vida-saludable-trabajo

Hábitos saludables en el trabajo, ese cuento que siempre nos cuentan pero al que pocas veces prestamos atención. ¿Sabes que estás perdiendo la oportunidad de mejorar tu calidad de vida en el futuro? Si el tiempo de vida y la salud tuvieran precio… ¡Imagina el presupuesto que necesitarías!

Entonces, es mejor pensar en un plan B, y aquí los hábitos saludables tienen un papel fundamental… ¿Por qué pagar por salud si ya es nuestra? Trata de cuidarla ?

Después de esta corta reflexión acerca de los hábitos saludables en el trabajo, vamos a definir que significa hábitos saludables, qué son los hábitos saludables, ya que muchos de vosotros habéis oído hablar sobre ello, pero nadie os ha sabido decir la definición de hábitos saludables en el trabajo… ¡Ahora lo vais a saber! :)

¿Que son hábitos saludables?

Los hábitos saludables son aquellas conductas y comportamientos que tenemos asumidos como propios y que inciden de forma directa en nuestro bienestar físico, mental y social. En pocas palabras, son todas aquellas rutinas que realizamos habitualmente que son buenas para nosotros a nivel físico, mental y social… ¿Podrías decirme algún hábito saludable en el trabajo que haces tú?

Seguro que, como mínimo, te lavas los dientes después de las comidas. ¡Ya tienes 1 hábito saludable! Y si no lo haces, deberías…

Okey, ya hemos reflexionado sobre la conveniencia de una vida saludable y hemos encontrado la definición de hábitos saludables. ¿Qué te parece si pasamos a la lista que te he prometido en el título?

habitos-saludables-trabajo

28 Hábitos Saludables en el Trabajo

No solo debes ser feliz y tener salud en la vida. Es importante lograr la felicidad en el trabajo y conseguir adoptar hábitos saludables en el trabajo… Así que hemos preparado una lista de hábitos saludables en el trabajo para que la imprimas y la cuelgues en la pared de tu oficina ?

5 grandes hábitos saludables en el trabajo

1 – Dieta equilibrada:

Uno de los hábitos saludables en el trabajo más importantes es cuidar tu dieta. A menudo, por falta de tiempo y comodidad, recurrimos a tapers no saludables, comida rápida o bocadillos… ¡ERROR! Dedica tiempo a incluir todos los alimentos de lapirámide nutricional en tu dieta. Aquí tienes un artículo de ennaranja.com, donde te dan 35 recetas saludables para comer en el trabajo.

2 – Evita los hábitos tóxicos (alcohol, tabaco, drogas)

Uno de los hábitos saludables en el trabajo más lógico es evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas. Pueden afectar a tu salud y a tu productividad en el trabajo. Es muy hábitual encontrar a empleados que fuman, así que he pensado que te puede ser útil estaguía en pdf para dejar de fumar del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

3 – Ejercicio físico

¿El simple hecho de pensar en hacer ejercicio ya te cansa? No te preocupes, con rutinas más que sencillas, puedes hacer el ejercicio necesario y recomendado. Con 30 minutos al día de actividad física puede ser suficiente. Hacer ejercicio en el trabajo es muy fácil, ves caminando a la oficina, sube por las escaleras, date un paseo para despejar la mente…

4 – Higiene

A pesar de que te consideres la persona más limpia de la faz de la tierra, probablemente no lo seas. Existen muchos detalles que se nos escapan y nos ponen en peligro de coger infecciones o problemas dentales o dermatológicos. Así que límpiate las manos a menudo, no te metas los dedos en la boca, vigila con los lavabos y cuida la higiene de tu mesa en la oficina.

5 – Actividad social

Aprovecha tus largas jornadas de trabajo para crear relaciones personales con tus compañeros de trabajo, habla sobre tus aficiones, sobre las noticias de última hora, sobre tus asuntos personales si te apetece… ¡Pero relacionate!

9 hábitos saludables en el trabajo relacionados con la comida

  1. Toma, como mínimo, una pieza de fruta al desayunar.
  2. Bebe dos vasos de agua al despertar
  3. Bebe 1 litro de agua durante el resto del día
  4. Dedica 10 minutos de tu domingo a planificar el menú de la semana para la oficina.
  5. Dedica parte de tu domingo a cocinar el menú para la oficina.
  6. Come alimentos ricos en fibra (vegetales, fruta, frutos secos, avena…)
  7. Evita los alimentos con mucha grasa
  8. Reduce el consumo de sal
  9. Come despacio y mastica bien los alimentos

5 hábitos saludables en el trabajo relacionados con el deporte

  1. Haz una serie de abdominales cuando te despiertes
  2. Sube y baja las escaleras de tu casa y/o de la oficina
  3. Camina hasta la oficina o baja una parada antes del metro o el bus
  4. Coge la bici al volver del trabajo unos 30 minutos
  5. Dedica 10 minutos a hacer estiramientos

