Uno de los formatos más extendidos y utilizados en la Red son los ficheros PDF, ya que debido al gran número de usos que nos permiten en entornos ofimáticos y profesionales, se trata de uno de los formatos que más habitualmente usamos para intercambiar documentos con texto e imágenes a través de Internet.
Gracias a la posibilidad de meter todo tipo de imágenes, fuentes, enlaces, etc. adjuntos en estos documentos, en ocasiones nos encontraremos ante el problema de que su «peso» o espacio que ocupa en nuestro disco duro supera lo previsto. Este puede ser un serio inconveniente en el caso de que queramos compartir estos ficheros a través de Internet, subirlos a la Nube o enviarlos por correo electrónico, algo muy habitual en entornos profesionales.
Precisamente por ello deberíamos tener en consideración que, al igual que sucede con otros archivos que también pueden tener un «peso» demasiado elevado para su envío inmediato, caso de las fotografías o los vídeos, los PDF también pueden ser comprimidos para que ocupen menos espacio.
Uno de los sistemas más habituales para llevar a cabo estas tareas es utilizando una impresora virtual en Windows. De este modo y desde cualquier aplicación que tenga entre sus menús la opción de imprimir, podremos escoger esta impresora ficticia para que de ese modo, en lugar de sacar el documento en cuestión por papel, cree un fichero PDF personalizado dependiendo de nuestras necesidades. Del mismo modo también nos podremos descantar por una de las aplicaciones más utilizadas en estas tareas como es Free PDF Compressor, un programa gratuito de sencillo uso para reducir PDFs. Para utilizarlo no tendremos más que crear un perfil personal dependiendo del uso que vayamos a hacer del archivo, opciones entre las que encontramos impresión doméstica, libro electrónico, imprenta, etc. Evidentemente dependiendo del modo seleccionado, la calidad y tamaño del resultado final variará.
Pero sin duda de las alternativas más interesantes en ese caso es el uso de la suite ofimáticaLibreOffice, ya que además de ser completamente gratuita y compatible con los formatos usados por la conocida suite Office de Microsoft, esta cuenta con un interesante gestor deficheros PDF. Para acceder a esta opción no tendremos más que pulsar sobre el menú “Archivo/Exportar a PDF” donde nos encontramos con diversos parámetros personalizables, especialmente sobre las imágenes adjuntas, para comprimir el fichero que nos interesa intercambiar en el futuro. Basta con que probemos con diferentes configuraciones para reducir su tamaño al máximo afectando lo mínimo a su calidad final.
fuente: ADSLZONE.NET
ver + en: http://www.adslzone.net/2016/02/25/aplicaciones-y-programas-en-la-web-para-que-no-tengas-que-instalar-nada-en-tu-pc/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
- Los desafíos de la digitalización del trabajo
- 8 RECURSOS Y 10 RAZONES POR LAS QUE HACER VOLUNTARIADO DURANTE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
- 3 motivos por los que los reclutadores no leen tus emails
- Formas de aumentar tu credibilidad al buscar trabajo
- 50 Frases motivadoras para el trabajo
- ¿Peligra tu puesto de trabajo con la tecnología? Tu formación y actitud ante el cambio son claves
- 10 trámites y gestiones online para las explotaciones agrarias de Castilla-La Mancha
- Correos convoca 7.757 puestos operativos: Reparto, Clasificación y Atención al Cliente
- 5 libros para introducir el visual thinking en el aula
- Como hacer el curriculum vitae
- Las 5 mejores herramientas de productividad en el trabajo.
- Los programas imprescindibles que utilizo para trabajar
- 8 soft skills para la nueva realidad del trabajo
- “Empleabilidad”: la clave para retener el talento
- CÓMO SER BLOGGER SIN DINERO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
- 6 habilidades que necesitas para ser un profesional de las redes sociales
- Cómo sacar provecho de un evento profesional: 7 errores y 13 consejos claves.
- Apps para alumnos con dificultades específicas de aprendizaje (DEA)
- Cómo hacer una Copia de Seguridad de Google Drive
- 10 tipos de negocios de éxito para el entorno rural
- Diez tendencias que triunfan para gestionar el talento en 2018
- Libros que ayudan a estimular la creatividad
- 7 geniales apps para aprender a dibujar
- Cinco herramientas para crear infografías
- 100 webinars gratuitos sobre redes sociales, marketing, SEO…
- Trucos avanzados con Word que podrás hacer en el nuevo Microsoft 365
- 9 peticiones que una empresa no le puede hacer a un autónomo o frelance
- 150 herramientas gratuitas para crear materiales educativos con tics
- Repsol abre Bolsas de empleo para estaciones de servicios en toda España
- Baidu muestra herramienta de traducción simultánea