Lo ha vuelto a hacer. La persona que tiene un puesto en el mercado de abastos donde compras desde hace años, ha considerado que tú, uno de los cinco clientes que tiene, eres el indicado para escuchar sus problemas. Mientras te preparaba tu pedido, te ha confesado que le deprime ir a trabajar, que no sabe qué va a hacer con su vida, y que está harto de sus hijos. Pero sobre todo, que el negocio no funciona.

Atónito, crees que debería echar la persiana y dedicarse a otro oficio, cualquiera donde no tuviese que hablar con nadie. Sobre todo, porque su don no es el de trabajar de cara al público. Su don es espantar al poco que le queda.

1. Los problemas se quedan en casa una vez estás en el trabajo. Lo sé, suena complicado pero cualquiera que trabaje o haya trabajado de cara al público, sabe que algo que agradece el cliente, es una persona eficaz, amable y sobre todo que no descargue sus problemas personales en él, que al fin y al cabo está de paso. Es un cliente, no un amigo.

2.Intenta amar tu trabajo y lo que vendes. No es un pensamiento de esos que vemos reflejados en libretas o tazas, es una realidad práctica. Si no nos gusta lo que hacemos, poco o nada venderemos.

3.Escuchar al cliente, para variar. En esta sociedad donde la prisa y la necesidad de comunicarnos resultan obvias, permítele a tu cliente que explique lo que busca y el motivo. Aunque durante el proceso, te hable de sus hijos, nietos o del dolor de cabeza que tiene.

4. Un poco de humor, por favor. No todos los días tenemos ganas ni de reír ni de sonreír. Pero, está demostrado que gozar de un sentido de humor elevado, incluso en las situaciones adversas ayuda. Y adversa puede ser una cola kilométrica de gente impaciente que quiere pagar. Aunque también signifique, ganancias.

5.Si lo tuyo es vender en una tienda local, debes aspirar a la excelencia en ventas. La competencia está ahí. El mundo de las ventas ha cambiado y no podemos hacer nada. Es como la Navidad, te guste o no, ha llegado. Si no eres el mejor en lo tuyo y ofreces una experiencia de compra inolvidable, mejor tira la toalla, pero eso no entra dentro de la cabeza de un buen vendedor.

6.Ofrece alternativas si no encuentran lo que buscan. A todos nos ha pasado, preguntamos por un producto, niegan con la cabeza y les falta decir: «Váyase por donde ha venido». ¡No! ¡Error! ¿Cuántas veces no acabamos comprando algo similar a lo que teníamos en mente? La propuesta debe ser coherente con lo que nos han pedido, pero negar con la cabeza, no es la opción si hay alguna posibilidad de cerrar una venta.

7. El don para comunicarte con los demás debe acompañar a tu personalidad.No basta con ser simpático, guapo, alto y con una sonrisa blanca impoluta. Si no dominas el arte de la conversación, no sabes qué significa comunicar eficazmente, de nada servirá una buena presencia. Para vender, hay que saber oír pero también hablar con conocimiento de causa.

 

 

Para vender hay que amar vender. Para algunos trabajos es necesario algo más que un currículum, se necesita una actitud, una forma de ser capaz de capear días malos, y que nadie perciba lo que pasa por tu mente, de hecho, saber darle la vuelta a la situación y volver a casa con una sonrisa es posible.

 

 


 

fuente: pymes y autónomos  vía @pymesyautonomos

ver + en: https://www.pymesyautonomos.com/marketing-y-comercial/7-consejos-trabajas-cara-al-publico

 



 

 

RECURSOS PARA PROFESIONALES

 

 

Diez trucos para gestionar de forma efectiva el tiempo en el trabajo

Steno, una app para tomar notas desde el móvil sin complicarse

GUÍA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL PARA MUJERES MIGRANTES

Las reglas del email perfecto

50 cuentos para niños en lengua de señas

Guía práctica para profesionales que trabajan con enfermos de Alzheimer (Descárgala gratis)

Creatividad e innovación como estilo de gestión

LAS 10 “C” PARA TU MARCA PERSONAL #INFOGRAFIA #MARKETING #MARCAPERSONAL

10 consejos para ser un profesional innovador en cualquier área

10 soluciones para transcribir textos a través de la voz

Cómo mejorar la empleabilidad en el futuro

9 ejercicios mentales para mantener tu productividad

Eficacia, productividad, eficiencia, ¿sabes distinguir estos conceptos?

7 formas de mantener la productividad

Cómo impulsar la empleabilidad

462 herramientas digitales #ebook #ia #educación #socialmedia #marketing

Toma nota de estas actividades y ayuda a tus estudiantes a desarrollar su empatía digital

Tabla periódica de Apps y plataformas para profesores

¿Quieres grabar un podcast o el audio de tu ordenador y no sabes cómo?

Salud mental del emprendedor: Cómo gestionar las situaciones estresantes que provocan enfermedades y desmoralización

28 HÁBITOS SALUDABLES EN EL TRABAJO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #HEALTH #RRHH

Perfil y habilidades ideales del técnico de selección

36 cosas que un Reclutador podría deducir de tus Redes Sociales #infografia #socialmedia #orientaciónlaboral

3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial

UNA COLECCIÓN DE CÓDIGO ABIERTO DE MÁS DE 650 CURSOS UNIVERSITARIOS DE INFORMÁTICA

Inteligencia emocional: qué es, tipos y rasgos

¿Hacia dónde se encamina la orientación académica y profesional?

Guía de Orientación y Empoderamiento para mujeres que eligen profesiones masculinizadas

Técnicas de motivación que ayudan a mejorar la productividad laboral

9 razones para que las empresas españolas integren en su negocio modelos inclusivos

Manual de sensibilización medioambiental

Dirige tu empresa desde tu smartphone

10 frases motivadoras para estudiantes

10 PAUTAS PARA PLANIFICAR TUS SESIONES DE ESTUDIO #INFOGRAFIA

Cómo eliminar bloqueos emocionales y mentales

Plataformas de crowdfunding, equity y crowdlending de España

10 películas para aprender la importancia del trabajo en equipo

9 estrategias para combatir el estrés en el trabajo

10 propuestas para mejorar la productividad y el rendimiento

Autónomo Docente,Ponente, Conferenciante, etc….¿Debemos facturar con o sin IVA?

Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn

Consejos para preparar los exámenes #infografia #infographic #education

10 herramientas TIC que pueden mejorar la formación del alumnado con TEA

5 Herramientas para conocer y entender mejor a tus clientes

40 aplicaciones para emprendedores viajeros

Los mejores libros de crecimiento personal

Madurez emocional: ¿Qué es y cómo conseguirla?

Cinco factores que demuestran que la actitud lo es todo

El ejercicio físico diario moderado es imprescindible para una buena salud

Descubre todos los secretos del mindfulness con estas charlas TED