Según el último estudio de IAB-Spain 2016 un 81% de los internautas de nuestro país utiliza redes sociales, lo que representa algo más de 15 millones de personas. Sin embargo, son todavía muchos los que todavía no tienen presencia y a los cuáles términos como marca personal, reputación onlinenetworking o LinkedIn les quedan lejos y se preguntan si tan importante es o no estar en redes sociales para valorar si el tiempo y el esfuerzo que van a a dedicar a aprender como manejarse les va a servir realmente para conseguir un empleo.

En el VI Informe de Infoempleo-Adecco se señala que 9 de cada 10 empresas han utilizado las redes sociales para buscar candidatos, y no sólo eso, sino que el 71% de las empresas tiene pensado reclutar candidatos a través de las redes sociales durante el año 2016, un 10% más que el año anterior. Por lo que todo parece indicar que las redes sociales van a tener cada vez más relevancia en la selección de candidatos y debemos tenerlas en cuenta si queremos no sólo buscar empleo, sino también conseguir nuevas oportunidades profesionales.

Sin embargo, tenemos que considerar una serie de cuestiones para no llevarnos a engaño sobre las posibilidades reales que las redes sociales nos ofrecen a la hora de encontrar un empleo como por ejemplo:

  1. Estar en redes sociales no te va a dar trabajo. Creer que sólo por abrir perfiles en Twitter, Facebook o LinkedIn nos van a “llover” las ofertas de trabajo, es estar equivocado. Lo que sí que es cierto es que si no estamos en ellas tendremos menos posibilidades de que nos salgan oportunidades.
  2. Por estar en redes sociales no vas a ser mejor profesional, sigues siendo el mismo que en el mundooffline. Muchas personas piensan que por estar en redes sociales son mejores profesionales, como si el hecho de tener un perfil de LinkedIn ya diera cierto status, pero no es esa la cuestión. Las redes sociales son un medio para mostrar lo que sabes hacer, pero si eres un mal profesional seguirás siéndolo por mucha red social en la que estés; aunque si eres un buen profesional tendrás más posibilidades de demostrarlo y de destacar sobre el resto.
  3. Según como utilices las redes sociales, así serán los resultados que obtengas. Es decir, que si utilizas las redes sociales para hablar con tus amigos de fútbol o del último cotilleo del grupo, no pienses que vas a conseguir oportunidades profesionales. Si quieres conseguir objetivos profesionales tendrás que utilizar las redes sociales de forma profesional. Y eso pasa por valorar el contenido que compartimos, la información que incluimos, o la foto que utilizamos en nuestro perfil, por poner algún ejemplo.
  4. LinkedIn es algo más que un currículum estático. Muchas personas se abren un perfil en LinkedIn y rellenan el currículum como si fuera un currículum en papel, y aunque esto es necesario e importante, más lo es el hecho de que debemos que tener una presencia activa en esta red social. Participar en grupos, compartir información o generar contenido será lo que realmente nos dé visibilidad ante los miembros de la comunidad, incluidos empresas y reclutadores.
  5. Si estás en redes sociales puede que no consigas trabajo, pero si no estás será mucho más complicado. Estar en redes sociales es como estar en internet, si no estás es más difícil que te encuentren, y sobre todo estarás en desventaja con respecto a aquellos que sí que están y a los que pueden encontrar y contactar más fácilmente.
  6. No se trata de tener 1 millón de contactos, sino de conseguir oportunidades reales. Las redes sociales son una forma de poder contactar fácilmente con personas y empresas, pero el objetivo no es acumular miles de seguidores o de likes, por lo que no hay que perder de vista que tenemos que provocar el contacto personal que es donde se materializan las oportunidades, ya sea a través de una entrevista o de un encuentro en un foro o jornada.

En definitiva, podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar conseguir un trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho menores. Es algo parecido a tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va garantizar conseguir un trabajo, pero desde luego que si no lo tenemos será más complicado el poder conseguirlo.

 

Autora: Amalia López Acera, responsable de comunicación y redes sociales del SERVEF @GVAservef

 

 

Las 10 cosas que tenés que borrar de Facebook antes de enviar tu CV

Las redes sociales pueden ser decisivas a la hora de conseguir o no un trabajo. Es sabido que muchísimos empresas revisan las redes sociales, en busca de algo que no

Portal Study in Spain.

