Recientemente he tenido la ocasión de escuchar a Eva Collado, consultora de gestión estratégica del capital humano en innovación, transformación y digitalización de personas y organizaciones, en las I. Jornadas de Emprendimiento Juvenil y Consolidación Empresarial organizadas por DEMA, que tuvieron lugar en la Universidad de Deusto este mes de febrero.
En su magnífica ponencia, Eva propuso algunos elementos que considera necesarios para emprender. En su caso, no “toca de oídas”, porque tal como ella misma explicó ante un auditorio repleto, hace cuatro años que decidió abandonar una posición laboral estable y consolidada para dar respuesta a un deseo de realización profesional y personal, creando su propia empresa.
En primer lugar, Eva comenzó definiendo con el acrónimo VUCA los rasgos que describen el entorno laboral actual. Estos elementos traducidos al castellano son: volátil, incierto, complejo y ambiguo. Y es que, el trabajo para toda la vida está experimentando una tendencia decreciente; lo que antes era bueno o deseable ya no es suficiente; hay profesiones que están desapareciendo y algunas de las que darán empleo en los próximos años no existen aún. Nos movemos en un sistema complejo y vertiginoso de interrelaciones y se ha acabado dando carpetazo a la posibilidad de recurrir a lo que se hacía en el pasado para responder a los retos del presente y del futuro.
En este contexto, las carreras profesionales, en palabras de Eva, se hacen líquidas y más que un desarrollo lineal, describen curvas y cambios de dirección, como si fueran meandros de un río. La flexibilidad y el aprendizaje continuo se convierten, por lo tanto, en indispensables.
En cuanto a las capacidades que Eva presenta como necesarias para el emprendizaje, a continuación te resumo sus propuestas:
- Vocación. Si no estás dispuesta/o a darlo todo, no emprendas
- Acción. No puedes esperar eternamente a que llegue el momento propicio
- Es imprescindible tener una meta clara y un plan de acción
- Disposición a cambiar y adaptarse con flexibilidad a lo que el contexto requiera
- Gestión del miedo, para evitar que nos paralice
- Estar al 100%
- Hábito. La disciplina es una aliada fundamental
- Elegir quiénes nos acompañan en el viaje. Es esencial rodearse de personas que te aporten y te ayuden
- Filosofía de productividad. Mi tiempo vale oro y elijo muy bien dónde lo invierto
- Inteligencia emocional para hacer frente a la presión diaria de esta aventura
- Fracaso como algo inevitable cuando hacemos cosas. Quién no hace nada, no se equivoca
- No tener tiempo para personas envidiosas
- Resiliencia, como capacidad de hacer frente a los reveses del camino
- Motivación dentro de ti mismo/a, sin dependencia de los/as demás
- Si tú no confías en tus posibilidades, nadie lo va a hacer. Te tienes que querer y tienes que saber ponerte en valor
- No todo vale
- Agradecer, compartir, colaborar. Lo que das, se te devuelve
Además de estos ingredientes, Eva resaltó la importancia del aprendizaje. Calificó como “analfabeto del futuro” a quién no sepa desaprender y subrayo que el/la responsable de tu aprendizaje eres tú.
Finalmente, Eva ofreció algunos consejos para construir nuestra marca personal. Como ella nos contaba, esa marca, en palabras del Presidente de Amazon, es lo que dicen de ti, cuando abandonas la sala. Subrayó la importancia de que sea una marca sólida, creíble y humana, que te anteceda y que su objetivo no sea sólo vender, sino que te encuentren con facilidad.
Para ello, el primer trabajo es de introspección, ya que es necesario saber lo que te hace único/a, pero además es necesario hacer de ese contenido un uso profesional, con coherencia, estilo propio, constancia y persistencia.
Útiles y prácticos consejos contenidos igualmente en su libro “Marca, eres tú”, de una mujer que habla, sin duda, desde su propia experiencia y que constituye un referente, especialmente para otras mujeres que estén analizando la posibilidad de emprender.
fuente: www.emakumeekin.org
http://www.emakumeekin.org/blog/recetas-emprender-evacolladoduran/

Ideas de negocio para emprendedores
Si has decidido dar el salto como autónomo y montar tu propio negocio, o, simplemente, quieres cambiar de sector, hay muchos nichos que aún no están explotados y que pueden

Dónde encontrar financiación para su pyme, según el momento en el que se encuentre
La media de capital necesario para iniciar un proyecto es de 30.000 euros Tiene una idea brillante, ganas, decisión y tiempo para ponerla en práctica. ¡Bienvenido! Puede que vaya a

5 señales que indican si estás listo para emprender un negocio propio
Considerar el hecho de empezar un negocio es una idea grandiosa, y llevar a cabo esta idea es mucho más interesante. No importa si se trata de un negocio pequeño o

Prueba y valida tu modelo de negocio
Tus deberes: prueba y valida Tengas el producto que tengas, prueba y valida a pequeña escala. Y una vez lo consigas, pivota y mejora tu producto. Tu objetivo es que

