Lanzar una startup suele acarrear momentos de mucho estrés para el emprendedor. Mucho de ese estrés es evitable, ¿cómo? Tenemos algunos trucos para emprendedores estresados.
Lanzarse al mundo del emprendimiento, dejarlo todo y montar una startup, puede ser algo muy bonito y el sueño de muchas personas. No obstante, es también una tarea complicada que, vaya bien o mal, suele provocar bastante estrés en los que están más metidos en ellas. Demasiadas horas de trabajo, demasiadas cosas que hacer, y sobre todo demasiadas cosas en las que pensar, hacen que el estrés sea casi una consecuencia inevitable de convertirse en emprendedor. ¿Cómo relajarse un poco? ¿Cómo conseguir no llegar a ese punto en el que sientes que tu cabeza va a estallar? Aquí van 5 consejos para emprendedores estresados:
1. Identifica tus fuentes de estrés. El primer impulso si alguien te pregunta qué te estresa será gritar “¡todo!”, por eso lo mejor es responder a esto en un momento más tranquilo. Mira hacia atrás y piensa en las veces en las que has estado más estresado. ¿Qué tienen en común? ¿Es un tipo de situación determinada o tu forma de responder a ella? Saber en qué momentos tiendes a estresarte te ayudará a prevenir esas situaciones e intentar cambiarlas.
2. ¡Estructura! Un emprendedor tiene siempre mil cosas en la cabeza, una de sus principales fuentes de estrés. Centrarse en una tarea parece imposible, ya que en el fondo está siempre todo eso que todavía tienes que hacer acechándote. Es por eso que es clave organizar y estructurar los días: haz listas con lo que tienes que hacer (es una tontería, pero apuntar cosas hace que estas ocupen menos espacio en la cabeza), y organiza cuándo vas a hacer cada una de forma realista. Serás más productivo y estarás más tranquilo.
3. No te saltes los descansos. Si estás hasta arriba de trabajo puede ser tentador cancelar esa cena con amigos o no ir al gimnasio, pero no es buena idea. Reestructura tu planificación sin eliminar esos momentos de ocio que son importantes tanto para conseguir ser más productivo, como para que tu trabajo sea de mejor calidad. El cerebro necesita descansar y realizar actividades distintas para mantenerse en forma, ¡no lo olvides! Serás también más feliz, que tampoco está mal.
4. Minimiza y organiza las distracciones. Uno de los grandes enemigos de los emprendedores son las distracciones. De todo tipo: llamadas de teléfono, emails que llegan, problemas nuevos que surgen, compañeros de trabajo que te hablan… Esas distracciones hacen que al final no seas capaz de centrarte en lo que estás haciendo, lo que provoca que tardes más y que el resultado sea peor. Lo mejor en estos casos es minimizar las distracciones evitables (elimina notificaciones de mails, por ejemplo) y reservar una hora diaria para las que necesitan ser atendidas: contestar mails, hacer tormentas de ideas, gestionar las redes sociales de tu startup…
5. Piensa en positivo. Céntrate en lo que has hecho y no en todo lo que todavía tienes que hacer. Este pequeño cambio de perspectiva eliminará un montón de estrés. Si además vas aprendiendo a organizarte de forma realista (no planees para un día cosas que no te va a dar tiempo a hacer), lograrás acabar las jornadas con la sensación de deber cumplido.

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS
FUENTE: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/consejos-para-emprendedores-estresados.html
EMPRENDE por Comunidad Autónoma
Además de los recursos y programas estatales cada Comunidad Autónoma posee administraciones que favorecen el emprendimiento. Becas, programas, incubadoras… consulta los recursos disponibles en tu Comunidad: > Andalucía: Andalucía Emprende Andalucía
5 preguntas que puedes hacerte si vas a emprender un negocio
El emprendimiento gana cada vez más adeptos. No te lo vamos a pintar de color de rosa, montar un negocio no es fácil, y mucho menos mantenerlo; pero ahora las
La Universidad de Salamanca pone en marcha un centro de emprendimiento activo en Zamora
La Universidad de Salamanca, a través de Usal_Emprende (SIPPE), ha puesto en marcha un Centro de Emprendimiento Activo en Zamora, que estará ubicado en el Campus Viriato, para fomentar la
Cómo diseñar una buena experiencia de cliente en cuatro sectores clave
4 ejemplos concretos para diseñar una buena experiencia en un ecommerce, un hotel, un punto de venta y un negocio omnicanal. No es lo mismo que un cliente
5 nuevos documentales de Netflix, ideales para emprendedores
Netflix, la plataforma de streaming más grande del mundo ha estrenado una serie de documentales y programas originales que son indispensables para los hombres y mujeres de negocios que quieran
Se podrá capitalizar la prestación por desempleo para incorporarse a una cooperativa o sociedad laboral
Los trabajadores que se incorporen a sociedades laborales o cooperativas de trabajo asociado de nueva creación podrán acogerse al derecho de cobrar la prestación por desempleo en un pago único
13 vídeos inspiradores que logran más impacto que 50 horas de formación.
Aunque soy consciente que dejo fuera de la lista a otros muchos también muy interesantes, considero que esta selección reúne los trece vídeos más útiles e inspiradores que a
8 modelos de negocio disruptivos: nuevas oportunidades para las empresas
Modelo negocio disruptivo Es importante comprender por qué los nuevos modelos de negocio disruptivos son tan importantes y por qué deberíamos comprender los conceptos de los más exitosos.
