APPS PARA TU SALUD

Una app de salud es un software para teléfonos inteligentes que pretende ofrecer al usuario algún beneficio relacionado con la salud. Existen más de 165.000 apps, de las cuales:

  • un 30% van dirigidas a  profesionales sanitarios, mejorando la comunicación con el paciente, enfermos y cuidadores (ayudan a gestionar enfermedades crónicas o cuidar personas dependientes).
  • y un 70% van dirigidas a la sociedad en general, ofreciendo información para una vida saludable, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, permiten por ejemplo contar el consumo de calorías, del ejercicio que se realiza…

e e e (5)

Uno de cada tres españoles ha empleado al menos una ‘app’ de salud en un año, según una encuesta presentada en el I Hackathon Nacional de Salud(días 6 y 7 de mayo).

Sergio Vañó, presidente de la Asociación de Investigadores en eSalud AIES, refiere que “las apps de salud permiten mejorar procesos asistenciales, disminuyendo errores y optimizando los recursos. Para los pacientes, consiguen mejorar la educación sanitaria, los estilos de vida y mejorar el estado de salud”.

Los pacientes solicitan cada vez más que los profesionales sanitarios les receten aplicaciones y juegos de salud para ayudarles a entender y manejar su propia enfermedad.

Según un estudio de Nielsen, utilizamos de media unas 27 apps al mes, y las escogemos mayoritariamente de un conjunto de 200, que son las más descargadas. Poca variedad, para las cientos de miles que se desarrollan, también indica que en 2014 se dedicaba una media de 37 horas al mes a estas apps, lo que supone un incremento del 63% respecto al 2012 -23 horas-.8921_Smartphone_Wirepost_D1

A finales del mes de abril de 2016 se presentó el Estudio sobre opiniones y expectativas de los ciudadanos sobre el uso y aplicación de la tecnología de la información en el ámbito sanitario, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de Red.es, en el que se refleja que uno de los cambios apreciables es el nacimiento de la figura del paciente empoderado –que englobaría al 21,5% de la ciudadanía- y que se caracteriza por conocer en profundidad su estado de salud y participar activamente en la búsqueda de información y la toma de decisiones sobre la misma.

Asimismo indica que la ciudadanía incorpora las TIC a sus fuentes de información sobre salud:

  • Casi el 90% de los españoles conoce el servicio de receta electrónica y el 45% emplea la cita previa telemática.
  • Un 27% de la población ya utiliza algún dispositivo o aplicación que le permite seguir algunas variables relacionadas con su estado de salud.
  • Un 24,7% utilizan apps u otros dispositivos porque un médico le ha prescrito o recomendado su uso, particularmente en el caso de los mayores de 65 años (43,7%).

Se espera que en 2017 las herramientas para monitorizar las enfermedades crónicas supondrán el 65% del mercado global de la mHealth en Europa, con cerca de 4,04 billones € de ingresos. Según el informe de PricewaterhouseCoopers (PwC), Touching lives through Mobile Health (2012), la diabetes será el área con el mayor potencial de negocio, seguida por las enfermedades cardiovasculares.

revenues-por-tipo-de-aplicacion

Los profesionales sanitarios, que se sienten perdidos ante el gran número de aplicaciones móviles que se están desarrollando en el ámbito de la salud, no saben discriminar cuales son mejores, más útiles y de mayor calidad científica, no saben cuáles “recetar”.

¿Qué conclusiones podemos sacar de toda esta información?

  • Las app de salud ayudan al que la usa a empoderarse, aumentar la adherencia terapéutica y formarse en su enfermedad, si la tiene, o en el cuidado de enfermos, o como instrumento de ayuda en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad y deberían estar concebidas dentro del sistema sanitario.
  • La sociedad actual demanda mayor calidad y conocimiento, así como una participación activa en el proceso.
  • Los “creadores” de apps deberían facilitar el trabajo y poner al paciente en el centro del sistema.
  • Los médicos/profesionales sanitarios que son parte esencial en actual  paradigma de salud, han de actuar como filtro entre los usuarios y las apps, deben “empoderarse” en TIC .
  • Las apps de salud han de ser de calidad. Con más de 165.000 apps de salud es necesario unaorientación sobre las más útiles, fiables, accesibles, bien diseñadas interactivas y de confianza(avaladas por expertos provenientes de la salud y de la medicina).
  • Los pacientes con enfermedades crónicas serían los más beneficiados, y hay que tener en cuenta que lapoblación envejece, lo que lleva asociado mayor prevalencia de enfermedades crónicas, si no que cada vez las padecen más jóvenes y que afectan a 20 millones de personas en España, la mitad de su población. Además, a ellas se destina el 80 por ciento del gasto sanitario. Y no hay que olvidar lo que dice la OMS: en España un 78 por ciento de la población tendrá una enfermedad crónica en 2020.

