Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas de arroz como posesos y toman bebidas isotónicas para recuperar minerales.376

Además, hasta en el trabajo les ha dado a los pesados de salud laboral por lanzar una campaña sobre nutrición saludable, con talleres y degustaciones. Y los del departamento de al lado han formado un equipo para preparar la próxima maratón de la ciudad.

Pero vamos a ver, ¿tan mal estoy físicamente? ¿No estarán ellos obsesionados? ¿Serán vigoréxicos?
Nada mejor que una visita al médico para un chequeo completo: no renuncies a hacerte el reconocimiento médico que te ofrece tu empresa. Siempre puedes obtener información y consejos importantes. Pero puede que aún no lo consideres necesario porque pese a tu sedentarismo, mala alimentación y algunos “achaques”, no te sientes mal.

Te propongo hacer un pequeño test. Es casi un juego, pero si consideras que quizá no te hayas cuidado del todo hasta ahora y quieres evaluar tu salud cardiovascular, la American Heart Association (AHA), una de las entidades más prestigiosas en salud cardíaca del mundo, dispone de una herramienta bastante intuitiva deevaluación online. No sólo evalúa, sino que:

  • Ayuda a entender cómo se “construye” la salud cardiovascular, a partir de qué 7 pilares.
  • Permite identificar aspectos mejorables.
  • Sugiere acciones correctoras para lograr disminuir el riesgo cardiovascular.

Es gratuita. El único esfuerzo será convertir tu talla y peso a pies, pulgadas y libras (sistema de medida empleado en Estados Unidos).

Los 7 pasos

Se trata de una propuesta muy sencilla de elementos sumamente intuitivos, por todos conocidos:

  • Presión arterial
  • Colesterol en sangre
  • Glucosa en sangre
  • Fumador o no
  • Peso saludable
  • Actividad física
  • Dieta saludable

La Fundación Española del Corazón (FEC) también dispone de una calculadora de riesgo cardiovascular que contiene algunas recomendaciones de interés. No dejes de visitar su página web.

RiesgoCardiovascular FECFuente: Calculadora de riesgo cardiovascular, Fundación Española del Corazón (FEC)

Es obvio que cualquier herramienta online que encontremos no deja de ser orientativa. Si de veras estamos interesados en conocer nuestro estado de salud, deberemos consultar con un médico.186Una vez que hemos tomado conciencia sobre nuestro estado de salud cardiovascular, pasaremos a enumerar, desde el punto de vista de la salud en general y de la cardiovascular en particular, cuáles son las dos grandes áreas o estrategias de actuación:

  • Promoción de la salud (colectiva): en el caso que nos ocupa, se dirige a concienciar a la población sobre la necesidad de mantener un perfil de bajo riesgo mediante la intervención sobre el estilo de vida.
  • Prevención de la enfermedad (individual): si hablamos de enfermedades cardiovasculares, se centra en aquellos individuos con riesgo de padecer un infarto, un ictus, etc. Digamos que aplica sobre todo cuando la promoción de la salud no ha sido suficiente y hay señales de alerta.

¿Dónde deben aplicarse las medidas de promoción de la salud?

Es sabido que cambiar un comportamiento, un estilo de vida, no es fácil ni rápido. La mayor parte de las enfermedades cardiovasculares proceden de comportamientos inadecuados que nos llevan a enfermar. Ese estilo de vida está marcado por factores no sólo individuales, sino ambientales y sociales, y es difícil cambiarlo. De modo que la promoción de la salud debe actuar sobre el individuo, sobre el ambiente que le rodea y sobre la sociedad, para alcanzar los mejores resultados. Esto es crucial, ya que las enfermedades cardiovasculares se “construyen” a lo largo del tiempo. Es conocido el importante papel de las políticas sanitarias sobre esta cuestión (por ejemplo, los efectos positivos de la introducción de la Ley Antitabaco) y de contar con un sistema sanitario de calidad cuando la atención es necesaria. Por tanto, la promoción debe realizarse en donde sea posible, y un lugar excelente para hacerlo es la empresa, dado que pasamos muchas horas de nuestra vida trabajando y que la salud tiene un efecto dinero sobre la productividad y la economía.380379

¿En qué momento debe promoverse la salud cardiovascular?

