decretos, etc.Trataremos de explicar algunos términos a continuación, y descubrir la relación que existe entre ellos.

1. Ocupación

En un contexto laboral se habla de estar “ocupado/a”, cuando una persona realiza una actividad profesional en un puesto de trabajo.

Ocupación: “Una agrupación de actividades profesionales pertenecientes a diferentes puestos de trabajo con características comunes, cuyas tareas se realizan con normas, técnicas y medios semejantes, y responden a un mismo nivel de cualificación profesional”.

Las ocupaciones, es España, se clasifican dentro del Catálogo Nacional de Ocupaciones (CNO). Haz una prueba.Consulta el catálogo en el enlace anterior y encuentra cuales son las ocupaciones relacionadas con tu trabajo o en las que te gustaría trabajar.

2. Competencia profesional

Ser “competente” profesionalmente indica que una persona tiene los conocimientos y las habilidades para desempeñar un trabajo concreto, de ahí la siguiente definición que se encuentra en la normativa vigente.

La normativa nos lo explica así:

Competencia profesional: es el conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional, conforme a las exigencias de la producción y el empleo.

Ley 5/02

Ahora cuando veamos que un certificado de profesionalidad está estructurado en “unidades de competencia” que pueden ser certificadas parcialmente, lo entendemos mejor, ¿verdad?

3. Cualificación profesional

¿Sabías que las empresas demandan, cada vez más, trabajadores que pueda certificar su nivel de “cualificación profesional” ? Si bien, no son un instrumento para regular profesiones.

Las “cualificaciones profesionales” son “la clave” para relacionar y establecer correspondencias entre las distintas vías por las que se obtiene una certificación oficial en formación profesional.

Hablábamos de ello, hace unas semanas en un video.

Así se explica en la Ley 5/2002 de Cualificaciones y Formación Profesional:

Cualificación profesional: “El conjunto de competencias profesionales, con significación para el empleo, que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otro tipo de formación y a través de la experiencia laboral. Las competencias profesionales se acreditan mediante títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad.”

Ley 5/02

Cada cualificación se estructura en:

Actualmente existen en España 664 cualificaciones distribuidas en 26 familias profesionales que están clasificadas en niveles de cualificación.

El INCUAL, Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales es el organismo responsable de integrar toda la oferta de formación profesional y de actualizar periódicamente las cualificaciones en un mercado laboral en constante evolución.

Cuando una cualificación se actualiza, tienen que actualizarse seguidamente, tanto los certificados de profesionalidad como los títulos de FP del sistema educativo relacionados con dicha ocupación.

4. Unidad de competencia

Cada unidad de competencia tiene un formato normalizado que incluye los datos de identificación -denominación, nivel y un código alfanumérico.

Acreditación de competencias. Las personas que no finalizan un certificado de profesionalidad o un título de FP pueden solicitar la acreditación de aquella parte (módulos formativos) que han superado, siempre que dicha parte se corresponda con una o varias “unidades de competencia” completas.

Unidad de competencia: es la mínima unidad de competencia profesional que puede ser acreditada, de manera que permite la acreditación parcial de competencias profesionales, según módulos formativos se hayan superado.

El Catálogo Modular de Formación Profesional es el conjunto de módulos formativos asociados a las diferentes unidades de competencia de las cualificaciones profesionales. Proporciona así, un referente común para la integración de las distintas ofertas de formación profesional (certificados de profesionalidad y ciclos formativos).

Pero si quieres conocer más detalles, te recomiendo consultes esta publicación del INCUAL.

