Cuando un reclutador recibe tu currículum, en una primera y rápida lectura ya es capaz de reconocer prácticamente toda la información que necesita. Pero, ¿cuáles son las respuestas que espera encontrar?
En líneas generales, esto es lo que la mayoría de los reclutadores intentan responder tras la lectura de tu CV:
1. Objetivos: No imaginas cuánto se agradece y simplifica la búsqueda de candidatos que incluyas este dato en tu CV. Ten un objetivo profesional/puesto de empleo específico en mente. Si te interesaría trabajar en diferentes industrias o sectores, prepara diferentes currículum para cada uno. Cuanto más específico y claro seas en tus objetivos laborales, más fácil será dar con el empleo adecuado.
2. Especialidades: ¿Cuál es tu fortaleza? ¿Qué es aquello en lo que te destacas? Recuerda ser lo más específico posible y acompañar esta información con datos verificables o contrastables. Si eres un excelente líder de equipo, demuestralo explicando cuándo, dónde y cómo te has desempeñado de ese modo.
3. Logros: ¿Qué reconocimientos has recibido en tus empleos anteriores? ¿Cómo te has destacado o has mejorado tu lugar de trabajo?
4. Qué puedes brindar a la nueva empresa:¿Qué es lo que tienes para ofrecer? y ¿cómo planeas usar tus fortalezas en tu próximo puesto? Esto es exáctamente lo que los empleadores están buscando: conocer qué es lo que tienes tú para ofrecerles a ellos y a su empresa.
5. Puesto actual: ¿Estás trabajando? ¿En qué industria, empresa y puesto? No olvides dar a los reclutadores información actualizada sobre tus intereses y proyectos.
6. Redes sociales: ¿De qué forma pueden encontrarte en internet y cómo pueden comunicarse contigo? Especialmente si tienes un perfil LinkedIn, ¡no olvides mencionarlo! En una segunda instancia, los reclutadores querrán saber más de ti y las redes sociales son unos de los sitios preferidos en los que buscar información.
Además de los datos tradicionales: educación, experiencia laboral y datos de contacto, la mayoría de los empleadores quiere saber con mayor detalle cuáles son tus aspiraciones, tus logros y el modo en que puedes destacarte en el puesto ofertado. Recuerda que así como ellos tienen un trabajo para ofrecerte, tú tienes toda tu experiencia y profesionalidad para brindar. ¡No olvides demostrarlo en tu CV!
fuente: ADECCO
http://www.adeccorientaempleo.com/los-6-puntos-que-no-pueden-faltar-en-tu-cv/

CURRÍCULUMS 2.0 Y MARCA PERSONAL: LA NUEVA ERA DEL CURRÍCULUM VITAE
Una presentación sobre Currículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum Vitae. Currículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum Vitae from Manuel Miranda Jiménez

Tipos de cartas en la búsqueda de empleo
Tipos de cartas en la búsqueda de empleo Agradecimiento a Alicia. https://www.linkedin.com/in/alicialopezalvarez Cuando contestamos a una oferta de trabajo es básico incluir una carta de presentación cuya misión es lograr crear el interés

10 consejos para el currículum en los que probablemente no has pensado
Currículum Tener un currículum bien elaborado puede ser la clave para poner tu pie en el trabajo de tus sueños. Pero averiguar cómo hacer que tu currículum sea totalmente representativo

Consejos actuales para redactar un Currículum Vitae
Si queréis más información sobre el currículum o sobre otros temas relacionados con la selección de personal y la búsqueda de empleo, os invito a que visitéis el blog del autor.

¿SIRVE REALMENTE UNA CARTA DE PRESENTACIÓN?
¿Mi respuesta? Evidentemente que sí. Sirve. Pero cuidado. Sirve al técnico de selección para incluir a alguien dentro de un proceso de selección, o para lo contrario. Vayamos por pasos. ¿Por

CÓMO CREAR UN BUEN CURRICULUM VITAE
Hola: Os dejamos con un vídeo sobre Cómo crear un buen Curriculum Vitae. Un saludo fuente: http://ticsyformacion.com/2015/09/07/como-crear-un-buen-curriculum-vitae-video-empleo/

Los ocho mejores trucos para conseguir que valoren de verdad tu currículum
CONCISIÓN Y CLARIDAD, LO MÁS VALORADO El currículum es la primera carta de presentación ante un responsable de recursos humanos. Plasmar de manera clara y concisa nuestra trayectoria profesional en

Cómo enviar tu currículum por e-mail
El correo electrónico se ha convertido actualmente en la forma más habitual de enviar un currículum, bien sea como contestación a una oferta de trabajo o bien como forma de postularte

Motivos por los que no deberías tener un curriculum B
Motivos por los que no deberías tener un curriculum B Con un CV “B” me refiero a aquel que de forma premeditada tiene una información que no es real o más

