El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado y declarado de interés autonómico el proyecto de actuación del Área Logística de Almería en su sector de Níjar, cuya primera fase supondrá la creación de 3.400 empleos por parte de las empresas que se instalen.

Este complejo intermodal, impulsado por la Junta con la colaboración del sector privado, será complementario del que se desarrolla en la capital para reforzar el papel estratégico de ambos municipios como entrada en la comunidad de los grandes corredores mediterráneos de transporte de mercancías.

El proyecto prevé las reservas de suelo necesarias para la instalación de naves industriales y logísticas; una terminal ferroviaria de mercancías con acceso directo a la futura Línea de Altas Prestaciones del Corredor Mediterráneo; conexiones viarias con la autopista A-7, y una zona de servicios especializados para el transporte y actividades complementarias. De acuerdo con la legislación autonómica, un 15% de la superficie total se destinará a áreas de dominio público y un 10% a zonas verdes y espacios libres.

La superficie total del sector de Níjar alcanza las 174 hectáreas, de las 287 previstas para el Área Logística de Almería en su conjunto. La inversión prevista será de unos 37 millones de euros, de los que 33 serán aportados por la Junta y cuatro por el grupo privado OHL, propietario de una parte de los terrenos.

Otros suelos necesarios para el proyecto se obtendrán mediante expropiaciones con la tramitación preferente que facilita la consideración de interés autonómico, ya que ésta lleva implícita la declaración de utilidad pública y la necesidad de urgente ocupación.

La terminal ferroviaria se acometerá en una segunda fase debido al retraso que presenta los proyectos del Ministerio de Fomento para la nueva línea Almería-Murcia del Corredor Mediterráneo, su extensión completa hasta Algeciras y el enlace con el puerto de Almería, como establece la Red Transeuropea de Transporte de la Unión Europea.

El sector de Níjar del área logística se desarrollará en un triángulo formado por la autovía A-7, la carretera local AL-3108 y la rambla de Cambronal. Se trata de una zona de fácil accesibilidad y un alto valor estratégico vinculado a los grandes corredores mediterráneos de ferrocarril y autovía, a lo que suma su proximidad al aeropuerto y a los puertos de Almería, Carboneras y Garrucha, que cuentan todos ellos con transporte de mercancías.

En relación con estas infraestructuras marítimas, el Área Logística será fundamental para la reorientación estratégica de una especialización en tráficos de mayor valor añadido y en transportes de corta distancia en el ámbito del Mediterráneo.

FUENTE: PORTAL PARADOS – @portalparados

http://www.portalparados.es/actualidad/34022/Aprueban-el-proyecto-de-Puerto-Seco-de-Nijar-(Almeria)-que-generara-3400-empleos

Net Zero: la industria del futuro en el 6º Congreso Nacional de Industria y Pyme. 2 y 3 octubre 2023 en Málaga

  Net Zero: la industria del futuro en el 6º Congreso Nacional de Industria y Pyme. 2 y 3 octubre 2023 en Málaga. Abierta la inscripción. La Secretaría General de

Envision planea crear 3800 nuevos puestos de trabajo en Cáceres

    Navalmoral de la Mata es un municipio de la provincia de Cáceres con una población de casi 18.000 habitantes, que lo convierten en el tercero más poblado de

La IV Revolución Industrial

    En las páginas de TELOS se ha disertado acerca de la posibilidad de vivir mil años, de habitar en otros planetas, de crear cerebros artificiales o editar nuestro

Montepino Logística creará 1.400 empleos en Zaragoza

  La empresa logística, que creará 1.400 empleos e invertirá 150 millones de euros en los terrenos de la la antigua Universidad Laboral, desarrolla su proyecto bajo la declaración de

El Centro logístico cerámico creará 650 nuevos puestos de trabajo

  El Consell ha aprobado el acuerdo por el que se declara Proyecto de Inversión Estratégica Sostenible (PIES) el ‘Centro logístico cerámico’ en la Vall d’Uixò, Chilches y Moncofa. Este

Carrefour va a contratar a más de 8.500 personas para la campaña de verano

  Carrefour va a contratar este verano a más de 8.500 personas a nivel nacional, un 4,2% más que el año anterior. El objetivo de la campaña es reforzar los

