Continuamente escuchamos hablar del concepto de salud cardiovascular en los medios, observamos que nuestro cuñado hace running y la vecina de enfrente va a Pilates. Eso sí, ambos ingieren tortitas de arroz como posesos y toman bebidas isotónicas para recuperar minerales.376

Además, hasta en el trabajo les ha dado a los pesados de salud laboral por lanzar una campaña sobre nutrición saludable, con talleres y degustaciones. Y los del departamento de al lado han formado un equipo para preparar la próxima maratón de la ciudad.

Pero vamos a ver, ¿tan mal estoy físicamente? ¿No estarán ellos obsesionados? ¿Serán vigoréxicos?
Nada mejor que una visita al médico para un chequeo completo: no renuncies a hacerte el reconocimiento médico que te ofrece tu empresa. Siempre puedes obtener información y consejos importantes. Pero puede que aún no lo consideres necesario porque pese a tu sedentarismo, mala alimentación y algunos “achaques”, no te sientes mal.

Te propongo hacer un pequeño test. Es casi un juego, pero si consideras que quizá no te hayas cuidado del todo hasta ahora y quieres evaluar tu salud cardiovascular, la American Heart Association (AHA), una de las entidades más prestigiosas en salud cardíaca del mundo, dispone de una herramienta bastante intuitiva deevaluación online. No sólo evalúa, sino que:

  • Ayuda a entender cómo se “construye” la salud cardiovascular, a partir de qué 7 pilares.
  • Permite identificar aspectos mejorables.
  • Sugiere acciones correctoras para lograr disminuir el riesgo cardiovascular.

Es gratuita. El único esfuerzo será convertir tu talla y peso a pies, pulgadas y libras (sistema de medida empleado en Estados Unidos).

Los 7 pasos

Se trata de una propuesta muy sencilla de elementos sumamente intuitivos, por todos conocidos:

  • Presión arterial
  • Colesterol en sangre
  • Glucosa en sangre
  • Fumador o no
  • Peso saludable
  • Actividad física
  • Dieta saludable

La Fundación Española del Corazón (FEC) también dispone de una calculadora de riesgo cardiovascular que contiene algunas recomendaciones de interés. No dejes de visitar su página web.

RiesgoCardiovascular FECFuente: Calculadora de riesgo cardiovascular, Fundación Española del Corazón (FEC)

Es obvio que cualquier herramienta online que encontremos no deja de ser orientativa. Si de veras estamos interesados en conocer nuestro estado de salud, deberemos consultar con un médico.186Una vez que hemos tomado conciencia sobre nuestro estado de salud cardiovascular, pasaremos a enumerar, desde el punto de vista de la salud en general y de la cardiovascular en particular, cuáles son las dos grandes áreas o estrategias de actuación:

  • Promoción de la salud (colectiva): en el caso que nos ocupa, se dirige a concienciar a la población sobre la necesidad de mantener un perfil de bajo riesgo mediante la intervención sobre el estilo de vida.
  • Prevención de la enfermedad (individual): si hablamos de enfermedades cardiovasculares, se centra en aquellos individuos con riesgo de padecer un infarto, un ictus, etc. Digamos que aplica sobre todo cuando la promoción de la salud no ha sido suficiente y hay señales de alerta.

¿Dónde deben aplicarse las medidas de promoción de la salud?

Es sabido que cambiar un comportamiento, un estilo de vida, no es fácil ni rápido. La mayor parte de las enfermedades cardiovasculares proceden de comportamientos inadecuados que nos llevan a enfermar. Ese estilo de vida está marcado por factores no sólo individuales, sino ambientales y sociales, y es difícil cambiarlo. De modo que la promoción de la salud debe actuar sobre el individuo, sobre el ambiente que le rodea y sobre la sociedad, para alcanzar los mejores resultados. Esto es crucial, ya que las enfermedades cardiovasculares se “construyen” a lo largo del tiempo. Es conocido el importante papel de las políticas sanitarias sobre esta cuestión (por ejemplo, los efectos positivos de la introducción de la Ley Antitabaco) y de contar con un sistema sanitario de calidad cuando la atención es necesaria. Por tanto, la promoción debe realizarse en donde sea posible, y un lugar excelente para hacerlo es la empresa, dado que pasamos muchas horas de nuestra vida trabajando y que la salud tiene un efecto dinero sobre la productividad y la economía.380379

¿En qué momento debe promoverse la salud cardiovascular?

