El Parlamento respaldó el martes la puesta en marcha de una “plataforma europea” para impulsar la lucha contra el empleo no declarado. La idea es mejorar la cooperación entre los Ministerios de Empleo de los Estados miembros, los sindicatos y las patronales sobre cómo afrontar un problema que perjudica a la economía y distorsiona el mercado laboral. La economía no declarada representa el 18% del PIB de la UE.
Los eurodiputados aprobaron el proyecto legislativo, con enmiendas que recogen el acuerdo alcanzado a final del año pasado con los representantes de los Estados miembros, con 619 votos a favor, 69 en contra y 7 abstenciones. Durante el debate en pleno, Georgi Pirinski (S&D, Bulgaria), responsable de la tramitación parlamentaria del texto, señaló:
“El objetivo es ampliar las capacidades de los Estados miembros para hacer frente a los numerosos problemas derivados del trabajo no declarado mediante el refuerzo de la cooperación dentro de la UE. La plataforma se centrará en prevenir, desincentivar y combatir todas las formas de empleo no declarado, así como en impulsar su conversión en puestos de trabajo reconocidos.”
El empleo no declarado se refiere a cualquier actividad remunerada, en principio legal, que no se declara a las autoridades, como Hacienda y la Inspección de Trabajo. La plataforma busca incentivar medidas transfronterizas prácticas y efectivas y desarrollar un sistema fiable de intercambio de información entre los organismos nacionales.
Sin embargo, no está prevista la armonización de las normativas nacionales ni habrá interferencia alguna en las medidas adoptadas por cada país, recalca el texto, que apunta a las diferentes definiciones y regulaciones existentes dentro de la UE.
El objetivo a largo plazo es mejorar las condiciones laborales, reducir el fraude a la Seguridad Social e integrar a los trabajadores de la economía sumergida en el mercado de trabajo. La plataforma lidiará con todo tipo de empleo no declarado, desde los falsos autónomos a las empresas ficticias.
Organización
La plataforma estará compuesta por representantes de todos los Estados miembros, más un máximo de cuatro personas designadas por los agentes sociales -la mitad en representación de los trabajadores y la otra mitad de los empresarios (sin derecho a voto)-, y la Comisión. Los representantes de patronal y sindicatos, Eurofound, la Agencia europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo (EU-OSHA) la Organización Internacional del Trabajo y los representantes de los países del Espacio Económico Europeo serán observadores permanentes.
El organismo se reunirá al menos dos veces al año y se crearán grupos de trabajo para tratar formas específicas de empleo no declarado. Para su funcionamiento serán necesarios en torno a 2,1 millones de euros al año, que saldrán del capítulo Progress del Programa europeo para el Empleo y la Innovación Social (EaSI).
Contexto
Los trabajadores cuya actividad no se declara están a menudo sometidos a condiciones peligrosas, cobran salarios más bajos y ven violados sus derechos laborales. El empleo no declarado contribuye a que empeoren las condiciones sociales. La plataforma también deberá ayudar a combatir los abusos de la libertad de movimiento de trabajadores.
Según cifras de Eurofound, el tamaño de la economía sumergida ronda el 18% del PIB de la UE, con oscilaciones desde el 8% en Austria al 30% en Bulgaria. La mayor incidencia se da en el sector de la construcción, pero también en los servicios domésticos, la seguridad privada, la limpieza industrial, la agricultura y la hostelería.
Próximos pasos
El proyecto legislativo debe sera hora formalmente aprobado por el Consejo de Ministros. Entrará en vigor una vez publicado en el Diario Oficial.
Fuentes:Parlamento Europeo y MARCAEMPLEO
http://marcaempleo.es/2016/02/03/plataforma-europea-para-combatir-el-trabajo-no-declarado/
¿QUIERES VER MÁS….?

¿Qué es el empleo verde?
Puede parecer una paradoja que en un periodo de escasez de ofertas de empleo y tasa de paro elevada podamos hablar de un modelo de trabajo que se encuentra en franco

Guía práctica: legislación aplicable a los trabajadores de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.
Breve descripción de las reglas El principio rector es que las personas a las cuales sea aplicable el Reglamento estarán sometidas a la legislación de un único Estado miembro2. Las

La Agenda Rural Europea post 2020, una apuesta innovadora de los territorios rurales europeos para hacer realidad las orientaciones de Cork 2.0
El Comité Europeo de las Regiones y la Asociación Ruralidad-Medio Ambiente-Desarrollo (R.E.D.) plantean la necesidad de una Agenda Rural Europea más allá de 2020, una propuesta innovadora para modernizar y

‘Herramientas para mejorar la empleabilidad de personas sin trabajo’
La Asociación Dirección Humana y Acción Contra el Hambre han celebrado una jornada en la que se han expuesto las herramientas para mejorar el acceso al mercado laboral de

3 razones por las que ser diferente es beneficioso profesionalmente
De la misma manera que los expertos en recursos humanos inciden en la necesidad de que las personas encuentren el denominado “valor añadido”, esa habilidad, conocimiento o forma de hacer

LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA SEGÚN EL WORLD ECONOMIC FORUM #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC
Una infografía sobre La Innovación en España según el World Economic Forum. Vía Un saludo La Innovación en España según el World Economic Forum FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/04/17/la-innovacion-en-espana-segun-el-world-economic-forum-infografia-infographic/

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA MARCA PERSONAL (VÍDEO) #MARCAPERSONAL
Vídeo sobre Herramientas digitales para la Marca Personal. AUTOR Y AGRADECIMIENTOS : @alfredovela FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/09/24/herramientas-digitales-para-la-marca-personal-video-marcapersonal/

La contaminación por ozono se dispara en buena parte de España
Ecologistas en Acción inicia una campaña de información y denuncia sobre la contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular. Con la ola de calor que vienen

9 consejos para trabajar desde casa
La flexibilidad y la autonomía son las principales ventajes de trabajar en el hogar Desempeñar tus tareas fuera del espacio de trabajo tradicional aporta flexibilidad y autonomía, pero es importante

Bankia lanza una aplicación gratuita que permite a las empresas autoevaluar su grado de Responsabilidad Social Empresarial
Bankia ha lanzado una nueva herramienta gratuita, desarrollada en colaboración con Forética, que permite a las compañías autoevaluar su grado de avance en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y conocer así el nivel de

Liderar el Cambio: Desarrollo de la Nueva Agenda Urbana a través de la Planificación Urbana y Territorial #Guía
Esta guía de la ONU, que tiene como objetivo adaptar la planificación urbana territorial a la complejidad de un nuevo contexto global. Está dirigida tanto a los responsables en la

Guías de aprendizaje y evaluación de los certificados de profesionalidad para formadores
Fuente SEPE Guías de aprendizaje y evaluación de los certificados de profesionalidad para formadores Las guías de aprendizaje y evaluación de los certificado de profesionalidad han sido elaboradas por los

Las tres administraciones firman un protocolo para agilizar la creación de empresas de forma telemática en Madrid
Las tres administraciones firman un protocolo para agilizar la creación de empresas de forma telemática en Madrid La administraciones estatal, autonómica y municipal han firmado un protocolo para promocionar la implantación en

Aprueban el proyecto de Puerto Seco de Níjar (Almería) que generará 3.400 empleos
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado y declarado de interés autonómico el proyecto de actuación del Área Logística de Almería en su sector de Níjar, cuya primera fase

Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión
Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y