Optimiza la eficiencia de tu empresa
El teletrabajo puede ser una gran ventaja para una empresa, desgraciadamente esto también puede funcionar a la inversa. Todo depende de quién está trabajando a distancia. Muchos de nosotros soñamos

Claves para construir la marca personal de un emprendedor
“Tu marca es lo que dicen de ti cuando tú no estás presente» . Así lo asegura Jeff Bezos, CEO de Amazon y actualmente el hombre más rico del mundo,

Youtubers, cómo ganar dinero con YouTube
Los “youtubers”, la nueva generación de comunicadores que han cambiado la forma de ganar audiencia. Las formas de ganar dinero gracias a esta plataforma perteneciente a Google son diversas, las

Vídeos de motivación para emprendedores
Ya lo decía Walt Disney: “Si puedes soñarlo puedes hacerlo”. Ese es el lema de muchosemprendedores que en la actualidad tienen como sueño que su negocio prospere. Dada la situación actual la cosa está

Recopilatorio de enlaces web para profesionales freelance.
Muchas veces el empleo lo tenemos que buscar realizando trabajos como freelance o freelancer , trabajos por cuentapropia para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas. Generalmente abonan su retribución no

LAS 5 FASES DE CRECIMIENTO DE UN NEGOCIO: DESCUBRE EN CUÁL ESTÁS TÚ Y EN QUÉ TAREAS DEBES CENTRARTE PARA CRECER MÁS Y MEJOR
Cuando decides emprender y lanzar un nuevo proyecto, es normal sentirse perdido y no saber cuáles deben ser tus prioridades en cada momento. Casi nadie tiene en cuenta las fases de

Nace Soitupró. Si eres Autónomo te interesa
¿Eres autónomo y crees que Internet puede ser una herramienta útil para tu negocio? ¿Crees que Internet te puede ayudar a darte a conocer y conseguir nuevos clientes? Si es

10 consejos para tener un buen perfil en twitter
Twitter es una buena plataforma para buscar trabajo, no sólo siguiendo las cuentas que publican ofertas de empleo o siguiendo a quien habla sobre el tema, sino que también sirve

¿Sabes realmente lo que quiere tu cliente? ¡Pregúntaselo!
Porqué es tan importante generar valor para el cliente Seguramente te has preguntado alguna vez porqué hay empresas que triunfan de forma espectacular como Google, Facebook, Amazon, Apple, Booking

Nueva plataforma online de formación empresarial abierta y gratuita.
La iniciativa acaba de ponerse en marcha este mes de julio y ofrece 13 cursos con más de 165 píldoras formativas con un total de total 4 horas de vídeos

21 puntos imprescindibles a la hora de emprender
Si lo haces bien no corres riesgos Si quieres ser emprendedor y formar tu propio negocio, en el momento que te surge la gran idea, aunque no

Cómo diseñar una buena experiencia de cliente en cuatro sectores clave
4 ejemplos concretos para diseñar una buena experiencia en un ecommerce, un hotel, un punto de venta y un negocio omnicanal. No es lo mismo que un cliente

Cómo monetizar tu base de datos de clientes
Cómo monetizar tu base de datos de clientes John Elder. www.sas.com La Era del Big Data empieza a ser ya una realidad hasta el punto de haber sido en su momento uno de

Habilidades que dan empleo
“Porque sé que para ti la palabra imposible no existe”. Así saludaba Florentino Pérez la llegada de Zinedine Zidane durante la presentación del francés como nuevo entrenador del Real

Descárgate gratis la Guía «Quién te ayuda a emprender»
Formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios…. casi 300 recursos que pueden ayudarte a crear y consolidar tu empresa. En esta guía encontrarás información básica

Los 5 costes ocultos que no tienen en cuenta los emprendedores
Según el mapa del emprendimiento en España 2014, realizado por Spain Startup, el gran reto al que se enfrentan los emprendedores es la búsqueda de financiación. El 77% de los

¿Cómo elegir el modelo de negocio de una Tienda Online?
Cuando te decides a montar un negocio online, tienes que enfrentarte a muchas decisiones, la más importante de ellas y la que marcará tu futuro como emprendedor, será definir su

Un negocio en un folio. Breve resumen del método Canvas
El llamado método Canvas sustituye el tradicional Plan de Empresa de 300 páginas por un esquema del tamaño de un A4 Casillas del método Canvas. El emprendedor suizo Alexander Osterwalder

37 Ideas para que los emprendedores motiven a sus empleados
Un buen trabajo es difícil de encontrar, pero cada emprendedor sabe que un buen empleado es aún más difícil de mantener. Como emprendedor, uno tiene que asegurarse que su empresa

Todos los gastos que se pueden deducir los autónomos
Estos son los gastos que se pueden deducir los autónomos En el desarrollo de su actividad profesional como empleados por cuenta propia, los autónomos deben conocer de manera detalladas

10 consejos para mantener intacta la reputación online de tu negocio
No existe empresa que hoy día pueda permitirse no estar en la red. El nuevo mundo que se ha abierto paso con el desarrollo de la tecnología ha cambiado el