Currículum
Para convertir tu currículum en un currículum que puntúe alto, debes resaltar tus mejores éxitos personales y tus principales logros profesionales. Desde el principio hasta el final de tu currículum, concéntrate en tu próximo nivel, es decir, en el trabajo que deseas, no en el trabajo que tienes ahora.
Cuenta tu trayectoria, cómo has llegado hasta aquí y los logros y éxitos que has conseguido. Atrae a los entrevistadores proporcionando resultados cuantificados y probados que detallen tus éxitos.
Altas puntuaciones
Las puntuaciones altas son muy útiles para conocer el dominio de un juego, un deporte o una habilidad de alguien. La persona que puede escribir 145 palabras por minuto tiene una puntuación incorporada de su destreza con este número, y atrae la atención de las personas que buscan esa habilidad. Del mismo modo, tu currículum es un anuncio de tus capacidades y debes promocionarlas mostrando lo que has logrado en tu trabajo hasta la fecha.
Ya sean cuentas ganadas, servidores mantenidos, clientes potenciales logrados o almacenes administrados, todas tus actividades en tu carrera profesional se pueden cuantificar. Al compartir tus puntuaciones altas específicas en lugar de mostrar vagamente los trabajos que has realizado, le da a tu futuro jefe la capacidad de conocer lo lejos que puedes llegar en tu carrera.
Cuando comiences a pensar en puntuaciones altas, desterrarás frases aburridas como “ejecutivo experimentado”, “responsable” y “organizado”. Y reestructurarás tus experiencias para incluir los resultados más emocionantes e impresionantes que hayas logrado en cada área de tu trabajo. Comparte las puntuaciones más altas alcanzadas, los logros y las insignias ganadas para atraer la atención de tu futuro jefe en 2020.
Tu próximo trabajo
El resumen en la parte superior de tu currículum debe referirse a tu próximo trabajo, no al actual. Tus historias sobre cómo lograr un nuevo récord personal en tenis o en triatlón no comienzan con un aburrido recital de la primera vez que jugaste al tenis siendo niño, por lo que tu resumen profesional no debe resumir los viejos tiempos. Concéntrate en tu próximo desafío.
Si has sido director de marketing durante cuatro años y estás preparado para una promoción, tu titular profesional en el currículum debe centrarse en tu próximo rol. Gastar este precioso espacio en tu trabajo actual es una oportunidad perdida. Después de todo, no necesitas anunciarse para el trabajo que ya tienes.
Tus logros
Cada logro en tu currículum debe mostrar una puntuación alta, mostrar que es un logro significativo en tu rol y que demuestra tus habilidades y capacidades en la práctica.
Palabras como crecimiento, aumento, reducción, optimización, ganancia o minimización aclaran cómo has logrado tus puntuaciones y por qué podrías hacerlo de nuevo.
Todo en los negocios se reduce a los números: pérdidas y ganancias, precio de las acciones o participación en el mercado. Por lo tanto, tiene sentido transmitir tu valor a tu futuro jefe en números, ofreciéndole tus puntuaciones más altas.
“Mostrar, no contar” es el mejor consejo. Dentro de los límites de la confidencialidad, tus logros y éxitos deben proporcionar pruebas específicas para respaldar tus habilidades en tu resumen profesional. Simplemente, afirmar que eres bueno no es persuasivo. Describir cada logro con detalles específicos, historias específicas y éxitos específicos llamarán más la atención de tus futuros jefes.
FUENTE: Redacción CepymeNews | @CepymeNews VER + EN: https://cepymenews.es/redactar-mejor-curriculum-2020/
AQUÍ TIENES MÁS RECURSOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
- CÓMO HACER UN CURRICULUM 2.0
- ¿Qué quiere ver un reclutador en tu CV?
- Currículum oculto: ¿Incluyo mi experiencia sin contrato?
- LA CARTA DE PRESENTACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #EMPLEO
- Como hacer un Curriculum vitae si tienes alguna discapacidad
- ¿Cuál es la parte más importante de tu currículum?
- Top 5 de habilidades informáticas en tu CV
- Las 10 habilidades laborales más importantes para enumerar en tu currículum
- 12 recomendaciones para elaborar un CV ganador
- 5 consejos para elegir las referencias en el currículum
- Ayuda para resumir un curriculum senior en 2 hojas
- Claves para enviar un (buen) email para solicitar empleo
- 5 consejos para redactar una carta de presentación
- 60 verbos de acción que te ayudarán a mejorar tu curriculum. ¡Asegúrate de utilizarlos!
- Elaborar un buen currículum online, la clave del empleo en la era digital
- 8 consejos sobre la fotografía del Curriculum Vitae.
- Cómo elaborar un perfil por competencias
- Frases hechas que quizá no aportan nada a tu CV.
- 3 apps para crear y editar un currículo en Android
- Consejos para elaborar un currículum 10
- ¿Cuáles son las principales claves en una Carta de Presentación que te llevarán a conseguir un empleo?
- Objetivo o perfil laboral: ¿los incluyo en el currículum?
- ¿Qué incluir y que no incluir en el Currículum? Dudas razonables
- Recomendaciones para hacer un Video Curriculum
- Sólo 20 segundos para tu curriculum
- Algunos consejos para tu curriculum vitae
- Iconos para Currículum
- Cómo hacer un Currículum Vitae. Tutorial Completo
- Los 7 propuestas para mejorar tu CV antes de terminar la universidad
- GUIA 35 TRUCOS PARA TRIUNFAR EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO