La idea de negocio es fundamental a la hora de emprender, pero igual de importante es conseguir financiación para poder desarrollar el proyecto.
Conseguir dicha financiación puede suponer muchos problemas a los emprendedores, que, normalmente, desconocen el tiempo y las cantidades que pueden obtener a medida que avanza su empresa.
Desde Ad&Law, firma especializada en el asesoramiento a startups y fondos de inversión, afirman que“dependiendo de la ambición que tenga el emprendedor, el tiempo que tardará en conseguir el capital deseado puede variar considerablemente”.
Así, el primer capital con el que va a contar cualquier persona que se lance a emprender un negocio procederá de su círculo más cercano: family, friends and fools (FFF -familia, amigos y tontos-). Sin embargo, este capital es el más difícil de conseguir, ya que “quienes apuestan por la idea, lo hacen sin tener ninguna referencia del éxito o fracaso que puede tener”, aseguran desde Ad&Law.
De hecho, para un proyecto medio que exige cierta inversión, costará más lograr los primeros 100.000 euros que las rondas siguientes si el negocio funciona. Además, el emprendedor deberá invertir todo lo que pueda en su propio proyecto, ya que nadie confiará en su empresa si él no lo hace primero.
El siguiente paso tras el capital FFF es captar inversores. Un proceso que suele durar entre tres y seis meses, siempre que el negocio tenga éxito o buenas perspectivas. En estos casos, además, antes de invertir se suele realizar un due diligence, es decir, un análisis del estado fiscal, laboral y legal de la empresa para minimizar riesgos.
También existen muchas ayudas públicas a las que pueden acceder los emprendedores, pero tienen que ser conscientes de que éstas tardan entre 2 y 9 meses en hacerse efectivas. Entre las más populares se encuentran ENISA, cuyos fondos tardan entre 2 y 4 meses, CDTI que tardan entre 4 y 6 meses, o las diferentes convocatorias de algunos ministerios como EMPLEA o AEESD, que tardan entre 6 y 9 meses.
Por último, la ayuda europea más famosa entre las startups, SME Instrument, también tarda una media de entre 4 y 6 meses.
Desde Ad&Law recomiendan a los emprendedores, como regla general, “que para los gastos corrientes busquen financiación a través de fondos propios, con inversores. Mientras que, para las necesidades a largo plazo, recurran a ayudas públicas y a fórmulas de financiación como leasings, préstamos participativos, etc.”.
En este sentido, quienes se lancen a un negocio deben valorar la opción de los préstamos ICO o de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), aunque exijan avales personales, y evalúen si les conviene recurrir a un banco, ya que, si el negocio es solvente, una startup puede obtener hasta 20.000 euros sin avales.
Por último, si el tamaño de la inversión que necesita la empresa y su proyección es muy importante, el emprendedor debería plantearse si merece la pena tener su base en España o trasladarse a otros mercados donde existan más opciones de captar inversores y ayudas. En este caso, Ad&Law apunta hacia “Alemania, por tamaño de mercado, Luxemburgo, por posibilidades de financiación, o Reino Unido, con grandes opciones tanto de mercado como de capital”.
FUENTE: RRHH PRESS
http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33375:icuanto-pueden-tardar-los-emprendedores-en-conseguir-financiacion-para-sus-proyectos&catid=45:miscelanea&Itemid=159

5 aplicaciones para emprendedores que son vitales
Estas 5 aplicaciones te van a ayudar a salir adelante y a mejorar en tu empresa Hoy en día cualquier herramienta para un emprendedor es importante, no hay duda

Aviso para autónomos: la tramitación telemática se impone a partir del 1 de octubre
El pasado mes de marzo se publicó en el BOE la orden por la cual los trabajadores por cuenta propia están obligados a realizar cualquier trámite con la Seguridad Social a través

Las apps como herramienta de fidelización del cliente
Se conoce sobradamente la utilidad de las aplicaciones como canal de ventas con un interesante presente y un futuro de lo más productivo. Pero, ¿son conscientes las empresas de lo mucho que

Consejos básicos si vas a emprender pasados los 40 años
En la actualidad, son muchos los que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio como una interesante salida profesional. La mayoría de las veces son jóvenes que no

El inbound sale y las 7 métricas esenciales
¿No se llega a ni la mitad de los objetivos de ventas? ¿El equipo de ventas está funcionando a su máxima eficiencia? ¿De qué manera cada uno de mis vendedores

Servicio de asesoramiento a comercios y pymes para impulsar su transformación digital
La Confederación Española de Comercio (CEC) y Cshback World han firmado un acuerdo por el cual se unen para ayudar a comercio y pequeñas y medianas empresas a avanzar en

Los 10 errores que nunca debe cometer un emprendedor
Los emprendedores son personas dispuestas arriesgar para llevar a buen puerto su idea de negocio. No obstante, muchos cometen errores comunes fácilmente identificables y con soluciones realmente sencillas.

