El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

10 RAZONES POR LAS QUE UN EMPRENDEDOR NECESITA UN PLAN DE NEGOCIO #ENTREPREENURSHIP

Una presentación con 10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio.   10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio from Sage

Guía sobre Creación y Puesta en Marcha Empresa

    Creación y Puesta en marcha de una empresa y su constitución, trámites, guía para crear por internet, sistema Circe   El proceso de constitución y puesta en marcha

37 Ideas para que los emprendedores motiven a sus empleados

Un buen trabajo es difícil de encontrar, pero cada emprendedor sabe que un buen empleado es aún más difícil de mantener. Como emprendedor, uno tiene que asegurarse que su empresa

15 Herramientas que cada emprendedor necesita para gestionar los Social Media

15 Herramientas que cada emprendedor necesita para gestionar los Social Media emprendimiento hazloposible / marzo 20, 2014 Eureka Starup nos acerca 15 herramientas que las personas que estén emprendiendo deben tener a

Fases de inversión en una startup

Cada vez hay más emprendedores que no tienen claras las diferentes fases de inversión en una startup. Me gustaría con este post ayudar a tener claros los diferentes momentos de

La mentalidad emprendedora a prueba de balas

La mentalidad emprendedora El 80% del éxito depende de tu psicología. El otro 20% también Como sabrás, todo lo que ocurra en tu proyecto va a pasar por el filtro

Emprender después de los 60 años

Emprender va asociado, en general, a juventud. A aplicaciones para el móvil, a innovación. Un espacio en principio, donde sólo hay cabida para un perfil. En el caso dePaco Huesca,

10 CLAVES PARA LA PÁGINA DE FACEBOOK DE TU EMPRESA

Una infografía con 10 claves para la página de Facebook de tu empresa. Vía   10 claves para la página de Facebook de tu empresa fuente: ticsyformacion.com 10 claves para la

8 claves para que una empresa digital triunfe

  Este año el comercio electrónico ha vivido su mayor cuota histórica en España debido a la pandemia En España, un 72 % de las personas usuarias de internet de entre

Las 34 mejores herramientas online para emprendedores

La red ofrece la posibilidad de utilizar multitud de recursos online muy útiles para las personas interesadas en poner en marcha nuevas ideas de negocio. Os presentamos las mejores herramientas

Cinco cosas buenas (y cinco malas) que nos ha dejado la moda del emprendimiento

En España, los emprendedores han pasado de ser bichos raros a ser legión. La pregunta quizá sea: ¿eso es bueno o malo? Tenemos nuestras dudas. Está claro que emprender se

Hacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativa

Si hace tan solo unos día nos hacíamos eco de los nuevos procedimientos de Hacienda para evitar el fraude del IVA entre autónomos del comercio y la venta al público, hoy, sabemos

Diferencias entre factoring y confirming

  Factoring Confirming Gracias a la modernización del sistema financiero han ido surgiendo diferentes soluciones disponibles en el mercado para que las empresas y profesionales consigan liquidez a través de

SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (Nociones básicas de las SLNE)

Una especialidad dentro de las Sociedades Limitadas es la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Las características de esta Sociedad son: – Su capital social está dividido en participaciones sociales y la

5 Errores que tu negocio debe evitar en la redes sociales

  Errores redes sociales Es evidente que el marketing como herramienta y sus diferentes aplicaciones a nivel empresarial ha cambiado enormemente con la llegada de internet y las redes sociales. Podría

El espíritu emprendedor: una competencia cada vez más valorada

  Comenzamos con una frase inspiradora del escritor Mark Twain, que claramente define lo que es el espíritu emprendedor:  «Dentro de veinte años estarás más decepcionado por las cosas que

Seis formas de apoyar a los negocios locales con Google Maps

  A medida que nuestras ciudades y nuestra economía avanzan en el proceso de desescalada, muchas personas están buscando formas de apoyar a sus comercios y negocios favoritos. Recientemente, Google

40 modelos de planes de negocio, análisis de mercado, cifras económicas, ejemplos y consejos de emprendedores

SERVICIOS A EMPRESAS     Organización de eventos     Empresa de catering     Agencia de comunicación, publicidad y RR.PP     Telemarketing     Mensajería     Rótulos

El perfil del consumidor post COVID-19

  Quién nos iba a decir a principios de año que viviríamos un escenario como el actual… El Coronavirus ha puesto en jaque a las principales economías del mundo y,

El 63% de los emprendedores prioriza el impacto social y ambiental en sus negocios

      El 63% del ecosistema emprendedor internacional prioriza el impacto social y medioambiental en su modelo de negocio, y de ellos, el 84% destacan el valor que les

Guía para Prototipar Proyectos de Emprendimiento Inclusivo

      guia_de_prototipado_emprendimiento_inclusivo_vf-comprimido ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. ¿QUÉ SON LOS PROTOTIPOS? Y ¿POR QUÉ PROTOTIPAR? ¿Qué es el prototipado? Acerca de las hipótesis y por qué prototipar 2. SET

Ejemplo práctico Canvas Tienda Online

Fuente: CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE MURCIA   OTROS RECURSOS DE EMPRENDIMIENTO

Plataforma digital interactiva que simulará el “camino del emprendedor”

¿Qué es FACE?  Es una Plataforma digital interactiva que simulará el “camino del emprendedor” y donde se plasmarán los problemas a los que se puede enfrentar a lo largo de

Cuestiones que debes considerar cuando pides financiación, según el portal de ahorro Kelisto.es

Para elegir el producto siempre debes tener en cuenta cuestiones personales, según recuerdan en Kelisto.es Comprar una casa, irte de viaje, pagar tu boda, hacer el máster de tus sueños,

Renting de furgonetas para autónomos y emprendedores: ¿Es rentable?

      Fundar una empresa no es una tarea sencilla. A los miedos e incertidumbres iniciales se unen los gastos que conlleva toda actividad empresarial: cuota de autónomo, impuesto