Engañar, ser egoísta o buscar trabajo en un sector que no te gusta, entre las actitudes que tienes que eliminar de inmediato.
Si quieres encontrar trabajo en las bolsas de empleo debes desterrar ciertas actitudes que no te van a favorecer al momento de postular a una oferta. Por ello, el portal de empleo Infojobs, ha elaborado un listado con los errores más comunes
1.- Ganancias pasadas no garantizan ganancias futuras: En vez de basar nuestra expectativa salarial en lo que hemos cobrado anteriormente, tenemos que pensar en cuanto debemos ganar en función del valor que aportaremos a la empresa. Internet es una gran base de datos en donde podemos buscar ideas aproximadas de salarios en referencia al proyecto que vamos a llevar a cabo.
2.-Mentir: Si hay algo que debes evitar por todos los medios, es engañar en tu CV online con estudios que no has terminado y colocar nombres de empresas a las que nunca acudiste. Recuerda que actualmente es muy fácil verificar estos datos. Si te pescan una mentira tu CV irá directo a la lista negra
3.- Ser egoísta: No debes presentarte como una persona que solo habla de sí misma y que no te interesa compartir el valor de otros. Esto te jugará varios puntos en contra ya que los reclutadores buscan a alguien que sea capaz de aportar algo a los demás.
4.- Que tu perfil de Linkedin no esté al 100%: hoy en día un perfil de Linkedin equivale como 1000 currículums, así que dedícale tiempo a rellenarlo completamente. Empieza desde la elección de una buena fotografía, pasando por un buen texto que deje ver tu visión, tu misión, así como las bases de tu oferta laboral, avales, los elementos que te diferencias con los demás, entre otros. No olvides precisar las empresas en las que has laborado, los centros en los que estudiaste y cuáles son los títulos obtenidos, tu contribución a causas sociales, y los grupos de los que eres miembro.
5.- Tener prisa: Buscar empleo toma su tiempo, por ello es necesario que al menos le dediques unas 8 horas al día para que el proceso de búsqueda sea efectivo. No seas apresurado, tómatelo con calma
6.- Estar en Internet “sin ser”: esto significa que debemos enseñar un 70% de nuestro perfil más profesional y un 30% de nuestro perfil más humano. Es recomendable compartir en nuestros perfiles valores como la afición a la lectura, o los deportes. Esto demostrará rigor, cultura del esfuerzo y ansia de autosuperación.
7.-No contar con nuestro entorno más cercano: No debemos sentir vergüenza de pedirle a la familia, amigos, ex compañeros de trabajo o de estudios una ayuda para encontrar un empleo.
8.- Disponer de un plan de estrategia: Si tienes un blog, céntrate en algún tema, huye de las publicaciones que carecen de sentido. Pregúntate qué quieres conseguir, en qué plazo, a quién quieres dirigirte y cuál es tu propuesta.
9.- Buscar en un sector que no te gusta: el peor error que puedes cometer es pensar que lo que realmente nos gusta no está bien remunerado, así que optamos por buscar en otros rubros que, aunque no nos sintamos cómodos el salario es mayor.
10.- Centrarse exclusivamente en el entorno digital: no se debe olvidar que ambos mundos están estrechamente interconectados, y que hoy en día no puede existir uno sin el otro, pero recuerda que hasta los mejores youtubers deben presentarse en programas en directo para demostrar que ellos también son capaces de conectarse en el mundo real con grandes audiencias.
FUENTE: infocapitalhumano.pe
http://www.infocapitalhumano.pe/recursos-humanos/noticias-y-movidas/diez-puntos-que-debes-evitar-cuando-buscas-un-empleo-en-internet/
Cómo buscar trabajo en Linkedin. Tutorial
1. Cómo gestionan las empresas y reclutadores las ofertas de empleo en Linkedin. Panel de control de empresas para gestionar las ofertas de empleo de Linkedin. – Pestaña Resumen. –
Falsos contratos de trabajo para hacerse con tus datos personales
No todo lo que es oro brilla. Así reza la popular frase que señala que no todas las situaciones que se nos presentan son tan buenas como parecen y en
Cuando el candidato es quien recluta
“Las entrevistas de trabajo sirven para evaluar al entrevistado, pero también a la empresa”, asegura Alberto Blanco, director general de Grupo Actual. “Hay una serie de indicadores que aportarn una
Perfiles profesionales con potencial de empleo y buenas perspectivas
El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha elaborado el informe sobre Los Perfiles de la Oferta de Empleo 2017 con el fin de acercarse con eficiencia a las
El porqué del autoconocimiento
Belén Garrido Ventín Coach ¿Sabías que la forma en la que percibimos el mundo no es exactamente lo que realmente está sucediendo?. Creemos que lo que estamos viviendo
Trabajo en Reino Unido (todo lo que necesitas saber, trucos, recomendaciones, etc)
Guest post (autor invitado) de +Andres Cainzos que desde su web: www.trabajareneuropa.es se ha acercado a este blog para colaborar y aportar el especial de hoy dedicado a Reino Unido. Trabajo en Reino
¿Cómo compaginar estudios y trabajo?
La sociedad en la que vivimos nos obliga a exprimir al máximo todas las oportunidades laborales y académicas, por lo que es muy importante saber cómo compaginar estudios y trabajo.
Qué debes hacer ahora para que tu currículo funcione
Los consejos tradicionales no son eficaces, porque los currículos de siempre ya no sirven. La obsesión por distinguirse provoca nuevas estrategias para captar la atención de los reclutadores. Pero no
5 tecnologías de gestión que no te deben faltar en 2016
Un estudio revela las 5 tendencias tecnológicas que se están asentando en los procesos de gestión y cuya implantación será prioritaria en 2016 si quieres conservar la competitividad de tu
Técnicas para concentrarse en el trabajo y evitar a los ladrones de tiempo
La base de una jornada laboral productiva es la planificación. Anticiparse a lo que vaya a ocurrir no es difícil. Se sabe a qué hora llega el jefe, a la
Nuevos perfiles tecnológicos para el futuro de la banca
Tras la crisis sanitaria tenemos que adaptarnos al nuevo escenario donde la digitalización y la tecnología han cobrado mayor protagonismo Hemos entrado en la esperada “nueva normalidad”, pero todos
COSAS QUE DEBES SABER AL FIRMAR UN CONTRATO DE TRABAJO (VÍDEO+PRESENTACIÓN) #EMPLEO
Os dejo con el vídeo sobre las Cosas que debes saber al firmar un contrato de trabajo. Y la presentación correspondiente: FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela e @infojobs VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/06/20/cosas-que-debes-saber-al-firmar-un-contrato-de-trabajo-videopresentacion-empleo/
Las habilidades del trabajador de 2020
Entendemos como habilidades al conjunto de características relacionadas con el talento y la aptitud del empleado necesarias para desempeñar un perfil profesional. En cierto modo, las habilidades siempre han intentado, en
Especial Agosto 2016 sobre orientación laboral y profesional. Una selección de artículos
Hoy hemos decidido seleccionar 100 artículos relativos a la orientación profesional y laboral. Ya sabes que los jueves los solemos dedicar a esta categoría dentro de la página y por
Guia de LinkedIn para mejorar tu carrera profesional
LinkedIn es la red social profesional por excelencia y desde sus inicios en 2003 ha ido incrementando sus usuarios activos hasta llegar este verano a los más de 380 millones
Los errores más comunes a la hora de buscar empleo y cómo corregirlos
Hay algunos errores clásicos para buscar trabajo. Entre ellos está el hecho de mandar currículums sin más, como si fueran correos de spam, en vez de personalizar la candidatura.
Una herramienta para medir la empleabilidad de las personas que buscan empleo
Este indicador se basaría en la probabilidad estimada de encontrar trabajo en distintos horizontes temporales La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha propuesto una herramienta estadística para realizar
Consejos para encontrar trabajo
Buscar trabajo en un país en el que la tasa de desempleo es una de las más elevadas de Europa puede convertirse en un reto muy difícil y frustrante. Saber
Libros para emprender
¿Sabes cuál es la principal diferencia entre las personas que emprenden con éxito de aquellas que fracasan en el intento? Muy sencillo: que las primeras saben algo que
Cómo posicionarte en Google para encontrar trabajo
Para Ana Pedroche y Fran de Vicente, socios de la agencia Tu Posicionamiento Web, el buen posicionamiento en Google de una página personal puede ayudar a un candidato
