Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas de arroz como posesos y toman bebidas isotónicas para recuperar minerales.
Además, hasta en el trabajo les ha dado a los pesados de salud laboral por lanzar una campaña sobre nutrición saludable, con talleres y degustaciones. Y los del departamento de al lado han formado un equipo para preparar la próxima maratón de la ciudad.
Pero vamos a ver, ¿tan mal estoy físicamente? ¿No estarán ellos obsesionados? ¿Serán vigoréxicos?
Nada mejor que una visita al médico para un chequeo completo: no renuncies a hacerte el reconocimiento médico que te ofrece tu empresa. Siempre puedes obtener información y consejos importantes. Pero puede que aún no lo consideres necesario porque pese a tu sedentarismo, mala alimentación y algunos “achaques”, no te sientes mal.

Fuente: My Life Check, de la American Heart Association
Te propongo hacer un pequeño test. Es casi un juego, pero si consideras que quizá no te hayas cuidado del todo hasta ahora y quieres evaluar tu salud cardiovascular, la American Heart Association (AHA), una de las entidades más prestigiosas en salud cardíaca del mundo, dispone de una herramienta bastante intuitiva deevaluación online. No sólo evalúa, sino que:
- Ayuda a entender cómo se “construye” la salud cardiovascular, a partir de qué 7 pilares.
- Permite identificar aspectos mejorables.
- Sugiere acciones correctoras para lograr disminuir el riesgo cardiovascular.
Es gratuita. El único esfuerzo será convertir tu talla y peso a pies, pulgadas y libras (sistema de medida empleado en Estados Unidos).
Los 7 pasos
Se trata de una propuesta muy sencilla de elementos sumamente intuitivos, por todos conocidos:
- Presión arterial
- Colesterol en sangre
- Glucosa en sangre
- Fumador o no
- Peso saludable
- Actividad física
- Dieta saludable
La Fundación Española del Corazón (FEC) también dispone de una calculadora de riesgo cardiovascular que contiene algunas recomendaciones de interés. No dejes de visitar su página web.
Fuente: Calculadora de riesgo cardiovascular, Fundación Española del Corazón (FEC)
Es obvio que cualquier herramienta online que encontremos no deja de ser orientativa. Si de veras estamos interesados en conocer nuestro estado de salud, deberemos consultar con un médico.
Una vez que hemos tomado conciencia sobre nuestro estado de salud cardiovascular, pasaremos a enumerar, desde el punto de vista de la salud en general y de la cardiovascular en particular, cuáles son las dos grandes áreas o estrategias de actuación:
- Promoción de la salud (colectiva): en el caso que nos ocupa, se dirige a concienciar a la población sobre la necesidad de mantener un perfil de bajo riesgo mediante la intervención sobre el estilo de vida.
- Prevención de la enfermedad (individual): si hablamos de enfermedades cardiovasculares, se centra en aquellos individuos con riesgo de padecer un infarto, un ictus, etc. Digamos que aplica sobre todo cuando la promoción de la salud no ha sido suficiente y hay señales de alerta.
¿Dónde deben aplicarse las medidas de promoción de la salud?
Es sabido que cambiar un comportamiento, un estilo de vida, no es fácil ni rápido. La mayor parte de las enfermedades cardiovasculares proceden de comportamientos inadecuados que nos llevan a enfermar. Ese estilo de vida está marcado por factores no sólo individuales, sino ambientales y sociales, y es difícil cambiarlo. De modo que la promoción de la salud debe actuar sobre el individuo, sobre el ambiente que le rodea y sobre la sociedad, para alcanzar los mejores resultados. Esto es crucial, ya que las enfermedades cardiovasculares se “construyen” a lo largo del tiempo. Es conocido el importante papel de las políticas sanitarias sobre esta cuestión (por ejemplo, los efectos positivos de la introducción de la Ley Antitabaco) y de contar con un sistema sanitario de calidad cuando la atención es necesaria. Por tanto, la promoción debe realizarse en donde sea posible, y un lugar excelente para hacerlo es la empresa, dado que pasamos muchas horas de nuestra vida trabajando y que la salud tiene un efecto dinero sobre la productividad y la economía.

¿En qué momento debe promoverse la salud cardiovascular?
