APPS PARA TU SALUD

Una app de salud es un software para teléfonos inteligentes que pretende ofrecer al usuario algún beneficio relacionado con la salud. Existen más de 165.000 apps, de las cuales:

  • un 30% van dirigidas a  profesionales sanitarios, mejorando la comunicación con el paciente, enfermos y cuidadores (ayudan a gestionar enfermedades crónicas o cuidar personas dependientes).
  • y un 70% van dirigidas a la sociedad en general, ofreciendo información para una vida saludable, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, permiten por ejemplo contar el consumo de calorías, del ejercicio que se realiza…

e e e (5)

Uno de cada tres españoles ha empleado al menos una ‘app’ de salud en un año, según una encuesta presentada en el I Hackathon Nacional de Salud(días 6 y 7 de mayo).

Sergio Vañó, presidente de la Asociación de Investigadores en eSalud AIES, refiere que “las apps de salud permiten mejorar procesos asistenciales, disminuyendo errores y optimizando los recursos. Para los pacientes, consiguen mejorar la educación sanitaria, los estilos de vida y mejorar el estado de salud”.

Los pacientes solicitan cada vez más que los profesionales sanitarios les receten aplicaciones y juegos de salud para ayudarles a entender y manejar su propia enfermedad.

Según un estudio de Nielsen, utilizamos de media unas 27 apps al mes, y las escogemos mayoritariamente de un conjunto de 200, que son las más descargadas. Poca variedad, para las cientos de miles que se desarrollan, también indica que en 2014 se dedicaba una media de 37 horas al mes a estas apps, lo que supone un incremento del 63% respecto al 2012 -23 horas-.8921_Smartphone_Wirepost_D1

A finales del mes de abril de 2016 se presentó el Estudio sobre opiniones y expectativas de los ciudadanos sobre el uso y aplicación de la tecnología de la información en el ámbito sanitario, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de Red.es, en el que se refleja que uno de los cambios apreciables es el nacimiento de la figura del paciente empoderado –que englobaría al 21,5% de la ciudadanía- y que se caracteriza por conocer en profundidad su estado de salud y participar activamente en la búsqueda de información y la toma de decisiones sobre la misma.

Asimismo indica que la ciudadanía incorpora las TIC a sus fuentes de información sobre salud:

  • Casi el 90% de los españoles conoce el servicio de receta electrónica y el 45% emplea la cita previa telemática.
  • Un 27% de la población ya utiliza algún dispositivo o aplicación que le permite seguir algunas variables relacionadas con su estado de salud.
  • Un 24,7% utilizan apps u otros dispositivos porque un médico le ha prescrito o recomendado su uso, particularmente en el caso de los mayores de 65 años (43,7%).

Se espera que en 2017 las herramientas para monitorizar las enfermedades crónicas supondrán el 65% del mercado global de la mHealth en Europa, con cerca de 4,04 billones € de ingresos. Según el informe de PricewaterhouseCoopers (PwC), Touching lives through Mobile Health (2012), la diabetes será el área con el mayor potencial de negocio, seguida por las enfermedades cardiovasculares.

revenues-por-tipo-de-aplicacion

Los profesionales sanitarios, que se sienten perdidos ante el gran número de aplicaciones móviles que se están desarrollando en el ámbito de la salud, no saben discriminar cuales son mejores, más útiles y de mayor calidad científica, no saben cuáles “recetar”.

¿Qué conclusiones podemos sacar de toda esta información?

  • Las app de salud ayudan al que la usa a empoderarse, aumentar la adherencia terapéutica y formarse en su enfermedad, si la tiene, o en el cuidado de enfermos, o como instrumento de ayuda en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad y deberían estar concebidas dentro del sistema sanitario.
  • La sociedad actual demanda mayor calidad y conocimiento, así como una participación activa en el proceso.
  • Los “creadores” de apps deberían facilitar el trabajo y poner al paciente en el centro del sistema.
  • Los médicos/profesionales sanitarios que son parte esencial en actual  paradigma de salud, han de actuar como filtro entre los usuarios y las apps, deben “empoderarse” en TIC .
  • Las apps de salud han de ser de calidad. Con más de 165.000 apps de salud es necesario unaorientación sobre las más útiles, fiables, accesibles, bien diseñadas interactivas y de confianza(avaladas por expertos provenientes de la salud y de la medicina).
  • Los pacientes con enfermedades crónicas serían los más beneficiados, y hay que tener en cuenta que lapoblación envejece, lo que lleva asociado mayor prevalencia de enfermedades crónicas, si no que cada vez las padecen más jóvenes y que afectan a 20 millones de personas en España, la mitad de su población. Además, a ellas se destina el 80 por ciento del gasto sanitario. Y no hay que olvidar lo que dice la OMS: en España un 78 por ciento de la población tendrá una enfermedad crónica en 2020.

