Trayectoria laboral, habilidades o aptitudes adquiridas y años de experiencia en el sector… En eso se fijan las compañías que acuden a las redes a pescar candidatos durante los procesos de selección.
Desde hace tiempo, las redes sociales funcionan como intermediarias entre las empresas y los candidatos. Cada vez más, los profesionales buscan trabajo a través de ellas, pero el principal cambio que se está produciendo es que las compañías ya no sólo las utilizan para localizar a sus candidatos. Ahora también las emplean para conocerles mejor y observar el modo en el que las usan, algo determinante para aceptar o rechazar a un aspirante.
En sectores como márketing o nuevas tecnologías es crucial el uso profesional de la Red
El 88% de las compañías reconoce que comprueba la reputación online de los profesionales antes de contratarlos, y nueve de cada diez las suelen utilizar para atraer talento. «De ser un complemento en las estrategias de reclutamiento, estas herramientas se han convertido en muchos casos en el eje central», comenta Iria Vázquez, directora de servicio y calidad Adecco, tal y como se concluye en su estudioRedes sociales y mercado de trabajo. De ahí la importancia de que los profesionales incorporen estas plataformas a su búsqueda de empleo y al desarrollo de su carrera, de que cuiden su imagen y sean conscientes de con quién comparten sus contenidos.
Los portales de empleo, las páginas web y las redes sociales son las tres herramientas más utilizadas por los seleccionadores y configuran su estrategia según el canal que utilicen. LinkedIn es la favorita y la suelen emplear para comunicarse de forma directa con los candidatos y comprobar la veracidad del currículo.
Facebook se distingue por ser la mejor red para publicar las ofertas, y Twitter es la más habitual para reforzar la marca de la compañía. Desde 2011, el uso de las redes por parte de las organizaciones no ha parado de crecer y hasta el 71% de las firmas prevé contratar a través de estas plataformas en 2016.
-Reputación online. A pesar de la importancia que están adquiriendo las nuevas tecnologías, la mayoría de las compañías todavía no las han integrado en todos sus procesos de selección y siguen acudiendo más a los portales de empleo. En el último año, sólo el 23% de las empresas ha seleccionado a un profesional por su actividad en Internet, cifra que aumenta al 28% cuando se trata de desestimar una candidatura. Un filtro que se suele realizar antes de la entrevista personal y en el momento en el que se reciben las candidaturas.
Cada vez más usuarios siguen a las marcas en internet para acceder a las ofertas de empleo
Pese a estos datos, la identidad digital es un elemento que resulta fundamental para acceder a un puesto. Más aún en sectores como márketing, comunicación, diseño gráfico o nuevas tecnologías.
Pero, ¿en qué se fijan las compañías cuando buscan a un profesional en la Red? La trayectoria laboral, las habilidades o aptitudes adquiridas, así como los años de experiencia en el sector son los tres elementos más determinantes. Los aspirantes tendrán, por tanto, que asegurarse de que esos datos están actualizados y bien explicados en sus perfiles y que son públicos para que cualquier organización pueda acceder a ellos.

