La base de una jornada laboral productiva es la planificación. Anticiparse a lo que vaya a ocurrir no es difícil. Se sabe a qué hora llega el jefe, a la hora que se tendrá ganas de tomar un café, cuándo el teléfono echa humo, y también cómo estamos de energía en cada hora. Aunque siempre hay “ladrones de tiempo” inevitables: un mensajero, una llamada de un cliente, un mail urgente…, otros se pueden esquivar.

La primera cuestión a tener en cuenta es que no todos los días estamos igual. A veces dormimos menos, discutimos con la familia o simplemente tenemos una semana que se nos hace especialmente larga… Sin embargo, siempre hay factores externos que se pueden prever e internos que se pueden explorar y mejorar.

Factores externos. Crear una burbuja de concentración

  • Decir no. Saber decir no y establecer prioridades ayuda a controlar el tiempo durante la jornada. La concentración es un tesoro. Conseguirla en un espacio ordenado, sin ruidos ni interrupciones es fácil, pero conseguirla en una oficina es de héroes. Y en las que son abiertas es una proeza. Así que hay que entrenarse en decir que no. Utilizar el lenguaje corporal es una forma asertiva de proteger ese momento. Por ejemplo, no tener contacto visual con ese compañero que merodea tu mesa para hacerte una consulta. Esa actitud no le invitará a interrumpirte. Si aún así lo hace acuerda rápidamente un aplazamiento. O pídele directamente que en cuanto termines lo que estás haciendo volvéis a hablar. ¿Qué tal unos auriculares con buena música para concentrarte?
  • Espacio limpio y despejado. Es importante mantener el espacio de trabajo despejado de papeles y notas. Mantén abiertas solo las pantallas necesarias en el ordenador y evita las páginas de periódicos (y por supuesto Facebook). Que solo quede lo necesario. La fábrica Toyota desarrolló un método de gestión del espacio y el tiempo de trabajo en los años 60, la técnica 5S (1. Seiri, 2. Seiton, 3. Seiso, 4. Seiketsu, 5. Shitsuke). Eliminar lo superfluo, que solo permanezca lo que se necesita en cinco pasos. Esta técnica se aplica en muchas empresas mejorando el clima laboral, y por lo tanto la productividad.

Factores internos. Autoconocimiento y gestión emocional

  • Planificación. Muchas veces la pérdida de la concentración tiene que ver con la sobrecarga. Haz un esquema con las tareas al inicio de la jornada estableciendo prioridades. Te ayudará a redistribuir el tiempo cuando empiecen a llegar los imprevistos. Y recuerda: la jornada laboral dura ocho horas. Fuera también hay vida.
  • Mindfullness. Mediante esta técnica consigues una conciencia plena. Centras la atención en lo que estás haciendo. Pero para ser capaz de centrar la atención es también necesario saber gestionar las emociones. Por este motivo es importante hacer una autoexploración emocional. Saber cómo se está y no pasar por alto los malos días ayuda a afrontar la jornada laboral. En la empresa más feliz del mundo lo practican.
  • Respiración. Para aquellos momentos en los que el estrés se apodera y se pierde el hilo de lo que se estaba haciendo, una buena técnica es recurrir a la respiración. Poner atención en ella ayuda a calmar la mente y restablece el ritmo del latido del corazón. Dedica un minuto a pensar cuando notes cansancio o estés desconcentrado.
  • Evitar relegar y la multitarea. El cerebro tarda un tiempo en adaptarse a lo que está haciendo, unos veinte minutos. Acostúmbrate a empezar la tarea y finalizarla. Sin excusas. Las tentaciones de cambiar de tarea son muchas, pero lo único que conseguirás es estresarte y tener la sensación de que no avanzas. Al final del día cuenta lo que has terminado, escalado, lo que ya no queda pendiente.

Estas técnicas te ayudarán a crear un espacio en el que poder hacer una mejor gestión del tiempo durante la jornada.

BLOG DE INFOEMPLEO

FUENTE: http://blog.infoempleo.com/a/tecnicas-para-concentrarse-en-el-trabajo-y-evitar-a-los-ladrones-de-tiempo/

 

¿Quieres saber más?
Unos recursos para profesionales…….

¡QUE APRENDAN A PENSAR!

