Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas de arroz como posesos y toman bebidas isotónicas para recuperar minerales.
Además, hasta en el trabajo les ha dado a los pesados de salud laboral por lanzar una campaña sobre nutrición saludable, con talleres y degustaciones. Y los del departamento de al lado han formado un equipo para preparar la próxima maratón de la ciudad.
Pero vamos a ver, ¿tan mal estoy físicamente? ¿No estarán ellos obsesionados? ¿Serán vigoréxicos?
Nada mejor que una visita al médico para un chequeo completo: no renuncies a hacerte el reconocimiento médico que te ofrece tu empresa. Siempre puedes obtener información y consejos importantes. Pero puede que aún no lo consideres necesario porque pese a tu sedentarismo, mala alimentación y algunos “achaques”, no te sientes mal.

Fuente: My Life Check, de la American Heart Association
Te propongo hacer un pequeño test. Es casi un juego, pero si consideras que quizá no te hayas cuidado del todo hasta ahora y quieres evaluar tu salud cardiovascular, la American Heart Association (AHA), una de las entidades más prestigiosas en salud cardíaca del mundo, dispone de una herramienta bastante intuitiva deevaluación online. No sólo evalúa, sino que:
- Ayuda a entender cómo se “construye” la salud cardiovascular, a partir de qué 7 pilares.
- Permite identificar aspectos mejorables.
- Sugiere acciones correctoras para lograr disminuir el riesgo cardiovascular.
Es gratuita. El único esfuerzo será convertir tu talla y peso a pies, pulgadas y libras (sistema de medida empleado en Estados Unidos).
Los 7 pasos
Se trata de una propuesta muy sencilla de elementos sumamente intuitivos, por todos conocidos:
- Presión arterial
- Colesterol en sangre
- Glucosa en sangre
- Fumador o no
- Peso saludable
- Actividad física
- Dieta saludable
La Fundación Española del Corazón (FEC) también dispone de una calculadora de riesgo cardiovascular que contiene algunas recomendaciones de interés. No dejes de visitar su página web.
Fuente: Calculadora de riesgo cardiovascular, Fundación Española del Corazón (FEC)
Es obvio que cualquier herramienta online que encontremos no deja de ser orientativa. Si de veras estamos interesados en conocer nuestro estado de salud, deberemos consultar con un médico.
Una vez que hemos tomado conciencia sobre nuestro estado de salud cardiovascular, pasaremos a enumerar, desde el punto de vista de la salud en general y de la cardiovascular en particular, cuáles son las dos grandes áreas o estrategias de actuación:
- Promoción de la salud (colectiva): en el caso que nos ocupa, se dirige a concienciar a la población sobre la necesidad de mantener un perfil de bajo riesgo mediante la intervención sobre el estilo de vida.
- Prevención de la enfermedad (individual): si hablamos de enfermedades cardiovasculares, se centra en aquellos individuos con riesgo de padecer un infarto, un ictus, etc. Digamos que aplica sobre todo cuando la promoción de la salud no ha sido suficiente y hay señales de alerta.
¿Dónde deben aplicarse las medidas de promoción de la salud?
Es sabido que cambiar un comportamiento, un estilo de vida, no es fácil ni rápido. La mayor parte de las enfermedades cardiovasculares proceden de comportamientos inadecuados que nos llevan a enfermar. Ese estilo de vida está marcado por factores no sólo individuales, sino ambientales y sociales, y es difícil cambiarlo. De modo que la promoción de la salud debe actuar sobre el individuo, sobre el ambiente que le rodea y sobre la sociedad, para alcanzar los mejores resultados. Esto es crucial, ya que las enfermedades cardiovasculares se “construyen” a lo largo del tiempo. Es conocido el importante papel de las políticas sanitarias sobre esta cuestión (por ejemplo, los efectos positivos de la introducción de la Ley Antitabaco) y de contar con un sistema sanitario de calidad cuando la atención es necesaria. Por tanto, la promoción debe realizarse en donde sea posible, y un lugar excelente para hacerlo es la empresa, dado que pasamos muchas horas de nuestra vida trabajando y que la salud tiene un efecto dinero sobre la productividad y la economía.

¿En qué momento debe promoverse la salud cardiovascular?
