Engañar, ser egoísta o buscar trabajo en un sector que no te gusta, entre las actitudes que tienes que eliminar de inmediato.

Si quieres encontrar trabajo en las bolsas de empleo debes desterrar ciertas actitudes que no te van a favorecer al momento de postular a una oferta. Por ello, el portal de empleo Infojobs, ha elaborado un listado con los errores más comunes

1.- Ganancias pasadas no garantizan ganancias futuras: En vez de basar nuestra expectativa salarial en lo que hemos cobrado anteriormente, tenemos que pensar en cuanto debemos ganar en función del valor que aportaremos a la empresa. Internet es una gran base de datos en donde podemos buscar ideas aproximadas de salarios en referencia al proyecto que vamos a llevar a cabo.

2.-Mentir: Si hay algo que debes evitar por todos los medios, es engañar en tu CV online con estudios que no has terminado y colocar nombres de empresas a las que nunca acudiste. Recuerda que actualmente es muy fácil verificar estos datos. Si te pescan una mentira tu CV irá directo a la lista negra

3.- Ser egoísta: No debes presentarte como una persona que solo habla de sí misma y que no te interesa compartir el valor de otros. Esto te jugará varios puntos en contra ya que los reclutadores buscan a alguien que sea capaz de aportar algo a los demás.

4.- Que tu perfil de Linkedin no esté al 100%: hoy en día un perfil de Linkedin equivale como 1000 currículums, así que dedícale tiempo a rellenarlo completamente. Empieza desde la elección de una buena fotografía, pasando por un buen texto que deje ver tu visión, tu misión, así como las bases de tu oferta laboral, avales, los elementos que te diferencias con los demás, entre otros. No olvides precisar las empresas en las que has laborado, los centros en los que estudiaste y cuáles son los títulos obtenidos, tu contribución a causas sociales, y los grupos de los que eres miembro.

5.- Tener prisa: Buscar empleo toma su tiempo, por ello es necesario que al menos le dediques unas 8 horas al día para que el proceso de búsqueda sea efectivo. No seas apresurado, tómatelo con calma

6.- Estar en Internet “sin ser”: esto significa que debemos enseñar un 70% de nuestro perfil más profesional y un 30% de nuestro perfil más humano. Es recomendable compartir en nuestros perfiles valores como la afición a la lectura, o los deportes. Esto demostrará rigor, cultura del esfuerzo y ansia de autosuperación.

7.-No contar con nuestro entorno más cercano: No debemos sentir vergüenza de pedirle a la familia, amigos, ex compañeros de trabajo o de estudios una ayuda para encontrar un empleo.

8.- Disponer de un plan de estrategia: Si tienes un blog, céntrate en algún tema, huye de las publicaciones que carecen de sentido. Pregúntate qué quieres conseguir, en qué plazo, a quién quieres dirigirte y cuál es tu propuesta.

9.-  Buscar en un sector que no te gusta: el peor error que puedes cometer es pensar que lo que realmente nos gusta no está bien remunerado, así que optamos por buscar en otros rubros que, aunque no nos sintamos cómodos el salario es mayor.

10.- Centrarse exclusivamente en el entorno digital: no se debe olvidar que ambos mundos están estrechamente interconectados, y que hoy en día no puede existir uno sin el otro, pero recuerda que hasta los mejores youtubers deben presentarse en programas en directo para demostrar que ellos también son capaces de conectarse en el mundo real con grandes audiencias.

FUENTE: infocapitalhumano.pe

http://www.infocapitalhumano.pe/recursos-humanos/noticias-y-movidas/diez-puntos-que-debes-evitar-cuando-buscas-un-empleo-en-internet/

 

Otros artículos que te pueden interesar

¿Cómo puedes sacar partido a tu móvil en la búsqueda de empleo?

  Infojobs reúne en un libro consejos para ayudarte a buscar trabajo en la era digital AUTORA: ISABEL MUNERA munerais El móvil se ha convertido en un compañero inseparable para muchos

La digitalización creará 1,25 millones de empleos en España

¿Sustituirá la tecnología a los perfiles más cualificados? Descubre qué trabajos son indestructibles Nuevos puestos y otros que se adaptan a un entorno laboral sin precedentes. La transformación del mercado

¿De verdad cumples los requisitos de las ofertas de empleo?

