Si estás siguiendo mis artículos o asistes a mis talleres de psicopedagogía para dejar de fumar, ya sabrás de la importancia que tiene fundamentar bien la decisión, construir a conciencia los cimientos que sostendrán el proceso, proceso que va desde que decides dejar de fumar hasta que finalmente sientes que fumar no va contigo.

Ten en cuenta que el éxito de tu propósito (igual que un edificio no se sostiene sin cimientos o un árbol no puede vivir sin raíces o una silla cojea sin una pata), se asienta en cuatro pilares:

1. Tener una motivación clara y sobretodo válida o significativa para ti.

Recuerda que es imprescindible que la tengas muy clara antes de dejarlo. Si aún no la tienes te invito a escoger la más realista y efectiva de todas: “Dejar de fumar te va a demostrar de que eres capaz de hacer lo que te propongas”.

Yo confieso que utilicé esa la motivación, me dije: “¿Si no soy capaz de dejar de fumar cómo voy a ser capaz de otras cosas que me proponga?”, luego me hice la siguiente afirmación: «Si soy capaz de dejar de fumar soy capaz de conseguir lo que me proponga.»

Y así es, no por arte de magia, no, esto es así porque desde esta perspectiva dejar de fumar se convierte en un aprendizaje. Un aprendizaje donde descubres tus verdaderos potenciales y donde puedes ver cómo boicoteas, de forma inconsciente, tus posibilidades de éxito.

Esta es una motivación muy efectiva y, sobre todo, hace que el hecho de dejar de fumar sirva para aprender algo de ti mismo.

En mi trabajo como terapeuta he visto fumadores que encuentran otras… el olor, las manchas en la piel y los dientes, la molestia a los que te rodean o la necesidad imperiosa de no depender del tabaco.

2. Entender que la adicción a la nicotina se sostiene y alimenta en determinadas creencias respecto al hecho de fumar, a las posibilidades que tienes de éxito y las dificultades que comporta si te planteas dejarlo.

Descubrir las creencias que nos condicionan no es tarea fácil,  a veces se necesita la ayuda de un terapeuta que te acompañe y sea tu brújula o tu despertador.

Es muy frecuente la creencia de que los primeros días son muy difíciles de superar por culpa del tan temido “mono». El fumador cree que el «mono» es un terrible trauma, unas insoportables molestias y desagradables sensaciones, que padece cada vez que trata de dejar de fumar.

En realidad es tan solo eso, una creencia, las molestias causadas por la retirada de la nicotina no suponen ningún dolor físico. Es solamente una sensación de vacío, de que falta algo. Es una especie de hambre, no de comida sino de nicotina.

Una buena forma de encarar los primeros días es vivir el momento. No coger un cigarrillo es más fácil que hacer un propósito a largo plazo. Te propongo no hacerte en este momento afirmaciones del tipo “ no voy a fumar nunca más” provocando el miedo a no poder sostenerlo y cambiarlo por: “decido no fumar este cigarro”.

No te recomiendo que uses fármacos o productos con nicotina, realmente no te hacen falta y solo contribuirán a debilitar la satisfacción que produce el éxito.

Dejar de fumar puede resultar mucho más fácil de lo que crees, sobretodo si estás acompañado de un terapeuta.

3. Anticiparse antes de dejarlo.

Desde tener clara la información necesaria, por ejemplo de cómo actúa la nicotina, hasta tener preparada un forma de recompensarte y cuidarte, pasando por la revisión de anteriores intentos.

Sin caer en recetas y recomendaciones ampliamente difundidas en foros, libros y sabiduría popular, sí tengo que decirte que es muy importante recompensarse de forma saludable, sobretodo en los primeros días. Con ello entenderás de forma práctica que hay otras maneras de premiarse, de llenar el vacío o apaliar la ansiedad. Necesitas tener la experiencia, no basta con leerlo, construir una nueva crecía con ello. Tu cuerpo necesita sentirlo.

Y surge la pregunta: Y ¿como me premio? Eso es algo muy íntimo y particular, solo hay una regla: que no contenga nicotina y preferiblemente tampoco azúcar. Tengo una paciente que se permitió ver todas las temporadas de una serie que no se había permitido hasta ese momento. ¿Por qué no? Con todo lo más recomendable es que te permitas realizar alguna actividad que implique ejercicio físico o al menos movimiento. Pero eso sí, te tiene que gustar hacerla, no puedes premiarte con una obligación.

