El sector de componentes para automoción alcanzó una facturación superior a los 32.000 millones de euros en 2015,
lo que supone un aumento de casi un 8% respecto al año anterior, debido, entre otros factores a la recuperación económica en Europa, el mayor acceso al crédito y la bajada del petróleo y las materias primas son algunos de los factores que han favorecido este incremento, según los datos presentados por la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (SERNAUTO).
Los mismos datos indican que los fabricantes de equipos y componentes de España generaron alrededor de 8.000 nuevos puestos de trabajo, al llegar casi a los 205.000 empleos directos. Esta cifra representa un incremento del 4% respecto a los resultados de 2014. El sector representa más del 10% del empleo industrial en 5 comunidades autónomas. Si se tienen en cuenta los empleos directos e indirectos, la cifra asciende a 330.000 personas.
SERNAUTO destaca también el dato de inversión en I+D+i en 2015, que se situó en 1.200 millones de euros, es decir, un 30% más que en 2014. Para la industria de componentes, la I+D+i “constituye un factor clave para mantener su capacidad y diferenciación tecnológica y, por ende, su competitividad a nivel global. De ahí que sea uno de los sectores que más invierte en I+D+i”, puntualiza la patronal de fabricantes de equipos y componentes de automoción.
De acuerdo con los datos facilitados, las empresas del sector invirtieron en España más de 1.800 millones de euros para incrementar y mejorar sus capacidades productivas durante el pasado ejercicio.
Por lo que se refiere al capítulo exportador, el sector de componentes (“uno de los que más exporta” –según ha reflejado SERNAUTO–), las ventas remitidas al exterior ascendieron a 18.900 millones de euros en 2015, un 7,5% más que en 2014. Esta cifra supone el 59% de la facturación del sector y más de un 80% si se tienen en cuenta los componentes instalados en los vehículos que son exportados.
De los 13.100 millones de euros de facturación en el mercado nacional, 8.500 millones correspondieron a la actividad relacionada con la industria constructora y 4.600 millones al mercado de recambios. Las dos partidas registraron un incremento entorno al 8% respecto a 2014.
Para María Helena Antolín, presidenta de SERNAUTO, estas cifras “son fruto de nuestra apuesta por la innovación, la internacionalización y el empleo de calidad”. Antolín ha subrayado que los fabricantes de componentes han trabajado “muy duro para seguir innovando y satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes. En definitiva, para seguir liderando el sector a nivel mundial”, afirma. En este sentido, ha destacado que el sector cuenta con “profesionales altamente cualificados que nos permiten mantener los altos niveles de calidad y excelencia que nos exige el mercado».
Por otra parte, SERNAUTO prevé, según sus primeras estimaciones, que el sector incrementará un 7% la facturación y un 3% el empleo en 2016.
Fuente:CEOE y la NUEVA RUTA DEL EMPLEO
http://www.lanuevarutadelempleo.com/Noticias/el-sector-de-componentes-para-automocion-aumento-un-8-la-facturacion-y-creo-8000-empleos-en
¿Cuáles son los sectores en los que se prevé un mayor crecimiento en 2017? (infografía)
La economía española, a pesar de ser una de las que mayor tasa de paro tiene de la zona euro (situada solo por detrás de Grecia), mantiene un buen ritmo
Las profesiones relacionadas con el Big Data generará 100.000 empleos en España durante los próximos cinco años
Hoy en día, la adopción del Big Data es una necesidad competitiva cada vez mayor en las empresas y su puesta en marcha requiere de profesionales con conocimientos a escala
Más de cuatro millones de empleos se encuentran en España en la economía sumergida, el 18% de la población activa
Asempleo, asociación que agrupa a las agencias de empleo y Empresas de Trabajo Temporal de España, ha señalado que la intensidad y la calidad en la creación de empleo durante
¿La cuarta revolución industrial?
La velocidad a la que se imprimen los cambios tecnológicos nos hace cada vez más inmunes al asombro. Como si estuviéramos en el mar y, de golpe, una ola nos
Pasiona Consulting prevé alcanzar los 150 trabajadores
La consultora Pasiona Consulting, especializada en soluciones Microsoft prevé la contratación de personal, de forma que prevé alcanzar los 150 trabajadores. Compañía especializada en tecnología Microsoft y la consultoría que ofrece
¿Qué ocupaciones tienen mayor crecimiento en España?