Durante los años 2016 y 2017 la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, de la que PrevenControl es media partner, celebra la campaña: «Trabajos saludables en cada edad».  Y es que la vida empuja hacia adelante: quien es joven hoy irremediablemente cumplirá años y envejecerá. De modo, que,siendo conocedores de nuestro destino, debemos promover la salud desde la misma infancia: esperar a que sea demasiado tarde es de necios. Confiar en cambiar nuestro estilo de vida cuando lo hemos consolidado año tras año, no es inteligente. Debemos actuar ya, y dar ejemplo de ese empeño a quienes vendrán detrás. Algo tan lógico en ocasiones no es entendido en las organizaciones, así que preocupémonos también por los jóvenes para que envejezcan con salud y bienestar.

LogoHW_MP20162017

 

¿Cómo hacerlo?

A nivel individual y colectivo:

  • Aplicando los 7 pasos descritos anteriomente, tomaremos el control sobre nuestra salud para lograrbienestar.
  • Promoviendo el sostenimiento de altos niveles de calidad en el sistema sanitario.
  • Exigiendo la adopción de políticas sanitarias a largo plazo con indicadores adecuados.
  • Reduciendo la contaminación atmosférica, relacionada con las enfermedades respiratorias, el cáncer de pulmón y también con la salud cardiovascular (principalmente por las micro partículas).
  • Impulsando la investigación farmeceútica y siendo conscientes de la importancia de la adherencia a los tratamientos prescritos.325

Un último apunte: cada vez hay más evidencias que asocian los factores de riesgo cardiovasculares con las enfermedades neurodegenerativas. El sedentarismo, los niveles altos de colesterol, la hipertensión, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo, se asocian con un riesgo más elevado de desarrollar un deterioro cognitivo, demencia y enfermedad de Alzheimer.

 

FUENTE: PREVENBLOG @PrevenControl

La salud cardiovascular en 7 pasos

 

Unos artículos relacionados que te pueden interesar
Publicadas en www.muñozparreño.es

 

Cómo funciona el cerebro en el trabajo

Algunas compañías creen que la concentración es el camino que lleva a la productividad. Sin embargo, resulta prácticamente imposible mantener nuestra concentración activa durante las 8 horas diarias de trabajo

Tú y tus emociones: ¿quién controla a quién? Infografía de las 4 posiciones en la vida.

Si tuviera que escoger una característica que represente al profesional ideal, esa palabra sería ACTITUD. La elegiría incluso por encima de otras como Talento, Inteligencia, Conocimiento, Experiencia… ¿Y sabes por

Técnicas de autoayuda contra el estrés

Control del estrés Puede parecer que no hay nada que puedas hacer sobre el estrés. Las facturas no dejan de llegar, nunca habrá más horas en el día y tus

EL PROCESO PEACE O CÓMO ENFRENTARSE A LOS PROBLEMAS CON FILOSOFÍA

Es evidente que trabajar en Seguridad y Salud en el trabajo implica situaciones problemáticas en las que encontrar la solución no resulta fácil; en muchas ocasiones chocamos con la dificultad

Cómo usar la música para ser más productivo

Uno de los principales objetivos de las empresas es conseguir que sus trabajadores sean más productivos, para lo que suelen buscar herramientas y métodos para agilizar el trabajo y motivar

200 breves consejos para cuidarte más y ser más feliz

1. Quiérete 2. Conócete 3. Valórate 4. Mímate 5. Conoce tus emociones 6. Expresa tus emociones 7. Expresa tus sentimientos 8. Expresa tus necesidades 9. Descubre cómo funcionan tus pensamientos

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019

Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la medida de las posibilidades de cada uno, a tener un

ACCIONES PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL

  Los continuos cambios que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia sanitaria hacen que las y los trabajadores se cuestionen lo que es importante para ellas/os, situación que, desde

Negocios en pandemia: aprender para emprender

  Durante los últimos meses han surgido diversas preguntas relacionadas a las consecuencias que la crisis sanitaria trajo consigo, muchas de ellas nos han permitido cuestionarnos cómo hemos sido capaces

Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral

  Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía

Abierta inscripción para 200 plazas de Pinche en el Servicio de Salud de Castilla la Mancha

Se convoca el proceso selectivo para cubrir 163 plazas básicas de la categoría de Pinche, por el procedimiento de concurso-oposición y con destino en las Instituciones Sanitarias del Servicio de

El estrés térmico por calor, serio riesgo laboral

El calor es uno de los riesgos laborales que no conviene subestimar. El estrés térmico por calor puede pasar inadvertido y producir daños a los trabajadores, suponiendo una amenaza para

7 tecnologías que arrasarán en 2019

El mundo está a punto de cambiar gracias a ellas y tú puedes trabajar con ellas La gran mayoría pensará que ya vivimos en un mundo futurista y que todo