Durante los años 2016 y 2017 la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, de la que PrevenControl es “media partner“, celebra la campaña: «Trabajos saludables en cada edad». Y es que la vida empuja hacia adelante: quien es joven hoy irremediablemente cumplirá años y envejecerá. De modo, que,siendo conocedores de nuestro destino, debemos promover la salud desde la misma infancia: esperar a que sea demasiado tarde es de necios. Confiar en cambiar nuestro estilo de vida cuando lo hemos consolidado año tras año, no es inteligente. Debemos actuar ya, y dar ejemplo de ese empeño a quienes vendrán detrás. Algo tan lógico en ocasiones no es entendido en las organizaciones, así que preocupémonos también por los jóvenes para que envejezcan con salud y bienestar.

¿Cómo hacerlo?
A nivel individual y colectivo:
- Aplicando los 7 pasos descritos anteriomente, tomaremos el control sobre nuestra salud para lograrbienestar.
- Promoviendo el sostenimiento de altos niveles de calidad en el sistema sanitario.
- Exigiendo la adopción de políticas sanitarias a largo plazo con indicadores adecuados.
- Reduciendo la contaminación atmosférica, relacionada con las enfermedades respiratorias, el cáncer de pulmón y también con la salud cardiovascular (principalmente por las micro partículas).
- Impulsando la investigación farmeceútica y siendo conscientes de la importancia de la adherencia a los tratamientos prescritos.

Un último apunte: cada vez hay más evidencias que asocian los factores de riesgo cardiovasculares con las enfermedades neurodegenerativas. El sedentarismo, los niveles altos de colesterol, la hipertensión, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo, se asocian con un riesgo más elevado de desarrollar un deterioro cognitivo, demencia y enfermedad de Alzheimer.
FUENTE: PREVENBLOG @PrevenControl
5 habilidades tecnológicas imprescindibles en 2021
La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año Habilidades tecnológicas Hace apenas unas semanas, el informe Tendencias de
Estas son las empresas que van a impulsar el trabajo este año 2021
Estas empresas van a ser las principales en impulsar el trabajo en el año 2021 Se ha dado a conocer una tasa de paro de 16,26% de la población activa. Por
15 apps para aprender tareas diarias para niños
Con estas aplicaciones los niños de a partir de 2 años pueden aprender tareas como mantener la higiene dental o comer sano y variado, mientras que los más mayores contarán
Beber agua puede hacerte más productivo en el trabajo
Usted probablemente ya sabe que es importante mantenerse hidratado. Pero — dejando de lado la necesidad de ir al baño con frecuencia — ¿será cierto que el consumo de agua
El cambio a la sostenibilidad tendrá impactos similares a los de la Revolución Digital
Un nuevo informe de Bain & Company insta a los ejecutivos a tomar medidas pronto El cambio a la sostenibilidad tendrá impactos similares a los de la Revolución Digital
Pfizer presenta una guía con consejos de uso de redes sociales para asociaciones de pacientes
El documento, disponible de forma gratuita para su descarga recoge consejos de uso, glosario y funcionalidades de la Web 2.0 y las plataformas sociales. Este manual se enmarca dentro
Entrenar el cerebro, cuidar el corazón (Hablemos de talento)
Día en Madrid. Desayuno entre compañeros, reunión semanal de Right Management (Madrid y Barcelona), almuerzo con Esther y Jaime… Tras la jornada laboral, entrenamiento de Zoe en Las Cárcavas. Mi
Top 10 ¡Apps de educación para niños!
En este centro de recursos online podéis encontrar respuestas a vuestras dudas sobre las TIC y los niños. La plataforma es, además, un lugar para compartir experiencias y testimonios y
RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO – Gracias a BANCALES
RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO Palabras Clave: Agroecología, Empleabilidad, Economía Circular, Despoblación, Sostenibilidad, Alimentación Saludable. En estos días de incertidumbre que nos ha tocado vivir es
Unos 11.000 empleados públicos de la Xunta de Galicia se acogen a medidas de flexibilidad horaria o teletrabajo
Cerca de 11.000 empleados públicos de la Administración autonómica de Galicia están acogiéndose actualmente a flexibilidad horaria y teletrabajo como fórmulas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Estas nuevas modalidades de trabajo de la administración
Qué medidas deben tomar los trabajadores que comienzan a partir del 13 de abril
Coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo, el lunes y martes, de todos aquellos trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar el Gobierno ha
Cómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intento
¿Trabajas sentado? ¿Frente a un ordenador? ¿Pasas más del 80% de tu jornada en la misma postura? Si las tres respuestas son afirmativas… ¡alarma! Y es que, aunque no lo
10 tendencias de Recursos Humanos en 2021 para no quedarse atrás
El 2020 será recordado como un año de enormes disrupciones, también en la gestión de los Recursos Humanos. Muchas transformaciones que ya se venían gestando en los mejores empleadores
Dormir más, una forma de aumentar tu productividad
Hoy continuamos con los hacks sobre productividad y os contamos cómo dormir la cantidad de horas adecuada aumenta la productividad, porque seguro que más de uno/a estáis pensando que dormir es
La cultura organizacional, frente a la pandemia
La pandemia ocasionada por el nuevo COVID-19 a la que nos enfrentamos hoy en día, ya está demostrando ser uno de los mayores desafíos de nuestra historia y una de
Las profesiones del siglo XXI
Adecco presenta en Málaga las conclusiones de su estudio sobre el futuro del trabajo en España, que prevé la aparición de nuevos profesionales Un sector liderará la creación de
Campus virtual gratuito para formar en prevención de riesgos laborales
El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) ha puesto en marcha un campus virtual gratuito a través del cual cualquier persona interesada podrá formarse en materias
¡28 hábitos saludables en el trabajo rápidos y sencillos!
