Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo hace más daño que cualquier otra cosa a una compañía.
La marca internacional ha experimentado un deterioro de su reputación, la salida de su consejero delegado y otros altos directivos y la pérdida de valor de la compañía en el mercado. Y eso sin contar las multimillonarias multas e indemnizaciones que se divisan en el horizonte.
Nadie discutiría que ser una empresa sostenible es algo positivo. Sin embargo, ¿Cómo lograrlo sin que la misma empresa pierda? El libro “Green Lies: How Greenwashing can destroy a company (and how to go green without the wash)” ofrece seis pasos.
  1. Defina qué es para usted la sostenibilidad, un primer paso esencial para diseñar “una estrategia de sostenibilidad realista y afín”, puntualiza el profesor. Estudie cómo encaja la sostenibilidad en la cadena de suministro y la creación de valor de su empresa.
  2. Asegure el compromiso de toda la organización. El consejo y el CEO son cruciales para liderar el esfuerzo y sumar el apoyo de todos los grupos de interés.
  3. Fije objetivos y monitorice los resultados. Según Berrone, será inevitable sacrificar una parte de los resultados económicos en aras de los sociales. En este sentido, los objetivos son la mejor vara de medir ambos resultados.
  4. Alinee la estructura de su gobierno corporativo. Los intereses de propietarios y directivos deben alinearse con una estructura de gobierno corporativo y una política de retribución adecuadas.
  5. Hable con los clientes y grupos de interés. La comunicación bidireccional es clave. Berrrone cita Patagonia e Ikea como ejemplos a seguir por su compromiso con los grupos de interés.
  6. Aúne fuerzas con ONG, políticos y empresas de su sector. Las colaboraciones basadas en intereses mutuos dan mucho de sí en el mundo complejo en que vivimos.
Más información:

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/Pascual Berrone, Profesor de Dirección Estratégica, IESE Business School

Educación inclusiva: libros para aprender a atender las necesidades de aprendizaje

  Estas guías y manuales aportan técnicas y consejos para lograr una educación adaptada a las características, capacidades, necesidades e intereses de cada estudiante. La educación inclusiva hace referencia a

Informe Género y Cambio Climático. Un diagnóstico de la situación. Instituto de la Mujer

  El grueso del informe que a continuación se presenta sobre “Género y Cambio Climático” ha sido elaborado en el último trimestre de 2019, en un año que ha venido

Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing

      Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo     Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo

Por un turismo más inteligente y sostenible

Desde 2012, España lleva desarrollando una estrategia para fomentar los llamados destinos turísticos inteligentes (DTI), un ámbito en el que sector público y privado aúnan fuerzas con el fin de

Ecoinnovación, el nuevo camino a seguir para el sector tecnológico

  La ecoinnovación en el sector tecnológico parece que gana fuerza. Eficiencia y protección del medio ambiente a lo largo de todo el proceso de producción, dispositivos más respetuosos y

La economía verde es la gran oportunidad de crecimiento sostenible para salvar el planeta del colapso ambiental

Si no se produce un cambio de modelo productivo y una transición energética hacia una economía verde, el planeta colapsará y la emergencia climática desembocará en la sexta extinción masiva

Ponencias y conclusiones del Seminario de la Red Rural Europea ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’

El 30 de marzo se celebró el Seminario ‘Revitalizar las zonas rurales a través de la innovación empresarial’, organizado por la Red Rural Europea. El evento fue muy interesante y

Manual de sensibilización medioambiental

Desde siempre, la sociedad ha tenido una relación muy estrecha con el medio. Una relación de doble sentido: las personas influyen en el entorno y éste condiciona a su vez

El SNE busca personas que quieran emprender en energías renovables y eficiencia energética

El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, organismo autónomo dependiente del Departamento de Derechos Sociales, vuelve a buscar a 20 personas en desempleo con espíritu emprendedor, o dispuestos a despertarlo,