Estos son los libros imprescindibles para tu pyme
En la actualidad hay una gran colección de libros dedicados exclusivamente a la pyme. La pequeña y mediana empresa tiene que hacer grandes esfuerzos por salir adelante, en
3ª Edición del Concurso «Albacete, Capital de Emprendedores 2014»
Plazo de presentación de proyecto hasta el 26 de septiembre de 2014 El objeto del concurso Albacete Capital de Emprendedores es estimular la creatividad e iniciativa emprendedora surgidas en el ámbito local
6 consejos para emprender con poco dinero
Emprender No es de extrañar tener el pensamiento de que para emprender y desarrollar la idea de negocio se necesita mucha aportación de dinero; es cierto que el capital es un factor importante pero hay otros recursos
Crowdfunding : 9 Plataformas para financiar tus proyectos Growthhacking
En el desarrollo de un nuevo negocio la financiación siempre ha sido una de las preocupaciones principales de los emprendedores. Pero no tiene que ser así: con un buen proyecto
Nueva plataforma de apoyo a los emprendedores. “Emprender es posible”
Actualmente no se dispone de ningún portal, foro que ayude y aporte información de una manera sencilla, unificada y global al Emprendedor, aunque si existen portales, foros, plataformas que cubren cada
Prepara tu mejor elevator pitch con Pitchbot.vc
Como emprendedor, tarde o temprano tendrás que enfrentarte al famoso pitch. Explicar qué es tu empresa, por qué es interesante y cómo vas a utilizar el dinero que “generosamente” te
Guía de Crowdlending o Préstamos entre Particulares en España
El crédito entre particulares, préstamos entre particulares, préstamos P2P o crowdlending es un tipo de crowdfunding donde personas con capacidad de ahorro prestan a otras que necesitan capital. Estos préstamos
Obligaciones fiscales de los autónomos
Cuando vamos a darnos de alta como autónomos, desde justo ese momento asumimos una serie de obligaciones fiscales. Vamos a ver cuáles son cada una de ellas y en qué
La colaboración y el emprendimiento son fundamentales para acelerar la innovación en el sector de la salud
Novartis y Conector Startup Accelerator han reunido a expertos en healthtech, innovación y del ecosistema emprendedor con el objetivo de poner en valor la importancia del emprendimiento en el
Las 10 cosas que quiere un cliente
Si supiéramos realmente lo que quiere un cliente, no tendríamos problemas para vender. El problema es que los emprendedores vivimos enamorados de nosotros mismos y nuestros productos, no vemos
MAPAS MENTALES MEGA TUTORIAL: TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA ORGANIZAR TUS IDEAS
Creo que los mapas mentales me han acompañado desde mucho antes de empezar en Internet. No recuerdo la fecha en la que hice el primero, pero puedo asegurarte que desde que los
Castilla-La Mancha facilita la vuelta de los jóvenes que se marcharon fuera por falta de oportunidades – Incentivos y cheques-retorno
MIS FELICITACIONES A JCCM y el equipo de profesionales que desarrollan este pionero programa. Gracias..!!!!! El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde al Plan de Retorno del Talento
Start Up English, la aventura para jóvenes en Irlanda, calienta motores
La Fundación Globalcaja Horizonte XXII prepara Start Up English, su programa para el aprendizaje de inglés y habilidades emprendedoras en Irlanda durante el verano. El objetivo es que los jóvenes
Claves para construir la marca personal de un emprendedor
“Tu marca es lo que dicen de ti cuando tú no estás presente» . Así lo asegura Jeff Bezos, CEO de Amazon y actualmente el hombre más rico del mundo,
Segunda edición del Plan de Retorno del Talento Juvenil en CLM
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento dotada con 700.000 euros, lo que supone un 48
Selección de programas de gestión de facturas
Disponer de un control exhaustivo de las facturas es algo imprescindible para un profesional por cuenta propia. En Internet existen programas online que permiten tener un control real de las
El Modelo Canvas explicado Fácilmente en una Infografía
El modelo Canvas o método canvas ha traspasado las fronteras y se ha convertido en una herramienta muy usada por emprendedores y empresarios que quieren saber cómo está su empresa
Nueva web para fomentar el emprendimiento en Castilla-La Mancha
Puesta en marcha de una nueva web para fomentar el emprendimiento en la región y, de esta manera, generar más empleo. ‘Emprender en Castilla-La Mancha’ es una herramienta útil, accesible y muy
Aprender a montar tu propia empresa
¿Estás interesado en abrir un nuevo negocio? Si quieres forjarte como un buen emprendedor en España, SEPE te permite conocer pequeñas claves para montar tu propia empresa, infórmate a través de los videos
Guía Linkedin para empresas: recursos y consejos para una estrategia online eficaz
Hace unos meses mis amigos de InbounCycle me pidieron colaborar en la creación de un ebook sobre Linkedin dirigido a empresas. En este post os presentamos La guía LinkedIn para empresas:
Plazos de conservación de los documentos de una pyme #infografia #emprendedores
Una infografía sobre los Plazos de conservación de los documentos de una pyme. Vía Vodafone Plazos de conservación de los documentos de una pyme FUENTE: TICS Y FORMACIÓN
5 consejos para triunfar en una entrevista en inglés y adaptarse a la vida laboral en Reino Unido
Según datos presentados en 2017 por el INE, en Reino Unido residen 115.779 españoles. Por el contrario, el 54% de la población española confiesa no hablar ninguna lengua extranjera, situando a nuestro


