APPS PARA TU SALUD

Una app de salud es un software para teléfonos inteligentes que pretende ofrecer al usuario algún beneficio relacionado con la salud. Existen más de 165.000 apps, de las cuales:

  • un 30% van dirigidas a  profesionales sanitarios, mejorando la comunicación con el paciente, enfermos y cuidadores (ayudan a gestionar enfermedades crónicas o cuidar personas dependientes).
  • y un 70% van dirigidas a la sociedad en general, ofreciendo información para una vida saludable, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, permiten por ejemplo contar el consumo de calorías, del ejercicio que se realiza…

e e e (5)

Uno de cada tres españoles ha empleado al menos una ‘app’ de salud en un año, según una encuesta presentada en el I Hackathon Nacional de Salud(días 6 y 7 de mayo).

Sergio Vañó, presidente de la Asociación de Investigadores en eSalud AIES, refiere que “las apps de salud permiten mejorar procesos asistenciales, disminuyendo errores y optimizando los recursos. Para los pacientes, consiguen mejorar la educación sanitaria, los estilos de vida y mejorar el estado de salud”.

Los pacientes solicitan cada vez más que los profesionales sanitarios les receten aplicaciones y juegos de salud para ayudarles a entender y manejar su propia enfermedad.

Según un estudio de Nielsen, utilizamos de media unas 27 apps al mes, y las escogemos mayoritariamente de un conjunto de 200, que son las más descargadas. Poca variedad, para las cientos de miles que se desarrollan, también indica que en 2014 se dedicaba una media de 37 horas al mes a estas apps, lo que supone un incremento del 63% respecto al 2012 -23 horas-.8921_Smartphone_Wirepost_D1

A finales del mes de abril de 2016 se presentó el Estudio sobre opiniones y expectativas de los ciudadanos sobre el uso y aplicación de la tecnología de la información en el ámbito sanitario, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de Red.es, en el que se refleja que uno de los cambios apreciables es el nacimiento de la figura del paciente empoderado –que englobaría al 21,5% de la ciudadanía- y que se caracteriza por conocer en profundidad su estado de salud y participar activamente en la búsqueda de información y la toma de decisiones sobre la misma.

Asimismo indica que la ciudadanía incorpora las TIC a sus fuentes de información sobre salud:

  • Casi el 90% de los españoles conoce el servicio de receta electrónica y el 45% emplea la cita previa telemática.
  • Un 27% de la población ya utiliza algún dispositivo o aplicación que le permite seguir algunas variables relacionadas con su estado de salud.
  • Un 24,7% utilizan apps u otros dispositivos porque un médico le ha prescrito o recomendado su uso, particularmente en el caso de los mayores de 65 años (43,7%).

Se espera que en 2017 las herramientas para monitorizar las enfermedades crónicas supondrán el 65% del mercado global de la mHealth en Europa, con cerca de 4,04 billones € de ingresos. Según el informe de PricewaterhouseCoopers (PwC), Touching lives through Mobile Health (2012), la diabetes será el área con el mayor potencial de negocio, seguida por las enfermedades cardiovasculares.

revenues-por-tipo-de-aplicacion

Los profesionales sanitarios, que se sienten perdidos ante el gran número de aplicaciones móviles que se están desarrollando en el ámbito de la salud, no saben discriminar cuales son mejores, más útiles y de mayor calidad científica, no saben cuáles “recetar”.

¿Qué conclusiones podemos sacar de toda esta información?

  • Las app de salud ayudan al que la usa a empoderarse, aumentar la adherencia terapéutica y formarse en su enfermedad, si la tiene, o en el cuidado de enfermos, o como instrumento de ayuda en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad y deberían estar concebidas dentro del sistema sanitario.
  • La sociedad actual demanda mayor calidad y conocimiento, así como una participación activa en el proceso.
  • Los “creadores” de apps deberían facilitar el trabajo y poner al paciente en el centro del sistema.
  • Los médicos/profesionales sanitarios que son parte esencial en actual  paradigma de salud, han de actuar como filtro entre los usuarios y las apps, deben “empoderarse” en TIC .
  • Las apps de salud han de ser de calidad. Con más de 165.000 apps de salud es necesario unaorientación sobre las más útiles, fiables, accesibles, bien diseñadas interactivas y de confianza(avaladas por expertos provenientes de la salud y de la medicina).
  • Los pacientes con enfermedades crónicas serían los más beneficiados, y hay que tener en cuenta que lapoblación envejece, lo que lleva asociado mayor prevalencia de enfermedades crónicas, si no que cada vez las padecen más jóvenes y que afectan a 20 millones de personas en España, la mitad de su población. Además, a ellas se destina el 80 por ciento del gasto sanitario. Y no hay que olvidar lo que dice la OMS: en España un 78 por ciento de la población tendrá una enfermedad crónica en 2020.

