Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si estás perdiendo el tiempo.
Desde hace tiempo cultivas tu imagen profesional en las redes sociales. Eres consciente de la importancia de mejorar tu marca personal en Internet para estar en contacto con las empresas y posibles reclutadores. Pero, ¿realmente conoces la repercusión que tienen tus publicaciones? ¿Sabes si están sirviendo para potenciar tu carrera o si por el contrario estás perdiendo el tiempo?
Actualizar tus contenidos es tan importante como analizar los resultados que estás obteniendo. Te ayudará a saber qué funciona entre tu público y cómo tienes que interactuar en las redes. «Normalmente se tiende a medir el éxito en función de métricas muy básicas, como el número de seguidores o el de contenidos compartidos. Sin embargo, son muy pocos los usuarios que realizan un análisis más profundo y lo cierto es que la capacidad de influencia está muy ligada a la cualidad de aportar valor. Lo primero para valorar la actuación de cualquier iniciativa en las redes sociales es tener claro cuál es el objetivo que se persigue», explica Rodrigo Miranda, director general de ISDI.
Lo ideal es que hagas una clasificación de tus publicaciones según los temas de los que hables
No existe la verdad absoluta, ya que en este proceso también entra en juego un balance subjetivo que depende de la estrategia personal de cada uno. Sin embargo, las herramientas que proporcionan las propias redes sociales o las plataformas de análisis te proporcionarán una foto fiable de tu reputación.
En las redes
Las cuentas tienen que estar vivas, en movimiento. La frecuencia de la actividad del perfil y, por tanto, si recibe comentarios, solicitudes de contacto y, en general, interacciones son indicadores básicos para conocer la proyección que tiene un perfil en la Red. «Lo ideal es profundizar más por tema, ya que un usuario puede ser influyente cuando habla de videojuegos, pero no cuando lo hace de emprendimiento, por lo que se tendrían que medir estos parámetros en temáticas concretas», comenta Juan Merodio, consultor en transformación digital y management 2.0.
«En función de tus resultados podrás valorar la credibilidad que estás adquiriendo. Pero hay que saber bien cómo se miden. Por ejemplo, el número de retuits en Twitter está muy bien, pero si la cuenta de la que proceden está vinculada a otros de nuestros perfiles pierde esa relevancia», comenta Pablo Sammarco, director de The Social Media Family.
Las herramientas de análisis te ofrecen unas conclusiones fiables sobre tu reputación en la Red
-LinkedIn. Con la aplicación How you rank sabrás cuántas personas consultan tu página, las veces que has aparecido en las búsquedas, interacciones con otros miembros y las validaciones de tus aptitudes.
-Twitter. En esta red está disponible Twitter Analytics. Puedes analizar tu actividad mes a mes, conocer los tuits que han alcanzado mayor relevancia, así como las menciones que han conseguido más repercusión. Al mismo tiempo, te permite conocer la evolución de tu perfil, cuántas visitas ha recibido, cuáles son tus principales seguidores y a qué ritmo ha aumentado o disminuido tu público. También puedes conocer los detalles de cada publicación -por ejemplo cuántas veces se ha retuiteado o se ha marcado como favorita-, y así descubrir el impacto que ha tenido cada tema y quiénes son las personas que de verdad te escuchan.
-Facebook. Si tienes una página como profesional Facebook Insights, te ayudará a analizar cuáles son tus publicaciones más populares, así como el momento en el que son más visitadas. Además, en esta plataforma cobran una gran importancia las conversaciones, por lo que tendrás que medir si los comentarios tienen respuesta o si los comparten otros usuarios.
Plataformas que evalúan tu imagen
Para conocer tu reputación online, Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, aconseja el uso de las siguientes herramientas. Aunque hay que tener en cuenta que, en general, marcarán que tienes mayor influencia cuanta más información sobre tus redes proporciones:
Klout. Es una de las más populares. La aplicación valora más de 400 variables sobre tu presencia en las diferentes plataformas.
Kred. Se nutre sobre todo de Facebook y Twitter. Mide dos parámetros: la influencia de 0 a 100 de tus contenidos en otros usuarios y el ‘outreach level’, es decir, tu forma de interactuar con tus seguidores con una puntuación de 1 a 12.
Peerindex. Identifica quién es el líder de opinión de un área. Así podrás saber quiénes son los referentes de cada sector en la Red.
También puedes emplear herramientas de analítica independientes como:
Fanpage Karma.Ofrece datos cuantitativos tanto de cuentas de Facebook como de la competencia en Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Google Plus.
Fake follower check. Herramienta para Twitter que permite identificar si un perfil es seguido por cuentas ‘sospechosas’. En resumen, si se han comprado seguidores.
Por su parte, Juan Merodio, consultor en transformación digital y ‘management’ 2.0, añade que otro indicador clave es tan simple como que te busques en Google, ya que los primeros enlaces e imágenes que aparezcan te definen.
La importancia de conocer a tus contactos
«Si un usuario quiere posicionarse como líder de opinión en su sector deberá analizar las interacciones que tienen sus publicaciones y el tipo de seguidores que tiene. No podemos centrarnos sólo en los aspectos cuantitativos. Hay que aprovechar la información generada en cada red», asegura Javier Burón, Ceo y cofundador de Audiense, que acaba de cambiar su nombre -antes era SocialBro-. Esta plataforma proporciona información sobre las audiencias en Twitter. La herramienta nació en 2011 y se dirigía sobre todo a profesionales particulares y a pequeñas y medianas empresas. Pronto comenzó a comercializar sus servicios también con las grandes marcas. Así, el usuario puede conocer a fondo sus contactos, por ejemplo, si son influyentes o cuál es su ubicación geográfica. De esta manera, el profesional podrá ver si está consiguiendo atraer a personas de su sector y si le aportan buenos contactos. «Si no estás llamando la atención de la gente que te interesa, quizá deberías cambiar tu biografía o el contenido que compartes», concluye Burón.
fuente: EXPANSION.COM
OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Si estás en búsqueda de empleo dedícale 15 minutos diarios a LinkedIn
«Vales menos que una recomendación de Linkedin»: después de más de una década de la puesta en marcha de la principal red social profesional, ¿podemos decir que LinkedIn ayuda

