El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.

Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.

Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.

Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.

Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:

  • Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
  • Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
  • Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
  • Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.

FUENTE: RRHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159


emprendimiento

¿De dónde vienen los emprendedores?

¿Cómo surge una persona emprendedora? ¿Qué fuerzas intervienen en su configuración? ¿Cómo se entrena? ¿En qué competencias?… El patrón que rige en los dominios de la creatividad, la innovación, el

Pamplona acogerá en septiembre un congreso sobre innovación y emprendimiento

Pamplona acogerá el 23 y 24 de septiembre el congreso Innovaction Week, que contará con la participación de referentes internacionales y nacionales del campo de la innovación y el emprendimiento.

Emprender a partir de los 50, puede llegar a ser un camino exitoso

  Emprender puede ser una alternativa interesante y real a la tediosa tarea de buscar y encontrar trabajo por cuenta ajena a una edad en la que resulta especialmente dificultoso

10 consejos para tener éxito como freelance

  Muchos de los usuarios de esta web son profesionales freelance y autónomos. Otros muchos lo están pensando, a raíz de los contenidos más visitados en Recursos para Pymes. Es

Siete recursos formativos imprescindibles para cualquier emprendedor

Renovarse o morir. Reciclarse o dejar pasar la mejor oportunidad. El emprendedor no puede (o almenos no debería) renunciar a una formación continua que hoy en día es más accesible

9 claves para emprender en biotecnología

Elementos fundamentales que un investigador con vocación emprendedora debe conocer La ciencia es básica para que la humanidad avance, y la ciencia aplicada es fundamental para que los países y sociedades generen

Cómo presentar un proyecto de empresa #infografia #infographic #emprendedores

Una infografía sobre cómo presentar un proyecto de empresa. Vía Escuela Marketing and Web   Cómo presentar un proyecto de empresa FUENTE: TICS Y FORMACIÓN  vía @alfredovela ver + en: https://ticsyformacion.com/2019/03/28/como-presentar-un-proyecto-de-empresa-infografia-infographic-emprendedores/ 

Dónde está el inversor ideal para tu proyecto

Quién es quién en los fondos españoles de ‘venture capital’ Las ‘start up’ que lideran las rondas de financiación POR ALBA CASILDAMADRID  @CasildaAlba FUENTE:  EXPANSIÓN VER + EN: http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/emprendedores/2017/04/07/58e7ad40268e3e707e8b4636.html Las redes especializadas, clubes

CÓMO SON LAS EMPRESAS INNOVADORAS #INNOVATION

Hola: Una infografía sobre Cómo son las empresas innovadoras. Vía Un saludo

¿Cuando se es un falso autónomo? Estad atentos

En la mayoría de los casos parece claro cuando se está ante la figura de un falso autónomo. Y voy a dar una definición breve sobre ello: se es un

Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables

Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan

Un experto en innovación asegura que la clave del éxito empresarial reside en la humanización

Umivale organiza unas jornadas formativas sobre gestión de personas y liderazgo La mutua Umivale ha organizado unas jornadas formativas sobre gestión de personas y liderazgo donde el experto en innovación

Autónomos TRADE, qué son y qué ventajas tienen

  En los últimos años, los falsos autónomos han estado en el punto de mira de Hacienda y la Seguridad Social. Estos trabajadores se encontraban en un limbo jurídico, ya

marujita.es

marujita.es

Marujita.es bienvenidas Hola marujita.es! Desde Muñozparreño.es queremos darle la bienvenida a la Web de Marujita.es Conocemos muy bien al equipo de  Marujita son muy creativas y trabajadoras por eso sabemos que

6 tips para tu campaña de crowdfunding

El crowdfunding no es fácil. Algunos proyectos fracasan porque no existe un espacio en el mercado; otros porque no tienen un nivel avanzado en el desarrollo del producto como para

Todo lo que debes saber para acertar con una franquicia

Cada día abren sus puertas unos 70.000 negocios franquiciados. Operar bajo el nombre de una marca conocida que además presta apoyo en la puesta en marcha y mantenimiento de la

5 cosas que deberías hacer si piensas en emprender

Trabajar para una empresa puede ser la mejor alternativa, sin mencionar la más cómoda, para algunas personas, pero a la larga puede convertirse en una zona de confort y en

MICHELIN – Qué ofrecemos

Experiencia y ayuda técnica a las PYMES que tengan un proyecto de creación de empleo. Los principios de esta ayuda son los siguientes términos: Gratuidad Confidencialidad Intervenciones puntuales Ayuda financiera.

25 cualidades del emprendedor exitoso

Aunque muchos factores influyen para que un negocio triunfe o fracase, estas características son comunes entre sus fundadores. Sin importar cuál sea tu definición de éxito, hay un gran número

10 estrategias que ayudarán a impulsar el crecimiento de tu empresa

Antes de elegir una, empieza por el contexto, las circunstancias o los sucesos que conforman el entorno en el que compite tu negocio «Uno de los retos más importantes y

Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo

  Antes de dejar tu trabajo para montar tu negocio hay una larga lista de pasos que puedes dar sin renunciar a una fuente de ingresos fija. Luego, eso sí,

Emprendedores con ingenio

Emprendedores con ingenio Estas son las nuevas ideas de negocio que nos hemos encontrado en septiembre. Sus emprendedores nos cuentan el modelo y cómo las han puesto en marcha, para

SOCIEDAD COOPERATIVA- Nociones básicas

La Sociedad Cooperativa está constituida por personas que se asocian en régimen de libre adhesión y baja voluntaria para realizar actividades empresariales encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas

Si trabajas gratis, nadie valorará tu esfuerzo

El otro día hablando con un joven profesional me contaba con un punto de desesperación cómo se había ofrecido para realizar su trabajo gratis, sólo para demostrar que era un

Más de 800 recursos y herramientas para emprendedores

Sin importar que proyecto nuevo estemos desarrollando, siempre es bueno contar con buenos recursos y herramientas que nos permitan agilizar las diferentes etapas del proceso. Para facilitar la búsqueda de