El teletrabajo se erige como una vía alternativa para fomentar la flexibilidad de horarios y contribuir con ello a la conciliación entre vida laboral y vida familiar.
Así lo apunta Javier González, CEO y coach en el Instituto Superior Magna Coaching, quien señala que el teletrabajo también es una fórmula apropiada que se puede aplicar en determinados puestos haciendo uso de las herramientas de comunicación existentes.
Trabajar desde casa o desde un centro de coworking no significa trabajar menos; de hecho, según González, implica una gestión responsable y eficiente del tiempo, ya que la obligación sigue presente, aunque no se comparta con los superiores jerárquicos el mismo espacio físico.
Esta posibilidad supone un reconocimiento a la responsabilidad del empleado y un incremento de su motivación, al fomentar que se autogestione su tiempo y saber la confianza que ello supone.
Sobre esta base, Javier González facilita cuatro pautas para teletrabajar sin que se generen fugas de productividad:
- Identifica las tareas prioritarias. Empieza el día anotando qué tareas tienes que realizar y agrupándolas en importantes o prescindibles. Este sencillo gesto te ayudará a priorizar las tareas que realmente son más urgentes de aquellas que, en realidad, no son tan importantes y puedes realizar al final de la jornada.
- Crea un sistema de trabajo basado en objetivos y no en horas diarias trabajadas. Establece una serie de objetivos o tareas que debes realizar, ya sea diariamente o semanalmente, pero de esta forma y sin darte cuenta, aprovecharás el tiempo de una forma eficiente y eficaz.
- Si trabajas en casa es conveniente acondicionar un espacio que sea tu espacio de trabajo. De igual modo que es importante definir los tiempos de ocio y los de trabajo, también lo es el separar, en la medida de nuestras posibilidades, el espacio destinado a nuestro trabajo y el espacio en el que realizamos otras actividades.
- Aunque trabajes por objetivos, márcate un horario aproximado, ya que, con esa referencia temporal, podrás ordenar tu jornada, evitarás trabajar más horas de las recomendables y aprovecharás el día para realizar otras actividades desligadas de tu actividad laboral.
FUENTE: RRHHpress.com
http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33416&Itemid=159

Diez ‘startups’ prometedoras que deberías conocer
Una piel artificial, una tinta ecológica, un gestor inteligente, un detector de microbios y tecnologías que prometen salvar vidas o potenciar la eficiencia de negocios. Estas son las empresas que
Empresarios seniors de Cartagena asesorarán a jóvenes emprendedores de este municipio murciano
Empresarios senior con largas trayectorias profesionales participarán en un programa de voluntariado en Cartagena para poner sus conocimientos al servicio de jóvenes interesados en emprender e incorporarse al mercado laboral.
45 recursos para la creatividad del emprendedor
Aquí tenéis 45 recursos increíbles que pueden ayudaros a fomentar vuestro instinto creativo. Tanto si estáis buscando ideas para crear un negocio, como si necesitáis inspiración y motivación para subir vuestro producto al siguiente
Ventajas y desventajas de ser autónomo
Son muchas las veces en las que en nuestra vida laboral nos encontramos con dificultades, problemas a solventar o retos que alcanzar. Este esquema trata de dar solución a las
Cómo imprimir presupuestos, pedidos, albaranes y facturas con tu móvil o tablet
Poder gestionar un negocio o empresa desde cualquier parte es cada vez más necesario para emprendedores, autónomos y PYMEs. STEL Order, es un software de gestión y facturación que proporciona
El plan de Negocio – Herramientas para hacerlo
Gracias a los puntos de activación empresarial de la Junta de Extremadura. El Plan de Negocio El Plan de Negocio o Plan de Empresa, es un documento en el que
La economía colaborativa no necesita trabajadores autónomos para ser viable
La mayoría de las startups que se mueven en la conocida como “economía colaborativa” (Uber, Deliveroo, Cabify, etc.) suelen formar el grueso de su plantilla con trabajadores autónomos. Suelen argumentar
11 consejos para practicar networking [Infografía]
