Apuntar a un nicho especifico, generar una propuesta de valor innovadora y un valor agregado atractivo son los elementos clave para que tu emprendimiento cause impacto y destaque de los demás…

Muchos admiran a Mark Zuckerberg por haber genera la red social virtual más grande del mundo, una red que ya integra algo más de 1.000 millones de usuarios. La forma en que Facebook genera ingresos es llamativa, ya que a través de esa enorme cantidad de usuarios logra formar una base de datos mundial con información sobre cada persona que tiene perfil creado en la red social. A través de aspectos como gustos, preferencias, estado civil, estilo de vida, personalidad, profesión, entre otras variables logra categorizar sus usuarios para posteriormente ofrecer a empresas pautas publicitarias dirigidas al segmento de mercado al que se dirigen. ¿Les da resultado? Bueno, es una de las empresas que mayor tasas de ingresos brutos tienen en su industria; sin embargo no olvidemos un aspecto importante: su saturación en el mercado.

¿Facebook podrá seguir creciendo? Y si es así ¿Qué tanto? Hace algunos años tenía tasas de crecimiento insuperables, ahora pierde algunos millones de usuarios cansados de lo mismo como es el caso de Canadá (1.5 millones de usuarios cancelaron sus cuentas) y en USA (cerca de 6 millones de cuentas canceladas). De manera que, al parecer, no solo están teniendo un inconveniente de saturación en el mercado, dado que ya cuentan con una enorme cantidad de usuarios en el mundo, sino que además están quedándose algo cortos en la propuesta de valor que en un principio fue brillante y a muchos, millones de personas les atrajo. Pero esa propuesta de valor ya no es innovadora, ya no genera tanto “Coolness” (lo que se traduciría como una chimba la HP en Colombia, bestial en Chile, de puta madre en España, chido en México o sencillamente algo único y sorprendente). Ese factor “Coolness” es importantísimo en una startup, emprendimiento, pyme, multinacional, o cualquier figura organizacional que se le parezca, y es importante si y solo si se busca ser inolvidable en la mente del consumidor, se busca ser un ídolo, una leyenda, un rockstar en tu industria.

¿Es posible crear la próxima gran plataforma virtual que sea llamativa para millones de personas? La clave parece estar en elnicho específico, pero con un detalle, y es que no es tan recomendable crear una startUp que tenga como mercado objetivo “todo el mundo”. Ahí es donde es importante ser creativo, innovador y aplicar algo de Coolness a tu concepto de negocio.

¿Que te parecería encontrar un supermercado en donde no se venden exactamente productos, sino personas, y vale agregar tampoco se “venden” pero es parte de ese ingrediente del startup que propone sin temor al status quo. En esta red social las personas no buscan citas potenciales según color de cabello, estatura o estado civil, eso seria extremadamente aburrido para un mundo que necesita cada vez mas sorprenderse, allí las personas se definen por Sabor (intelectual, ejecutivo, deportista, aventurero, gamer…), por Empaque (Rockero, metalero, skater, casual…) y por Bonus si tiene algún talento o característica especial.

Y no todas las social networks tienen que tratar sobre ocio o entretenimiento, BID network, del Banco interamericano de desarrollo, es una red social que explica perfecto el concepto de nicho, ellos no tienen la propuesta de valor para “todos” sino para emprendedores y empresarios. Allí cada emprendedor puede proponer sus ideas de negocio y crear una red de contactos además de vincularse con concursos que permiten recaudación de fondos económicos para la financiación de sus planes de negocio. Y aunque hay millones de cuentas, no tienen una propuesta de valor general para todas las personas sino que está dirigida solo para Emprendedores y Empresarios preferiblemente con ideas, proyectos o productos que ayuden a disminuir la pobreza, la brecha tecnológica, enfermedades, ayuden a personas de la Base de la pirámide, entre otros.

Otro caso novedosos es el Medium, emprendimiento lanzado por los creadores de Twitter. El concepto de la nueva red social es bastante práctico y por supuesto cuenta con la clave que no les podía faltar: unir al emprendimiento con Twitter que es su core business.

Lo anterior no solo aplica para aquellos que quieren ser los próximos Zuckerbergs sino para cualquier tipo de emprendimiento, el“Coolness” aplica a cualquier empresa, el nicho y el valor agregado también. ¿Quieres ser empresario? Ya diste el primer paso al querer serlo, ahora esfuérzate y continua.

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS

AUTOR: Marcelo Berenstein @MBerenstein

VER + EN: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/como-crear-emprendimientos-de-alto-impacto.html

desarrollolocal

Quizá te interese unas noticias sobre DESARROLLO LOCAL

Peñíscola crea el Portal del Emprendedor, el Empleo y la Empresa en su web

La concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Peñíscola ha presentado hoy la nueva herramienta disponible en la web municipal con la cual empresas y demandantes de empleo podrán poner sus

Cómo funciona el Régimen Especial Agrario para Trabajadores Autónomos

No todos los autónomos son iguales. Existen multitud de diferencias en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) según el tipo de trabajador por cuenta propia que seas, ya que cada clase

Competencias clave para reducir el estrés y aumentar la felicidad del equipo

B-Talent, consultora tecnológica para el desarrollo de habilidades, competencias y conocimiento digital, ha anunciado el lanzamiento de su nueva área de felicidad, con la que pretende ayudar a las compañías

