El Grupo español de concesiones y construcción, OHL, en colaboración con Ferroatlántica, la Universidad de Vigo y el centro tecnológico Aimen, ha lanzado el proyecto de I+D, eGEO, para luchar contra el cambio climático.
El objetivo principal de eGEO, cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Programa Retos-Colaboración 2015, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es el desarrollo de nuevos materiales de construcción ecológicos que permitan luchar de forma efectiva contra el cambio climático mediante el uso eficiente de recursos y materias primas.
Según explican desde OHL, el empleo de cemento supone en la actualidad elevados requerimientos energéticos y consumo de materiales.
En su lucha contra el cambio climático, OHL y Ferroatlántica, como empresas del consorcio eGEO, promueven el desarrollo de nuevas tecnologías y buscan desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón resolviendo un problema medioambiental.
El proyecto plantea la fabricación de un nuevo conglomerante que no solo requiera menos energía, sino que utilice una materia prima de bajo coste y permita obtener matrices aglutinantes con adecuadas propiedades en términos de resistencia mecánica y durabilidad.
Se introduce así el proceso de geosíntesis mediante la actividad alcalina de los residuos como una tecnología viable para la fabricación de geopolímeros como sustitutos del cemento. El hormigón ecoeficiente obtenido a partir de estos conglomerantes será evaluado como material de construcción sostenible a largo plazo.
Se pretende así cumplir un objetivo fundamental ligado a la construcción y al medio ambiente: desarrollar un material alternativo y eficaz que permita prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón.
FUENTE: RRHHpress.com

La empresa Helios creará 1.800 empleos en Monzón
El proyecto Hidrógeno Natural Monzón convertirá a Aragón en un hub de hidrógeno en Europa. El proyecto de la empresa Helios está declarado proyecto de investigación de interés autonómico

5 recursos para explicar al alumnado qué significa sostenibilidad
Hay ciertas palabras que cuando un niño las escucha por primera vez no siempre acaba de entender o le son extrañas. ¿Cómo explicarles, por ejemplo, qué significa el término sostenibilidad? Iniciamos

Soy Frigo ayuda a generar 645 empleos inclusivos en 2019
La quinta edición de Soy Frigo, programa de capacitación y empleabilidad de Unilever para colectivos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, ha ayudado a generar 645

Más de 60 ofertas de trabajo para diferentes perfiles en el Grupo Tragsa
El Grupo TRAGSA da soluciones integrales a las necesidades de las Administraciones Públicas en temas medioambientales, desarrollo rural y gestión de recursos naturales, en especial en situaciones urgentes y de emergencia. El

A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!
Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.

Más de 2.400 empleos directos gracias al Programa «empleaverde»
Durante estos años, gracias al Programa empleaverde se han desarrollado 189 proyectos con los que se ha llegado a cerca de 900.000 personas, además de ayudar a crear y crecer a

Vínculos entre el turismo, el agua y la economía verde
Para que exista un adecuado vínculo entre turismo, agua y economía verde, en primer lugar debemos tener en cuenta, políticas de Estado, que mediante normativas propugnarán aunar a las mismas,

Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión
Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y

8 propuestas para afrontar la emergencia climática desde la educación
Adaptar el currículum hacia la transición de una sociedad sostenible y formar al profesorado en educación ambiental son algunas de las sugerencias que aporta un manifiesto de Ecologistas en Acción

Tipos de emprendimiento social y sus características
En el panorama de crisis económica derivada de la pandemia mundial, hay personas que optan por ser sus propios jefes. Se convierten en emprendedores. Algunos de ellos, con una

5 tips para emprender una oficina ecológica
Consejos prácticos para convertir un lugar de trabajo en una oficina ecológica La naturaleza física de una oficina es el consumo de energía y de la generación de

5,2 millones de euros para 55 proyectos que impulsan el empleo y el emprendimiento verde – Fundación Biodiversidad
Destinamos 5,2 millones de euros para impulsar proyectos que fomenten el empleo y la economía verde y azul en el marco de la convocatoria de subvenciones 2019 del Programa empleaverde.

Ecoturismo para dinamizar las zonas rurales
El Gobierno quiere aprovechar la naturaleza y la biodiversidad de España, la más rica de Europa, para impulsar el ecoturismo, diversificar la oferta de “sol y playa” y contribuir además

Cerrar las centrales nucleares españolas crearía 300.000 empleos, según Greenpeace
El cierre de las centrales nucleares en España supondría, además de una mejora medioambiental, la creación neta de unos 300.000 empleos, de los que 100.000 corresponderían a su desmantelamiento y

La contaminación por ozono se dispara en buena parte de España
Ecologistas en Acción inicia una campaña de información y denuncia sobre la contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular. Con la ola de calor que vienen

Lanzan una herramienta digital para comprar productos que no son de macrogranjas
Más de 20 supermercados cooperativos han lanzado una campaña para visibilizar su apuesta por los productos de ganadería extensiva, ecológica y familiar. Según la Red de Supermercados Cooperativos, plataforma

Ecoinnovación, el nuevo camino a seguir para el sector tecnológico
La ecoinnovación en el sector tecnológico parece que gana fuerza. Eficiencia y protección del medio ambiente a lo largo de todo el proceso de producción, dispositivos más respetuosos y

50 soluciones para la innovación en el agua y el desarrollo sostenible
Este folleto contiene 50 soluciones innovadoras en el ámbito del agua y el desarrollo. La innovación se han creado a partir de la red de colaboración mundial para desarrollar, implementar y validar nuevas

Una planta de biodiésel generará 100 puestos de trabajo en Chantada (Lugo)
La empresa Evistoof, fabricante de biodiésel, se instalará próximamente en el Polígono Industrial de Chantada. El proyecto será posible una vez que se obtengan las licencias municipales que permitan el

Los 10 Negocios más Ecológicos de Albacete
El medio ambiente y la sostenibilidad siguen vigentes, y aunque muchos pensaban que era una moda pasajera está aquí para quedarse, hasta tal punto que muchos eligen (o elegimos) el

Una planta fotovoltaica creara más de 450 nuevos puestos de trabajo Alcalá de Guadaira.
Alcalá de Guadaíra contará con una instalación fotovoltáica en la que se invertirán en torno a 100 millones de euros y que propiciará 350 empleos directos y 84 indirectos durante

Las 12 palabras que no dejarás de oir en 2020
Innuba presenta las 12 palabras que marcarán nuestras conversaciones en 2020. Desde la convicción de que el lenguaje tiene la capacidad para cambiar realidades e, incluso, para construirlas, la consultora

Manual: Economía circular y agroecología
Este manual pretende dirigirse en igualdad de condiciones a dos colectivos tradicionalmente muy distanciados, pero que conviven en nuestras localidades y comarcas. Ambos en crisis, y ambos repensándose. ¿Podrían repensarse juntos?.

El empleo que generará el cambio climático
El cambio climático tiene consecuencias cada vez más irreversibles en el medio ambiente. La sensibilización de la sociedad ante este problema es cada vez mayor y se percibe como urgente

LA ALTERNATIVA DEL EMPLEO VERDE
Hace unas décadas las zonas rurales de nuestro país estaban más activas económicamente: había más agricultores/as, ganaderos/as… pero con la emigración a las grandes ciudades, estos oficios se