Durante los años 2016 y 2017 la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, de la que PrevenControl es media partner, celebra la campaña: «Trabajos saludables en cada edad».  Y es que la vida empuja hacia adelante: quien es joven hoy irremediablemente cumplirá años y envejecerá. De modo, que,siendo conocedores de nuestro destino, debemos promover la salud desde la misma infancia: esperar a que sea demasiado tarde es de necios. Confiar en cambiar nuestro estilo de vida cuando lo hemos consolidado año tras año, no es inteligente. Debemos actuar ya, y dar ejemplo de ese empeño a quienes vendrán detrás. Algo tan lógico en ocasiones no es entendido en las organizaciones, así que preocupémonos también por los jóvenes para que envejezcan con salud y bienestar.

LogoHW_MP20162017

 

¿Cómo hacerlo?

A nivel individual y colectivo:

  • Aplicando los 7 pasos descritos anteriomente, tomaremos el control sobre nuestra salud para lograrbienestar.
  • Promoviendo el sostenimiento de altos niveles de calidad en el sistema sanitario.
  • Exigiendo la adopción de políticas sanitarias a largo plazo con indicadores adecuados.
  • Reduciendo la contaminación atmosférica, relacionada con las enfermedades respiratorias, el cáncer de pulmón y también con la salud cardiovascular (principalmente por las micro partículas).
  • Impulsando la investigación farmeceútica y siendo conscientes de la importancia de la adherencia a los tratamientos prescritos.325

Un último apunte: cada vez hay más evidencias que asocian los factores de riesgo cardiovasculares con las enfermedades neurodegenerativas. El sedentarismo, los niveles altos de colesterol, la hipertensión, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo, se asocian con un riesgo más elevado de desarrollar un deterioro cognitivo, demencia y enfermedad de Alzheimer.

 

FUENTE: PREVENBLOG @PrevenControl

La salud cardiovascular en 7 pasos

 

Unos artículos relacionados que te pueden interesar
Publicadas en www.muñozparreño.es

 

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019 Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la

7 tecnologías que arrasarán en 2019

El mundo está a punto de cambiar gracias a ellas y tú puedes trabajar con ellas La gran mayoría pensará que ya vivimos en un mundo futurista y que todo

El Gobierno regula el bonus para empresas con baja siniestralidad laboral

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, un real decreto que regula el sistema de reducción de las cotizaciones por

Profesionales de Psiquiatría del Hospital La Fe de Valencia desarrollan una app para pacientes con trastorno bipolar

Profesionales de la Unidad de Trastornos Bipolares del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia han desarrollado una app que permite detectar cambios clínicos en los pacientes con esta

El CNIO desarrolla un tratamiento antiobesidad en modelos animales

El CNIO desarrolla un tratamiento antiobesidad en modelos animales El estudio se ha realizado en ratones y monos obesos, utilizando un fármaco que actúa inhibiendo la acción de la enzima

¿Cuáles son los hábitos de una vida saludable emprendiendo?

    ¿Cuales son los hábitos de una vida saludable emprendiendo? ¿Qué estilo de vida te pides para el futuro? ¿Qué puedo hacer con lo que tengo ahora para conseguirlo?

Nace el sello ‘Establecimiento seguro’ que certifica los locales que cumplen la normativa frente al coronavirus

Creado por la consultora Ecix, se dirige a cualquier negocio de cara al público (comercio, hostelería, salud, belleza, etc.) que desea mostrar con garantías el cumplimiento de las medidas de

Las cuatro “T” frente a la incertidumbre actual

  La crisis sanitaria desatada por el Covid-19 ha encendido todas las alarmas. Además del problema de salud al que nos hemos enfrentado, existen también otros muchos derivados que habrá

El paro de larga duración afecta más a las mujeres que a los hombres, según un estudio

Las mujeres son las más afectadas por el paro de muy larga duración (más de dos años), con una diferencia de más de 11 puntos porcentuales con respecto a los

¿Y si, a pesar de todo, tengo sobrepeso?