Enséñales a pensar Hace unas semanas Terry Gragera, periodista freelance, se puso contacto conmigo para hacer un reportaje sobre cómo enseñar a los niños a pensar. para a revista  Padres y Colegios, publicación divulgativa

9 consejos para gestionar mejor las redes de tu empresa

De primeras puede parecer algo sencillo porque, especialmente si eres joven, estás acostumbrado al uso de las redes sociales. Al menos con fines recreativos. Pero el manejo de los social media

7 consejos para alargar la vida de tu smartphone

Caminando por la calle, en el metro, esperando una cita, en un momento libre entre reuniones, antes de dormir,e incluso cenando. El teléfono móvil forma parte, hoy más que nunca,

5 Herramientas digitales para promover la colaboración entre docentes y estudiantes

  En el actual entorno de aprendizaje digital, la tecnología es una herramienta valiosa para complementar las buenas estrategias de aprendizaje. Sin embargo, los estudiantes todavía necesitan que se les

Oratoria: Cómo gestionar un público difícil u hostil

Hablar en público es actividad preciosa. Me emociono cuando veo en otros o en mí mismo, una profunda conexión entre el orador y el público. Me encanta ver como todo

UNA COLECCIÓN DE CÓDIGO ABIERTO DE MÁS DE 650 CURSOS UNIVERSITARIOS DE INFORMÁTICA

    Seth y Sam son los responsables de College Compendium, dos estudiantes universitarios que deben gran parte de su educación en informática a una colección de recursos en línea

Videos como herramienta de comunicación para una ONG

Nos hemos dado cuenta que las grandes ONGcontinuamente apoyan sus campañas en distintos vídeos con el objetivo de transmitir diversos mensajes pero que, en cambio, las pequeñas apenas hacen uso

Una pequeña guía sobre ERTES (Expedientes Regulación Temporal de Empleo)

Expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor #infografia #rrhh Una infografía sobe el Expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor. Vía Randstad Expediente de

Los derechos de los estudiantes en las prácticas laborales universitarias

Las prácticas universitarias en el grado La regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes de un grado universitario se encuentra en el Real Decreto 592/2014. Las prácticas realizadas

Cómo iniciarse en Instagram, en “A punto con La 2″

  En el espacio de hoy hemos hablado de Instagram, presentando la app a las personas que no la conocen y dando algunos trucos para sacarle más partido. Si te

Accede a encuentros de empleo virtuales para trabajar en Europa

  La red EURES organiza de forma periódica encuentros de empleo virtuales o Ferias de empleo especializadas en países europeos y/o sectores. En ellos encontrarás información de ofertas de empleo

Teléfono personal en el trabajo, ventajas e inconvenientes de usar tu propio dispositivo

Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal

10 ventajas de las fan pages para profesionales.

Aún hoy día podemos observar muchísimas empresas que no saben que en facebook hay que tener una fan page y no un perfil personal. Hoy vamos a ver que, para

Aspectos jurídicos básicos para una web

¿Qué temas legales debo tener en cuenta en mi web? Por fin te has decidido a poner en marcha tu sitio web. Ya tienes claro el nombre del dominio que

Estas son las siete soft skills que más va a demandar el mercado en los próximos meses

      Las soft skills se han convertido en los activos más buscados por los reclutadores, por encima incluso de las habilidades técnicas y de la experiencia laboral. Las empresas

Grupo El Fuerte publica más de 50 convocatorias de empleo en hoteles

    Grupo El Fuerte nace en 1957 y actualmente el está compuesto por varias áreas corporativas que abarcan la actividad hotelera, el alquiler de apartamentos turísticos, una división técnica

4 aplicaciones móviles para leer y crear PDFs

Si estáis buscando herramientas para el dispositivo móvil que no solo visualicen los PDFs, sino que también, ofrezcan la ayuda necesaria para la creación, edición y envío de las mismas,

Openbank contratará a un centenar de profesionales en Bilbao

Openbank inaugura un nuevo centro de desarrollo tecnológico a través del cual pretende incorporar a más de 100 profesionales tecnológicos de alta cualificación. Estas contrataciones reforzarán las capacidades de la

Frigoríficos Falcón creará 50 empleos en su nuevo almacén de manipulación y logística

  La empresa Frigoríficos Falcón S.A ha optado por la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) para construir su nuevo almacén hortofrutícola de manipulación y logística, un nuevo proyecto en el

Juegos Educativos Gratis: ¿Quieres saber cuánto sabes de primaria?

Cuantas veces nos hemos preguntado que hubiéramos hecho si pudiéramos regresar al pasado con la sabiduría que tenemos hoy, que pasaría si regresáramos a primaria sabiendo todo lo que sabemos