La mHealth se presenta como un factor clave ante el cambio de paradigma de la nueva medicina, mejorando la eficacia y eficiencia, reduciendo costes y atendiendo a las principales necesidades de nuestra sociedad, como puede ser el envejecimiento y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas.

Los profesionales de la salud debemos aprovechar esta oportunidad de cambio, y así mejorar la comunicación con los pacientes, nuestra formación, el intercambio de conocimientos con colegas, la eficacia de nuestras actuaciones…

Actualmente en algunas consultas de médicos, de enfermería, de fisioterapia y otros profesionales de la salud, ya“recetamos” appsalud junto con otras medidas preventivas y/o terapéuticas, e incluso nos hemos atrevido a crear alguna relacionada con la salud laboral.

AUTORA: Núria Fortún

FUENTE: PREVENBLOG

“Tómese” esta app cada 8 horas

20 HERRAMIENTAS TIC PARA EL AULA DE FÍSICA Y QUÍMICA #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EDUCATION

Hola: Una infografía con 20 herramientas TIC para el aula de Física y Química. Vía Un saludo

Cómo puede un buen espacio de trabajo mejorar tu salud mental

  Un amplio porcentaje de trabajadores españoles han regresado a la oficina en septiembre tras más de año y medio teletrabajando. Para que estos trabajadores vuelvan motivados y con ilusión

10 consejos para desconectar del trabajo en vacaciones

Ahora que estamos a puntito de terminar junio, seguro que muchos de vosotros estaréis ya preparando vuestros viajes… Algunos os iréis en julio y a otros os tocará esperar a

10 consejos para encontrar empleo en tiempos de coronavirus

  Alimentación, educación, sanidad y logística, los sectores más demandados Estos últimos meses han dejado una huella en todos nosotros, tanto a nivel social como profesional. En este sentido, se

Los nuevos empleos y puestos nunca vistos que brotan al calor de la economía verde

  Desde hace más de un lustro, las ideas de negocio que se refieren a la sostenibilidad, el reciclado, el aprovechamiento de la energía o las nuevas formas de obtenerla

Consejos sobre la nueva realidad: #teletrabajo

10 consejos sobre teletrabajo y productividad #infografia #rrhh #teletrabajo Una infografía con 10 consejos sobre teletrabajo y productividad. Vía Paredro 10 consejos sobre teletrabajo y productividad   https://ticsyformacion.com/2020/03/29/10-consejos-sobre-teletrabajo-y-productividad-infografia-rrhh-teletrabajo/ vía @alfredovela  

Cinco apps perfectas para aprovechar el camino al trabajo

Hay quien invierte el tiempo de camino al trabajo en ponerse al día con las redes sociales, escuchar música o conocer las principales noticias del día. Y es que, según

5 herramientas educativas para que los docentes ahorren tiempo

Los docentes están a tantas cosas que cualquier nueva herramienta para ahorrar tiempo en clase nos viene de maravilla. Ya sea para calificar de forma más rápida, para conectar con

Benchmarking en seguridad y salud laboral

El Benchmarking es una técnica para buscar las mejores prácticas que se pueden encontrar fuera o a veces dentro de la empresa, en relación con los métodos, procesos de cualquier

195 acciones contra el estrés y para librarte de la ansiedad

  Practica acciones específicas que matan al estrés y la ansiedad “En los momentos de ansiedad, no tratéis de razonar, pues vuestro razonamiento se volverá contra vosotros mismos; es mejor

Se suspenden los plazos de los procedimientos administrativos en curso

Con el fin de concentrar los recursos del Sector Público en las actividades esenciales para el funcionamiento del Estado, al tiempo que se preserva la integridad y salud de los

Descubre los empleos verdes con más futuro

  Organismos internacionales advierten que el 40 % del empleo mundial depende de lograr un entorno saludable y que resulta indispensable adquirir nuevas competencias para hacer frente a los cambios

La crisis de la COVID aumenta la brecha de las mujeres emprendedoras

  Durante los últimos meses y fruto de la situación de emergencia sanitaria, miles de personas han pasado a engrosar las listas del paro y otros tantos empresarios se han visto

4 consejos para mantener la salud al trabajar

No hay tiempo para relajarse. No se puede parar, hay que hacer más cosas y cuánto más rápido sea, mejor. Enric Arola, Far Coaching, S.L., co-fundador de Global Leaders y Master

Cómo dormir rápido y bien. Descubre 7 técnicas fáciles y eficaces para un sueño reparador

Consigue dormir rápido y de una forma correcta con solo siete trucos y hábitos que te ayudarán a descansar como necesitas. ¿Alguna vez te ha pasado esto? Suena el despertador,