LEGO® aplicado a la Prevención de Riesgos Laborales

Unos montacarguistas fueron invitados por su empresa a una capacitación de Seguridad en el uso de Montacargas, todos los años recibían una charla similar: un salón tipo universidad con sillas

Claves para afrontar la fatiga pandémica en el ámbito laboral

  ‘Como organizaciones, tenemos que adelantarnos a los efectos de la fatiga pandémica y tomar decisiones. Muchas veces no es tanto el efecto COVID-19 como el modelo de organización del

Estrategia española de economía circular

El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―»España Circular 2030″―, que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo

Resumen Especial 2015 de Mi Blog – «compartiendo información y creando sinergia»

Como podrás comprobar estamos editando en un solo artículo todos los enlaces del 2015  para que un solo post  puedas tener lo más importante del año para cada uno de los apartados o

Guía de Reduccion del Estres para Personas Desbordadas

Nota: Este post es una traducción del artículo The Busy Person’s Guide to Reducing Stress de Léo Babauta. Por tanto, es él quién se expresa como “yo” a continuación. El estrés

6 consejos para la prevención del coronavirus en el entorno de las oficinas

Lavarse las manos y usar pañuelos deshechables, entre las sugerencias de First Workplaces El coronavirus es una realidad en nuestro país y, desde el entorno empresarial, es importante transmitir un

¿Por qué es importante la educación emocional?

  El psicólogo Daniel Goleman fue el que, en 1996, popularizó el concepto de ‘inteligencia emocional’ con la publicación de un libro con el mismo título. No obstante, ya en

Tendencias en empleo para el 2021

Cada año se lanzan las predicciones sobre las tendencias en empleo que se seguirán en los próximos meses. Conocerlas te dará una idea de qué están buscando actualmente los empleadores,

Proyecto EuroEmpleo Salud Mental creará 560 empleos para personas con enfermedad mental.

Proyecto EuroEmpleo Salud Mental para posibilitar la contratación de un mínimo de 560 personas con enfermedad mental.  Esta iniciativa que el Gobierno regional murciano pone en marcha con una inversión

Gestión de las emociones: dos herramientas de terapia psicológica online para afrontar el confinamiento

CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Conocemos dos opciones de apoyo psicológico online, Serenmind y TherapyChat. La primera, una app de terapia autoguiada; la segunda, un servicio proporcionado por especialistas a través de videollamada.

Espacios de trabajo innovadores

Cuando entramos en las oficinas de una organización, esperamos encontrar unos espacios de trabajo como a los que estamos ya habituados. Pero nos descubrimos ante nuevas y originales ideas que

Más del 25 % de las bajas laborales en España se originan por trastornos musculoesqueléticos

Los trastornos musculoesqueléticos son la segunda causa más frecuente de absentismo laboral en España, originando más del 25 % de las bajas laborales. Los servicios de fisioterapia ayudan a reducir las dolencias más comunes,

Los accidentes con baja ‘in itinere’ crecen un 6%, por encima de los causados durante la jornada laboral

Los accidentes con baja ‘in itinere’, es decir los que se provocan en el trayecto del trabajo al hogar o viceversa, han aumentado un 6% en 2016, por encima de

¿Cuáles son las principales causas de estrés laboral?

El volumen de trabajo, el ritmo exigido (57%) y la presión por terminarlo cuanto antes (44%) son las principales causas de estrés laboral. Así lo revela el último estudio elaborado

10 consejos para desconectar del trabajo en vacaciones

Ahora que estamos a puntito de terminar junio, seguro que muchos de vosotros estaréis ya preparando vuestros viajes… Algunos os iréis en julio y a otros os tocará esperar a

Consejos para prevenir riesgos laborales del frío

El invierno ya ha llegado. La bajada de temperaturas afecta especialmente a las personas que desarrollan sus tareas al aire libre o en espacios semi-abiertos. Estos profesionales se ven afectados

Coronavirus 2020: 7 tips para no aburrirte en casa

  CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Unoo de los desafíos del distanciamiento social son los tiempos en que no teletrabajamos. Laura Vaillard comparte consejos para que estar en casa sea más entretenido En

Las diez temáticas de RRHH que serán claves en la ‘nueva realidad’

  Descubre de qué hablaremos en el HR Hybrid Forum, un evento totalmente innovador y clave para el devenir del sector de los RRHH y el mundo empresarial en la

CÓMO DIGITALIZAR LA INFORMACIÓN DE RIESGOS A TRABAJADORES

La digitalización de la información y de los procesos de gestión se ha convertido en imprescindible en nuestra era. Una de las obligaciones para el empresario que fija la Ley

¿Cómo superar la huella psicológica del confinamiento?

