Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase de documentos, la entrega de trabajos o la consulta de dudas entre compañeros de clase.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en muchos ámbitos, también en el mundo estudiantil. Estas plataformas permiten a profesores, padres y alumnos disponer de un espacio de comunicación y de trabajo de ámbito educativo o académico. Sin embargo, muchas de estas redes sociales educativas son desconocidas o infravaloradas en España, cuando podrían ser muy útiles para el alumnado.
- Edmodo: Siendo una de las redes sociales educativas más veteranas, Edmodo ofrece un espacio de comunicación entre profesores, familias y estudiantes a través de la creación de grupos abiertos o cerrados. En estos espacios es posible compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar documentos y clasificar todo esto mediante etiquetas. Como contrapartida, estos grupos de trabajo en la red social deben ser creados y administrados por docentes.
- educaNetwork: La red social educaNetwork permite la creación de grupos de aprendizaje de una disciplina concreta, donde sus usuarios puedan compartir archivos o poner a prueba sus conocimientos en un test online. Esta herramienta está especialmente recomendada a los estudiantes de una misma clase ya que les permite colgar apuntes, crear cursos o chatear entre ellos para resolver sus dudas.
- The Capsuled: De reciente creación, esta red social pretende convertirse en un punto de encuentro entre profesores, padres y centros de enseñanza; donde los usuarios puedan interactuar, crear contenidos y lanzar propuestas educativas abiertas. Este espacio puede ser una excelente herramienta para que los responsables de la enseñanza interactúen con los padres. La plataforma está diseñada para ser muy intuitiva, de modo que la navegación es muy fácil.
- Docsity: Esta red social es perfecta para consultar apuntes, noticias y vídeos compartidos sobre todo tipo de materias. La información publicada en esta plataforma corre a cargo de los estudiantes e incluye un gran número de asignaturas en las etapas superiores de la enseñanza. Docsity es una buena fuente de consulta para los universitarios, ya que se fomenta el intercambio de opiniones para así atender a dudas y necesidades especiales.
- Eduredes: Este espacio para docentes busca consolidarse como la plataforma de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas. Es decir, un espacio donde los profesores puedan conocer el resto de redes sociales educativas, sus posibilidades y todo lo que implica poner en marcha un proyecto educativo en estas plataformas. Se trata de una iniciativa española que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información en el aula y en el ámbito educativo.
fuente: http://buscarempleo.republica.com/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
- 10 pasos para generar oportunidades profesionales con una estrategia de marca personal
- 10 millones de euros para impulsar la digitalización de las pymes
- LAS 6 FASES DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL #INFOGRAFÍA @ANDRESMACARIOG
- Convocatoria de empleo para profesores en UDIMA
- Guía que facilita aplicar las Nuevas Tecnologías a la prevención de riesgos laborales.
- Equipos&Talento abre las inscripciones de su Talent Day 2017 – 29 DE MAYO DE 2018
- Pastas Gallo creará empleos con la ampliación de la fábrica en El Carpio
- Cursos On-Line Gratuitos de diversas materias
- Los derechos de los estudiantes en las prácticas laborales universitarias
- Juegos y dinámicas de grupo toman parte en las entrevistas de trabajo
- ¿Qué es el Síndrome del trabajador quemado y cómo puedes prevenirlo?
- MY ACTIVITY ¿CÓMO BORRAR LO QUE GOOGLE SABE DE TI?
- ¿Conoces estos trucos para Youtube?
- Top 10 ¡Apps de educación para niños!
- Guía de Reduccion del Estres para Personas Desbordadas
- Vídeos para descubrir la Formación Profesional
- Cursos abiertos y gratuitos para profesores/as.
- Cómo mejorar tu Marca personal diseñando infografías
- ESTRATEGIA DIGITAL PARA PYMES
- Aspectos legales de la política de privacidad de tu web o APP.
- Excelente Vídeo: 8 valiosos Consejos para mejorar el perfil en Linkedin.
- Si eres un emprendedor digital, estos consejos te ayudarán a impulsar la productividad en el teletrabajo y home office
- La ‘startup’ Entrenar.me ofrece entrenamientos gratuitos a emprendedores valencianos. 28 de marzo
- 15 películas basadas en las matemáticas
- ¿Necesitas aprender idiomas? Estas 13 apps (y algunas más) te ayudarán a hacerlo
- 3 estrategias de marketing para 2018 que debes conocer
- Un estudio destaca que la FP es la solución para mejorar la empleabilidad de los jóvenes
- HERRAMIENTAS 2.0 para docentes y alumnos.
- 28 HÁBITOS SALUDABLES EN EL TRABAJO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #HEALTH #RRHH
- 10 apps para tomar notas en el tablet
- Los 5 mejores sistemas de gestión de tareas
- Plataforma con más de 70 cursos gratuitos para mejorar tu empleabilidad
- Cómo crear oportunidades (depende de ti)
- 5,2 millones de euros para 55 proyectos que impulsan el empleo y el emprendimiento verde – Fundación Biodiversidad
- Informe del Mercado de Trabajo por provincias.