Claves para dar con el banco que mejor se adapte a las necesidades y prioridades del emprendedor
Cualquier actividad empresarial requiere de una entidad financiera a través de la cual gestionar los pagos y los cobros que se vayan a realizar. Encontrar el banco que mejor se ajuste a las necesidades delempresario y de la empresa puede ayudarnos a ahorrar mucho tiempo y también algo de dinero, con lo que es una tarea clave. Aunque cada persona es un mundo, con sus propias prioridades e ideas, existen algunos trucos para dar con nuestra media naranja bancaria, el mejor banco.
El banco, un compañero de viaje para el emprendedor
Elegir un banco para emprender es, en cierto sentido, como elegir a la que será nuestra primera pareja de baile. Y es que cuando se trata de empresas la entidad financiera es algo más que el lugar donde tenemos depositado el dinero. En realidad, estamos hablando de un compañero de viaje que debe ayudarnos en cuestiones de financiación y también de administración. No hay que olvidar que una pyme tiene que hacer diversas gestiones y trámites con las administraciones públicas y con Hacienda en las que el banco adecuado puede ser muy útil.
No sólo la sucursal
Por su puesto, hay para quienes todos los bancos son más o menos lo mismo y priman a los empleados de lasucursal por encima de todo. Si bien es cierto que las personas que trabajan en el banco son importantes y que, de hecho, es imprescindible que exista una sintonía con ellas, también debemos fijarnos en otros aspectos, tales como las condiciones financieras, su enfoque o los servicios que ofrezca. De nuevo, repetimos que un banco es más que quien guarda las cuentas de las empresas.
Quince razones para elegir un banco
Por eso, vamos a analizar quince elementos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un banco para emprender:
- Trabajar con más de un banco. No es recomendable limitarse a una sola entidad financiera. Como se dice popularmente, “no poner todos los huevos en la misma cesta”. Es cuestión de diversificar riesgos y aumentar las posibilidades de financiación. Esto no quiere decir que debamos abrir una cuenta en todas las entidades. Cada empresa tendrá un número de bancos con los que será recomendable tratar en función de su tamaño y de su actividad. Por lo menos deben ser dos, pero tan malo es que sean demasiadas como que sean pocas.
- El banco no es tu amigo. Las sucursales de los bancos son sus oficinas de venta y debemos estar alerta en todo momento cuando entremos por sus puertas. Nunca hay que olvidar que el objetivo delbanco es hacer dinero. No es cuestión de estar a la defensiva, sino de saber dónde se está y con quién se está tratando. La empresa tiene sus propios intereses y el banco, los suyos. Obviamente, unos y otros no siempre coincidirán.
- El banco no es tu socio. Para un banco, cada receptor de crédito es un moroso en potencia. Elbanco presta dinero a la empresa porque es su negocio y porque así obtiene beneficio, pero no es un socio ni alguien que realmente apoye nuestra actividad.
- El canal on line. La banca por Internet es uno de los grandes aliados de los emprendedores en su lucha por ganar tiempo. Los bancos con los que trabajemos deberán tener una plataforma on line fácil de manejar y que permita hacer el mayor número de trámites posible.
- Oficina poco concurrida. Para los trámites que debamos llevar a cabo en la oficina, nada mejor que buscar una sucursal que no esté demasiado concurrida o una entidad especializada en la que sepamos que no se amontonan los clientes
- Cercanía. De la misma manera, resulta recomendable que la sucursal se encuentre próxima a la sede de la propia empresa o, en su defecto, al del propio domicilio del emprendedor. La oficina debe ser de fácil acceso o que no presente problemas para aparcar en caso de que necesites desplazarte en coche. Si tienes que pagar cada vez que vas porque se trate de una zona reservada de estacionamiento, al final, no sólo supondrá gastar dinero, sino que, además, harás los trámites con prisas.
- Conocer a algún empleado. Nunca está de más conocer previamente a algún empleado de lasucursal. Aunque existen unas condiciones generales en todas las entidades financieras, también hay margen siempre para modificarlas. En ese punto puede resultar muy práctico conocer a algúntrabajador del banco.
- Comisiones bancarias. Entramos ya en la parte puramente financiera de la entidad. Como es lógico, buscaremos las entidades que no nos carguen comisiones por nuestras operaciones más habituales y que, por supuesto, no cuenten con comisiones por mantenimiento y administración. Las siguientes son las comisiones más típicas y a las que mayor atención habrá que prestar:
. Administración o mantenimiento.
. Por movimientos.
. Por transferencias.
. Por emisión y mantenimiento de tarjetas.
. Por descubierto.
. Por emisión de recibos domiciliados.
. Por emisión de nóminas.
. Por ingreso de cheques o gestión de cobro.
. Por devolución de cheques o recibos.
. Por terminal de punto de venta (TPV).
- Al calcular los costes conviene tener una visión general y de largo plazo. Puede caerse en el error de no considerar los gastos pequeños o las comisiones que, en apariencia, no suponen casi nada. El cómputo general, al menos anual, es lo que cuenta. Con esas cifras pueden verse las diferencias entre un bancoy otro, y comparar con cuál se produce mayor ahorro.
- Rentabilidad. Un buen manejo del dinero en caja puede reportar interesantes beneficios a la empresa.Debemos exigir al banco que sea capaz de ofrecernos algún tipo de rentabilidad por ese dinero que toda empresa debe tener en sus cuentas para hacer frente a los flujos de caja. De hecho, las mejores cuentas corrientes para empresas son capaces de ofrecer esa rentabilidad.
- Líneas de crédito. Quizás lo más determinante. Un banco está ahí precisamente para facilitar a laempresa el acceso a financiación y si no cumple con esa función -hay que pedírselo, no esperar a que nos lo ofrezca, evidentemente- es que no es la entidad con la que deberíamos estar.
- Especialización en pymes. Al igual que a nuestro teleoperador le pedimos que tenga una línea para empresas, debemos hacer lo mismo con nuestro banco. Un departamento o persona dedicada a pymesfacilitará muchos trámites e incluso puede ayudarnos a aclarar alguna duda. Además, también servirá para ahorrar tiempo en las visitas a la oficina si podemos pasar a una ventanilla especial para llevar a cabo nuestros trámites.
- Todo es negociable. Las odiadas comisiones, las condiciones de financiación, etc. Eso sí, si hay algo que saber hacer un banco, es precisamente negociar, así que hay que ‘andar con pies de plomo’. Si bien es cierto que los contratos suelen ser generales, siempre hay margen para la negociación.Además, lo pactado puede cambiar con el tiempo según las necesidades y evolución de la empresa.Así, por ejemplo, a mayor volumen de negocio, más se podrá negociar con el banco. De ahí la importancia, entre otros factores, de tener un segundo o tercer banco para poder comparar precios y apretar a unos con las ofertas de los otros.
- Buscar el apoyo del grupo. Si como empresario perteneces a alguna asociación, siempre te convendrá consultar a otros miembros o a la dirección de la misma. De esa forma sabrás qué condiciones tienen en otras empresas. Lógicamente, la comunicación en este sentido será más sencilla con empresas que no sean de la competencia.
- Y, sobre todo, pregunta y compara. En un mundo dominado por las comunicaciones y las redes sociales nada es tan fácil como buscar las opiniones de otros emprendedores. Un simple tweetpreguntando con qué banco trabajan los emprendedores puede aclararnos muchas dudas.
La página del Banco de España ofrece cierta información que, en algunos casos, puede resultar práctica.
Si, con todo, ningún banco nos convence, siempre podremos recurrir a la banca FFF o Friends, Family and Fools, como recomienda José Antonio Bravo
AUTOR: JOSE TRECET
AGRADECIMIENTOS: GESTIÓN PYME
FUENTE: http://gestionpyme.com/como-elegir-el-mejor-banco-para-emprender/

