El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

Cómo hacer un plan de negocio en 10 pasos
Plan de negocio Cuando estás dispuesto a emprender un negocio, uno de los primeros pasos que debes dar es hacer un plan de negocio o business plan. Piensa que, una

Retrato de la mujer emprendedora: mayor de 50 años
Hace unos días, leí en una red social profesional, cómo una empresa anunciaba la contratación de una mujer de más de 50 años. Había fotografía, historia con final feliz. Pero

Cuándo estás obligado a darte de alta como autónomo
El autoempleo no siempre exige estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Pero sí para un trabajador que de forma habitual, personal y directa, realize

Nace la primera Asociación Europea de Autónomos y Emprendedores
Diversas organizaciones europeas de autónomos forman parte de la constitución de la Primera Asociación Europea de Autónomos y Emprendedores. Por parte de nuestro país participa la Unión de Profesionales y

9 sectores de éxito para montar una empresa en los próximos años
El mundo, tal y como lo conocemos ahora, será muy distinto al mundo en el que vivamos dentro de cinco años. Los avances tecnológicos y la revolución de las comunicaciones

10 razones para no montarte un bar
Lo más normal, sería explicaros como montar un bar y las directrices para tener éxito en esta aventura, pero ya tenéis muchísimas referencias en internet, libros y cursos sobre ello.

Descárgate gratis la Guía «Quién te ayuda a emprender»
Formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios…. casi 300 recursos que pueden ayudarte a crear y consolidar tu empresa. En esta guía encontrarás información básica

Modelos de ‘crowdfunding’ que triunfan en Europa
‘Crowdfunding’ para nuevas ‘start up’ Cuáles son las posibilidades de financiación para tu ‘start up’ ¿Sabes financiar tu ‘start up’? La regulación del ‘crowdfunding’ ha permitido que este modelo se

5 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA DESPACHOS PROFESIONALES
Hola: Una infografía con 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales. Vía Un saludo 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales FUENTE: ticsyformacion.com 5 oportunidades de negocio para despachos profesionales #infografia #infographic

Razones por las cuales vale la pena ser emprendedor
Razones por las cuales vale la pena ser emprendedor : Emprender no es algo fácil de hacer. Ser empresario, dueño de tu tiempo y de tus finanzas, requiere aceptar grandes

El intraemprendimiento y el emprendimiento, dos figuras innovadoras pero diferentes
El intraemprendimiento es una tendencia que cada vez tiene más presencia en el ámbito empresarial. Consiste en la generación de ideas innovadoras en una compañía, ya sea esta

Lean Startup en Educación – Libro gratuito de Pablo Peñalver
Disponible la versión del libro “Lean Startup en Educación” en pdf y de forma gratuita. Aplica las más modernas herramientas de innovación de las empresas en tu aula de emprendimiento

¿Puedo ser autónomo y asalariado a la vez?
¿Puedo ser un autónomo con negocio propio y ser asalariado al mismo tiempo? En este artículo te contamos los requisitos especiales, los beneficios que supone y todo lo que

La Comisión Europea lanza la Plataforma Watify de emprendimiento digital
La Comisión Europea ha puesto en marcha la Plataforma Watify con el objetivo de promover el emprendimiento en el sector digital ayudando a los emprendedores a superar las barreras que

LAS CLAVES DE UN BUEN EMPRENDEDOR
Ser un emprendedor de éxito solo tendrás que cumplir 10 sencillos pasos, y conseguirás cumplir tus objetivos y llegar a las metas que te propongas con tu negocio. FUENTES: TICS

El empleo autónomo de las mujeres en España
El autoempleo ha sido objeto de un creciente interés durante los últimos años, siendo uno de los temas de análisis la menor incidencia de esta forma de ocupación entre las

Las 20 cosas más complicadas a la hora de emprender
Las personas se apresuran a compartir sus historias de éxito. Pero lo que seguro que no conoces son las cosas menos “glamurosas” que implica el hecho de emprender. La gente

Los 4 pasos de la metodología Pentagrowth para regenerar modelos de negocio
Pocas personas podrán decir que abandonaremos este periodo de crisis igual que lo empezamos. A lo largo de estos meses, todas y cada una de las organizaciones de nuestro entorno

¿Quién necesita un plan de negocio y por qué?
Un plan de negocio es una descripción escrita del futuro de tu empresa. Suelen ser utilizados por los empresarios que buscan transmitir su visión a los inversores potenciales, o por las

Prueba y valida tu modelo de negocio
Tus deberes: prueba y valida Tengas el producto que tengas, prueba y valida a pequeña escala. Y una vez lo consigas, pivota y mejora tu producto. Tu objetivo es que

ALTA IAE. Epígrafes comercio electrónico y profesionales digitales, ¿exento de la cuota de autónomo?
Hoy vengo a hablar sobre la necesidad (o no) de tramitar el alta IAE y CNAE cuando se desarrolla una actividad como freelance online. Esto quiere decir, el alta en

5 trámites para crear tu negocio online
Para poder montar tu propio negocio online, deberás realizar una serie de trámites u otros dependiendo de la forma jurídica que elijas. Para ponértelo un poco más fácil, hemos resumido

ASÍ DEBERÍA SER EL PERFIL DE LINKEDIN DE UN AUTÓNOMO
Linkedin se ha consolidado como red profesional para realizar contactos empresariales. Aunque existe la creencia de que es una buena herramienta para encontrar empleo, es también un lugar idoneo para

Las cosas que le ocurren a un emprendedor
Porque nunca nadie dijo que emprender fuera fácil. En el vídeo se narra las vicisitudes del emprendedor en clave de humor, para ello, se ha utilizado pequeños extractos de la

El móvil como nicho de empleo: cinco oportunidades de negocio en torno al ‘smartphone’
El ‘smartphone’ es un nicho de empleo, porque a su alrededor pueden nacer nuevas oportunidades de negocio. Desde el móvil como integrador domótico del hogar al ‘Big Data’ aplicado a