El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

Plan de empresa: ¿es imprescindible o una pérdida de tiempo?
Un plan de empresa, también conocido como plan de negocio o proyecto de negocio, es un documento en el que se explica de forma exhaustiva y resumida todo lo relacionado

Los autónomos con discapacidad disfrutarán de ayudas
Los autónomos con 33% o más de discapacidad disfrutarán de nuevas ayudas. A partir de ahora, pagarán durante 12 meses 50 euros mensuales de cuota a la Seguridad Social. Los Servicios Públicos de

Las 5 razones para emprender un negocio este 2016
La alta competitividad y las condiciones de empleo abusivas pueden retrasar nuestra incorporación al mercado de trabajo. Si estás harto, deja de buscar ofertas de trabajo y crea tu propio

18 herramientas básicas de marketing digital para emprendedores
¿Quieres definir mejor tu estrategia de marketing digital? ¿Pierdes demasiado tiempo en la gestión y administración de tu plan de marketing? ¿Eres nuevo en el mundo digital y no sabes

Nueva plataforma +Autónomo con servicios gratuitos para la gestión del negocio
La Confederación Española de Autónomos (CEAT) ha presentado el lanzamiento de +Autónomo, la plataforma multicanal que ha desarrollado para impulsar y dinamizar la digitalización, el conocimiento y el desarrollo de negocio

¿Cómo afectará el Brexit a los emprendedores españoles?
Aunque todavía está todo en el aire, las ‘start up’ de origen español afincadas en Reino Unido ya barajan distintos escenarios antes de la desconexión de la isla con la

E-commerce’ para todos los tamaños empresariales
Aplicaciones, portales, consultoras o redes sociales, las pymes y autónomos cuenta cada vez con más facilidades para rentabilizar sus negocios en internet Es un hecho que las pymes apuestan cada

Seis formas de apoyar a los negocios locales con Google Maps
A medida que nuestras ciudades y nuestra economía avanzan en el proceso de desescalada, muchas personas están buscando formas de apoyar a sus comercios y negocios favoritos. Recientemente, Google

Ventajas y desventajas del Leasing
El leasing es una fórmula de arrendamiento financiero con una opción de compra final por parte de la empresa. Y como todo modelo de adquisición o alquiler, tiene sus ventajas

Nómadas digitales: cómo dirigir un negocio desde cualquier parte
Las nuevas formas de trabajo son más visibles y reales que nunca. Recursos Humanos no solo busca profesionales, sino que se va nutriendo de todo lo que va
Las únicas 9 cosas que necesita un emprendedor para saber vender
Las únicas 9 cosas que necesita un emprendedor para saber vender Derechos de Imagen de Fotolia 1. Vender es una maratón, no un sprint. La venta es un proceso que

Cómo emprender en solitario: 10 consejos para tener éxito
Emprender en solitario no es sencillo, las cosas como son. Y aún así, muchos de los que se lanzan a la aventura lo hacen sin otra compañía que la

Estos son los libros imprescindibles para tu pyme
En la actualidad hay una gran colección de libros dedicados exclusivamente a la pyme. La pequeña y mediana empresa tiene que hacer grandes esfuerzos por salir adelante, en

Las 10 lecciones empresariales de Lord Sugar
Alan Michael Sugar, más conocido como Lord Sugar, es un empresario inglés, personalidad mediática y asesor político. Según la lista de Sunday Times 2015, Sugar pertenece al “club

Un programa permite poner en marcha 103 negocios en pueblos
RURALTIVITY LLEVA EL EMPRENDIMIENTO AL ENTORNO RURAL Un programa permite poner en marcha 103 negocios en pueblos En menos de un año, Ruraltivity ha puesto en marcha 103 startups rurales.

COMUNIDAD DE BIENES – Nociones Básicas
La Comunidad de Bienes (C.B) parte de un contrato por el cual una propiedad o un derecho pertenece proindiviso a varias personas, es decir,pertenece a todos, pero cada uno tiene

Documentos útiles para emprender
Documentos útiles para emprender Una idea de negocio, luego un plan, posteriormente se obtiene el capital para iniciar y finalmente el momento de crear empresa. Como ves no es una

¿Sabes realmente lo que quiere tu cliente? ¡Pregúntaselo!
Porqué es tan importante generar valor para el cliente Seguramente te has preguntado alguna vez porqué hay empresas que triunfan de forma espectacular como Google, Facebook, Amazon, Apple, Booking

Una aplicación movil para que autónomos y empresarios recuperen hasta 800 euros de media
«IVA Free» realiza una transformación automática del «ticket» en factura electrónica Cada año se pierden alrededor de 1.200 millones de euros de IVA deducible por no solicitar factura de todos

Siete webs (explicadas a fondo) donde encontrar trabajo freelance o autónomo por si te niegas a volver a la oficina
Aunque por un momento pareció que el teletrabajo había llegado con la pandemia para quedarse entre nosotros, ya hay empresas que prefieren las rutinas de oficina y han pedido

Guía de Crowdlending o Préstamos entre Particulares en España
El crédito entre particulares, préstamos entre particulares, préstamos P2P o crowdlending es un tipo de crowdfunding donde personas con capacidad de ahorro prestan a otras que necesitan capital. Estos préstamos

Kit básico del emprendedor/a (sin él no puedes empezar a trabajar en tu idea)
Recursos y herramientas para la creación de empresas: Si tomas el camino de emprender es necesario que te prepares, que tengas ilusión y estés disponible a asumir el riesgo que

4 MENTIRAS QUE TE DICES A TI MISMO PARA EVITAR LANZARTE Y MONTAR TU NEGOCIO
Existen muchas piedras en el camino hacia la libertad. Algunas de esas piedras escapan a tu control y no las puedes eliminar del camino, mientras que otras sí que las

Así son las nuevas comunidades de emprendedores, más allá de coworking
REDES QUE, A VECES, SON INTERNACIONALES Así son las nuevas comunidades de emprendedores, más allá de coworking Son un paso más allá del coworking, agrupan a autónomos que están empezando, comparten

¿Es mejor buscar inversores para tu startup o emprender con tus recursos?
Parece que hoy en día el éxito para una startup consiste en primero conseguir inversores (lo que se conoce como “levantar una ronda”) y luego en vender la compañía en poco tiempo