Autora: Celía Ruiz, Técnico de Formación en el Centro Servef de Formación de Paterna

FUENTE: EL BLOG DEL SERVEF

http://elblogdelservef.es/es/4-terminos-clave-para-entender-como-se-estructura-la-formacion-profesional/

¿Inteligencia artificial en tu vida personal? Así ayuda un servicio de productividad en la nube

  A la hora de ser productivos la inteligencia artificial empieza a jugar un papel primordial. Gracias a ella, podremos llegar a escribir mejor, gestionar el tiempo de forma óptima,

20 competencias contra la exclusión en el nuevo mercado laboral

  Enmarcado en su campaña #PrepárateParaElEmpleo y alineado con la máxima “no dejar a nadie atrás” de la Agenda 2030, la Fundación Adecco propone a los demandantes de trabajo con

EL BOE PUBLICA LOS REQUISITOS PARA SER UNA PYME INNOVADORA

El BOE ha publicado los requisitos y ventajas que tienen las pymes innovadoras. La mayoría de las empresas en España son pymes, pero el sistema de ciencia e innnovación es

Aprender a aprender, ¿por qué?

El concepto de “aprender” nos remite inmediatamente a las ideas: la escuela, la enseñanza o el aprendizaje. Pero, ¿a qué hace referencia el concepto aprender a aprender que os traemos

Más de 1.100 nuevos puestos de trabajo en el proyecto de hidrógeno de Repsol

    La Comisión Europea califica como de Estratégico y de Interés Común Europeo, el proyecto de Repsol de construir una planta de producción de hidrógeno renovable en el Valle

Plataforma Quedamus

Continuamos en esta bitácora con la sección “Proyectos de interés”,  donde hacemos entrevistas para presentar diversos proyectos públicos y privados relacionados con el empleo, los recursos humanos, la empresa, el

15 apps para aprender música en la tableta

  Es posiblemente uno de los puntos clave sobre el que se mueven las apps educativas que plagan las tiendas de iOS, Android u otras plataformas. Las apps sobre música permiten

Top 10 ¡Apps de educación para niños!

En este centro de recursos online podéis encontrar respuestas a vuestras dudas sobre las TIC y los niños. La plataforma es, además, un lugar para compartir experiencias y testimonios y

101 consejos de productividad para ser supereficiente (infografía)

    Reuniones. Correos electrónicos. Informes. Plazos. Si tienes delante una interminable lista de tareas pendientes y no paras de pensar, «No quiero hacer nada de esto. ¿Habrá alguna novedad en las redes

Marca Personal: 9 competencias a entrenar con un coach

Un proceso de coaching orientado a la marca personal es un proceso de evaluación, descubrimiento y potenciación de nuestras habilidades comerciales.Mediante una metodología bien definida y adaptada al cliente, se genera un verdadero

Las mejores aplicaciones para editar videos en Android

  Android se ha convertido en uno de los sistemas operativos más usados en el mundo. Esto gracias a la evolución que ha tenido a lo largo de su trayectoria

Cómo será tu vida en la oficina después del coronavirus

  Todo indica que durante un tiempo tendremos que acostumbrarnos a vernos solo la mitad superior de la cara. La mascarilla ya es obligatoria por ley para gran parte de

La empresa DomusVi publica más de 200 convocatorias de empleo

  Según las últimas noticias, DomusVi sigue creciendo y abre su primera residencia para personas mayores en Pamplona. El centro residencial para personas mayores, el segundo de DomusVi en la comunidad

ELEVATOR PICH, COMO VENDER TU CV O PROYECTO EN 60 SEGUNDOS

Qué es un Elevator Pitch?    El elevator pitch es una herramienta para realizar contactos (inversores, colaboradores, proveedores, clientes, etc.) para tu empresa/proyecto o vender tu candidatura a un posible empleador, consiste

35 apps para Emprendedores: ¡Clasificadas por Necesidades!

