Hemos visto por casos como el de Volkswagen como el lavado verde, cuando una empresa engaña sobre el impacto medioambiental de sus prácticas o productos, al fin y al cabo hace más daño que cualquier otra cosa a una compañía.
La marca internacional ha experimentado un deterioro de su reputación, la salida de su consejero delegado y otros altos directivos y la pérdida de valor de la compañía en el mercado. Y eso sin contar las multimillonarias multas e indemnizaciones que se divisan en el horizonte.
Nadie discutiría que ser una empresa sostenible es algo positivo. Sin embargo, ¿Cómo lograrlo sin que la misma empresa pierda? El libro “Green Lies: How Greenwashing can destroy a company (and how to go green without the wash)” ofrece seis pasos.
  1. Defina qué es para usted la sostenibilidad, un primer paso esencial para diseñar “una estrategia de sostenibilidad realista y afín”, puntualiza el profesor. Estudie cómo encaja la sostenibilidad en la cadena de suministro y la creación de valor de su empresa.
  2. Asegure el compromiso de toda la organización. El consejo y el CEO son cruciales para liderar el esfuerzo y sumar el apoyo de todos los grupos de interés.
  3. Fije objetivos y monitorice los resultados. Según Berrone, será inevitable sacrificar una parte de los resultados económicos en aras de los sociales. En este sentido, los objetivos son la mejor vara de medir ambos resultados.
  4. Alinee la estructura de su gobierno corporativo. Los intereses de propietarios y directivos deben alinearse con una estructura de gobierno corporativo y una política de retribución adecuadas.
  5. Hable con los clientes y grupos de interés. La comunicación bidireccional es clave. Berrrone cita Patagonia e Ikea como ejemplos a seguir por su compromiso con los grupos de interés.
  6. Aúne fuerzas con ONG, políticos y empresas de su sector. Las colaboraciones basadas en intereses mutuos dan mucho de sí en el mundo complejo en que vivimos.
Más información:

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/Pascual Berrone, Profesor de Dirección Estratégica, IESE Business School

Tecnología y ganadería, hacia un desarrollo sostenible

La tecnología ha revolucionado la industria ganadera en el último siglo. El modo de vida de miles de personas en España sufrió con su llegada un gran cambio que permitió la

Stadler ampliará su planta tras ganar contratos de Adif y en el exterior

La fábrica de trenes de Albuixech invierte 3,7 millones para reducir emisiones y creará 400 empleos – El Consell da una ayuda de 1,5 millones Stadler ampliará su planta tras

5 tips para emprender una oficina ecológica

    Consejos prácticos para convertir un lugar de trabajo en una oficina ecológica La naturaleza física de una oficina es el consumo de energía y de la generación de

Las tres medidas más demandadas por los trabajadores en materia de conciliación

Las conclusiones del programa ‘Conciliación de la vida laboral y personal: igualdad y corresponsabilidad’ de ARHOE Las tres medidas más demandadas por los trabajadores en materia de conciliación Flexibilidad, jornada

El ecosistema de la Economía Social y Solidaria

    Tras más de un año de investigaciones, la Fundación Carasso presenta su informe sobre el Ecosistema de la ESS en el estado español. Asistimos al acto de presentación

10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021

  Según el Observatorio de Movilidad Sostenible 10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021   Según el Observatorio de Movilidad Sostenible que realiza el Club de Excelencia en Sostenibilidad,

Sostenibilidad urbana, la transformación imprescindible

Por primera vez en la historia de la humanidad, la mayor parte de la población vive en ciudades. En 2036, según las previsiones de la ONU, las urbes darán cabida

Trabajar en la industria del turismo sostenible

¿Quieres trabajar en todo el mundo en la industria del turismo sostenible? Hoy traemos una web que te va a gustar mucho si lo que buscas es un empleo en

¿Sabes qué es el Sello de Comercio Justo?

