El Parlamento respaldó el martes la puesta en marcha de una “plataforma europea” para impulsar la lucha contra el empleo no declarado. La idea es mejorar la cooperación entre los Ministerios de Empleo de los Estados miembros, los sindicatos y las patronales sobre cómo afrontar un problema que perjudica a la economía y distorsiona el mercado laboral. La economía no declarada representa el 18% del PIB de la UE.
Los eurodiputados aprobaron el proyecto legislativo, con enmiendas que recogen el acuerdo alcanzado a final del año pasado con los representantes de los Estados miembros, con 619 votos a favor, 69 en contra y 7 abstenciones. Durante el debate en pleno, Georgi Pirinski (S&D, Bulgaria), responsable de la tramitación parlamentaria del texto, señaló:
“El objetivo es ampliar las capacidades de los Estados miembros para hacer frente a los numerosos problemas derivados del trabajo no declarado mediante el refuerzo de la cooperación dentro de la UE. La plataforma se centrará en prevenir, desincentivar y combatir todas las formas de empleo no declarado, así como en impulsar su conversión en puestos de trabajo reconocidos.”
El empleo no declarado se refiere a cualquier actividad remunerada, en principio legal, que no se declara a las autoridades, como Hacienda y la Inspección de Trabajo. La plataforma busca incentivar medidas transfronterizas prácticas y efectivas y desarrollar un sistema fiable de intercambio de información entre los organismos nacionales.
Sin embargo, no está prevista la armonización de las normativas nacionales ni habrá interferencia alguna en las medidas adoptadas por cada país, recalca el texto, que apunta a las diferentes definiciones y regulaciones existentes dentro de la UE.
El objetivo a largo plazo es mejorar las condiciones laborales, reducir el fraude a la Seguridad Social e integrar a los trabajadores de la economía sumergida en el mercado de trabajo. La plataforma lidiará con todo tipo de empleo no declarado, desde los falsos autónomos a las empresas ficticias.
Organización
La plataforma estará compuesta por representantes de todos los Estados miembros, más un máximo de cuatro personas designadas por los agentes sociales -la mitad en representación de los trabajadores y la otra mitad de los empresarios (sin derecho a voto)-, y la Comisión. Los representantes de patronal y sindicatos, Eurofound, la Agencia europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo (EU-OSHA) la Organización Internacional del Trabajo y los representantes de los países del Espacio Económico Europeo serán observadores permanentes.
El organismo se reunirá al menos dos veces al año y se crearán grupos de trabajo para tratar formas específicas de empleo no declarado. Para su funcionamiento serán necesarios en torno a 2,1 millones de euros al año, que saldrán del capítulo Progress del Programa europeo para el Empleo y la Innovación Social (EaSI).
Contexto
Los trabajadores cuya actividad no se declara están a menudo sometidos a condiciones peligrosas, cobran salarios más bajos y ven violados sus derechos laborales. El empleo no declarado contribuye a que empeoren las condiciones sociales. La plataforma también deberá ayudar a combatir los abusos de la libertad de movimiento de trabajadores.
Según cifras de Eurofound, el tamaño de la economía sumergida ronda el 18% del PIB de la UE, con oscilaciones desde el 8% en Austria al 30% en Bulgaria. La mayor incidencia se da en el sector de la construcción, pero también en los servicios domésticos, la seguridad privada, la limpieza industrial, la agricultura y la hostelería.
Próximos pasos
El proyecto legislativo debe sera hora formalmente aprobado por el Consejo de Ministros. Entrará en vigor una vez publicado en el Diario Oficial.
Fuentes:Parlamento Europeo y MARCAEMPLEO
http://marcaempleo.es/2016/02/03/plataforma-europea-para-combatir-el-trabajo-no-declarado/
¿QUIERES VER MÁS….?

Guía de trabajo para trabajar más allá de la oficina y el domicilio – #teletrabajo
El teletrabajo, que nació hace unos años con la instalación de la oficina en casa, da un paso más y ahora la saca del domicilio. Lo último es hacerlo desde

Educación contratará más de 1.000 titulados universitarios para dar clases de apoyo.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha informado esta tarde a los consejeros de las Comunidades Autónomas sobre el nuevo proyecto que su Departamento va a

Programa de inserción laboral de la Fundación Novia Salcedo para jóvenes titulados
La Fundación Novia Salcedo ha obtenido 645.000 euros del Fondo Social Europeo para financiar un programa de inserción laboral para los jóvenes titulados con mayores dificultades para acceder al mercado

La tecnología es una herramienta que reduce la desigualdad y la exclusión social
El Observatorio Empresarial contra la Pobreza – OECP-, plataforma creada en 2015 para promover el liderazgo de la empresa en la lucha contra la pobreza, pone de relieve

Cómo iniciar el proceso de transformación digital de la empresa
Digitalización empresa ¿Están preparadas las empresas españolas para abordar con éxito la denominada transformación digital? Casi la mitad de las microempresas españolas y un 25% de las que cuentan con

Incubadoras y aceleradoras de Startups. Todo lo que debes saber
En la actualidad es muy habitual escuchar aceleradora e incubadora de startups, pero ¿qué son en realidad? ¿Cuáles son las diferencias entre ambas? Básicamente la diferencia es la siguiente. Mientras

Guía para ayudar a las Pymes a implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y convertirlo, además, en una oportunidad de negocio
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas; el presidente de la Confederación Española de la Pequeña

Lanzan una herramienta digital para comprar productos que no son de macrogranjas
Más de 20 supermercados cooperativos han lanzado una campaña para visibilizar su apuesta por los productos de ganadería extensiva, ecológica y familiar. Según la Red de Supermercados Cooperativos, plataforma

Empléate: el nuevo portal de empleo del Ministerio de España
Empléate es el nuevo portal de empleo del Ministerio de España. Un portal de empleo a nivel nacional que cuenta con miles de ofertas de trabajo público y privado. Esteportal web de

10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021
Según el Observatorio de Movilidad Sostenible 10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021 Según el Observatorio de Movilidad Sostenible que realiza el Club de Excelencia en Sostenibilidad,

SAVIA. Hub digital para la mejora de la empleabilidad de los profesionales senior
En España, cerca de un millón de profesionales mayores de 50 años están en situación de desempleo, según los últimos datos del INE correspondientes al primer trimestre de 2018. Ante

Cómo recibir atención médica gratis en Europa
Pinche En la Imagen para ver el video FUENTE: http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/aqui-hay-trabajo/tarjeta-sanitaria-europea/3173303/

PICE, el programa que ayuda a los jóvenes a buscar empleo
El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), desarrollado por la Cámara de Comercio de España y ejecutado por las distintas cámaras de comercio de cada comunidad autónoma, incluye varios

Lanbide pone en marcha un servicio de oficinas móviles para pequeñas localidades
Lanbide ha puesto en marcha un servicio de oficinas móviles que recorren pequeñas localidades de Bizkaia y Álava que carecen de instalaciones del Servicio Vasco de Empleo. El Gobierno vasco

La multinacional china Huawei se compromete a formar a 2.000 jóvenes europeos en nuevas tecnologías
El programa de becas de formación de la multinacional china, El futuro de las TIC, se compromete a formar a dos millares de europeos entre 2016 y 2020. Huawei se