Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas de arroz como posesos y toman bebidas isotónicas para recuperar minerales.
Además, hasta en el trabajo les ha dado a los pesados de salud laboral por lanzar una campaña sobre nutrición saludable, con talleres y degustaciones. Y los del departamento de al lado han formado un equipo para preparar la próxima maratón de la ciudad.
Pero vamos a ver, ¿tan mal estoy físicamente? ¿No estarán ellos obsesionados? ¿Serán vigoréxicos?
Nada mejor que una visita al médico para un chequeo completo: no renuncies a hacerte el reconocimiento médico que te ofrece tu empresa. Siempre puedes obtener información y consejos importantes. Pero puede que aún no lo consideres necesario porque pese a tu sedentarismo, mala alimentación y algunos “achaques”, no te sientes mal.

Fuente: My Life Check, de la American Heart Association
Te propongo hacer un pequeño test. Es casi un juego, pero si consideras que quizá no te hayas cuidado del todo hasta ahora y quieres evaluar tu salud cardiovascular, la American Heart Association (AHA), una de las entidades más prestigiosas en salud cardíaca del mundo, dispone de una herramienta bastante intuitiva deevaluación online. No sólo evalúa, sino que:
- Ayuda a entender cómo se “construye” la salud cardiovascular, a partir de qué 7 pilares.
- Permite identificar aspectos mejorables.
- Sugiere acciones correctoras para lograr disminuir el riesgo cardiovascular.
Es gratuita. El único esfuerzo será convertir tu talla y peso a pies, pulgadas y libras (sistema de medida empleado en Estados Unidos).
Los 7 pasos
Se trata de una propuesta muy sencilla de elementos sumamente intuitivos, por todos conocidos:
- Presión arterial
- Colesterol en sangre
- Glucosa en sangre
- Fumador o no
- Peso saludable
- Actividad física
- Dieta saludable
La Fundación Española del Corazón (FEC) también dispone de una calculadora de riesgo cardiovascular que contiene algunas recomendaciones de interés. No dejes de visitar su página web.
Fuente: Calculadora de riesgo cardiovascular, Fundación Española del Corazón (FEC)
Es obvio que cualquier herramienta online que encontremos no deja de ser orientativa. Si de veras estamos interesados en conocer nuestro estado de salud, deberemos consultar con un médico.
Una vez que hemos tomado conciencia sobre nuestro estado de salud cardiovascular, pasaremos a enumerar, desde el punto de vista de la salud en general y de la cardiovascular en particular, cuáles son las dos grandes áreas o estrategias de actuación:
- Promoción de la salud (colectiva): en el caso que nos ocupa, se dirige a concienciar a la población sobre la necesidad de mantener un perfil de bajo riesgo mediante la intervención sobre el estilo de vida.
- Prevención de la enfermedad (individual): si hablamos de enfermedades cardiovasculares, se centra en aquellos individuos con riesgo de padecer un infarto, un ictus, etc. Digamos que aplica sobre todo cuando la promoción de la salud no ha sido suficiente y hay señales de alerta.
¿Dónde deben aplicarse las medidas de promoción de la salud?
Es sabido que cambiar un comportamiento, un estilo de vida, no es fácil ni rápido. La mayor parte de las enfermedades cardiovasculares proceden de comportamientos inadecuados que nos llevan a enfermar. Ese estilo de vida está marcado por factores no sólo individuales, sino ambientales y sociales, y es difícil cambiarlo. De modo que la promoción de la salud debe actuar sobre el individuo, sobre el ambiente que le rodea y sobre la sociedad, para alcanzar los mejores resultados. Esto es crucial, ya que las enfermedades cardiovasculares se “construyen” a lo largo del tiempo. Es conocido el importante papel de las políticas sanitarias sobre esta cuestión (por ejemplo, los efectos positivos de la introducción de la Ley Antitabaco) y de contar con un sistema sanitario de calidad cuando la atención es necesaria. Por tanto, la promoción debe realizarse en donde sea posible, y un lugar excelente para hacerlo es la empresa, dado que pasamos muchas horas de nuestra vida trabajando y que la salud tiene un efecto dinero sobre la productividad y la economía.

¿En qué momento debe promoverse la salud cardiovascular?
Durante los años 2016 y 2017 la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, de la que PrevenControl es “media partner“, celebra la campaña: «Trabajos saludables en cada edad». Y es que la vida empuja hacia adelante: quien es joven hoy irremediablemente cumplirá años y envejecerá. De modo, que,siendo conocedores de nuestro destino, debemos promover la salud desde la misma infancia: esperar a que sea demasiado tarde es de necios. Confiar en cambiar nuestro estilo de vida cuando lo hemos consolidado año tras año, no es inteligente. Debemos actuar ya, y dar ejemplo de ese empeño a quienes vendrán detrás. Algo tan lógico en ocasiones no es entendido en las organizaciones, así que preocupémonos también por los jóvenes para que envejezcan con salud y bienestar.

¿Cómo hacerlo?
A nivel individual y colectivo:
- Aplicando los 7 pasos descritos anteriomente, tomaremos el control sobre nuestra salud para lograrbienestar.
- Promoviendo el sostenimiento de altos niveles de calidad en el sistema sanitario.
- Exigiendo la adopción de políticas sanitarias a largo plazo con indicadores adecuados.
- Reduciendo la contaminación atmosférica, relacionada con las enfermedades respiratorias, el cáncer de pulmón y también con la salud cardiovascular (principalmente por las micro partículas).
- Impulsando la investigación farmeceútica y siendo conscientes de la importancia de la adherencia a los tratamientos prescritos.

Un último apunte: cada vez hay más evidencias que asocian los factores de riesgo cardiovasculares con las enfermedades neurodegenerativas. El sedentarismo, los niveles altos de colesterol, la hipertensión, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo, se asocian con un riesgo más elevado de desarrollar un deterioro cognitivo, demencia y enfermedad de Alzheimer.
FUENTE: PREVENBLOG @PrevenControl
4 beneficios de trabajar desde casa para las organizaciones
Trabajar desde casa tiene increíbles beneficios que debes conocer Cada vez son más las políticas de flexibilidad laboral como el trabajo remoto. Y es que, el siglo XXI
Espacios de trabajo innovadores
Cuando entramos en las oficinas de una organización, esperamos encontrar unos espacios de trabajo como a los que estamos ya habituados. Pero nos descubrimos ante nuevas y originales ideas que
Así son las profesiones que sobrevivirán al covid-19
La pandemia de covid-19 ha impactado muy negativamente, de la noche a la mañana, sobre muchas profesiones de sectores que hasta ahora eran estables y prósperos. En este nuevo
Manuales de Cuidados Básicos de un Enfermo de Alzheimer
Rincón del Cuidador de Alzheimer Manual de Cuidados Básicos de un Enfermo de Alzheimer en Fase LEVE Manual de Cuidados Básicos de un Enfermo de Alzheimer en Fase MODERADA Manual de Cuidados
Qué es un ERTE laboral y cómo afecta al trabajador + Pequeña guía del Ministerio.
Qué es un ERTE laboral y cómo afecta al trabajador Con la situación actual por el coronavirus, con este periodo de inactividad, son muchas de las empresas en España han
¿Logrará el teletrabajo ser el futuro del empleo?
El empleo está en un cambio muy notorio. Es importante conocer lo que será el futuro con el teletrabajo Se ha mencionado mucho sobre el hecho de que el trabajo
El desmantelamiento de la central de Compostilla movilizará 130 personas durante 4 años
Endesa ha adjudicado a la empresa Recifemetal el desmantelamiento de la central térmica de Compostilla, situada en Cubillos del Sil, una operación de gran complejidad técnica que movilizará a una
Estrés laboral
Volver al presente es poner fin al conflicto. La mayor parte de nosotros ha pasado su vida inmerso en el engranaje de los proyectos, las esperas y las ambiciones para
Resumen Especial 2015 de Mi Blog – «compartiendo información y creando sinergia»
Como podrás comprobar estamos editando en un solo artículo todos los enlaces del 2015 para que un solo post puedas tener lo más importante del año para cada uno de los apartados o
Cinco claves para ayudar a los empleados a gestionar sus emociones
Una buena gestión de las emociones de los empleados les ayuda a desarrollar su trabajo de manera más eficaz y a relacionarse mejor en la empresa, lo cual impacta positivamente en
Conoce el contenido de la Ley del Tercer Sector de Acción Social
La reciente publicación de la nueva Ley del Tercer Sector de Acción Social, la ley 43/2015 de 9 de Octubre, fue publicada el pasado día 10 del mismo mes, establece
