Boluda Maritime Terminals será la encargada de la construcción y explotación de una terminal pública de contenedores en el Puerto de Santander. Esta infraestructura, que contará con una inversión de 17 millones de euros, supondrá la creación de 21 empleos directos, 720 inducidos y más de 1.000 indirectos
Se inicia ahora un periodo de alegaciones que se prolongaría hasta el próximo mes de diciembre. En el momento en que finalice la tramitación administrativa, se iniciaría la construcción de una terminal que contaría con una inversión mínima de unos 17 millones de euros y otros 19 millones más en la reposición de equipos a lo largo del tiempo que dure la concesión, estimado en 40 años.
El plazo de ejecución de la obra sería de 18 meses. Con esta nueva terminal, que tendrá un tráfico mínimo anual de 40.000 TEUS (contenedores de 20 pies) y una capacidad máxima de 100.000, se estima la creación de 21 puestos de trabajo directos, 720 inducidos y más de 1.000 indirectos.
Por otra parte, el Consejo de Administración decidió también otorgar una concesión administrativa a Consignatarios de Barcos de Santander, S.A.U., (COBASA) para la construcción y explotación de una terminal pública de fertilizantes sólidos en el Espigón Norte de Raos. La nueva infraestructura, que tendrá una superficie de 7.000 m² y un plazo concesional de 30 años, la inversión será de 5 millones de euros y el plazo de ejecución de la obra de 12 meses.
Asimismo se aprobó el contrato de “finalización de las obras del Muelle de Raos 9” que dotará de un segundo puesto de atraque a las líneas regulares de los buques de tráfico rodado para mejorar el nivel de servicio. La obra, que generará 291 metros de longitud de muelle, cuenta con una inversión de 25 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Solicitud de empleo aquí: https://www.boluda.com.es/es/solicitud-de-empleo/
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : a través de @marcaempleo
Aquí abajo te dejo estos artículos que te pueden interesar
- Cómo superar un proceso de selección ‘online’
- Formación Profesional para el Empleo: cómo puede mejorar tu empleabilidad
- Mercado laboral oculto. Cómo acceder al 80% de empleo invisible
- Cómo hablar de tus debilidades en la entrevista de trabajo
- Cómo impulsar la empleabilidad
- Cómo enviar el currículum por e-mail
- 5 técnicas de relajación y concentración para antes de una entrevista de trabajo
- ¿Buscas trabajo o buscas ofertas?
- Claves para enviar un (buen) email para solicitar empleo
- 36 cosas que un Reclutador podría deducir de tus Redes Sociales #infografia #socialmedia #orientaciónlaboral
- 3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial
- Claves para mejorar nuestra empleabilidad
- Errores en tus redes sociales por los que no consigues empleo
- Dónde y cómo BUSCAR a la empresa antes de tu entrevista
- El porqué del autoconocimiento
- ¿Qué es vocación profesional? ¿Cómo encontrarla?
- Buscar empleo es un empleo y requiere preparación
- 8 dudas frecuentes sobre las cartas de presentación
- Mitos de las redes para buscar empleo
- Las mejores apps para crear tu CV en formato PDF
- La importancia de tus contactos y cómo puede beneficiarte cuidarlos
- Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar
- La entrevista por competencias
- Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn
- 9 consejos para enviar tu currículum por e-mail