Hábitos saludables en el trabajo, ese cuento que siempre nos cuentan pero al que pocas veces prestamos atención. ¿Sabes que estás perdiendo la oportunidad de mejorar tu calidad de vida
Guia Estrés y riesgos psicosociales
En mi opinión en todos los centros de trabajo y en todas las actividades de formación, laborales y profesionales debemos tener en cuenta estas pautas de la guía para la
10 consejos para desconectar realmente en vacaciones
10 consejos para desconectar realmente en vacaciones Publicado y fuente en: http://blog.infoempleo.com/blog/2014/07/03/10-consejos-para-desconectar-realmente-en-vacaciones/ El ritmo de vida y los trabajos actuales no permiten tener como antiguamente un mes entero de vacaciones. También
¿Cuáles son los hábitos de una vida saludable emprendiendo?
¿Cuales son los hábitos de una vida saludable emprendiendo? ¿Qué estilo de vida te pides para el futuro? ¿Qué puedo hacer con lo que tengo ahora para conseguirlo?
Los nuevos empleos y puestos nunca vistos que brotan al calor de la economía verde
Desde hace más de un lustro, las ideas de negocio que se refieren a la sostenibilidad, el reciclado, el aprovechamiento de la energía o las nuevas formas de obtenerla
Cuáles son las situaciones laborales durante la crisis del coronavirus
“No se trata sólo de una crisis sanitaria mundial, sino también de una importante crisis económica y del mercado laboral que está teniendo un enorme impacto en las personas” Director
Nueve de cada diez trabajadoras españolas consideran su trabajo una fuente de estrés
El 88% de las trabajadoras españolas asegura que su empleo puede ser a veces, a menudo o casi siempre una fuente de estrés. Así lo pone de relieve la quinta edición del Estudio de hábitos de
A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!
Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.
Así son las profesiones que sobrevivirán al covid-19
La pandemia de covid-19 ha impactado muy negativamente, de la noche a la mañana, sobre muchas profesiones de sectores que hasta ahora eran estables y prósperos. En este nuevo
Las seis claves que definirán la gestión del talento y el bienestar del empleado en 2021
La transformación de la comunicación interna, la formación en competencias digitales y una nueva oferta de beneficios sociales son algunas de las principales tendencias del próximo año en la
10 consejos y App’s para descansar bien.
Dentro del campo de los hábitos saludables, que incorporamos en muchas de nuestras sesiones formativas sobre prevención, mencionamos el sueño reparador como una de las medidas que suelen acompañar al ejercicio físico
Nueva app de productos fitosanitarios
Las aplicaciones móviles llegan a todos los sectores, incluido el de la agricultura. FitoAidpermite la búsqueda de cualquier producto fitosanitario basado en su sistema de filtros avanzados y ayuda a conseguir la mezcla perfecta para
5 malos hábitos personales que te afectan como emprendedor
Nuestra vida personal tiene más relación de lo que pensamos con nuestro negocio. Están completamente conectados aunque actuemos como si eso no fuera así, como si estuviesen separados.
