Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo hace más daño que cualquier otra cosa a una compañía.
La marca internacional ha experimentado un deterioro de su reputación, la salida de su consejero delegado y otros altos directivos y la pérdida de valor de la compañía en el mercado. Y eso sin contar las multimillonarias multas e indemnizaciones que se divisan en el horizonte.
Nadie discutiría que ser una empresa sostenible es algo positivo. Sin embargo, ¿Cómo lograrlo sin que la misma empresa pierda? El libro “Green Lies: How Greenwashing can destroy a company (and how to go green without the wash)” ofrece seis pasos.
  1. Defina qué es para usted la sostenibilidad, un primer paso esencial para diseñar “una estrategia de sostenibilidad realista y afín”, puntualiza el profesor. Estudie cómo encaja la sostenibilidad en la cadena de suministro y la creación de valor de su empresa.
  2. Asegure el compromiso de toda la organización. El consejo y el CEO son cruciales para liderar el esfuerzo y sumar el apoyo de todos los grupos de interés.
  3. Fije objetivos y monitorice los resultados. Según Berrone, será inevitable sacrificar una parte de los resultados económicos en aras de los sociales. En este sentido, los objetivos son la mejor vara de medir ambos resultados.
  4. Alinee la estructura de su gobierno corporativo. Los intereses de propietarios y directivos deben alinearse con una estructura de gobierno corporativo y una política de retribución adecuadas.
  5. Hable con los clientes y grupos de interés. La comunicación bidireccional es clave. Berrrone cita Patagonia e Ikea como ejemplos a seguir por su compromiso con los grupos de interés.
  6. Aúne fuerzas con ONG, políticos y empresas de su sector. Las colaboraciones basadas en intereses mutuos dan mucho de sí en el mundo complejo en que vivimos.
Más información:

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/Pascual Berrone, Profesor de Dirección Estratégica, IESE Business School

Guía divulgativa de los espacios naturales protegidos de Castilla – La Mancha

  La función de esta guía es dar a conocer sus tesoros naturales de Castilla – La Mancha (España) recogidos en sus páginas de una manera sencilla y ágil. Castilla

El papel de la economía circular en el cumplimiento de los objetivos climáticos

  Cumplir con los objetivos climáticos requiere una profunda transformación en la forma en que se producen y usan los bienes. Se calcula que un cambio a las energías renovables

Los18.org: proyectos emprendedores para mejorar el mundo

Promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas e impulsar 18 proyectos que mejoren la vida de las personas en el mundo. Este es el objetivo de un grupo de jóvenes emprendedores

La «Inclusión y Diversidad», asignatura pendiente de las empresas

La “Inclusión y Diversidad” (I&D) sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes de las empresas, alerta el área de Talent & Rewards de Willis Towers Watson. Se trata de

Aprender a cultivar en un clima cambiante: formación gratuita para ayudar al sector agrario a adaptarse al cambio climático

El aumento de eventos meteorológicos extremos, la menor disponibilidad de agua o la elevación de la concentración de CO2 en la atmósfera son algunos de los efectos del cambio climático que

Encuentro anual de la Red de Ciudades por la Agroecología

En 2017 fue en Valencia. En 2018 en Zaragoza. Este año, 2019, nos vamos a Murcia para celebrar el Encuentro Anual de la Red de Ciudades por la Agroecología. El

Estrategia española de economía circular

El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―»España Circular 2030″―, que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo

Minas de Alquife anuncia una inversión de 250 millones de euros y la creación de 1.000 empleos con ventaja competitiva

La marca corporativa Minas de Alquife SL realizará una inversión valorada en 250 millones de euros, tras más de dos décadas de inactividad extractiva en este yacimiento minero del término

10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021

  Según el Observatorio de Movilidad Sostenible 10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021   Según el Observatorio de Movilidad Sostenible que realiza el Club de Excelencia en Sostenibilidad,

La Cumbre de Marrakech proclama que la lucha contra el calentamiento es ya “irreversible”

Los representantes de los casi 200 países reunidos en la Cumbre del Clima de Marrakech han aprobado este jueves una declaración de apoyo al Acuerdo de París, cerrado hace un

‘Cocinando inclusión’, el proyecto que apoya el desarrollo profesional de personas con discapacidad

  El proyecto está impulsado por Fundación Juan XXIII y financiado por Fundación Montemadrid En enero de este año comenzó a desarrollarse Cocinando Inclusión: Formación para el empleo y el

Senderismo: ecoturismo por rutas naturales

Siguiendo la línea del anterior artículo acerca del senderismo, nos trasladamos hasta las rutas y parques naturales nacionales e internacionales más interesantes donde se puede practicar el senderismo o trekking.

10 cosas que se deberían saber sobre la competitividad en la Cuarta Revolución Industrial

Competitividad 4.0 Aun cuando la globalización ha llevado a ganancias sin precedentes para muchos con el movimiento de bienes, servicios, personas e ideas, hay quienes han ido perdiendo, económica, política

Ecoembes / Empleos

El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha declarado hoy que el Laboratorio de Economía Circular, que pondrá en marcha Ecoembalajes España SA (Ecoembes) en Logroño, “pretende ser una

Universia y Trabajando.com lanzan Empleatefreelance

Este nuevo portal se suma al nuevo modelo de Comunidad Freelance que se inició el año pasado con Trabajando Freelance. Empleatefreelance será la plataforma digital freelance de referencia para universitarios,

Actividades programadas por el Día Mundial de Internet por parte de la Asociación Somos Digital

algunas de las principales actividades programadas por el Día Mundial de Internet por parte de la Asociación Somos Digital, al que nuestra región también pertenece. Este año las actividades y

Las 3 fuerzas fundamentales que hacen que un proyecto cooperativo sea sostenible

  La cohesión es la clave de la sostenibilidad de cualquier proyecto empresarial cooperativo.   La cohesión es la clave de la sostenibilidad de cualquier proyecto empresarial cooperativo. Para lograrla,

La Economía Social, reconocida en el informe de Progreso de la Agenda 2030.

Según recoge CEPES en su sección de noticias, el informe que se presentó en Nueva York el pasado día 22 de septiembre destaca el papel de CEPES y de la Economía

10 tendencias de Derecho Laboral que debes conocer

Las 10 tendencias en derecho laboral actual Los Autónomos y su calificación jurídica En los últimos años las denuncias a empresas por utilizar la figura del empleado autónomo de manera

Medidas aprobadas con el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027

  El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para personas jóvenes que servirá de referencia para las entidades vinculadas al Sistema

Emprendedores y empresarios ‘seducidos’ por las posibilidades de la agricultura ecológica

Uno de los sectores que está captando la atención de emprendedores y empresarios, es el de la agricultura ecológica. Este sector está en pleno auge, y ha cambiado la manera

Edicom crea un portal de empleo y busca personal informático

EDICOM es una multinacional líder en integración de aplicaciones y servicios B2B entre empresas con oficinas de trabajo repartidas en Valencia, Sevilla, París, Milán, México DF, New York, Buenos Aires, Sao Paulo

Top 10 ¡Apps de educación para niños!

En este centro de recursos online podéis encontrar respuestas a vuestras dudas sobre las TIC y los niños. La plataforma es, además, un lugar para compartir experiencias y testimonios y

Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing

      Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo     Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo

Bruselas sitúa a España a la cabeza de la desigualdad por renta en la UE

«Las persistencia de desigualdades de ingresos genera preocupación por la inclusión social y crecimiento sostenible», apunta un informe de la Comisión La economía española mejora. El desempleo y el riesgo de