¿QUÉ TIPO DE CV SE ADAPTA MEJOR A TU PERFIL?
Tal y como habéis podido observar en nuestro blog, la cantidad de información que puede acumularse alrededor del mundo del CV es grandiosa. Sabemos que eso es positivo por

LA EXPERIENCIA Y OTROS VALORES a la hora de tu búsqueda de oportunidades.
Vamos a centrarnos en uno de los puntos más importantes de un cv: La experiencia. Y es que hay miles de opiniones con respecto a ella, ¿qué poner o no

Tu Plataforma es mucho más que un Currículo
Hace unos días un amigo de un medio de comunicación me pidió mi opinión sobre la auténtica utilidad de lo dospuntocero para encontrar empleo. Me decía que no paran de

Haz que tu currículo brille más en los portales de empleo
Puede que te hayas inscrito en muchas ofertas y aun así no te hayan llamado. Preparar varias versiones de tu currículo y contactar con los responsables de selección te pondrá

Cómo elaborar mi Currículum Vitae sin experiencia
Una de la situaciones a las que todos nos exponemos al buscar nuestro primer trabajo es crear el currículum vitae con ninguna o muy poca experiencia laboral. A menudo, este

Los 6 puntos que no pueden faltar en tu CV
Cuando un reclutador recibe tu currículum, en una primera y rápida lectura ya es capaz de reconocer prácticamente toda la información que necesita. Pero, ¿cuáles son las respuestas que espera

Estas son las palabras clave que deberían estar en tu currículum
Algunas grandes empresas utilizan sistemas informáticos para realizar una primera criba de las solicitudes que reciben. Enfrentarse a miles de solicitudes de empleos supone un fastidio para los responsables de

¿Conocimientos o inteligencia emocional en el CV?
Nexian reflexiona sobre el papel de las soft skills y las hard skills en el CV Está claro que los reclutadores ya no buscan únicamente trabajadores que

Tres errores en el currículum a partir de los 45 años
Los mayores de 45 años cometen errores en su currículum como omitir la edad o sus conocimientos de idiomas e informática, aspectos que no pasan inadvertidos para las empresas. Desde

Currículum oculto: ¿Incluyo mi experiencia sin contrato?
¿He de incluir en el currículum los trabajos sin contrato? ¿Y las prácticas no remuneradas? ¿Y el apoyo en el negocio familiar o de mi pareja? ¿Y el voluntariado o

Objetivo o perfil laboral: ¿los incluyo en el currículum?
Seguramente habréis visto en muchos currículums que, después de los datos personales, hay un pequeño apartado que explica el objetivo o perfil laboral que tenemos. ¿Qué son estos apartados?

5 formas de fracasar en una entrevista de trabajo
“Pero cómo no me llaman, ¡si bordé la entrevista!” Esa podría ser la frase que muchos decimos cuando hemos hecho una entrevista de trabajo que creíamos “perfecta” pero, pasados unos

Cómo hacer un seguimiento eficaz de tu CV: Multiplica tus opciones de obtener ese empleo!
(Por: Raúl Alguacil) Hacer un seguimiento de tu CV, una vez iniciado un proceso de selección, puede ser una técnica muy útil para lograr ocupar un lugar destacado en la

Las mejores apps para crear tu CV en formato PDF
Por distintos motivos que en líneas generales tienen que ver casi siempre con la búsqueda de un nuevo empleo, personas de todo el mundo deben realizar su Currículum

CÓMO SACAR PARTIDO A TU C.V.
Hacer un curriculum es relativamente sencillo si nos limitamos a enumerar nuestra formación, experiencia y funciones desempeñadas, si todo está ordenado cronológicamente y el formato es correcto. Hasta ahí bien:

Cinco claves a tener en cuenta antes de enviar tu CV.
Este es un tema que ya tratamos en una entrada del mes de septiembre pero aprovechando que hoy es viernes y que toca infografía, quiero compartir esta que cayó el otro día

4 Consejos para mejorar la organización de tu curriculum
Tu curriculum vitae puede contener toda la información esencial que los responsables de recursos humanos de cualquier empresa están buscando, pero si ésta no es fácil de encontrar o no

LOS ELEMENTOS BÁSICOS EN EL DISEÑO DE UN CURRÍCULUM
Una infografía sobre Los elementos básicos en el diseño de un Currículum. fuente: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela leer mas: https://ticsyformacion.com/2017/01/22/los-elementos-basicos-en-el-diseno-de-un-curriculum-infografia-empleo/

9 consejos para enviar tu currículum por e-mail
¿Estás buscando un trabajo o pensando en un cambio? ¿Quieres enviar tu currículum a las empresas ya sea por candidatura espontánea o en respuesta a una oferta laboral?

El objetivo en el curriculum vitae
El campo “Objetivo” del curriculum vitae es donde usted coloca por qué motivo usted está enviando ese currículo. El reclutador tiene una lógica muy simple: se espera que el objetivo