ENISA: FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS EMPRENDEDORES
FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA EMPRESAS INNOVADORAS: ENISA Empresa de Innovación Nacional o ENISA es una entidad pública destinada a fomentar la creación y consolidación de empresas innovadoras ofreciendo distintas líneas de

Cinco cosas que no te dicen sobre ser emprendedor
Ser tu propio jefe y emprender un negocio puede parecer muy atractivo. Pero, para emprender con éxito, hay que cumplir unos cuantos requisitos y superar muchas dificultades. Lo primero de

Las entidades locales pueden solicitar subvenciones para financiar proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento dirigidos a afrontar el Reto Demográfico
Pueden solicitar subvenciones las entidades con menos 5.000 habitantes o las que cuentan entre 5.000 y 10.000 de habitantes con saldo demográfico negativo. Las ayudas se financiarán con cargo al

¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE FINANCIACIÓN DE “LO SOCIAL”?
Un glosario terminológico para tratar de aclararnos y una serie de posibilidades a explorar, para que las políticas públicas orientadas a la financiación de la innovación, la economía y las

Resumen inversiones en startups en España enero 2015
Como cada inicio de mes, repasamos las inversiones más importantes que se han cerrado en el sector de las startups tecnológicas en España durante el mes anterior, en este caso

Las principales fuentes de financiación para emprendedores
Dice el diccionario que emprender es acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Un punto de riesgo que acompaña el inicio de

VIII Informe SOBRE EXCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL EN ESPAÑA. 2019
PRESENTACIÓN DEL VII INFORME El VII Informe FOESSA fue publicado en el momento más difícil de la Gran Recesión, en el año 2014; sin embargo, no era un informe

Los cuatro errores que nunca debes cometer en tu negocio
Konfío, la empresa de préstamos y avales, ha estudiado los principales errores que cometen los emprendedores a la hora de gestionar su negocio. En su ‘Estudio de Crecimiento de las micro, pequeñas

