Uno de los errores de comunicación en las redes sociales es enviar mensajes aburridos o excesivamente promocionales

Las redes sociales son básicamente un canal de comunicación donde las marcas conversan a través de los contenidos que se generan. Por ello, hay que evitar ciertos errores de comunicación en las redes sociales.

Una conversación en las redes sociales debe ser tratada como cuando iniciamos una conversación con algún amigo o con alguien que nos acaban de presentar.

En una conversación tradicional cara a cara se requiere que el emisor y el receptor escuchen, pregunten y ,sobre todo, compartan . No se trata de hacer monólogos.

Algunos de los errores de comunicación en las redes sociales que deberíamos evitar cuando iniciamos alguna conversación, según Ricardo Villanueva, Consultor en Social Media, son:

Evita la Autopromoción

Esto sucede a menudo cuando las marcas buscan hablar de solo de ellos, sobre sus productos o servicios. El exceso de la autopromoción no es una buena práctica para el desarrollo de una comunidad. Al contrario. El solo hablar de nosotros lo único que hará es que los demás nos dejen de seguir y eso es lo que menos deseamos.
Ricardo comparte dos métodos para evitar caer en la autopromoción cuando publicamos nuestro contenido

Método del 80/20

• Utiliza el 80% de tu contenido para hablar sobre temas de tu ramo o industria y comparte contenido de otros usuarios (miembros de tu comunidad).
• Utiliza el 20% restante para hablar de tu marca.

Método de los Tercios (30%)

• Utiliza un tercio de tu contenido compartiendo ideas e historias de líderes de opinión de tu ramo o industria.
• Un tercio de tu contenido para la interacción con otros usuarios y en la construcción de tu marca (crea conversaciones entre tú y los miembros de tu comunidad).
• Y utiliza un tercio de tu contenido para hablar de tu marca y así poder promoverte

Evita los monólogos. La comunicación debe ser bidireccional

Una buena conversación nunca es de un solo sentido. Muchas veces publicamos sin cesar y se nos  olvida escuchar lo que nuestra comunidad dice.

Este tipo de acciones no generan una conversación sino más bien es un monologo.  Existen herramientas que pueden ayudar a escuchar y nos permiten estar al tanto de las conversaciones entorno a nuestra marca. Recuerda que escuchar a tu público ayuda a conocerlos mejor, sabiendo que es lo que buscan y proporcionarles una buena imagen de marca.

Abuso de mensajes enviados en automático via DM

Las redes sociales nos ayudan a comunicarnos y a crear relaciones con los demás usuarios. Debemos de recordar que detrás de cada perfil, existe una persona como tú y yo. Sin embargo, en algunas ocasiones los usuarios y las marcas lo olvidan fácilmente.
Un ejemplo que sucede muy a menudo es el mensaje de bienvenida a los nuevos usuarios, en forma de un DM en automático. Ellos han tardado un tiempo en revisar nuestro Timeline y deciden seguirnos. ¿Por qué enviarles un mensaje directo en automático?

Si queremos resultados diferentes, hagamos cosas diferentes.

En pocas palabras tratar a tus seguidroes como te gustaría que te trataran a ti.

El mal uso de los hashtags

Es muy importante que antes de usar un hashtag realices una investigación. Es importante usarlos solo si conoces su tendencia y el hashtag tiene sentido para tu marca.

Reconoce tus errores. Nadie es perfecto.

Nadie es perfecto. Cualquiera puede cometer un error. Por lo que si nos equivocamos al publicar algo y ocasiona una serie de mensajes de rechazo, lo primero que debemos de hacer es respirar hondo.

Nunca contestes en el momento y en caliente. Una mala respuesta puede ocasionar más problemas de los que ya tienes.
Antes que nada, revisa lo que ocurrió y ten toda la información en mano. Si fue un error nuestro, lo primero que debemos de hacer es reconocer nuestra equivocación, proporcionar una disculpa auténtica y tomar las medidas necesarias para que no suceda de nuevo.

Muchos sugieren no borrar el contenido equivocado, pero eso dependerá de las normas que cada uno marque en las redes sociales. La gente aprecia más la sinceridad y lo valora.

“Recordemos que las redes sociales son básicamente un canal de comunicación donde los usuarios y las marcas conversan. Si queremos lograr nuestra metas debemos de evitar al máximo estos errores de comunicación en las redes sociales”, indica Ricardo.

fuente: equiposytalento.com

http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/04/20/principales-errores-de-comunicacion-en-las-redes-sociales

¿Es necesaria la formación para emprendedores?