LinkedIn renueva Recruiter para facilitar a los reclutadores la búsqueda de talento
LinkedIn ha iniciado hoy el despliegue de la nueva versión rediseñada de su producto estrella para reclutadores en España, LinkedIn Recruiter. Según la red social, LinkedIn Recruiter es utilizado actualmente

Principales errores de comunicación en las Redes Sociales
Uno de los errores de comunicación en las redes sociales es enviar mensajes aburridos o excesivamente promocionales Las redes sociales son básicamente un canal de comunicación donde las marcas conversan

Las Agencias de Colocación ¿que són?
Cuando no tenemos trabajo es tentador pensar que nadie nos puede ayudar en esta dura situación, pero existen profesionales que pueden ayudarnos a encontrar un empleo. Quizá «el empleo perfecto»

¿Por qué un portfolio puede convertirse en un aliado en tu búsqueda de empleo?
A veces, me puesto muy quisquillosa (¿quisquillosa yo? esta voz interior es carne de psicótica) con el tema de los CV creativos y que muchas veces un diseño espléndido oculta

10 ACCIONES SENCILLAS EN REDES SOCIALES PARA AUMENTAR TU ENGAGEMENT #INFOGRAFIA
Una infografía con 10 acciones sencillas en Redes Sociales para aumentar tu Engagement. FUENTE: https://ticsyformacion.com https://ticsyformacion.com/2016/07/23/10-acciones-sencillas-en-redes-sociales-para-aumentar-tu-engagement-infografia-infographic-socialmedia/

Mensajes de Whatsapp para mejorar la vida rural
Francisco Ibáñez, alcalde de Almodóvar del Pinar, ha revolucionado la manera de comunicarse con sus vecinos mediante el uso de esta aplicación del móvil. Ha sustituido al tradicional sistema de

¿Cómo incluir los contactos de LINKEDIN en un EXCEL?
Organiza e incluye tus contactos de LINKEDIN en un EXCEL, para poder manipular y modificar el listado. Mantén tus contactos actualizados y organizados. Ver el vídeo explicativo: Si deseas conocer

¿Para qué sirven realmente los “Debates” en LinkedIn?
Los “Debates” en LinkedIn no generan ningún debate. Los usuarios postean sus “debates” pero nadie les responde. Los “más populares” apenas reciben unos pocos “comentarios” y alguna que otra “recomendación”.