Fracasos de ‘start up’ que sirvieron para llegar al éxito
Elegir mal a los socios, desarrollar un producto que no encaja en el mercado o cambiar demasiado son algunos de los motivos por los que las nuevas firmas españolas acaban

El Gobierno destinará 2.500 millones de fondos europeos a frenar la despoblación
El Gobierno destinará 2.500 millones de fondos europeos a frenar la despoblación El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2021 incorpora por primera vez una partida específica de

Diferencias entre factoring y confirming
Factoring Confirming Gracias a la modernización del sistema financiero han ido surgiendo diferentes soluciones disponibles en el mercado para que las empresas y profesionales consigan liquidez a través de

BizBarcelona abre una bolsa de trabajo para titulados de FP e Ingeniería.
Pondrán en contacto personas que buscan trabajo con empresas que buscan trabajadores titulados de Formación Profesional (FP), parados de larga duración y estudiantes que estén terminando carreras de ingeniería. La

Emprender sin renunciar al puesto de trabajo
Puede ser un paso intermedio antes de montarte tu empresa. Pero, ¿cómo debes hacerlo de manera eficiente? Spotcap, la plataforma de créditos online para pymes y autónomos en España, ha

Fuentes de financiación para startups #infografia #infographic #entrepreenurship
Una infografía sobre fuentes de financiación para startups. Vía Fuentes de financiación para startups FUENTE: vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/09/09/fuentes-de-financiacion-para-startups-infografia-infographic-entrepreenurship/

3 aplicaciones gratuitas para controlar tus gastos desde tu smartphone
En tiendas de aplicaciones como la App Store o Google Play podemos encontrar un gran número de herramientas orientadas a fines distintos. En esta ocasión nos ha parecido interesante centrarnos

Nace una plataforma para asesorar a emprendedoras afectadas por la crisis
MENTORING VIRTUAL DE CAIXABANK Y VITAL VOICES Nace una plataforma para asesorar a emprendedoras afectadas por la crisis CaixaBank y Vital Voices han puesto en marcha una plataforma en la

Guía definitiva para reducir gastos del autónomo
Seguro que has leído mucho sobre el tema. Que antes has buscado opciones y soluciones para minorar tu gasto y ahorrar costes en tu negocio. Humildemente te advierto: aquí no

Caixabank: diagnóstico estratégico de la economía de Castilla La Mancha 2019
Esta serie de publicaciones tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la realidad económico-territorial de las distintas regiones que conforman el conjunto de España, a través de la realización de

Links útiles en el camino del emprendimiento
Los trámites administrativos son una de las “barreras” a superar en el camino de crear una empresa. Aquí puedes encontrar organismos oficiales e instituciones, por Comunidad Autónoma, en los que

Banco Santander y Plug and Play apoyarán a ocho startups de tecnología financiera
Banco Santander y la comunidad de startups, Plug and Play, han escogido a ocho startups de tecnología financiera (fintech) para participar en el programa de aceleración lanzado por ambas entidades

Ahora donar a tu ONG tiene más ventajas fiscales ¡Entérate!
La modificación de la Ley 49/2002 de Incentivos Fiscales al Mecenazgo por la que se rige el régimen fiscal especial de las entidades sin fines lucrativos, se ha realizado con

¿Puedo hacerme autónomo y cobrar el paro?
Emprendimiento Una de las consultas más frecuentes realizadas por las personas desempleadas que están percibiendo la prestación por desempleo y desean convertirse en trabajadores autónomos, es saber si existe la

Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias.
Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias a aquellas mujeres que, teniendo las ganas de emprender un negocio, por motivos diversos (edad, nacionalidad, situación familiar,

Fases de inversión en una startup
Cada vez hay más emprendedores que no tienen claras las diferentes fases de inversión en una startup. Me gustaría con este post ayudar a tener claros los diferentes momentos de

Las 75 mejores webs de Crowdfunding en España
En 1997, el grupo de rock británico Marillion pidió ayuda a sus fans para que les ayudarán a financiar su disco mediante donaciones. Consiguieron 60.000 dólares que les permitieron que

Créditos a mujeres emprendedoras
Muchas de las empresas y negocios que se han abierto en 2014 lo han hecho de la mano de mujeres emprendedoras. Si bien los pequeños y medianos empresarios lo tienen difícil para

Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad
Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día

El fenómeno de la economía circular está cada vez más presente
La idea de un modelo económico que nos ayude a utilizar de manera más eficiente los recursos naturales y en el que los residuos pasen a convertirse en valiosas materias primas,

Si eres un emprendedor digital, estos consejos te ayudarán a impulsar la productividad en el teletrabajo y home office
En los últimos años, los conceptos de “trabajo” y “casa” se han acercado cada vez más. El trabajo home office llegó para quedarse y, actualmente, es la principal forma

15 líneas de acción del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española que contribuirán a revitalizar las áreas rurales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles ‘El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’ mediante videoconferencia en el Complejo de la Moncloa.