ESCENARIOS EDUCATIVOS
EDUCA LA TRIBU
Es decir, se nos pide que demos respuesta a unas problemáticas sociales, pero, al mismo tiempo, se nos «obliga» a desarrollar un currículo alejado de la realidad social, de sus problemáticas y sus necesidades.
DE NUEVO, TRIBU
BIEN COMÚN
¿es posible conseguir que cada escuela, cada centro de educación secundaria, cada facultad y centro universitario se convierta en «start-ups» social; en impulsores de una primavera sociocultural permanente; en diseminadores de las bases para asentar una sociedad innovadora, basada en valores y derechos humanos?
INNOVACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN SOCIAL
Si observamos, los cambios sociales están ralentizados, de hecho, si analizamos pareciera que van a peor:
- La sociedad continúa albergando y consintiendo situaciones de injusticia.
- Las brechas laborales, sociales y económicas son cada vez mayores.
- La permisividad con la guerra que provocan exilio, terror y muerte en miles de ciudadanos, incluyendo niños, es cada día más invisible en nuestro paisaje.
- Las disputas económicas, territoriales, de poder, de competición por ser mejor, por tener más, por vivir –supuestamente– mejor… son cada día más desgarradoras.
- La utilización de la tecnología big data y los datos de facebook para conocer nuestra vida consumista, desarrollar mejor la industria, para dirigir los mercados, la intención de voto… sirven para diseñar nuevas formas de esclavitud… pero no las utilizamos para saber qué necesidades son acuciantes en grupos de personas, los sufrimos de medio mundo, qué nos provoca enfermedades incurables, qué cuestión esencial nos falta para completar de forma plena nuestra corta vida…
¡Cuánto cambiaría el mundo si las empresas tecnológicas se preocuparan de las personas y no del mercado!
Personas ≠ Mercado
A MODO DE EPÍLOGO
- ¿Qué se hace en la escuela?
- ¿Cuál es su papel?
- ¿Por qué modelo social se apuesta?
- ¿Cómo el centro educativo puede ayudar a construir una sociedad mejor?
- ¿Cómo centrar la acción de la escuela para que repercuta directamente en la vida de las personas?
- ¿Cómo elegir los conocimientos que son importantes para nuestra vida, para hacernos felices y para hacer felices a los que nos rodeen?
- ¿Cómo implicar a toda la comunidad en estas decisiones que les afectan y darles voz?
- La falta de equidad y de consideración hacia lo diverso.
- La falta de respeto por la naturaleza, los recursos de la misma y los seres vivos.
- La desigualdad en la distribución de la riqueza, entre alumnos, familias y centros educativos.
- El desequilibrio en la distribución de poder.
- La falta de un diseño de alta atención, es decir, de acompañamiento, escucha y personalización de los procesos de aprendizaje constituye un acuciante problema.
Ninguna innovación educativa deberá considerarse tal, a menos que sirva para enseñar a ser, para mejorar las relaciones humanas y para dejar un mundo mejor, más humano a nuestros hijos y nietos.J. Blas Garcia
FUENTES Y AGRADECIMIENTOS A: @jblasgarcia
- http://www.jblasgarcia.com/2018/04/innovacion-educativa-para-la-innovacion.html
- https://ined21.com/innovacion-educativa-para-la-innovacion-social/
+ DOCENTES E INNOVACIÓN

Los emprendedores de la economía circular
La economía circular se ha convertido en fuente de inspiración. Y no solo para empresas ya establecidas, que están haciendo virar sus estrategias de gestión hacia este nuevo paradigma

Claves para activar tu potencial emprendedor
Principios clave que puedes seguir para unirte a ese selecto ámbito de empresarios reconocidos y exitosos Claves para activar tu potencial emprendedor Emprender Algunos aspirantes a emprendedores nunca parecen

34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras
¿Cómo encuentran los emprendedores más activos sus ideas de negocio? Con pequeñas vueltas de tuerca a actividades y productos tradicionales, buscando soluciones a problemas cotidianos, adaptando ideas de

INNOVA IRV creará más de 900 nuevos puestos de trabajo en Málaga
La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación INNOVA IRV tiene como objetivo generar un efecto tractor en la economía española de manera sostenida, acometer en profundidad la transformación verde

50 consejos para ser más creativo en el trabajo
¿Quieres ser más creativo en el trabajo? La creatividad es un músculo con la fuerza suficiente para empujarnos a llevar a cabo trabajos increíbles; sin embargo, como todo músculo,

