Buscar información general sobre el sistema de formación profesional en nuestro país, encontramos muchos términos con los que no estamos familiarizados: ocupación, cualificación, competencia, certificación, … queresultan en muchas ocasiones difíciles de entender, incluso para los que trabajamos en la administración, más aun cuando las explicaciones reproducen expresiones tomadas directamente de leyes. Reales Decretos, etc.Trataremos de explicar algunos términos a continuación, y descubrir la relación que existe entre ellos.

1. Ocupación

En un contexto laboral se habla de estar “ocupado/a”, cuando una persona realiza una actividad profesional en un puesto de trabajo.

Ocupación: “Una agrupación de actividades profesionales pertenecientes a diferentes puestos de trabajo con características comunes, cuyas tareas se realizan con normas, técnicas y medios semejantes, y responden a un mismo nivel de cualificación profesional”.

Las ocupaciones, es España, se clasifican dentro del Catálogo Nacional de Ocupaciones (CNO). Haz una prueba.Consulta el catálogo en el enlace anterior y encuentra cuales son las ocupaciones relacionadas con tu trabajo o en las que te gustaría trabajar.

2. Competencia profesional

Ser “competente” profesionalmente indica que una persona tiene los conocimientos y las habilidades para desempeñar un trabajo concreto, de ahí la siguiente definición que se encuentra en la normativa vigente.

La normativa nos lo explica así:

Competencia profesional: es el conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional, conforme a las exigencias de la producción y el empleo.

Ley 5/02

Ahora cuando veamos que un certificado de profesionalidad está estructurado en “unidades de competencia” que pueden ser certificadas parcialmente, lo entendemos mejor, ¿verdad?

3. Cualificación profesional

¿Sabías que las empresas demandan, cada vez más, trabajadores que pueda certificar su nivel de “cualificación profesional” ? Si bien, no son un instrumento para regular profesiones.

Las “cualificaciones profesionales” son “la clave” para relacionar y establecer correspondencias entre las distintas vías por las que se obtiene una certificación oficial en formación profesional.

Hablábamos de ello, hace unas semanas en un video.

Así se explica en la Ley 5/2002 de Cualificaciones y Formación Profesional:

Cualificación profesional: “El conjunto de competencias profesionales, con significación para el empleo, que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otro tipo de formación y a través de la experiencia laboral. Las competencias profesionales se acreditan mediante títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad.”

Ley 5/02

Cada cualificación se estructura en:

Actualmente existen en España 664 cualificaciones distribuidas en 26 familias profesionales que están clasificadas en niveles de cualificación.

El INCUAL, Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales es el organismo responsable de integrar toda la oferta de formación profesional y de actualizar periódicamente las cualificaciones en un mercado laboral en constante evolución.

Cuando una cualificación se actualiza, tienen que actualizarse seguidamente, tanto los certificados de profesionalidad como los títulos de FP del sistema educativo relacionados con dicha ocupación.

4. Unidad de competencia

Cada unidad de competencia tiene un formato normalizado que incluye los datos de identificación -denominación, nivel y un código alfanumérico.

Acreditación de competencias. Las personas que no finalizan un certificado de profesionalidad o un título de FP pueden solicitar la acreditación de aquella parte (módulos formativos) que han superado, siempre que dicha parte se corresponda con una o varias “unidades de competencia” completas.

Unidad de competencia: es la mínima unidad de competencia profesional que puede ser acreditada, de manera que permite la acreditación parcial de competencias profesionales, según módulos formativos se hayan superado.

El Catálogo Modular de Formación Profesional es el conjunto de módulos formativos asociados a las diferentes unidades de competencia de las cualificaciones profesionales. Proporciona así, un referente común para la integración de las distintas ofertas de formación profesional (certificados de profesionalidad y ciclos formativos).

Pero si quieres conocer más detalles, te recomiendo consultes esta publicación del INCUAL.

Autora: Celía Ruiz, Técnico de Formación en el Centro Servef de Formación de Paterna

FUENTE: EL BLOG DEL SERVEF

http://elblogdelservef.es/es/4-terminos-clave-para-entender-como-se-estructura-la-formacion-profesional/

El manejo de la reputación online, una tarea pendiente en el campo profesional

El doctor Zubizarreta estaba sorprendido: era la tercera vez en un mes que una embarazada presentaba ciertos reparos durante la consulta. ¿El problema? Todas insistían con la posibilidad de que

25 pasos para salir de tu zona de confort

FUENTE: TU ASESOR FINANCIARO VER + EN: http://tusociofinanciero.mx/2016/04/25-pasos-para-salir-de-tu-zona-de-confort/

Consejos para prevenir riesgos laborales del frío

El invierno ya ha llegado. La bajada de temperaturas afecta especialmente a las personas que desarrollan sus tareas al aire libre o en espacios semi-abiertos. Estos profesionales se ven afectados

Recursos para trabajar la figura de Stephen Hawking en el aula

Stephen Hawking ha fallecido en su casa de Cambridge a los 76 años pero a su espalda deja un amplio trabajo divulgativo sobre las teorías del universo. Sus investigaciones pasarán a la

La ampliación de la fábrica de Saint-Gobain creará 70 nuevos empleos en Zaragoza

    Las obras de ampliación de la fábrica de Saint-Gobain Placo Ibérica en Quinto (Zaragoza) avanzan a buen ritmo y concluirán a final de este año. Este proyecto, que

4 aplicaciones móviles para leer y crear PDFs

Si estáis buscando herramientas para el dispositivo móvil que no solo visualicen los PDFs, sino que también, ofrezcan la ayuda necesaria para la creación, edición y envío de las mismas,