La mHealth se presenta como un factor clave ante el cambio de paradigma de la nueva medicina, mejorando la eficacia y eficiencia, reduciendo costes y atendiendo a las principales necesidades de nuestra sociedad, como puede ser el envejecimiento y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas.

Los profesionales de la salud debemos aprovechar esta oportunidad de cambio, y así mejorar la comunicación con los pacientes, nuestra formación, el intercambio de conocimientos con colegas, la eficacia de nuestras actuaciones…

Actualmente en algunas consultas de médicos, de enfermería, de fisioterapia y otros profesionales de la salud, ya“recetamos” appsalud junto con otras medidas preventivas y/o terapéuticas, e incluso nos hemos atrevido a crear alguna relacionada con la salud laboral.

AUTORA: Núria Fortún

FUENTE: PREVENBLOG

“Tómese” esta app cada 8 horas

Programas, documentales y series sobre ciencia para ver en Netflix

  Las tramas de estas producciones para televisión, disponibles en la popular plataforma de streaming, se centran en las distintas variantes de la ciencia y la naturaleza, mezclando realidad con

Los perfiles digitales más demandados durante la COVID-19

  La consultora Connecting Visions ha analizado qué perfiles son los más demandados para llevar a cabo proyectos digitales durante la pandemia Desde el pasado mes de marzo, la demanda

Los riesgos psicológicos del acoso laboral

Si cada día, desde el momento que entras en tu trabajo, recibieras golpes, cumplirías tus obligaciones laborales con miedo. Así es como llega a sentirse una víctima de acoso psicológico

10 tendencias de Recursos Humanos en 2021 para no quedarse atrás

  El 2020 será recordado como un año de enormes disrupciones, también en la gestión de los Recursos Humanos. Muchas transformaciones que ya se venían gestando en los mejores empleadores

10 consejos para encontrar empleo en tiempos de coronavirus

  Alimentación, educación, sanidad y logística, los sectores más demandados Estos últimos meses han dejado una huella en todos nosotros, tanto a nivel social como profesional. En este sentido, se

Guía de Reduccion del Estres para Personas Desbordadas

Nota: Este post es una traducción del artículo The Busy Person’s Guide to Reducing Stress de Léo Babauta. Por tanto, es él quién se expresa como “yo” a continuación. El estrés

Descubre los empleos verdes con más futuro

  Organismos internacionales advierten que el 40 % del empleo mundial depende de lograr un entorno saludable y que resulta indispensable adquirir nuevas competencias para hacer frente a los cambios

La Economía Social, reconocida en el informe de Progreso de la Agenda 2030.

Según recoge CEPES en su sección de noticias, el informe que se presentó en Nueva York el pasado día 22 de septiembre destaca el papel de CEPES y de la Economía

“Revertir la despoblación rural llevará 150-200 años, pero hay que actuar ya”

Victoria Tortosa es la creadora de La Exclusiva, un emprendimiento social que trata de cubrir las necesidades básicas de los habitantes de los pueblos de Soria para combatir el problema

Cómo será la fuerza laboral del futuro tras la pandemia

  La crisis del coronavirus ha modificado la forma en la que nos relacionamos, los medios, la tecnología y el trabajo que hacemos. La humanidad nunca ha experimentado un cambio

¿Cómo será la oficina pos-COVID-19?

  Se calcula que un 80% de las empresas españolas ha incrementado el teletrabajo con el fin de conseguir que su actividad se resienta lo menos posible ante esta crisis,

Toma nota de esta serie de consejos para cuidar tu visión

a mitad de la información que las personas reciben del entorno que les rodea les llega a través de los ojos, por lo tanto, es imprescindible prestar especial atención a

Benchmarking en seguridad y salud laboral

El Benchmarking es una técnica para buscar las mejores prácticas que se pueden encontrar fuera o a veces dentro de la empresa, en relación con los métodos, procesos de cualquier

Lanzan la mayor plataforma gratuita de contenidos en español por cuarentena Covid-19

Ya está online Nosquedamosencasa.org, la mayor plataforma de contenidos en español que reune todo tipo de información, profesional y de ocio, con el fin de ayudar a personas de todo

Comunicado de la AEPD sobre la información acerca de tener anticuerpos de la COVID-19 para la oferta y búsqueda de empleo

  La información de haber padecido el coronavirus y desarrollado anticuerpos de esta enfermedad es un dato personal relativo a la salud Comunicado de la AEPD sobre la información acerca

Llega el trabajo híbrido: descubre las principales claves de lo que nos espera en el otoño

  Con la llegada de la crisis del COVID-19, se han establecido nuevas pautas de trabajo y una vez superado el confinamiento, las empresas comienzan a implementar el formato de

¿Qué es el MOBBING?

