Apuntar a un nicho especifico, generar una propuesta de valor innovadora y un valor agregado atractivo son los elementos clave para que tu emprendimiento cause impacto y destaque de los demás…

Muchos admiran a Mark Zuckerberg por haber genera la red social virtual más grande del mundo, una red que ya integra algo más de 1.000 millones de usuarios. La forma en que Facebook genera ingresos es llamativa, ya que a través de esa enorme cantidad de usuarios logra formar una base de datos mundial con información sobre cada persona que tiene perfil creado en la red social. A través de aspectos como gustos, preferencias, estado civil, estilo de vida, personalidad, profesión, entre otras variables logra categorizar sus usuarios para posteriormente ofrecer a empresas pautas publicitarias dirigidas al segmento de mercado al que se dirigen. ¿Les da resultado? Bueno, es una de las empresas que mayor tasas de ingresos brutos tienen en su industria; sin embargo no olvidemos un aspecto importante: su saturación en el mercado.

¿Facebook podrá seguir creciendo? Y si es así ¿Qué tanto? Hace algunos años tenía tasas de crecimiento insuperables, ahora pierde algunos millones de usuarios cansados de lo mismo como es el caso de Canadá (1.5 millones de usuarios cancelaron sus cuentas) y en USA (cerca de 6 millones de cuentas canceladas). De manera que, al parecer, no solo están teniendo un inconveniente de saturación en el mercado, dado que ya cuentan con una enorme cantidad de usuarios en el mundo, sino que además están quedándose algo cortos en la propuesta de valor que en un principio fue brillante y a muchos, millones de personas les atrajo. Pero esa propuesta de valor ya no es innovadora, ya no genera tanto “Coolness” (lo que se traduciría como una chimba la HP en Colombia, bestial en Chile, de puta madre en España, chido en México o sencillamente algo único y sorprendente). Ese factor “Coolness” es importantísimo en una startup, emprendimiento, pyme, multinacional, o cualquier figura organizacional que se le parezca, y es importante si y solo si se busca ser inolvidable en la mente del consumidor, se busca ser un ídolo, una leyenda, un rockstar en tu industria.

¿Es posible crear la próxima gran plataforma virtual que sea llamativa para millones de personas? La clave parece estar en elnicho específico, pero con un detalle, y es que no es tan recomendable crear una startUp que tenga como mercado objetivo “todo el mundo”. Ahí es donde es importante ser creativo, innovador y aplicar algo de Coolness a tu concepto de negocio.

¿Que te parecería encontrar un supermercado en donde no se venden exactamente productos, sino personas, y vale agregar tampoco se “venden” pero es parte de ese ingrediente del startup que propone sin temor al status quo. En esta red social las personas no buscan citas potenciales según color de cabello, estatura o estado civil, eso seria extremadamente aburrido para un mundo que necesita cada vez mas sorprenderse, allí las personas se definen por Sabor (intelectual, ejecutivo, deportista, aventurero, gamer…), por Empaque (Rockero, metalero, skater, casual…) y por Bonus si tiene algún talento o característica especial.

Y no todas las social networks tienen que tratar sobre ocio o entretenimiento, BID network, del Banco interamericano de desarrollo, es una red social que explica perfecto el concepto de nicho, ellos no tienen la propuesta de valor para “todos” sino para emprendedores y empresarios. Allí cada emprendedor puede proponer sus ideas de negocio y crear una red de contactos además de vincularse con concursos que permiten recaudación de fondos económicos para la financiación de sus planes de negocio. Y aunque hay millones de cuentas, no tienen una propuesta de valor general para todas las personas sino que está dirigida solo para Emprendedores y Empresarios preferiblemente con ideas, proyectos o productos que ayuden a disminuir la pobreza, la brecha tecnológica, enfermedades, ayuden a personas de la Base de la pirámide, entre otros.

Otro caso novedosos es el Medium, emprendimiento lanzado por los creadores de Twitter. El concepto de la nueva red social es bastante práctico y por supuesto cuenta con la clave que no les podía faltar: unir al emprendimiento con Twitter que es su core business.

Lo anterior no solo aplica para aquellos que quieren ser los próximos Zuckerbergs sino para cualquier tipo de emprendimiento, el“Coolness” aplica a cualquier empresa, el nicho y el valor agregado también. ¿Quieres ser empresario? Ya diste el primer paso al querer serlo, ahora esfuérzate y continua.

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS

AUTOR: Marcelo Berenstein @MBerenstein

VER + EN: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/como-crear-emprendimientos-de-alto-impacto.html

desarrollolocal

Quizá te interese unas noticias sobre DESARROLLO LOCAL

Cómo afrontar las crisis 2.0, en “A punto con La 2”

Como cada miércoles, ayer participamos en el programa “A punto con La 2” de Televisión Española. En la sección de redes sociales, estuvimos hablando de qué es una crisis 2.0

¿Dónde está el Manual de Crisis?

  ¿Dónde está el Manual de Crisis?   Estamos en un viernes o un fin de semana cualquiera, y de repente pasa un evento que nos afecta, que afecta la

De qué se habla cuando se habla de IV Revolución Industrial

La IV revolución Industrial es una realidad nos guste o no. El uso de robots integrados en sistemas ciberfísicos es el responsables de la transformación sin precedentes que vivimos. Existen industrias

Pzifer lanza una plataforma online de información y formación para profesionales de la salud

La compañía farmacéutica, Pfizer, ha puesto en marcha Pfizer para profesionales, una plataforma online con la que pretende proporcionar a profesionales de la salud la información y formación científica más

Un depósito aduanero en Jerez creará entre 700 y 1.000 empleos.