Encuentra tu particular forma de placer… Puede ser un momento muy adecuado para cambiar tus hábitos alimenticios, hecho que además acelerará el proceso de expulsión de nicotina de tu organismo.

4. Actúa, sin prisa y sin pausa, pero actúa.

Utiliza todos tus recursos y a ser posible diferentes a otros intentos para conseguir tu objetivo.

El miedo a veces paraliza, tenlo en cuenta. Cuando la decisión está tomada es necesario realizar acciones que te acerquen a tu objetivo. Una buena idea es comprarte una libreta en la que vas apuntando todo lo que haces y observas.

En los artículos que voy publicando te propongo pequeñas acciones que pueden parecer fáciles, lo son, pero no dejes de hacerlas. Con ellas materializas tu decisión y tu cuerpo recibe el mensaje de que “esta vez vas en serio”, aunque solo estés reduciendo consumo o incluso antes de hacerlo.

Finalmente decirte que sin estos cuatro pilares es mucho más difícil sostener la decisión de dejar de fumar y tienes mas posibilidades de que caiga, tal castillo de naipes, al primer contratiempo

FUENTE: INMA MANZANO

http://www.inmanzano.net/#!Los-cuatro-pilares-que-sostienen-la-decisi%F3n-de-dejar-de-fumar/ctis/570c06870cf2d6bf6ee217af

GRACIAS A TUS CONSEJOS Y AYUDA FARMACOLÓGICA YA HE DEJADO DE FUMAR.

 

2030, la cita ineludible de las ciudades con la sostenibilidad

La transición hacia un nuevo modelo de ciudad ha pasado de ser una meta ‘ideal’ a una necesidad ineludible. Y es que, los espacios que actualmente concentran hasta el 70%

10 claves de salud psicosocial para la vuelta a la normalidad

Si algo nos está enseñando la crisis que vivimos actualmente es que el cuidado psicosocial es un elemento clave en la gestión de personas. Todos estamos expuestos a elementos estresores

Resiliencia, la capacidad de superar las adversidades

La resiliencia no está reservada para personas extraordinarias, sino que es una respuesta natural y frecuente en todo ser humano La resiliencia, la capacidad de asumir situaciones límite o de

Depresión y obesidad

Depresión y obesidad ¿Cómo se relacionan? La depresión y la obesidad se han asociado habitualmente, pero cómo evoluciona esta relación a lo largo del tiempo no está del todo claro. Una nueva investigación

5 razones para grabar las clases online

  Resolver dudas, facilitar la comprensión, fomentar la atención, reducir la brecha digital… Estos son algunos de los beneficios de grabar las clases para que todos los estudiantes puedan acceder

10 consejos para desconectar del trabajo en vacaciones

Ahora que estamos a puntito de terminar junio, seguro que muchos de vosotros estaréis ya preparando vuestros viajes… Algunos os iréis en julio y a otros os tocará esperar a

El bienestar emocional de los empleados, el gran reto de la próxima década

  Las iniciativas para fortalecer el bienestar emocional de los empleados, que ya eran una prioridad clara en las empresas más avanzadas antes de la irrupción de la pandemia, han

Crisis coronavirus: cómo teletrabajar desde casa con seguridad | 11 consejos de Teletrabajo | 6 claves para teletrabajar con plena seguridad de datos y equipos

CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Debido a la propagación de la epidemia del coronavirus, muchas empresas, entre las que se encuentran gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft o Facebook, están implementando el teletrabajo como

Tendencias laborales para tener en cuenta en 2020

Se acerca una nueva década y con ella nuevas tendencias laborales. La llegada de 2020 conlleva, además, cambios rápidos en varios mercados laborales en términos de demografía, avances tecnológicos e

¿Tiene futuro la Economía Circular?

  Cada vez resulta más habitual hablar de iniciativas empresariales que buscan algo más allá del beneficio económico. Comenzamos hablando de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), para ir inventando poco a poco

¿Logrará el teletrabajo ser el futuro del empleo?

  El empleo está en un cambio muy notorio. Es importante conocer lo que será el futuro con el teletrabajo Se ha mencionado mucho sobre el hecho de que el trabajo

¿Es el cáncer de mama una enfermedad relacionada con el trabajo?