El Comercio Justo una forma de comercio alternativa que tiene como principal objetivo combatir la explotación a la que se ven sometidos muchos productores y comerciantes de los países del

Publicadas dos nuevas normas para potenciar el turismo inteligente en España

La UNE (Asociación Española de Normalización) ha publicado dos nuevas normas relativas en la transformación y competitividad de los denominados destinos turísticos inteligentes. Así, por una parte, está la UNE

La Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 aprobada por el Gobierno incluye la revitalización del medio rural y el reto demográfico como uno de sus 8 grandes retos

  La mejora de la funcionalidad del medio rural, para garantizar una prestación de servicios públicos en el territorio con criterios de equidad, es una de las prioridades de actuación

Trabajadores de Aguas Font Vella y Lanjarón (Danone) colaboran en una acción de protección y mejora del medio ambiente

Recursos Humanos RRHH Press. Trabajadores de Aguas Font Vella y Lanjarón, división de aguas de Danone en España, se han reunido días atrás en La Vila Joiosa (Alicante), en una

Guía sobre los efectos del cambio climático en la salud pública y en el trabajo

Guía cambio climático y salud pública Los impactos directos son aquellos derivados de los efectos fisiológicos de la elevación de las temperaturas o del aumento de eventos climáticos extremos, mientras

Informe Género y Cambio Climático. Un diagnóstico de la situación. Instituto de la Mujer

  El grueso del informe que a continuación se presenta sobre “Género y Cambio Climático” ha sido elaborado en el último trimestre de 2019, en un año que ha venido

Objetivos de Desarrollo Sostenible: de la ciencia a la acción

Solo en España, 1,4 millones de universitarios pueden constituir una generación transformadora si somos capaces de transmitirles los retos que establecen los ODS Las universidades y la investigación científica juegan

Aprovecha los beneficios de la Responsabilidad Social Corporativa

En la actualidad, todas las empresas son en mayor o menor medida socialmente responsables, ya sea por su compromiso con el medio ambiente o por cuidar su imagen pública. La

10 cosas que se deberían saber sobre la competitividad en la Cuarta Revolución Industrial

Competitividad 4.0 Aun cuando la globalización ha llevado a ganancias sin precedentes para muchos con el movimiento de bienes, servicios, personas e ideas, hay quienes han ido perdiendo, económica, política

Un emprendimiento que ponga la vida en el centro

Que emprendimiento es una de las palabras clave más referenciada en noticias relacionadas con el empleo, la reactivación económica o la salida profesional de personas jóvenes y/o desempleadas resulta bastante

Los emprendedores de la economía circular

  La economía circular se ha convertido en fuente de inspiración. Y no solo para empresas ya establecidas, que están haciendo virar sus estrategias de gestión hacia este nuevo paradigma

Una alianza europea fomentará el emprendimiento entre los jóvenes en nueve regiones españolas

Youth Business International (YBI) y la Fundación Citi han anunciado el lanzamiento de un programa europeo cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento juvenil en Europa como motor de creación de

Libro Gestión de Espacios Público

La presente publicación es una guía de recomendaciones para orientar la toma decisiones de inversión pública en la gestión de proyectos de Espacios Públicos desarrollada por el Ministerio de Vivienda

Cómo crear un negocio verde y rentable

Hoy en día un modelo de negocio rentable también puede ser amigable con el medio ambiente. Para alinear los departamentos o áreas de la empresa en este objetivo, solo se debe

Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión

  Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y

La economía del bien común, economía alternativa solidaria y sostenible

La economía del bien común no es ni el mejor de los modelos económicos ni el final de una historia, sólo el paso siguiente hacia un futuro más sostenible, justo

El Energy Intelligence Center creará 2.000 nuevos puestos de trabajo

El Energy Intelligence Center, ubicado en el futuro Parque Tecnológico de Ezkerraldea-Meatzaldea acogerá medio centenar de empresas que permitirán generar 2.000 puestos de trabajo El edificio EIC se ha proyectado