Durante los años 2016 y 2017 la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, de la que PrevenControl es “media partner“, celebra la campaña: «Trabajos saludables en cada edad». Y es que la vida empuja hacia adelante: quien es joven hoy irremediablemente cumplirá años y envejecerá. De modo, que,siendo conocedores de nuestro destino, debemos promover la salud desde la misma infancia: esperar a que sea demasiado tarde es de necios. Confiar en cambiar nuestro estilo de vida cuando lo hemos consolidado año tras año, no es inteligente. Debemos actuar ya, y dar ejemplo de ese empeño a quienes vendrán detrás. Algo tan lógico en ocasiones no es entendido en las organizaciones, así que preocupémonos también por los jóvenes para que envejezcan con salud y bienestar.

¿Cómo hacerlo?
A nivel individual y colectivo:
- Aplicando los 7 pasos descritos anteriomente, tomaremos el control sobre nuestra salud para lograrbienestar.
- Promoviendo el sostenimiento de altos niveles de calidad en el sistema sanitario.
- Exigiendo la adopción de políticas sanitarias a largo plazo con indicadores adecuados.
- Reduciendo la contaminación atmosférica, relacionada con las enfermedades respiratorias, el cáncer de pulmón y también con la salud cardiovascular (principalmente por las micro partículas).
- Impulsando la investigación farmeceútica y siendo conscientes de la importancia de la adherencia a los tratamientos prescritos.

Un último apunte: cada vez hay más evidencias que asocian los factores de riesgo cardiovasculares con las enfermedades neurodegenerativas. El sedentarismo, los niveles altos de colesterol, la hipertensión, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo, se asocian con un riesgo más elevado de desarrollar un deterioro cognitivo, demencia y enfermedad de Alzheimer.
FUENTE: PREVENBLOG @PrevenControl
Método de Heinrich para el cálculo del coste de un accidente de trabajo
Calcular el coste de un accidente de trabajo es una ardua, costosa y compleja tarea que no siempre estamos en disposición de poder realizar. La situación ideal sería la de
4 Motivos por los que el Mindfulness es vital en el entorno laboral
Hace sólo unos pocos años el término Mindfulness era conocido por pocas personas o únicamente por ese sector profesional reducido que se especializó en él, porque fue consciente de
4 consejos para mantener la salud al trabajar
No hay tiempo para relajarse. No se puede parar, hay que hacer más cosas y cuánto más rápido sea, mejor. Enric Arola, Far Coaching, S.L., co-fundador de Global Leaders y Master
15 medidas para impulsar la conciliación laboral en las empresas
ARHOE lanza una guía para ayudar a las organizaciones a mejorar el equilibrio entre trabajo y vida ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles ha presentado un catálogo
Cuida tu cuello cuando uses el móvil
Recientemente he atendido a varios pacientes, sobre todo adolescentes, que aquejaban fuertes dolores de cabeza, cuello y mareos. Además, se quejaban de dolor en muñecas y dedos.Tras la entrevista clínica
Las 10 habilidades blandas que las compañías y sus empleados deberán trabajar este año
A medida que los empleos atraviesan un proceso de automatización cada vez más evidente, la relevancia de las llamadas habilidades ‘blandas’ en los trabajadores va en aumento. Dichas capacidades, de
Riesgos ergonómicos emergentes: Uso Smartphones
El uso de los smartphones se ha generalizado y, además de un uso personal, se ha convertido en una herramienta más para nuestro trabajo: nos permite estar conectados, consultar nuestro
4 beneficios de trabajar desde casa para las organizaciones
Trabajar desde casa tiene increíbles beneficios que debes conocer Cada vez son más las políticas de flexibilidad laboral como el trabajo remoto. Y es que, el siglo XXI
Los daños mentales derivados del estrés laboral afectan al doble de mujeres que de hombres
Los daños mentales derivados del estrés laboral, principalmente trastornos de ansiedad y adaptativos, afectan al doble de mujeres que de hombres, según un estudio realizado por el Instituto de Salud
Los trabajos con menos riesgo de desempleo por el COVID-19
Los trabajadores y trabajadoras de la sanidad y los servicios sociales, la educación y la administración pública tienen más posibilidades de mantener su empleo durante y después de la
LENGUAJE POSITIVO EN PREVENCIÓN… Y SABER DECIR “NO” CUANDO TOCA
La disciplina que nos ocupa se conoce tradicionalmente en castellano como prevención de riesgos laborales, abreviada PRL, aunque recientemente se impone la expresión seguridad y salud en el trabajo o
Invertir en la salud y el bienestar de los trabajadores es rentable para las empresas
“Tenemos que invertir en la salud de los trabajadores, porque sin salud, no hay trabajo”, Así lo ha manifestado la directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el
5 habilidades tecnológicas imprescindibles en 2021
La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año Habilidades tecnológicas Hace apenas unas semanas, el informe Tendencias de
Mitos y verdades sobre la exposición solar
“En días nublados no es necesario ponerse crema, porque las nubes protegen del sol” FALSO. Los rayos ultravioletas (RUV) principales son los VVA y los UVB. Las nubes no actúan
Dormir más, una forma de aumentar tu productividad
Hoy continuamos con los hacks sobre productividad y os contamos cómo dormir la cantidad de horas adecuada aumenta la productividad, porque seguro que más de uno/a estáis pensando que dormir es
“TÓMESE” ESTA APP CADA 8 HORAS
Una app de salud es un software para teléfonos inteligentes que pretende ofrecer al usuario algún beneficio relacionado con la salud. Existen más de 165.000 apps, de las cuales: un 30%
Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad
Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día
Tú y tus emociones: ¿quién controla a quién? Infografía de las 4 posiciones en la vida.