Digitalización y ‘Big Data’ en la agricultura

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha avanzado la creación de un grupo de trabajo para impulsar la digitalización y el ‘big data’

6 habilidades que necesitas para ser un profesional de las redes sociales

Profesional de las redes sociales Los cambios manifiestos en las mejores prácticas sociales, la velocidad y la tecnología han dado lugar a una nueva lista de ingredientes que idealmente deberían

Innovación: inversión a largo plazo

  La innovación se ha convertido en la principal vía de supervivencia y desarrollo de las empresas para adaptarse a las exigencias de un consumidor omnicanal y las demandas de un mercado

Aprueban el proyecto de Puerto Seco de Níjar (Almería) que generará 3.400 empleos

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado y declarado de interés autonómico el proyecto de actuación del Área Logística de Almería en su sector de Níjar, cuya primera fase

La Agenda 2030 en España es necesaria, urgente y posible

Tanto sociedad civil como sector privado tienen un papel clave en la generación de medidas para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Para hacer realidad la Agenda 2030

Libro Gestión de Espacios Público

La presente publicación es una guía de recomendaciones para orientar la toma decisiones de inversión pública en la gestión de proyectos de Espacios Públicos desarrollada por el Ministerio de Vivienda

Estas son las tendencias digitales de 2017

Jugar a ser adivino no es tan sencillo como parece. A pesar de ello, nos hemos aventurado y hemos recopilado las que serán las tendencias digitales de 2017. En los

Informe Género y Cambio Climático. Un diagnóstico de la situación. Instituto de la Mujer

  El grueso del informe que a continuación se presenta sobre “Género y Cambio Climático” ha sido elaborado en el último trimestre de 2019, en un año que ha venido

Guía de buenas prácticas de seguridad informática

  En 2022, ya no basta con protegerse desde el principio mediante una solución de seguridad y buenas prácticas de ciberseguridad Seguridad informática El 28 de enero pasado se celebró

Lo que puedes obtener cuando buscas en LinkedIn

Búsquedas en LinkedIn Utiliza la poderosa funcionalidad de búsqueda de LinkedIn para encontrar a profesionales, empleos, empresas y mucho más. Puedes descubrir la información que buscas: desde las personas más

LinkedIn: Por tu tarjeta te conocerán

Casi todas las empresas dirigen sus estrategias de redes sociales a Facebook y Twitter. ¿Y qué pasa con LinkedIn? ¿Sabemos sacar provecho de ella para nuestro negocio? Aquí van algunos

REDR lanza la primera acción del programa REDPOBLAR: consulta pública a los jóvenes rurales

Participa aquí en la encuesta (10-15 minutos máximo) Os agradeceríamos encarecidamente que difundáis esta encuesta entre las asociaciones de jóvenes y diferentes entidades e instituciones relacionadas con jóvenes en vuestros territorios.

Más de un centenar de estudiantes universitarios analizan en Yecla los proyectos económicos de la ciudad

La Feria del Mueble de Yecla acogió el  jueves 13 de noviembre la sexta edición de las Jornadas sobre Economías locales de la Región de Murcia, organizadas por el Observatorio del

La Comisión Europea lanza una nueva comunicación sobre Desarrollo Sostenible

El 22 de noviembre la Comisión Europea presentó su plan estratégico sobre desarrollo sostenible. La Comisión explica la manera en la que las diez prioridades políticas de la gestión Juncker y

SEAT gestionará un nuevo laboratorio de innovación del Grupo Volkswagen, que tendrá sede en Barcelona

SEAT gestionará el sexto laboratorio de innovación del Grupo Volkswagen, denominado Metropolis:Lab, que tendrá sede en Barcelona. Metropolis:Lab es el primer proyecto fruto de un acuerdo suscrito por el fabricante

Recomendación de la OCDE para el desarrollo sostenible

  La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ) ha publicado una Recomendación , adoptada en diciembre de 2019, para el desarrollo de políticas coherentes con

9 consejos para gestionar mejor las redes de tu empresa

De primeras puede parecer algo sencillo porque, especialmente si eres joven, estás acostumbrado al uso de las redes sociales. Al menos con fines recreativos. Pero el manejo de los social media

Cumplir con la LOPD y cumplir con la LSSI, cosa de niños

 En este artículo queremos mostrar lo sencillo que es cumplir con la ley, de acuerdo al almacenamiento de la información digital. En el blog de Qunquo, os enseñamos a resolver

Pzifer lanza una plataforma online de información y formación para profesionales de la salud

La compañía farmacéutica, Pfizer, ha puesto en marcha Pfizer para profesionales, una plataforma online con la que pretende proporcionar a profesionales de la salud la información y formación científica más

5 Errores a Evitar en tus Reuniones de Trabajo

Gestión del tiempo y Productividad Personal Realizar reuniones de trabajo efectivas y productivas es el objetivo habitual y natural para la mayoría de los profesionales. Y el motivo es muy

Garapen impulsa un programa para la inserción laboral de 5.000 jóvenes vascos altamente cualificados

La Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo local Garapen ha puesto en marcha el programa Hazilan, destinado conseguir la inserción laboral de 5.000 jóvenes vascos con una formación académica altamente