Sandra Alonso Guillen, Psicóloga General Sanitaria, Especialista en Psicología Clínica y Forense, Doctora en Psicología y Ciencias de la Salud y forma parte del equipo de Dirección Médica de Umivale,

Buenas prácticas preventivas: “Just in time” en la coordinación de actividades empresariales

Hoy os presentamos la buena práctica de la compañía toledana Soloc Fresado, SL, empresa especializada en la reparación de autopistas, autovías y carreteras convencionales, que posee también una amplía experiencia en la

Guía que facilita aplicar las Nuevas Tecnologías a la prevención de riesgos laborales.

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha editado una Guía que instruye en el uso de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la prevención de riesgos laborales. Esta

Lifesize ofrece videoconferencias gratuitas e ilimitadas para ayudar a las empresas estos días

Con el objetivo de ayudar a las empresas en esta complicada situación del coronavirus, Lifesize, proveedor global de soluciones de colaboración por vídeo en la nube, lanza un servicio gratuito e

Guia Estrés y riesgos psicosociales

En mi opinión en todos los centros de trabajo y en todas las actividades de formación, laborales y profesionales debemos tener en cuenta estas pautas de la guía para la

CONSEJOS PARA TRABAJAR COMO FREELANCE DESDE CASA #INFOGRAFIA

Una infografía sobre consejos para trabajar como freelance desde casa. Vía Trabajar desde casa, para mí es un chollo. Yo llevo trabajando por cuenta propia y desde mi casa desde casi siempre.

¿Qué es el MOBBING?

  El mobbing o acoso laboral, muchas veces se confunde con el síndrome burnout. El síndrome del trabajador quemadose refiere al desgaste de los empleados por las cargas de trabajo

Actualizada la APP «Límites de exposición profesional» APP para Smartphone o Tablet

La APP LEP contiene los límites de exposición para agentes químicos en España adoptados por el INSHT después de su aprobación por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La búsqueda de

Los sectores que reducirán el paro en el futuro, según la OIT

El sector digital-tecnológico, de las energías renovables y la salud contribuirán a la disminución del desempleo y el subempleo, según el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo

¡Qué duro es madrugar! 9 formas eficaces y saludables para despertar por la mañana

En los hábitos saludables y en formaciones preventivas sobre el tema, siempre es tratado y mencionado el poder descansar bien y dormir de forma placentera las horas suficientes del día.

El nuevo centro de atención a mayores Adimberri creará más de 400 empleos

La primera piedra de Adinberri se colocará en mayo de 2019, un centro en el que se combinará la atención a personas mayores (con una residencia, un centro de día

Breve guía sobre recursos ergonómicos gratuitos en la web

En la era de las nuevas tecnologías, aunque la mayoría de ellas ya no son nuevas y creo que se quedarán con ese nombre para siempre, de la generación 2.0,…

Profesionales de Psiquiatría del Hospital La Fe de Valencia desarrollan una app para pacientes con trastorno bipolar

Profesionales de la Unidad de Trastornos Bipolares del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia han desarrollado una app que permite detectar cambios clínicos en los pacientes con esta

¿La calidad de tu trabajo se relaciona con la calidad de tu vida?

Como bien nos recuerda Henry Ford, la productividad y la eficiencia no son un teatro donde exhibirnos, para que otros nos vean, nos valoren o admiren, sino que son algo que hacemos

Unos 11.000 empleados públicos de la Xunta de Galicia se acogen a medidas de flexibilidad horaria o teletrabajo

Cerca de 11.000 empleados públicos de la Administración autonómica de Galicia están acogiéndose actualmente a flexibilidad horaria y teletrabajo como fórmulas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Estas nuevas modalidades de trabajo de la administración

La colaboración y el emprendimiento son fundamentales para acelerar la innovación en el sector de la salud

  Novartis y Conector Startup Accelerator han reunido a expertos en healthtech, innovación y del ecosistema emprendedor con el objetivo de poner en valor la importancia del emprendimiento en el

El empoderamiento, clave para aumentar el rendimiento laboral

  Los empleados comprometidos están emocionalmente conectados con su organización y se ha demostrado que tienen un mejor desempeño. Así, desde Biwel, compañía especializada en programas de bienestar corporativos, se

Resiliencia, la capacidad de superar las adversidades

La resiliencia no está reservada para personas extraordinarias, sino que es una respuesta natural y frecuente en todo ser humano La resiliencia, la capacidad de asumir situaciones límite o de