SÍNTOMAS DE AGOTAMIENTO EN EL TRABAJO #INFOGRAFIA #EMPLEO
Una infografía sobre Síntomas de agotamiento en el trabajo. Vía Síntomas de agotamiento en el trabajo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/05/sintomas-de-agotamiento-en-el-trabajo-infografia-infographic-empleo/
El 60% de los profesionales sanitarios sufre insomnio, miedo, estrés o depresión como consecuencia de la pandemia
Pesadillas, ansiedad, ataques de pánico… Primera ola, segunda, tercera… Tras el horror vivido en los hospitales por la pandemia, la cifra de sanitarios con secuelas psicológicas no es desdeñable. El
Cómo desarrollar inteligencia emocional
La inteligencia emocional es la capacidad de entender y gestionar las emociones, lo cual es la clave de la salud mental y de la inteligencia social que
Resiliencia, la capacidad de superar las adversidades
La resiliencia no está reservada para personas extraordinarias, sino que es una respuesta natural y frecuente en todo ser humano La resiliencia, la capacidad de asumir situaciones límite o de
Medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo #QuédateEnCasa
Ante la extraordinaria situación de gravedad, en el presente real decreto ley se refuerza la cobertura a los trabajadores afectados por un ERTE, posibilitándoles que tengan acceso a la prestación
15 apps para promover una buena alimentación
El otro día hablábamos de cómo promover una alimentación sana con la tecnología, siendo éste uno de los temas más importantes de cara a llevar una vida saludable. Hoy continuamos
8 maneras de aumentar tu poder mental
¿Alguna vez estuviste en una situación en la que estabas tratando de recordar desesperadamente el nombre de alguien o un lugar pero no había manera? Suelen decirnos que nuestra memoria empieza
Covid-19 y ciberseguridad: riesgos del teletrabajo
El hecho de que la mayoría de los trabajadores en activo estén operando en remoto ha provocado que aumenten los riesgos en ciberseguridad. Estos empleados tienen que acceder a
Las cuatro “T” frente a la incertidumbre actual
La crisis sanitaria desatada por el Covid-19 ha encendido todas las alarmas. Además del problema de salud al que nos hemos enfrentado, existen también otros muchos derivados que habrá
Apps de prevención: Sonómetros en el móvil
El uso de teléfonos móviles inteligentes, smartphones, ha supuesto una revolución en cuanto al acceso a la información. En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, las aplicaciones móviles
Horarios y Absentismo Laboral
Los horarios de trabajo y absentismo laboral son fundamentales para la competitividad en el mundo empresarial. La guía realizada por Asepeyo y ARHOE (Asociación para la racionalización de los horarios
Decálogo para disfrutar de la naturaleza en tiempos de Covid-19
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de España ha publicado un decálogo con recomendaciones para disfrutar de la naturaleza de una manera responsable. Cabe recordar
Información Covid-19 con recursos para pymes con especial apoyo autónomos y empresas
Desde la Secretaría General de Industria y PYME, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se está trabajando para proporcionar información, apoyo y recursos para pymes y autónomos, en el
El nuevo Estatuto de los Trabajadores 2015
Ya está aquí, ya llegó la última reforma laboral, esta vez afecta al ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES y aquí os dejo un extracto de los artículos que han sido modificados:
Teletrabajo flexible y por objetivos, el nuevo paradigma del empleo
El trabajo del futuro será flexible, en remoto y se evaluará en función de metas cumplidas, pero es necesario gestionar mejor y optimizar el tiempo y evitar la multitarea. ¿El
Guía sobre anorexia y bulimia
Guía sobre anorexia, editada por la Fundación Mapfre, con orientaciones y actividades de trabajo con adolescentes sobre los trastornos de la conducta alimentaria ( anorexia, bulimia, obesidad). La guía está
Inteligencia emocional, clave para reducir el estrés docente ante la pandemia
Expertos en educación emocional explican cuáles son los beneficios de desarrollar las competencias emocionales en la docencia y algunas recomendaciones sobre cómo usarlas para controlar el estrés en tiempos
Las diez temáticas de RRHH que serán claves en la ‘nueva realidad’
Descubre de qué hablaremos en el HR Hybrid Forum, un evento totalmente innovador y clave para el devenir del sector de los RRHH y el mundo empresarial en la
¿Qué es el MOBBING?