Estrés laboral, violencia y acoso en el trabajo, riesgos emergentes en las empresas
PSYA, compañía especializada en la gestión y prevención de los riesgos psicosociales y la mejora de la Calidad de Vida en el Trabajo, y socio oficial en Francia, España e
Covid-19 y ciberseguridad: riesgos del teletrabajo
El hecho de que la mayoría de los trabajadores en activo estén operando en remoto ha provocado que aumenten los riesgos en ciberseguridad. Estos empleados tienen que acceder a
El cuidado de las personas y el medio ambiente, sectores que generarán más empleo según la OIT
Los trabajos esporádicos a través de plataformas tecnológicas o gig economy, así como los relacionados con la economía rural, las cadenas de suministro y la robótica, también tendrán más presencia
Señales que indican que es hora de cambiar de empleo
¿Notas que en los últimos meses ha disminuido la motivación por tu trabajo y que tu posición actual ya no representa ningún reto para ti? ¿Sientes que la empresa en
Bienestar emocional #infografia #salud
Una infografía sobre Bienestar emocional. Bienestar emocional FUENTE: TICS Y FORMACIÓN Bienestar emocional #infografia #infographic #salud https://ticsyformacion.com/2018/09/17/bienestar-emocional-infografia-infographic-salud/ vía @alfredovela
14 películas sobre orientación académica y profesional
Orientadores y orientadoras recomiendan largometrajes que abordan temáticas relacionadas con la orientación con motivo de los Premios Oscar que se celebran próximamente ¡Descúbrelos! En los próximos días se celebrarán los
Las tendencias del sector de RRHH en 2019 | Lo que esta dando de sí…!!!
Un año clave en la defensa de los derechos laborales en materia de recursos humanos Las tendencias del sector de RRHH en 2019: brecha salarial, horas extra, salarios, semana laboral
10 preguntas que deberías hacerte sobre las finanzas de tu empresa
Una de las tareas fundamentales de todo autónomo o PYME, es cuidar de las finanzas de la empresa. Hoy me gustaría plantearte un decálogo de preguntas financieras, cuyas respuestas tienes que conocer sin ambages para
¿La calidad de tu trabajo se relaciona con la calidad de tu vida?
Como bien nos recuerda Henry Ford, la productividad y la eficiencia no son un teatro donde exhibirnos, para que otros nos vean, nos valoren o admiren, sino que son algo que hacemos
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Y ENTORNO LABORAL
El avance de la biotecnología de los procesos metabólicos permite entender el significado biológico del SFC y trasladarlo al ámbito laboral. Nada menos que un nematodo, el verme Caenorhabditis elegants,
5 razones para grabar las clases online
Resolver dudas, facilitar la comprensión, fomentar la atención, reducir la brecha digital… Estos son algunos de los beneficios de grabar las clases para que todos los estudiantes puedan acceder
La influencia de la comunicación en los productos y servicios de PRL
Tradicionalmente, en el mundo de las empresas -entendiendo por tradicional lo ocurrido hasta mediados del siglo pasado-, el diseño de productos y servicios tenía un enfoque centrado en el diseño
¿Quieres huir del estrés? Empieza a correr con estos cinco libros
Si el estrés sigue siendo tu compañero de viaje, no lo dejes pasar más: ¡tienes que librarte de él sea como sea! Es el peor enemigo de la
Inteligencia emocional: qué es, tipos y rasgos
En nuestras relaciones, independientemente del tipo que sean, necesitamos comunicar de manera efectiva nuestros sentimientos y pensamientos si queremos establecer vínculos sanos y no deteriorar nuestra autoestima al reprimir
ACCIONES PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL
Los continuos cambios que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia sanitaria hacen que las y los trabajadores se cuestionen lo que es importante para ellas/os, situación que, desde
Perder peso: cambia tu mentalidad para cambiar tu cuerpo | Hablando de mi….
La pérdida de peso sostenible y significativa no puede ocurrir sin que la mente dé los primeros pasos. Todo el ejercicio y la mejor dieta del mundo solo marcarán la
Estimula tu cerebro para vivir más y mejor – ELSA PUNSET
Podemos mejorar nuestro cerebro, No tenemos por qué conformarnos con lo que nos ha dado la naturaleza. Interesante video de Elsa Punset.
Claves para convertirte en un emprendedor de éxito pasados los 40
En la actualidad son muchos los empresarios que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio. La mayoría de las veces son jóvenes que no superan la media de
8 maneras de aumentar tu poder mental
¿Alguna vez estuviste en una situación en la que estabas tratando de recordar desesperadamente el nombre de alguien o un lugar pero no había manera? Suelen decirnos que nuestra memoria empieza
El nuevo Estatuto de los Trabajadores 2015
Ya está aquí, ya llegó la última reforma laboral, esta vez afecta al ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES y aquí os dejo un extracto de los artículos que han sido modificados:


