Engañar, ser egoísta o buscar trabajo en un sector que no te gusta, entre las actitudes que tienes que eliminar de inmediato.
Si quieres encontrar trabajo en las bolsas de empleo debes desterrar ciertas actitudes que no te van a favorecer al momento de postular a una oferta. Por ello, el portal de empleo Infojobs, ha elaborado un listado con los errores más comunes
1.- Ganancias pasadas no garantizan ganancias futuras: En vez de basar nuestra expectativa salarial en lo que hemos cobrado anteriormente, tenemos que pensar en cuanto debemos ganar en función del valor que aportaremos a la empresa. Internet es una gran base de datos en donde podemos buscar ideas aproximadas de salarios en referencia al proyecto que vamos a llevar a cabo.
2.-Mentir: Si hay algo que debes evitar por todos los medios, es engañar en tu CV online con estudios que no has terminado y colocar nombres de empresas a las que nunca acudiste. Recuerda que actualmente es muy fácil verificar estos datos. Si te pescan una mentira tu CV irá directo a la lista negra
3.- Ser egoísta: No debes presentarte como una persona que solo habla de sí misma y que no te interesa compartir el valor de otros. Esto te jugará varios puntos en contra ya que los reclutadores buscan a alguien que sea capaz de aportar algo a los demás.
4.- Que tu perfil de Linkedin no esté al 100%: hoy en día un perfil de Linkedin equivale como 1000 currículums, así que dedícale tiempo a rellenarlo completamente. Empieza desde la elección de una buena fotografía, pasando por un buen texto que deje ver tu visión, tu misión, así como las bases de tu oferta laboral, avales, los elementos que te diferencias con los demás, entre otros. No olvides precisar las empresas en las que has laborado, los centros en los que estudiaste y cuáles son los títulos obtenidos, tu contribución a causas sociales, y los grupos de los que eres miembro.
5.- Tener prisa: Buscar empleo toma su tiempo, por ello es necesario que al menos le dediques unas 8 horas al día para que el proceso de búsqueda sea efectivo. No seas apresurado, tómatelo con calma
6.- Estar en Internet “sin ser”: esto significa que debemos enseñar un 70% de nuestro perfil más profesional y un 30% de nuestro perfil más humano. Es recomendable compartir en nuestros perfiles valores como la afición a la lectura, o los deportes. Esto demostrará rigor, cultura del esfuerzo y ansia de autosuperación.
7.-No contar con nuestro entorno más cercano: No debemos sentir vergüenza de pedirle a la familia, amigos, ex compañeros de trabajo o de estudios una ayuda para encontrar un empleo.
8.- Disponer de un plan de estrategia: Si tienes un blog, céntrate en algún tema, huye de las publicaciones que carecen de sentido. Pregúntate qué quieres conseguir, en qué plazo, a quién quieres dirigirte y cuál es tu propuesta.
9.- Buscar en un sector que no te gusta: el peor error que puedes cometer es pensar que lo que realmente nos gusta no está bien remunerado, así que optamos por buscar en otros rubros que, aunque no nos sintamos cómodos el salario es mayor.
10.- Centrarse exclusivamente en el entorno digital: no se debe olvidar que ambos mundos están estrechamente interconectados, y que hoy en día no puede existir uno sin el otro, pero recuerda que hasta los mejores youtubers deben presentarse en programas en directo para demostrar que ellos también son capaces de conectarse en el mundo real con grandes audiencias.
FUENTE: infocapitalhumano.pe
http://www.infocapitalhumano.pe/recursos-humanos/noticias-y-movidas/diez-puntos-que-debes-evitar-cuando-buscas-un-empleo-en-internet/
Redes sociales revolucionan el reclutamiento. Artículo desde México.
Redes sociales revolucionan el reclutamiento Por Ma. Griselda Hernández, directora general de Kelly Services México. Es un hecho que hoy los empleados utilizan cada vez más las redes sociales para conectarse, establecer relaciones e
¿Hay trabajo en internet?
