No siempre le prestamos la atención suficiente, pero los “otros datos de interés” del currículum dicen mucho del candidato y pueden suponer la diferencia entre conseguir o no un empleo.
A nadie se le escapa que las tres partes más importantes en un currículum son la formación, la experiencia profesional y los idiomas que habla el candidato. Normalmente cerramos el currículum con “otros datos de interés” o un epígrafe con un nombre similar donde cabe de todo. Este último punto del currículum es una clara influencia del mundo anglosajón, ya que en sus modelos de currículum suele haber un último apartado destinado a que el autor del currículum incluya sus aficiones o habilidades más allá de la formación y experiencia.
Hay quien no le da demasiada importancia a ese apartado, pero como os decimos siempre cada palabra y cada frase que incluyas en el currículum cuenta, para bien y para mal, así que también hay que redactar esa parte del currículum con el mismo cuidado que lo hacemos en la dedicada a nuestra experiencia o formación. Cierto que muchas empresas pueden ignorar esos otros datos de interés, pero también hay quien nos puede descartar por nuestras aficiones o contratarnos precisamente gracias a ellas.
Se buscan personas, no perfiles
Esta frase es de la responsable de una de las agencias de colocación más importantes del mundo, y no le falta razón. Las empresas ya no buscan trabajadores con un perfil determinado, sino personas que encajen en su filosofía o en su forma de afrontar los retos. Y ahí es donde entra en juego como invierte su tiempo libre cada candidato. Para puestos con un perfil muy detallista aficiones como la lectura o el coleccionismo suelen ser positivas. En cambio, si el empleo exige buenas dotes de comunicación y relacionales se prefieren hobbies que impliquen sociabilización.
Según el sector en el que estés buscando trabajo se valorarán más unas aficiones u otras. Uno de los mejores ejemplos es el de la banca privada, donde actividades como jugar al golf pueden abrir muchas puertas a la hora de acercarse a los clientes o cerrar negocios. Se han dado casos reales tan extremos de que clientes de la banca de inversión soliciten a las agencias de empleo la búsqueda de candidatos con un hándicap concreto.
En el lado contrario están los deportes de riesgo. Tu afición al puenting o al paracaidismo pueden demostrar que no te da miedo nada; pero las empresas lo pueden interpretar como una tendencia a las lesiones que derivan en bajas laborales. Algo parecido pasa con las aficiones que exigen una dedicación muy alta. Las empresas piensan que la afición le robará tiempo a sus trabajadores, hará que estén más distraídos y sean menos productivos, así que los acaban rechazando.
Más difíciles de controlar son las aficiones deportivas. Uno es de un equipo, y no hay forma de corregirlo. Quizá a un aficionado del Barça no le hará ilusión trabajar para el Real Madrid o viceversa, pero los aficionados puede que tampoco quieran un forofo en su plantilla. Desde una empresa de recursos humanos explican el caso de un club deportivo que no se podía nombrar ni en la oferta ni en la entrevista, y que buscaba candidatos que no fuesen forofos para que no se distrajesen del trabajo. Poco se puede hacer para evitar estos filtros.
El deporte en equipo y sus mitos
Empezábamos diciendo que según la empresa las aficiones del candidato tendrán más o menos peso a la hora de ofrecerle un empleo, lo que nos lleva a hablar de los deportes en equipo. Según la leyenda urbana, si un trabajador indica en su currículum que practica deportes de equipo como el fútbol el reclutador sabrá que es bueno trabajando en equipo. La mayoría de expertos niegan este punto, aunque es cierto que ayuda al candidato a proyectar la imagen que le interesa ante la empresa que podría contratarlo.
Otra cosa es la situación de los jóvenes recién licenciados, sin a penas experiencia que tienen en esos otros datos de interés la mejor forma de llamar la atención de las empresas. En estos casos, incluir entre la experiencia o las aficiones un cargo como entrenador de equipos infantiles sí que suele asociarse a un trabajador con dotes de liderazgo, capaz de hacer trabajar a un grupo de gente, responsable y respetuoso con las normas. Y quien sabe si también ha mediado en los conflictos entre niños o entre los propios padres.
Como reflejar las aficiones en el currículum
La primera recomendación, como siempre, es no mentir en el currículum, tampoco en las aficiones que tenemos. Lo más aconsejable es hacer una lista de nuestros hobbies y aficiones y a partir de esa lista inicial cribar las que mejor se adapten a lo que nos exige el puesto de trabajo, las habilidades y competencias que te permitan diferenciarte en la carrera por el puesto o que llamen la atención de los reclutadores.
El voluntariado también se puede incluir entre nuestras aficiones, siempre que quede claro que no nos quitará tiempo de nuestra jornada laboral. También hemos visto en ocasiones anteriores que es una buena manera de mejorar nuestro currículum en caso de no tener demasiada experiencia. Lo que no deberíamos incluir nunca entre nuestras aficiones son nuestra afiliación política o religiosa, datos muy personales y privados que en ocasiones pueden despertar rechazo.
Vía: Cinco Días y BUSCAR EMPLEO
http://buscarempleo.republica.com/ayuda-a-buscar-trabajo/las-aficiones-en-el-curriculum.html

