Engañar, ser egoísta o buscar trabajo en un sector que no te gusta, entre las actitudes que tienes que eliminar de inmediato.
Si quieres encontrar trabajo en las bolsas de empleo debes desterrar ciertas actitudes que no te van a favorecer al momento de postular a una oferta. Por ello, el portal de empleo Infojobs, ha elaborado un listado con los errores más comunes
1.- Ganancias pasadas no garantizan ganancias futuras: En vez de basar nuestra expectativa salarial en lo que hemos cobrado anteriormente, tenemos que pensar en cuanto debemos ganar en función del valor que aportaremos a la empresa. Internet es una gran base de datos en donde podemos buscar ideas aproximadas de salarios en referencia al proyecto que vamos a llevar a cabo.
2.-Mentir: Si hay algo que debes evitar por todos los medios, es engañar en tu CV online con estudios que no has terminado y colocar nombres de empresas a las que nunca acudiste. Recuerda que actualmente es muy fácil verificar estos datos. Si te pescan una mentira tu CV irá directo a la lista negra
3.- Ser egoísta: No debes presentarte como una persona que solo habla de sí misma y que no te interesa compartir el valor de otros. Esto te jugará varios puntos en contra ya que los reclutadores buscan a alguien que sea capaz de aportar algo a los demás.
4.- Que tu perfil de Linkedin no esté al 100%: hoy en día un perfil de Linkedin equivale como 1000 currículums, así que dedícale tiempo a rellenarlo completamente. Empieza desde la elección de una buena fotografía, pasando por un buen texto que deje ver tu visión, tu misión, así como las bases de tu oferta laboral, avales, los elementos que te diferencias con los demás, entre otros. No olvides precisar las empresas en las que has laborado, los centros en los que estudiaste y cuáles son los títulos obtenidos, tu contribución a causas sociales, y los grupos de los que eres miembro.
5.- Tener prisa: Buscar empleo toma su tiempo, por ello es necesario que al menos le dediques unas 8 horas al día para que el proceso de búsqueda sea efectivo. No seas apresurado, tómatelo con calma
6.- Estar en Internet “sin ser”: esto significa que debemos enseñar un 70% de nuestro perfil más profesional y un 30% de nuestro perfil más humano. Es recomendable compartir en nuestros perfiles valores como la afición a la lectura, o los deportes. Esto demostrará rigor, cultura del esfuerzo y ansia de autosuperación.
7.-No contar con nuestro entorno más cercano: No debemos sentir vergüenza de pedirle a la familia, amigos, ex compañeros de trabajo o de estudios una ayuda para encontrar un empleo.
8.- Disponer de un plan de estrategia: Si tienes un blog, céntrate en algún tema, huye de las publicaciones que carecen de sentido. Pregúntate qué quieres conseguir, en qué plazo, a quién quieres dirigirte y cuál es tu propuesta.
9.- Buscar en un sector que no te gusta: el peor error que puedes cometer es pensar que lo que realmente nos gusta no está bien remunerado, así que optamos por buscar en otros rubros que, aunque no nos sintamos cómodos el salario es mayor.
10.- Centrarse exclusivamente en el entorno digital: no se debe olvidar que ambos mundos están estrechamente interconectados, y que hoy en día no puede existir uno sin el otro, pero recuerda que hasta los mejores youtubers deben presentarse en programas en directo para demostrar que ellos también son capaces de conectarse en el mundo real con grandes audiencias.
FUENTE: infocapitalhumano.pe
http://www.infocapitalhumano.pe/recursos-humanos/noticias-y-movidas/diez-puntos-que-debes-evitar-cuando-buscas-un-empleo-en-internet/
Coaching y Mentorizacion
A dia de hoy, este vocablo, se usa en muy diversos ámbitos de nuestra sociedad tales como académicos, culturales , deportivos,empresariales y de aquí se deduce un
Cómo encontrar trabajo si las ofertas de empleo son invisibles
Te dirán que uses estrategias diferentes, que te distingas al buscar trabajo. Pero si el 80% de las ofertas están ocultas y dependen de tus contactos, ¿qué métodos funcionan realmente
5 aspectos que revisar para saber si tu currículum da la talla
Tener un buen currículum es fundamental para derribar la primera puerta de un proceso de selección. ¿Por qué? Pues precisamente por ser la primera y porque si esta no se
Desempleo y mayores de 55 años: Cuando el paro se convierte en algo crónico
Hace nueve años Helidora –Heli para los amigos– se quedó en paro. Había trabajado durante mucho tiempo como educadora infantil pero una lesión se atravesó en su camino. “Me dieron
Directorios Empresariales sobre energía eólica
La eólica crea cinco veces más empleo que las tecnologías convencionales. Y el 70% de los empleados del sector tiene algún tipo de titulación. El sector cuenta con 195 centros de fabricación en
“No”, es tu peor enemigo ¿Cómo aprender a cuestionarlo?
