Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas de arroz como posesos y toman bebidas isotónicas para recuperar minerales.
Además, hasta en el trabajo les ha dado a los pesados de salud laboral por lanzar una campaña sobre nutrición saludable, con talleres y degustaciones. Y los del departamento de al lado han formado un equipo para preparar la próxima maratón de la ciudad.
Pero vamos a ver, ¿tan mal estoy físicamente? ¿No estarán ellos obsesionados? ¿Serán vigoréxicos?
Nada mejor que una visita al médico para un chequeo completo: no renuncies a hacerte el reconocimiento médico que te ofrece tu empresa. Siempre puedes obtener información y consejos importantes. Pero puede que aún no lo consideres necesario porque pese a tu sedentarismo, mala alimentación y algunos “achaques”, no te sientes mal.

Fuente: My Life Check, de la American Heart Association
Te propongo hacer un pequeño test. Es casi un juego, pero si consideras que quizá no te hayas cuidado del todo hasta ahora y quieres evaluar tu salud cardiovascular, la American Heart Association (AHA), una de las entidades más prestigiosas en salud cardíaca del mundo, dispone de una herramienta bastante intuitiva deevaluación online. No sólo evalúa, sino que:
- Ayuda a entender cómo se “construye” la salud cardiovascular, a partir de qué 7 pilares.
- Permite identificar aspectos mejorables.
- Sugiere acciones correctoras para lograr disminuir el riesgo cardiovascular.
Es gratuita. El único esfuerzo será convertir tu talla y peso a pies, pulgadas y libras (sistema de medida empleado en Estados Unidos).
Los 7 pasos
Se trata de una propuesta muy sencilla de elementos sumamente intuitivos, por todos conocidos:
- Presión arterial
- Colesterol en sangre
- Glucosa en sangre
- Fumador o no
- Peso saludable
- Actividad física
- Dieta saludable
La Fundación Española del Corazón (FEC) también dispone de una calculadora de riesgo cardiovascular que contiene algunas recomendaciones de interés. No dejes de visitar su página web.
Fuente: Calculadora de riesgo cardiovascular, Fundación Española del Corazón (FEC)
Es obvio que cualquier herramienta online que encontremos no deja de ser orientativa. Si de veras estamos interesados en conocer nuestro estado de salud, deberemos consultar con un médico.
Una vez que hemos tomado conciencia sobre nuestro estado de salud cardiovascular, pasaremos a enumerar, desde el punto de vista de la salud en general y de la cardiovascular en particular, cuáles son las dos grandes áreas o estrategias de actuación:
- Promoción de la salud (colectiva): en el caso que nos ocupa, se dirige a concienciar a la población sobre la necesidad de mantener un perfil de bajo riesgo mediante la intervención sobre el estilo de vida.
- Prevención de la enfermedad (individual): si hablamos de enfermedades cardiovasculares, se centra en aquellos individuos con riesgo de padecer un infarto, un ictus, etc. Digamos que aplica sobre todo cuando la promoción de la salud no ha sido suficiente y hay señales de alerta.
¿Dónde deben aplicarse las medidas de promoción de la salud?
Es sabido que cambiar un comportamiento, un estilo de vida, no es fácil ni rápido. La mayor parte de las enfermedades cardiovasculares proceden de comportamientos inadecuados que nos llevan a enfermar. Ese estilo de vida está marcado por factores no sólo individuales, sino ambientales y sociales, y es difícil cambiarlo. De modo que la promoción de la salud debe actuar sobre el individuo, sobre el ambiente que le rodea y sobre la sociedad, para alcanzar los mejores resultados. Esto es crucial, ya que las enfermedades cardiovasculares se “construyen” a lo largo del tiempo. Es conocido el importante papel de las políticas sanitarias sobre esta cuestión (por ejemplo, los efectos positivos de la introducción de la Ley Antitabaco) y de contar con un sistema sanitario de calidad cuando la atención es necesaria. Por tanto, la promoción debe realizarse en donde sea posible, y un lugar excelente para hacerlo es la empresa, dado que pasamos muchas horas de nuestra vida trabajando y que la salud tiene un efecto dinero sobre la productividad y la economía.

¿En qué momento debe promoverse la salud cardiovascular?