Internet se ha idealizado en muchos órdenes, se sigue viendo de alguna manera como una especie de territorio algo loco en el que todo puede ocurrir, pero sin embargo esto
21 Tips para mejorar tu currículum
Si buscas mejorar tu currículum y hacer que impacten a tus futuros jefes, sigue estos consejos. A la hora de buscar un empleo hay ciertos aspectos que debes tomar en
4 cambios que debes hacer ahora en tus redes sociales si buscas empleo
11 ¿Sabías que es muy fácil perder un empleo por culpa de las redes sociales? Un estudio de InfoJobs revelaba hace poco que el 50% de las empresas españolas
Así cambia tu trabajo la nueva era digital
La tecnología ha modificado por completo las reglas del mundo del empleo. La construcción de equipos flexibles, la retención de los mejores y la formación de perfiles multidisciplinares son tendencias
19 MEJORES TÉCNICAS PARA HABLAR EN PUBLICO
FUENTE: alfredo vela https://alfredovela.files.wordpress.com/2016/03/tecnicas-hablar-en-publico-infografia.png SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN [wysija_form id=»1″]
10 competencias que te ayudarán si tienes un perfil de marketing
Al igual que en cualquier otro perfil profesional el del marketing exige una serie de competencias para poder ejercer cualquiera de las profesiones ligadas a este perfil de manera competente y
Cómo posicionarte en Google para encontrar trabajo
Para Ana Pedroche y Fran de Vicente, socios de la agencia Tu Posicionamiento Web, el buen posicionamiento en Google de una página personal puede ayudar a un candidato
SALIDAS PROFESIONALES EN PEDAGOGÍA
La pedagogía se dirige hacia la gestión y la evaluación de procesos educativos, orientadores y formativos en diversos contextos. Su trabajo no tiene por qué desarrollarse exactamente en el ámbito formativo convencional, sino que también pueden acceder a puestos
Tu CV ya no es suficiente
Tener un buen Curriculum, bien presentado, con un buen diseño y bien redactado es imprescindible para realizar una búsqueda activa de empleo eficaz para encontrar trabajo, pero no es suficiente.
DECIDE TU OBJETIVO PROFESIONAL EN 5 PASOS
Una vez finalizamos nuestro Grado, surge delante de nosotros todo un horizonte de posibilidades en las que emprender nuestro futuro. Muchos lo tienen claro desde antes incluso de terminar
Hacer un buen CV
Los detalles son muy importantes hoy en día, ante una igualdad de perfiles, o una competencia feroz entre titulados universitarios, de FP o de formación vía Certificados de Profesionalidad, tu
Buscar empleo es un empleo y requiere preparación
Erika Mijares es la encargada de la planificación estratégica en Futurea. Su trabajo, enfocado al marketing, va de la mano de nuestro director Juan Lajarín, con quien diseña
Estafadores profesionales que viven de tu futuro empleo
Estafadores profesionales que viven de tu futuro empleo Comenzaron embaucando a incautos en las plataformas de contactos y ahora quieren vivir de la necesidad de muchos candidatos que buscan trabajo.
Curriculum en infojobs: 15 consejos para pasar el corte
Conseguir trabajo por internet es algo complicado y laborioso. La importancia a la hora de elegir las ofertas, los canales y sobre todo a la hora de confeccionar nuestro curriculum en
¿Cómo investigar a una empresa antes de una entrevista de trabajo?
Has visto una oferta laboral interesante, has enviado tu currículum y…. ¡has sido seleccionado para la siguiente fase! Ya tienes día y hora para la entrevista de selección,
Desempleados 2.0 (@ximosalas). Excelente articulo
No hacemos más que poner el apellido 2.0 a todo lo que se mueve en el mundo de la empresa, el marketing, los recursos humanos (RRHH 2.0), la comunicación, las relaciones,
La 10 profesiones que demandan más empleo
Si quieres encontrar un trabajo al finalizar los estudios, estas profesiones demandan empleo casi al instante. Un momento complicado en la vida del estudiante es el de elegir el grado
Cómo empezar a buscar empleo – Cómo encontrar trabajo
¿Cómo empezar a buscar trabajo?, ¿cómo encontrar trabajo hoy?, ¿Por dónde empiezo a buscar empleo?, ¿qué hago ahora? estas y otras miles de preguntas se pasan por la cabeza de quienes
¿Qué es un nethunter?, los nuevos reclutadores
Hemos hablado ya en este blog de los headhunters en post anteriores: Cómo llamar la atención de los headhunters, y decíamos que eran aquellas personas que se dedican a buscar a los
