El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

Manual: De Emprendedor a Emprendedor
Manual: De Emprendedor a Emprendedor La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, presenta este manual con el que pretende animar a la creación de nuevos empresarios
Emprendimiento juvenil sobre ruedas
‘LabEmprende’, el bus interactivo de la Fundación ”la Caixa”, viaja por España para despertar las habilidades emprendedoras de la juventud mediante talleres y actividades multimedia. Ya lo decía Albert Einstein:
Mahou San Miguel estrena una aceleradora de startups innovadoras en el sector de hostelería
Las ‘startups’ de hoy pueden ser los gigantes del mañana. Por eso, la compañía española Mahou San Miguel ha puesto en marcha Barlab, una aceleradora de startups dirigida a emprendedores
Fundae lanza su nueva plataforma de formación online
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo lanza su nueva plataforma de formación online con contenidos y formación gratuita dirigida a trabajadores en activo, desempleados, Economía Social,
CONSEJOS PARA TRABAJAR COMO FREELANCE DESDE CASA #INFOGRAFIA
Una infografía sobre consejos para trabajar como freelance desde casa. Vía Trabajar desde casa, para mí es un chollo. Yo llevo trabajando por cuenta propia y desde mi casa desde casi siempre.
Método canvas, define tu modelo de negocio
Se ha cometido un crimen. El departamento de homicidios está reunido en el despacho con la mesa llena de fotos, notas y objetos encontrados que va colocando sobre un
¿Sabes que el crowdfunding puede ser una alternativa para financiar tu proyecto de empresa?
Muchos hemos conocido esta fórmula de crowdfunding para financiar colectivamente un proyecto gracias a Organizaciones No Gubernamentales y artistas de distintos géneros que han acudido a estas plataformas para obtener
¿Por qué tus facturas deben de ser profesionales?
Una factura también puede ser una forma de potenciar tu negocio. Diseña tu factura y marca la diferencia con tus competidores. Cuando hablamos de facturas profesionales no sólo hablamos de
¿Financiación alternativa? 5 motivos por los que debes decir que sí
Con la llegada de las nuevas tecnologías, un nuevo mercado financiero ha surgido evolucionando a una velocidad de vértigo, el de la financiación alternativa. Cientos de Startups relacionadas con el Fintech (financiación&tecnología)
13 excelentes herramientas de automatización de marketing para pymes
Descubra las mejores herramientas de automatización de marketing y ahorre una increíble cantidad de tiempo en el proceso. Estas herramientas de automatización permiten eliminar el elemento de error humano y
7 preguntas clave que debes responder antes de buscar financiación
La primera pregunta que mucha gente parece preguntarse cuando contempla una nueva startup es donde van a conseguir dinero de un inversor. Es una pregunta válida, pero todo el dinero
Font Vella ofrecerá asesoramiento, visibilidad, formación e impulso a mujeres emprendedoras sociales
Font Vella busca mujeres emprendedoras con el fin de impulsarlas a hacer realidad sus ideas. Con este objetivo, la marca de agua mineral natural pone en marcha ‘Eres Impulso’, una
Guías para el emprendedor y el empresario
Te ofrecemos el acceso a una serie de guías que ha publicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dirigidas al emprendedor y al empresario. Empresa: creación y puesta en
16 universidades españolas para emprendedores
Las universidades españolas han empezado a dar respuesta a una necesidad cada vez más creciente entre los jóvenes: el emprendimiento. Algunos centros disponen de espacios, expertos y contactos para que
7 Razones para Fomentar una Cultura Emprendedora
Al escuchar la palabra Emprendedor, es posible que la mayoría de la gente la asocie con negocios o con éxito; sin embargo esta palabra o mejor dicho esta actitud es aplicable
LinkedIn para empresas: 6 formas de lograr más visitas y más ventas
Desde hace unos años, LinkedIn se ha convertido en la red social para profesionales por excelencia. Es el lugar donde las empresas y expertos se reúnen tanto para buscar empleados
Cómo hacer un estudio de mercado si tienes un pequeño negocio
El día menos pensado llega a tu cabeza una idea rompedora que no puedes dejar escapar, pero tu visión emprendedora es demasiado particular y el negocio es desconocido por el
Descarga gratuita: «1001 consejos para emprender»
El libro 1001 consejos para emprender editado por los periodistas Fernando Jáuregui y Lourdes Carmona y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Se compone de consejos, agrupados por temáticas, que están
18 WEBS OFICIALES QUE SIRVEN PARA AYUDAR A AUTÓNOMOS Y PYMES
Estas webs contienen información, anuncios de proyectos en los que trabajar y documentos. También ofrecen datos en torno a oficinas físicas donde llevar a cabo procedimientos administrativos. Industria crea una
Intraemprendimiento o cómo revolucionar tu empresa desde dentro
Las compañías necesitan nuevas ideas en plena transformación digital y los empleados más creativos están interesados en desarrollar proyectos propios para seguir motivados. «Lo que queremos las mujeres es
Emprender sin renunciar al puesto de trabajo
Puede ser un paso intermedio antes de montarte tu empresa. Pero, ¿cómo debes hacerlo de manera eficiente? Spotcap, la plataforma de créditos online para pymes y autónomos en España, ha
Recopilatorio de enlaces web para profesionales freelance.
Muchas veces el empleo lo tenemos que buscar realizando trabajos como freelance o freelancer , trabajos por cuentapropia para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas. Generalmente abonan su retribución no
Cuáles son las posibilidades de financiación para tu ‘start up’
Conoce las nuevas fórmulas para financiar tu ‘start up’ Aprende a financiar tu ‘start up’ ¿Sabes financiar tu ‘start up’? Las ayudas públicas se han convertido en un apoyo
Nueva plataforma de apoyo al emprendimiento
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha presentado la plataforma de apoyo al emprendimiento Vía-E iniciativa cofinanciada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de
Emprender sin necesitar crear un negocio: sumarse a una startup
Aunque Cristina Ventosa no creó el negocio, sí que lo ha hecho crecer desde cero. La startup francesa Yescapa, una plataforma para alquilar autocaravanas -que también trabaja con autónomos-, llegó
