Esta herramienta recoge a más de 400 millones de profesionales alrededor del mundo
Tras 13 años de la puesta en marcha de la principal red profesional, ¿podemos decir que Linkedin ayuda a encontrar trabajo?
Gina Aran, profesora colaboradora del Máster en dirección y gestión de recursos humanos de la UOC y directora de Inginium, explica cuáles son los cinco errores más comunes y presenta un decálogo para aprovecharla correctamente.
Nueve de cada diez empresas (un 87%) utilizan las redes sociales para reclutar a candidatos y el 88% de los seleccionadores reconocen que consultan la actividad de sus candidatos en Linkedin. Esta herramienta recoge más de 400 millones de profesionales alrededor del mundo.
“Ofrece más y mejor información que el currículum tradicional”, explica la profesora de la UOC. El perfil que tenemos en la red nos habla de competencias, preferencias, valores y actitudes del usuario, mediante lo que comparten, escriben o los grupos a los cuales forman parte.
Entre los errores más comunes en Linkedin destacan:
Estado: Buscando trabajo
- “En búsqueda activa de trabajo” o “buscando nuevas oportunidades laborales” es uno de los errores porque es una de las primeras informaciones que ve el seleccionador. Aran recomienda escribir un titular profesional que aporte información interesante, la profesión que ejerce o ámbitos laborales que le interesen.
¿Aceptar las solicitudes de amistad de gente que no conoces?
- “Según nuestra estrategia de Linkedin”, afirma Aran. Si lo entendemos como un espacio de networking abierto, sí. Pero siempre es importante la calidad que la cantidad.
- La experta propone ir aceptando las invitaciones gradualemnete para ser visibles durante un tiempo en el timeline.
Invitar sin abusar
- Cada usuario tiene un límite de 3.000 invitaciones para enviar a nuevos contactos a lo largo de su vida profesional. “No son muchas”, opina Aran.
El mejor resumen de uno mismo
- Una buena presentación es siempre importante pero aún lo es más en Linkedin. Muestra tus comperencias más relevantes o tus preferencias laborales. En menos de 2.000 caracteres, hay que emplear las palabras clave.
FUENTE: EQUIPOS Y TALENTO
http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/05/05/ayuda-linkedin-a-encontrar-trabajo
¿Sabes lo que es la presencia online?
Nosotros la entendemos ASÍ Diseñamos, optimizamos y alojamos la página web de tu empresa. web Diseñamos y gestionamos la presencia de tu empresa en redes sociales redes sociales Creamos campañas
10 cuentas de Instagram educativas que deberías seguir
Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más exitosas del momento, y esta fama es algo que siempre podemos aprovechar en el ámbito educativo. Hoy os proponemos
Lanzan TokApp, una app para informar sobre ofertas de empleo a nivel local
Recursos Humanos RRHH Press. Las personas que se encuentren en situación de desempleo o que estén buscando trabajo por España podrán conocer qué demandan los comerciantes y empresarios de su
Cómo resumir tu CV en 140 carácteres
Lo más de lo más, actualmente en reclutamiento a través de redes sociales es el “Twesume”. ¿Os suena?¿Lo habéis oído alguna vez? En dos palabras: Twitter + Resume (cv en inglés) =
Cómo mejorar la presencia online en la búsqueda de empleo
Conoce cómo puedes mejorar tu presencia en línea (buscadores, redes sociales) en la búsqueda de empleo. Puede que te encuentres en la búsqueda activa de empleo o, simplemente, estés abierto a un cambio profesional, si es que ya tienes
Consejos para optimizar tu búsqueda online
Internet a facilitado la búsqueda de empleo, ya no hace falta tanta falta salir al amanecer para entregar curriculums, más que nada porque cada vez se recojen menos, pero esa
Consejos para mejorar tu perfil de InfoJobs
A pesar de que para muchos es la “reina madre” de los buscadores de empleo en castellano, en la mayor parte de los casos, sus perfiles aparecen mal cumplimentados y
Herramientas que te ayudarán a gestionar tus redes sociales desde el móvil
Cuando tienes un perfil en Twitter y otro en Facebook no sueles tener problemas. El dilema viene cuando tienes varios, ya que tienes que recordar muchas contraseñas y es bastante fastidioso tener