  El mobbing o acoso laboral, muchas veces se confunde con el síndrome burnout. El síndrome del trabajador quemadose refiere al desgaste de los empleados por las cargas de trabajo

Cómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intento

¿Trabajas sentado? ¿Frente a un ordenador? ¿Pasas más del 80% de tu jornada en la misma postura? Si las tres respuestas son afirmativas… ¡alarma! Y es que, aunque no lo

Decálogo de buenas prácticas para ser feliz en el trabajo

La empresa de marketing digital Cyberclick quiere rendir homenaje al día internacional de la felicidad compartiendo las claves para fomentar la felicidad en el trabajo. Para ello ha publicado un

Cómo identificar (y evitar) el síndorme del burnout tras la vuelta de vacaciones

  Aunque el concepto no es nuevo, fue en mayo de 2020 cuando la OMS identificó el síndrome de estar quemado o burn out como un trastorno emocional, legítimo y diagnosticable. Sus

Gestión de las emociones: dos herramientas de terapia psicológica online para afrontar el confinamiento

CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Conocemos dos opciones de apoyo psicológico online, Serenmind y TherapyChat. La primera, una app de terapia autoguiada; la segunda, un servicio proporcionado por especialistas a través de videollamada.

Pfizer presenta una guía con consejos de uso de redes sociales para asociaciones de pacientes

El documento, disponible de forma gratuita para su descarga recoge consejos de uso, glosario y funcionalidades de la Web 2.0 y las plataformas sociales.   Este manual se enmarca dentro

Salud mental del emprendedor: Cómo gestionar las situaciones estresantes que provocan enfermedades y desmoralización

    Estás todo el día al teléfono; vas deprisa a todas partes; la bandeja del correo no se vacía nunca; el equipo no te entiende; sientes que no llegas

Abierta inscripción para 200 plazas de Pinche en el Servicio de Salud de Castilla la Mancha

Se convoca el proceso selectivo para cubrir 163 plazas básicas de la categoría de Pinche, por el procedimiento de concurso-oposición y con destino en las Instituciones Sanitarias del Servicio de

Tips para mantenerte en armonia con el uso de la tecnología

El desafío es emplear los artilugios móviles solo cuando sea indispensable y gozar con más asiduidad de la comunicación concienzuda y cierta. Sitúate en armonía en tu comunicación con la

Informe Infoempleo Adecco 2018: Sube un 15,76% la oferta de empleo en el último año

Como cada año, el tándem Infoempleo Adecco presenta los resultados del análisis de la oferta de empleo en nuestro país. Los datos del estudio han sido extraídos de la propia

Inteligencia emocional: qué es, tipos y rasgos

  En nuestras relaciones, independientemente del tipo que sean, necesitamos comunicar de manera efectiva nuestros sentimientos y pensamientos si queremos establecer vínculos sanos y no deteriorar nuestra autoestima al reprimir

Las profesiones del siglo XXI

  Adecco presenta en Málaga las conclusiones de su estudio sobre el futuro del trabajo en España, que prevé la aparición de nuevos profesionales Un sector liderará la creación de

¿Logrará el teletrabajo ser el futuro del empleo?

  El empleo está en un cambio muy notorio. Es importante conocer lo que será el futuro con el teletrabajo Se ha mencionado mucho sobre el hecho de que el trabajo

Top 10 ¡Apps de educación para niños!

En este centro de recursos online podéis encontrar respuestas a vuestras dudas sobre las TIC y los niños. La plataforma es, además, un lugar para compartir experiencias y testimonios y

Como manejar la frustración cuando estas buscando empleo

La frustración es la emoción que sentimos cuando no alcanzamos nuestros deseos o metas. Cuando estamos buscando empleo esta es una sensación muy común, y  no saber manejar este sentimiento,

Contratación de detectives privados para investigaciones laborales. Muy recomendable.

Los detectives privados son unos profesionales cuya actividad está regulada por la Ley 5/2014, de Seguridad Privada (LSP) pese a que llevan actuando en España desde principios del s. XX

5 habilidades tecnológicas imprescindibles en 2021

  La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año Habilidades tecnológicas Hace apenas unas semanas, el informe Tendencias de

8 maneras de aumentar tu poder mental

¿Alguna vez estuviste en una situación en la que estabas tratando de recordar desesperadamente el nombre de alguien o un lugar pero no había manera? Suelen decirnos que nuestra memoria empieza

Las mejores apps para hacer ejercicio en casa

Una motivación común para hacer ejercicio es contar con las ganas de querer verse y sentirse mejor, luciendo un cuerpo tonificado. No obstante, el acceso a una membresía de gimnasio