El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

20 consejos para jóvenes emprendedores

  Nunca olvides lo importante que es el contexto Consejos emprendedores Emprender por primera vez puede ser desafiante y estresante, pero también muy emocionante y gratificante. A continuación te ofrecemos algunos de los consejos

Capitalización del paro #infografia #infographic #emprendedores

Una infografía sobre la Capitalización del paro. Vía Infoautónómos   Capitalización del paro FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : @alfredovela Capitalización del paro #infografia #infographic #emprendedores – TICs y Formación https://ticsyformacion.com/2019/02/19/capitalizacion-del-paro-infografia-infographic-emprendedores/

EMPRESARIO INDIVIDUAL. Nociones básicas. Alvaro Gracias.

El Empresario Individual es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad

Las mejores líneas de financiación pública para emprendedores

Financiar un proyecto es sin duda uno de los quebraderos de cabeza más habituales para los emprendedores. Para hacer de manera eficaz ese proceso, el pasivo de una empresa debe

Cómo sacar provecho de un evento profesional: 7 errores y 13 consejos claves.

¿Sabes sacar partido a un networking? Siete errores a evitar para no derrochar una jornada. Los eventos de networking en la Comunitat Valenciana siguen aumentando en número. Estos sirven para

30 ideas de negocio para importar

¿Qué negocios funcionan fuera de España? ¿Hay nuevas ideas en sectores tradicionales? Nos han llamado la atención estos 30 negocios, a los que hemos buscado pros y contras. PARENTGIVING.COM Tienda

Cómo las redes sociales pueden ayudarte a expandir tu negocio

AUTORA: Edith Gómez | @edigomben Ya seas un nuevo negocio o una PYME consolidada en tu entorno, el marketing es una herramienta clave para seguir creciendo. Se sigue teniendo la creencia que las

Cuatro conceptos que hay que seguir para hacer más eficiente el teletrabajo para pymes y autónomos

  El teletrabajo ha llegado para quedarse. La aparición del coronavirus ha supuesto un detonante clave para acelerar el salto a lo digital en la gran mayoría de empresas, y

¿Qué es un falso autónomo?

  Un falso autónomo es un asalariado al que la empresa exige darse de alta como autónomo para poder trabajar pero cumpliendo todas las características del trabajo por cuenta ajena. La empresa se

Ideas en acción – Emprendimiento en acción.

La formación ayuda, pero no es suficiente para emprender. Lo primero es tener el producto, después aprender a convertirlo en negocio. A la luz de la creciente oferta de másteres

Decálogo para emprender en el medio rural

    Desde la Asociación contra la despoblación rural lo tienen claro: en un pueblo se puede desarrollar cualquier tipo de actividad económica. La cuestión es que no todas las

APPtualízate, el ‘manual de usuario’ imprescindible para emprendedores

Luis Oliván, subdirector y realizador del programa ‘Emprende’ y Marieta Fernández, experta en aplicaciones del programa, han escrito APPtualízate, un libro sobre las principales aplicaciones que tiene que utilizar un

¿Una factura enviada por mail es una factura electrónica?

Debido a las ventajas que ofrecen, probablemente muchos de vosotros hayáis probado en alguna ocasión los programas de facturación online. Y puede también que, al empezar a utilizarlos, os haya

ONG’s emprendedoras: una realidad en alza.

Hace  años, allá por el 2000 era  habitual que, al menos en Andalucía, las ONG’s pudieran llevar a cabo una parte muy importante de sus programas sustentándose en exclusiva en

El programa Catalunya Emprèn ha atendido ya a 3.600 emprendedores

El Govern ha contribuido a la creación de 380 empresas y ha atendido a 3.630 emprendedores en la provincia de Tarragona entre 2013 y 2014 a través del programa Catalunya

Cómo hacer un plan de viabilidad de tu proyecto emprendedor en 10 pasos

  Si has tomado la decisión de ser emprender un negocio lo primero será felicitarte, ya que pasarás a depender de ti mismo y tu proyecto te puede llevar tan

El Gobierno flexibiliza el acceso a la prestación extraordinaria para trabajadores autónomos

Se flexibiliza el acceso de los hosteleros a la prestación extraordinaria por suspensión de actividad. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha adoptado un criterio, a través de la

Cómo establecer tu tarifa como autónomo

Como trabajador freelance eres tú quien establece cuánto quieres cobrar por tu trabajo. Dar con la cantidad adecuada no siempre es fácil. Esta es la forma de lograrlo Una de

5 trámites para crear tu negocio online

Para poder montar tu propio negocio online, deberás realizar una serie de trámites u otros dependiendo de la forma jurídica que elijas. Para ponértelo un poco más fácil, hemos resumido

Nace CaixaImpulse para crear empresas biotecnológicas

El director general de la Fundación Bancaria la Caixa, Jaume Giró, y el presidente de Caixa Capital Risc, Marcelino Armenter, han presentado el nuevo programa CaixaImpulse, una iniciativa que nace

Networking: 5 consejos para conseguir y fortalecer contactos

Tener contactos en el ámbito laboral siempre ha sido recomendable. Contar con una red de personas pertenecientes a tu sector puede abrirte puertas a la hora de encontrar un empleo.

¿Cuando se es un falso autónomo? Estad atentos

En la mayoría de los casos parece claro cuando se está ante la figura de un falso autónomo. Y voy a dar una definición breve sobre ello: se es un

Cosas que suceden cuando se emprende en solitario… #Emprendedores #RRHH #MarcaPersonal

Emprender en solitario… Eva Collado Durán Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición

Siete tareas administrativas que debe conocer y gestionar un pequeño empresario

Has decido dar el paso y crear una empresa o negocio. Eres valiente, un duro trabajo te espera. Pero los beneficios y recompensas con el tiempo te compensarán, si consigues que

Guía de 12 pasos para promocionar tu negocio en Facebook

  La mejor manera de promocionar tu negocio en Facebook es proporcionar contenido valioso para tu audiencia Promocionar negocio en Facebook Desde su fundación en 2004, Facebook se ha convertido