5 claves para impulsar las ventas online de tu pyme

    Pese a lo que pueda parecer, no es necesario poseer una gran empresa para contar con una estrategia de marketing digital. Todos los negocios, sin importar su tamaño,

17 productos y servicios para exportar ahora

Hay grandes oportunidades para exportar. En este sentido, el mercado español se ha recuperado de forma favorable en 2021.     Según el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), las exportaciones

El Data Center de Meta en Talavera creará 250 nuevos empleos

    A preguntas de los periodistas durante su visita a la ETAP la alcaldesa de Talavera ha señalado que se trata de un “paso muy importante” para que todo

Comienza la construcción de la gigafactoría de Sagunto. Se crearán 3.000 empleos directos

  Inicio de la construcción de la gigafactoría de la empresa de baterías ‘PowerCo‘, del Grupo Volkswagen, en Sagunto (Valencia). La colocación de esta primera piedra en Sagunto supone el

LUMON creará 200 empleos en Antequera en su fábrica de acristalamientos

  La nueva sede que la multinacional finlandesa LUMON ha construido en el Parque Empresarial de Antequera (PEAN), convirtiéndose así en la tercera factoría del grupo tras las ya existentes

Diversidad, Inclusión y Pertenencia

  Diversidad, Inclusión y Pertenencia está muy presente en la vida cotidiana de nuestra sociedad. El tema ya no es solo una moda de las empresas tecnológicas, sino que está

¿Teletrabajar en un entorno rural? Pros y contras

  Sergio es creador de contenidos especializado en temáticas digitales, como la seguridad en Internet o las herramientas informáticas. El coronavirus se ha convertido en un aliado improbable para las

Cómo se está usando la inteligencia artificial en los negocios

  Llevamos oyendo bastante tiempo el concepto de inteligencia artificial, pero aún parece una de esas cosas de novela futurista que siempre viven en el mañana. Nada más lejos de

10 tendencias tecnológicas que van a transformar los negocios en 2023

      Gemelos digitales, superapps, robótica de procesos y otras soluciones clave para conseguir ventajas competitivas La tecnología es clave para que las empresas puedan afrontar la inestabilidad mundial

Resiliencia Al Emprender – ¿Qué Hacer Cuando Las Cosas No Salen Bien?

Uno de mis formas favoritas de entender el emprendimiento es cuando se dice que el mismo, no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Y eso es muy cierto

3 nuevas técnicas de conciliación para equilibrar la vida laboral y personal

El equilibrio entre vida laboral y personal beneficia a los trabajadores y aumenta su motivación La conciliación es, después del salario (70%), la condición laboral más valorada por los empleados

Economía circular: la alternativa sostenible al modelo económico lineal

  La Unión Europea ha establecido, para 2020, cinco ambiciosos objetivos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía. El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización

13 profesiones ineludibles para ser competitivos en el mercado laboral

  El rápido desarrollo de las nuevas tecnologías, así como el uso de las redes sociales y la globalización han generado numerosos cambios en nuestro estilo de vida. Esta circunstancia

Capital Energy creará 500 empleos en un parque eólico en Ávila

    Capital Energy, compañía energética española ha suscrito con el Ayuntamiento de Peguerinos un nuevo convenio de colaboración en la región y se compromete a impulsar la construcción del

Descubre los empleos verdes con más futuro

  Organismos internacionales advierten que el 40 % del empleo mundial depende de lograr un entorno saludable y que resulta indispensable adquirir nuevas competencias para hacer frente a los cambios

Qué competencias necesitan los jóvenes para tener empleo

  Qué competencias necesitan los jóvenes para tener empleo La mayoría de las empresas se quejan del desajuste entre la formación y sus necesidades Un 77% de las empresas consideran

Economía Digital: la digitalización sostenible

  La situación ocasionada por la COVID-19 ha puesto de relieve el estado de la economía digital en España, así como las fortalezas que, como país, tenemos. Pero también sus

¿Qué obligaciones fiscales tiene la venta por Internet?