Este depósito supondrá una inversión por parte de Zona Franca de más de 25 millones en los próximos dos años, y se prevé que las empresas que se instalen generen un movimiento

2015 el año del crowdfunding. Financiación.

El año 2015 será el que afiance el crowdfunding como una opción de financiación con una base sólida y utilizada por miles de usuarios y organizaciones para sacar sus proyectos

Palencia quiere albergar la nueva factoría de Tesla

La ciudad castellana quiere dar un impulso con un sector que ya conoce: la automoción En la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palencia se celebró una reunión para

Información sobre la recolección de la fruta y la vendimia en Francia 2017

1.- El programa Eures publica en su apartado “información util” en Francia una guía con la información sobre la campaña de recolección de la fruta y la vendimia en Francia. Se trata de una hoja informativa editada

Nuevas formas de evaluación de talento

    En plena era digital, la tecnología está cambiando el concepto de cultura empresarial Las nuevas exigencias de las empresas y también de nosotros, los responsables de RRHH, están

¿Volveremos al pueblo? El coronavirus como oportunidad para emprender en el medio rural

  La crisis del coronavirus nos ha hecho mirar hacia el mundo rural, poniendo el foco en la importancia del necesario sector primario y haciéndonos reflexionar más sobre la salud

Cómo crear mi campaña de crowdfunding solidario

Publicado por:SolucionesONG.org Fundación Hazloposible Cómo crear mi campaña de crowdfunding solidario Una buena planificación y coordinación para tu campaña de financiamiento colectivo es clave. Aquí te exponemos una serie de

Un 55% de las empresas no cuentan con políticas de uso de dispositivos móviles en el lugar de trabajo

Recursos Humanos RRHH Press. El fenómeno Bring Your Own Device (BYOD) se está popularizando e, incluso, en muchos casos, se está convirtiendo en una necesidad para las empresas, según destaca

El trabajo no ha sido únicamente una fuente de ingresos, sino la columna vertebral de la estructuración social

    Con Xavier Orteu, director de Insercoop, continúa la serie de entrevistas con motivo del congreso de orientación para la inclusión de noviembre Xavier Orteu (Barcelona, 1966) es director

Smart Working o la nueva modalidad de trabajo

Seguro que has oído hablar del llamado “teletrabajo” pero el mundo laboral también evoluciona y esta modalidad de trabajo ha dado paso al “smart working”. Una tendencia, que llega desde

Guía sobre cómo funcionan las Redes Rurales Europeas y el trabajo rural en Red

Accede desde este enlace a la publicación completa. La Red Europea de Desarrollo Rural (ENRD), ha editado la Guía «ENRD: Conectando la Europa Rural. ¿Qué es el trabajo en red?»,

Nueva guía normativa sobre cookies para los negocios que venden por internet

Por más que lo intentan, la mayoría de negocios siguen incumpliendo la Ley de Cookies en sus páginas web. Para que eviten sanciones de hasta 600.000 euros, la AEPD ha

Gestión de las emociones: dos herramientas de terapia psicológica online para afrontar el confinamiento

CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Conocemos dos opciones de apoyo psicológico online, Serenmind y TherapyChat. La primera, una app de terapia autoguiada; la segunda, un servicio proporcionado por especialistas a través de videollamada.

Guía para la planificación municipal en agua y saneamiento

Hoy, lunes os dejamos una interesante guía para la planificación municipal en agua y saneamiento, editada por Alianza por el Agua Descargar guía FUENTE: tysmagazine.com

Bajo el lema ‘Construyendo puentes’ la Fundación Diversidad y la Comisión Europea traerán a España el Mes Europeo de la Diversidad 2022

    Ya está disponible la Guía de Buenas Prácticas y la Guía de Redes Sociales para participar en el #MesEuropeoDeLaDiversidad durante todo el mes de mayo Bajo el lema

Simulador de la Seguridad Social para saber la fecha y la cantidad de tu Jubilación

La Seguridad Social ha puesto en marcha un simulador para calcular la edad con la que se puede jubilar y la cuantía aproximada. Permite simular situaciones futuras teniendo en cuenta los datos y

EL CALZADO ESPAÑOL PISA FUERTE

De las diferentes industrias del país que luchan en el mercado global, el sector del calzado es uno de los que mejores resultados ha obtenido recuperando su posición y su éxito.

Innovar no es solo cosa de jóvenes: emprender a los 60

Un año más, las Becas Aquarius han demostrado que también los mayores de 60 tienen bajo el brazo nuevas ideas para mejorar el entorno social a través del emprendimiento. Esta

Cómo trabajar en ACNUR

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, en inglés UNHCR, United Nations High Commissioner for Refugees) es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger

3.000 millones de personas usan redes sociales, ¿todavía crees que tu empresa no debe estar presente?

Según un reciente estudio de We Are Social y Hootsuite ya son más de 3.000 millones las personas que utilizan las redes sociales en todo el mundo. Lo que muchos