Apuntar a un nicho especifico, generar una propuesta de valor innovadora y un valor agregado atractivo son los elementos clave para que tu emprendimiento cause impacto y destaque de los demás…
Muchos admiran a Mark Zuckerberg por haber genera la red social virtual más grande del mundo, una red que ya integra algo más de 1.000 millones de usuarios. La forma en que Facebook genera ingresos es llamativa, ya que a través de esa enorme cantidad de usuarios logra formar una base de datos mundial con información sobre cada persona que tiene perfil creado en la red social. A través de aspectos como gustos, preferencias, estado civil, estilo de vida, personalidad, profesión, entre otras variables logra categorizar sus usuarios para posteriormente ofrecer a empresas pautas publicitarias dirigidas al segmento de mercado al que se dirigen. ¿Les da resultado? Bueno, es una de las empresas que mayor tasas de ingresos brutos tienen en su industria; sin embargo no olvidemos un aspecto importante: su saturación en el mercado.
¿Facebook podrá seguir creciendo? Y si es así ¿Qué tanto? Hace algunos años tenía tasas de crecimiento insuperables, ahora pierde algunos millones de usuarios cansados de lo mismo como es el caso de Canadá (1.5 millones de usuarios cancelaron sus cuentas) y en USA (cerca de 6 millones de cuentas canceladas). De manera que, al parecer, no solo están teniendo un inconveniente de saturación en el mercado, dado que ya cuentan con una enorme cantidad de usuarios en el mundo, sino que además están quedándose algo cortos en la propuesta de valor que en un principio fue brillante y a muchos, millones de personas les atrajo. Pero esa propuesta de valor ya no es innovadora, ya no genera tanto “Coolness” (lo que se traduciría como una chimba la HP en Colombia, bestial en Chile, de puta madre en España, chido en México o sencillamente algo único y sorprendente). Ese factor “Coolness” es importantísimo en una startup, emprendimiento, pyme, multinacional, o cualquier figura organizacional que se le parezca, y es importante si y solo si se busca ser inolvidable en la mente del consumidor, se busca ser un ídolo, una leyenda, un rockstar en tu industria.
¿Es posible crear la próxima gran plataforma virtual que sea llamativa para millones de personas? La clave parece estar en elnicho específico, pero con un detalle, y es que no es tan recomendable crear una startUp que tenga como mercado objetivo “todo el mundo”. Ahí es donde es importante ser creativo, innovador y aplicar algo de Coolness a tu concepto de negocio.
¿Que te parecería encontrar un supermercado en donde no se venden exactamente productos, sino personas, y vale agregar tampoco se “venden” pero es parte de ese ingrediente del startup que propone sin temor al status quo. En esta red social las personas no buscan citas potenciales según color de cabello, estatura o estado civil, eso seria extremadamente aburrido para un mundo que necesita cada vez mas sorprenderse, allí las personas se definen por Sabor (intelectual, ejecutivo, deportista, aventurero, gamer…), por Empaque (Rockero, metalero, skater, casual…) y por Bonus si tiene algún talento o característica especial.
Y no todas las social networks tienen que tratar sobre ocio o entretenimiento, BID network, del Banco interamericano de desarrollo, es una red social que explica perfecto el concepto de nicho, ellos no tienen la propuesta de valor para “todos” sino para emprendedores y empresarios. Allí cada emprendedor puede proponer sus ideas de negocio y crear una red de contactos además de vincularse con concursos que permiten recaudación de fondos económicos para la financiación de sus planes de negocio. Y aunque hay millones de cuentas, no tienen una propuesta de valor general para todas las personas sino que está dirigida solo para Emprendedores y Empresarios preferiblemente con ideas, proyectos o productos que ayuden a disminuir la pobreza, la brecha tecnológica, enfermedades, ayuden a personas de la Base de la pirámide, entre otros.
Otro caso novedosos es el Medium, emprendimiento lanzado por los creadores de Twitter. El concepto de la nueva red social es bastante práctico y por supuesto cuenta con la clave que no les podía faltar: unir al emprendimiento con Twitter que es su core business.
Lo anterior no solo aplica para aquellos que quieren ser los próximos Zuckerbergs sino para cualquier tipo de emprendimiento, el“Coolness” aplica a cualquier empresa, el nicho y el valor agregado también. ¿Quieres ser empresario? Ya diste el primer paso al querer serlo, ahora esfuérzate y continua.
FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS
AUTOR: Marcelo Berenstein @MBerenstein
VER + EN: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/como-crear-emprendimientos-de-alto-impacto.html

Quizá te interese unas noticias sobre DESARROLLO LOCAL
100 mujeres en riesgo de exclusión participarán en la iniciativa “Acercando al Empleo” en 2015
Las beneficiarias directas serán mujeres con responsabilidad familiar no compartida y/o mujeres víctimas de violencia de género residentes en Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias. Promover su acceso al trabajo en igualdad
Información sobre la recolección de la fruta y la vendimia en Francia 2017
1.- El programa Eures publica en su apartado “información util” en Francia una guía con la información sobre la campaña de recolección de la fruta y la vendimia en Francia. Se trata de una hoja informativa editada
8 riesgos y 8 oportunidades del COVID-19 para el medioambiente
Medioambiente COVID-19 La crisis sanitaria del COVID-19 pone el medioambiente frente a múltiples riesgos y oportunidades. Las investigadoras del grupo de investigación Urban Transformation and Global Change Laboratory (TURBA Lab) de la
Transformación Digital… ¿Cómo dice?
