El sector de componentes para automoción alcanzó una facturación superior a los 32.000 millones de euros en 2015,

lo que supone un aumento de casi un 8% respecto al año anterior, debido, entre otros factores a la recuperación económica en Europa, el mayor acceso al crédito y la bajada del petróleo y las materias primas son algunos de los factores que han favorecido este incremento, según los datos presentados por la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (SERNAUTO).

Los mismos datos indican que los fabricantes de equipos y componentes de España generaron alrededor de 8.000 nuevos puestos de trabajo, al llegar casi a los 205.000 empleos directos. Esta cifra representa un incremento del 4% respecto a los resultados de 2014. El sector representa más del 10% del empleo industrial en 5 comunidades autónomas. Si se tienen en cuenta los empleos directos e indirectos, la cifra asciende a 330.000 personas.

SERNAUTO destaca también el dato de inversión en I+D+i  en 2015, que se situó en 1.200 millones de euros, es decir, un 30% más que en 2014. Para la industria de componentes, la I+D+i “constituye un factor clave para mantener su capacidad y diferenciación tecnológica y, por ende, su competitividad a nivel global. De ahí que sea uno de los sectores que más invierte en I+D+i”, puntualiza la patronal de fabricantes de equipos y componentes de automoción.

De acuerdo con los datos facilitados, las empresas del sector invirtieron en España más de 1.800 millones de euros para incrementar y mejorar sus capacidades productivas durante el pasado ejercicio.

Por lo que se refiere al capítulo exportador, el sector de componentes (“uno de los que más exporta” –según ha reflejado SERNAUTO–), las ventas remitidas al exterior ascendieron a 18.900 millones de euros en 2015, un 7,5% más que en 2014. Esta cifra supone el 59% de la facturación del sector y más de un 80% si se tienen en cuenta los componentes instalados en los vehículos que son exportados.

De los 13.100 millones de euros de facturación en el mercado nacional, 8.500 millones correspondieron a la actividad relacionada con la industria constructora y 4.600 millones al mercado de recambios. Las dos partidas registraron un incremento entorno al 8% respecto a 2014.

Para María Helena Antolín, presidenta de SERNAUTO, estas cifras “son fruto de nuestra apuesta por la innovación, la internacionalización y el empleo de calidad”. Antolín ha subrayado que los fabricantes de componentes han trabajado “muy duro para seguir innovando y satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes. En definitiva, para seguir liderando el sector a nivel mundial”, afirma. En este sentido, ha destacado que el sector cuenta con “profesionales altamente cualificados que nos permiten mantener los altos niveles de calidad y excelencia que nos exige el mercado».

Por otra parte, SERNAUTO prevé, según sus primeras estimaciones,  que el sector incrementará un 7% la facturación y un 3% el empleo en 2016.

Fuente:CEOE y la NUEVA RUTA DEL EMPLEO

http://www.lanuevarutadelempleo.com/Noticias/el-sector-de-componentes-para-automocion-aumento-un-8-la-facturacion-y-creo-8000-empleos-en

El 41% de los parados lleva más de 24 meses sin empleo

Randstad, empresa experta en recursos humanos, ha realizado un análisis sobre los parados de larga duración, aquellos profesionales que llevan más de dos años en situación de desempleo. Para ello,

El desempleo de larga duración provoca un crecimiento de los autónomos de más de 50 años sin precedentes

  El desempleo de larga duración se ha cebado en los últimos años con todos los trabajadores, pero especialmente con el colectivo de mayores de 50 años. La falta de

Más de 200.000 personas mayores de 55 sin cobertura frente al desempleo

La combinación de desempleo y falta de oportunidades está afectando de forma considerable al colectivo de personas mayores de 55 años. Según un informe de UGT “Mayores de 55 años

‘Apoyo a las empresas rurales’, nueva publicación de la Red Rural Europea sobre proyectos FEADER

Descarga la publicación completa aquí. Esta edición del folleto de proyectos FEADER explora cómo la financiación de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) cofinanciados por el FEADER se han utilizado

Qué sectores tirarán del empleo este año

Turismo, ingeniería, tecnologías de la información, distribución y comercio y logística son los sectores que tirarán del empleo en 2017. Aquí tiene un centenar de puestos que estarán entre los