La mHealth se presenta como un factor clave ante el cambio de paradigma de la nueva medicina, mejorando la eficacia y eficiencia, reduciendo costes y atendiendo a las principales necesidades de nuestra sociedad, como puede ser el envejecimiento y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas.

Los profesionales de la salud debemos aprovechar esta oportunidad de cambio, y así mejorar la comunicación con los pacientes, nuestra formación, el intercambio de conocimientos con colegas, la eficacia de nuestras actuaciones…

Actualmente en algunas consultas de médicos, de enfermería, de fisioterapia y otros profesionales de la salud, ya“recetamos” appsalud junto con otras medidas preventivas y/o terapéuticas, e incluso nos hemos atrevido a crear alguna relacionada con la salud laboral.

AUTORA: Núria Fortún

FUENTE: PREVENBLOG

“Tómese” esta app cada 8 horas

10 preguntas que deberías hacerte sobre las finanzas de tu empresa

Una de las tareas fundamentales de todo autónomo o PYME, es cuidar de las finanzas de la empresa. Hoy me gustaría plantearte un decálogo de preguntas financieras, cuyas respuestas tienes que conocer sin ambages para

Cómo dormir rápido y bien. Descubre 7 técnicas fáciles y eficaces para un sueño reparador

Consigue dormir rápido y de una forma correcta con solo siete trucos y hábitos que te ayudarán a descansar como necesitas. ¿Alguna vez te ha pasado esto? Suena el despertador,

Recomendaciones para la población sobre actividad física y reducción del sedentarismo

Numerosos estudios demuestran la importancia de ser activo físicamente y reducir el sedentarismo. Ambos factores tienen una influencia clara en la mejora de la salud y el bienestar, en la

¿Conoces los requisitos de seguridad alimentaria en la restauración?

España es uno de los países en los que se sale más a comer a bares y restaurantes, pero ¿sabemos realmente qué medidas de seguridad alimentaria deben cumplir los establecimientos del

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019

Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la medida de las posibilidades de cada uno, a tener un

Cinco claves para preservar la salud mental haciendo teletrabajo

  ¿Sigues teletrabajando? Tu salud mental es importante, así que debes preservarla El teletrabajo puede ofrecernos muchas ventajas si nuestras circunstancias son las más propicias. Pero el hecho de no

Guía de actuación contra el Ciberacoso para padres y educadores

¡Descárgate la Guía de actuación contra el ciberacoso! Descargar la «Guía de actuación contra el Ciberacoso para padres y educadores» en PDF     El ciberacoso se puede definir como

“TÓMESE” ESTA APP CADA 8 HORAS

Una app de salud es un software para teléfonos inteligentes que pretende ofrecer al usuario algún beneficio relacionado con la salud. Existen más de 165.000 apps, de las cuales: un 30%

ManpowerGroup España ofrece más de 1.000 cursos gratuitos

ManpowerGroup España  acaba de poner en marcha un proyecto formativo con más de 1.000 cursos gratuitos que pretende incrementar en los participantes las posibilidades de mejora profesional e inserción laboral.

Los sectores y perfiles más demandados tras la crisis del Covid-19

  Se crearán nuevos puestos como controladores de temperatura o desinfectadores de ropa ¿Cómo será el mercado laboral tras el Covid-19?, ¿qué sectores se reactivarán antes?, ¿cuándo se recuperarán las

Otras medidas aprobadas por el Gobierno en el ámbito laboral | #QuédateEnCasa

La situación generada por la evolución del COVID-19 ha supuesto la necesidad de adoptar medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública, dentro del actual escenario de contención

Salud, una de las áreas con más empleo

El trabajo está experimentando una gran transformación. Empleos susceptibles de automatización lleno de tareas tediosas, repetitivas y monótonas se dejará progresivamente en manos de robots. Pero, a cambio, aquellas tareas que necesiten para su

Las tendencias del sector de RRHH en 2019 | Lo que esta dando de sí…!!!

