Apuntar a un nicho especifico, generar una propuesta de valor innovadora y un valor agregado atractivo son los elementos clave para que tu emprendimiento cause impacto y destaque de los demás…
Muchos admiran a Mark Zuckerberg por haber genera la red social virtual más grande del mundo, una red que ya integra algo más de 1.000 millones de usuarios. La forma en que Facebook genera ingresos es llamativa, ya que a través de esa enorme cantidad de usuarios logra formar una base de datos mundial con información sobre cada persona que tiene perfil creado en la red social. A través de aspectos como gustos, preferencias, estado civil, estilo de vida, personalidad, profesión, entre otras variables logra categorizar sus usuarios para posteriormente ofrecer a empresas pautas publicitarias dirigidas al segmento de mercado al que se dirigen. ¿Les da resultado? Bueno, es una de las empresas que mayor tasas de ingresos brutos tienen en su industria; sin embargo no olvidemos un aspecto importante: su saturación en el mercado.
¿Facebook podrá seguir creciendo? Y si es así ¿Qué tanto? Hace algunos años tenía tasas de crecimiento insuperables, ahora pierde algunos millones de usuarios cansados de lo mismo como es el caso de Canadá (1.5 millones de usuarios cancelaron sus cuentas) y en USA (cerca de 6 millones de cuentas canceladas). De manera que, al parecer, no solo están teniendo un inconveniente de saturación en el mercado, dado que ya cuentan con una enorme cantidad de usuarios en el mundo, sino que además están quedándose algo cortos en la propuesta de valor que en un principio fue brillante y a muchos, millones de personas les atrajo. Pero esa propuesta de valor ya no es innovadora, ya no genera tanto “Coolness” (lo que se traduciría como una chimba la HP en Colombia, bestial en Chile, de puta madre en España, chido en México o sencillamente algo único y sorprendente). Ese factor “Coolness” es importantísimo en una startup, emprendimiento, pyme, multinacional, o cualquier figura organizacional que se le parezca, y es importante si y solo si se busca ser inolvidable en la mente del consumidor, se busca ser un ídolo, una leyenda, un rockstar en tu industria.
¿Es posible crear la próxima gran plataforma virtual que sea llamativa para millones de personas? La clave parece estar en elnicho específico, pero con un detalle, y es que no es tan recomendable crear una startUp que tenga como mercado objetivo “todo el mundo”. Ahí es donde es importante ser creativo, innovador y aplicar algo de Coolness a tu concepto de negocio.
¿Que te parecería encontrar un supermercado en donde no se venden exactamente productos, sino personas, y vale agregar tampoco se “venden” pero es parte de ese ingrediente del startup que propone sin temor al status quo. En esta red social las personas no buscan citas potenciales según color de cabello, estatura o estado civil, eso seria extremadamente aburrido para un mundo que necesita cada vez mas sorprenderse, allí las personas se definen por Sabor (intelectual, ejecutivo, deportista, aventurero, gamer…), por Empaque (Rockero, metalero, skater, casual…) y por Bonus si tiene algún talento o característica especial.
Y no todas las social networks tienen que tratar sobre ocio o entretenimiento, BID network, del Banco interamericano de desarrollo, es una red social que explica perfecto el concepto de nicho, ellos no tienen la propuesta de valor para “todos” sino para emprendedores y empresarios. Allí cada emprendedor puede proponer sus ideas de negocio y crear una red de contactos además de vincularse con concursos que permiten recaudación de fondos económicos para la financiación de sus planes de negocio. Y aunque hay millones de cuentas, no tienen una propuesta de valor general para todas las personas sino que está dirigida solo para Emprendedores y Empresarios preferiblemente con ideas, proyectos o productos que ayuden a disminuir la pobreza, la brecha tecnológica, enfermedades, ayuden a personas de la Base de la pirámide, entre otros.
Otro caso novedosos es el Medium, emprendimiento lanzado por los creadores de Twitter. El concepto de la nueva red social es bastante práctico y por supuesto cuenta con la clave que no les podía faltar: unir al emprendimiento con Twitter que es su core business.
Lo anterior no solo aplica para aquellos que quieren ser los próximos Zuckerbergs sino para cualquier tipo de emprendimiento, el“Coolness” aplica a cualquier empresa, el nicho y el valor agregado también. ¿Quieres ser empresario? Ya diste el primer paso al querer serlo, ahora esfuérzate y continua.
FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS
AUTOR: Marcelo Berenstein @MBerenstein
VER + EN: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/como-crear-emprendimientos-de-alto-impacto.html
Quizá te interese unas noticias sobre DESARROLLO LOCAL

Abren la convocatoria en Coslada (Madrid) para premiar iniciativas emprendedoras
Abren la convocatoria en Coslada (Madrid) para premiar iniciativas emprendedoras El Ayuntamiento de Coslada ha anunciado la convocatoria de un certamen para reconocer los nuevos negocios impulsados por emprendedores del

Medidas aprobadas con el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para personas jóvenes que servirá de referencia para las entidades vinculadas al Sistema

El Ayuntamiento de Pozuelo. App de Empleo, Ayunjob Pozuelo
Aplicación que ofrece una nueva forma de acceder a las ofertas de trabajo de la Agencia de Colocación Municipal y la Bolsa de Empleo de Servicio Doméstico. Basta con descargarse

4 beneficios de trabajar desde casa para las organizaciones
Trabajar desde casa tiene increíbles beneficios que debes conocer Cada vez son más las políticas de flexibilidad laboral como el trabajo remoto. Y es que, el siglo XXI