Van quedando menos pretextos para aquellos que se enquistan en estilos de vida sedentarios. Nuevas líneas de investigación abren ventanas de oportunidades para todos, incluso en aquellos casos en que

Prevención en origen de los riesgos psicosociales

Cambiar la organización de los descansos y vacaciones, dar más participación a todos los miembros del equipo en las decisiones del día a día y clarificar tareas y responsabilidades son

8 maneras de aumentar tu poder mental

¿Alguna vez estuviste en una situación en la que estabas tratando de recordar desesperadamente el nombre de alguien o un lugar pero no había manera? Suelen decirnos que nuestra memoria empieza

Ergonomía y movimiento. Las claves para teletrabajar productivamente en casa sin sufrir problemas posturales

  Más de tres millones de españoles han empezado a teletrabajar desde el inicio de la Covid-19, adoptando, en apenas unos meses, un nuevo modelo que hubiera tardado más en

Pfizer presenta una guía con consejos de uso de redes sociales para asociaciones de pacientes

El documento, disponible de forma gratuita para su descarga recoge consejos de uso, glosario y funcionalidades de la Web 2.0 y las plataformas sociales.   Este manual se enmarca dentro

La AEPD publica una guía sobre protección de datos y relaciones laborales

  La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado  la guía ‘Protección de datos y relaciones laborales’ con el objetivo de ofrecer una herramienta práctica de ayuda a

¿NECESITAS ESTAR SIEMPRE CONECTADO? TIENES ESTRÉS DIGITAL.

Compartimos con vosotros esta infografía encontrada en taringa.net sobre el estrés digital y las formas de evitarlo.  FUENTE: infoprevencion.com

21 de Septiembre – Día Mundial del Alzheimer 2019 | Participa

El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en

Cómo identificar (y evitar) el síndorme del burnout tras la vuelta de vacaciones

  Aunque el concepto no es nuevo, fue en mayo de 2020 cuando la OMS identificó el síndrome de estar quemado o burn out como un trastorno emocional, legítimo y diagnosticable. Sus

Guía que facilita aplicar las Nuevas Tecnologías a la prevención de riesgos laborales.

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha editado una Guía que instruye en el uso de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la prevención de riesgos laborales. Esta

Los 10 perfiles más solicitados en 2020, más allá de los tecnológicos

Los comerciales, auxiliares administrativos y teleoperadores serán los profesionales más demandados este año, según vaticina un informe de Fundación Adecco Si bien los profesionales especializados en las nuevas tecnologías, la

Estrés tecnológico, el aspecto olvidado de la digitalización en la pyme

    Cuando de habla de la digitalización en la pyme, de la adopción de nuevas herramientas tecnológicas se asume que se va a lograr un aumento de la productividad

Cómo buscar trabajo durante una pandemia

  La crisis sanitaria ha dejado cerca de 890.000 empleos destruidos y una situación de incertidumbre para las empresas. Pero esta crisis —que, para muchos expertos, no ha hecho más

Pzifer lanza una plataforma online de información y formación para profesionales de la salud

La compañía farmacéutica, Pfizer, ha puesto en marcha Pfizer para profesionales, una plataforma online con la que pretende proporcionar a profesionales de la salud la información y formación científica más

Qué es y para que sirve conocer tu Ikigai

Hay un término que últimamente se puso de moda, aunque no es para nada nuevo: ikigai. Vayamos al final del 2016. Si mi vida fuera una película, me verías frustrada,

Emma, así seremos muchos trabajadores en el año 2040

Mucho se ha hablado de las consecuencias para la salud que tienen las profesiones más sedentarias, es decir, la mayoría de las que están en el mercado laboral. Pero pocas

Consejos para no perder la voz dando clase con mascarilla

La voz de numerosos docentes ya está empezando a sufrir los inconvenientes de dar clase con la mascarilla puesta durante tantas horas. Pero, ¿cómo pueden evitar forzar la voz ante

El 60% de los profesionales sanitarios sufre insomnio, miedo, estrés o depresión como consecuencia de la pandemia

Pesadillas, ansiedad, ataques de pánico… Primera ola, segunda, tercera… Tras el horror vivido en los hospitales por la pandemia, la cifra de sanitarios con secuelas psicológicas no es desdeñable. El

Los 20 trabajos más estresantes del mundo

El estrés es una parte importante de nuestra vida diaria y la mayor parte proviene del tipo de trabajo que hacemos. Ciertas profesiones tienen niveles de estrés más altos, mientras

La injusticia social provoca problemas de salud y muerte prematura a gran escala.

BERTA CHULVI  Michael Marmot ha coordinado el informe “Los determinantes sociales y las desigualdades en materia de salud en Europa”, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en

Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020.

