Uno de los formatos más extendidos y utilizados en la Red son los ficheros PDF, ya que debido al gran número de usos que nos permiten en entornos ofimáticos y profesionales, se trata de uno de los formatos que más habitualmente usamos para intercambiar documentos con texto e imágenes a través de Internet.
Gracias a la posibilidad de meter todo tipo de imágenes, fuentes, enlaces, etc. adjuntos en estos documentos, en ocasiones nos encontraremos ante el problema de que su «peso» o espacio que ocupa en nuestro disco duro supera lo previsto. Este puede ser un serio inconveniente en el caso de que queramos compartir estos ficheros a través de Internet, subirlos a la Nube o enviarlos por correo electrónico, algo muy habitual en entornos profesionales.
Precisamente por ello deberíamos tener en consideración que, al igual que sucede con otros archivos que también pueden tener un «peso» demasiado elevado para su envío inmediato, caso de las fotografías o los vídeos, los PDF también pueden ser comprimidos para que ocupen menos espacio.
Uno de los sistemas más habituales para llevar a cabo estas tareas es utilizando una impresora virtual en Windows. De este modo y desde cualquier aplicación que tenga entre sus menús la opción de imprimir, podremos escoger esta impresora ficticia para que de ese modo, en lugar de sacar el documento en cuestión por papel, cree un fichero PDF personalizado dependiendo de nuestras necesidades. Del mismo modo también nos podremos descantar por una de las aplicaciones más utilizadas en estas tareas como es Free PDF Compressor, un programa gratuito de sencillo uso para reducir PDFs. Para utilizarlo no tendremos más que crear un perfil personal dependiendo del uso que vayamos a hacer del archivo, opciones entre las que encontramos impresión doméstica, libro electrónico, imprenta, etc. Evidentemente dependiendo del modo seleccionado, la calidad y tamaño del resultado final variará.
Pero sin duda de las alternativas más interesantes en ese caso es el uso de la suite ofimáticaLibreOffice, ya que además de ser completamente gratuita y compatible con los formatos usados por la conocida suite Office de Microsoft, esta cuenta con un interesante gestor deficheros PDF. Para acceder a esta opción no tendremos más que pulsar sobre el menú “Archivo/Exportar a PDF” donde nos encontramos con diversos parámetros personalizables, especialmente sobre las imágenes adjuntas, para comprimir el fichero que nos interesa intercambiar en el futuro. Basta con que probemos con diferentes configuraciones para reducir su tamaño al máximo afectando lo mínimo a su calidad final.
fuente: ADSLZONE.NET
ver + en: http://www.adslzone.net/2016/02/25/aplicaciones-y-programas-en-la-web-para-que-no-tengas-que-instalar-nada-en-tu-pc/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
- Nuevos cursos gratuitos online de Marketing digital, Apps, Emprendimiento, Desarrollo Web…
- CÓMO HACER NETWORKING CUÁNDO ERES INTROVERTIDO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #MARKETING
- Consejos básicos si vas a emprender pasados los 40 años
- Así es Bard, la inteligencia artificial de Google alternativa a ChatGPT
- Plataforma virtual con cursos gratuitos y recursos para el empleo y el emprendimiento.
- Las mejores aplicaciones web para crear vídeos
- 50 libros digitales gratis de Ciencias Económicas
- Cómo ser un buen negociador y conseguir lo que deseas
- Tutorial LinkedIn para arrasar en la red de los profesionales
- 37 Consejos para hacer email marketing
- Great Professional por Víctor Candel | Si quieres mejorar tu Desarrollo Profesional este es tu programa. En YouTube, Spotify o iTunes.
- 17 herramientas para el control de asistencia en el aula
- Descubre cómo promover tu empresa con Google
- Cómo crear la estrategia de redes sociales de tu empresa
- Pastas Gallo creará empleos con la ampliación de la fábrica en El Carpio
- Prepararse para un nuevo confinamiento implica no volver a improvisar con el teletrabajo
- LAS 10 “C” PARA TU MARCA PERSONAL #INFOGRAFIA #MARKETING #MARCAPERSONAL
- REDES SOCIALES: CÓMO USAR LOS HASHTAGS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
- NORMAS DE ORO PARA EMPRENDER, ¡TOMA NOTA!
- Nace CorreosLab, nueva sala de emprendimiento
- Las apps que todo diseñador gráfico debería tener en su móvil Android
- EL PRESENTISMO LABORAL
- Aplicaciones de videollamadas, las reinas del teletrabajo
- Nuevo servicio en la Sede Electrónica: Duplicado de resolución alta/baja en Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos
- Guía de buenas prácticas en materia de Transparencia y Protección de Datos. @CrueUniversidad in @unisevilla
- Seis pasos para integrar la economía circular en la estrategia empresarial
- ¿Por qué deberías meditar 1 minuto al día?
- Guía de Recursos de Empleo para tercer sector.
- Apúntate a “100 cursos gratuitos en 100 días”. Diferentes temáticas
- Las mejores apps para Educación Primaria