Pues sí, ¡qué lejos quedan ya los tiempos en los que pasábamos mi hermano y yo horas y horas jugando y trasteando con aquellas maravillosas (y simples) máquinas de 8 bits.
La tecnología es una herramienta que reduce la desigualdad y la exclusión social
El Observatorio Empresarial contra la Pobreza – OECP-, plataforma creada en 2015 para promover el liderazgo de la empresa en la lucha contra la pobreza, pone de relieve
Especial Utilidad Pública para ONG
Hemos recopilado las mejores consultas sobre utilidad pública, no te pierdas las que hemos seleccionado. ¡Ayudarán a tu ONG a gestionar el proceso para su obtención o cualquier otra duda
Un estudio Andaluz identifica 22 sectores emergentes en los que encontrar empleo
Crece la oportunidad en la agricultura ecológica, que se muestra en auge en 37 de las 45 áreas territoriales que distingue este informe, con presencia en todas las provincias andaluzas
Listado de empresas que crearán 220 nuevos empleos.
Resolución de las ayudas destinadas a proyectos empresariales correspondientes a la convocatoria del año 2014 que implicarán la creación de un total de 220 empleos que suman a los 2.434 existentes,
Cursos de formación para el desarrollo sostenible del medio rural
La Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal impulsa el programa de cursos de formación continua, para técnicos de instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo rural como un
Nueva guía para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito local
ICLEI, junto con la ciudad de Aalborg y el País Vasco, ha lanzado recientemente una nueva publicación, que presenta a los pueblos y ciudades 15 vías que pueden utilizar para localizar
Crowdfunding en Latinoamérica: Las 10 plataformas más activas
El crowdfunding, micromecenazgo o financiación colectiva ha tomado auge en el mundo a partir del desarrollo de Internet y las redes sociales hasta alcanzar los niveles actuales: un mercado de más de
Presentamos el manual para la dinamización agroecológica
Este manual, realizado con la colaboración de la Fundación Biodiversidad en el marco del proyecto“Consumo gusto TERRAE”, recoge la experiencia y el despliegue metodológico desarrollado por esta asociación de municipios desde sus inicios
Plataforma virtual con cursos de formación para el empleo y recursos para el emprendimiento.
Iniciativa dirigida a los jóvenes con el objetivo de ofrecerles, de manera gratuita, una serie de herramientas que les ayuden a formarse, crear negocios propios, ponerse en marcha como emprendedores,
Guía Europea de Observación del Patrimonio Rural
El Consejo de Europa editó en 2006 la “Guía Europea de observación del patrimonio rural”con el fin de identificar e impulsar la gestión del patrimonio cultural rural desarrollado por la
El teletrabajo permite ahorrar costes a empresas y empleados
Trabajando Freelance ha realizado un estudio en el que han participado 2.140 personas en España para conocer la realidad sobre el teletrabajo en nuestro país. La principal conclusión que se
La conciliación laboral desde los ayuntamientos
La conciliación laboral se está convirtiendo en uno de los requisitos más buscados por los trabajadores en la búsqueda de empleo. La posibilidad de compaginar la vida laboral con la vida
Laredo impulsará un vivero de empresas para respaldar a emprendedores del sector servicios
El Ayuntamiento de Laredo ha anunciado que impulsará un vivero de empresas, ubicado en los bajos del edificio de viviendas sociales Monterrey, para respaldar a emprendedores del sector servicios que
Las 9 palancas fundamentales de la innovación
Cómo construir una cultura de la innovación eficiente en la empresa El nivel de innovación de las organizaciones se mide por mucho más que simplemente sus inversiones en tecnología: a
YBS crea 398 nuevas empresas y 642 nuevos empleos
La red Youth Business Spain apoyaron, durante el año 2015, a la creación de 398 nuevos negocios que han generado 642 nuevos puestos de trabajo. Son unas de las cifras
SAVIA. Hub digital para la mejora de la empleabilidad de los profesionales senior
En España, cerca de un millón de profesionales mayores de 50 años están en situación de desempleo, según los últimos datos del INE correspondientes al primer trimestre de 2018. Ante
Aspectos más importantes de la Ley de Protección de Datos (LOPD)
Te explicamos los aspectos más importantes de la Ley de Protección de Datos (LOPD), cómo realizar su implantación y cómo afecta especialmente al autónomo y la pyme. Además te explicamos
La mitad de ofertas de empleo en 2021 en España estarán relacionadas con el entorno digital
2021 será el año de máxima digitalización de las empresas desde 1990 La crisis de la COVID-19 está suponiendo un reto sin precedentes para las empresas, pero también un
130 Medidas ante el Reto Demográfico
Las 130 Medidas frente al Reto Demográfico se alinean con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y sus cuatro ejes prioritarios, para garantizar la incorporación de los pequeños
La estrategia del Gobierno de España contra la despoblación pretende igualar las condiciones de medio rural y urbano
La nueva Comisionada Para el Reto Demográfico, Isaura Leal, ha explicado en Huesca que la estrategia del Gobierno de España contra la despoblación pretende igualar las condiciones de vida entre