LOS RIESGOS GLOBALES DEL FUTURO #INFOGRAFÍA @ANDRESMACARIOG

Andrés Macario. Nuestra dependencia a la tecnología es absoluta y la tendencia indica que ésta va a seguir creciendo. La economía sufre un proceso de digitalización en el cual la robótica

Taco Bell contratará a 4.200 personas en los próximos años

La cadena multinacional de restaurantes Taco Bell creará 4.200 nuevos empleos en España en los próximos años. La cadena tiene intención de abrir al menos unos doscientos nuevos establecimientos por todo el

La reducción de la protección de los trabajadores no estimula la creación de empleo, según la OIT

Un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), deniominado ‘Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2015: El empleo en plena mutación’, ha constatado que la disminución

POR QUÉ LOS TRABAJADORES CAMBIAN DE EMPLEO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EMPLEO #RRHH

Una infografía sobre Por qué los trabajadores cambian de Empleo. Vía   Por qué los trabajadores cambian de Empleo FUENTE: ticsyformacion.com Por qué los trabajadores cambian de Empleo #infografia #infographic #empleo #rrhh

Casi un 70% de los emprendedores tienen más de 40 años y se dedican a los servicios y la agricultura

Aunque muchas veces se identifica la figura del emprendedor con los negocios digitales, las que se conocen como startup, las estadísticas nos demuestran que la mayoría de ellos pertenecen a

Atos creará 200 empleos en Toledo con un Centro de Competencia para el Desarrollo y Operaciones de Software

Atos, especialista mundial en transformación digital, creará un Centro de Competencia para el Desarrollo y Operaciones de Software en Toledo, con el objetivo de dar soporte a un proyecto de

Pikolin creará el mayor y más moderno complejo logístico-industrial de Europa #Zaragoza

Nuevas instalaciones de la empresa Pikolin en la plataforma logística Plaza (Zaragoza). Se trata de la fábrica para los próximos 20 años, por lo que sienta las bases de crecimiento

El empleo en el sector de componentes de automoción en España

El informe “El sector de fabricación de equipos y de componentes para automoción en España”, que acaba de publicar CCOO de Industria. Por segundo año consecutivo analiza la situación del

Siete casos que demuestran cómo influye el ‘lobby’ empresarial en la política española

Hay ocasiones en las que la falta de luz deja ver el mundo más claramente. Ocurre en la legislación española, donde la ausencia de transparencia en el proceso legislativo deja a

El empleo que se lleva este otoño

Durante los meses de septiembre y octubre se incrementa la contratación en un 15%. Retail, logística y transporte y alimentación son algunos de los sectores que ofrecen más oportunidades. El

La Nueva Empleabilidad y la «tormenta perfecta» del empleo

XLDesafío sobre ‘La Nueva Empleabilidad’ en el Espacio de la Fundación Telefónica, organizado por Vocento, Human Age Institute e Inserta (Fundación ONCE). Puedes ver la jornada en Youtube: Ha abierto

Leroy Merlin prevé invertir 608 millones de euros y crear 4.000 empleos directos hasta 2021

La multinacional francesa ha iniciado el camino hacia el centro de las ciudades. Madrid y Barcelona recibirán cada una cinco millones de euros de inversión. Según Juan Sevillano, director de

¿Dónde encontrar empleo si estás en paro? Sectores con mejores perspectivas #EmpleoAdecco

Adecco, líder mundial en gestión de recursos humanos, quiere poner de manifiesto cuáles son los sectores que presentan mejores perspectivas de empleo en nuestro país para poder orientar a los desempleados en

Lanbide crea Future Lan, herramienta con proyecciones del empleo hasta el año 2030

Lanbide – Servicio Vasco de Empleo ha presentado Future Lan, el Observatorio de prospectiva del empleo y tendencias ocupacionales en Euskadi. Se trata de una herramienta que cuenta con proyecciones del empleo

La España emprendedora, por debajo de la media europea

La Tasa de Actividad Emprendedora (Total Entrepreneurial Activity-TEA), que mide las iniciativas con hasta 3,5 años de vida en el mercado sobre la población de 18 a 64 años, se