¿De verdad cumples los requisitos de las ofertas de empleo? La gran mayoría responde que sí, casi sin pestañear, cuando la cruda realidad es que esa gran mayoría no cumple todos

Cómo utilizar la técnica STAR en una entrevista

  El método de entrevista STAR es una técnica que puedes emplear a la hora de prepararte para las preguntas que te realizarán durante la entrevista laboral. La técnica STAR

Las siete habilidades clave de los líderes del mañana

  Los avances tecnológicos y los cambios que se han precipitado este año en el entorno empresarial desafían la forma en que los líderes motivan y estimulan a las personas

Cómo Preparar Una Entrevista de Trabajo: Antes, Durante y Después ¡Guía Imprescindible!

  Hemos trabajado en esta guía con el objetivo de darte una visión integral sobre cómo preparar una entrevista de trabajo, en su ciclo completo. Todo lo que necesitas saber

¿Tengo derecho a percibir la prestación por desempleo si me voy voluntariamente de la empresa?

La respuesta es NO. En caso de abandonar un trabajo de forma voluntaria no se percibe prestación por desempleo. ¿Por qué? La normativa establece que para poder cobrar dicha prestación

¿Cómo escribir una carta de motivación para un trabajo?

  Una carta de motivación puede confundirse fácilmente por la denominada carta de presentación, un documento, este último, que el que busca empleo adjunta al CV habitualmente para presentar su

¡Ojo, oferta de empleo fraudulenta!

    Siempre os hablamos de la importancia de hacer una labor de investigación antes de acudir a una entrevista para causar una buena impresión a vuestro entrevistador. Esta labor

Consejos para hacer un buen vídeo CV

Si quieres que tu vídeo currículum destaque evita recitar textos de memoria y cuenta tu historia de forma natural Ya sé que últimamente está de moda, o al menos las

Trabajo en Reino Unido (todo lo que necesitas saber, trucos, recomendaciones, etc)

Guest post (autor invitado) de +Andres Cainzos que desde su web: www.trabajareneuropa.es se ha acercado a este blog para colaborar y aportar el especial de hoy dedicado a Reino Unido. Trabajo en Reino

Los 6 puntos que no pueden faltar en tu CV

Cuando un reclutador recibe tu currículum, en una primera y rápida lectura ya es capaz de reconocer prácticamente toda la información que necesita. Pero, ¿cuáles son las respuestas que espera

Cómo superar un proceso de selección ‘online’

  Incluir las palabras clave de la oferta de trabajo en el currículum, cuidar el entorno en las entrevistas en línea y el contenido de las redes sociales son algunos

El uso de vídeo en el futuro del reclutamiento y selección de personal #RRHH

  FUENTE: RRHHUMANOZ  VER + EN: https://rruzmuriel.com/2017/11/30/el-uso-de-video-en-el-futuro-del-reclutamiento-y-seleccion-de-personal-rrhh/

Claves para superar un despido laboral

Superar un despido laboral es un mal trago por el que cada vez más muchos trabajadores deben pasar. La mejor manera es ponerse otra vez manos a la obra: liquidar

La importancia de la reputación on-line en la búsqueda de empleo

Estoy trabajando en la valoración de candidatos de un proceso de selección y además de sus CV suelo echar un vistazo a su presencia en redes sociales, y me ha

Las 65 carreras más prometedoras para el 2017

A continuación echa un vistazo a las carreras y profesiones que 20 consultores de reclutamiento consultadas por Trabajo y Personal, apuntaron como destacados en el próximo año: Gestor de Gobernanza

5 claves para encontrar empleo después del verano

Muchas personas en riesgo de exclusión encontraron una oportunidad de trabajo en verano, que ha llegado a su fin con el cierre de la temporada estival. La extinción de los

Ventajas que te dan los idiomas

Vivimos en un mundo conectado y comunicado , en el que conocer idiomas se ha convertido en algo indispensable. Las empresas buscan candidatos con habilidades y competencias necesarias para actuar en mercados internacionales,

¿Cuáles son los mejores meses para hacer tu búsqueda de empleo?

Después de unas merecidas vacaciones, desde el día 1 de septiembre recomendamos reiniciar la búsqueda de empleo. Los meses previos al cierre de año, son aquellos en los que las