7 películas de Netflix para emprendedores
Dedica un poco de tiempo a recargar tus baterías y revitalizate con estas siete reveladoras películas de Netflix. Como cualquier otra persona, los emprendedores necesitan una noche libre de

Incubadoras y aceleradoras de Startups. Todo lo que debes saber
En la actualidad es muy habitual escuchar aceleradora e incubadora de startups, pero ¿qué son en realidad? ¿Cuáles son las diferencias entre ambas? Básicamente la diferencia es la siguiente. Mientras

El nuevo centro Innova IRV de Málaga creará 930 empleos directos
El nuevo Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) de Málaga alcanzará, según las previsiones, los 930 empleos directos de alta cualificación y los 2.084 empleos indirectos en 2026. Innova

Intraemprendimiento o cómo revolucionar tu empresa desde dentro
Las compañías necesitan nuevas ideas en plena transformación digital y los empleados más creativos están interesados en desarrollar proyectos propios para seguir motivados. «Lo que queremos las mujeres es

10 consejos para tener éxito como freelance
Muchos de los usuarios de esta web son profesionales freelance y autónomos. Otros muchos lo están pensando, a raíz de los contenidos más visitados en Recursos para Pymes. Es

100 libros sobre periodismo y comunicación digital (gratis y en PDF)
Si en algo superamos los periodistas de hoy a las generaciones anteriores es nuestra capacidad y, sobre todo, necesidad de profesionalizarnos, leer y surfear los cambios que se producen

10 ventajas del teletrabajo desde el entorno rural
“Sin pueblos, no hay futuro”, así de contundente se muestra la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en su reciente Estudio RedPoblar en el que se analizan, desde un punto

5 buenas prácticas para evitar el Edadismo en la empresa
El Edadismo es un problema real, grave, presente. Y urge encontrar una solución, no solo en las empresas sino también en la sociedad. Como ya hemos comentado en artículos

Consejos prácticos para mejorar las habilidades digitales de tu equipo
Habilidades digitales Con la transformación digital como una prioridad para las organizaciones modernas, la inteligencia digital de tu equipo es la clave para esforzarse en esta era de la tecnología.

Estas son las siete soft skills que más va a demandar el mercado en los próximos meses
Las soft skills se han convertido en los activos más buscados por los reclutadores, por encima incluso de las habilidades técnicas y de la experiencia laboral. Las empresas

Volver a trabajar con más de 55. ¿Qué herramientas digitales debo conocer?
La rapidez en los cambios empresariales provocados por el paso de la época de la industrialización a la sociedad del conocimiento, ha dejado a muchos profesionales desactualizados y

El Centro Europeo de I+D de Vodafone creará más de 600 empleos directos en Málaga
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el Centro Europeo de I+D de Vodafone en Málaga. Un HUB tecnológico de primer nivel, que creará más de 600 empleos

¿Emprender en el medio rural con éxito? La clave está en la innovación social
Emprender en el medio rural es posible, aunque no siempre fácil. Y una de las claves principales para llevar a cabo una iniciativa empresarial con éxito en este entorno

Seis competencias necesarias en los trabajadores para avanzar en la transformación digital
Se habla mucho de la transformación digital de las empresas, y a menudo se olvidan de un elemento clave para su éxito, los empleados. Al fin y al cabo este proceso

5 ideas de negocio sencillas y rentables alrededor de la cocina
Estas ideas de negocio son ahora más rentables que nunca, en un contexto donde la alimentación saludable (y rica) se ha vuelto casi imprescindible. La salud se ha convertido en

Estas son las mejores ciudades para emprender en España
España se está convirtiendo rápidamente en una nación emprendedora. Este estudio revela cuales son las mejores ciudades para las startups El virus del emprendimiento se está expandiendo y cada vez existen

Emprendimiento juvenil sobre ruedas
‘LabEmprende’, el bus interactivo de la Fundación ”la Caixa”, viaja por España para despertar las habilidades emprendedoras de la juventud mediante talleres y actividades multimedia. Ya lo decía Albert Einstein:

Monografía «Coaching aplicado a la inclusión social»
COACHING INCLUSION_compressed.pdf Documento Adobe Acrobat 570.7 KB Descarga GRACIAS A ADHARA TOLEDO

Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing
Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable AGRADECIMIENTOS: @evagamazo FUENTE: TICs

7 características que debe tener una mujer emprendedora
Emprendimiento femenino La tasa de emprendimiento femenino en España ha aumentado del 2% al 6% en los últimos 15 años, aunque sigue por debajo de la media masculina, que supone