El Grupo español de concesiones y construcción, OHL, en colaboración con Ferroatlántica, la Universidad de Vigo y el centro tecnológico Aimen, ha lanzado el proyecto de I+D, eGEO, para luchar contra el cambio climático.

El objetivo principal de eGEO, cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Programa Retos-Colaboración 2015, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es el desarrollo de nuevos materiales de construcción ecológicos que permitan luchar de forma efectiva contra el cambio climático mediante el uso eficiente de recursos y materias primas.

Según explican desde OHL, el empleo de cemento supone en la actualidad elevados requerimientos energéticos y consumo de materiales.

En su lucha contra el cambio climático, OHL y Ferroatlántica, como empresas del consorcio eGEO, promueven el desarrollo de nuevas tecnologías y buscan desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón resolviendo un problema medioambiental.

El proyecto plantea la fabricación de un nuevo conglomerante que no solo requiera menos energía, sino que utilice una materia prima de bajo coste y permita obtener matrices aglutinantes con adecuadas propiedades en términos de resistencia mecánica y durabilidad.

Se introduce así el proceso de geosíntesis mediante la actividad alcalina de los residuos como una tecnología viable para la fabricación de geopolímeros como sustitutos del cemento. El hormigón ecoeficiente obtenido a partir de estos conglomerantes será evaluado como material de construcción sostenible a largo plazo.

Se pretende así cumplir un objetivo fundamental ligado a la construcción y al medio ambiente: desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón.

FUENTE: RRHHpress.com

http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33002:ohl-lanza-el-proyecto-egeo-para-luchar-contra-el-cambio-climatico&catid=86:compromiso-social&Itemid=267

 

¿Quieres saber más?
OTRAS NOTICIAS RELATIVAS AL MEDIO AMBIENTE

Empleaverde, una nueva vía de generación de empleo

El Programa empleaverde del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente es la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empelo, el emprendimiento

Las bicis eléctricas más “cool”

En Productos TYS nos acercamos a las bicis eléctricas más espectaculares que podemos encontrar en el mercado. Estas bicis, como ya sabéis, son un excelente medio de transporte urbano, por

#Murcia La Agencia Regional del Clima y Medio Ambiente propiciará la creación de 15.000 nuevos empleos

El presidente de la Comunidad, Fernando López-Miras, aseguró que, según las estimaciones del Gobierno regional, la puesta en marcha de la Agencia Regional del Clima y Medio Ambiente “propiciará la

La multinacional Platinium creará numerosos empleos en Tenerife

La multinacional norteamericana Platinum Invests Group Corporation, S.A, ha elegido la isla de Tenerife y el atractivo marco de las ventajas fiscales de la ZEC para establecer su Centro de

Mijas pone a disposición de desempleados y jubilados varios huertos urbanos

El Ayuntamiento de Mijas sorteará próximamente entre los desempleados y jubilados que así lo deseen cuatro parcelas que han quedado libres para ser utilizadas como huertos urbanos. En concreto, una

BQ pone en marcha un proyecto para mejorar la productividad del sector agrícola con soluciones tecnológicas open source

BQ ha presentado hoy su proyecto Gaia, una iniciativa con la que la empresa española busca transformar la agricultura mediante soluciones tecnológicas open source de monitorización de cultivos. El objetivo

8 Opciones Laborales en Trabajo Social que no te esperabas

Los últimos años hemos visto como la globalización a de construido las premisas que siempre hemos dado por sentados. El “mas es mejor” “poseer mejor que compartir” y “el desarrollo

Guía de agricultura urbana y periurbana: huertos urbanos

Una recopilación de publicaciones y recursos informativos sobre agricultura urbana y periurbana; huertos de ocio y huerto escolar. Se trata de una selección y guía de recursos abierta a los

Urbanismo, medio ambiente y salud

Esta guía ha sido redactada en el año 2016 por el Observatorio de Salud, Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) El objetivo de este informe es recoger los impactos que el

Guía sobre los efectos del cambio climático en la salud pública y en el trabajo

Guía cambio climático y salud pública Los impactos directos son aquellos derivados de los efectos fisiológicos de la elevación de las temperaturas o del aumento de eventos climáticos extremos, mientras

Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad

  Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día

Encuentro anual de la Red de Ciudades por la Agroecología

En 2017 fue en Valencia. En 2018 en Zaragoza. Este año, 2019, nos vamos a Murcia para celebrar el Encuentro Anual de la Red de Ciudades por la Agroecología. El

Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión

  Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y

10,7 millones de euros para la creación de empleo verde

  Se ha abierto el plazo de dos convocatorias de subvenciones para apoyar la contratación de personas desempleadas y proyectos de formación y  asesoramiento en economía verde y azul. Con

Castilla-La Mancha tomará la delantera con la primera Ley de Economía Circular de España

Conseguir el “mínimo vertido” de residuos, “desmaterializar” la economía y contribuir a reducir la huella de carbono, entre los objetivos Es el texto donde se recogen las multas y fianzas a

El ‘penoso’ retroceso de las energías renovables en España con respecto a Europa

El ‘penoso’ retroceso de las energías renovables en España con respecto a Europa Según los últimos datos que acaba de publicar Eurostat referidos a 2012, en el conjunto de la

Un estudio concluye que la agricultura ecológica es más rentable que la convencional

Así consta en las conclusiones del estudio «Competitividad financiera de la agricultura orgánica en una escala global»  La producción ecológica resulta más rentable para los agricultores que la convencional y,

¿Qué es el empleo verde?

Puede parecer una paradoja que en un periodo de escasez de ofertas de empleo y tasa de paro elevada podamos hablar de un modelo de trabajo que se encuentra en franco

La contaminación por ozono se dispara en buena parte de España

Ecologistas en Acción inicia una campaña de información y denuncia sobre la contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular. Con la ola de calor que vienen

La Agenda 2030 en España es necesaria, urgente y posible

Tanto sociedad civil como sector privado tienen un papel clave en la generación de medidas para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Para hacer realidad la Agenda 2030

App Naturaleza del MAPAMA

la aplicación para tu smartphone o tablet ofrece servicios de visualización, consulta y análisis de información geográfica para particulares y profesionales del sector publicando cartografía relacionada con temas de la naturaleza, el medio natural,

Europa pide a los gobiernos que apoyen y fomenten el emprendimiento rural

España es, con un 18,6% de autónomos en zonas rurales, el tercer país de la Unión Europea con más emprendedores en municipios poco poblados; superando así en cinco puntos la

Proyecto Vega-Educa: “Educando en global, actúa en local”

El Proyecto Vega-Educa está constituido por una red de centros que pretende promover el desarrollo de actividades que favorezcan la sensibilización colectiva en torno al cambio climático, concretado en la

Decálogo para disfrutar de la naturaleza en tiempos de Covid-19

  El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de España ha publicado un decálogo con recomendaciones para disfrutar de la naturaleza de una manera responsable. Cabe recordar

Economía Verde para crear Empleo

La magnitud del problema del desempleo en España, agravado en el segmento de los jóvenes y algunos colectivos especialmente vulnerables, requiere identificar áreas de actividad económica con gran potencial para