El 68% de los candidatos se siente cómodo ante los procesos de selección mediante videoentrevistas
Cada vez son más los responsables de reclutamiento que optan por las videoentrevistas en sus procesos de preselección y, al contrario de lo que se pueda pensar, el 68%

Cegos Online University y la Universidad de Alicante formarán a nuevos profesionales 2.0
Cegos Online University y la Fundación Empresa Universidad de Alicante han suscrito un acuerdo de colaboración para desarrollar nuevos programas formativos en el ámbito de las nuevas tecnologías. Esta alianza

DICTAMEN DEL CES EUROPEO SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO
El Comité Económico y Social Europeo publicó el pasado 15 de marzo un importante dictamen titulado “El futuro del trabajo: La adquisición de los conocimientos y competencias necesarios para responder

10 claves para usar Twitter en tu búsqueda de empleo
Todos las redes sociales son potenciales herramientas para el networking profesional y si sabes usarlas con inteligencia pueden ser la clave para conseguir tu próximo empleo. Hoy hablamos de Twitter

¿Cómo pueden los autónomos situar sus negocios en Google Maps y ser visibles para sus clientes?
Google Maps es un servicio gratuito de geolocalización usado por miles de usuarios que permite a los autónomos ubicar su negocio por categorías y que miles de clientes potenciales sepan

SELECCIÓN DE BLOGS DE EMPLEO Y RRHH
El equipo de JobiJoba ha seleccionado 50 blogs relacionados con el mundo del empleo, votados por sus seguidores y lectores habituales. En ellos encontrarás información útil en forma de consejos,

5 cosas que nunca debes decir a un responsable de selección
Un buen reclutador debe tener la habilidad de hacer sentir al candidato cómodo para que éstos se abran y revelen el máximo número de aspectos sobre su personalidad. Aun así,

Lifesize ofrece videoconferencias gratuitas e ilimitadas para ayudar a las empresas estos días
Con el objetivo de ayudar a las empresas en esta complicada situación del coronavirus, Lifesize, proveedor global de soluciones de colaboración por vídeo en la nube, lanza un servicio gratuito e

Encuentra las ofertas de empleo
Las personas que buscan un nuevo empleo o están en búsqueda de una nueva oportunidad, no les queda más remedio que buscar las ofertas. Hoy vamos a ver dónde puedo encontrar

Los 5 Niveles de Participación en Linkedin
Linkedin es una red social profesional y, por tanto, nuestra Participación ha de introducir un matiz diferente, más alejado de la simple Conversación, y más centrado en la aportación de

Black Friday 2020: Democratización de las oportunidades
Diego Sanabria Black Friday 2020: Democratización de las oportunidades Al igual que ocurrió en el nacimiento del fenómeno allá por los años 60 en EEUU, el Black

Red de contactos de Infojobs. Sé el primero en preparar tu estrategia
Recientemente Infojobs ha lanzado una nueva funcionalidad “La Red de contactos profesionales de Infojobs” Era una evolución lógica para el portal de empleo español, si quería adaptarse al nuevo contexto,

ERRORES QUE DEBES EVITAR EN TU PERFIL DE LINKEDIN
El mundo digital y de las nuevas tecnologías se ha convertido en un arma muy potente para facilitar nuestra vida cotidiana y todo lo que en ella se demanda. La

La beca, la etapa (casi) obligatoria
Las prácticas profesionales son un verdadero desafío para los becarios porque esa experiencia es el primer contacto con el mundo laboral. Más que un mero trámite para conseguir la titulación,

TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL TIEMPO EN REDES SOCIALES
Una infografía sobre Técnicas de gestión del tiempo en Redes Sociales. Vía Técnicas de gestión del tiempo en Redes Sociales FUENTE: ticsyformacion.com y https://apasionadadelasredessociales.wordpress.com/2016/04/05/gestionar-tiempo-redes-sociales/ Técnicas de gestión del tiempo en Redes