5 buenas prácticas para evitar el Edadismo en la empresa

  El Edadismo es un problema real, grave, presente. Y urge encontrar una solución, no solo en las empresas sino también en la sociedad. Como ya hemos comentado en artículos

Vender por internet: qué y cómo

    Vender por internet Para montar una tienda física es necesario un desembolso económico importante, además de mucho esfuerzo y trabajo que no todo el mundo quiere o puede

‘Cocinando inclusión’, el proyecto que apoya el desarrollo profesional de personas con discapacidad

  El proyecto está impulsado por Fundación Juan XXIII y financiado por Fundación Montemadrid En enero de este año comenzó a desarrollarse Cocinando Inclusión: Formación para el empleo y el

10 claves para entender la Inversión Socialmente Responsable

1. Qué es: la Inversión Socialmente Responsable (ISR) o Inversión Ética es aquella que aplica criterios sociales y medioambientales más los criterios de inversión tradicionales. Según Spainsif (Foro Español de

Sostenibilidad urbana, la transformación imprescindible

Por primera vez en la historia de la humanidad, la mayor parte de la población vive en ciudades. En 2036, según las previsiones de la ONU, las urbes darán cabida

El proyecto SHYNE generará más de 13.000 empleos en España

  El proyecto SHYNE (Spanish Hydrogen Network) es el mayor consorcio multisectorial de España que nace para promover la descarbonización de la economía a través del hidrógeno renovable y desplegará proyectos en diez comunidades autónomas generando más

La beca, la etapa (casi) obligatoria

Las prácticas profesionales son un verdadero desafío para los becarios porque esa experiencia es el primer contacto con el mundo laboral. Más que un mero trámite para conseguir la titulación,

El Consejo Económico y Social alerta en un informe de la necesidad de impulsar la Ley de Desarrollo Sostenible de 2007 con el fin de tener una política rural de Estado

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este mes de enero, por unanimidad, el ‘Informe sobre el Medio Rural y su Vertebración Social y Territorial’, en el que

El líder exponencial. El CEO del futuro

  Jamás hemos tenido una época tan cambiante e impredecible. La globalización y la tecnología de la información provocan en el mercado incertidumbre y caos. Las ventajas competitivas se sostienen

Así son las profesiones que sobrevivirán al covid-19

  La pandemia de covid-19 ha impactado muy negativamente, de la noche a la mañana, sobre muchas profesiones de sectores que hasta ahora eran estables y prósperos. En este nuevo

10 BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN DE LA EDAD EN LAS ORGANIZACIONES

Hemos hablado ya en varias ocasiones de la importancia de la gestión de la edad en las organizaciones como factor estratégico. Debemos tener en cuenta que cualquier aproximación a la

Manual de Eventos Sostenibles

Traemos una guía que os ayudará en la organización de eventos sostenibles. Está guía fue publicada por la Fundación Oxígeno y la Fundación Biodiversidad en el 2014.  Diariamente se celebran

VIVIENDO GOTA A GOTA – Facilitar la sostenibilidad

Hoy os quiero presentar una empresa especial para mi VIVIENDO GOTA A GOTA. Os dejo un video presentación y quienes son sus protagonistas. También os animo a visitar su web

10 competencias que necesita un líder para gestionar a las distintas generaciones de trabajadores

Entender cuáles son las cualidades que necesitan los líderes de distintas generaciones para gestionar a los trabajadores de distintas edades que conviven al interior de una misma empresa, fue uno

Qué es la GDPR (o RGPD) y cómo afecta al email marketing

Tanto si eres una empresa como si sueles dejar tus datos en formularios de suscripción, de descarga o crear cuentas de usuario en páginas webs, la GDPR te afecta. La

La estrategia de descarbonización española debe presentarse este 2018

El Gobierno debe elaborar este año una estrategia de descarbonización en la que detalle los hitos para que las emisiones de CO2 sean cercanas a cero a mediados de siglo,