Por el contrario, la apología de cualquier tipo de violencia o discriminación, información que promueva el consumo de alcohol o drogas e imágenes de contenido sexual o inapropiadas son los principales motivos que hacen que los reclutadores rechacen a un candidato.
-Relación. Aunque la mayoría de los usuarios emplea las redes para comunicarse con amigos y familiares, un 69% también lo hace por razones relacionadas con su vida profesional, como puede ser buscar empleo o mantener el contacto con compañeros del sector.
Además de este uso tradicional, este año también destaca que el 81% las utiliza para seguir a alguna empresa, sobre todo, para estar al tanto de los puestos que se ofertan y conocer las novedades de la firma.
Como resultado, las compañías han descubierto que en ocasiones los mejores perfiles son aquellos que llevan tiempo siguiendo a la marca en las redes sociales. Así, éstas ya se han consolidado como una fórmula para atraer talento. De hecho, en el último año hasta un 76% de los candidatos ha enviado su currículo a una oferta de empleo publicada en las redes sociales.
A pesar de ello, aún queda camino por recorrer, ya que la mayoría de los profesionales no confía en este tipo de reclutamiento. Sin embargo, las empresas estiman que de aquí a dos años usarán más las redes para buscar candidatos, por encima de su página web corporativa.
Mejora tu identidad profesional
A pesar de la consolidación de las redes sociales en el ámbito laboral, el 58% de los usuarios entrevistados en el estudio ‘Redes sociales y mercado de trabajo’ mantiene una actitud pasiva a la hora de utilizarlas desde un punto de vista profesional. Se trata de una actitud que disminuye la empleabilidad y que hace más difícil el desarrollo de una carrera. Así que no basta con que te abras una cuenta en alguna de las plataformas para ser visible para las compañías, debes cuidar tu imagen y ser consciente de la huella que dejas. Todo cuenta, desde la foto de tu perfil, hasta los comentarios que hagas, pasando por los artículos que compartas. Las compañías se fijan en las interacciones que estableces y en el tipo de conversaciones que realizas, así que asegúrate de que no publicas contenidos que podrían hacer que te eliminen de un proceso de selección. Por lo tanto, tendrás que establecer un control sobre la información que hay acerca de ti en la Red y determinar cómo vas usar cada plataforma, sobre todo aquellas en las que se combina la faceta personal con la laboral, como sucede en Facebook o Twitter. Tendrás que seleccionar el público con el que compartes cada contenido, más aún cuando buscas empleo o quieres ascender dentro de tu empresa.
AUTORA: POR ALBA CASILDA
FUENTE; EXPANSION
ORIENTACIÓN LABORALOTROS ARTÍCULOS

Consejos si buscas trabajo a través de WhatsApp
La imagen de perfil, el estado o la configuración de tu cuenta son aspectos que debes tener en cuenta si utilizas esta app para encontrar empleo Cuando nos referimos a

Cómo afrontar y superar con éxito entrevistas de trabajo por skype o hangouts
Extraordinario recurso del amigo Victor Candel @jecanpa que me permito compartir en mi blog. Taller «Cómo superar con éxito las entrevistas online: Skype & Hangouts» from Víctor Candel TE DEJO MÁS

Cinco consejos sencillos que te ayudarán a encontrar empleo en LinkedIn
Nadie puede negar que, las redes sociales, se han convertido en uno de los canales más importantes para buscar ofertas de trabajo. Y es que, actualmente, muchas empresas aprovechan

Cómo encontrar trabajo con más de 45 años | 10 consejos
Para los casi 2 millones de parados mayores de 45 años la búsqueda de empleo se ha convertido en todo un reto. Además, el paro de larga duración y la

Decálogo en una entrevista para abrir la puerta a la contratación
A la hora de afrontar una entrevista de trabajo son muchos los fallos que cometemos y que propician que perdamos ese puesto en beneficio de otra persona. RR.HH. Nexian ha

10 TIPS PARA “ESTOY EN BÚSQUEDA ACTIVA” DE EMPLEO
El uso de la expresión “en búsqueda activa” está bastante extendido, tanto que muchos profesionales lo usan en sus perfiles o en su curriculum. “Estoy en búsqueda activa” indica estado

Hashtags que debes conocer si estás buscando trabajo
Hashtags que debes conocer si estás buscando trabajo Hemos seleccionado además de los vinculados a empleo o trabajo, los vinculados a formación y todo tipo de cursos que os puedan

Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
GUÍA PARA ENCONTRAR TU PRIMER EMPLEO (ESPECIAL UNIVERSITARIOS) #EMPLEO FUENTE: FUNDACIÓN ADECCO

Herramienta para entrenarse para una entrevista de trabajo
Hoy en día no es tan fácil llegar a una entrevista de trabajo, aunque nos preparemos para la ocasión lo cierto es que no tenemos muchas ocasiones de ensayo, cuando

Cómo trabajar en Telefónica
Telefónica S.A. es una de las mayores empresas españolas así como la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta del mundo. Telefónica está presente en la Bolsa de España, Londres,

Consejos para hacer un curriculum vitae de camarero
Si crees que para trabajar de camarero o camarera es suficiente con saber poner bebidas o llevar platos a la mesa estás bastante equivocado y probablemente aún estás buscando trabajo.