Profesor de Español para extranjeros. Portal Study in Spain. Si tu intención es trabajar como docente,  esta información nos puede servir para conocer la realidad de la educación de español

¿Buscar o qué te busquen esa es la cuestión?

El mercado laboral ha cambiado, los métodos tradicionales se han quedado obsoletos y si queremos tener nuevas oportunidades de empleo,  lo mejor es adaptarnos a las nuevas circunstancias.Tenemos que romper 

13 pasos para escribir contenido efectivo en tu blog

Contenido efectivo es aquel que atrae, entretiene y, sobre todo, te ayuda a conseguir tus objetivos de negocios. Pero primero, ¿qué es contenido efectivo? Aquel que te hace conseguir tus

Cómo evaluar la fortaleza del Perfil Linkedin

Te has preguntado alguna vez cómo de bueno es tu perfil en Linkedin, cómo podrías evaluarlo  o como podrías medir la eficacia de tu perfil Linkedin. Hoy te traigo una especie

CLAVES A TENER EN CUENTA PARA LA AUTOPROMOCIÓN EN LA RED

El uso de redes sociales y otras herramientas 2.0 como los blogs, Youtube, Flickr, etc. puede ayudarnos en la búsqueda de empleo y en la promoción de nuestro negocio. Voy

Empleo 2.0 y marca personal

Ante la dificultad de encontrar buenas oportunidades laborales, la creación de una marca personal puede mejorar nuestra empleabilidad. El problema está en entender la marca personal solamente como una forma de encontrar

Interesante vídeo que habla de Consejos para buscar trabajo y clientes en LinkedIn

LinkedIn es la red más útil para encontrar trabajo, hacer negocios y mantener una red de contactos profesionales. El volumen de usuarios cualificados de todo tipo, más de 300 millones,

Pequeñas recomendaciones para conseguir empleo a través de las redes sociales

Pequeñas recomendaciones para conseguir empleo a través de las redes sociales Si estás en búsqueda activa de empleo no debes pasar por alto ninguno de los siguientes consejos. Las redes

9 CLAVES PARA UTILIZAR BEBEE EN TU BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #SOCIALMEDIA #EMPLEO

  Una infografía con las 9 Claves para utilizar beBee en tu búsqueda de empleo.     fuente: TICS Y FORMACIÓN – vía @alfredovela leer mas https://ticsyformacion.com/2016/10/25/9-claves-para-utilizar-bebee-en-tu-busqueda-de-empleo-infografia-socialmedia-empleo/

Facebook: Una herramienta útil en la búsqueda de empleo. Consejos prácticos.

Aunque Linkedin, poco a poco, va subiendo enteros como red social profesional, mucho más sectorizada, todavía hoy FACEBOOK es la red social más utilizada y las empresas tienen presencia en ella porque

Los contactos personales dan trabajo. El mercado oculto de las ofertas de empleo

Los contactos personales son importantes para encontrar trabajo. No se trata de buscar un enchufe, de que nos contraten por tener un vínculo con el contratador sin estar capacitados para

4 FORMAS EN LAS QUE UN RECLUTADOR 2.0 SE PONDRÁ EN CONTACTO CONTIGO

En esto del reclutamiento a través de redes sociales todavía percibo por parte de los candidatos cierto escepticismo en relación a la posibilidad y la forma en la que un reclutador se

10 errores que debes evitar si quieres conseguir tu primer empleo

Se acerca el momento de introducirte en el mundo laboral. Ya lo has imaginado mil veces. Los profesores, tus padres te han puesto en situación y hablan de las ventajas

Curso gratis linkedIn – tutorial redes sociales

Tutorial LinkedIn – La nueva Red Social Profesional Lecc 1ª ¿Qué es LinkedIn? Lecc 2ª Tipos de cuentas Lecc 3 ª Cómo registrarse en LinkedIn Lecc 4 ª Cómo registrarse

Utiliza el móvil para encontrar empleo (y si es un pc, mejor que mejor)

Por labrevolucion Seguro que muchos de vosotros estáis pegados al móvil una gran parte del día ¿no es así? Podéis convertirlo en un arma poderosa para encontrar el empleo de vuestros sueños… Y

Nuevo Recurso: Portal de Empleo en la Metalurgía de la comunidad de Valencia.

