Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo hace más daño que cualquier otra cosa a una compañía.
La marca internacional ha experimentado un deterioro de su reputación, la salida de su consejero delegado y otros altos directivos y la pérdida de valor de la compañía en el mercado. Y eso sin contar las multimillonarias multas e indemnizaciones que se divisan en el horizonte.
Nadie discutiría que ser una empresa sostenible es algo positivo. Sin embargo, ¿Cómo lograrlo sin que la misma empresa pierda? El libro “Green Lies: How Greenwashing can destroy a company (and how to go green without the wash)” ofrece seis pasos.
  1. Defina qué es para usted la sostenibilidad, un primer paso esencial para diseñar “una estrategia de sostenibilidad realista y afín”, puntualiza el profesor. Estudie cómo encaja la sostenibilidad en la cadena de suministro y la creación de valor de su empresa.
  2. Asegure el compromiso de toda la organización. El consejo y el CEO son cruciales para liderar el esfuerzo y sumar el apoyo de todos los grupos de interés.
  3. Fije objetivos y monitorice los resultados. Según Berrone, será inevitable sacrificar una parte de los resultados económicos en aras de los sociales. En este sentido, los objetivos son la mejor vara de medir ambos resultados.
  4. Alinee la estructura de su gobierno corporativo. Los intereses de propietarios y directivos deben alinearse con una estructura de gobierno corporativo y una política de retribución adecuadas.
  5. Hable con los clientes y grupos de interés. La comunicación bidireccional es clave. Berrrone cita Patagonia e Ikea como ejemplos a seguir por su compromiso con los grupos de interés.
  6. Aúne fuerzas con ONG, políticos y empresas de su sector. Las colaboraciones basadas en intereses mutuos dan mucho de sí en el mundo complejo en que vivimos.
Más información:

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/Pascual Berrone, Profesor de Dirección Estratégica, IESE Business School

Sodexo celebra su programa de voluntariado corporativo, Servathon 2016, con Aldeas Infantiles SOS

Sodexo España ha celebrado en junio su acción de voluntariado Servathon 2016 con Aldeas Infantiles, ONG con la que colabora desde 2005. Treinta voluntarios de Sodexo visitaron la aldea que

Fundación Integra apoya la integración laboral de personas en exclusión

En el encuentro participaron una veintena de representantes de empresas que apoyan el empleo socialmente responsable Se trata del I encuentro “Compartiendo Compromiso”, que busca bridar un espacio de aprendizaje

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050

    Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su

Más de 900 empresas se alían a favor del empleo y la digitalización responsable

Forética presenta 50 soluciones empresariales al reto del Futuro del Trabajo   Forética, la asociación de empresas y organizacioneslíder en responsabilidad social empresarial (RSE), ha presentado en la sede del

Guía de mobiliario urbano sostenible con eficiencia energética

Las propuestas presentadas en esta Guía pretenden dar coherencia a la estrategia energética de la Comunidad de Madrid, en sintonía con la de la Unión Europea, que fomenta todas las

Crean una plataforma virtual de formación en turismo sostenible para pequeñas empresas

Un equipo de investigación internacional liderado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha desarrollado Sustain-T, una plataforma virtual de aprendizaje en turismo sostenible, para la autoformación de las pequeñas

ACCIONAPLUG creará más de 500 puestos de trabajo en Navarra

  ACCIONA Energía y Plug Power construirán una planta de producción de hidrógeno verde en Sangüesa / Zangoza. Los planes del consorcio contemplan una inversión total asociada de 87 millones

Hacía una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza

Continuando con su labor de preparación para Rio+20, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó un nuevo informe, «Hacia una economía verde: Guía para el

10 ‘ecoapps’ para mejorar el medio ambiente en 2020

Como ciudadanos individuales siempre se está a tiempo de comprometerse con el cuidado del entorno en el día a día. Y es posible hacerlo de manera sencilla con estas 10

La economía circular en el sector servicios es posible, y muy necesaria

  Apostar por la circularidad supone un cambio cultural, sin precedentes, en la manera que tenemos de entender el sistema productivo y de consumo. Bajo la firme de convicción de

Qué son los empleos verdes

  Cada vez se oye más hablar de empresas que apuestan por el medio ambiente a través de la implementación de nuevos empleos verdes en algunas de sus divisiones. En

La economía verde creará 24 millones de empleos

    Grados y másteres relacionados con el medioambiente nacen fruto de la emergencia climática Comunicador ambiental, técnico de turismo sostenible o ecodiseñador son algunas de las nuevas profesiones nacidas

Un proyecto empresarial prevé crear 500 empleos directos en Marcilla

El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un acuerdo por el que se declara como inversión de interés foral el proyecto empresarial de “Exposición y Conservación

Cómo emprender en verde: pasos y ejemplos

    Cada vez son más las personas que apuestan por el desarrollo sostenible y se preocupan más por el medio ambiente. Tanto por una parte como por la otra

Aguas de Albacete, Room Mate Hotels y Vodafone, premiadas por su gestión de la diversidad

Fundación Diversidad reúne a empresas comprometidas con la gestión de la diversidad Fundación Diversidad ha celebrado una Jornada Institucional que ha enmarcado 3 actos en sí. Por un lado, la

Abierta la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven a empresas españolas en Iberoamérica

Las medidas puestas en marcha por el Gobierno han hecho posible que 530.000 jóvenes hayan podido optar a un empleo por cuenta propia o por cuenta ajena La ministra de

Los18.org: proyectos emprendedores para mejorar el mundo

Promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas e impulsar 18 proyectos que mejoren la vida de las personas en el mundo. Este es el objetivo de un grupo de jóvenes emprendedores

Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021

Estas son las cincuenta principales medidas del Gobierno para combatir el paro juvenil El Ejecutivo socialista aprobó el viernes en el Consejo de Ministros el Plan de Choque por el

Ranking de las 848 empresas más relevantes de la Economía Social

Este informe muestra datos relativos a facturación, empleo, sector de actividad y ámbito territorial. El informe constata la presencia de marcas significativas de las Empresas de la Economía Social en

El ecosistema de la Economía Social y Solidaria

    Tras más de un año de investigaciones, la Fundación Carasso presenta su informe sobre el Ecosistema de la ESS en el estado español. Asistimos al acto de presentación

Envisión creará 4.000 empleos verdes en España

    El Gobierno firma un protocolo de colaboración con Envision para impulsar cuatro proyectos con una inversión prevista de 3.800 millones de euros.  Se impulsarán cuatro proyectos en los

Más de 2.400 empleos directos gracias al Programa «empleaverde»

Durante estos años, gracias al Programa empleaverde se han desarrollado 189 proyectos con los que se ha llegado a cerca de 900.000 personas, además de ayudar a crear y crecer a

¿Cómo aprovechar las oportunidades de emprender que hay en los pueblos?

  El presidente de REDR, Secundino Caso, presentando la campaña Marcos REDR ODS.   La pandemia ha cambiado la «mentalidad» de buena parte de la población. Según el presidente de

RSC y desarrollo sostenible, prioridad en las empresas

    El comportamiento ético de las empresas cobra una importancia cada vez mayor en la medida en la que cada vez son más sensibles a la opinión de sus

Durante el 2021 se crearán 700 empleos en la nueva Planta Verde de Puertollano

  Iberdrola ha puesto en marcha la que será la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa. La planta de Puertollano (Ciudad Real) estará integrada por una