Facebook: Una herramienta útil en la búsqueda de empleo. Consejos prácticos.
Aunque Linkedin, poco a poco, va subiendo enteros como red social profesional, mucho más sectorizada, todavía hoy FACEBOOK es la red social más utilizada y las empresas tienen presencia en ella porque

7 aplicaciones y herramientas que te ayudarán a pasar un psicotécnico
“Rama de la psicología, que con fines de orientación y selección tiene por objeto explorar y clasificar las aptitudes de los individuos mediante pruebas adecuadas”. Así describe el Diccionario

Haz que tu Curriculum supere el filtro de los 6 segundos!!!
¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo dedica un seleccionador de personal a mirar tu curriculum antes de tomar una decisión sobre si eres o no el candidato perfecto?

Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn
En ocasiones anteriores hemos hablado de la importancia de crear un perfil en LinkedIn a la hora de adentrarte en el mercado laboral y los pasos a seguir. Si

100 preguntas en una entrevista de trabajo (y 100 respuestas para brillar)
Si existe un momento decisivo en la carrera de cualquier profesional, es sin duda una entrevista de trabajo. Enfrentarse al miedo y superar las dudas puede parecer una tarea titánica

Listado de escuelas de español en China
Quienes sean profesores de español y quieran tener una experiencia profesional en Asia, tienen un China un gigante en el que la lengua española está cada vez más de moda.

Cómo analizar tu perfil de LinkedIn utilizando el panel de LinkedIn
Perfil LinkedIn ¿Buscas un análisis para evaluar el rendimiento de tu perfil de LinkedIn? ¿Estás buscando perfiles en el panel de LinkedIn? A continuación, descubrirás cómo usar el tablero en

Consejos para afrontar las videoentrevistas de trabajo en época de coronavirus
Las empresas optan cada vez más por conocer a los y las posibles aspirantes a un puesto de trabajo de forma virtual, pero esta práctica se ha incrementado por

Consejos para preparar una entrevista de trabajo en inglés
Consejos para preparar una entrevista de trabajo en inglés Jeff Judge, autor de “The Job is Yours”, comparte 10 pasos para ayudarte a preparar una entrevista de trabajo con un

11 Claves para buscar empleo a través de apps de manera eficiente
La forma de buscar empleo ha cambiado mucho en los últimos años. Las largas caminatas del candidato de empresa en empresa, repartiendo currículos con sus datos y trayectoria profesional, o

¿Qué debe tener un joven profesional para triunfar en su candidatura?
Para triunfar en una candidatura son muchos los conocimientos técnicos que se exigen a un joven, que además están condicionadas al puesto al que opte. En este artículo no nos

¿Cómo configurar Facebook para que nos ayude a buscar empleo?
La mayoría de las personas utiliza Facebook para publicar fotos de sus viajes, de sus mascotas, de su familia o de sus juergas nocturnas. Pero lo que la mayoría de

6 claves para conseguir que te llamen para una entrevista
¿Quieres encontrar empleo antes? Estos 6 consejos te ayudarán a mejorar tus posibilidades y a abrirte puertas para captar la atención del reclutador y conseguir entrevistas de selección.

10 Tips para planificar una carrera profesional coherente
Este post va orientado a todos los profesionales, especialmente a aquellos que están acabando su formación, están buscando su primer trabajo o están ya en sus primeros trabajos. Uno de