#MarcaPersonal y #Discapacidad: Personas Sobradamente Capacitadas
La tasa de empleo sigue siendo preocupante en España.Más de un 20% de la población activa está en paro. La tasa de paro juvenil asciende a un 41%. La tasa

Workstack 2.0, nueva sencilla solución para la gestión de proyectos
Si bien es cierto que ya hay gran cantidad de soluciones enfocadas en la creación y seguimiento el progreso de proyectos, nunca está de más conocer aquellas nuevas opciones que

Guía de Orientaciones sobre Desarrollo Local Participativo para los agentes locales
La Comisión Europea ha publicado en español la Guía ‘Orientaciones sobre Desarrollo Local Participativo para los agentes locales’. Puedes descargarla desde este enlace. Las orientaciones para el Desarrollo Local Participativo (CLLD) se han

Los colectivos vulnerables necesitan digitalizarse para acceder a un empleo
Fundación Accenture ha identificado cuáles son las exigencias en conocimientos y habilidades digitales de las posiciones que ocupan las personas en situación de especial vulnerabilidad. Fundación Accenture proporciona tecnología y

La España vaciada y desconectada: 13 millones de personas, afectadas por la ‘brecha digital’
De todas las consecuencias de la despoblación en zonas rurales, se encuentra la dificultad de acceder a Internet. Galicia, Castilla y León y Asturias, son las regiones con más zonas

10 herramientas para gestionar proyectos en tu empresa de forma eficaz
Gestionar y coordinar un proyecto en remoto requiere de plataformas que permitan conocer los flujos de trabajo, los tiempos, los objetivos alcanzados y las posibles incidencias en su desarrollo.

CLAVES PARA TRABAJAR LA MARCA PERSONAL EN REDES SOCIALES #INFOGRAFIA #SOCIALMEDIA #MARKETING
Una infografía con las Claves para trabajar la Marca Personal en Redes Sociales. Vía Claves para trabajar la Marca Personal en Redes Sociales FUENTE: ticsyformacion.com @alfredovela y @VodafoneEmpresa

Dynasol creará empleos en un nuevo centro de investigación.
El Grupo Dynasol construirá un nuevo Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en la planta de Gajano (Marina de Cudeyo).La ejecución comenzará este año para poder estar operativo a finales

¿CÓMO FINANCIAR MI ONG?
Financiar los proyectos de una ONG es una de las principales labores de sus responsables. Cualquier emprendedor sabe lo difícil que resulta financiar un proyecto, mucho más si este no

Informe sobre la economía azul de la UE 2020
Ya está publicado el Informe sobre la economía azul de la Unión Europea 2020. Consulta el informe completo CIENCIAS AMBIENTALES

10 LADRONES DIGITALES QUE TE ROBAN EL TIEMPO, ¿SE LO VAS A PERMITIR? #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC
Constantemente escuchamos la expresión “es que no tengo tiempo para eso“, que en la mayoría de los casos es sencillamente “falso de toda falsedad“, en general lo que se

Claves para aumentar tu presencia en internet si tienes un negocio tradicional
Si tienes un negocio o una empresa sabrás que los tiempos han cambiado, y que, ahora más que nunca es importante que cuidemos nuestra presencia en la red para conseguir atraer más

Consultora de Formación busca docentes FP, Instructores, Expertos/as, Técnicos/as de proyectos
Consultora de Servicios avanzados en Formación y Proyectos. Desarrollan proyectos integrales de formación y es principalmente proveedor de contenidos e-learning. Disponen de una plataforma de teleformación propia y se adapta a soportes como

Burnout, Procusto y otros 14 síndromes típicos del mundo empresarial
La Real Academia Española define en su diccionario el término “síndrome” como “conjunto de síntomas característicos de una enfermedad”. Los síndromes empresariales podríamos entenderlos como un conjunto de disfunciones que amenazan el

Decálogo ciberseguridad empresas: una guía de aproximación para el empresario
En esta guía te proponemos diez pasos imprescindibles que has de tomar para ser una pyme cibersegura y de ese modo promover la confianza en tu negocio. La transformación de

Las diez hard skills más demandadas en 2021
Los cambios experimentados en el mercado laboral español este año han llevado a muchas a empresas a comprender la importancia de que sus empleados dispongan de habilidades digitales. Por ello,

El Grupo Cofares contratará 20 personas con discapacidad.
El Grupo Cofares contratará 20 personas con discapacidad. Fundación ONCE y el Grupo Cofares impulsan la integración sociolaboral de las personas con discapacidad. Un Convenio Inserta para facilitar la incorporación

La estrategia del Gobierno de España contra la despoblación pretende igualar las condiciones de medio rural y urbano
La nueva Comisionada Para el Reto Demográfico, Isaura Leal, ha explicado en Huesca que la estrategia del Gobierno de España contra la despoblación pretende igualar las condiciones de vida entre

10.000 empresas deben calcular el importe de sus riesgos ambientales
Cada instalación debe considerar 40 ó 50 escenarios de riesgos Se puede contratar un seguro de 2.000 a 10.000 euros anuales Ya se han abierto 20 expedientes por responsabilidad

Economía circular: cómo transformar tu empresa de fabricación (guía)
¿Tu negocio de fabricación está priorizando la sostenibilidad como debería? ¿Estás transformando tus procesos para garantizar que tu empresa esté lista para futuras exigencias ambientales? Sage ha colaborado con