Autónomo o SL: ¿cómo decidir?
Analizamos a fondo lo que implica esta pregunta tan habitual entre los emprendedores y te ofrecemos 7 criterios para decidir entre autónomo o SL. Y es que antes de crear

El 80% de los emprendedores no entiende su trabajo sin la tecnología
Según un estudio realizado por Asus, la mayoría de los emprendedores de España, exactamente un 80,4% considera como “bastante” o “mucha” la importancia de los productos tecnológicos, dentro del conjunto de

El emprendedor necesita conocer la diferencia entre lo urgente y lo importante
Cuando se tiene un sueño y la pasión y visión para hacerlo realidad, el emprendimiento se vuelve full life. El riesgo es no saber diferenciar qué es importante y que

Emprendimiento a través de la digitalización en tiempos de pandemia
La crisis por Covid-19 ha traído consigo una serie de cambios que no dejan indiferente a nadie, mucho menos a las personas con visión de emprendimiento y digitalización. Una

El perfil del consumidor post COVID-19
Quién nos iba a decir a principios de año que viviríamos un escenario como el actual… El Coronavirus ha puesto en jaque a las principales economías del mundo y,

10 formas de crear una empresa generosa
La responsabilidad social empresarial no es una moda, sino un elemento esencial para aquellas compañías que desean ser competitivas y mantenerse en el tiempo. Cada día son más los consumidores

Cómo emprender de forma rentable y evitando, al máximo, los riesgos
Los momentos de crisis, como los que atravesamos actualmente, también generan nuevas oportunidades. La capacidad de reinvención en tiempo récord a la que se está viendo sometido el mundo

#Emprender 15 Herramientas y Aplicaciones para Mujeres Emprendedoras (y algunas, también, para ellos)
El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) realiza cada año una informe que recoge una visión de las mujeres que inician y dirigen empresas en el mundo. Esta entidad monitoriza y analiza 83 economías y ofrece una visión global y

25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular
25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular La economía circular es una de las tendencia más fuertes y que encierra oportunidades rentables y no muy complejas. 1.

Equipo de Profesionales – 10 competencias indispensables
1 Gestión de la incertidumbre. Los que tenemos experiencia en consultoría de marca personal enseñamos a trabajar cada proyecto como un modelo de negocio y esto permite gestionar de manera

¿Tu negocio no aparece en Google? Consejos para darle visibilidad
Siendo el buscador más usado en el mundo con 3.500 millones de búsquedas al día, en este post se muestran algunos consejos para que una empresa aparezca en las

5 hábitos para ser más eficientes como emprendedores
Si todo el mundo siente, en algún momento de su vida, que no llega a todo lo que tiene que hacer, los emprendedores se ven obligados a convivir con ese

La Red PAE informa sobre el programa Erasmus para emprendedores
La Dirección General de Empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura ha puesto en marcha una nueva edición del programa europeo Erasmus Empresarial, de intercambio internacional para empresarios y

El perfil de emprendedor español es de hombre joven muy formado y optimista
El rasgo común entre los emprendedores españoles es el optimismo, según destaca el I Barómetro sobre el Emprendimiento de Éxito en España. El informe muestra que el perfil de emprendedor

Cómo conseguir empleo a partir de los 50 años en tiempos de pandemia
La pandemia ha afectado de manera especial al empleo de los trabajadores mayores de 50 años. Por eso, deben reinventarse para seguir contando en el mercado laboral. El 2020

4 estrategias eficaces de gestión del tiempo para autónomos
Productividad autónomos La gestión del tiempo es un desafío al que todos se enfrentan. Sin embargo, los autónomos tienen un conjunto único de problemas. No solo estamos haciendo malabarismos con

Las cuentas anuales de un autónomo
INFOAUTÓNOMOS Las cuentas anuales de un autónomo [wysija_form id=»1″]

¿Cuáles son los hábitos de una vida saludable emprendiendo?
¿Cuales son los hábitos de una vida saludable emprendiendo? ¿Qué estilo de vida te pides para el futuro? ¿Qué puedo hacer con lo que tengo ahora para conseguirlo?

La nueva cultura empresarial que viene
La situación que hemos vivido ha trastocado todos los planes y las previsiones realizadas y ha venido a cambiar totalmente el sistema laboral y económico. Aquellas organizaciones que veían