El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

Hacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativa

Si hace tan solo unos día nos hacíamos eco de los nuevos procedimientos de Hacienda para evitar el fraude del IVA entre autónomos del comercio y la venta al público, hoy, sabemos

Guía «Jóvenes, talento y perfil emprendedor»

Ayuda tanto al que emprende, como al profesional que acompaña y apoya al emprendedor. Autor: Juan Eugenio Monsalve Serrano. Colaboradores: María García-Minguillán y José Alberto Crespo Jareño. Fomentar el emprendimiento

Cuatro conceptos que hay que seguir para hacer más eficiente el teletrabajo para pymes y autónomos

  El teletrabajo ha llegado para quedarse. La aparición del coronavirus ha supuesto un detonante clave para acelerar el salto a lo digital en la gran mayoría de empresas, y

9 claves para la internacionalización de una empresa

Las empresas de hoy en día deben entender ciertos parámetros si deseas internacionalizarse de manera rápida y efectiva Para las empresas ha sido muy notorio la evolución que ha tenido la economía

17 consejos que no debes olvidar si empiezas tu propio negocio

Recientemente animé a mi hija de 13 años, Maia, a iniciar un negocio de la magdalenas, y ha sido muy emocionante ver a su inicio. Hablando con ella sobre cómo

Guía sobre Creación y Puesta en Marcha Empresa

    Creación y Puesta en marcha de una empresa y su constitución, trámites, guía para crear por internet, sistema Circe   El proceso de constitución y puesta en marcha

¿Estás preparado para emprender?

Pon a prueba tus capacidades con este test que han elaborado expertos de la Universidad Autónoma de Madrid para la Dirección General de la Pyme, basado en la experiencia de

Cómo conseguir financiación para montar tu franquicia

En la Revista Emprendedores estrenamos una serie de encuentros sobre la franquicia. Y lo hacemos este jueves 26 de febrero con una mesa redonda sobre financiación, con la asistencia de

La Red PAE informa sobre el programa Erasmus para emprendedores

La Dirección General de Empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura ha puesto en marcha una nueva edición del programa europeo Erasmus Empresarial, de intercambio internacional para empresarios y

Portales que ofrecen trabajo freelance

Hoy os acercamos una serie de portales de calidad para encontrar trabajo freelance. Y es que el autoempleo o el trabajo freelance es el futuro y aquí podréis conseguir clientes.

Trabajadora autónoma con niños: ¿cómo conseguirlo y no morir en el intento?

    ¿Cómo trabajarás con un niño? ¿Alguna vez lo pensaste antes de tener uno? Trabajo e hijos tal vez no sea la mejor combinación. Aun así la vida está

¿Has sido padre o tienes pensado serlo? Guía práctica para solicitar el permiso por paternidad siendo autónomo

Los autónomos también pueden disfrutar del permiso de paternidad cuando deciden convertirse en padres, igual que el resto de trabajadores asalariados. Es un subsidio que se concede a todos aquellos padres

5 errores SEO en tiendas online que no puedes cometer

¿Montando una tienda online? Para el carro y lee este artículo antes para evitar 5 errores SEO en tiendas online muy comunes Gestionar una tienda online no es nada fácil

Agrupaciones de interés económico: una solución para que el autónomo compita con las grandes empresas

Agruparse económicamente y poder competir con las grandes empresas, capitalizadoras del 80% de los contratos públicos de nuestro país. Ése es el objetivo de un sistema para autónomos que ha

3 blogs para aprender a ser freelance

Estamos en un momento económico en el cual parece que emprender sea la vía más adecuada para poder volver a insertarnos en el mercado laboral. Desde todos los ámbitos hablan de

Los 10 errores más comunes que hay que evitar si eres autónomo

La Confederación Española de Autónomos (CEAT) ha creado el Manual de Supervivencia para Autónomos donde se analizan los errores más comunes que ocurren a la hora de gestionar el alta autónomo

‘La Trinchera Digital’, foro para emprendedores

‘Emprendedores & Empleo’ pone en marcha un blog en el que 10 emprendedores e inversores de prestigio analizan las tendencias sobre creación de empresas, y ofrecen consejos y perspectivas de

Links útiles en el camino del emprendimiento

Los trámites administrativos son una de las “barreras” a superar en el camino de crear una empresa. Aquí puedes encontrar organismos oficiales e instituciones, por Comunidad Autónoma, en los que

Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras

La Dirección General de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta la herramienta: “Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras” Antes de iniciar su andadura empresarial, el

Ranking de los sectores y perfiles para emprender en España

La consultora española de franquicias Erpasa Consulting presenta un resumen con los principales perfiles de emprendedores o empresarios que se decantan por la fórmula de la franquicia en España. También

Lo que debes saber si quieres traspasar tu negocio

TRÁMITES, CONSEJOS Y FISCALIDAD Lo que debes saber si quieres traspasar tu negocio El traspaso de un negocio puede significar el final de una actividad y, muchas veces, el comienzo

Ser emprendedor: ¿una alternativa al desempleo?

  Cuántas personas conoces que trabajan por su cuenta? ¿Y cuántas que se hayan reinventado a sí mismos? Supongo que depende del entorno en el que vives, en el que

30 pasos para mamás emprendedoras

En los últimos años ha crecido el porcentaje de personas que inician un negocio, entre esas categorías se encuentras «las mamás emprendedoras». Estas mujeres tan fuertes han decidido ir por

Ideas de negocio para las pequeñas ciudades

Es un hecho que cuando nos referimos a las ideas de negocio, en la mayoría de ocasiones, generalizamos y nos acercamos a propuestas que tal vez no sean adecuadas para

¿Qué es el leasing?

Habitualmente nos referimos al leasing como contrapunto del renting a la hora de adquirir un producto para la empresa y todo porque ambos son sistemas de alquiler enfocados principalmente a