El Grupo español de concesiones y construcción, OHL, en colaboración con Ferroatlántica, la Universidad de Vigo y el centro tecnológico Aimen, ha lanzado el proyecto de I+D, eGEO, para luchar contra el cambio climático.
El objetivo principal de eGEO, cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Programa Retos-Colaboración 2015, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es el desarrollo de nuevos materiales de construcción ecológicos que permitan luchar de forma efectiva contra el cambio climático mediante el uso eficiente de recursos y materias primas.
Según explican desde OHL, el empleo de cemento supone en la actualidad elevados requerimientos energéticos y consumo de materiales.
En su lucha contra el cambio climático, OHL y Ferroatlántica, como empresas del consorcio eGEO, promueven el desarrollo de nuevas tecnologías y buscan desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón resolviendo un problema medioambiental.
El proyecto plantea la fabricación de un nuevo conglomerante que no solo requiera menos energía, sino que utilice una materia prima de bajo coste y permita obtener matrices aglutinantes con adecuadas propiedades en términos de resistencia mecánica y durabilidad.
Se introduce así el proceso de geosíntesis mediante la actividad alcalina de los residuos como una tecnología viable para la fabricación de geopolímeros como sustitutos del cemento. El hormigón ecoeficiente obtenido a partir de estos conglomerantes será evaluado como material de construcción sostenible a largo plazo.
Se pretende así cumplir un objetivo fundamental ligado a la construcción y al medio ambiente: desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón.
FUENTE: RRHHpress.com
Libro gratuito: Consejos para ahorrar energía y dinero en el hogar
Llevamos varias semanas de frío intenso en España y Europa por lo que todos hemos adoptado la misma estrategia, abrigarnos bien para salir a la calle y calefacción alta cuando
10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2022
l avance tecnológico es, y sigue siendo, uno de los factores más determinantes a la hora de contaminar el planeta, pero también puede ser una parte importante de
Buenas Prácticas en Desarrollo Rural y Jóvenes
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pretende a través de esta publicación crear un marco de referencia que sea ejemplo para futuras actuaciones en el medio rural por
Impacto ambiental positivo para la megaplanta fotovoltaica de 300 MW en Talaván
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha formulado declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para la construcción de la planta solar fotovoltaica más importante de Europa, de
Los 10 Negocios más Ecológicos de Albacete
El medio ambiente y la sostenibilidad siguen vigentes, y aunque muchos pensaban que era una moda pasajera está aquí para quedarse, hasta tal punto que muchos eligen (o elegimos) el
Qué son los empleos verdes
Cada vez se oye más hablar de empresas que apuestan por el medio ambiente a través de la implementación de nuevos empleos verdes en algunas de sus divisiones. En
El Hierro, primera isla del mundo en ser energéticamente autosuficiente con fuentes renovables
El Hierro se ha convertido en la primera isla de todo el mundo plenamente autosuficiente a partir de fuentes de energía renovables después de que este viernes haya sido inaugurada
La desescalada fomenta la aparición de una nueva movilidad
Los datos multiplican por siete el uso de la bicicleta, principalmente para evitar contagios La desescalada fomenta la aparición de una nueva movilidad Movilidad Covid-19 Esta misma semana el
Trabaja en URBASER. Enlace para enviar currículum
El grupo ACS, Actividades de Construcción y Servicios, es una referencia mundial en las actividades de infraestructuras, servicios industriales, energía y medioambientales. El grupo ACS, a través de su empresa
La estrategia de empleo verde creará 40.000 empleos en Andalucía
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia para la Generación de Empleo Medioambiental en Andalucía 2030, que establece las políticas autonómicas de la próxima década para apoyar a los sectores de la ‘economía
Libros sobre economía circular
Desde reciclar a reutilizar o rediseñar un producto: estos libros explican en qué consiste la economía circular, por qué es importante aplicarla y cuáles son las propuestas para alcanzar
Una fábrica de Optibox creará 300 empleos en Olivenza
La puesta en funcionamiento de una fábrica de Optibox, en Olivenza creará 250 nuevos puestos de trabajo La Junta de Extremadura y Taranis Energy acuerdan la puesta en funcionamiento de
LA ALTERNATIVA DEL EMPLEO VERDE
Hace unas décadas las zonas rurales de nuestro país estaban más activas económicamente: había más agricultores/as, ganaderos/as… pero con la emigración a las grandes ciudades, estos oficios se
5 libros para educar la conciencia ecológica
La importancia del reciclaje, el calentamiento global o el papel de las energías renovables en el futuro son sólo algunos de los temas que tratan estos libros.
Mijas pone a disposición de desempleados y jubilados varios huertos urbanos
El Ayuntamiento de Mijas sorteará próximamente entre los desempleados y jubilados que así lo deseen cuatro parcelas que han quedado libres para ser utilizadas como huertos urbanos. En concreto, una
Guia para el fomento del empleo verde en pequeños municipios
La Federación Española de Municipios y Provincias ha elaborado la Guía de fomento del empleo verde en pequeños municipios, dirigida a los responsables y técnicos municipales. La Guía se centra
Petronor creará 1200 empleos en la Parada de Conversión.
Petronor invertirá más de un millón de euros para realizar una parada que permita la revisión de las instalaciones productivas por parte de técnicos y expertos. Durante la mimsa, Petronor
Convocatoria de 80 plazas en el Ministerio de Transición Ecológica | Plazo 17 de febrero
Oposiciones para cubrir plazas en el Ministerio de Transición Ecológica, este año se convocan 80 plazas de empleo, las personas interesadas en presentarse a esta convocatoria disponen de plazo del
GUÍAS VERDES DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA
La Diputación de Valencia, a través del departamento de Medio Ambiente, ha editado sendas guías sobre técnicas y tratamientos ecológicos para huertos urbanos y aspectos básicos sobre compostaje que están
50 medidas para luchar contra la despoblación rural en España
La Comisión de Entidades Locales del Senado ha aprobado recientemente el informe elaborado por la ponencia de estudio para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España,
La fábrica ecológica de Carbón Vegetal creará 30 empleos en Fregenal
CORCHOS OLIVA construirá la primera fábrica ecológica de Carbón Vegetal. El proyecto supondrá una inversión en torno a 3,5 millones de euros y generará unos 30 nuevos puestos de trabajo. La empresa
IDEAS PARA EMPRENDER EN EL ÁMBITO RURAL Y NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO
Hace tiempo hablé en este mismo foro sobre los Nuevos Yacimientos de Empleo. Dichos yacimientos, a modo de recordatorio, son aquellas actividades que -según el documento “Crecimiento, competitividad y empleo. Retos y
Más de 30 oportunidades para emprender en negocios sostenibles
Nuevos alimentos, gestión del agua y de la energía, construcción, nuevos materiales, movilidad, logística, ecommerce… Es el momento perfecto para emprender en negocios sostenibles. Se avecina la tormenta perfecta
Siemens imparte formación energética gratuita a empresas españolas que desarrollan proyectos internacionales
Siemens, compañía global líder en tecnología, ha creado Siemens GT Academy, el primer programa que imparte formación energética gratuita a los responsables de los proyectos de empresas españolas en expansión
Guía para la elaboración de planes locales de adaptación al cambio climático
Esta guía sobre cambio climático ha sido elaborada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) de España en 2015. El calentamiento en curso del sistema
