Engañar, ser egoísta o buscar trabajo en un sector que no te gusta, entre las actitudes que tienes que eliminar de inmediato.

Si quieres encontrar trabajo en las bolsas de empleo debes desterrar ciertas actitudes que no te van a favorecer al momento de postular a una oferta. Por ello, el portal de empleo Infojobs, ha elaborado un listado con los errores más comunes

1.- Ganancias pasadas no garantizan ganancias futuras: En vez de basar nuestra expectativa salarial en lo que hemos cobrado anteriormente, tenemos que pensar en cuanto debemos ganar en función del valor que aportaremos a la empresa. Internet es una gran base de datos en donde podemos buscar ideas aproximadas de salarios en referencia al proyecto que vamos a llevar a cabo.

2.-Mentir: Si hay algo que debes evitar por todos los medios, es engañar en tu CV online con estudios que no has terminado y colocar nombres de empresas a las que nunca acudiste. Recuerda que actualmente es muy fácil verificar estos datos. Si te pescan una mentira tu CV irá directo a la lista negra

3.- Ser egoísta: No debes presentarte como una persona que solo habla de sí misma y que no te interesa compartir el valor de otros. Esto te jugará varios puntos en contra ya que los reclutadores buscan a alguien que sea capaz de aportar algo a los demás.

4.- Que tu perfil de Linkedin no esté al 100%: hoy en día un perfil de Linkedin equivale como 1000 currículums, así que dedícale tiempo a rellenarlo completamente. Empieza desde la elección de una buena fotografía, pasando por un buen texto que deje ver tu visión, tu misión, así como las bases de tu oferta laboral, avales, los elementos que te diferencias con los demás, entre otros. No olvides precisar las empresas en las que has laborado, los centros en los que estudiaste y cuáles son los títulos obtenidos, tu contribución a causas sociales, y los grupos de los que eres miembro.

5.- Tener prisa: Buscar empleo toma su tiempo, por ello es necesario que al menos le dediques unas 8 horas al día para que el proceso de búsqueda sea efectivo. No seas apresurado, tómatelo con calma

6.- Estar en Internet “sin ser”: esto significa que debemos enseñar un 70% de nuestro perfil más profesional y un 30% de nuestro perfil más humano. Es recomendable compartir en nuestros perfiles valores como la afición a la lectura, o los deportes. Esto demostrará rigor, cultura del esfuerzo y ansia de autosuperación.

7.-No contar con nuestro entorno más cercano: No debemos sentir vergüenza de pedirle a la familia, amigos, ex compañeros de trabajo o de estudios una ayuda para encontrar un empleo.

8.- Disponer de un plan de estrategia: Si tienes un blog, céntrate en algún tema, huye de las publicaciones que carecen de sentido. Pregúntate qué quieres conseguir, en qué plazo, a quién quieres dirigirte y cuál es tu propuesta.

9.-  Buscar en un sector que no te gusta: el peor error que puedes cometer es pensar que lo que realmente nos gusta no está bien remunerado, así que optamos por buscar en otros rubros que, aunque no nos sintamos cómodos el salario es mayor.

10.- Centrarse exclusivamente en el entorno digital: no se debe olvidar que ambos mundos están estrechamente interconectados, y que hoy en día no puede existir uno sin el otro, pero recuerda que hasta los mejores youtubers deben presentarse en programas en directo para demostrar que ellos también son capaces de conectarse en el mundo real con grandes audiencias.

FUENTE: infocapitalhumano.pe

http://www.infocapitalhumano.pe/recursos-humanos/noticias-y-movidas/diez-puntos-que-debes-evitar-cuando-buscas-un-empleo-en-internet/

 

Otros artículos que te pueden interesar

En qué se fijan los reclutadores en los demandantes de primer empleo infografia

Interesante infografía que os dejamos hoy si sois de los que entran en el mercad laboral por primera vez en la que se se analiza en qué se fijan los reclutadores

¿Cómo compaginar estudios y trabajo?

La sociedad en la que vivimos nos obliga a exprimir al máximo todas las oportunidades laborales y académicas, por lo que es muy importante saber cómo compaginar estudios y trabajo.