Empleo en la industria: Portal con 5.000 vacantes. La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval ha creado el Portal de Empleo empleo.femeval.es para canalizar las ofertas laborales de las empresas del sector metalmecánico

Decálogo para conseguir empleo en LinkedIn a través de la marca personal

Los perfiles orientados a logros y los que más cuidan la red de contacto son los que encuentran mejores oportunidades El CEF.- (Centro de Estudios Financieros), la escuela de negocios

LinkedIn renueva Recruiter para facilitar a los reclutadores la búsqueda de talento

LinkedIn ha iniciado hoy el despliegue de la nueva versión rediseñada de su producto estrella para reclutadores en España, LinkedIn Recruiter. Según la red social, LinkedIn Recruiter es utilizado actualmente

El número de contactos en la red de Linkedin

¿Grande o pequeño? ¿Alto o bajo? ¿Importa el tamaño en la red de contactos en LinkedIn? No hay dudas: el tamaño importa, y mucho. ¿Te animas a saber por qué?

REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #SOCIALMEDIA #EMPLEO

Una presentación sobre Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo.   AGRADECIMIENTO AL AUTOR: ALFREDO VELA FUENTE: TICS Y FORMACIÓN Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo #socialmedia #empleo  

10 CONSEJOS PARA TENER UN PERFIL PERFECTO EN LINKEDIN

La red social con la que los españoles buscan empleo es Linkedin, y para que tengas en ella un buen perfil que te abra todas las puertas, sigue estos consejos:

10 MANDAMIENTOS PARA BUSCAR TRABAJO CON REDES SOCIALES (VÍDEO) #SOCIALMEDIA #EMPLEO

Hola: El programa de La 2, Aquí hay trabajo ha realizado un vídeo con los 10 mandamientos para buscar trabajo con Redes Sociales, que está basado en una infografía de este

EMPLEO Y DISCAPACIDAD: ¡TÚ PUEDES LOGRARLO!

En los momentos de crisis se acentúan las dificultades de ciertos sectores de la población que, por una causa u otra, tienen más complicado acceder a un puesto de trabajo:

Listado de webs de empleo en el extranjero

Hace unos años el porcentaje de la población que emigraba para buscar un empleo en el extranjero, era un porcentaje de la población muy disminuido del de hoy en día. Cierto es

¿Buscas trabajo? Las redes sociales te pueden echar una mano

Twitter para buscar trabajo | Olga Colado Han sustituido al clásico anuncio en el periódico o web de empleo Los expertos creen que han supuesto un punto de inflexión en

Webinar EAE con Pedro De Vicente: Exprimiendo Linkedin

FUENTE: EAEBusinessSchool    

Los mejores libros para triunfar en las redes sociales

Gracias a las diferentes redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter…) pymes y emprendedores pueden sacarle más partido a su negocio y llegar a más audiencia. Aunque parezca muy sencillo, no es

Cómo usar un blog para encontrar trabajo: dudas

Está claro que un blog puede ayudarte a encontrar trabajo pero ¿tienes claro cómo? Núria tiene un blog, pero tiene dudas acerca de cómo usarlo, por eso me escribió pidiéndome consejo

14 términos para entender Twitter

Twitter tiene algunos problemas para crecer. Hace unos meses Twitter tenía 307 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, pero en la actualidad posee 305, se ha dejado

Aplicaciones para buscar trabajo: En busca de los brotes verdes con tu Android

Desde que el señor Zapatero dijo aquello de los brotes verdes, las cosas se han ido por el sumidero del retrete a marchas forzadas, y el señor Rajoy no es

Las mejores redes sociales para buscar empleo

Las búsqueda de empleo no es tarea fácil pero por suerte, hoy en día existen multitud de redes profesionales que te ayudarán a dar visibilidad a tu CV. Te detallamos

Qué me puede aportar Twitter en la búsqueda de empleo

Hace tiempo publiqué un post sobre ¿Dónde están las ofertas de empleo? y hoy quiero dedicar unas líneas al uso de Twitter para la búsqueda de oportunidades laborales. Twitter es una de

Twitter como aliado en nuestra búsqueda de empleo.

En el anterior post, hablé sobre la importancia de crear una marca personal sólida, que nos permita posicionarnos en nuestro sector profesional y hacernos valiosos. Teniendo en cuenta que el

Crea tu página profesional en Facebook

Crea tu página profesional en Facebook En la búsqueda de empleo cada vez son más importantes las redes sociales como elemento de creación de marca personal y como una manera más de realizar networking.  Por