La base de una jornada laboral productiva es la planificación. Anticiparse a lo que vaya a ocurrir no es difícil. Se sabe a qué hora llega el jefe, a la hora que se tendrá ganas de tomar un café, cuándo el teléfono echa humo, y también cómo estamos de energía en cada hora. Aunque siempre hay “ladrones de tiempo” inevitables: un mensajero, una llamada de un cliente, un mail urgente…, otros se pueden esquivar.

La primera cuestión a tener en cuenta es que no todos los días estamos igual. A veces dormimos menos, discutimos con la familia o simplemente tenemos una semana que se nos hace especialmente larga… Sin embargo, siempre hay factores externos que se pueden prever e internos que se pueden explorar y mejorar.

Factores externos. Crear una burbuja de concentración

  • Decir no. Saber decir no y establecer prioridades ayuda a controlar el tiempo durante la jornada. La concentración es un tesoro. Conseguirla en un espacio ordenado, sin ruidos ni interrupciones es fácil, pero conseguirla en una oficina es de héroes. Y en las que son abiertas es una proeza. Así que hay que entrenarse en decir que no. Utilizar el lenguaje corporal es una forma asertiva de proteger ese momento. Por ejemplo, no tener contacto visual con ese compañero que merodea tu mesa para hacerte una consulta. Esa actitud no le invitará a interrumpirte. Si aún así lo hace acuerda rápidamente un aplazamiento. O pídele directamente que en cuanto termines lo que estás haciendo volvéis a hablar. ¿Qué tal unos auriculares con buena música para concentrarte?
  • Espacio limpio y despejado. Es importante mantener el espacio de trabajo despejado de papeles y notas. Mantén abiertas solo las pantallas necesarias en el ordenador y evita las páginas de periódicos (y por supuesto Facebook). Que solo quede lo necesario. La fábrica Toyota desarrolló un método de gestión del espacio y el tiempo de trabajo en los años 60, la técnica 5S (1. Seiri, 2. Seiton, 3. Seiso, 4. Seiketsu, 5. Shitsuke). Eliminar lo superfluo, que solo permanezca lo que se necesita en cinco pasos. Esta técnica se aplica en muchas empresas mejorando el clima laboral, y por lo tanto la productividad.

Factores internos. Autoconocimiento y gestión emocional

  • Planificación. Muchas veces la pérdida de la concentración tiene que ver con la sobrecarga. Haz un esquema con las tareas al inicio de la jornada estableciendo prioridades. Te ayudará a redistribuir el tiempo cuando empiecen a llegar los imprevistos. Y recuerda: la jornada laboral dura ocho horas. Fuera también hay vida.
  • Mindfullness. Mediante esta técnica consigues una conciencia plena. Centras la atención en lo que estás haciendo. Pero para ser capaz de centrar la atención es también necesario saber gestionar las emociones. Por este motivo es importante hacer una autoexploración emocional. Saber cómo se está y no pasar por alto los malos días ayuda a afrontar la jornada laboral. En la empresa más feliz del mundo lo practican.
  • Respiración. Para aquellos momentos en los que el estrés se apodera y se pierde el hilo de lo que se estaba haciendo, una buena técnica es recurrir a la respiración. Poner atención en ella ayuda a calmar la mente y restablece el ritmo del latido del corazón. Dedica un minuto a pensar cuando notes cansancio o estés desconcentrado.
  • Evitar relegar y la multitarea. El cerebro tarda un tiempo en adaptarse a lo que está haciendo, unos veinte minutos. Acostúmbrate a empezar la tarea y finalizarla. Sin excusas. Las tentaciones de cambiar de tarea son muchas, pero lo único que conseguirás es estresarte y tener la sensación de que no avanzas. Al final del día cuenta lo que has terminado, escalado, lo que ya no queda pendiente.

Estas técnicas te ayudarán a crear un espacio en el que poder hacer una mejor gestión del tiempo durante la jornada.

BLOG DE INFOEMPLEO

FUENTE: http://blog.infoempleo.com/a/tecnicas-para-concentrarse-en-el-trabajo-y-evitar-a-los-ladrones-de-tiempo/

 

¿Quieres saber más?
Unos recursos para profesionales…….

