ESCENARIOS EDUCATIVOS
EDUCA LA TRIBU
Es decir, se nos pide que demos respuesta a unas problemáticas sociales, pero, al mismo tiempo, se nos «obliga» a desarrollar un currículo alejado de la realidad social, de sus problemáticas y sus necesidades.
DE NUEVO, TRIBU
BIEN COMÚN
¿es posible conseguir que cada escuela, cada centro de educación secundaria, cada facultad y centro universitario se convierta en «start-ups» social; en impulsores de una primavera sociocultural permanente; en diseminadores de las bases para asentar una sociedad innovadora, basada en valores y derechos humanos?
INNOVACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN SOCIAL
Si observamos, los cambios sociales están ralentizados, de hecho, si analizamos pareciera que van a peor:
- La sociedad continúa albergando y consintiendo situaciones de injusticia.
- Las brechas laborales, sociales y económicas son cada vez mayores.
- La permisividad con la guerra que provocan exilio, terror y muerte en miles de ciudadanos, incluyendo niños, es cada día más invisible en nuestro paisaje.
- Las disputas económicas, territoriales, de poder, de competición por ser mejor, por tener más, por vivir –supuestamente– mejor… son cada día más desgarradoras.
- La utilización de la tecnología big data y los datos de facebook para conocer nuestra vida consumista, desarrollar mejor la industria, para dirigir los mercados, la intención de voto… sirven para diseñar nuevas formas de esclavitud… pero no las utilizamos para saber qué necesidades son acuciantes en grupos de personas, los sufrimos de medio mundo, qué nos provoca enfermedades incurables, qué cuestión esencial nos falta para completar de forma plena nuestra corta vida…
¡Cuánto cambiaría el mundo si las empresas tecnológicas se preocuparan de las personas y no del mercado!
Personas ≠ Mercado
A MODO DE EPÍLOGO
- ¿Qué se hace en la escuela?
- ¿Cuál es su papel?
- ¿Por qué modelo social se apuesta?
- ¿Cómo el centro educativo puede ayudar a construir una sociedad mejor?
- ¿Cómo centrar la acción de la escuela para que repercuta directamente en la vida de las personas?
- ¿Cómo elegir los conocimientos que son importantes para nuestra vida, para hacernos felices y para hacer felices a los que nos rodeen?
- ¿Cómo implicar a toda la comunidad en estas decisiones que les afectan y darles voz?
- La falta de equidad y de consideración hacia lo diverso.
- La falta de respeto por la naturaleza, los recursos de la misma y los seres vivos.
- La desigualdad en la distribución de la riqueza, entre alumnos, familias y centros educativos.
- El desequilibrio en la distribución de poder.
- La falta de un diseño de alta atención, es decir, de acompañamiento, escucha y personalización de los procesos de aprendizaje constituye un acuciante problema.
Ninguna innovación educativa deberá considerarse tal, a menos que sirva para enseñar a ser, para mejorar las relaciones humanas y para dejar un mundo mejor, más humano a nuestros hijos y nietos.J. Blas Garcia
FUENTES Y AGRADECIMIENTOS A: @jblasgarcia
- http://www.jblasgarcia.com/2018/04/innovacion-educativa-para-la-innovacion.html
- https://ined21.com/innovacion-educativa-para-la-innovacion-social/
+ DOCENTES E INNOVACIÓN

9 razones para que las empresas españolas integren en su negocio modelos inclusivos
Las nuevas generaciones aspiran encontrar empresas que apuestan por la sostenibilidad y por mejorar el impacto social de sus operaciones “Los negocios inclusivos son una oportunidad estratégica para las empresas

100 consejos para emprendedores, basados en 20 años de experiencia
La mayoría de aquellos con los que empecé ya no están, pero ese es otro tema. Para celebrar la fecha, he aquí 100 cosas que he aprendido y me

Sobre Desconexión Digital
La desconexión digital. ¿Es necesario regular? Desde hace un tiempo, los trabajadores se enfrentan a una nueva realidad, tras acabar su jornada laboral muchos de ellos, de forma

El clúster de tecnología y consultoría ATANA crea un portal de empleo
ATANA es el clúster de tecnología y consultoría de Navarra cuyo trabajo se centra en incrementar la competitividad de la región e impulsar su desarrollo. Representa a las empresas de

Más de 30 oportunidades para emprender en negocios sostenibles
Nuevos alimentos, gestión del agua y de la energía, construcción, nuevos materiales, movilidad, logística, ecommerce… Es el momento perfecto para emprender en negocios sostenibles. Se avecina la tormenta perfecta