Las TI son la clave: video, analítica y automatización Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020 Ofrecer una experiencia de usuario más atractiva

300 puestos de trabajo para atender a la dependencia en Badajoz

En la provincia de Badajoz se van a crear 577 plazas de personas en situación de dependencia, que supondrá la creación de unos 300 puestos de trabajo en la provincia. 23

Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 | Guía Básica Resumida

INTRODUCCION CAPÍTULO I. Medidas de apoyo a los trabajadores, familias y colectivos vulnerables I Artículo 1 Concesión de un suplemento de crédito en el Presupuesto del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019

Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la medida de las posibilidades de cada uno, a tener un

50 simples consejos para disfrutar de un estilo tu vida más sostenible

Cada día tomamos decisiones en nuestra vida que afectan a nuestro entorno por lo que si queremos reducir nuestro impacto en el medio ambiente debemos tener un estilo de vida

Desafíos a los que se enfrenta la mujer en el entorno laboral

  2020 y seguimos hablando de que la mujer se enfrenta a desafíos en el entorno laboral. Desde Recursos Humanos debemos seguir trabajando porque, muchos son los logros, si, pero

Claves para convertirte en un emprendedor de éxito pasados los 40

En la actualidad son muchos los empresarios que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio. La mayoría de las veces son jóvenes que no superan la media de

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS: PROYECTO EDUCATIVO SEGU & SALU

Henkel es una empresa alemana manufacturera de productos químicos comerciales e industriales con sede en Düsseldorf. Sus operaciones están divididas en tres segmentos: Limpieza y cuidado del hogar: Esta división

Los accidentes con baja ‘in itinere’ crecen un 6%, por encima de los causados durante la jornada laboral

Los accidentes con baja ‘in itinere’, es decir los que se provocan en el trayecto del trabajo al hogar o viceversa, han aumentado un 6% en 2016, por encima de

Como combatir los pensamientos tóxicos

  Durante toda la vida peleamos con nuestros propios pensamientos en inagotable búsqueda del equilibrio y serenidad mental, porque todos identificamos esas palabras y frases que se repiten en nuestra

Covid-19 y ciberseguridad: riesgos del teletrabajo

  El hecho de que la mayoría de los trabajadores en activo estén operando en remoto ha provocado que aumenten los riesgos en ciberseguridad. Estos empleados tienen que acceder a

Comercio elabora una ‘Guía de buenas prácticas’ frente al COVID-19 para trabajadores del sector

La Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha elaborado una ‘Guía de buenas prácticas’ que incluye medidas de prevención general relativas a la protección

HERRAMIENTAS PARA LA VALORACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO

Valorar las condiciones del trabajo es primordial tanto para la correcta evaluación de riesgos del puesto como para su mejora y control periódico posterior Las condiciones de trabajo son cualquier

Novedades al pedir una baja laboral

La nueva Ley de Mutuas les permite controlar desde el primer día la evolución del trabajador y sugerir al médico de cabecera que les conceda el alta si consideran que

Depresión y obesidad

Depresión y obesidad ¿Cómo se relacionan? La depresión y la obesidad se han asociado habitualmente, pero cómo evoluciona esta relación a lo largo del tiempo no está del todo claro. Una nueva investigación

La importancia de la atención psicológica en el trabajo

  El verdadero capital de una empresa es el que está formado por sus trabajadores y como tales, han de ser cuidados al máximo. Un trabajador eficiente es un auténtico

Cómo será la fuerza laboral del futuro tras la pandemia

  La crisis del coronavirus ha modificado la forma en la que nos relacionamos, los medios, la tecnología y el trabajo que hacemos. La humanidad nunca ha experimentado un cambio

Actividades y juegos para aliviar la cuarentena

  En estos días complicados en los que tenemos que permanecer en casa, la Fundación Deporte y Desafío nos ofrece pautas básicas para afrontar esta situación de la manera más amena

5 habilidades tecnológicas imprescindibles en 2021

  La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año Habilidades tecnológicas Hace apenas unas semanas, el informe Tendencias de

Precariedad y Accidentes Laborales: un analisis de los datos 2015

ÓSCAR BAYONA 2015 se convierte en el tercer año consecutivo de incremento de la siniestralidad laboral en España desde que en 2012 se alcanzaran los niveles mínimos históricos. ¿Este fenómeno

14 películas sobre orientación académica y profesional

Orientadores y orientadoras recomiendan largometrajes que abordan temáticas relacionadas con la orientación con motivo de los Premios Oscar que se celebran próximamente ¡Descúbrelos! En los próximos días se celebrarán los