En estos días han salido a la luz que Hacienda está pensando desarrollar protocolos de actuación para las empresas y particulares que se lucran a través del comercio electrónico. Durante

Más de 6.000 oportunidades de empleo en la nueva edición de JOBarcelona 22 que se desarrolló en Mayo 2022

  OPORTUNIDADES DE EMPLEO.   Empleo, prácticas, becas, conferencias, talleres, entrevistas con empresas. Orientación y desarrollo profesional, interacción en directo con los equipos de Recursos Humanos, Networking a nivel nacional e

Los emprendedores de la economía circular

  La economía circular se ha convertido en fuente de inspiración. Y no solo para empresas ya establecidas, que están haciendo virar sus estrategias de gestión hacia este nuevo paradigma

Radiografía de medio siglo de desigualdad en España

  Luis Ayala, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Olga Cantó, Universidad de Alcalá Uno de los problemas sociales y económicos más importantes de España es el alto nivel

¿Cuáles son las titulaciones de FP más demandadas por las empresas?

  La pandemia ha cambiado el mercado laboral y ha hecho que la FP supere a la universidad, aunque lo hace de forma desigual. Mientras que la sanidad y el

Volkswagen elige Sagunt para su gigafactoría de baterías con una inversión de 7.000 millones y 3.000 empleos

  La multinacional alemana presentará este proyecto al PERTE de vehículos eléctricos del Gobierno y la iniciativa recibirá la luz verde definitiva cuando se le concedan las ayudas Un momento

Las estrategias para afrontar la revolución digital del mundo laboral

      Para lograr el pleno empleo es necesario hacer cambios profundos en la educación y en el propio concepto del trabajo, según el estudio 50 estrategias para 2050. El trabajo

Ocupaciones más demandadas por el mercado de trabajo 2022

    Información mensual/anual sobre las ocupaciones con mejor comportamiento desde el punto de vista de la contratación, así como los sectores/actividades emergentes o en expansión.  Ocupaciones más relevantes, en

Las 25 tendencias tecnológicas que definirán la próxima década

Tendencias tecnológicas Es posible que no estemos viviendo en Marte o viajando al trabajo usando mochilas propulsoras, pero no hay duda de que la próxima década traerá muchos avances tecnológicos

Revolución digital: obstáculos y oportunidades para España

  Segunda década del siglo XXI y en pleno despegue de la cuarta revolución industrial, nos enfrentamos a un futuro de grandes cambios en todos los ámbitos de nuestra sociedad.   Estos

Los horarios de trabajo intensivos mejoran el rendimiento laboral

  El horario laboral español está siendo más cuestionado que nunca. Las fórmulas europeas parecen estar dando unos resultados mejores en cuanto a criterios tan importantes para las empresas como

El futuro del trabajo: así será el mercado laboral del futuro

En los últimos años se elucubra mucho sobre el futuro del trabajo. Que si la tecnología va a destruir un montón de empleos, que si se va a retrasar la

¿La cuarta revolución industrial?

La velocidad a la que se imprimen los cambios tecnológicos nos hace cada vez más inmunes al asombro. Como si estuviéramos en el mar y, de golpe, una ola nos

Descárgate gratis la Guía de Franquicias 2022 de la Revista Emprendedores

  Una herramienta informativa imprescindible, con la información de 500 marcas que operan en nuestro país y el ranking con las 500 mayores centrales por facturación. Kostas Jaritos es el

El proyecto Catalina tiene potencial para crear 5.000 puestos de trabajo

  Copenhagen Infrastructure Partners está desarrollando la primera fase del Proyecto Catalina junto a Enagás, Naturgy, Fertiberia y Vestas. Catalina es un proyecto pionero a nivel global para la producción

Estudio de la Red Española de Desarrollo Rural. Escuchar, empoderar, emprender: el futuro de la juventud rural en España

  La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) ha publicado el estudio ‘La juventud es más que una palabra’: diagnóstico, políticas y oportunidades, con el objetivo de formular conclusiones y

FOESSA presenta la primera radiografía social completa de la crisis de la COVID-19 en toda España

  La precariedad laboral durante la crisis sanitaria se ha duplicado y alcanza a casi 2 millones de hogares. Un tercio de los hogares con todos los miembros en paro