Los Mejores Hashtags para compartir Ofertas de Empleo en Redes Sociales

Una característica imprescindible de losreclutadores 2.0 es su capacidad para adaptarse a los diferentes canales en los que se encuentran sus candidatos potenciales, tanto activos como pasivos. Las redes sociales

Guía para generar leads en LinkedIn

  Generar una fuente constante de leads en LinkedIn puede ser increíblemente difícil, en parte porque el tiempo que dedicas al proceso tiene que venir de algún lado. Es posible

Cómo solicitar las prestaciones por desempleo a través del sistema Cl@ve

  CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Como hemos visto en el post «Qué hacer para cobrar las Prestaciones y Subsidios. Últimas medidas publicadas por el SEPE», si dispones de DNI electrónico, certificado digital

Recursos para aprender y repasar Matemáticas en Bachillerato

Las matemáticas es una de las asignatura que más cuesta a los estudiantes, en todas las franjas de edad y sobre todo en las más avanzadas. De ello hemos hablado

25 HERRAMIENTAS ONLINE PARA DOCENTES

Os compartimos un repositorio de herramientas online para poder usar en el aula y en la preparación de vuestras clases, son herramientas gratuitas, aunque algunas pueden contener mejoras de pago,

Más de 1.100 nuevos puestos de trabajo en el proyecto de hidrógeno de Repsol

    La Comisión Europea califica como de Estratégico y de Interés Común Europeo, el proyecto de Repsol de construir una planta de producción de hidrógeno renovable en el Valle

9 consejos para trabajar desde casa

La flexibilidad y la autonomía son las principales ventajes de trabajar en el hogar Desempeñar tus tareas fuera del espacio de trabajo tradicional aporta flexibilidad y autonomía, pero es importante

LA GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN

La organización y gestión de la formación no resulta tarea fácil. Cada organización establece sus necesidades de formación en base a los conocimientos y competencias que debe adquirir su personal.

Diez profesiones en las que no tendrás paro

Diez profesiones en las que no tendrás paro 30 profesiones que aseguran un trabajo para la próxima década ¿Está bien pagado? Así se cobra en 36 profesiones en 7 países

Acompañamiento y apoyo para emprendedores discapacitados

Las personas con discapacidad física o intelectual pueden acceder al programa “Por talento” de apoyo y asesoramiento para emprendedores de Fundación Once e Inserta Empleo. Este programa ofrece información, talleres,

¿Cómo identificar las malas ideas de negocio?

  Estos indicadores te ayudarán a identificar con rapidez las malas ideas de negocio y pueden salvarte de un fracaso importante. Miles de emprendedores tienen nuevas ideas de negocio cada

Formación para promotores de la Economía Social

    Cuadernillo del formador, para la formación de promotores de la economía social elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, en el marco del Programa Formador

Eficacia, productividad, eficiencia, ¿sabes distinguir estos conceptos?

    Eficiencia, eficacia y productividad son conceptos relacionados. Sin embargo, en absoluto son equivalentes y conviene no confundirlos. Se corre el riesgo de emplear un término incorrecto o de no

Creación de un Curriculum con prezi

Creación de un curriculum con prezi (Prezume) from eLMformacion

20 recursos de Internet imprescindibles para cualquier profesor

Internet es esa fuente de conocimiento donde se puede encontrar prácticamente todo. En lo relativo a educación, los recursos para educación en Internet se están volviendo imprescindibles al permitirnos el acceso a

Cómo diseñar una buena experiencia de cliente en cuatro sectores clave

4 ejemplos concretos para diseñar una buena experiencia en un ecommerce, un hotel, un punto de venta y un negocio omnicanal.     No es lo mismo que un cliente

Recopilatorio en Materia Laboral con guías de consulta del #SEPE en materia de prestaciones y trámites

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Prestaciones por Desempleo En este apartado creado por el Gobierno de la Nación encontrarás respuestas a dudas sobre solicitud de prestaciones, acceso a la prestación,

ABSOLUTAMENTE TODOS los SITIOS donde descargar LIBROS GRATIS en ESPAÑOL incluidos de TEXTO

Son tantos que ningún ser humano podría alcanzar a leerlos a lo largo de su vida. Desde Amazon a la Casa del Libro No siempre se trata de páginas recónditas. Las

¿Proforma, factura, recibo o factura electrónica?

Cada tipo de factura tiene su singularidad y se deberá utilizar en unas características concretas, pero ¿sabes qué diferencia existe entre una factura simplificada, una factura proforma y una electrónica?

Estos son los trámites que los autónomos deben realizar a través del Sistema Red de la Seguridad Social

  Estos son los trámites que los autónomos deben realizar a través del Sistema Red de la Seguridad Social Los autónomos pueden realizar ya multitud de trámites con la Seguridad