Trabajo en Reino Unido (todo lo que necesitas saber, trucos, recomendaciones, etc)
Guest post (autor invitado) de +Andres Cainzos que desde su web: www.trabajareneuropa.es se ha acercado a este blog para colaborar y aportar el especial de hoy dedicado a Reino Unido. Trabajo en Reino
BUSCAR TRABAJO EN EUROPA EN EL SECTOR SANITARIO
Si buscas trabajo en Europa, pégale un vistazo a esta guía elaborada por el Colegio de Enfermería de Murcia. Se trata de una guía que, pese a estar orientada a los

Cómo potenciar un CV sin experiencia y sin mentir
Encontrar un primer trabajo con un currículum vitae sin experiencia puede convertirse en todo un reto. Pero pese a ello, lo último que debemos hacer es engordar nuestro carta de presentación con mentiras. Sabemos

10 pasos para generar oportunidades profesionales con una estrategia de marca personal
Quién eres, qué quieres y qué vas a hacer para conseguirlo son las tres preguntas a formularse a la hora de trabajar nuestro perfil en las redes sociales. El consultor de

4 preguntas que debes hacerte antes de redactar tu CV
El currículum es una de las primeras tomas de contacto con el reclutador. Por eso, aunque muchos suelen hacer una simple transcripción de estudios y experiencias laborales en orden

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse para impulsar el negocio. Esto

Diez puntos que debes evitar cuando buscas un empleo en internet
Engañar, ser egoísta o buscar trabajo en un sector que no te gusta, entre las actitudes que tienes que eliminar de inmediato. Si quieres encontrar trabajo en las bolsas de

Ranking 2014 de las empresas más deseadas para trabajar en España.
El 9º Ranking Merco Personas, nos indica las 100 empresas que según una serie de encuestas, entre otras variables, realizadas a estudiantes universitarios de último curso , a antiguos alumnos

Perfiles de la oferta de empleo privada. Interesante estudio.
El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal ha publicado el documento “Los perfiles de la oferta de empleo 2014”. Este es el tercer estudio estatal que

El porqué del autoconocimiento
Belén Garrido Ventín Coach ¿Sabías que la forma en la que percibimos el mundo no es exactamente lo que realmente está sucediendo?. Creemos que lo que estamos viviendo es

Cómo se homologarán los títulos extranjeros en España
Cómo se homologarán los títulos extranjeros en España La adaptación de los estudios universitarios españoles a la reforma de Bolonia había dejado una cuestión pendiente: qué pasa con la homologación

Así son los profesionales cualificados más demandados
Informáticos, ‘telecos’ y financieros, los más buscados Dónde estará el empleo en 2016 Los conocimientos tecnológicos y las habilidades aún no garantizan un empleo. Las empresas requieren un cóctel de

6 Consejos para encontrar empleo si tienes más de 50 años
Buscar trabajo cuando se tiene más de 50 años puede resultar una tarea difícil. Para ayudarte, aquí te explicamos varias claves importantes. Uno de los colectivos más afectados por el

DECIDE TU OBJETIVO PROFESIONAL EN 5 PASOS
Una vez finalizamos nuestro Grado, surge delante de nosotros todo un horizonte de posibilidades en las que emprender nuestro futuro. Muchos lo tienen claro desde antes incluso de terminar

Oratoria, asertividad y otras habilidades profesionales que te ayudarán a conseguir tu trabajo ideal
El perfil de tu candidatura no solo se basa en lo que has estudiado y dónde has trabajado. En paralelo, se te evalúan también tus habilidades. Es más,

¿Cual es el objetivo de una carta de presentación?
Normalmente nos llegan muchas consultas sobre qué consejos podemos dar para hacer una carta de presentación adecuada. Recuerda, que a diferencia de una carta de motivación, orientada a una solicitud

21 Tips para mejorar tu currículum
Si buscas mejorar tu currículum y hacer que impacten a tus futuros jefes, sigue estos consejos. A la hora de buscar un empleo hay ciertos aspectos que debes tomar en