Durante los años 2016 y 2017 la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, de la que PrevenControl es “media partner“, celebra la campaña: «Trabajos saludables en cada edad». Y es que la vida empuja hacia adelante: quien es joven hoy irremediablemente cumplirá años y envejecerá. De modo, que,siendo conocedores de nuestro destino, debemos promover la salud desde la misma infancia: esperar a que sea demasiado tarde es de necios. Confiar en cambiar nuestro estilo de vida cuando lo hemos consolidado año tras año, no es inteligente. Debemos actuar ya, y dar ejemplo de ese empeño a quienes vendrán detrás. Algo tan lógico en ocasiones no es entendido en las organizaciones, así que preocupémonos también por los jóvenes para que envejezcan con salud y bienestar.

¿Cómo hacerlo?
A nivel individual y colectivo:
- Aplicando los 7 pasos descritos anteriomente, tomaremos el control sobre nuestra salud para lograrbienestar.
- Promoviendo el sostenimiento de altos niveles de calidad en el sistema sanitario.
- Exigiendo la adopción de políticas sanitarias a largo plazo con indicadores adecuados.
- Reduciendo la contaminación atmosférica, relacionada con las enfermedades respiratorias, el cáncer de pulmón y también con la salud cardiovascular (principalmente por las micro partículas).
- Impulsando la investigación farmeceútica y siendo conscientes de la importancia de la adherencia a los tratamientos prescritos.

Un último apunte: cada vez hay más evidencias que asocian los factores de riesgo cardiovasculares con las enfermedades neurodegenerativas. El sedentarismo, los niveles altos de colesterol, la hipertensión, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo, se asocian con un riesgo más elevado de desarrollar un deterioro cognitivo, demencia y enfermedad de Alzheimer.
FUENTE: PREVENBLOG @PrevenControl
El CNIO desarrolla un tratamiento antiobesidad en modelos animales
El CNIO desarrolla un tratamiento antiobesidad en modelos animales El estudio se ha realizado en ratones y monos obesos, utilizando un fármaco que actúa inhibiendo la acción de la enzima
14 películas sobre orientación académica y profesional
Orientadores y orientadoras recomiendan largometrajes que abordan temáticas relacionadas con la orientación con motivo de los Premios Oscar que se celebran próximamente ¡Descúbrelos! En los próximos días se celebrarán los
¿Qué habilidades se demandarán en la nueva normalidad?
La pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza el mercado laboral y en el futuro próximo todo será diferente. Oficinas, reuniones, jornada… todo está cambiando, incluidas las habilidades que
Covid-19 y ciberseguridad: riesgos del teletrabajo
El hecho de que la mayoría de los trabajadores en activo estén operando en remoto ha provocado que aumenten los riesgos en ciberseguridad. Estos empleados tienen que acceder a
¡28 hábitos saludables en el trabajo rápidos y sencillos!
Hábitos saludables en el trabajo, ese cuento que siempre nos cuentan pero al que pocas veces prestamos atención. ¿Sabes que estás perdiendo la oportunidad de mejorar tu calidad de vida
Qué es la empatía y por qué es importante en el trabajo
¿Qué es la empatía? Las personas empáticas tienen una predisposición natural para algunas de las competencias más demandadas en las ofertas de empleo: trabajo en equipo, capacidad de liderazgo, habilidades en la
¿Qué hacer para mantener unos hábitos saludables durante el confinamiento?
CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Estos días son complicados por varios motivos: el estrés de la enfermedad o el miedo a padecerla; el cambio de horarios; el cuidado de los niños y
Invertir en la salud y el bienestar de los trabajadores es rentable para las empresas
“Tenemos que invertir en la salud de los trabajadores, porque sin salud, no hay trabajo”, Así lo ha manifestado la directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el
Mindfulness: qué es y cómo practicar la atención plena
El mindfulness, o atención plena, es una técnica milenaria que consiste en observar la realidad en el momento presente sin emitir juicio alguno. Pero esa realidad no es solo
El bienestar emocional de los empleados, el gran reto de la próxima década
Las iniciativas para fortalecer el bienestar emocional de los empleados, que ya eran una prioridad clara en las empresas más avanzadas antes de la irrupción de la pandemia, han
Perder peso: cambia tu mentalidad para cambiar tu cuerpo | Hablando de mi….