Si tuviera que escoger una característica que represente al profesional ideal, esa palabra sería ACTITUD. La elegiría incluso por encima de otras como Talento, Inteligencia, Conocimiento, Experiencia… ¿Y sabes por
Tendencias laborales para tener en cuenta en 2020
Se acerca una nueva década y con ella nuevas tendencias laborales. La llegada de 2020 conlleva, además, cambios rápidos en varios mercados laborales en términos de demografía, avances tecnológicos e
Buenas prácticas preventivas: Normas de prevención de riesgos laborales en versión cómic
Operaciones Portuarias Canarias, SA es una de las empresas pioneras en la manipulación de contenedores en el Puerto de La Luz y Las Palmas y se encuentra operando desde 1986. Es una
FSC-CCOO edita una guía práctica sobre incapacidad temporal y mutuas
La Federación de Servicios a la Ciudadanía FSC-CCOO ha editado una guía con la finalidad de aclarar las numerosas dudas que los trabajadores tienen a la hora de enfrentarse a
14 profesiones que arrasarán en 2025 y las más demandadas
La generación Z se encuentra ante su mayor encrucijada: qué estudiar tras el bachillerato. Os presentamos las 14 profesiones más demandadas. • Cómo educar a tus hijos para que triunfen Matemático:
25 cortometrajes para trabajar la inteligencia emocional
Las habilidades prácticas que reúne la inteligencia emocional se dividen en cinco áreas: la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las destrezas sociales. Hemos recopilado la siguiente selección de cortometrajes sobre
#VIDASANA: Qué carbohidratos necesitamos antes y después de hacer ejercicio
Conforme vamos realizando nuestras sesiones de entrenamiento nos damos cuenta de cómo cambia el cuerpo, la energía y el apetito. En algún momento nos cuestionamos acerca de la dieta
Salud mental del emprendedor: Cómo gestionar las situaciones estresantes que provocan enfermedades y desmoralización
Estás todo el día al teléfono; vas deprisa a todas partes; la bandeja del correo no se vacía nunca; el equipo no te entiende; sientes que no llegas
Conoce el contenido de la Ley del Tercer Sector de Acción Social
La reciente publicación de la nueva Ley del Tercer Sector de Acción Social, la ley 43/2015 de 9 de Octubre, fue publicada el pasado día 10 del mismo mes, establece
Negocios en pandemia: aprender para emprender
Durante los últimos meses han surgido diversas preguntas relacionadas a las consecuencias que la crisis sanitaria trajo consigo, muchas de ellas nos han permitido cuestionarnos cómo hemos sido capaces
Danone celebra la Danoners World Cup para fomentar un estilo de vida saludable
En el torneo de fútbol han participado 50 equipos y más de 300 trabajadores de la compañía. Danone ha celebrado la final nacional de la Danoners World Cup, el mayor
Una app ayuda a profesionales sanitarios y pacientes a entenderse en diferentes idiomas
La compañía biomédica Pfizer ha presentado recientemente una nueva aplicación móvil, Pharma Translate, que sirve de ayuda tanto a médicos como farmacéuticos para entender las necesidades de los pacientes extranjeros. Pharma Translate, disponible
Bienestar emocional #infografia #salud
Una infografía sobre Bienestar emocional. Bienestar emocional FUENTE: TICS Y FORMACIÓN Bienestar emocional #infografia #infographic #salud https://ticsyformacion.com/2018/09/17/bienestar-emocional-infografia-infographic-salud/ vía @alfredovela
¡Qué duro es madrugar! 9 formas eficaces y saludables para despertar por la mañana
En los hábitos saludables y en formaciones preventivas sobre el tema, siempre es tratado y mencionado el poder descansar bien y dormir de forma placentera las horas suficientes del día.