4 consejos para atraer y retener el talento

  A pesar del elevado porcentaje de paro que existe en España, muchas empresas afirman que no logran encontrar a los profesionales que necesitan. Una situación paradójica que preocupa a

Cómo usar Trello para organizar tu trabajo y tu vida

Trello es una de las mejores aplicaciones para gestionar tareas y equipos, también es una de las más conocidas. Sin embargo, pocos la ven como una herramienta simple que puede

20 recursos para prevenir el abandono escolar

La siguiente recopilación de recursos permitirá que los docentes y las familias afronten el abandono escolar: consejos y recomendaciones, casos prácticos, un proyecto educativo, un cortometraje… son algunos de los

10 cursos imprescindibles para mejorar tus habilidades digitales

Tanto si estás buscando trabajo porque te encuentras en situación de desempleo como si quieres cambiar de ocupación laboral, este artículo te interesa. En cualquiera de estas situaciones necesitas revisar

Pasos a seguir para crear tu Blog personal

Seguro algunos ya lo tienen, otros estarán pensando en realizarlo, pero la idea de montar un blog y vivir de él para viajar por el mundo o trabajar desde el

Diez recursos para trabajar con niños disléxicos en el aula

La dislexia es un trastorno que dificulta la lectura y, por lo tanto, puede influir de forma negativa en la memorización y el aprendizaje. Este problema deriva de un mal

150 Ideas de Negocio para emprender

Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales.

Saint-Gobain lanza el programa ‘Athenea’ para dar visibilidad al talento femenino

El proyecto de mentoring Athenea pondrá a las directivas del Grupo en contacto con otras mujeres Saint-Gobain ha lanzado el programa “Athenea” con el objetivo de promover la igualdad dentro

Guía de Estudios #oriéntate 2016/17.

¿Quieres tener información sobre los distintos tipos de estudios según las ramas y áreas de estudios? Pues aquí tienes la Guía de Estudios #oriéntate 2016/17 elaborada de forma colaborativa por

5 HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL RECLUTADOR 2.0

Hay una serie de herramientas que nos permiten a los reclutadores realizar la búsqueda de talento con mucha más eficacia, con independencia del tipo de perfil que queramos encontrar. Aquí os

12 aplicaciones de LinkedIn para un Interim Manager #infografía #SocialMedia #InterimManager

  Una infografía con 12 aplicaciones de LinkedIn para un Interim Manager. Vía EPUNTO Un saludo 12 aplicaciones de LinkedIn para un Interim Manager           a

PalmaActiva pondrá en marcha dos trampolines de empleo

PalmaActiva pondrá en marcha dos trampolines de empleo.  Esta semana ha tenido lugar una sesión extraordinaria del Consejo Rector de PalmaActiva, que ha aprobado poner en marcha dos trampolines de

20 páginas para encontrar becas de formación y empleo en España y el extranjero

Estudiar en el extranjero puede ser un punto a tu favor de cara a tu futuro profesional, además de contribuir a tu beneficio personal gracias al aprendizaje de un idioma,

Nueva Guía de Recursos Sociales del Ayuntamiento de Madrid.

“Guía de recursos sociales”, un completo manual interactivo de información y orientación ante cualquier demanda social. ¿Qué ofrecen los Servicios Sociales del Ayuntamiento? ¿Cómo mantener la actividad después de la

Teletrabajo: pros y contras. ¿Es para todo el mundo?

  Te despiertas a las 8:00 sin alarma. Te duchas con toda la calma porque sabes que no tienes que coger el metro para ir a la oficina Te despiertas

¿Cuáles son los 4 ejes de tu transformación digital?

    La transformación digital es uno de los principales motivos para saber como posicionarse en la actualidad Con todos los avances que se han dado con la tecnología no cabe duda

Formas de aumentar tu credibilidad al buscar trabajo

  Cuando buscas un nuevo trabajo, puede ser difícil determinar exactamente qué debes hacer para convencer al gerente de contratación de que eres un candidato increíble. La descripción del trabajo puede

20 recursos para fomentar la autoestima tanto en el aula como en casa

La autoestima es un aspecto fundamental del desarrollo psicológico de niños y adolescentes: se puede trabajar mediante libros, juegos o películas, entre otras muchas opciones. Por Patricia Mármol Fomentar la

Programa para trabajar las habilidades prosociales en niños de infantil o preescolar

Las habilidades o destrezas prosociales constituyen elementos fundamentales a ser trabajados en un proyecto de prevención de la violencia y la promoción de patrones de convivencia pacífica en los niños

Un medio rural vivo necesita más política de desarrollo rural dentro de la PAC

Las 11 Conclusiones de la Conferencia «Construyendo la PAC del futuro post 2020». Continúa abierta la consulta pública sobre el futuro de la PAC más allá de 2020 puesta en

Guía de identidad digital

La Consellería de Educación acaba de publicar esta guía donde expertos en entornos digitales responden a más de 50 preguntas sobre la gestión de la identidad digital, a través de pequeños vídeos.

El covid-19 tiene efectos devastadores sobre la formación y el empleo de los jóvenes

  Más del 70 % de los jóvenes que estudian o compaginan sus estudios con trabajo se han visto afectados por el cierre de escuelas, universidades y centros de formación

Importancia de la inteligencia emocional en los emprendedores

  Es más que claro que en la actualidad, gracias a los innumerables avances, existen muchas facilidades en el mundo del mercadeo. Pero así como los emprendedores buscan el crecimiento

5 ideas de negocio sencillas y rentables alrededor de la cocina

Estas ideas de negocio son ahora más rentables que nunca, en un contexto donde la alimentación saludable (y rica) se ha vuelto casi imprescindible. La salud se ha convertido en