La base de una jornada laboral productiva es la planificación. Anticiparse a lo que vaya a ocurrir no es difícil. Se sabe a qué hora llega el jefe, a la hora que se tendrá ganas de tomar un café, cuándo el teléfono echa humo, y también cómo estamos de energía en cada hora. Aunque siempre hay “ladrones de tiempo” inevitables: un mensajero, una llamada de un cliente, un mail urgente…, otros se pueden esquivar.

La primera cuestión a tener en cuenta es que no todos los días estamos igual. A veces dormimos menos, discutimos con la familia o simplemente tenemos una semana que se nos hace especialmente larga… Sin embargo, siempre hay factores externos que se pueden prever e internos que se pueden explorar y mejorar.

Factores externos. Crear una burbuja de concentración

  • Decir no. Saber decir no y establecer prioridades ayuda a controlar el tiempo durante la jornada. La concentración es un tesoro. Conseguirla en un espacio ordenado, sin ruidos ni interrupciones es fácil, pero conseguirla en una oficina es de héroes. Y en las que son abiertas es una proeza. Así que hay que entrenarse en decir que no. Utilizar el lenguaje corporal es una forma asertiva de proteger ese momento. Por ejemplo, no tener contacto visual con ese compañero que merodea tu mesa para hacerte una consulta. Esa actitud no le invitará a interrumpirte. Si aún así lo hace acuerda rápidamente un aplazamiento. O pídele directamente que en cuanto termines lo que estás haciendo volvéis a hablar. ¿Qué tal unos auriculares con buena música para concentrarte?
  • Espacio limpio y despejado. Es importante mantener el espacio de trabajo despejado de papeles y notas. Mantén abiertas solo las pantallas necesarias en el ordenador y evita las páginas de periódicos (y por supuesto Facebook). Que solo quede lo necesario. La fábrica Toyota desarrolló un método de gestión del espacio y el tiempo de trabajo en los años 60, la técnica 5S (1. Seiri, 2. Seiton, 3. Seiso, 4. Seiketsu, 5. Shitsuke). Eliminar lo superfluo, que solo permanezca lo que se necesita en cinco pasos. Esta técnica se aplica en muchas empresas mejorando el clima laboral, y por lo tanto la productividad.

Factores internos. Autoconocimiento y gestión emocional

  • Planificación. Muchas veces la pérdida de la concentración tiene que ver con la sobrecarga. Haz un esquema con las tareas al inicio de la jornada estableciendo prioridades. Te ayudará a redistribuir el tiempo cuando empiecen a llegar los imprevistos. Y recuerda: la jornada laboral dura ocho horas. Fuera también hay vida.
  • Mindfullness. Mediante esta técnica consigues una conciencia plena. Centras la atención en lo que estás haciendo. Pero para ser capaz de centrar la atención es también necesario saber gestionar las emociones. Por este motivo es importante hacer una autoexploración emocional. Saber cómo se está y no pasar por alto los malos días ayuda a afrontar la jornada laboral. En la empresa más feliz del mundo lo practican.
  • Respiración. Para aquellos momentos en los que el estrés se apodera y se pierde el hilo de lo que se estaba haciendo, una buena técnica es recurrir a la respiración. Poner atención en ella ayuda a calmar la mente y restablece el ritmo del latido del corazón. Dedica un minuto a pensar cuando notes cansancio o estés desconcentrado.
  • Evitar relegar y la multitarea. El cerebro tarda un tiempo en adaptarse a lo que está haciendo, unos veinte minutos. Acostúmbrate a empezar la tarea y finalizarla. Sin excusas. Las tentaciones de cambiar de tarea son muchas, pero lo único que conseguirás es estresarte y tener la sensación de que no avanzas. Al final del día cuenta lo que has terminado, escalado, lo que ya no queda pendiente.

Estas técnicas te ayudarán a crear un espacio en el que poder hacer una mejor gestión del tiempo durante la jornada.

BLOG DE INFOEMPLEO

FUENTE: http://blog.infoempleo.com/a/tecnicas-para-concentrarse-en-el-trabajo-y-evitar-a-los-ladrones-de-tiempo/

 

¿Quieres saber más?
Unos recursos para profesionales…….