Los técnicos del Servicio Público de Empleo SEPE realizan un registro mensual de las ocupaciones con «tendencia positiva», es decir, las profesiones con mayor crecimiento interanual de creación de
Descubre las 109 mejores empresas para trabajar durante 2020 en España
Descubre las 109 mejores empresas para trabajar durante 2020 en España. Top Employers Institute es la autoridad mundial en el reconocimiento de la excelencia en las prácticas de las personas.
Las 10 compañías más innovadoras según MIT Technology Review
Cada año, el intituto tecnológico, MIT Technology Review identifica 50 empresas que son «inteligentes», en relación a la forma en que crean nuevas oportunidades. Algunas de las estrellas de este
Spain Nightlife y Hosteleo promueven el portal de empleo en ocio nocturno
Spain Nightlife y Hosteleo.com promueven la digitalización en la búsqueda de empleo en ocio nocturno como herramienta contra el paro juvenil. De esta manera los asociados y usuarios comenzarán a ver en pocos
¿Dónde encontrar empleo si estás en paro? Sectores con mejores perspectivas #EmpleoAdecco
Adecco, líder mundial en gestión de recursos humanos, quiere poner de manifiesto cuáles son los sectores que presentan mejores perspectivas de empleo en nuestro país para poder orientar a los desempleados en
La Comisión Europea lanza una nueva comunicación sobre Desarrollo Sostenible
El 22 de noviembre la Comisión Europea presentó su plan estratégico sobre desarrollo sostenible. La Comisión explica la manera en la que las diez prioridades políticas de la gestión Juncker y
17 años juntos. Un #Cortometraje para reflexionar sobre el trato que se da a los inmigrantes
17 años juntos. Un cortometraje de Javier Fesser para reflexionar sobre el trato que se da a los inmigrantes. 17 años juntos nos cuenta una historia dramática con tintes cómicos. Protagonizado por
Más de 200.000 personas mayores de 55 sin cobertura frente al desempleo
La combinación de desempleo y falta de oportunidades está afectando de forma considerable al colectivo de personas mayores de 55 años. Según un informe de UGT “Mayores de 55 años
Las franquicias generan hasta 16.000 nuevos puestos de trabajo
Informe de Situación de la Franquicia en España | Perspectivas 2017-. Un informe, dirigido por Eduardo Tormo, en el que se exponen los principales indicadores y las pautas que se
7 características que debe tener una mujer emprendedora
Emprendimiento femenino La tasa de emprendimiento femenino en España ha aumentado del 2% al 6% en los últimos 15 años, aunque sigue por debajo de la media masculina, que supone
Estos son los sectores que más empleo crean
El mundo digital ha creado nuevos empleo y es actualmente uno de los campos que más crece para los profesionales La vida en la era digital, sin lugar a dudas,
El COVID-19 ‘empodera’ a los profesionales y las empresas deben reinventarse para gestionar el talento
El Covid-19 ha sido un catalizador de nuevas formas de trabajo, pero también una oportunidad para que los profesionales tomen el control de sus carreras. Ésta es la
Empleo en el sector tecnológico: 500.000 puestos sin cubrir por falta de profesionales
El futuro del empleo en el sector tecnológico se está cimentando en el presente. Las últimas estimaciones de la Comisión Europea indican que en 2020 habrá más de 500.000 puestos de
¿Cuáles son las titulaciones de FP más demandadas por las empresas?
La pandemia ha cambiado el mercado laboral y ha hecho que la FP supere a la universidad, aunque lo hace de forma desigual. Mientras que la sanidad y el
Los 10 trabajos con mejores sueldos del mercado laboral
Los 10 trabajos con mejores sueldos del mercado laboral Quique Rodríguez Los mejores salarios del mercado laboral español son para los directivos y para los ingenieros. Pero las diferencias retributivas
El emprendimiento ¿discrimina a la mujer?