La pérdida de peso sostenible y significativa no puede ocurrir sin que la mente dé los primeros pasos. Todo el ejercicio y la mejor dieta del mundo solo marcarán la
10 tendencias de Recursos Humanos en 2021 para no quedarse atrás
El 2020 será recordado como un año de enormes disrupciones, también en la gestión de los Recursos Humanos. Muchas transformaciones que ya se venían gestando en los mejores empleadores
10 ‘ecoapps’ para mejorar el medio ambiente en 2020
Como ciudadanos individuales siempre se está a tiempo de comprometerse con el cuidado del entorno en el día a día. Y es posible hacerlo de manera sencilla con estas 10
Las 10 mejores ‘green apps’ para cuidar el medio ambiente este 2021
Cuando entramos en las tiendas de nuestros ‘smartphones’ para buscar alguna ‘app’ concreta encontramos infinidad de opciones que nos van a ayudar en cualquier aspecto que podamos imaginar: hacer
Proyectos de Voluntariado Internacional
Si estás buscando realizar un proyecto de voluntariado internacional, aquí vas a encontrar información acerca un gran listado de proyectos y organizaciones para llevar a acabo tu experiencia en el extranjero. El
Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral
Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía
Coronavirus 2020: 7 tips para no aburrirte en casa
CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Unoo de los desafíos del distanciamiento social son los tiempos en que no teletrabajamos. Laura Vaillard comparte consejos para que estar en casa sea más entretenido En
Las 10 habilidades blandas que las compañías y sus empleados deberán trabajar este año
A medida que los empleos atraviesan un proceso de automatización cada vez más evidente, la relevancia de las llamadas habilidades ‘blandas’ en los trabajadores va en aumento. Dichas capacidades, de
6 consejos para la prevención del coronavirus en el entorno de las oficinas
Lavarse las manos y usar pañuelos deshechables, entre las sugerencias de First Workplaces El coronavirus es una realidad en nuestro país y, desde el entorno empresarial, es importante transmitir un
La Comisión Europea presenta el Pacto Verde Europeo, la gran hoja de ruta climática con la que quiere transformar Europa
La nueva presidenta de la Comisión Europea (CE), Von der Leyen, ha presentado este miércoles el borrador del plan para acelerar la transición ecológica de la Unión Europea y a
Día Mundial del Alzheimer 2020 | «Podemos ayudarte, puedes ayudarnos» / 21 Septiembre
21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994.
Negocios en pandemia: aprender para emprender
Durante los últimos meses han surgido diversas preguntas relacionadas a las consecuencias que la crisis sanitaria trajo consigo, muchas de ellas nos han permitido cuestionarnos cómo hemos sido capaces
Por qué es importante practicar mindfulness en el trabajo
El mindfulness en el trabajo y en todos los aspectos de la vida es la conciencia momento a momento. Originalmente es un concepto budista, la filosofía básica del mindfulness
Enciclopedia online para profesorado de Educación Infantil
Elaborada gracias a la contribución de la Fundación Bernard van Leer, pretende convertirse en una herramienta de permanente consulta para los maestros. Está pensada para que el maestro se
Un 84% de españoles sufre de estrés y un 62% declara estar agotado al final del día
La tendencia es ligeramente más alta entre las mujeres (87%) que entre los hombres (81%) Madrid. (EP).- Un 84 por ciento de la población española sufre de estrés, una tendencia más alta entre las mujeres (87
15 profesiones emergentes para 2020 en España
En un mercado de trabajo que cambia rápidamente, cualquier pista sobre los sectores y las profesiones de éxito o cómo acceder a ellas es oro molido para quienes buscan
Guia Estrés y riesgos psicosociales
En mi opinión en todos los centros de trabajo y en todas las actividades de formación, laborales y profesionales debemos tener en cuenta estas pautas de la guía para la
Estrategia española de economía circular
El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―»España Circular 2030″―, que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo
LA CREATIVIDAD COMO MEDIDA PREVENTIVA FRENTE AL ESTRÉS
La mudanza, los niños, las tareas de casa, el informe amontonado encima de otros tantos pendientes, mails y más mails sin abrir, los compromisos familiares, vida social… y yo, ¿¡¿cuándo?!?
Cuáles son las situaciones laborales durante la crisis del coronavirus
“No se trata sólo de una crisis sanitaria mundial, sino también de una importante crisis económica y del mercado laboral que está teniendo un enorme impacto en las personas” Director
El cuidado de las personas y el medio ambiente, sectores que generarán más empleo según la OIT
Los trabajos esporádicos a través de plataformas tecnológicas o gig economy, así como los relacionados con la economía rural, las cadenas de suministro y la robótica, también tendrán más presencia
Profesionales de Psiquiatría del Hospital La Fe de Valencia desarrollan una app para pacientes con trastorno bipolar
Profesionales de la Unidad de Trastornos Bipolares del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia han desarrollado una app que permite detectar cambios clínicos en los pacientes con esta
¿Cuáles son los hábitos de una vida saludable emprendiendo?