El mobbing o acoso laboral, muchas veces se confunde con el síndrome burnout. El síndrome del trabajador quemadose refiere al desgaste de los empleados por las cargas de trabajo
Tendencias para un mercado laboral post-COVID19
Dentro de la infinidad de ámbitos empresariales condicionados sobremanera por la reciente crisis sanitaria, uno de los que ha visto más intensamente aparecer cambios determinantes ha sido el área
FORMACIÓN CON SIMULADORES EN SEGURIDAD VIAL LABORAL: NUEVOS MÉTODOS, MAYOR ÉXITO
Una gran parte de los conductores no han recibido formación específica sobre conducción para su puesto de trabajo. En los conductores del siglo XXI siguen estando presentes mitos y creencias
10 ‘ecoapps’ para mejorar el medio ambiente en 2020
Como ciudadanos individuales siempre se está a tiempo de comprometerse con el cuidado del entorno en el día a día. Y es posible hacerlo de manera sencilla con estas 10
“Revertir la despoblación rural llevará 150-200 años, pero hay que actuar ya”
Victoria Tortosa es la creadora de La Exclusiva, un emprendimiento social que trata de cubrir las necesidades básicas de los habitantes de los pueblos de Soria para combatir el problema
Dormir más, una forma de aumentar tu productividad
Hoy continuamos con los hacks sobre productividad y os contamos cómo dormir la cantidad de horas adecuada aumenta la productividad, porque seguro que más de uno/a estáis pensando que dormir es
Consejos para prevenir y evitar el Síndrome del Burnout
Fatiga, estrés laboral, falta de energía y motivación, agotamiento mental, si estos síntomas te resultan familiares en los últimos meses es muy probable que puedas estar padeciendo el denominado Síndrome del
¿Cómo será la oficina pos-COVID-19?
Se calcula que un 80% de las empresas españolas ha incrementado el teletrabajo con el fin de conseguir que su actividad se resienta lo menos posible ante esta crisis,
5 lecturas preventivas imprescindibles. Muy interesante para instruirse y disfrutar
Es por ello que nos atrevemos a recomendar 5 lecturas interesantes por si queréis desconectar estos días pero formaros a la vez. “El gran silencio”, de Joan Junyent Obra escrita
21 días para cambiar de vida: el método de los ‘coach’
¿Hay algún hábito que quiera transformar? Sepa que puede hacerlo y que lograrlo le llevará, aproximadamente, tres semanas Maxwell Maltz (1889 -1975), un reconocido cirujano plástico de la Universidad de
¿Cuáles son los hábitos de una vida saludable emprendiendo?
¿Cuales son los hábitos de una vida saludable emprendiendo? ¿Qué estilo de vida te pides para el futuro? ¿Qué puedo hacer con lo que tengo ahora para conseguirlo?
Fatiga afirmativa versus negativa
Goleman en su libro ” La práctica de la Inteligencia Emocional “ concreta los dos semblantes de la fatiga de la posterior manera : Fatiga afirmativa :los retos que nos
AlzhUp, una ‘app’ para combatir el Alzheimer que busca financiarse
AlzhUp un servicio socio-sanitario que tiene como principales objetivos retardar el deterioro cognitivo, en una primera fase, centrados en la EA, y de otros tipo de demencias a futuro; así como contribuir al envejecimiento
El Gobierno regula el bonus para empresas con baja siniestralidad laboral
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, un real decreto que regula el sistema de reducción de las cotizaciones por
SÍNDROME DE BURNOUT Y CORONAVIRUS
Cómo frenar el agotamiento de los docentes durante la pandemia Los profesores se están adaptando a una serie de nuevos y agotadores desafíos durante el coronavirus. Pedimos a los
¿por qué le llaman cooperación si no es más que un negocio?
A propósito de las derivaciones de pacientes y del convenio sanitario celebrado entre Castilla-La Mancha y Madrid: ¿por qué le llaman cooperación si no es más que un negocio? En
La formación profesional gana la partida a los grados
Por primera vez en los veintidós años desde que se publicó este estudio, la FP adelanta a la formación universitaria en empleabilidad. De acuerdo a los datos recogidos por el
DECLARAN COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO EN LIMPIADORAS
Una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, crea jurisprudencia sobre la declaración de Enfermedad Profesional, del Síndrome del túnel carpiano en Limpiadoras. Una trabajadora de profesión
Unos 11.000 empleados públicos de la Xunta de Galicia se acogen a medidas de flexibilidad horaria o teletrabajo
Cerca de 11.000 empleados públicos de la Administración autonómica de Galicia están acogiéndose actualmente a flexibilidad horaria y teletrabajo como fórmulas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Estas nuevas modalidades de trabajo de la administración
Qué es y para que sirve conocer tu Ikigai
Hay un término que últimamente se puso de moda, aunque no es para nada nuevo: ikigai. Vayamos al final del 2016. Si mi vida fuera una película, me verías frustrada,
Claves para convertirte en un emprendedor de éxito pasados los 40
En la actualidad son muchos los empresarios que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio. La mayoría de las veces son jóvenes que no superan la media de


