Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase de documentos, la entrega de trabajos o la consulta de dudas entre compañeros de clase.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en muchos ámbitos, también en el mundo estudiantil. Estas plataformas permiten a profesores, padres y alumnos disponer de un espacio de comunicación y de trabajo de ámbito educativo o académico. Sin embargo, muchas de estas redes sociales educativas son desconocidas o infravaloradas en España, cuando podrían ser muy útiles para el alumnado.
- Edmodo: Siendo una de las redes sociales educativas más veteranas, Edmodo ofrece un espacio de comunicación entre profesores, familias y estudiantes a través de la creación de grupos abiertos o cerrados. En estos espacios es posible compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar documentos y clasificar todo esto mediante etiquetas. Como contrapartida, estos grupos de trabajo en la red social deben ser creados y administrados por docentes.
- educaNetwork: La red social educaNetwork permite la creación de grupos de aprendizaje de una disciplina concreta, donde sus usuarios puedan compartir archivos o poner a prueba sus conocimientos en un test online. Esta herramienta está especialmente recomendada a los estudiantes de una misma clase ya que les permite colgar apuntes, crear cursos o chatear entre ellos para resolver sus dudas.
- The Capsuled: De reciente creación, esta red social pretende convertirse en un punto de encuentro entre profesores, padres y centros de enseñanza; donde los usuarios puedan interactuar, crear contenidos y lanzar propuestas educativas abiertas. Este espacio puede ser una excelente herramienta para que los responsables de la enseñanza interactúen con los padres. La plataforma está diseñada para ser muy intuitiva, de modo que la navegación es muy fácil.
- Docsity: Esta red social es perfecta para consultar apuntes, noticias y vídeos compartidos sobre todo tipo de materias. La información publicada en esta plataforma corre a cargo de los estudiantes e incluye un gran número de asignaturas en las etapas superiores de la enseñanza. Docsity es una buena fuente de consulta para los universitarios, ya que se fomenta el intercambio de opiniones para así atender a dudas y necesidades especiales.
- Eduredes: Este espacio para docentes busca consolidarse como la plataforma de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas. Es decir, un espacio donde los profesores puedan conocer el resto de redes sociales educativas, sus posibilidades y todo lo que implica poner en marcha un proyecto educativo en estas plataformas. Se trata de una iniciativa española que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información en el aula y en el ámbito educativo.
fuente: http://buscarempleo.republica.com/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
-
Guía sobre discapacidad visual
-
Cómo tomarse un año sabático y que no se convierta en un año perdido + GUIA PRÁCTICA
-
Telepizza y Pizza Hut contratarán a 2.000 personas estas Navidades
-
Las 6 etapas por las que pasa mi camino de emprendimiento
-
Reglas mnemotécnicas para estudiar
-
Se necesita personal para trabajar en embutidos La Hoguera
-
Dr. Schär generará empleo en Alagón (Zaragoza) gracias a una nueva linea de productos sin gluten
-
Cursos gratis y en español que puedes hacer durante la cuarentena
-
15 estrategias de ventas urgentes para impulsar tu empresa
-
Great Professional por Víctor Candel | Si quieres mejorar tu Desarrollo Profesional este es tu programa. En YouTube, Spotify o iTunes.
-
¿QUÉ LUGAR OCUPAN LAS PROFESIONES RELACIONADAS CON LA TECNOLOGÍA? #INFOGRAFIA
-
El emprendedor necesita conocer la diferencia entre lo urgente y lo importante
-
CÓMO CAPITALIZAR EL PARO PARA CREAR UN NEGOCIO
-
Oxaquim creará cerca de 400 nuevos puestos de trabajo
-
Veeva Europe creará nuevos puestos de trabajo en su sede de Cataluña
-
Toda la información sobre la FP a Distancia: Oferta formativa, acceso, matrícula…
-
Guía Linkedin para empresas: recursos y consejos para una estrategia online eficaz
-
15 recursos para prepararnos desde casa para el futuro del trabajo
-
El peligro de no aplicar la LOPD en tu negocio
-
ANÁLISIS DAFO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #EMPLEO
-
Consejos para la búsqueda de empleo que deberías saber
-
9 trucos para negociar online con éxito
-
Cómo las ‘soft skills’ preparan para el futuro laboral
-
Los cinco pilares de la estrategia digital de España
-
Whatsapp personal vs profesional. Descubre las diferencias y similitudes
-
El Centro de Seguridad de GALILEO creará numerosos empleos en Madrid
-
Las mejores apps para tu trayecto hasta el trabajo
-
Crowdfunding en Latinoamérica: Las 10 plataformas más activas
-
Diez recursos para educar a tus hijos en la empatía
-
Las diez universidades españolas mejor valoradas según las empresas
-
5 películas ejemplares sobre motivación + 5 videos
-
Nexian abre nuevas delegaciones y selecciona todo tipo de perfiles
-
Openbank contratará a un centenar de profesionales en Bilbao
-
¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
-
LinkedIn propone 7 claves para mejorar la retención del talento