Competencias Digitales Básicas para la Búsqueda de Empleo
La digitalización se ha instalado en nuestra sociedad definitivamente y sin excepciones. Para realizar la compra diaria, para gestionar nuestro dinero, para pedir cita en el médico o simplemente

Red de contactos de Infojobs. Sé el primero en preparar tu estrategia
Recientemente Infojobs ha lanzado una nueva funcionalidad “La Red de contactos profesionales de Infojobs” Era una evolución lógica para el portal de empleo español, si quería adaptarse al nuevo contexto,

SALIDAS PROFESIONALES EN PEDAGOGÍA
La pedagogía se dirige hacia la gestión y la evaluación de procesos educativos, orientadores y formativos en diversos contextos. Su trabajo no tiene por qué desarrollarse exactamente en el ámbito formativo convencional, sino que también pueden acceder a puestos

Habilidades para ser más empleable en la era post-covid
El mundo ha cambiado a una velocidad de vértigo. Muchos trabajadores se han quedado sin empleo, otros están trabajando desde casa y la mayoría se pregunta cómo evolucionará el

Cómo afrontar la búsqueda de empleo en tiempos de crisis
Perder el trabajo es una situación que puede generar una enorme angustia en la vida de una persona, más aún cuando esta desagradable situación nos sorprende inmersos en una enorme

Infografía: Errores que cometemos en Infojobs
Una de las herramientas que más utilizan las personas desempleadas en la búsqueda de empleo es inscribirse en las ofertas de trabajo que se publican en los portales de

Auto-candidatura en las redes sociales. De obligada lectura vía @PereOrienta
Sobre las diferencias entre la auto-candidatura tradicional y la auto-candidatura en las redes sociales. Cómo adaptarla a los nuevos lugares de contacto entre el candidato y el empleador. En

Carta de Presentación para ejecutivos o alta dirección
Aunque he titulado el artículo Carta de Presentación para ejecutivos o alta dirección, servirá para todos los perfiles. Tenía pendiente escribir una post sobre cómo redactar la Carta de Presentación, en

Una actitud para el éxito: La proactividad
En el juego de la vida tu actitud te define y para mi la proactividad es una actitud vital fundamental a la hora de ejercer el liderazgo personal y por

¿Qué esperan las empresas de tu perfil en redes sociales?
¿Qué esperan las empresas de tu perfil en redes sociales? AUTORA: Ester Yerro FUENTE: BLOG INFOEMPLEO VER + EN: http://blog.infoempleo.com/a/que-esperan-empresas-tu-perfil-redes-sociales/ Cada vez hacemos un uso más maduro de las redes sociales.

¿Por qué te interesa este trabajo? Cómo contestar a los seleccionadores
¿Por qué quieres trabajar con nosotros? ¿Qué hizo que quisieras trabajar con nosotros? ¿Qué fue lo que te pareció interesante de nuestra oferta de trabajo? Son estas preguntas abiertas

¿Tienes las habilidades necesarias para trabajar en el Tercer Sector?
A medio camino entre el sector público y el privado se encuentra lo que se conoce como Tercer Sector o también la Economía Social. Esta actividad está compuesta por

La entrevista por teléfono: ¡superada!
Las entrevistas por teléfono son cada vez un recurso más usado por los seleccionadores para contactar con los candidatos. La mayor ventaja es que duran poco tiempo y, además,

Más de 4.000 puestos de trabajo globales
Dónde está el empleo en 2017 En estas 10 profesiones hay trabajo Quién manda en tu futuro empleo India, Latinoamérica, China y EEUU son los destinos del empleo para las

Cómo aprovechar unas prácticas una vez se hayan terminado
Lo ideal sería que un contrato temporal terminara siendo una oportunidad de empleo a largo plazo, pero las cosas no siempre funcionan así. Hay que ser conscientes de que un

¿Tengo derecho a percibir la prestación por desempleo si me voy voluntariamente de la empresa?
La respuesta es NO. En caso de abandonar un trabajo de forma voluntaria no se percibe prestación por desempleo. ¿Por qué? La normativa establece que para poder cobrar dicha prestación

4 EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME PARA LINKEDIN SI ESTÁS EN BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
Los reclutadores usamos en nuestro día a día una gran cantidad de herramientas para optimizar nuestras búsquedas en la red. Éstas mismas herramientas también pueden ser muy útiles desde la

EL HÁBITO HACE AL BUSCADOR DE EMPLEO
“La excelencia es el arte que se alcanza a través del entrenamiento y del hábito, nosotros somos lo que hacemos repetidamente, la excelencia entonces, no es un acto, sino un