Según la UOC, las mujeres encuentran más dificultades para encontrar inversión para sus proyectos En el mundo hay 128 millones de mujeres emprendedoras, de las cuales 650.000 son españolas, según
La Iniciativa Industria Conectada 4.0, una nueva revolución
La transformación digital y la introducción de la tecnología digital en la industria darán lugar a una cuarta revolución industrial, conocida con el término: Industria 4.0. Esta realidad supone un
Siete casos que demuestran cómo influye el ‘lobby’ empresarial en la política española
Hay ocasiones en las que la falta de luz deja ver el mundo más claramente. Ocurre en la legislación española, donde la ausencia de transparencia en el proceso legislativo deja a
Brabante Cervezas instalará una fábrica en Malpartida de Cáceres
La empresa Brabante Cervezas instalará una nueva fábrica en Malpartida de Cáceres, en la que invertirá cinco millones de euros. La fabricación de cerveza que tienen en Bélgica va a trasladarse a Extremadura, donde instalarán
Cómo sobrevivir a una reforma laboral ‘neotecnológica’
AUTORA: MONTSE MATEOS @montsemateos fuente: DIARIO EXPANSION ver + en: http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2017/05/16/591b42ac46163fc37e8b45d2.html Por veinte céntimos cualquier empleado puede estar geolocalizado, tener acceso a su ordenador o abrir las puertas de su oficina.
Cuando trabajar ya no salva de la pobreza
La precariedad del mercado laboral español empuja a un 13% de los empleados a tener una renta inferior al umbral de la pobreza, una tasa que en Europa solo superan
Manual de la OIT sobre economía social y solidaria
“ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA: NUESTRO CAMINO COMÚN HACIA EL TRABAJO DECENTE” es una publicación del Centro Internacional de Formación de la OIT, en respaldo a la segunda edición
Una nueva central hidroeléctrica creará en Gran Canaria 500 puestos de trabajo directos y 1.500 indirectos
El proyecto de crear y poner en marcha una central hidroeléctrica entre las presas de Chira y Soria que prepara Red Eléctrica de España (REE) generará 2.000 puestos de trabajo,
SALARIOS MEDIOS POR COMUNIDADES EN ESPAÑA #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC
Una infografía sobre los Salarios medios por Comunidades en España. Vía ABC Salarios medios por Comunidades en España FUENTE: ticsyformacion.com Salarios medios por Comunidades en España #infografia #infographic
Steelcase creará 500 nuevos empleos en su fábrica de Madrid.
Steelcase creará 500 nuevos empleos en su fábrica de Madrid. Dentro de su proceso de racionalización industrial en Europa, la multinacional americana Steelcase, dedicada al equipamiento y optimización de espacios de trabajo, ha seleccionado
72 STARTUPS QUE ESTÁN TRANSFORMANDO EL SECTOR RETAIL
Una infografía con 72 startups que están transformando el Sector Retail. Vía 72 startups que están transformando el Sector Retail FUENTE: ticsyformacion.com 72 startups que están transformando el Sector Retail
Petronor creará 1200 empleos en la Parada de Conversión.
Petronor invertirá más de un millón de euros para realizar una parada que permita la revisión de las instalaciones productivas por parte de técnicos y expertos. Durante la mimsa, Petronor
Jealsa ampliará sus instalaciones y creará 200 empleos en Boiro.
Jealsa ampliará sus instalaciones y creará 200 empleos en Boiro. Aprobación del proyecto sectorial para la ampliación de las instalaciones Jealsa Rianxeira Boiro. Esto supondrá una inversión de 20 millones
Fribasa y Eroski crearán empleo en la nueva planta de producción.
La nueva planta de producción se construirá en Orozko (Bizkaia) y entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2016 Su puesta en marcha supone una inversión de 2 M€
El secreto detrás de la increíble recuperación económica de Portugal: ¿cómo hizo para reducir el déficit y al mismo tiempo aumentar los salarios?
En medio de las noticias económicas generalmente malas que han llegado del continente europeo desde el comienzo de la crisis financiera global de 2008, los resultados de Portugal han sobresalido