Evidencias cientificas ponen el acento en determinados riesgos laborales. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España, según la Asociación Española Contra el

Consejos para evitar el daño visual por pasar muchas horas delante del ordenador

No podemos vivir sin ordenador, eso es un hecho. Son tantos los beneficios que nos dan: conectar con gente de todo el mundo, mejorar la productividad de las empresas… Ya

Claves para cuidar la vista cansada

  La PRESBICIA O VISTA CANSADA es un problema muy común entre la población a partir de los 40 años y, además, su incidencia aumenta con la edad. Tal como

Día Mundial del Alzheimer 2020 | «Podemos ayudarte, puedes ayudarnos» / 21 Septiembre

    21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994.

Liderar desde casa. Consejos de teletrabajo para los líderes de esta nueva era

  Seamos sinceros, antes de la pandemia el teletrabajo no era algo usual, al menos en España. Algunas personas, las menos, ya lo estaban haciendo de manera regular coordinado con

“TÓMESE” ESTA APP CADA 8 HORAS

Una app de salud es un software para teléfonos inteligentes que pretende ofrecer al usuario algún beneficio relacionado con la salud. Existen más de 165.000 apps, de las cuales: un 30%

¿Cómo se desarrolla la realidad del acoso laboral?

La realidad del acoso laboral presenta un patrón más o menos persistente de progreso. Como, obviamente, no se aplica un procedimiento determinado, menos aún atesora una señal de comienzo obvio,

Las mejores apps para cuidar tu salud

    Con el auge de las nuevas tecnologías, nuestras vidas son más frenéticas que nunca y apenas tenemos tiempo de pararnos a pensar en lo que nos rodea. Por

Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020.

Las TI son la clave: video, analítica y automatización Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020 Ofrecer una experiencia de usuario más atractiva

Danone celebra la Danoners World Cup para fomentar un estilo de vida saludable

En el torneo de fútbol han participado 50 equipos y más de 300 trabajadores de la compañía. Danone ha celebrado la final nacional de la Danoners World Cup, el mayor

SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Y ENTORNO LABORAL

El avance de la biotecnología de los procesos metabólicos permite entender el significado biológico del SFC y trasladarlo al ámbito laboral. Nada menos que un nematodo, el verme Caenorhabditis elegants,

¿Volveremos al pueblo? El coronavirus como oportunidad para emprender en el medio rural

  La crisis del coronavirus nos ha hecho mirar hacia el mundo rural, poniendo el foco en la importancia del necesario sector primario y haciéndonos reflexionar más sobre la salud

6 consejos para la prevención del coronavirus en el entorno de las oficinas

Lavarse las manos y usar pañuelos deshechables, entre las sugerencias de First Workplaces El coronavirus es una realidad en nuestro país y, desde el entorno empresarial, es importante transmitir un

😷CORONAVIRUS😷. Información de interés para empresas y personas trabajadoras

Ciudadanía en general, personas trabajadoras y empresas en particular reclaman atención e información sobre la repercusión que sobre sus vidas y su actividad profesional puede tener el coronavirus. Vamos a

La colaboración y el emprendimiento son fundamentales para acelerar la innovación en el sector de la salud

  Novartis y Conector Startup Accelerator han reunido a expertos en healthtech, innovación y del ecosistema emprendedor con el objetivo de poner en valor la importancia del emprendimiento en el

Consejos sobre la nueva realidad: #teletrabajo

10 consejos sobre teletrabajo y productividad #infografia #rrhh #teletrabajo Una infografía con 10 consejos sobre teletrabajo y productividad. Vía Paredro 10 consejos sobre teletrabajo y productividad   https://ticsyformacion.com/2020/03/29/10-consejos-sobre-teletrabajo-y-productividad-infografia-rrhh-teletrabajo/ vía @alfredovela  

5 formas de relajarte mientras trabajas

  La vuelta al trabajo y retomar la actividad tras los meses de confinamiento está suponiendo una fuente de estrés para muchas personas. Las reuniones sociales, lejos de ser situaciones

10 preguntas que deberías hacerte sobre las finanzas de tu empresa

Una de las tareas fundamentales de todo autónomo o PYME, es cuidar de las finanzas de la empresa. Hoy me gustaría plantearte un decálogo de preguntas financieras, cuyas respuestas tienes que conocer sin ambages para

Top 10 ¡Apps de educación para niños!

