Apuntar a un nicho especifico, generar una propuesta de valor innovadora y un valor agregado atractivo son los elementos clave para que tu emprendimiento cause impacto y destaque de los demás…
Muchos admiran a Mark Zuckerberg por haber genera la red social virtual más grande del mundo, una red que ya integra algo más de 1.000 millones de usuarios. La forma en que Facebook genera ingresos es llamativa, ya que a través de esa enorme cantidad de usuarios logra formar una base de datos mundial con información sobre cada persona que tiene perfil creado en la red social. A través de aspectos como gustos, preferencias, estado civil, estilo de vida, personalidad, profesión, entre otras variables logra categorizar sus usuarios para posteriormente ofrecer a empresas pautas publicitarias dirigidas al segmento de mercado al que se dirigen. ¿Les da resultado? Bueno, es una de las empresas que mayor tasas de ingresos brutos tienen en su industria; sin embargo no olvidemos un aspecto importante: su saturación en el mercado.
¿Facebook podrá seguir creciendo? Y si es así ¿Qué tanto? Hace algunos años tenía tasas de crecimiento insuperables, ahora pierde algunos millones de usuarios cansados de lo mismo como es el caso de Canadá (1.5 millones de usuarios cancelaron sus cuentas) y en USA (cerca de 6 millones de cuentas canceladas). De manera que, al parecer, no solo están teniendo un inconveniente de saturación en el mercado, dado que ya cuentan con una enorme cantidad de usuarios en el mundo, sino que además están quedándose algo cortos en la propuesta de valor que en un principio fue brillante y a muchos, millones de personas les atrajo. Pero esa propuesta de valor ya no es innovadora, ya no genera tanto “Coolness” (lo que se traduciría como una chimba la HP en Colombia, bestial en Chile, de puta madre en España, chido en México o sencillamente algo único y sorprendente). Ese factor “Coolness” es importantísimo en una startup, emprendimiento, pyme, multinacional, o cualquier figura organizacional que se le parezca, y es importante si y solo si se busca ser inolvidable en la mente del consumidor, se busca ser un ídolo, una leyenda, un rockstar en tu industria.
¿Es posible crear la próxima gran plataforma virtual que sea llamativa para millones de personas? La clave parece estar en elnicho específico, pero con un detalle, y es que no es tan recomendable crear una startUp que tenga como mercado objetivo “todo el mundo”. Ahí es donde es importante ser creativo, innovador y aplicar algo de Coolness a tu concepto de negocio.
¿Que te parecería encontrar un supermercado en donde no se venden exactamente productos, sino personas, y vale agregar tampoco se “venden” pero es parte de ese ingrediente del startup que propone sin temor al status quo. En esta red social las personas no buscan citas potenciales según color de cabello, estatura o estado civil, eso seria extremadamente aburrido para un mundo que necesita cada vez mas sorprenderse, allí las personas se definen por Sabor (intelectual, ejecutivo, deportista, aventurero, gamer…), por Empaque (Rockero, metalero, skater, casual…) y por Bonus si tiene algún talento o característica especial.
Y no todas las social networks tienen que tratar sobre ocio o entretenimiento, BID network, del Banco interamericano de desarrollo, es una red social que explica perfecto el concepto de nicho, ellos no tienen la propuesta de valor para “todos” sino para emprendedores y empresarios. Allí cada emprendedor puede proponer sus ideas de negocio y crear una red de contactos además de vincularse con concursos que permiten recaudación de fondos económicos para la financiación de sus planes de negocio. Y aunque hay millones de cuentas, no tienen una propuesta de valor general para todas las personas sino que está dirigida solo para Emprendedores y Empresarios preferiblemente con ideas, proyectos o productos que ayuden a disminuir la pobreza, la brecha tecnológica, enfermedades, ayuden a personas de la Base de la pirámide, entre otros.
Otro caso novedosos es el Medium, emprendimiento lanzado por los creadores de Twitter. El concepto de la nueva red social es bastante práctico y por supuesto cuenta con la clave que no les podía faltar: unir al emprendimiento con Twitter que es su core business.
Lo anterior no solo aplica para aquellos que quieren ser los próximos Zuckerbergs sino para cualquier tipo de emprendimiento, el“Coolness” aplica a cualquier empresa, el nicho y el valor agregado también. ¿Quieres ser empresario? Ya diste el primer paso al querer serlo, ahora esfuérzate y continua.
FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS
AUTOR: Marcelo Berenstein @MBerenstein
VER + EN: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/como-crear-emprendimientos-de-alto-impacto.html

Quizá te interese unas noticias sobre DESARROLLO LOCAL
El Ayto de Vallehermoso (La Gomera) pone en marcha un banco de tierras para emprendedores
El Ayuntamiento de Vallehermoso (La Gomera) ha puesto en marcha un plan de desarrollo agroecológico con la finalidad de dinamizar una oferta de terrenos en desuso y activar su demanda
Manual de sensibilización medioambiental
Desde siempre, la sociedad ha tenido una relación muy estrecha con el medio. Una relación de doble sentido: las personas influyen en el entorno y éste condiciona a su vez
Las 7 mejores aplicaciones para la gestión de espacios de coworking
Con el crecimiento del coworking y el aumento de los espacios de coworking en todo el mundo, algunas empresas de nuevas tecnologías han desarrollado aplicaciones para gestionar estos espacios de
La innovación, clave entre las 100 mejores empresas de países emergentes
En su noveno informe desde 2006 sobre las compañías líderes en mercados emergentes, Global Challengers 2018: Digital Leapfrogs, The Boston Consulting Group (BCG) identifica que la mayoría de firmas del ranking
Infografía con 10 competencias profesionales en auge (2018-2022)
Una infografía con 10 competencias profesionales en auge (2018-2022). Un saludo 10 competencias profesionales en auge (2018-2022) 10 competencias profesionales en auge (2018-2022) #infografia #Empleo https://ticsyformacion.com/2018/09/18/10-competencias-profesionales-en-auge-2018-2022-infografia-empleo/ vía @alfredovela
Cómo (y por qué) formular una estrategia de innovación
A diferencia de las empresas que innovan de forma puntual, las empresas innovadoras sistematizan la innovación y la convierten en algo que pasa a formar parte de su ADN, o
10 tendencias en gestión del talento que se verán en 2018
La tecnología y implementación en los RRHH incrementará su protagonismo. Top Employers Institute ha detectado las que prevé que serán las 10 grandes tendencias en la gestión del talento en
Garantía Juvenil, qué beneficios obtienen las empresas por la contratación de jóvenes
La Garantía Juvenil nació hace dos años con la intención de reducir las insostenibles tasas de paro que afectan a la Unión Europea. Unos de los pilares de esta medida
Una app contra la violencia de género tutelada por el Grupo Clave, premio al Mejor Proyecto STARTinnova
La app, Be Brave, mentorizada por Grupo Clave, compañía de Recursos Humanos perteneciente al Grupo Nortempo, ha resultado ganadora del premio al Mejor Proyecto STARTinnova 2015-2016. El jurado de esta
Informática y hostelería, los sectores con más empleo
La Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia ha realizado un estudio para conocer los sectores que han generado más puestos de trabajo en las semanas previas a la temporada de verano.
La Plataforma Logística de Fraga tendrá nueva fabrica de envases de madera y cartón
La Plataforma Logística de Fraga tendrá nueva fabrica de envases de madera y cartón. El Grupo Envases Grau compra una parcela de 12.015,00 m2 para construir su centro de fabricación
Guía de la Empleabilidad
Hoy os dejos esta guía gracias a 20minutos y la Fundación Telefónica TAMBIÉN PUEDES DESCARGARLA AQUÍ FUENTE: 20 MINUTOS Y FUNDACIÓN TELEFÓNICA http://www.20minutos.es/edicion_impresa/ver/guia/197/
El empleo que generará el cambio climático
El cambio climático tiene consecuencias cada vez más irreversibles en el medio ambiente. La sensibilización de la sociedad ante este problema es cada vez mayor y se percibe como urgente
¿Qué es la Globalización 4.0 y estamos listos para ello?
Después de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional aunó esfuerzos para construir un futuro compartido. Hoy en día, debe hacer esto de nuevo. Debido a la lenta y desigual
Nace un portal de empleo para las empresas hortofrutícolas de Murcia
La Asociación de Productores-exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia han puesto en marcha una web de ofertas de trabajo para empresas del sector agrario. El nuevo sitio
Acuerdos para mejorar la empleabilidad de 1.000 extremeños
Para esta iniciativa se van a invertir 3,7 millones de euros, de los que casi 3,4 millones son aportados por la EOI gracias a financiación procedente del Fondo Social Europeo
Las nuevas sociedades cooperativas «potenciarán aún más la actividad de las zonas rurales»
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Proyecto de Ley de la Microempresa Cooperativa y la Cooperativa Rural. El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de la Microempresa
Trucos prácticos para multiplicar la productividad en tu trabajo
La productividad no tiene que ver con trabajar mas horas, sino que es cuestión de que le saques más partido a las que ya trabajas. Tiene que ver con planificarte
23 #Cortometrajes contra la #ViolenciaDeGénero
Esta selección de cortometrajes nace de la intención de aportar un granito contra esta lacra social de la violencia de género. Mientra muera una mujer, no podemos dejar de intentar
Hoja de ruta para la transformación digital
Mucho se ha escrito y hablado en los últimos tiempos sobre el concepto “transformación digital” por parte de consultores, analistas e investigadores. Es sin duda un concepto con multitud
Smart Working o la nueva modalidad de trabajo
Seguro que has oído hablar del llamado “teletrabajo” pero el mundo laboral también evoluciona y esta modalidad de trabajo ha dado paso al “smart working”. Una tendencia, que llega desde
Béjar ofrece a los emprendedores abrir un albergue municipal en la antigua estación de tren
Béjar ha hecho público el pliego de condiciones para animar a los emprendedores a abrir un albergue municipal en la antigua estación del tren ubicada en la salida sur en
Senderismo: ecoturismo por rutas naturales
Siguiendo la línea del anterior artículo acerca del senderismo, nos trasladamos hasta las rutas y parques naturales nacionales e internacionales más interesantes donde se puede practicar el senderismo o trekking.
La marca Cruceros Cádiz prevé generar 2.000 puestos de trabajo
Cádiz tiene la oportunidad de convertirse en puerto base de cruceros atendiendo a una serie de recomendaciones recogidas en una hoja de ruta en la que deben participar todas las