Crear desde cero un negocio no es una tarea sencilla. El primer paso consiste en planificar qué tienes y qué necesitas para comenzar tu andadura como empresario. Por ello, cuantos

Privacidad y Facebook: consejos básicos

En líneas generales, somos bastantes ignorantes de cuáles pueden ser los distintos mecanismos que permiten proteger, en la medida de lo posible, nuestra privacidad en Facebook.  Mis principales consejos son

10 CLAVES PARA LA PÁGINA DE FACEBOOK DE TU EMPRESA

Una infografía con 10 claves para la página de Facebook de tu empresa. Vía   10 claves para la página de Facebook de tu empresa fuente: ticsyformacion.com 10 claves para la

MANUAL DE USO DE REDES SOCIALES #SOCIALMEDIA

Hola: Os dejo con un Manual de uso de Redes Sociales. Un saludo fuente: http://ticsyformacion.com/2015/09/01/manual-de-uso-de-redes-sociales-socialmedia/

Consejos para buscar trabajo con LinkedIn [Vídeo]

¿Cómo hacer que el perfil de LinkedIn sea más efectivo? ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de rellenar el perfil de LinkedIn? ¿A quién deberíamos seguir en LinkedIn?

Limitar notificaciones y navegar en secreto: los trucos de LinkedIn que no te han contado

La red de profesionales por excelencia se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier usuario, y tiene más secretos de los que jamás habrías imaginado. Es muy posible que

3.000 millones de personas usan redes sociales, ¿todavía crees que tu empresa no debe estar presente?

Según un reciente estudio de We Are Social y Hootsuite ya son más de 3.000 millones las personas que utilizan las redes sociales en todo el mundo. Lo que muchos

Búsqueda de empleo y reputación digital en la era 3.0 Vía @adeccogroup

Difundo el último estudio de Adecco sobre «Búsqueda de empleo y reputación digital en la era 3.0» con datos de 2.014. Extraordinario documento  que confirma la importancia de las redes sociales

6 habilidades que necesitas para ser un profesional de las redes sociales

Profesional de las redes sociales Los cambios manifiestos en las mejores prácticas sociales, la velocidad y la tecnología han dado lugar a una nueva lista de ingredientes que idealmente deberían

Eventos y Ferias para Emprendedores y Startups en 2021

  Como cada año os listamos las ferias y los eventos más interesantes para emprendedores y startups. En 2020, por desgracia, hubo suspensión masiva de eventos. Esperemos que este 2021

17 Errores que tu empresa no debe cometer en redes sociales

Si has decidido que tu empresa tenga presencia en las redes sociales debes cuidar de hacerlo bien. En este post te contamos los errores más comunes de que debes evitar.

Tú mismo, tu idea y tu trabajo en redes sociales

Sumergidos de lleno en la época de las redes sociales, es necesario que tengas claro que  (aunque parezcan inofensivas) son un arma de doble filo. Nos movemos como pez en

10 MUY MALAS EXCUSAS PARA NO TENER PRESENCIA ACTIVA EN REDES SOCIALES

Una infografía con 10 muy malas excusas para no tener presencia activa en Redes Sociales. Vía beBee   10 muy malas excusas para no tener presencia activa en Redes Sociales FUENTE: ticsyformacion.com

La mitad de ofertas de empleo en 2021 en España estarán relacionadas con el entorno digital

  2021 será el año de máxima digitalización de las empresas desde 1990 La crisis de la COVID-19 está suponiendo un reto sin precedentes para las empresas, pero también un

CÓMO BUSCAR TRABAJO CON REDES SOCIALES (Y SIN ELLAS) #EMPLEO #UVAEMPLEO #SOCIALMEDIA

Una presentación sobre Cómo buscar trabajo con Redes Sociales (y sin ellas).   Cómo buscar trabajo con Redes Sociales (y sin ellas) from Alfredo Vela Zancada ticsyformacion@alfredovela Cómo buscar trabajo

Vende más con Facebook

Si estás utilizando la red social más famosa del momento para tu empresa, te explicamos de qué forma puedes sacarle una mayor rentabilidad, creando un proceso de ventas profesional. Para

6 consejos para utilizar Instagram en tu empresa #infografia #infographic #socialmedia

Una infografía con 6 consejos para utilizar Instagram en tu empresa. Vía   6 consejos para utilizar Instagram en tu empresa FUENTE: TICS Y FORMACIÓN – vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/09/22/6-consejos-para-utilizar-instagram-en-tu-empresa-infografia-infographic-socialmedia/

¿Trabajas gestionando Redes Sociales y no te alcanza el tiempo? ¿Quieres ser más productivo?

  Al contrario de lo que la mayoría de las personas piensan, no paso todo el día en Redes Sociales, de hecho, puede que pase menos tiempo que otras personas

Consejos para elaborar un plan de contenidos digitales en la pyme

Suele decirse que quien no está en Internet, prácticamente no existe. Por supuesto, hay excepciones en el caso de ciertos negocios que apenas requieren estar presentes en la Red. Más allá de aquéllos, sin

Agencias de colocación y Redes Sociales

Cuando hablo de Redes Sociales me refiero en el sentido más amplio del término, no somos entes virtuales, y la mayoría de los trabajos no se desarrollan en la nube,