¿Cuál es la mejor manera de entrar en contacto con otros profesionales? Practicar el networking es clave tanto en Internet y las redes sociales como cuando asistimos a un encuentro
25 cualidades del emprendedor exitoso
Aunque muchos factores influyen para que un negocio triunfe o fracase, estas características son comunes entre sus fundadores. Sin importar cuál sea tu definición de éxito, hay un gran número
10 estrategias efectivas para autónomos, emprendedores solitarios y microempresas
Ser pequeño en una economía cuyas reglas de juego favorecen de forma desmedida a los grandes no es fácil. Sin embargo, los autónomos, profesionales, emprendedores solitarios y microempresas tienen una
Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing
Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo
Guy Kawaski: Los diez mandamientos de actividades emprendedoras
Cuando Guy Kawasaki habla sobre innovación en los negocios, como hizo recientemente en la conferencia de tecnología de la Universidad de Pensilvania, lo hace desde la perspectiva de quien
¿Vas a montar una tienda online? Necesitas estas herramientas
¿Tienes una idea y están pensando en emprender? Para muchas personas Internet se ha convertido en la mejor herramienta para iniciar una aventura empresarial y poner en un mercado global
Startup: Definición, características y 6 ejemplos
La palabra startup comenzó a ser utilizada justo después de la Segunda Guerra Mundial, y fue con la aparición de las primeras empresas de capital riesgo cuando el término comenzó
Emprender online, 6 problemas que demuestran que no es oro todo lo que reluce
El estallido de la burbuja inmobiliaria en España obligó a cambiar el discurso. De un día para otro dejamos de ser ricos, y con una nueva Ley de Emprendedores en la mano, el
¿Sabes realmente lo que quiere tu cliente? ¡Pregúntaselo!
Porqué es tan importante generar valor para el cliente Seguramente te has preguntado alguna vez porqué hay empresas que triunfan de forma espectacular como Google, Facebook, Amazon, Apple, Booking
El móvil como nicho de empleo: cinco oportunidades de negocio en torno al ‘smartphone’
El ‘smartphone’ es un nicho de empleo, porque a su alrededor pueden nacer nuevas oportunidades de negocio. Desde el móvil como integrador domótico del hogar al ‘Big Data’ aplicado a
Tres razones para invertir en un negocio en plena pandemia
Con la que está cayendo y todavía muchos se atreven a iniciar una nueva aventura justo ahora que muchos están al borde de la quiebra. Puede parecer de locos,
EMPRESARIO INDIVIDUAL. Nociones básicas
El Empresario Individual es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad
5 cosas imprescindibles para tener resultados en tu negocio
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas, que aparentemente hacen lo mismo que tú, tienen resultados en su negocio y tú todavía no? La respuesta es que aunque
Los 11 riesgos que los inversores evalúan en una startup
En inglés, al capital riesgo se le llama Venture Capital. A pesar de lo que indica el nombre, el objetivo de un Venture Capital o Inversor no es maximizar cada
¿Eres emprendedor o autónomo? Estos son los errores que cometerás
Los expertos recuerdan que se debe pedir el pago único de desempleado antes de darse de alta ¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo? Los nuevos empresarios, emprendedores o
Ser emprendedor: ¿una alternativa al desempleo?
Cuántas personas conoces que trabajan por su cuenta? ¿Y cuántas que se hayan reinventado a sí mismos? Supongo que depende del entorno en el que vives, en el que
6 formas de encontrar los inversores adecuados para tu startup
Es importante saber qué buscan tus inversores ideales para que puedas satisfacer sus deseos y hacer una oferta atractiva Inversores startup Recaudar fondos de los inversores correctos en los
Los jóvenes del mundo rural quieren emprender, pese a las dificultades que encuentran
Los jóvenes del mundo rural quieren emprender, pese a las dificultades que encuentran La organización Jóvenes Dinamizadores Rurales presenta un estudio que analiza las dificultades que encuentran los jóvenes