En este centro de recursos online podéis encontrar respuestas a vuestras dudas sobre las TIC y los niños. La plataforma es, además, un lugar para compartir experiencias y testimonios y

Riesgos ergonómicos emergentes: Uso Smartphones

El uso de los smartphones se ha generalizado y, además de un uso personal,  se ha convertido en una herramienta más para nuestro trabajo: nos permite estar conectados, consultar nuestro

El estrés térmico por calor, serio riesgo laboral

El calor es uno de los riesgos laborales que no conviene subestimar. El estrés térmico por calor puede pasar inadvertido y producir daños a los trabajadores, suponiendo una amenaza para

Estrategias orientadas a poner valor en la seguridad y la salud laboral

Uno de los principales hándicaps que sufren a diario los responsables de seguridad y salud laboral es el de que se tenga una visión distorsionada de su labor por parte de

Señales que indican que es hora de cambiar de empleo

¿Notas que en los últimos meses ha disminuido la motivación por tu trabajo y que tu posición actual ya no representa ningún reto para ti? ¿Sientes que la empresa en

300 puestos de trabajo para atender a la dependencia en Badajoz

En la provincia de Badajoz se van a crear 577 plazas de personas en situación de dependencia, que supondrá la creación de unos 300 puestos de trabajo en la provincia. 23

Encuentra la calma finlandesa: consejos para ser feliz en casa

Naciones Unidas ha anunciado recientemente, a través del World Happiness Report, que Finlandia ha sido nombrado el país más feliz del mundo por tercer año consecutivo. Además, como novedad este

Inteligencia emocional, clave para reducir el estrés docente ante la pandemia

  Expertos en educación emocional explican cuáles son los beneficios de desarrollar las competencias emocionales en la docencia y algunas recomendaciones sobre cómo usarlas para controlar el estrés en tiempos

Cinco consejos para enfrentar el tecnoestrés laboral

    Muchos trabajadores pueden experimentar un grado de estrés derivado del uso de la tecnología. Algunos expertos se refieren a ello como tecnoestrés, una adicción psicológica que se produce

Recomendaciones para la población sobre actividad física y reducción del sedentarismo

Numerosos estudios demuestran la importancia de ser activo físicamente y reducir el sedentarismo. Ambos factores tienen una influencia clara en la mejora de la salud y el bienestar, en la

5 herramientas educativas para que los docentes ahorren tiempo

Los docentes están a tantas cosas que cualquier nueva herramienta para ahorrar tiempo en clase nos viene de maravilla. Ya sea para calificar de forma más rápida, para conectar con

Entrenar el cerebro, cuidar el corazón (Hablemos de talento)

Día en Madrid. Desayuno entre compañeros, reunión semanal de Right Management (Madrid y Barcelona), almuerzo con Esther y Jaime… Tras la jornada laboral, entrenamiento de Zoe en Las Cárcavas. Mi

Las mejores apps para hacer ejercicio en casa

Una motivación común para hacer ejercicio es contar con las ganas de querer verse y sentirse mejor, luciendo un cuerpo tonificado. No obstante, el acceso a una membresía de gimnasio

Los sectores que reducirán el paro en el futuro, según la OIT

El sector digital-tecnológico, de las energías renovables y la salud contribuirán a la disminución del desempleo y el subempleo, según el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo

Científicos de la Universidad de Granada buscan desempleados para un estudio

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) buscan desempleados de todas las edades para llevar a cabo un estudio con el objeto de determinar si el paro provoca un declive

Llega el trabajo híbrido: descubre las principales claves de lo que nos espera en el otoño

  Con la llegada de la crisis del COVID-19, se han establecido nuevas pautas de trabajo y una vez superado el confinamiento, las empresas comienzan a implementar el formato de

Libros imprescindibles sobre neurociencia

  El funcionamiento del cerebro o cómo influyen las emociones en las áreas relacionadas con el aprendizaje de los estudiantes son algunas de las premisas que se analizan en los

Cómo buscar trabajo durante una pandemia

  La crisis sanitaria ha dejado cerca de 890.000 empleos destruidos y una situación de incertidumbre para las empresas. Pero esta crisis —que, para muchos expertos, no ha hecho más

Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral

  Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía

10 libros para reflexionar sobre la importancia del silencio

  El ruido se ha adueñado de la esfera pública y privada. Por ello se hace más necesario que nunca combatirlo con la mejor herramienta que existe: el silencio. En

Crece la incertidumbre de los empleados respecto a la seguridad laboral, según LinkedIn

  El Índice de confianza del trabajador de LinkedIn mide el sentimiento de los españoles respecto a las perspectivas de empleo, finanzas y progresión laboral. LinkedIn ha presentado el Índice