Un año clave en la defensa de los derechos laborales en materia de recursos humanos Las tendencias del sector de RRHH en 2019: brecha salarial, horas extra, salarios, semana laboral

Las 10 mejores ‘green apps’ para cuidar el medio ambiente este 2021

  Cuando entramos en las tiendas de nuestros ‘smartphones’ para buscar alguna ‘app’ concreta encontramos infinidad de opciones que nos van a ayudar en cualquier aspecto que podamos imaginar: hacer

Síndrome del trabajador quemado, reconocido por la OMS

  Aún lo tenemos calentito aquí en GesTron, recién salido del horno: la OMS, Organización Mundial de la Salud, ha reconocido como nueva enfermedad laboral el llamado síndrome del trabajador

#Empleo en el Servicio Vasco de Salud. Toda la información aquí gracias a @marcaempleo

470 Plazas para el Servicio Vasco de Salud en 14 especialidades El Boletin Oficial del Pais Vasco publica en su edición del jueves, 15 de febrero, las bases específicas de diversas

¿Qué habilidades se demandarán en la nueva normalidad?

  La pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza el mercado laboral y en el futuro próximo todo será diferente. Oficinas, reuniones, jornada… todo está cambiando, incluidas las habilidades que

Claves deportivas para mejorar tu salud en el trabajo

Los expertos recomiendan que dividamos las 24 horas del día en tres partes: 8 horas para descansar, 8 horas para trabajar y 8 horas para vivir (pareja, familia, amigos, deporte,

Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión

  Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y

Conoce el contenido de la Ley del Tercer Sector de Acción Social

La reciente publicación de la nueva Ley del Tercer Sector de Acción Social, la ley 43/2015 de 9 de Octubre, fue publicada el pasado día 10 del mismo mes, establece

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019 Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la

Cómo identificar (y evitar) el síndorme del burnout tras la vuelta de vacaciones

  Aunque el concepto no es nuevo, fue en mayo de 2020 cuando la OMS identificó el síndrome de estar quemado o burn out como un trastorno emocional, legítimo y diagnosticable. Sus

Comercio elabora una ‘Guía de buenas prácticas’ frente al COVID-19 para trabajadores del sector

La Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha elaborado una ‘Guía de buenas prácticas’ que incluye medidas de prevención general relativas a la protección

Los 10 perfiles más solicitados en 2020, más allá de los tecnológicos

Los comerciales, auxiliares administrativos y teleoperadores serán los profesionales más demandados este año, según vaticina un informe de Fundación Adecco Si bien los profesionales especializados en las nuevas tecnologías, la

Teletrabajo forzoso: Estamos experimentando el futuro

«Gracias» al coronavirus (COVID-19) todos aquellos que soñaban, en uno o en otro sentido, con el teletrabajo, van a experimentarlo de primera mano. Todos, sin excusas. Vivimos un momento histórico

Competencias clave para reducir el estrés y aumentar la felicidad del equipo

B-Talent, consultora tecnológica para el desarrollo de habilidades, competencias y conocimiento digital, ha anunciado el lanzamiento de su nueva área de felicidad, con la que pretende ayudar a las compañías

14 profesiones y estudios que arrasarán en 2025

La generación Z se encuentra ante su mayor encrucijada: qué estudiar tras el bachillerato. Os presentamos las 14 profesiones más demandadas. Por Carlos Manuel Sánchez   Matemático Por qué tiene futuro:

Manual Ciclociudades

El Manual integral de movilidad ciclista para ciudades mexicanas, es la guía para la creación de ciudades ciclistas en México. Está basado en las mejores prácticas a nivel mundial y

10 tendencias de Recursos Humanos en 2021 para no quedarse atrás

  El 2020 será recordado como un año de enormes disrupciones, también en la gestión de los Recursos Humanos. Muchas transformaciones que ya se venían gestando en los mejores empleadores

Para evitar la propagación del coronavirus, #QuédateEnCasa | Empezamos a enviar información

Contener el coronavirus es responsabilidad de todos. Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es necesario que todos los ciudadanos adoptemos unas

Estrés laboral

Volver al presente es poner fin al conflicto. La mayor parte de nosotros ha pasado su vida inmerso en el engranaje de los proyectos, las esperas y las ambiciones para

El cambio a la sostenibilidad tendrá impactos similares a los de la Revolución Digital

  Un nuevo informe de Bain & Company insta a los ejecutivos a tomar medidas pronto El cambio a la sostenibilidad tendrá impactos similares a los de la Revolución Digital

ACCIONES PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL

  Los continuos cambios que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia sanitaria hacen que las y los trabajadores se cuestionen lo que es importante para ellas/os, situación que, desde

Procesos participativos de prevención de riesgos psicosociales: facilitadores y obstáculos

Este año, ISTAS-CCOO hemos liderado un proyecto financiado por la Comisión Europea, el E-IMPRO, con el objetivo de identificar, analizar y difundir conocimientos y experiencias relativos a los procesos participativos

15 apps para promover una buena alimentación

Os proponemos 15 apps para promover una buena alimentación. Toda se pueden descargar y probar en smartphone o tableta. Todas ellas ayudan a conocer más a fondo el mundo de la comida y