La base de una jornada laboral productiva es la planificación. Anticiparse a lo que vaya a ocurrir no es difícil. Se sabe a qué hora llega el jefe, a la hora que se tendrá ganas de tomar un café, cuándo el teléfono echa humo, y también cómo estamos de energía en cada hora. Aunque siempre hay “ladrones de tiempo” inevitables: un mensajero, una llamada de un cliente, un mail urgente…, otros se pueden esquivar.
La primera cuestión a tener en cuenta es que no todos los días estamos igual. A veces dormimos menos, discutimos con la familia o simplemente tenemos una semana que se nos hace especialmente larga… Sin embargo, siempre hay factores externos que se pueden prever e internos que se pueden explorar y mejorar.
Factores externos. Crear una burbuja de concentración
- Decir no. Saber decir no y establecer prioridades ayuda a controlar el tiempo durante la jornada. La concentración es un tesoro. Conseguirla en un espacio ordenado, sin ruidos ni interrupciones es fácil, pero conseguirla en una oficina es de héroes. Y en las que son abiertas es una proeza. Así que hay que entrenarse en decir que no. Utilizar el lenguaje corporal es una forma asertiva de proteger ese momento. Por ejemplo, no tener contacto visual con ese compañero que merodea tu mesa para hacerte una consulta. Esa actitud no le invitará a interrumpirte. Si aún así lo hace acuerda rápidamente un aplazamiento. O pídele directamente que en cuanto termines lo que estás haciendo volvéis a hablar. ¿Qué tal unos auriculares con buena música para concentrarte?
- Espacio limpio y despejado. Es importante mantener el espacio de trabajo despejado de papeles y notas. Mantén abiertas solo las pantallas necesarias en el ordenador y evita las páginas de periódicos (y por supuesto Facebook). Que solo quede lo necesario. La fábrica Toyota desarrolló un método de gestión del espacio y el tiempo de trabajo en los años 60, la técnica 5S (1. Seiri, 2. Seiton, 3. Seiso, 4. Seiketsu, 5. Shitsuke). Eliminar lo superfluo, que solo permanezca lo que se necesita en cinco pasos. Esta técnica se aplica en muchas empresas mejorando el clima laboral, y por lo tanto la productividad.
Factores internos. Autoconocimiento y gestión emocional
- Planificación. Muchas veces la pérdida de la concentración tiene que ver con la sobrecarga. Haz un esquema con las tareas al inicio de la jornada estableciendo prioridades. Te ayudará a redistribuir el tiempo cuando empiecen a llegar los imprevistos. Y recuerda: la jornada laboral dura ocho horas. Fuera también hay vida.
- Mindfullness. Mediante esta técnica consigues una conciencia plena. Centras la atención en lo que estás haciendo. Pero para ser capaz de centrar la atención es también necesario saber gestionar las emociones. Por este motivo es importante hacer una autoexploración emocional. Saber cómo se está y no pasar por alto los malos días ayuda a afrontar la jornada laboral. En la empresa más feliz del mundo lo practican.
- Respiración. Para aquellos momentos en los que el estrés se apodera y se pierde el hilo de lo que se estaba haciendo, una buena técnica es recurrir a la respiración. Poner atención en ella ayuda a calmar la mente y restablece el ritmo del latido del corazón. Dedica un minuto a pensar cuando notes cansancio o estés desconcentrado.
- Evitar relegar y la multitarea. El cerebro tarda un tiempo en adaptarse a lo que está haciendo, unos veinte minutos. Acostúmbrate a empezar la tarea y finalizarla. Sin excusas. Las tentaciones de cambiar de tarea son muchas, pero lo único que conseguirás es estresarte y tener la sensación de que no avanzas. Al final del día cuenta lo que has terminado, escalado, lo que ya no queda pendiente.
Estas técnicas te ayudarán a crear un espacio en el que poder hacer una mejor gestión del tiempo durante la jornada.