😷CORONAVIRUS😷. Información de interés para empresas y personas trabajadoras

Ciudadanía en general, personas trabajadoras y empresas en particular reclaman atención e información sobre la repercusión que sobre sus vidas y su actividad profesional puede tener el coronavirus. Vamos a

Reconocer, captar y motivar el talento también es clave en el ámbito sanitario

La gestión inteligente del talento en sanidad a debate en el II Foro Directivo en Innovación y Gobierno Las últimas tendencias en la gestión de los recursos humanos subrayan la

Síntomas Alzheimer: 10 Primeros que Deberías Conocer

  Síntomas Alzheimer: Los 10 primeros que deberías conocer 10 síntomas del Alzhéimer que debes conocer. Si eres humano, tienes más de 60 años o eres familiar de una persona

Tendencias laborales según LinkedIn para el 2021

  El próximo año ya está muy cerca y con eso, nuevos aspectos que sellaran el mercado laboral. Para el próximo año hay algunas tendencias que van a caracterizar el mundo

España envejece, su economía también

La revolución demográfica que sufre España afectará a la Seguridad Social, pero condicionará también el consumo, los impuestos, la inversión financiera y el crecimiento Fedea. Ligar las pensiones al IPC

Extremar la limpieza y la higiene, claves para una vuelta al trabajo más segura y efectiva

La progresiva vuelta al trabajo requerirá de la creación de entornos de trabajo más seguros y eficientes Extremar la limpieza y la higiene, claves para una vuelta al trabajo más

Empoderamiento en el trabajo, clave para aumentar el rendimiento laboral

Una cultura saludable impulsa un mayor compromiso de los trabajadores Se ha demostrado que los empleados comprometidos y emocionalmente conectados con su organización tienen un mayor desempeño en su trabajo.

4 beneficios de trabajar desde casa para las organizaciones

  Trabajar desde casa tiene increíbles beneficios que debes conocer   Cada vez son más las políticas de flexibilidad laboral como el trabajo remoto. Y es que, el siglo XXI

La importancia de promover la prevención contra el cáncer en el ámbito laboral

  Se estima que la mortalidad por cáncer se incrementará de 113.000 casos en 2020 a más de 160.000 en 2040 Unión de Mutuas se suma al Día Mundial contra

Pzifer lanza una plataforma online de información y formación para profesionales de la salud

La compañía farmacéutica, Pfizer, ha puesto en marcha Pfizer para profesionales, una plataforma online con la que pretende proporcionar a profesionales de la salud la información y formación científica más

Catorce ‘apps’ que pueden ayudar a tratar la ansiedad y la depresión

  Un estudio muestra que los usuarios de estas aplicaciones gratuitas mostraron reducciones importantes de los síntomas de ambas patologías Un equipo de científicos ha desarrollado un conjunto de 14

Toma nota de esta serie de consejos para cuidar tu visión

a mitad de la información que las personas reciben del entorno que les rodea les llega a través de los ojos, por lo tanto, es imprescindible prestar especial atención a

Los sectores que reducirán el paro en el futuro, según la OIT

El sector digital-tecnológico, de las energías renovables y la salud contribuirán a la disminución del desempleo y el subempleo, según el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo

10 tendencias de Recursos Humanos en 2021 para no quedarse atrás

  El 2020 será recordado como un año de enormes disrupciones, también en la gestión de los Recursos Humanos. Muchas transformaciones que ya se venían gestando en los mejores empleadores

Guía que facilita aplicar las Nuevas Tecnologías a la prevención de riesgos laborales.

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha editado una Guía que instruye en el uso de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la prevención de riesgos laborales. Esta

¿Cuáles serán las profesiones más demandas para este 2021?

  IMF Institución Académica adelanta los puestos con mayor empleabilidad Con el final de diciembre, se cierra un 2020 inédito, un año que ha puesto en jaque la economía, la

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019 Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la

Trabajar en Novartis

Novartis se creó en 1997 con la fusión de Ciba-Geigy y Sandoz.  Dos veteranos de la industria farmacéutica y química, Ciba-Geigy y Sandoz. Novartis es una compañía líder en investigación

HM Hospitales proyecta construir un hospital privado en Alcalá de Henares

La empresa HM Hospitales ha informado de la adquisición del Grupo Vallés Salud, centro de referencia privado en Alcalá de Henares, con el que prevé desarrollar «un ambicioso proyecto asistencial

¿Cómo adaptar las compañías a la ‘nueva realidad’? 72 pautas para hacerlo con éxito

  Planificarlo desde ya es clave para el retorno ¿Cómo adaptar las compañías a la ‘nueva realidad’? 72 pautas para hacerlo con éxito A nivel de experiencia de empleado, tecnología,