El Grupo español de concesiones y construcción, OHL, en colaboración con Ferroatlántica, la Universidad de Vigo y el centro tecnológico Aimen, ha lanzado el proyecto de I+D, eGEO, para luchar contra el cambio climático.

El objetivo principal de eGEO, cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Programa Retos-Colaboración 2015, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es el desarrollo de nuevos materiales de construcción ecológicos que permitan luchar de forma efectiva contra el cambio climático mediante el uso eficiente de recursos y materias primas.

Según explican desde OHL, el empleo de cemento supone en la actualidad elevados requerimientos energéticos y consumo de materiales.

En su lucha contra el cambio climático, OHL y Ferroatlántica, como empresas del consorcio eGEO, promueven el desarrollo de nuevas tecnologías y buscan desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón resolviendo un problema medioambiental.

El proyecto plantea la fabricación de un nuevo conglomerante que no solo requiera menos energía, sino que utilice una materia prima de bajo coste y permita obtener matrices aglutinantes con adecuadas propiedades en términos de resistencia mecánica y durabilidad.

Se introduce así el proceso de geosíntesis mediante la actividad alcalina de los residuos como una tecnología viable para la fabricación de geopolímeros como sustitutos del cemento. El hormigón ecoeficiente obtenido a partir de estos conglomerantes será evaluado como material de construcción sostenible a largo plazo.

Se pretende así cumplir un objetivo fundamental ligado a la construcción y al medio ambiente: desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón.

FUENTE: RRHHpress.com

http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33002:ohl-lanza-el-proyecto-egeo-para-luchar-contra-el-cambio-climatico&catid=86:compromiso-social&Itemid=267

 

¿Quieres saber más?
OTRAS NOTICIAS RELATIVAS AL MEDIO AMBIENTE

La Fundación Biodiversidad busca 100 personas que quieran cambiar el mundo emprendiendo en verde

Desde la Fundación Biodiversidad lanzan una nueva edición de los Labs emprendeverde, laboratorios gratuitos de formación y experimentación desarrollados por la Red emprendeverde. Podrán participar más de 100 personas emprendedoras

Financiación colectiva para tu empresa verde: oportunidades del crowdfunding

Financiación colectiva para tu empresa verde: oportunidades del crowdfunding Fte.: tecnologia4all Siguiendo con algunas reflexiones de aspectos que se deben tener en cuenta en la creación de una empresa, en general,

Una plataforma que conecta voluntariados de todo el Mundo

Si estás interesado en hacer un voluntariado, ya sea con animales, voluntariado con niños, de medioambiente, entre otras opciones, hoy traemos un portal web donde puedes encontrar multitud de oportunidades de

Emprendedores y empresarios ‘seducidos’ por las posibilidades de la agricultura ecológica

Uno de los sectores que está captando la atención de emprendedores y empresarios, es el de la agricultura ecológica. Este sector está en pleno auge, y ha cambiado la manera

Guía de Ocupaciones Medioambientales

La guía de ocupaciones medioambientales es el resultado de un exhaustivo trabajo de campo realizado por el Instituto Mediterráneo por el Desarrollo Sostenible que te ofrece fichas descriptivas con una

El Ayto de Medinaceli (Soria) busca emprendedores de la zona para apoyar sus proyectos

El Ayuntamiento de Medinaceli ha lanzado una página web y una convocatoria para atraer proyectos de jóvenes de la zona en sus primeras fases de desarrollo. Las iniciativas seleccionadas recibirán un asesoramiento

La Red Rural Europea lanza una nueva publicación de Buenas Prácticas FEADER, ‘Innovación digital y social en los servicios rurales’

Descarga la publicación (en inglés). Esta edición del folleto de proyectos FEADER elaborado por la Red Europea de Desarrollo Rural analiza doce iniciativas sociales y digitales participativas que están mejorando los servicios

Cerrar las centrales nucleares españolas crearía 300.000 empleos, según Greenpeace

El cierre de las centrales nucleares en España supondría, además de una mejora medioambiental, la creación neta de unos 300.000 empleos, de los que 100.000 corresponderían a su desmantelamiento y

El Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras ya tiene fecha. ¡Resérvalo en tu agenda!

