El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

Consejos básicos si vas a emprender pasados los 40 años
En la actualidad, son muchos los que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio como una interesante salida profesional. La mayoría de las veces son jóvenes que no
Aplicaciones para aumentar la productividad de tu empresa
Con la ayuda de algunas aplicaciones podemos incrementar la productividad de nuestra empresa a una escala mucho mayor. No obstante, hay que ser selectivos al momento de elegir entre el
5 píldoras de motivación para emprendedores y comerciales
Un día y otro, y la venta que tanto se ansía no llega. Vender es una de las profesiones emocionalmente más duras que existen. Es fácil caer en la frustración
Pack de libros para emprendedores
Este pack de libros lo he dividido en 3 partes. La primera parte es un selección mía de unos libros y ebooks en pdf sobre emprendimiento y casos de emprendedores
Emprender, ¿es más fácil para los jóvenes?
El mejor uso de las nuevas tecnologías, las ideas frescas y el acceso a mayores recursos son algunas razones que pueden ayudarles a conseguir sus metas En contra de
30 ideas de negocio para importar
¿Qué negocios funcionan fuera de España? ¿Hay nuevas ideas en sectores tradicionales? Nos han llamado la atención estos 30 negocios, a los que hemos buscado pros y contras. PARENTGIVING.COM Tienda
¿Quieres emprender? #claves
Tener una idea de negocio y dejar tu trabajo para apostar por ella, puede ser una de las decisiones más difíciles de tomar. ¿Conseguiré sacar adelante mi propio negocio?
10 satisfacciones de ser emprendedor
Cuando leo sobre emprender, se suele hablar del riesgo que supone, de lo mucho que hay que trabajar para llegar a la rentabilidad, de lo difícil que es conseguir financiación…Y
¿Has pensado en el autoempleo?. 6 características del buen emprendedor
En ocasiones por obligación (por falta de expectativas laborales) y otras por vocación, el autoempleo puede ser una buena fórmula de crearte ese empleo que no acabas de encontrar
Tres razones para invertir en un negocio en plena pandemia
Con la que está cayendo y todavía muchos se atreven a iniciar una nueva aventura justo ahora que muchos están al borde de la quiebra. Puede parecer de locos,
Guia2 CEAJE
Un programa que impulsamos con el apoyo de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Si te encuentras en este momento trabajando fuera de España
Emprendimiento rural, emprendimiento social
Emprendimiento rural en España, un país con una de las poblaciones más envejecidas del mundo. Según los datos del INE, la tendencia actual llevará a que nuestro país pierda una
El Instituto Tecnológico de Aragón lanza la convocatoria de su programa de apoyo a emprendedores
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAInnova), adscrito al departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, lanza la convocatoria 2016 del Programa Innoidea de apoyo a emprendedores. Esta
Aplicaciones gratuitas para emprendedores modernos
Los emprendedores modernos apuestan por incluir las nuevas tecnologías, los smartphones y las tablets en su vida. Y es que estos dispositivos pueden mejorar el trabajo de los empresarios debido a sus
Una línea de ropa diseñada específicamente para personas en silla de ruedas
Una línea de ropa diseñada específicamente para personas en silla de ruedas Posted by: Lucas Suarez in Emprendedores sociales, IDEAS, Moda y Diseño 5 Comments De toda la vida ha sido la ropa la que se
Trabajadora autónoma con niños: ¿cómo conseguirlo y no morir en el intento?
¿Cómo trabajarás con un niño? ¿Alguna vez lo pensaste antes de tener uno? Trabajo e hijos tal vez no sea la mejor combinación. Aun así la vida está
Herramientas para teletrabajar en la pyme
Muchas empresas son partidiarias de este método que cada vez cuenta con más adeptos. Vamos a enseñarte cuáles son las herramientas para teletrabajar en la pyme de manera efectiva, teniendo
Los videojuegos que ayudan a potenciar las habilidades emprendedoras
6 JUEGOS QUE SIMULAN NEGOCIOS Los videojuegos que ayudan a potenciar las habilidades emprendedoras Estos simuladores, conocidos como juegos serios, ayudan a mejorar el proceso de aprendizaje y las competencias de
Ser emprendedor: ¿una alternativa al desempleo?
Cuántas personas conoces que trabajan por su cuenta? ¿Y cuántas que se hayan reinventado a sí mismos? Supongo que depende del entorno en el que vives, en el que
Cómo presentar un proyecto de empresa #infografia #infographic #emprendedores
Una infografía sobre cómo presentar un proyecto de empresa. Vía Escuela Marketing and Web Cómo presentar un proyecto de empresa FUENTES: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela y MARKETINGANDWEB @maketingandweb
Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
Es importante ser muy cuidadosos para que los deseos no sobrepasen a nuestra razón. Antes de decidir algo tan importante como crear una tienda online en España y dejar nuestro trabajo, hay
Cómo fomentar tu marca con plantillas de factura profesionales
¿Buscas una plantilla de factura para tu negocio? Habrás visto que es fácil. Cualquier búsqueda en internet te arrojará un resultado rápido. Basta con teclear las palabras plantilla de factura
Guías para el emprendedor y el empresario
Te ofrecemos el acceso a una serie de guías que ha publicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dirigidas al emprendedor y al empresario. Empresa: creación y puesta en
Guía de imprescindibles para la internacionalización de startups
Mejorar la competitividad, obtener mayor rentabilidad para sus inversores, acelerar el crecimiento del proyecto o la existencia de mercados y competidores globales son algunas de las razones que argumentan las
IMPRESION 3D: Una empresa belga crea urnas funerarias por impresión 3D
Con las impresoras 3D hoy puede fabricarse casi cualquier cosa, pero quizás lo último que podría imaginarse es la creación de urnas funerarias para albergar los restos de las personas
