El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

Cómo tener buenas ideas y resolver problemas

  Reducido a su esencia, el acto de emprender consiste esencialmente en resolver constantes desafíos y problemas teniendo buenas ideas. De hecho, se podría decir lo mismo de la vida

Guia2 CEAJE

Un programa que impulsamos con el apoyo de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Si te encuentras en este momento trabajando fuera de España

Diferencias entre factoring y confirming

  Factoring Confirming Gracias a la modernización del sistema financiero han ido surgiendo diferentes soluciones disponibles en el mercado para que las empresas y profesionales consigan liquidez a través de

Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.

Nos encantan las historias de emprendimiento y éxito, pero en Infoautónomos somos conscientes de que no todos los proyectos acaban triunfando. Y poner fin a una actividad no es tan

Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables

Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan

11 ideas de negocio que están moviendo mucho dinero

  1. Nomo: herramienta digital todo en uno. Es una herramienta digital ‘todo en uno’ que permite controlar tu contabilidad, tus finanzas y tus impuestos. La plataforma integra los servicios

Spaces, una forma rápida de crear una página en la que vendemos cosas (físicas o digitales)

Si estáis pensando en vender algo por Internet y no tenéis ganas de empezar a buscar soluciones de e-commerce, Spaces.pe ofrece una herramienta sencilla y práctica. Hace unos meses os hablamos de opciones

La condición de falsos autónomos está empobreciendo a los jóvenes españoles

Durante la presentación del Estudio anual sobre la evolución social y del empleo en Europa (ESDE), la comisaria de Empleo de la Comisión Europea hizo unas declaraciones alarmantes sobre el futuro que

Descárgate gratis la guía de franquicias 2021 de la Revista Emprendedores

    Con los datos de 500 marcas que operan en España y un ranking elaborado junto a Iberinform con las 500 mayores centrales por facturación. Ante la incertidumbre, la

9 Webs oficiales imprescindibles para emprendedores

Red Ventanilla única empresarial. Se trata de una red de oficinas físicas que se encuentran situadas en todas las comunidades autónomas, creada por las Cámaras de comercio. Estos espacios asesoran

Consejos para emprender con poco dinero

  Emprender en cualquier situación no es fácil. Y hacerlo con pocos recursos añade otro plus de problemas a los ya inherentes al propio emprendimiento. Para reducir los riesgos, sigue

Las 5 ventajas de hacer un video de tu negocio y ¿cómo hacerlo?

La creación de contenidos, la innovación en tus campañas de marketing, la conversación en social media… Cada vez hay más factores imprescindibles para que una marca destaque entre la competencia.

¿Cómo son los emprendedores Españoles?

¿Qué quieres ser de mayor? Si le hacemos esta pregunta a los niños seguro que muchos responderán futbolista, chef o profesor. Pero la realidad es que 6 de cada 10 emprendedores

40 modelos de planes de negocio, análisis de mercado, cifras económicas, ejemplos y consejos de emprendedores

SERVICIOS A EMPRESAS     Organización de eventos     Empresa de catering     Agencia de comunicación, publicidad y RR.PP     Telemarketing     Mensajería     Rótulos

Oportunidades de negocio en internet

Aunque parece sacado de una película de ciencia ficción, el Internet de las Cosas es ya una realidad que abre un campo de oportunidades de negocios casi tan grande como

CÓMO ENCONTRAR TU NICHO DE MERCADO

Con frecuencia, oímos hablar del concepto nicho de mercado como un espacio reducido en donde las empresas, personas u organizaciones están especializadas en áreas específicas y cubren unas necesidades muy

5 consejos para planificar la elaboración de tu emprendimiento

      Iniciar un negocio propio es una aventura que merece ser vivida. Una experiencia donde la intuición es importante, pero también sabiendo planificar Si piensas que te llegó

El emprendimiento digital femenino: situación y prospección

  Primer estudio sobre el emprendimiento digital de las mujeres en España   Emprendimiento digital femenino Hoy se ha presentado el estudio“El emprendimiento digital femenino: situación y prospección”, realizado por

5 Razones emprender creando una aplicación móvil

Emprender no siempre es fácil, existen negocios físicos de todo tipo. Pero también en internet. Y son cada vez más los que se suben al carro de las aplicaciones móviles.

Cómo imprimir presupuestos, pedidos, albaranes y facturas con tu móvil o tablet

Poder gestionar un negocio o empresa desde cualquier parte es cada vez más necesario para emprendedores, autónomos y PYMEs. STEL Order, es un software de gestión y facturación que proporciona

Andalucía crea una biblioteca ‘online’ de publicaciones con casos de éxito para emprender

La nueva herramienta de la Consejería de Economía facilita la búsqueda de información tanto a emprendedores como a asesores. Esta nueva herramienta web se plantea como una herramienta de comunicación

Andalucía publica una Guía paso a paso para los futuros autónomos

  La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través de la Fundación Andalucía Emprende, ha presentado este lunes la Guía de los primeros pasos del autónomo, un documento didáctico destinado

Nueva plataforma de apoyo a los emprendedores. “Emprender es posible”

Actualmente no se dispone de ningún portal, foro que ayude y aporte información de una manera sencilla, unificada y global al Emprendedor, aunque si existen portales, foros, plataformas que cubren cada

Cómo crear una empresa: Idea, plan de proyecto y consejos de emprendedores

eBook dirigido a profesionales que han montado un negocio o están pensando en hacerlo. Os mostramos cómo crear una empresa y cómo plasmar vuestra idea en un plan de proyecto, siempre desde

¿Hacen falta aceleradoras de ‘start up’ en todos los sectores?

La aceleración de empresas es una actividad relativamente nueva. En Estados Unidos apareció hace poco más de una década de la mano de Y Combinator en Cambridge; y en España