10 HERRAMIENTAS PARA LINKEDIN: SÁCALE EL MÁXIMO RENDIMIENTO A TU PERFIL
LinkedIn es la mayor red profesional del mundo y te permite acceder a nuevas oportunidades laborales, entrar en contacto con cientos de miles de perfiles que te interesa conocer o
Libro Red de Contactos: Consejos y trucos para conseguir empleo
Varios especialistas del mercado laboral hablan sobre las redes sociales y su importancia a la hora de buscar trabajo Los contactos pueden convertirse, en muchos casos, en una pieza clave
6 motivos por los que un reclutador no le encuentra en Linkedin
Juan Carlos Barceló, profesor de los Máster en Dirección de RRHH y MBA de IMP Business School, señala en su blog que la marca personal y el desarrollo del talento
LOS 10 GRUPOS DE LINKEDIN QUE TE AYUDARÁN A CONSEGUIR TRABAJO. Gracias a @elenahuerga
Lo reconozco, soy muy fan de Linkedin. De hecho es mi red favorita, pero no es una cuestión de capricho, es que esta red profesional permite hacer cosas que mejoran increíblemente
Lista de las mejores apps para buscar empleo
Son muchas las aplicaciones para buscar trabajo que hoy puedes tener en tu movil, smartphone, iphone, ipad, etc, y la mayor parte gratuitas. He seleccionado estas siete apps gratuitas por
¿Qué grupos elegir en Línkedin si buscas empleo?
Cada uno de nosotros tenemos un perfil particular y unos objetivos determinados que marcaran la estrategia a seguir en la elección de los grupos. Línkedin nos permite tener hasta 50 grupos pero bien
LinkedIn lanza una app para estudiantes
La red social profesional por excelencia, LinkedIn, quiere empezar a fidelizar a los usuarios antes incluso de que lleguen al mercado laboral, mientras están comenzando a desarrollar sus carreras. LinkedIn
La UC3M organiza una nueva edición de su Foro del Primer Empleo con aumento de empresas participantes
El Campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge los días 1 y 2 de octubre una nueva edición de su Foro del Primer Empleo -Forempleo-. Según
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #EMPLEO #SOCIALMEDIA
Una infografía sobre la Influencia de las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo. Un saludo
¿Por qué te interesa este trabajo? Cómo contestar a los seleccionadores
¿Por qué quieres trabajar con nosotros? ¿Qué hizo que quisieras trabajar con nosotros? ¿Qué fue lo que te pareció interesante de nuestra oferta de trabajo? Son estas preguntas abiertas
Orientación Profesional adaptada a la realidad – Edulcoro el empleo 2.0
Hoy en día si hablamos de buscar empleo en la red debemos hablar de buscar en Infojobs y en Linkedin. Si como se comenta en diversos artículos, es cierto que las ofertas de
Manual sobre Facebook para usuario y para empresa
Manual sobre Facebook para usuario y para empresa. Facebook cumplió el martes 4 de febrero diez años de vida. En este tiempo se ha convertido en una de las redes
Mitos de las redes para buscar empleo
Desengánchate de las redes o tu carrera profesional peligra Tus errores en las redes sociales, ¿pueden darte un empleo? Parece imposible que un profesional encuentre trabajo si no está en
Consejos básicos para no dañar tu imagen laboral en una red social
Muchas empresas han comprendido el auge de estas nuevas herramientas online y la importancia que tiene cuidar lo que se publica y comparte En un mercado laboral como el español
¿Has buscado tu email en Internet?
En el post de ayer mencioné que, para muchos, el hecho de que los reclutadores busquen en Internet información sobre los candidatos, los procesos de selección son artes adivinatorias. El post de
Visibilidad en la búsqueda de trabajo
Cómo ser más visibles en la búsqueda de empleo. La búsqueda de trabajo ha evolucionado. Cada vez nos encontramos con nuevos elementos que debemos considerar cuando iniciamos nuestro proceso
Guía de Recursos de Empleo
La Diputación de Almería ha publicado una GUÍA DE RECURSOS DE EMPLEO muy interesante y completa en la que se puede acceder a enlaces de todo tipo, Orientación, Formación y Búsqueda activa