Consejos para hacer un vídeocurrículum si no eres experto en audiovisuales
Aprende como realizar tu propio vídeocurrículum, la forma más novedosa de buscar empleo Muchas veces es recomendable olvidarse un poco de buscar trabajo de la manera tradicional como lo es

EL MODELO CANVAS ADAPTADO A LA BUSQUEDA DE EMPLEO DE EDAD ADULTA
Si hay una metodología que se está aplicando con gran éxito al desarrollo de modelo de negocio es la metodología Canvas. ¿Porque no aplicarlo a la búsqueda

Elaborar un buen currículum online, la clave del empleo en la era digital
Descubre las ventajas del curriculum online en la búsqueda de trabajo ¿Cuántas horas pasamos al día en internet? En la época actual, el sector digital prácticamente lo ocupa todo.

Oratoria, asertividad y otras habilidades profesionales que te ayudarán a conseguir tu trabajo ideal
El perfil de tu candidatura no solo se basa en lo que has estudiado y dónde has trabajado. En paralelo, se te evalúan también tus habilidades. Es más,

10 libros clave sobre Inteligencias Múltiples para docentes
La teoría de las inteligencias múltiples estudia las distintas capacidades de una persona y analiza cómo desarrollarlas plenamente. En los siguientes títulos, los docentes encontrarán información teórica y práctica que

100 Herramientas digitales para profesores y alumnos
100 Herramientas digitales para profesores y alumnos Gracias a Manuel Gross Una forma segura de involucrar a los estudiantes es hacer de su diversión experiencia educativa. Los

Empresas de Inserción: impacto y retorno
El fin de la pobreza, el trabajo decente, el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades son algunos de los principales retos sociales a los que nos enfrentamos,

EL DESIGN THINKING EN LA GESTIÓN DEL TALENTO
En la actualidad, las enormes dificultades a las que se enfrentan las empresas, tanto por la complejidad del mercado en el que operan como por el entorno laboral en

50 charlas TED sobre educación que todo docente curioso debería ver
Estas conferencias permiten conocer la visión de figuras relevantes en el ámbito educativo actual. Un vistazo al directorio de TED nos lleva a las cientos de charlas categorizadas con la

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos
Te presentamos ocho hábitos para ser un emprendedor efectivo, basados en las observaciones del psicólogo Denis Waitley El éxito no sucede de manera perezosa, impredecible y casual. Entonces,

Libros imprescindibles sobre neurociencia
El funcionamiento del cerebro o cómo influyen las emociones en las áreas relacionadas con el aprendizaje de los estudiantes son algunas de las premisas que se analizan en los

8 formas de fomentar la creatividad en la empresa
Fomentar que las personas compartan sus ideas de forma anónima. Por ejemplo tener una caja de ideas donde los miembros del equipo de trabajo puedan compartir sus ideas de

La lucha contra ‘La España vacía’ pasa por empoderar al emprendimiento local
Hay iniciativas como Repueblo que intentan poner de relieve el talento emprendedor en pequeñas comarcas. Pero igual de importante es poner en contacto a los negocios con agentes locales y externos para obtener

Competencias que aseguran la empleabilidad
El mercado laboral está en constante cambio. Con el comienzo del “nuevo curso”, son muchos los que están pensando en dar un nuevo rumbo a su futuro profesional o,

El fenómeno de la economía circular está cada vez más presente
La idea de un modelo económico que nos ayude a utilizar de manera más eficiente los recursos naturales y en el que los residuos pasen a convertirse en valiosas materias primas,

Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?
Hoy, las soft skills o “competencias transversales” están en el centro de atención del mercado laboral y representan un elemento clave del proceso de selección. ¿Pero qué son exactamente las soft

Entornos de #Aprendizaje transformador: transitar la #madurescencia
Aprender es un acto individual y voluntario que tiene que ver con el instinto de supervivencia. Quien decide dejar de aprender, comienza a morir. Moverse en las certezas, considerar que

5 razones para grabar las clases online
Resolver dudas, facilitar la comprensión, fomentar la atención, reducir la brecha digital… Estos son algunos de los beneficios de grabar las clases para que todos los estudiantes puedan acceder

Guía para ayudar a las Pymes a implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y convertirlo, además, en una oportunidad de negocio
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas; el presidente de la Confederación Española de la Pequeña

Descubre los empleos verdes con más futuro
Organismos internacionales advierten que el 40 % del empleo mundial depende de lograr un entorno saludable y que resulta indispensable adquirir nuevas competencias para hacer frente a los cambios