El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

“Lo más difícil de emprender es aprender a administrar bien el tiempo y ser efectivo”
Alejandro Tabares nunca se había planteado emprender, pero vio la oportunidad de hacerlo y, como él mismo dice, se lanzó a la piscina. Tomó la decisión en Londres, donde lleva
La nueva cultura empresarial que viene
La situación que hemos vivido ha trastocado todos los planes y las previsiones realizadas y ha venido a cambiar totalmente el sistema laboral y económico. Aquellas organizaciones que veían
Las mejores aplicaciones para controlar tu empresa desde el smartphone
Si tienes una pequeña empresa, gracias a las aplicaciones móviles, puedes llevar tu oficina en el bolsillo. Actualmente existen Apps para tareas de finanzas, recursos humanos, programación, etc.
17 consejos que no debes olvidar si empiezas tu propio negocio
Recientemente animé a mi hija de 13 años, Maia, a iniciar un negocio de la magdalenas, y ha sido muy emocionante ver a su inicio. Hablando con ella sobre cómo
¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?
SUPUESTOS EN LOS QUE HAY QUE TRAMITAR EL ALTA ¿Cuándo hay que darse de alta como autónomo? Ésta es una de las cuestiones que tiene en vilo a muchos profesionales,
Diez motivos por los que emprendedores en serie triunfan más
Spain Startup-South Summit analiza las claves del éxito de las personas que han lanzado varias compañías El Autónomo Digital. Detrás de cada startup se esconde un emprendedor con sus éxitos y fracasos, sus convicciones
Cómo imprimir presupuestos, pedidos, albaranes y facturas con tu móvil o tablet
Poder gestionar un negocio o empresa desde cualquier parte es cada vez más necesario para emprendedores, autónomos y PYMEs. STEL Order, es un software de gestión y facturación que proporciona
5 tendencias en comercio electrónico que vinieron para quedarse (tras el coronavirus)
El comercio electrónico es uno de los pocos sectores que ha salido reforzado tras el COVID-19, asentando importantes tendencias dentro del negocio online. El 60% de la población seguirá
Las 34 mejores herramientas online para emprendedores
La red ofrece la posibilidad de utilizar multitud de recursos online muy útiles para las personas interesadas en poner en marcha nuevas ideas de negocio. Os presentamos las mejores herramientas online
Pack de libros para emprendedores
Este pack de libros lo he dividido en 3 partes. La primera parte es un selección mía de unos libros y ebooks en pdf sobre emprendimiento y casos de emprendedores
¿Por qué lo llaman Emprender cuando quieren decir Autoempleo?
Emprender o no Emprender ¿es esa la cuestión? Pues no, esa no es la cuestión, ya que si estás leyendo estas líneas es que la opción de emprender está llamando
Guía para saber si eres freelance, autónomo o empresario individual
Freelance , Autónomo y empresario individual : ¿no es lo mismo? Estos tres los conceptos hacen referencia al emprendedor que trabaja por cuenta propia; en la Unión Europea y en España,
Préstamos estatales para emprendedores: Enisa
A. J. Cano. Si eres emprendedor, o quieres serlo, quizás hayas oído hablar de Enisa. O quizás no. Enisa es la Empresa Nacional de Innovación, una sociedad mercantil estatal que,
20 consejos para jóvenes emprendedores
Nunca olvides lo importante que es el contexto Consejos emprendedores Emprender por primera vez puede ser desafiante y estresante, pero también muy emocionante y gratificante. A continuación te ofrecemos algunos de los consejos
Youth Business Spain y Ulule apoyan la financiación de jóvenes emprendedores vía crowdfunding
La Fundación Youth Business Spain, miembro de la red mundial Youth Business International, y la plataforma de crowdfunding de recompensa, Ulule, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el emprendimiento entre
Espectacular la 1ª SEMANA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA EMPRESA – «Almansa Impulsa»
Área de Empleo y Promoción Económica Programa de Asesoramiento a Emprendedores Hemos celebrado nuestra primera semana del Emprendimiento y la Empresa durante los pasados días 21, 22 y 23 de
Estos son los trámites que los autónomos deben realizar a través del Sistema Red de la Seguridad Social
Estos son los trámites que los autónomos deben realizar a través del Sistema Red de la Seguridad Social Los autónomos pueden realizar ya multitud de trámites con la Seguridad
Ideas para hacer rentables las temporadas bajas de tu negocio
Todas (o casi todas) las empresas tienen sus temporadas altas y bajas. Ya sea por festividades concretas, vacaciones, rebajas o meros hábitos de consumo, los emprendedores ven cómo en algunos
Aceleradoras de España que quizás no conozcas
Hace diez años no sabíamos ni lo que eran pero ahora no oímos hablar de otra cosa. ¿Por qué existen las aceleradoras? Ante el auge del emprendimiento como una de las
Autónomos en 2018: Doce meses de retos e incertidumbres
2017 ha sido un año de luces y sombras en lo que a los autónomos se refiere. Por un lado, por fin ha entrado en vigor la esperada Ley de Reformas
Herramientas que te ayudan a emprender
Cada vez hay más personas que optan por lanzarse como autónomos o freelance. Es una opción interesante pero antes de comenzar tenemos que tener claros muchos aspectos, y no sólo
Ciclismo y emprendimiento unidos en un mismo proyecto
Trabajo, constancia, pasión, motivación, liderazgo, humildad, innovación… son solo algunas de las cualidades y los valores con las que todo buen deportista ha de contar, si quiere obtener buenos resultados.
He creado un negocio online ¿debo darme de alta como autónomo?
LOS EXPERTOS LO EXPLICAN He creado un negocio online ¿debo darme de alta como autónomo? La crisis del COVID-19 multiplicó el número de negocios por Internet y también las
Emprender e innovar: Compañeros inseparables
Emprender es siempre un camino lleno de sorpresas. Es también una forma de vivir más abierta, flexible y con una alta capacidad para ir siempre en busca de la superación
Fuentes de financiación para startups #infografia #infographic #entrepreenurship
Una infografía sobre fuentes de financiación para startups. Vía Fuentes de financiación para startups FUENTE: vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/09/09/fuentes-de-financiacion-para-startups-infografia-infographic-entrepreenurship/