¿Qué apps para emprendedores podemos encontrar en los móviles de los más valientes? Es habitual encontrar listas de “10 apps imprescindibles para emprendedores”, o “TOP 5 aplicaciones para emprendedores”, pero

25 buscadores especializados en educación

Desde bibliotecas on line hasta portales científicos, aquí te dejamos 25 buscadores académicos con los que podrás documentar tus clases o para que tus alumnos encuentren las mejores fuentes a

12 Apps para Estudiantes que No te Puedes Perder

Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, la vida del estudiante es mucho más fácil, ya que existen cientos de apps para estudiantes que te ayudan a sobrellevar las

Importancia de las competencias profesionales

    A veces creo que no sabemos exactamente qué es eso de las competencias profesionales y dudamos de si son realmente importantes para conseguir un puesto de trabajo. Vemos

Atlantic Copper creará 350 puestos de trabajo en Madrid y Andalucía

    Atlantic Copper ha presentado el proyecto CirCular, que contempla la construcción de una planta de tratamiento de 60.000 toneladas de fracciones metálicas con contenido en cobre, oro, plata, paladio,

10 RAZONES + 5 CONSEJOS PARA LA FORMACIÓN PERMANENTE DE UN PROFESIONAL #INFOGRAFIA #EDUCATION #RRHH

Una infografía con 10 razones + 5 consejos para la Formación Permanente de un Profesional. Vía Atodocurso 10 razones + 5 consejos para la Formación Permanente de un Profesional FUENTE: TICS

NETWORKING PRESENCIAL: EVENTOS PARA BUSCAR EMPLEO

Han sido bastantes las ocasiones en las que hemos hablado sobre las diversas metodologías de búsqueda de empleo: Portales Web, Autocandidatura, Redes Sociales…Sin embargo, echamos de menos hablar sobre otras

Guía de uso seguro y responsable de Internet para profesionales de servicios de protección a la infancia #Internet

  Os dejo con la Guía de uso seguro y responsable de Internet para profesionales de servicios de protección a la infancia, realizada por el Incibe. Guía de uso seguro

Plan Extraordinario de Empleo de Castilla La Mancha – Primeras Convocatorias.

Dentro de mi actividad profesional (como técnico de empleo y emprendimiento en la Administración Local) y mi actividad como Secretario de APRODEL CLM, en diversas reuniones que hemos mantenido con

8 consejos para sacar el máximo partido al teletrabajo

Establecer rutinas, apostar por las videoconferencias o el networking, algunas de las claves de LinkedIn El mundo del trabajo continúa cambiado mientras las empresas siguen adaptándose al trabajo en remoto.

Innovar en el pequeño comercio es posible

Innovar en el pequeño comercio es posible. Hay que dejarlo muy claro, porque hay muchos pequeños comercios que se han dado por vencidos y ya no tienen motivación alguna. Ahora

Cómo redactar el mejor currículum para 2020

Currículum Para convertir tu currículum en un currículum que puntúe alto, debes resaltar tus mejores éxitos personales y tus principales logros profesionales. Desde el principio hasta el final de tu

4º Simposio en Orientación e Intermediación #Murcia #OrientacionLaboralDigital #EnRedadosparaOrientar – 15 y 16 de junio de 2017

Murcia se convierte en la capital de la orientación laboral digital los próximos 15 y 16 de Junio en las Jornadas de Orientación e intermediación del Observatorio de Desarrollo Local

Te deseo un Estupendo 2020 | Vamos a por la década donde además de compartir la información y crear sinergias, pretendemos seguir facilitando y conectando a las personas

  Parece que fue ayer cuando empecé este apasionante hobby o afición, y así, sin mucho ruido en marzo de 2019 la web ha hecho 5 años y lo hemos

Las 8 técnicas y recursos educativos que completan la Educación Basada en Proyectos.

En los nuevos modelos educativos que estamos poniendo en marcha con gobiernos y organizaciones, la educación basada en proyectos constituye el elemento vehicular de la formación, cuyo objetivo último es

Cómo presentar un proyecto de empresa #infografia #infographic #emprendedores

Una infografía sobre cómo presentar un proyecto de empresa. Vía Escuela Marketing and Web   Cómo presentar un proyecto de empresa   FUENTES: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela y MARKETINGANDWEB @maketingandweb