Continuando con nuestro resumen de los mejores enlaces de economía y sociedad para entender qué está pasando, os traemos nuestro recopilatorio de la semana. Comenzamos:
-
Si la empresa no valora a los trabajadores tendrá empleados desmotivados y deseando coger la puerta a la mínima oportunidad. Nos lo cuentan los compañeros de Pymes y Autónomos.
-
¿Quién pone en peligro las pensiones? Daniel Lacalle analiza el tema con todo lujo de detalles en su artículo en El Español.
-
La pesada carga que supone el stock de crédito fallido y la baja rentabilidad supone un pesado lastre sobre los bancos españoles. La radiografía de la banca españolaal completo en Estrategias de Inversión.
-
¿Cómo está el debate sobre la renta básica en el mundo? Difícil pregunta a la que da respuesta Daniel Murias en Magnet.
-
Europa ante la crisis de refugiados: ¿Dónde están las soluciones en origen?Sensacional, como siempre, el análisis que hacen en Politikon.
-
Así es la reforma laboral que liberaliza el mercado de trabajo en Francia. En Libre Mercado.
-
La crisis económica y, en particular, los elevados niveles de desempleo y precariedad salarial han creado una nueva estructura socioeconómica que ha convertido en ricos a millones de pensionistas. Todos los detalles en El Confidencial.
-
En BBVA con tu Empresa nos explican cómo el exceso de trámites sigue lastrando la creación de empresas en España.
-
España será el país más envejecido de Europa. En Nada es Gratis analizan cómo evolucionará la pirámide de población española y los desafíos a los que nos enfrentaremos.
AUTOR: AURELIO JIMÉNEZ @jimenez_guer
FUENTE: http://www.elblogsalmon.com
http://www.elblogsalmon.com//el-blog-salmon/los-9-mejores-enlaces-sobre-economia-y-sociedad-para-entender-que-esta-pasando-3

¿Cómo elevar tu perfil en LinkedIn? , te ayudarán éstos 7 trucos de SEO.
LinkedIn es la red profesional por excelencia y por eso, si estamos buscando activamente empleo, es esencial que nuestro perfil esté bien posicionado en las búsquedas dentro de esta plataforma. Si quiere que

10 recursos para aprender Historia y Geografía
Los últimos resultados del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación revelan que un 34% de los alumnos de Historia tiene resultados medios-bajos. Buscando paliar estas cifras, aquí te ofrecemos 10 recursos digitales para que

6 Pasos para crear un blog con éxito
Muchos de los lectores que leen este blog me han preguntado cómo crear el suyo. Es un tema sobre el cual ya existen muchos tutoriales detallados, basta con una simple

4 estrategias para activar un análisis DAFO
Ahora podemos avanzar y profundizar en la movilización y activación del DAFO, para dominar la manera de transformar y evolucionar en cada apartado. Conoceremos el CAME que es el correspondiente en acción

10 apps para usar en Educación Física
El uso de las TIC alcanza a todos los ámbitos del mundo escolar, también a la asignatura de Educación Física. Por aquí ya hemos hablado de recursos, blogs,

Microsoft lanza nuevas funciones para PowerPoint que te ayudarán a hablar en público
PowerPoint Presenter Coach es una de las herramientas que ofrece Microsoft para ayudar a los usuarios a mejorar su presentación utilizando la app. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para

“Evitar problemas para no tenerlos que solucionar”
Si vivir es solucionar problemas entonces vivir más pasará por menos problemas solucionar, porque la cuantía y medida de los mismos nunca está inevitablemente determinada al depender en gran medida de

MEJORA EL RENDIMIENTO DE TU PERFIL EN LINKEDIN
En esta ocasión voy a dar, siempre según mi punto de vista, varios consejos de cara a sacarle provecho a la red social para hacer contactos profesionales por excelencia: LinkedIn.

Teléfono personal en el trabajo, ventajas e inconvenientes de usar tu propio dispositivo
Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal

10 películas para trabajar la diversidad sexual en el aula
Hablar de diversidad sexual en el aula es necesario hoy en día. Las personas tienen el derecho de vivir libremente su orientación sexual y su identidad de género