CLAVES A TENER EN CUENTA PARA LA AUTOPROMOCIÓN EN LA RED
El uso de redes sociales y otras herramientas 2.0 como los blogs, Youtube, Flickr, etc. puede ayudarnos en la búsqueda de empleo y en la promoción de nuestro negocio. Voy

Interesantes nuevos vídeos y tutoriales sobre cómo buscar trabajo en LinkedIn y optimizar tu perfil y un toque de humor…
LinkedIn se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora de la búsqueda de un empleo. El 85% de los reclutadores acuden a esta red para buscar candidatos. No

Jeff selecciona personal para 500 nuevos puestos de trabajo en España
Según las últimas noticias la compañía Jeff ofrecerá más de 500 puestos de trabajo a lo largo de 2020 en España. Jeff es la primera plataforma de servicios que promueve #TheGoodGoodLife. A través de nuestra

CLAVES PARA TRABAJAR LA MARCA PERSONAL EN REDES SOCIALES #INFOGRAFIA #SOCIALMEDIA #MARKETING
Una infografía con las Claves para trabajar la Marca Personal en Redes Sociales. Vía Claves para trabajar la Marca Personal en Redes Sociales FUENTE: ticsyformacion.com @alfredovela y @VodafoneEmpresa

Interfaz web gratuito para grabar tu vídeo entrevista virtual.
Ofrecen un interfaz web gratuito para grabar tu vídeo pitch a través de una vídeo entrevista virtual guiada. Las personas en busca de empleo pueden aprovecharse de una herramienta de

Formas de aumentar tu credibilidad al buscar trabajo
Cuando buscas un nuevo trabajo, puede ser difícil determinar exactamente qué debes hacer para convencer al gerente de contratación de que eres un candidato increíble. La descripción del trabajo puede

Guías para manejar y rentabilizar Pinterest.
Guías para manejar y rentabilizar Pinterest. Agradecimiento a MARCAEMPLEO. Pinterest se ha convertido en una de las redes sociales de mayor relevancia en los últimos años. Una red social para compartir

Linkedin lanza una herramienta para autónomos
Linkedin, la red social profesional por excelencia, ha puesto en funcionamiento una nueva herramienta que facilitará a los profesionales autónomos a tener más visibilidad. Esto es algo fundamental para crear

Por qué debes cuidar tu huella digital como candidato
Hoy en día estamos acostumbrados a oír y leer sobre marca personal. La huella digital está muy relacionada con ella, porque es lo que dejamos en las redes.

Cambios en Linkedin, descúbrelos
Desde el pasado mes de febrero hemos sido muchos los usuarios que, al iniciar sesión en Linkedin, nos hemos llevado las manos a la cabeza y nos hemos preguntado si,

Cómo saber quién visita tu perfil de Facebook
Hace poco tratamos de responder a la pregunta de por qué algunos amigos nos borran de su Facebook. Ahora vamos en el sentido contrario: a quiénes interesamos más de todos

4 de las mejores herramientas adicionales para aprovechar Instagram al máximo
Si algunos de vosotros utiliza Instagram con las herramientas principales que la misma ofrece, y deseas aumentar el número de alternativas para crear buenos collages e imágenes con ediciones espectaculares,

¿Emprender en el medio rural con éxito? La clave está en la innovación social
Emprender en el medio rural es posible, aunque no siempre fácil. Y una de las claves principales para llevar a cabo una iniciativa empresarial con éxito en este entorno

34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras
¿Cómo encuentran los emprendedores más activos sus ideas de negocio? Con pequeñas vueltas de tuerca a actividades y productos tradicionales, buscando soluciones a problemas cotidianos, adaptando ideas de

Trabajos imposibles: éstos son los puestos que no se cubren
Falta talento, escasean las nuevas habilidades y competencias profesionales. Sólo así se puede explicar que un gran número de puestos queden sin cubrir en un escenario laboral dominado por el

Primera bolsa de trabajo especializada en perfiles tecnológicos
Base de datos de tecnólogos que tengan interés en seguir el desarrollo del mismo o que pretenden llevar a cabo su desarrollo profesional o formativo en la Isla de La Palma. Servicio Web para