9 hábitos saludables en el trabajo relacionados con el día a día

  1. Dedica 20 minutos de tu tiempo a meditar
  2. Desconecta antes de ir a dormir (no móvil, no ordenador, no televisión)
  3. Disfruta de una conversación con la família
  4. Duerme, como mínimo, 7 horas diarias
  5. Límpiate las manos al despertar y antes y después de las comidas.
  6. Duchate todos los días después de trabajar (relaja e higieniza)
  7. Disfruta del tiempo libre para hacer tus hobbies
  8. Huye del estrés (4 técnicas para combatir el estrés)
  9. Empieza tus mañanas con una charla motivacional (20 charlas de motivación)

Estos son los 28 hábitos saludables en el trabajo que deberías considerar como esenciales en tu vida, si dedicas el tiempo necesario a cada uno de ellos mejorarás tu calidad de vida, tu productividad en el trabajo y también tu felicidad… ¿Te atreves a empezar mañana?

Autor: Maru Romero

FUENTE Y AGRADECIMIENTOS: FELICIDAD EN EL TRABAJO

http://www.felicidadeneltrabajo.es/ideas-para-empleados/habitos-saludables-trabajo/

Prevención desde la escuela: los escritorios elevados llegan a las aulas

La correcta posición de la espalda cuando trabajamos sentados frente al ordenador es una de las mayores preocupaciones en cuanto a ergonomía. Por mucho que se aconseje en cuanto a

Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD

  Covid-19 y tratamiento de datos personales. Informe de la AEPD En una situación de emergencia sanitaria como a la que ahora nos enfrentamos es preciso tener en cuenta que

El movimiento Slow y la Prevención de Riesgos Laborales

Si bien todavía no está muy extendido, hay un movimiento en crecimiento exponencial, el movimiento Slow, el cual tiene un enorme potencial en Seguridad, Salud y Bienestar. Resumiendo de forma

El desarrollo tecnológico, el gran reto de las zonas rurales europeas

  En Europa, solo un 40% de las zonas rurales cuentan con cobertura de móvil de banda ancha, según un estudio elaborado por investigadores de la UPM en el marco

¿Logrará el teletrabajo ser el futuro del empleo?

  El empleo está en un cambio muy notorio. Es importante conocer lo que será el futuro con el teletrabajo Se ha mencionado mucho sobre el hecho de que el trabajo

Benchmarking en seguridad y salud laboral

El Benchmarking es una técnica para buscar las mejores prácticas que se pueden encontrar fuera o a veces dentro de la empresa, en relación con los métodos, procesos de cualquier

Aplicaciones que salvan vidas: Apps de guía en Primeros Auxilios y RCP

¿Sabes cómo actuar si alguien cercano se atraganta?, ¿conoces las técnicas básicas de primeros auxilios?,¿y las de reanimación cardiopulmonar? Ya existen numerosas aplicaciones móviles que ofrecen información sobre urgencias y primeros auxilios. Aplicaciones

Novedades al pedir una baja laboral

La nueva Ley de Mutuas les permite controlar desde el primer día la evolución del trabajador y sugerir al médico de cabecera que les conceda el alta si consideran que

Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19 #infografia #infographic #rrhh

  Una infografía sobre la Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19. Vía Cinco Días Un saludo Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19        

Editan una guía de prevención de riesgos laborales focalizada en los trabajadores más jóvenes

La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) ha editado una guía con orientaciones para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores más jóvenes. Según se explica en la introducción

Infografía: Recomendaciones para cuidar la vista en el trabajo

  AUTOR: ANGEL LEÓN FUENTE: CONSERVATE – @Calvo_es VER + En: http://conservate.es/2015/09/24/infografia-recomendaciones-para-cuidar-la-vista-en-el-trabajo/

Técnicas para el desahogo emocional

No podemos negarlo, a veces es más fácil callarse y volver el rostro. O sencillamente, intentar pasar página aferrándonos con fuerza a la cotidianidad para intentar olvidar. Para intentar no

Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020.

Las TI son la clave: video, analítica y automatización Las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector de los recursos humanos en 2020 Ofrecer una experiencia de usuario más atractiva

7 beneficios que puede obtener un Técnico de Prevención de una buena Marca Personal

  Compañeros de la profesión preventiva a menudo preguntan que se obtiene al escribir y publicar artículos en Blogs de referencia dentro del mundo de la prevención y siendo muy

El futuro en la prevención de los riesgos psicosociales.

Ansiedad y depresión copan los primeros puestos en las estadísticas de prevalencia de los trastornos psicosociales en el mundo industrializado, haciendo mella preferentemente en el sexo femenino, donde alcanza una