Plan trienal para prevenir y reducir el Paro de Larga Duración 2019-2021
Entre los grandes retos a los que debe hacer frente nuestra sociedad, y en particular los servicios públicos de empleo -el SEPE y los SPE de las CC.AA.-, está el impulsar medidas que frenen, por un lado, y reduzcan, por otro, las elevadas tasas de paro con marcadas características territoriales, de género y edad, favoreciendo un ajuste de la desigualdad social, fuertemente incrementada durante los años de crisis, pero que no ha conseguido reducirse de forma suficiente en este periodo de recuperación económica.
Desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se ha asumido el compromiso de acometer de manera ordenada y precisa las acciones y medidas necesarias que contribuyan al desarrollo de un nuevo modelo productivo más inclusivo con estrategias a largo plazo que impulsen medidas de apoyo estratégico.
Con el Plan REINCORPORA-T se persigue:
- Realizar una apuesta por el crecimiento inteligente, sostenible e integrador recogido en la “Estrategia Europa 2020”, considerando y reconociendo, a través de las políticas activas de empleo, el potencial laboral de la población activa que queda relegada a situaciones de paro de larga duración o de precariedad laboral.
- Establecer mecanismos eficientes para la reincorporación al mercado de trabajo de las personas en situación de paro de larga duración que, por diferentes circunstancias, como reestructuraciones empresariales, cambios en el propio mercado de trabajo o como consecuencia de la incorporación de nuevas tecnologías e innovaciones a los procesos productivos, se encuentran con fuertes barreras de acceso a un nuevo empleo.
- Integrar en el mercado de trabajo a las personas excluidas y especialmente vulnerables, como parte de la lucha contra la exclusión social y el empobrecimiento de los hogares.
- Mejorar los diagnósticos de empleabilidad, de identificación y caracterización de situaciones de vulnerabilidad ante el empleo, para ofrecer el apoyo adecuado en recursos y necesidades de atención a cada persona parada partícipe del PLAN, así como facilitar en determinados casos la decisión personal de continuar en el mercado de trabajo o abandonarlo definitivamente por jubilación.
El Plan REINCORPORA-T se vertebra en dos dimensiones transversales:
- La promoción de actuaciones específicas para la incorporación al mercado de trabajo de las personas Paradas de Larga Duración
- La promoción del carácter preventivo de las actuaciones de los Servicios Públicos de Empleo, interlocutores sociales y otras entidades sociales, para identificar factores de riesgo y vulnerabilidad ante el empleo en las personas paradas
Los objetivos de este Plan REINCORPORA-T dirigido a personas paradas de larga duración son:
- Reducir la Tasa de Paro de Larga Duración (TPLD) sobre Población Activa en 2,5 puntos porcentuales (p.p.), pasando del 6,8% del cuarto trimestre de 2018 al 4,3% en el Cuarto Trimestre de 2021.
- Reducir a la mitad la actual brecha de género entre hombres y mujeres en PLD.
- Disminuir en 12 p.p. la actual diferencia entre los PLD de 24 meses en adelante en demanda de empleo y los PLD de 12 a 23 meses en demanda de empleo.
- Disminuir la actual diferencia de PLD entre grupos de edad.
El Plan para prevenir y reducir el Paro de Larga Duración engloba 63 medidas, divididas en 6 ejes, diseñadas bajo una perspectiva integral y sistémica, que permiten su combinación y ajuste a cada perfil y a las necesidades existentes en cuanto a inserción.
A través de los ejes se definen, en línea con los objetivos establecidos, los ámbitos de actuación considerados prioritarios en los próximos 3 años: reducir el paro de larga duración, luchar contra la brecha de género en el empleo y recuperar la calidad del empleo.
Se recogen medidas de apoyo a las empresas socialmente responsables con la inserción de Parados de Larga Duración y otros colectivos vulnerables.
Además de las medidas de activación para el empleo se aumenta la protección económica frente al paro de larga duración con la recuperación y mejora del subsidio para mayores de 52 años.
El Plan trienal para prevenir y reducir el Paro de Larga Duración 2019-2021 se ha elaborado en colaboración con otros Ministerios, la Alta Comisionada para el Reto Demográfico, la Federación Española de Municipios y Provincias, las Comunidades Autónomas y se ha consultado a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.
Documentos
- Plan Reincorpora-T Parados larga duración 2019-2021 (Libro) (PDF, 2 MB)
- Plan Reincorpora-T Parados larga duración 2019-2021 (Resumen ejecutivo) (PDF, 657 KB)
- Plan Reincorpora-T Parados larga duración 2019-2021 (Infografía) (PDF, 232 KB)
- Plan Reincorpora-T Parados larga duración 2019-2021 (Presentación) (PDF, 820 KB)
- Plan Reincorpora-T Parados larga duración 2019-2021 (Presentación – Inglés) (PDF, 815 KB)
FUENTE: SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO (SEPE)
- ¿Puedo viajar al extranjero si estoy cobrando el paro?
- El SEPE lanza más de 1.000 plazas en 30 cursos online gratis para autónomos
- Tu futuro, en desarrollo: la formación más eficaz para acceder al mercado laboral
- Cómo la tecnología 5G cambiará las ciudades y la gestión de los servicios públicos
- Analizando el medio rural en clave positiva
- “Revertir la despoblación rural llevará 150-200 años, pero hay que actuar ya”
- VIII ENCUENTRO DE EMPLEO 2019, MOSTOLES – Noviembre 2019
- Iniciativas que ayudan el mundo rural y el desarrollo local
- Jornada informativa sobre soluciones de software en la nube (SaaS), para la creación de empleo y el fomento de emprendedurismo desde los Ayuntamientos
- Las 5 diferencias entre Certificado de Profesionalidad y Formación Profesional
- 30 Empresas buscan personal en la Próxima Feria de Empleo de Málaga | 23 OCTUBRE 2019
- Más de 6.000 ofertas de trabajo en el Foro de Empleo de la Diputación de Córdoba
- Formación Reglada VS Formación No Reglada
- Repertorio nacional de Certificados de profesionalidad
- El envejecimiento del mercado laboral evoluciona de manera imparable
- Ofertan 100 puestos de trabajo de operario en Lumbier
- Más de 100 ofertas de trabajo en el programa Soib Visibles 2019
- 80 Herramientas para el desarrollo participativo
- Guía de Contratos Laborales y Bonificaciones | Actualizados SEPTIEMBRE 2019
- Nuevas tiendas ofrecen trabajo en el Centro Comercial Lagoh de Sevilla
- ¿QUÉ TIPO DE CV SE ADAPTA MEJOR A TU PERFIL?
- II Becas CECAM
- Un 43% de los parados mayores de 55 años lleva más de 4 años en paro y el 58% cree que no volverá a trabajar nunca
- REINCORPORA-T: PLAN TRIENAL PARA PREVENIR Y REDUCIR EL PARO DE LARGA DURACIÓN
- 100 NOTICIAS SOBRE ORIENTACIÓN LABORAL Y DESARROLLO PROFESIONAL – Especial Verano 2019
- Cursos gratuitos para formarse en competencias digitales
- Cursos online para mejorar tu formación como docente
- El autónomo colaborador en España
- Agenda 2030 LOCAL. Cómo abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito local. Guía Práctica
- El desempleo de las personas con discapacidad tiene rostro de mujer mayor de 45 años