¿Cuales son los hábitos de una vida saludable emprendiendo? ¿Qué estilo de vida te pides para el futuro? ¿Qué puedo hacer con lo que tengo ahora para conseguirlo?
Tendencias laborales para tener en cuenta en 2020
Se acerca una nueva década y con ella nuevas tendencias laborales. La llegada de 2020 conlleva, además, cambios rápidos en varios mercados laborales en términos de demografía, avances tecnológicos e
Reduce el estrés laboral en tu empresa
Una empresa feliz es aquella donde los trabajadores se sienten a gusto y capaces de trabajar a un ritmo adecuado. Pon en práctica estas medidas para evitar el estres laboral
CONSEJOS PARA TRABAJAR COMO FREELANCE DESDE CASA #INFOGRAFIA
Una infografía sobre consejos para trabajar como freelance desde casa. Vía Trabajar desde casa, para mí es un chollo. Yo llevo trabajando por cuenta propia y desde mi casa desde casi siempre.
CLAVES PARA IMPLANTAR CON ÉXITO LA ISO 45001
El pasado 25 de enero se aprobó, con casi un año de retraso, la nueva norma internacional de Sistemas de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral, ISO 45001; que en España,
Todo lo que debemos saber sobre los neumáticos
Los neumáticos son el único elemento que mantiene en contacto nuestro vehículo con la carretera. En un buen estado de conservación nos pueden salvar la vida, pero en mal estado
5 habilidades tecnológicas imprescindibles en 2021
La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año Habilidades tecnológicas Hace apenas unas semanas, el informe Tendencias de
Catorce ‘apps’ que pueden ayudar a tratar la ansiedad y la depresión
Un estudio muestra que los usuarios de estas aplicaciones gratuitas mostraron reducciones importantes de los síntomas de ambas patologías Un equipo de científicos ha desarrollado un conjunto de 14
Cómo prevenir el estrés laboral
El estrés laboral es un tipo de estrés provocado por la presión en el trabajo, que aparece cuando las obligaciones que se le exigen al trabajador superan su capacidad, de forma
El grupo español Insud Pharma creará empleo fabricando los viales de la vacuna
El grupo farmacéutico español Insud Pharma fabricará los viales de la vacuna AZD1222 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, encargándose de su llenado y empaquetado. La producción
Covid-19: libros PDF gratis para leer en la cuarentena
Aprovecha al máximo este tiempo de cuarentena mundial leyendo una gran cantidad de libros PDF de forma gratuita. El avance del coronavirus en el mundo ha provocado que varios países
A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!
Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.
Nace el sello ‘Establecimiento seguro’ que certifica los locales que cumplen la normativa frente al coronavirus
Creado por la consultora Ecix, se dirige a cualquier negocio de cara al público (comercio, hostelería, salud, belleza, etc.) que desea mostrar con garantías el cumplimiento de las medidas de
Cómo usar la música para ser más productivo
Uno de los principales objetivos de las empresas es conseguir que sus trabajadores sean más productivos, para lo que suelen buscar herramientas y métodos para agilizar el trabajo y motivar
Los 10 perfiles más solicitados en 2020, más allá de los tecnológicos
Los comerciales, auxiliares administrativos y teleoperadores serán los profesionales más demandados este año, según vaticina un informe de Fundación Adecco Si bien los profesionales especializados en las nuevas tecnologías, la
Salud mental, una urgencia en el ámbito laboral
Durante la pandemia, la salud mental de la población se ha expuesto a situaciones que han puesto a prueba su equilibrio psicológico. En el ámbito laboral, esto ha
200 breves consejos para cuidarte más y ser más feliz
1. Quiérete 2. Conócete 3. Valórate 4. Mímate 5. Conoce tus emociones 6. Expresa tus emociones 7. Expresa tus sentimientos 8. Expresa tus necesidades 9. Descubre cómo funcionan tus pensamientos
Los daños mentales derivados del estrés laboral afectan al doble de mujeres que de hombres
Los daños mentales derivados del estrés laboral, principalmente trastornos de ansiedad y adaptativos, afectan al doble de mujeres que de hombres, según un estudio realizado por el Instituto de Salud