BLOG DE INFOEMPLEO
Género y emprendimiento. Guía de formación para mujeres empresarias
Desarrollo gerencial, igualdad de géneros, capacidad empresarial, creación de empresa, desarrollo de la empresa, planificación corporativa Susanne Bauer, Gerry Finnegan y Nelien Haspels Género y Emprendimiento: Guía de formación para
5 claves para hacer un buen trabajo fin de grado
Si estás pensando en el trabajo fin de grado es que ya te queda nada y menos para conseguir tu titulación. Demostrar que has aprendido lo que se esperaba durante
5 ideas para formarse
Existen una gran cantidad de cursos que pueden resultarte interesantes. Puedes aprender algún tema relacionado con tu formación de base o hacer un curso sobre alguna temática distinta, pero que
Se crearán 300 puestos de trabajo en la planta de producción de hidrógeno verde
La financiación verde del Banco de la UE y del ICO ayuda a Iberdrola a construir una planta de producción de hidrógeno verde de gran escala, que es
Diez recursos para educar a tus hijos en la empatía
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender lo que siente, algo que puede trabajarse y desarrollarse. Adquirirla ayudará a tu hijo a relacionarse
5 apps sobre el cuerpo humano para aprender y entender cómo funcionamos
Por aquí ya hemos hablado de decenas de recursos sobre el cuerpo humano para Primaria, pero ¿y si nos centramos específicamente en aplicaciones para utilizar los nuevos formatos y dispositivos?
Tutorial – Crear blog con WordPress
Índice de contenidos del Tutorial para Crear blogs con WordPress Introducción ¿Por qué tener un blog? ¿Qué objetivos persigues? – Comenzando con las ideas y objetivos claros Definir tu audiencia:
Tres soluciones para firmar rápidamente un documento sin imprimir
A veces nos piden firmar un documento por email, y en muchas ocasiones tenemos que imprimir las hojas, firmarlas con un bolígrafo clásico, escanear el documento y enviarlo de nuevo,
Las mejores alternativas a WhatsApp
WhatsApp es la aplicación de comunicación más importante del momento, pero ¿sabías que hay vida después de ella? Existen otras opciones que son igual de válidas y que nos ofrecen
El programa F-110 generará unos 9.000 empleos en el Ferrol
El programa de fragatas F-110, clave para la transformación y modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas y que supondrá un gran impacto socioeconómico generará unos 9.000 empleos
TU OFICINA INSPIRADORA: MEJORA TU ESPACIO DE TRABAJO
Una infografía sobre Tu Oficina Inspiradora: mejora tu espacio de trabajo. Vía HDO Tu Oficina Inspiradora: mejora tu espacio de trabajo fuente: TICSYFORMACION.COM https://ticsyformacion.com/2016/03/21/tu-oficina-inspiradora-mejora-tu-espacio-de-trabajo-infografia-infographic/
Atajos para Windows con los que ahorrar tiempo en el aula
Después de compartir los mejores trucos para PowerPoint, Excel y Word para el docente, es el turno de los atajos para Windows. Recogemos aquellos que pueden ser útiles en clase. ¡Toma nota!
Cómo diseñar sesiones de formación realmente efectivas utilizando el modelo PAF
En este artículo aprenderás qué es el modelo PAF (presentación, aplicación y feedback) y cómo puedes usarlo para estructurar tus sesiones de formación y potenciar el aprendizaje. El problema: las
5 tendencias que marcarán la gestión empresarial a lo largo del próximo año 2019
Gestión Empresarial Las empresas españolas han realizado una gran labor adaptando sus procesos empresariales a los nuevos requerimientos tecnológicos y organizativos que implica la transformación digital pero aún queda un
Como hacer el curriculum vitae
El primer paso en la búsqueda de trabajo: escribir tu curriculum vitae. Sigue siendo para muchos un ejercicio difícil. Quedan muchas preguntas: ¿cómo lo escribo? ¿Qué presentación debe tener el curriculum vitae?
7 claves para enganchar a tus alumnos en los cursos eLearning
Se calcula que en el 2025 el 75% de los trabajadores en las empresas habrán nacido entre 1980 y 1995. Son los llamados millenials. Esta generación se caracteriza por buscar
Claves del crowdfunding como alternativa a un préstamo
Que extraños apuesten por ti y por tu proyecto es cada vez más frecuente en España. La financiación participativa o crowdfunding ha conseguido hacerse un hueco y se ha consolidado en el
11 herramientas para crear el formulario online perfecto
Ya sea para un proyecto personal (como reunir datos para tu tesis) o por motivos de trabajo, a veces es necesario recurrir a un formulario online para recopilar
Portal Study in Spain.
Profesor de Español para extranjeros. Portal Study in Spain. Si tu intención es trabajar como docente, esta información nos puede servir para conocer la realidad de la educación de español
Todo lo que debes saber sobre los Planes de Igualdad
Planes de Igualdad Si tienes un negocio lo más probable es que hayas oído hablar sobre el Plan de Igualdad de empresas. Desde el 1 de marzo de este año
