Un organismo para mejorar las competencias y cualificaciones de los trabajadores
La empresa también hace su contribución del 0,6% y, junto con los fondos de las comunidades autónomas, las aportaciones específicas del presupuesto del SEPE y algunas ayudas europeas, forman las principales fuentes de financiación de este sistema. Su gestión y todos los trámites que tienen que ver con esta remesa se realiza a través de la Fundae (antes Fundación Tripartita) y está regulado por ley desde el 2015.
Esta estructura dedicada a la formación profesional pretende dotar al mercado laboral de personas con las cualificaciones ajustadas a las necesidades de las empresas. Esta cualificación se dirige tanto a personas con empleo, como a quienes están en paro o aquellos que se forman y trabajan a la par (la formación DUAL).
¿A qué tipo de personas se dirige esta formación para el empleo?
Dependiendo del colectivo al que vaya dirigida la formación hay diseñados cursos específicos con bonificaciones y otro tipo de beneficios pensados para las empresas. Básicamente estas son principales las líneas que se siguen en el Sistema de Formación Profesional para el Empleo
Formación que da la empresas para sus trabajadores: Este tipo de formación es la que se da en la sede de la empresa a sus trabajadores. Las organizaciones pueden utilizar sus propios formadores o recurrir a empresas colaboradoras para facilitarla. Dependiendo del número de personas trabajando en plantilla se bonifican las cotizaciones por formación de los trabajadores hasta en un 100%.
Oferta formativa para trabajadores ocupados: gracias a un informe anual sobre necesidades del mercado laboral que publica el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE (el Informe anual de prospección y detección de necesidades formativas), se elabora un programa formativo que pretende ajustar las competencias que demandan las empresas con las que pueden ofrecer los trabajadores. Cada año se ofrece formación en todas aquellas áreas en las que se detecta la falta de alguna competencia o la necesidad de mejora, según el informe.
Oferta formativa para desempleados: Teniendo como base el mismo informe, se ofrece a las personas en paro formación para mejorar su empleabilidad. De aquí salen los cursos que ves publicados en tu oficina del paro, y que, normalmente, suelen avisar si te ajustas al perfil.
Permisos Individuales de Formación (PFI): Estos permisos dan la posibilidad de hacer formación mientras trabajas sin que tu empresa pierda dinero por tu ausencia. Gracias a este programa puedes utilizar 200 horas en las que seguirás recibiendo tu salario y el sistema nacional de formación se lo pagará a tu empresa, además de las cotizaciones que le corresponde. Solo tienes que negociar con tu empresa y solicitarlo.
Digitalízate, una iniciativa que pretende estrechar la brecha digital
Estos son los principales programas que se gestionan desde la Fundae pero hay otros como los dedicados a la Formación Dual (Formación en Alternancia con el empleo), la Formación de Empleados Públicos y la formación para mejorar la empleabilidad de personas en situación de privación de libertad
Recientemente se ha puesto en marcha una iniciativa desde este organismo dirigida a acabar con la brecha digital y el crecimiento en competencias tecnológicas de la población activa: Digitalízate. Mediante formación gratuita online ofrecida por empresas relevantes del sector tecnológico puedes ampliar tus conocimientos o adquirir una formación básica digital que te ayudará a darle a tu curriculum la actualización tecnológica que necesita.
Fuente y agradecimientos: a través de luisa carrasco en @Infoempleo
Puedes ver estos artículos relacionados con el blog!!!! Aquí abajo
- El otro camino para desarrollar la inteligencia emocional. 42 Claves
- Diez trucos para gestionar de forma efectiva el tiempo en el trabajo
- Steno, una app para tomar notas desde el móvil sin complicarse
- Las reglas del email perfecto
- 50 cuentos para niños en lengua de señas
- Guía práctica para profesionales que trabajan con enfermos de Alzheimer (Descárgala gratis)
- Creatividad e innovación como estilo de gestión
- LAS 10 “C” PARA TU MARCA PERSONAL #INFOGRAFIA #MARKETING #MARCAPERSONAL
- 10 consejos para ser un profesional innovador en cualquier área
- 10 soluciones para transcribir textos a través de la voz
- 10 frases motivadoras para estudiantes
- Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar
- Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn
- ¿Te gusta caminar? No podrás dejar de leer estos libros
- Los mejores libros de crecimiento personal
- Descubre qué es y cómo usar Chat GPT, la tecnología que va a revolucionar el mundo
- Madurez emocional: ¿Qué es y cómo conseguirla?
- Cinco factores que demuestran que la actitud lo es todo
- El ejercicio físico diario moderado es imprescindible para una buena salud
- Descubre todos los secretos del mindfulness con estas charlas TED
- La empatía, una habilidad que las máquinas probablemente nunca tendrán
- 14 aplicaciones gratis para viajar que todo viajero debe conocer
- Diez lecciones del ‘profesor’ Rafa Nadal que deberían incluirse en todos los libros de texto
- Cinco beneficios psicológicos que nos aporta la lectura
- 5 juegos gratuitos en Android para entrenar tu cerebro