Aspectos claves para liderar en tiempos de crisis

  Ser un gran líder se demuestra en tiempos difíciles. Con buena mar y viento a favor, todos saben navegar bien. Pero en la tormenta, cuando la mar se vuelve

Las 25 personas más influyentes en el área del emprendimiento en España

La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por MERCA2. En primer lugar se publicarán las listas sobre las 25 personas

LOS PUESTOS DE TRABAJO MÁS CREATIVOS DEL MERCADO #INFOGRAFIA #RRHH

Una infografía sobre los Los puestos de trabajo más creativos del mercado. Vía Los puestos de trabajo más creativos del mercado FUENTE: TICS Y FORMACIÓN Los puestos de trabajo más creativos

10 PASOS PARA LA SEGURIDAD EN EL CORREO ELECTRÓNICO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #CIBERSEGURIDAD

A la hora de gestionar información en cualquier empresa, el correo electrónico es una herramienta de comunicación básica e imprescindible. En ocasiones, puede que la empresa tenga que hacer uso

5 apps que cambian la voz y que debes probar hoy mismo

– voicemod.net: El producto se lanzó hace mes y medio y está teniendo una gran acogida: más de 80.000 betatesters y más de 10.000 usuarios diarios. Se trata de una aplicación

Blogs para aprender y aplicar la educación emocional en el aula

Estos espacios ofrecen contenido y actividades para trabajar la educación emocional con los estudiantes de todas las edades. Con ayuda de la educación emocional, los estudiantes pueden aprender a descubrir,

Las diez hard skills más demandadas en 2021

Los cambios experimentados en el mercado laboral español este año han llevado a muchas a empresas a comprender la importancia de que sus empleados dispongan de habilidades digitales. Por ello,

15 blogs con recursos Do-It-Yourself (DIY) para Infantil y Primaria

Os ofrecemos quince sitios web donde pescar ideas para ‘fabricar’ vuestros propios recursos DIY y enseñar de una forma diferente cualquier asignatura. Se trata de aprender jugando y también de jugar

¿Marketing a bajo coste? 4 trucos para conseguirlo

El marketing es una herramienta fundamental para las empresas sin importar el tamaño de estas, solo hay que fijarse en las enormes campañas que llevan a cabo las grandes multinacionales

50 libros digitales gratis de Ciencias Económicas

  No te puedes perder esta magnífica colección de libros digitales de acceso gratuito para estudiantes de Ciencias Económicas. ¿Te lo vas a perder? Estoy realmente encantado con la enorme

¿Qué es la inteligencia emocional y por qué es importante para encontrar un trabajo?

  La inteligencia emocional es una cualidad inestimable que adereza cualquier perfil profesional. Existe un componente innato en su origen, aunque también se desarrolla gracias a factores socioambientales favorables. Pero

Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo

Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo. ¿Qué es el informe de vida laboral? El informe de vida laboral es un documento oficial emitido por el

Siete razones para no desconectar del todo en verano

Think&Action recomienda no cortar de raíz nuestros vínculos con el trabajo Dedicar algún tiempo a reflexionar sobre cuestiones a las que no se pudo atender durante el año debido a

MANERAS DE USAR LINKEDIN PARA GENERAR NETWORKING #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA

Una infografía sobre Maneras de usar LinkedIn para generar Networking. Vía   Maneras de usar LinkedIn para generar Networking fuente: ticsyformacion Maneras de usar LinkedIn para generar Networking #infografia #infographic #socialmedia

FORMACIÓN DEL PROFESOR BASADA EN COMPETENCIAS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EDUCATION

Una infografía sobre Formación del profesor basada en Competencias. Vía   FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela AUTOR: JAVIER TOURON @jtoufi VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/10/16/formacion-del-profesor-basada-en-competencias-infografia-infographic-education/

¿Cómo sacar el máximo partido a Microsoft Excel en clase?

Las herramientas de Office pueden ser muy poderosas, pero ¿cómo podemos sacarlas el máximo partido? Hoy os proponemos 5 ideas para utilizar Microsoft Excel en clase y aprovechar todas sus

Herramientas para emprendedores del diseño

  En la actualidad ser un emprendedor es un método de trabajo que cada vez toman más personas, por este motivo pensamos en la rama de los diseñadores y te

talkAACtive, la aplicación móvil que facilita la comunicación en el entorno laboral a personas con autismo

  talkAACtive, aplicación móvil para facilitar la comunicación en el entorno laboral a personas con autismo, ya está disponible para su descarga gratuita en dispositivos Android. Así lo han anunciado

5 ejercicios para estimular tu Inteligencia emocional

La Inteligencia emocional (IE) hace referencia a la capacidad de identificar, comprender y gestionar de forma adecuada nuestras emociones y las de las personas que nos rodean. Disponer de ella nos permite

LinkedIn integra Haiku Deck en SlideShare para ayudar a crear presentaciones

Una de las mejoras formas que hay para presentar una idea, un proyecto, una historia o un concepto, entre otros, es a través de las presentaciones de imágenes, y en