Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase de documentos, la entrega de trabajos o la consulta de dudas entre compañeros de clase.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en muchos ámbitos, también en el mundo estudiantil. Estas plataformas permiten a profesores, padres y alumnos disponer de un espacio de comunicación y de trabajo de ámbito educativo o académico. Sin embargo, muchas de estas redes sociales educativas son desconocidas o infravaloradas en España, cuando podrían ser muy útiles para el alumnado.
- Edmodo: Siendo una de las redes sociales educativas más veteranas, Edmodo ofrece un espacio de comunicación entre profesores, familias y estudiantes a través de la creación de grupos abiertos o cerrados. En estos espacios es posible compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar documentos y clasificar todo esto mediante etiquetas. Como contrapartida, estos grupos de trabajo en la red social deben ser creados y administrados por docentes.
- educaNetwork: La red social educaNetwork permite la creación de grupos de aprendizaje de una disciplina concreta, donde sus usuarios puedan compartir archivos o poner a prueba sus conocimientos en un test online. Esta herramienta está especialmente recomendada a los estudiantes de una misma clase ya que les permite colgar apuntes, crear cursos o chatear entre ellos para resolver sus dudas.
- The Capsuled: De reciente creación, esta red social pretende convertirse en un punto de encuentro entre profesores, padres y centros de enseñanza; donde los usuarios puedan interactuar, crear contenidos y lanzar propuestas educativas abiertas. Este espacio puede ser una excelente herramienta para que los responsables de la enseñanza interactúen con los padres. La plataforma está diseñada para ser muy intuitiva, de modo que la navegación es muy fácil.
- Docsity: Esta red social es perfecta para consultar apuntes, noticias y vídeos compartidos sobre todo tipo de materias. La información publicada en esta plataforma corre a cargo de los estudiantes e incluye un gran número de asignaturas en las etapas superiores de la enseñanza. Docsity es una buena fuente de consulta para los universitarios, ya que se fomenta el intercambio de opiniones para así atender a dudas y necesidades especiales.
- Eduredes: Este espacio para docentes busca consolidarse como la plataforma de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas. Es decir, un espacio donde los profesores puedan conocer el resto de redes sociales educativas, sus posibilidades y todo lo que implica poner en marcha un proyecto educativo en estas plataformas. Se trata de una iniciativa española que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información en el aula y en el ámbito educativo.
fuente: http://buscarempleo.republica.com/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
-
Dénia crea una web con todos los recursos vinculados con el empleo
-
La inteligencia emocional aumenta hasta un 20% la productividad
-
Palladium ofrece 674 puestos de trabajo de diferentes perfiles profesionales en Eivissa
-
Los 5 errores más comunes en la gestión de bases de datos
-
Empleo 2.0: construye tu marca personal. Video Recurso.
-
Cursos gratuitos en español
-
Las mejores apps para entrenar la mente
-
Plataformas MOOC imprescindibles para la formación del profesorado
-
Team Building para empresas: ¿Qué es? + 6 Juegos de TB
-
Guía de Buenas Practicas Ambientales en Polígonos Industriales
-
Guía práctica: legislación aplicable a los trabajadores de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.
-
CEPES edita una Guía de Compra Pública Responsable desde la perspectiva de la Economía Social
-
Las mejores herramientas de LinkedIn para tu empresa
-
3 herramientas para crear presentaciones profesionales desde el navegador
-
Aplicaciones de videollamadas, las reinas del teletrabajo
-
Recapitulación de la normativa estatal y comunitaria en protección de datos
-
Las mejores series de TV para aprender inglés de negocios
-
Programa para trabajar las habilidades prosociales en niños de infantil o preescolar
-
Espectacular la 1ª SEMANA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA EMPRESA – «Almansa Impulsa»
-
HERRAMIENTAS DEL COMMUNITY MANAGER : GESTIÓN Y MEDICIÓN #SOCIALMEDIA
-
BBVA contratará a 200 profesionales en dos centros tecnológicos
-
7 consejos para alargar la vida de tu smartphone
-
I Congreso de Empleabilidad, Emprendimiento y Desarrollo Local. @Aprodel_CLM: 20 años de Desarrollo Local en Castilla La Mancha 21nov18 – La Solana (CR) #1congresoaprodel20
-
Estimar el tiempo para una tarea de manera más eficiente
-
Family Cash adquiere el Centro Comercial Abella en Lugo y creará 100 empleos
-
Cómo defino mi objetivo profesional
-
Guía de Copywriting para mejorar tu SEO (Infografía)
-
Una plataforma web de selección de personal permite realizar réplicas virtuales de los puestos a cubrir
-
Las Ventanillas Únicas Empresariales (VUE) se integran en los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE)
-
Las 5 mejores herramientas para publicar imágenes en redes sociales
-
Presente y futuro del comercio electrónico en la era de Amazon
-
Guía básica para tener presencia en Linkedin
-
Las mejores alternativas a Gmail como gestor de correo
-
Excelente Cortometraje Educativo del cuento de Peter H. Reynolds: El Era Yo..
-
15 apps imprescindibles para el docente que trabaja por proyectos