Frente a una nueva tarea, adicional a las que ya tengas, la reacción puede ser un “no”: “estoy sobrecargado”, “no puedo más”, “ya tengo bastante”, “¿por qué no se lo
6 trucos para sobrevivir al trabajo y a la adversidad personal
Autoayuda Cada vida es un mundo, con sus partes buenas y malas. También, y quizás demasiados a menudo, con algunas molestias, obstáculos y desgracias. Y aunque algunos gurús de la
La importancia de la reputación on-line en la búsqueda de empleo
Estoy trabajando en la valoración de candidatos de un proceso de selección y además de sus CV suelo echar un vistazo a su presencia en redes sociales, y me ha
Los ciberestafadores te buscan mediante ofertas falsas de empleo
Una de cada cuatro fraudes en Internet proviene de falsas ofertas de empleo, según datos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) recogidos en un informe del grupo
Reinventarse en 5 pasos
A medida que comenzamos a transitar los últimos meses del año empiezan también esos balances internos: hacia dónde vamos, qué deseamos y qué estamos haciendo para conseguirlo. A muchos de
¿Has buscado tu email en Internet?
En el post de ayer mencioné que, para muchos, el hecho de que los reclutadores busquen en Internet información sobre los candidatos, los procesos de selección son artes adivinatorias. El post de
Inscribirte a una oferta de trabajo: cuando el cuándo y el cómo importan
Inscribirte a una oferta de trabajo: cuando el cuándo y el cómo importan Si ves una oferta de trabajo que te interesa, envía tu CV lo antes posible para que
Análisis DAFO para la búsqueda de empleo
El Análisis DAFO o también llamado análisis FODA, a continuación te contamos qué es y como funciona esta herramienta de análisis en el mundo laboral. Partiendo del conocimiento
LA PROACTIVIDAD EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
La preparación y formación cada vez es más necesaria para nuestras opciones de empleabilidad en le mercado laboral.Las cosas cada vez evolucionan con más rapidez y para no quedarnos descolgados
Autónomos y trabajo por proyectos, nuevas posibilidades de ingreso en el mercado laboral
La actual situación económica sufrida por nuestro país ha producido la creación de un nuevo paradigma laboral: el trabajo autónomo y por proyectos, profesionales que quiere trabajar en un proyecto
Los nuevos perfiles que la Inteligencia Artificial llevará a las empresas
La consultora McKinsey ha pronosticado que el impacto de la inteligencia artificial será de 33 billones de dólares durante 2018, al tiempo que su empleo dentro de las compañías aumentará
Si cumplo con los requisitos, ¿por qué no me llaman?
Adjuntar un «selfie» como fotografía, utilizar direcciones de email poco adecuadas o tener problemas de reputación online son tres errores habituales que pueden hacer que un reclutador te descarte Querido
Ofertas de empleo falsas por email
Si recibes un correo electrónico con una oferta de empleo fantástica con unas condiciones de ensueño, ten mucho cuidado. Es muy posible que estés siendo objeto de una estafa. La
¿ESTÁS BUSCANDO EMPLEO SIN UN OBJETIVO PROFESIONAL? ¡STOP!
Día tras día, en mis asesoramientos, cuando le pregunto a la persona qué tipo de trabajo busca…siempre me suelen responder igual “Quiero trabajar de lo que sea, me da igual
Cómo evitar que tu CV se descarte en las primeras fases
Resulta paradójico que contando con un excedente de profesionales disponibles se pueda tener, a simultáneo, la percepción de la existencia de una carestía de talento. Y, lo que es peor,