En 2016 durante el Foro Social Mundial de Quebec, se decidió crear un espacio de debate sobre las diferentes economías alternativas y se decidió que Barcelona fuese la sede. Así

De qué se habla cuando se habla de IV Revolución Industrial

La IV revolución Industrial es una realidad nos guste o no. El uso de robots integrados en sistemas ciberfísicos es el responsables de la transformación sin precedentes que vivimos. Existen industrias

10 razones para apostar por el bienestar laboral

  El bienestar laboral tiene un impacto positivo en la empresa El bienestar laboral es uno de los objetivos de muchas empresas para la mejora de su productividad. Muchos estudios

Sostenibilidad de ciudades: modelos para una mejor gestión y planificación

Vídeos Fecha: 07/28/2014 Reprods.: 12 Sostenibilidad de ciudades: modelos para una mejor gestión y planificación Interviene: Brian Roberts, Michael Sorkin Dirección: José Luis Gil Díaz, Director del Plan Estratégico de Santander.

Los 10 Negocios más Ecológicos de Albacete

El medio ambiente y la sostenibilidad siguen vigentes, y aunque muchos pensaban que era una moda pasajera está aquí para quedarse, hasta tal punto que muchos eligen (o elegimos) el

Guía técnica: Todo lo que debes saber sobre los Injertos frutales. Tutorial

Cuando se habla de árboles frutales es importante saber que generalmente están formados por dos partes diferentes. Una es la raíz, a la que se le conoce como portainjerto o

Adaptación sostenible de sistemas agrarios europeos al cambio climático

El proyecto “LIFE AgriAdapt” (Adaptación sostenible del sector agrario europeo al cambio climático) pretende demostrar cómo diversas medidas pueden aumentar la adaptación al cambio climático de explotaciones ganaderas, tierras arables y cultivos

Manual: Economía circular y agroecología

  Este manual pretende dirigirse en igualdad de condiciones a dos colectivos tradicionalmente muy distanciados, pero que conviven en nuestras localidades y comarcas. Ambos en crisis, y ambos repensándose. ¿Podrían repensarse juntos?.

El SNE busca personas que quieran emprender en energías renovables y eficiencia energética

El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, organismo autónomo dependiente del Departamento de Derechos Sociales, vuelve a buscar a 20 personas en desempleo con espíritu emprendedor, o dispuestos a despertarlo,

A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!

Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.

20 tips sobre el cambio climático que no te dejarán indiferente

Sin caer en el catastrofismo, conviene insistir en que estamos a tiempo para actuar pero hay que hacerlo con urgencia. Y es que, aunque parezca una tontería, limitar el calentamiento

Cómo será tu vida en la oficina después del coronavirus

  Todo indica que durante un tiempo tendremos que acostumbrarnos a vernos solo la mitad superior de la cara. La mascarilla ya es obligatoria por ley para gran parte de

IDEAS PARA EMPRENDER EN EL ÁMBITO RURAL Y NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO

Hace tiempo hablé en este mismo foro sobre los Nuevos Yacimientos de Empleo. Dichos yacimientos, a modo de recordatorio, son aquellas actividades que -según el documento “Crecimiento, competitividad y empleo. Retos y

El Consejo Económico y Social alerta en un informe de la necesidad de impulsar la Ley de Desarrollo Sostenible de 2007 con el fin de tener una política rural de Estado

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este mes de enero, por unanimidad, el ‘Informe sobre el Medio Rural y su Vertebración Social y Territorial’, en el que

Guía para la planificación municipal en agua y saneamiento

Hoy, lunes os dejamos una interesante guía para la planificación municipal en agua y saneamiento, editada por Alianza por el Agua Descargar guía FUENTE: tysmagazine.com

El fenómeno de la economía circular está cada vez más presente

  La idea de un modelo económico que nos ayude a utilizar de manera más eficiente los recursos naturales y en el que los residuos pasen a convertirse en valiosas materias primas,

El momento de la RSC en las empresas

Responsabilidad corporativa El momento de la RSC en las empresas Los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas han ayudado a las empresas a