Claves para dar con el banco que mejor se adapte a las necesidades y prioridades del emprendedor
Cualquier actividad empresarial requiere de una entidad financiera a través de la cual gestionar los pagos y los cobros que se vayan a realizar. Encontrar el banco que mejor se ajuste a las necesidades delempresario y de la empresa puede ayudarnos a ahorrar mucho tiempo y también algo de dinero, con lo que es una tarea clave. Aunque cada persona es un mundo, con sus propias prioridades e ideas, existen algunos trucos para dar con nuestra media naranja bancaria, el mejor banco.
El banco, un compañero de viaje para el emprendedor
Elegir un banco para emprender es, en cierto sentido, como elegir a la que será nuestra primera pareja de baile. Y es que cuando se trata de empresas la entidad financiera es algo más que el lugar donde tenemos depositado el dinero. En realidad, estamos hablando de un compañero de viaje que debe ayudarnos en cuestiones de financiación y también de administración. No hay que olvidar que una pyme tiene que hacer diversas gestiones y trámites con las administraciones públicas y con Hacienda en las que el banco adecuado puede ser muy útil.
No sólo la sucursal
Por su puesto, hay para quienes todos los bancos son más o menos lo mismo y priman a los empleados de lasucursal por encima de todo. Si bien es cierto que las personas que trabajan en el banco son importantes y que, de hecho, es imprescindible que exista una sintonía con ellas, también debemos fijarnos en otros aspectos, tales como las condiciones financieras, su enfoque o los servicios que ofrezca. De nuevo, repetimos que un banco es más que quien guarda las cuentas de las empresas.
Quince razones para elegir un banco
Por eso, vamos a analizar quince elementos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un banco para emprender:
- Trabajar con más de un banco. No es recomendable limitarse a una sola entidad financiera. Como se dice popularmente, “no poner todos los huevos en la misma cesta”. Es cuestión de diversificar riesgos y aumentar las posibilidades de financiación. Esto no quiere decir que debamos abrir una cuenta en todas las entidades. Cada empresa tendrá un número de bancos con los que será recomendable tratar en función de su tamaño y de su actividad. Por lo menos deben ser dos, pero tan malo es que sean demasiadas como que sean pocas.
- El banco no es tu amigo. Las sucursales de los bancos son sus oficinas de venta y debemos estar alerta en todo momento cuando entremos por sus puertas. Nunca hay que olvidar que el objetivo delbanco es hacer dinero. No es cuestión de estar a la defensiva, sino de saber dónde se está y con quién se está tratando. La empresa tiene sus propios intereses y el banco, los suyos. Obviamente, unos y otros no siempre coincidirán.
- El banco no es tu socio. Para un banco, cada receptor de crédito es un moroso en potencia. Elbanco presta dinero a la empresa porque es su negocio y porque así obtiene beneficio, pero no es un socio ni alguien que realmente apoye nuestra actividad.
- El canal on line. La banca por Internet es uno de los grandes aliados de los emprendedores en su lucha por ganar tiempo. Los bancos con los que trabajemos deberán tener una plataforma on line fácil de manejar y que permita hacer el mayor número de trámites posible.
- Oficina poco concurrida. Para los trámites que debamos llevar a cabo en la oficina, nada mejor que buscar una sucursal que no esté demasiado concurrida o una entidad especializada en la que sepamos que no se amontonan los clientes
- Cercanía. De la misma manera, resulta recomendable que la sucursal se encuentre próxima a la sede de la propia empresa o, en su defecto, al del propio domicilio del emprendedor. La oficina debe ser de fácil acceso o que no presente problemas para aparcar en caso de que necesites desplazarte en coche. Si tienes que pagar cada vez que vas porque se trate de una zona reservada de estacionamiento, al final, no sólo supondrá gastar dinero, sino que, además, harás los trámites con prisas.
- Conocer a algún empleado. Nunca está de más conocer previamente a algún empleado de lasucursal. Aunque existen unas condiciones generales en todas las entidades financieras, también hay margen siempre para modificarlas. En ese punto puede resultar muy práctico conocer a algúntrabajador del banco.
- Comisiones bancarias. Entramos ya en la parte puramente financiera de la entidad. Como es lógico, buscaremos las entidades que no nos carguen comisiones por nuestras operaciones más habituales y que, por supuesto, no cuenten con comisiones por mantenimiento y administración. Las siguientes son las comisiones más típicas y a las que mayor atención habrá que prestar:
. Administración o mantenimiento.
. Por movimientos.
. Por transferencias.
. Por emisión y mantenimiento de tarjetas.
. Por descubierto.
. Por emisión de recibos domiciliados.
. Por emisión de nóminas.
. Por ingreso de cheques o gestión de cobro.
. Por devolución de cheques o recibos.
. Por terminal de punto de venta (TPV).
- Al calcular los costes conviene tener una visión general y de largo plazo. Puede caerse en el error de no considerar los gastos pequeños o las comisiones que, en apariencia, no suponen casi nada. El cómputo general, al menos anual, es lo que cuenta. Con esas cifras pueden verse las diferencias entre un bancoy otro, y comparar con cuál se produce mayor ahorro.
- Rentabilidad. Un buen manejo del dinero en caja puede reportar interesantes beneficios a la empresa.Debemos exigir al banco que sea capaz de ofrecernos algún tipo de rentabilidad por ese dinero que toda empresa debe tener en sus cuentas para hacer frente a los flujos de caja. De hecho, las mejores cuentas corrientes para empresas son capaces de ofrecer esa rentabilidad.
- Líneas de crédito. Quizás lo más determinante. Un banco está ahí precisamente para facilitar a laempresa el acceso a financiación y si no cumple con esa función -hay que pedírselo, no esperar a que nos lo ofrezca, evidentemente- es que no es la entidad con la que deberíamos estar.
- Especialización en pymes. Al igual que a nuestro teleoperador le pedimos que tenga una línea para empresas, debemos hacer lo mismo con nuestro banco. Un departamento o persona dedicada a pymesfacilitará muchos trámites e incluso puede ayudarnos a aclarar alguna duda. Además, también servirá para ahorrar tiempo en las visitas a la oficina si podemos pasar a una ventanilla especial para llevar a cabo nuestros trámites.
- Todo es negociable. Las odiadas comisiones, las condiciones de financiación, etc. Eso sí, si hay algo que saber hacer un banco, es precisamente negociar, así que hay que ‘andar con pies de plomo’. Si bien es cierto que los contratos suelen ser generales, siempre hay margen para la negociación.Además, lo pactado puede cambiar con el tiempo según las necesidades y evolución de la empresa.Así, por ejemplo, a mayor volumen de negocio, más se podrá negociar con el banco. De ahí la importancia, entre otros factores, de tener un segundo o tercer banco para poder comparar precios y apretar a unos con las ofertas de los otros.
- Buscar el apoyo del grupo. Si como empresario perteneces a alguna asociación, siempre te convendrá consultar a otros miembros o a la dirección de la misma. De esa forma sabrás qué condiciones tienen en otras empresas. Lógicamente, la comunicación en este sentido será más sencilla con empresas que no sean de la competencia.
- Y, sobre todo, pregunta y compara. En un mundo dominado por las comunicaciones y las redes sociales nada es tan fácil como buscar las opiniones de otros emprendedores. Un simple tweetpreguntando con qué banco trabajan los emprendedores puede aclararnos muchas dudas.
La página del Banco de España ofrece cierta información que, en algunos casos, puede resultar práctica.
Si, con todo, ningún banco nos convence, siempre podremos recurrir a la banca FFF o Friends, Family and Fools, como recomienda José Antonio Bravo
AUTOR: JOSE TRECET
AGRADECIMIENTOS: GESTIÓN PYME
FUENTE: http://gestionpyme.com/como-elegir-el-mejor-banco-para-emprender/