Unilever organiza talleres para prevenir y reducir el sobrepeso, el tabaquismo y el estrés entre sus trabajadores
Unilever impulsa los hábitos saludables de sus empleados a través del programa Actívate por tu Corazón que impulsa talleres para reducir el sobrepeso, el tabaquismo o la hipertensión entre los
Mindfulness: qué es y cómo practicar la atención plena
El mindfulness, o atención plena, es una técnica milenaria que consiste en observar la realidad en el momento presente sin emitir juicio alguno. Pero esa realidad no es solo
5 herramientas educativas para que los docentes ahorren tiempo
Los docentes están a tantas cosas que cualquier nueva herramienta para ahorrar tiempo en clase nos viene de maravilla. Ya sea para calificar de forma más rápida, para conectar con
El Ayuntamiento de Cádiz creará empleo para 150 personas junto a DKV
Ofertas de trabajo en Call Center de Cádiz, si tienes experiencia en estos puestos y quieres cubrir uno de los 150 puestos de trabajo que se ofertan, accede a la
¿Cómo funciona el accidente in itinere de los autónomos?
Hasta ahora, para el colectivo de trabajadores autónomos, la Seguridad Social no reconocía el accidente in itinere como accidente laboral, el que sucede durante el desplazamiento desde el domicilio al
Reconocer, captar y motivar el talento también es clave en el ámbito sanitario
La gestión inteligente del talento en sanidad a debate en el II Foro Directivo en Innovación y Gobierno Las últimas tendencias en la gestión de los recursos humanos subrayan la
Pzifer lanza una plataforma online de información y formación para profesionales de la salud
La compañía farmacéutica, Pfizer, ha puesto en marcha Pfizer para profesionales, una plataforma online con la que pretende proporcionar a profesionales de la salud la información y formación científica más
Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD
Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD En una situación de emergencia sanitaria como a la que ahora nos enfrentamos es preciso tener en cuenta que
Beber agua puede hacerte más productivo en el trabajo
Usted probablemente ya sabe que es importante mantenerse hidratado. Pero — dejando de lado la necesidad de ir al baño con frecuencia — ¿será cierto que el consumo de agua
Día Mundial del Alzheimer 2020 | «Podemos ayudarte, puedes ayudarnos» / 21 Septiembre
21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994.
Tendencias en empleo para el 2021
Cada año se lanzan las predicciones sobre las tendencias en empleo que se seguirán en los próximos meses. Conocerlas te dará una idea de qué están buscando actualmente los empleadores,
Ergonomía y movimiento. Las claves para teletrabajar productivamente en casa sin sufrir problemas posturales
Más de tres millones de españoles han empezado a teletrabajar desde el inicio de la Covid-19, adoptando, en apenas unos meses, un nuevo modelo que hubiera tardado más en
Lidiar con el tecnoestrés en el entorno laboral
Sabemos que la incorporación de la tecnología al entorno laboral ha modificado los modelos de gestión y ha generado nuevos empleos que jamás hubiéramos pensado que podrían existir, ¿no es
ERGONOMÍA EN CASA. CÓMO TRABAJAR DESDE EL SOFÁ
Ergonomía en casa. ¿Porque? Hace unos días tuve un accidente deportivo, con consecuencias directas para mi movilidad durante unas semanas. Esta situación, por suerte, no limita mi trabajo,
Un nuevo entorno laboral: ¿Qué nuevas fórmulas de gestión de personas han surgido?
La seguridad laboral, el ‘teambuilding’ virtual, la solidaridad, el trabajo en remoto… Un nuevo entorno laboral: ¿Qué nuevas fórmulas de gestión de personas han surgido? El cuidado de la salud
195 acciones contra el estrés y para librarte de la ansiedad
Practica acciones específicas que matan al estrés y la ansiedad “En los momentos de ansiedad, no tratéis de razonar, pues vuestro razonamiento se volverá contra vosotros mismos; es mejor
SÍNTOMAS DE AGOTAMIENTO EN EL TRABAJO #INFOGRAFIA #EMPLEO
Una infografía sobre Síntomas de agotamiento en el trabajo. Vía Síntomas de agotamiento en el trabajo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/05/sintomas-de-agotamiento-en-el-trabajo-infografia-infographic-empleo/
Covid-19: libros PDF gratis para leer en la cuarentena
Aprovecha al máximo este tiempo de cuarentena mundial leyendo una gran cantidad de libros PDF de forma gratuita. El avance del coronavirus en el mundo ha provocado que varios países
A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!
Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.