Las zonas rurales son clave para el crecimiento económico de los países en desarrollo

  Se necesita una profunda transformación para aprovechar su potencial de desarrollo y ayudar a alimentar y dar trabajo a un planeta más joven y más poblado Millones de jóvenes

Radiografía de medio siglo de desigualdad en España

  Luis Ayala, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Olga Cantó, Universidad de Alcalá Uno de los problemas sociales y económicos más importantes de España es el alto nivel

Proyecto “Marbelab” para crear 10.000 posibles puestos de trabajo

“Marbelab” pretende construir en el Valle del Guadaiza un Parque Científico y Tecnológico con hasta 300.000 metros cuadrados edificados, con ocho centros de I+D+i y 400 empresas innovadoras que crearían

Ikea creará 1.700 puestos de trabajo directos y 14.000 indirectos en España hasta 2020

La compañía sueca Ikea tiene planeado invertir en España “1.000 millones de euros hasta 2020″ con el fin de duplicar sus establecimientos en todo el territorio nacional y pretende generar

Buscan profesionales para trabajar en hoteles en Bahía de Cádiz

La compañía hotelera Sajorami Beach, necesita profesionales hoteles interesados en trabajar en hoteles de Bahía de Cádiz, situados concretamente en Caños de Meca, Cádiz, Barbate y Caños de Meca. Empleos para personas

Revolución digital: obstáculos y oportunidades para España

  Segunda década del siglo XXI y en pleno despegue de la cuarta revolución industrial, nos enfrentamos a un futuro de grandes cambios en todos los ámbitos de nuestra sociedad.   Estos

El 53% de las mujeres que encabezan familias monoparentales se encuentra desempleada

Según el V informe #MonoMarentalidad y Empleo elaborado por la Fundación Adecco Los hogares monoparentales en España continúan incrementándose. El año pasado lo hicieron en un 8,1%, según el INE,

13 profesiones ineludibles para ser competitivos en el mercado laboral

  El rápido desarrollo de las nuevas tecnologías, así como el uso de las redes sociales y la globalización han generado numerosos cambios en nuestro estilo de vida. Esta circunstancia

Cortizo creará 350 empleos directos en sus centros logísticos

CORTIZO, líder español y referente europeo en la fabricación de perfiles de aluminio y PVC para la arquitectura y la industria, ha presentado esta mañana su Plan Estratégico 2017-2020, dirigido a “incrementar

La mina de Aznalcóllar puede suponer la creación de más de mil puestos de trabajo

La Junta de Andalucía ha defendido el avance en este enclave para recuperar la industria minera y ha añadido que la reapertura de la mina de Aznalcóllar puede suponer una inversión

El nuevo Centro Comercial de Sagunto creará 1.000 empleos. Comienza su construcción.

Entre empleo directo e indirecto los promotores estiman que se crearán aproximadamente 1.000 puestos de trabajo cuando esté a pleno rendimiento. Durante su construcción que comenzará en Junio se contratarán más de

14.500 puestos de trabajo directos en el sector aeronáutico andaluz

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) ubicado en el Parque Tecnológico Aerospacial de Andalucía (Aerópolis), en Sevilla, que el sector aeronáutico sigue siendo uno de los pilares de la

Globalia proyecta crear 400 puestos de trabajo en un nuevo hangar en el aeropuerto de Madrid

Aena ha adjudicado a Globalia una parcela de 22.422 metros cuadrados en el extremo sur del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar destinado al mantenimiento de

10 TRABAJOS QUE MÁS SE DESTRUIRÁN EN EL MUNDO (2018-2022) #INFOGRAFIA #EMPLEO

Una infografía sobre los 10 trabajos que más se destruirán en el mundo (2018-2022). 10 trabajos que más se destruirán en el mundo (2018-2022) FUENTE: TICS Y FORMACIÓN por @VallejoAngeles y

#Empleo. Primafrio abrirá este año la planta de transporte más grande de la UE

 La empresa de transporte internacional por carretera Primafrio facturó 340 millones de euros en el año 2017, lo que supone un 10% más que en el ejercicio 2016. Para la empresa murciana,