El Grupo español de concesiones y construcción, OHL, en colaboración con Ferroatlántica, la Universidad de Vigo y el centro tecnológico Aimen, ha lanzado el proyecto de I+D, eGEO, para luchar contra el cambio climático.

El objetivo principal de eGEO, cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Programa Retos-Colaboración 2015, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es el desarrollo de nuevos materiales de construcción ecológicos que permitan luchar de forma efectiva contra el cambio climático mediante el uso eficiente de recursos y materias primas.

Según explican desde OHL, el empleo de cemento supone en la actualidad elevados requerimientos energéticos y consumo de materiales.

En su lucha contra el cambio climático, OHL y Ferroatlántica, como empresas del consorcio eGEO, promueven el desarrollo de nuevas tecnologías y buscan desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón resolviendo un problema medioambiental.

El proyecto plantea la fabricación de un nuevo conglomerante que no solo requiera menos energía, sino que utilice una materia prima de bajo coste y permita obtener matrices aglutinantes con adecuadas propiedades en términos de resistencia mecánica y durabilidad.

Se introduce así el proceso de geosíntesis mediante la actividad alcalina de los residuos como una tecnología viable para la fabricación de geopolímeros como sustitutos del cemento. El hormigón ecoeficiente obtenido a partir de estos conglomerantes será evaluado como material de construcción sostenible a largo plazo.

Se pretende así cumplir un objetivo fundamental ligado a la construcción y al medio ambiente: desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón.

FUENTE: RRHHpress.com

http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33002:ohl-lanza-el-proyecto-egeo-para-luchar-contra-el-cambio-climatico&catid=86:compromiso-social&Itemid=267

 

¿Quieres saber más?
OTRAS NOTICIAS RELATIVAS AL MEDIO AMBIENTE

Los 10 Negocios más Ecológicos de Albacete

El medio ambiente y la sostenibilidad siguen vigentes, y aunque muchos pensaban que era una moda pasajera está aquí para quedarse, hasta tal punto que muchos eligen (o elegimos) el

10 ‘ecoapps’ para mejorar el medio ambiente en 2020

Como ciudadanos individuales siempre se está a tiempo de comprometerse con el cuidado del entorno en el día a día. Y es posible hacerlo de manera sencilla con estas 10

El Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras ya tiene fecha. ¡Resérvalo en tu agenda!

En 2016 durante el Foro Social Mundial de Quebec, se decidió crear un espacio de debate sobre las diferentes economías alternativas y se decidió que Barcelona fuese la sede. Así

Recomendación de la OCDE para el desarrollo sostenible

  La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ) ha publicado una Recomendación , adoptada en diciembre de 2019, para el desarrollo de políticas coherentes con

Nueva Guía de Ecodiseño para la recuperación de producto

En el artículo de hoy hablamos de un documento, muy interesante y de recomendable lectura, que nos  habla de cómo reintroducir productos desechados en el sistema económico. Ha sido elaborado

Forestalia creará más de 700 empleos en sus nuevas plantas de biomasa

Forestalia creará más de 700 empleos directos e indirectos en sus nuevas plantas de biomasa durante su construcción y su explotación. La Junta de Castilla y León anunciará en breve

¿Cómo medir la economía circular?

    Mediante la adopción de la economía circular en multitud de industrias se podría realizar una importante contribución a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), pero

Decálogo para disfrutar de la naturaleza en tiempos de Covid-19

  El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de España ha publicado un decálogo con recomendaciones para disfrutar de la naturaleza de una manera responsable. Cabe recordar

Ecoembes / Empleos

El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha declarado hoy que el Laboratorio de Economía Circular, que pondrá en marcha Ecoembalajes España SA (Ecoembes) en Logroño, “pretende ser una

Emprendedores y empresarios ‘seducidos’ por las posibilidades de la agricultura ecológica

Uno de los sectores que está captando la atención de emprendedores y empresarios, es el de la agricultura ecológica. Este sector está en pleno auge, y ha cambiado la manera

A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!

Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.

Guía de Financiación Europea para Entidades Locales – Imprescindible

Título: Guía Financiación Europea y Entidades Locales. Programas Europeos para la financiación local 2014-2020 Autoría:  Ana Moreno Bejarana  Fecha: 2014 Licencia: Dep. legal: CO-1673-2014 Edita: Centro de Información Europe Direct

Las Smart Cities o ciudades inteligentes

Seguramente habremos escuchado más de una vez eso de que, gracias a la tecnología y al desarrollo, podremos ser más sostenibles. A simple vista, puede parecer un concepto que flota

Impacto ambiental positivo para la megaplanta fotovoltaica de 300 MW en Talaván

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha formulado declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para la construcción de la planta solar fotovoltaica más importante de Europa, de

2020, el año de la biodiversidad

l Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30 % de la biodiversidad en la

Ecoinnovación, el nuevo camino a seguir para el sector tecnológico

  La ecoinnovación en el sector tecnológico parece que gana fuerza. Eficiencia y protección del medio ambiente a lo largo de todo el proceso de producción, dispositivos más respetuosos y

Correos incorpora 200 nuevas motos eléctricas a su flota de reparto

Correos ha incorporado 200 nuevas motocicletas eléctricas, de la marca Silence by Scutum, a su flota de reparto, que ya están empezando a circular en estos días por las calles de las

MAPAMA destina 68 millones de euros para fomentar el empleo y la economía verde

En el marco de las convocatorias de subvenciones del Programa Empleaverde, que gestiona la Fundación Biodiversidad y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se ha presentado la nueva convocatoria de ayudas al empleo

Guía de Ocupaciones Medioambientales

La guía de ocupaciones medioambientales es el resultado de un exhaustivo trabajo de campo realizado por el Instituto Mediterráneo por el Desarrollo Sostenible que te ofrece fichas descriptivas con una

BQ pone en marcha un proyecto para mejorar la productividad del sector agrícola con soluciones tecnológicas open source

BQ ha presentado hoy su proyecto Gaia, una iniciativa con la que la empresa española busca transformar la agricultura mediante soluciones tecnológicas open source de monitorización de cultivos. El objetivo

Trabajar en la Organización WWF

¿Conoces la famosa organización con el símbolo del oso panda WWF? ¿Sabes de cual hablamos? ¿Te gustaría trabajar en WWF? Si alguna vez has pensado en contribuir con su trabajo,

Publicado un estudio sobre el impacto de los Caminos Naturales y Vías Verdes

El Estudio sobre el nivel de uso e impacto socioeconómico de los Caminos Naturales y Vías Verdes españolas incluidos en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 tiene como objetivo principal

El Ayto de Vallehermoso (La Gomera) pone en marcha un banco de tierras para emprendedores

El Ayuntamiento de Vallehermoso (La Gomera) ha puesto en marcha un plan de desarrollo agroecológico con la finalidad de dinamizar una oferta de terrenos en desuso y activar su demanda

Más de 20 parques eólicos crearán 2.000 empleos en Aragón

Más de 20 parques eólicos reciben la autorización del Gobierno de Aragón para iniciar su construcción. Los 21 proyectos que ya pueden empezar a construirse suman 508,2 MW. Se estima que cada

Petronor creará 1200 empleos en la Parada de Conversión.

Petronor invertirá más de un millón de euros para realizar una parada que permita la revisión de las instalaciones productivas por parte de técnicos y expertos. Durante la mimsa, Petronor