¿CÓMO FINANCIAR MI ONG?
Financiar los proyectos de una ONG es una de las principales labores de sus responsables. Cualquier emprendedor sabe lo difícil que resulta financiar un proyecto, mucho más si este no

Navarra invertirá 126 millones para reactivar el empleo.
El programa contiene un conjunto de acciones encaminadas a facilitar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en consonancia con la estrategia europea 2020 destinadas a mejorar el crecimiento y competitividad

Crowdfunding en Latinoamérica: Las 10 plataformas más activas
El crowdfunding, micromecenazgo o financiación colectiva ha tomado auge en el mundo a partir del desarrollo de Internet y las redes sociales hasta alcanzar los niveles actuales: un mercado de más de

«La mejor financiación de un negocio son los clientes»
Cómo crear una fábrica de ‘start up’ digitales con éxito Unreasonable Institute: cómo convertir lo ilógico en rentable Así se gestó el éxito de Atrápalo Cuando François Derbaix montó su

Descárgate gratis la Guía «Quién te ayuda a emprender»
Formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios…. casi 300 recursos que pueden ayudarte a crear y consolidar tu empresa. En esta guía encontrarás información básica

EL PROGRAMA EMPLEA-T Y EMPRENDRE DE IBERCAJA GENERA MÁS DE 900 EMPLEOS Y 200 EMPRESAS EN CUATRO AÑOS
· La Obra Social de Ibercaja presenta el informe de impacto de su programa, consolidado como todo un referente entre los emprendedores, con 208 empresas en funcionamiento, 915 puestos de

Financiación alternativa: Crowdfunding
El crowdfunding o “financiación en masa” es una forma alternativa de buscar financiación para proyectos emprendedores innovadores y creativos que no tienen cabida entre inversores tradicionales y entidades bancarias. Es

Tipos de emprendimiento social y sus características
En el panorama de crisis económica derivada de la pandemia mundial, hay personas que optan por ser sus propios jefes. Se convierten en emprendedores. Algunos de ellos, con una

¿Necesitas financiación para tu proyecto? Busca impulso en el crowdfunding
Crowdfunding es el término que designa a la financiación colectiva. Se trata de poner en marcha los canales comunicativos necesarios para dar a conocer un proyecto y seducir a multitud

62 millones de euros recaudados en España en 2014 vía crowdfunding
Según un estudio de la Universidad de Cambridge en colaboración con la Asociación Española de Crowdfunding, durante el 2014 se aportaron 62 millones de euros a proyectos españoles vía crowdfunding,

Aprende a financiarte, un nuevo recurso para emprendedores
Aprende a financiarte es la primera plataforma web creada para ayudarte y orientarte en la difícil tarea de conseguir financiación para tu negocio o proyecto, en la Comunidad Autónoma Andaluza.