Mayores de 45: cuando la experiencia es un grado

Estas personas tienen una dilatada experiencia laboral que les puede ayudar a encontrar un empleo La experiencia laboral es un requisito indispensable en la mayoría de las ofertas de empleo

Los empleos más demandados en verano

Hoteles, barcos, parques temáticos, discotecas… Empieza el verano y las posibilidades de encontrar un trabajo que se alargue hasta el otoño aumentan considerablemente. Un puesto de trabajo en esta época

Paso a paso: solicitar el informe de vida laboral

El informe de vida laboral es un documento oficial que recoge todos los periodos en los que has cotizado en la Seguridad Social. En el se recopilan cronológicamente todas las fechas exactas

La actitud, un elemento en, por y para el empleo

¿Sabías que no sólo la formación y la experiencia profesional delimitan tus posibilidades de conseguir un empleo? ¿E incluso que éstos, en algunos casos, ni siquiera se consideran lo más importante? Entonces,

¿Cómo encontrar trabajo a través de Linkedin? 22 consejos prácticos

Linkedin ya es el motor de búsqueda de profesionales más importante de la red. En el artículo de hoy te contamos como sacarle el máximo partido a esta herramienta para

Seis ideas que debemos eliminar en nuestra búsqueda de empleo

Es habitual que nosotros mismos o las personas que tenemos a nuestro alrededor reflexionemos acerca de nuestra situación personal o de la general que vive el pais. En lo que

10 FRASES DE UN MAL JEFE #INFOGRAFIA #RRHH

Una infografía con 10 frases de un mal jefe. Vía     10 frases de un mal jefe FUENTE:  ticsyformacion.com 10 frases de un mal jefe #infografia #infographic #rrhh

Todo lo que te interesa saber sobre el #Teletrabajo

Hoy voy a comentar los enlaces que aparecen en 5campus.com/empleo sobre el Teletrabajo. Antes de comentar los links que aparecen, creo que es conveniente realizar una pequeña introducción sobre el Teletrabajo.  Es

¿Buscas trabajo? LinkedIn te dice en qué ciudad están más valoradas tus habilidades

En cada ciudad predomina casi siempre un tipo de actividad empresarial, no importa lo grande que sea. LinkedIn ha elaborado un informe que descubre las habilidades profesionales que triunfan en

Crowdsourcing creativo para tu búsqueda de empleo

¿Qué es el crowdsourcing? Crowdsourcing. Crowd (multitud) outsourcing (recursos externos). Colaboración abierta distribuida o externalización abierta de tareas, consistente en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaban empleados o contratistas, dejándolas a cargo de un grupo

Cómo afrontar los exámenes

Si durante las vacaciones has ido adelantando temario y seguiste las técnicas de estudio que te aconsejamos, a estas alturas ya te queda menos para conseguir superar los exámenes. Si

6 Consejos para encontrar empleo si tienes más de 50 años

Buscar trabajo cuando se tiene más de 50 años puede resultar una tarea difícil. Para ayudarte, aquí te explicamos varias claves importantes. Uno de los colectivos más afectados por el

¿Qué es la inteligencia emocional y por qué es importante para encontrar un trabajo?

  La inteligencia emocional es una cualidad inestimable que adereza cualquier perfil profesional. Existe un componente innato en su origen, aunque también se desarrolla gracias a factores socioambientales favorables. Pero

Trucos para buscar empleo a través de Facebook

Con la llegada de la tecnología el mundo comenzó a revolucionar y se generaron cambios en muchos aspectos, siendo uno de estos las maneras para conseguir trabajo. Las redes sociales se han

La digitalización creará 1,25 millones de empleos en España

¿Sustituirá la tecnología a los perfiles más cualificados? Descubre qué trabajos son indestructibles Nuevos puestos y otros que se adaptan a un entorno laboral sin precedentes. La transformación del mercado

¿Qué incluir y que no incluir en el Currículum? Dudas razonables

AGRADECIMIENTOS AL AUTOR: JOSÉ JIMENEZ  FUENTE: https://www.orientacionparaelempleo.com/author/jose-alonso/     Muchos de vosotros me trasmitís pequeñas dudas sobre si incluir o no determinados datos en el Currículum. El CV ha ido evolucionando y

Aprende a conocerte con la ventana de Johari

El autoconocimiento reduce los conflictos con los demás Un día alguien te hace un comentario de ti y piensas: “No tienes ni idea de quién soy”. Puede que tengas razón…

Siete canales en los que debes buscar empleo

Cuando buscamos empleo no debemos jugar todas nuestras opciones a la misma carta, debemos diversificar y participar en todos los canales posibles que se nos brindan. Fuente: 7 canales para