Enisa lanza una línea de ayudas para jóvenes emprendedores
PARA NEGOCIOS DE RECIENTE CONSTITUCIÓN Enisa lanza una línea de ayudas para jóvenes emprendedores Enisa, sociedad pública dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha puesto en marcha una línea

¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE FINANCIACIÓN DE “LO SOCIAL”?
Un glosario terminológico para tratar de aclararnos y una serie de posibilidades a explorar, para que las políticas públicas orientadas a la financiación de la innovación, la economía y las

Descárgate gratis la Guía «Quién te ayuda a emprender»
Formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios…. casi 300 recursos que pueden ayudarte a crear y consolidar tu empresa. En esta guía encontrarás información básica

15 líneas de acción del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española que contribuirán a revitalizar las áreas rurales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles ‘El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’ mediante videoconferencia en el Complejo de la Moncloa.

Business angel, inversión privada para tu empresa
Tienes entre manos esa gran idea para desarrollar un negocio que sabes que terminará siendo muy rentable. Necesitas un capital inicial que no alcanzan a cubrir tus ahorros y la

10 PLATAFORMAS DE CROWDFUNDING PARA EMPRENDER
El crowdfunding está de moda y cada día es más efectivo gracias a la difusión y el alcance de las redes sociales. ¿Te propones emprender pero necesitas financiación? Dicen que

Información Covid-19 con recursos para pymes con especial apoyo autónomos y empresas
Desde la Secretaría General de Industria y PYME, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se está trabajando para proporcionar información, apoyo y recursos para pymes y autónomos, en el

Cómo saber si tu idea de negocio es viable a largo plazo
¿Ya tienes tu idea de negocio? ¿Sí? ¿Seguro? Cuando hablamos de lanzar un nuevo producto al mercado, la mayoría de veces solamente nos centramos en el “Qué”: Cómo será

Calcula tu viabilidad de empresa
Varios expertos nos han explicado cómo calcular si tu proyecto es viable a través de 30 conceptos clave que garantizan un control financiero. ¿Cuánto vas a vender? Antes de calcular

Los emprendedores de la economía circular
La economía circular se ha convertido en fuente de inspiración. Y no solo para empresas ya establecidas, que están haciendo virar sus estrategias de gestión hacia este nuevo paradigma

Fuentes de Financiación para tu Startup
En el viaje del emprendimiento nos encontramos con diferentes obstáculos que en ocasiones no sabemos cómo afrontar, tanto por desconocimiento como por falta de experiencia. ¿Conozco las fuentes de financiación? Una de

Modelos de ‘crowdfunding’ que triunfan en Europa
‘Crowdfunding’ para nuevas ‘start up’ Cuáles son las posibilidades de financiación para tu ‘start up’ ¿Sabes financiar tu ‘start up’? La regulación del ‘crowdfunding’ ha permitido que este modelo se

ENISA: FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS EMPRENDEDORES
FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA EMPRESAS INNOVADORAS: ENISA Empresa de Innovación Nacional o ENISA es una entidad pública destinada a fomentar la creación y consolidación de empresas innovadoras ofreciendo distintas líneas de

Cómo emprender de forma rentable y evitando, al máximo, los riesgos
Los momentos de crisis, como los que atravesamos actualmente, también generan nuevas oportunidades. La capacidad de reinvención en tiempo récord a la que se está viendo sometido el mundo

Google ayudará a emprendedores para que abran mercados fuera de España
PRIMERA EDICIÓN DEL PROGRAMA ‘GROWTH LAB‘ Desde Google España van a ayudar a diez emprendedores españoles a internacionalizarse. Se trata de la primera edición del programa ‘Growth Lab’ que tiene como objetivo

El Gobierno aprueba la primera Ley para las entidades de acción social
La Plataforma del Tercer Sector valora muy positivamente la aprobación del anteproyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social. El Tercer Sector da un gran paso con la aprobación

ADmit Therapeutics consigue 4,2 millones para avanzar con su test de detección precoz del Alzheimer
La startup catalana, ADmit Therapeutics, conocida por desarrollar un test para la detección precoz del Alzheimer, ha conseguido cerrar una ronda de financiación por valor de 785.000 euros, liderada por

El Cabildo de La Palma anuncia ayudas para emprendedores que constituyan empresas en la isla
El Cabildo de La Palma a través de su área de Empleo, destinará en 2015 un total de 145.000 euros para los emprendedores que constituyan empresas de nueva creación en

Conoce las convocatorias abiertas para startups y emprendedores en España
Un año más la llegada del verano viene ligada a la apertura de nuevas convocatorias para aceleración de startups y emprendedores en España y es que en lo que va de año ya se