La idea de negocio es fundamental a la hora de emprender, pero igual de importante es conseguir financiación para poder desarrollar el proyecto.
Conseguir dicha financiación puede suponer muchos problemas a los emprendedores, que, normalmente, desconocen el tiempo y las cantidades que pueden obtener a medida que avanza su empresa.
Desde Ad&Law, firma especializada en el asesoramiento a startups y fondos de inversión, afirman que“dependiendo de la ambición que tenga el emprendedor, el tiempo que tardará en conseguir el capital deseado puede variar considerablemente”.
Así, el primer capital con el que va a contar cualquier persona que se lance a emprender un negocio procederá de su círculo más cercano: family, friends and fools (FFF -familia, amigos y tontos-). Sin embargo, este capital es el más difícil de conseguir, ya que “quienes apuestan por la idea, lo hacen sin tener ninguna referencia del éxito o fracaso que puede tener”, aseguran desde Ad&Law.
De hecho, para un proyecto medio que exige cierta inversión, costará más lograr los primeros 100.000 euros que las rondas siguientes si el negocio funciona. Además, el emprendedor deberá invertir todo lo que pueda en su propio proyecto, ya que nadie confiará en su empresa si él no lo hace primero.
El siguiente paso tras el capital FFF es captar inversores. Un proceso que suele durar entre tres y seis meses, siempre que el negocio tenga éxito o buenas perspectivas. En estos casos, además, antes de invertir se suele realizar un due diligence, es decir, un análisis del estado fiscal, laboral y legal de la empresa para minimizar riesgos.
También existen muchas ayudas públicas a las que pueden acceder los emprendedores, pero tienen que ser conscientes de que éstas tardan entre 2 y 9 meses en hacerse efectivas. Entre las más populares se encuentran ENISA, cuyos fondos tardan entre 2 y 4 meses, CDTI que tardan entre 4 y 6 meses, o las diferentes convocatorias de algunos ministerios como EMPLEA o AEESD, que tardan entre 6 y 9 meses.
Por último, la ayuda europea más famosa entre las startups, SME Instrument, también tarda una media de entre 4 y 6 meses.
Desde Ad&Law recomiendan a los emprendedores, como regla general, “que para los gastos corrientes busquen financiación a través de fondos propios, con inversores. Mientras que, para las necesidades a largo plazo, recurran a ayudas públicas y a fórmulas de financiación como leasings, préstamos participativos, etc.”.
En este sentido, quienes se lancen a un negocio deben valorar la opción de los préstamos ICO o de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), aunque exijan avales personales, y evalúen si les conviene recurrir a un banco, ya que, si el negocio es solvente, una startup puede obtener hasta 20.000 euros sin avales.
Por último, si el tamaño de la inversión que necesita la empresa y su proyección es muy importante, el emprendedor debería plantearse si merece la pena tener su base en España o trasladarse a otros mercados donde existan más opciones de captar inversores y ayudas. En este caso, Ad&Law apunta hacia “Alemania, por tamaño de mercado, Luxemburgo, por posibilidades de financiación, o Reino Unido, con grandes opciones tanto de mercado como de capital”.
FUENTE: RRHH PRESS
http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33375:icuanto-pueden-tardar-los-emprendedores-en-conseguir-financiacion-para-sus-proyectos&catid=45:miscelanea&Itemid=159
8 claves indispensables para empezar a trabajar como freelance
No ha sido un camino fácil, pero siempre tuve claro lo que quería hacer después de graduarme. Sabía que no estaba hecho para trabajar en una oficina de 8
Las 10 lecciones empresariales de Lord Sugar
Alan Michael Sugar, más conocido como Lord Sugar, es un empresario inglés, personalidad mediática y asesor político. Según la lista de Sunday Times 2015, Sugar pertenece al “club
Una selección de herramientas para tu startup
Uno de los principales retos a los que se enfrentan los emprendedores cuando tienen una idea que puede funcionar en el mercado, es seleccionar las herramientas que les ayuden a agilizar
10 requisitos que debe cumplir un buen emprendedor
La planificación es clave. Si quieres ser emprendedor, estos son los requisitos que debes cumplir. Visión: es requisito imprescindible que un emprendedor tenga una visión de negocio muy especial.
Servicio de asesoramiento a comercios y pymes para impulsar su transformación digital
La Confederación Española de Comercio (CEC) y Cshback World han firmado un acuerdo por el cual se unen para ayudar a comercio y pequeñas y medianas empresas a avanzar en
Los ingredientes del ecosistema emprendedor español
30.05.2014Arancha Bustillo y Montse Mateos . La ilusión, el empeño y el esfuerzo para poner en marcha tu idea de negocio son una ínfima parte de todo lo que necesitas
10 Pasos a tener en cuenta antes de crear un negocio online
Ahora sabemos cuales son los pasos para comunicarte con tu cliente ideal y tener tus primeras ventas. Para llegar hasta ese punto, tenemos que tener en cuenta 10 pasos previos
9 Retos al Emprender en España y 1 Posible Solución
Introducción: No hay camino fácil para el emprendedor y no pretendo dar una receta mágica. Solo estoy tratando de poner de relieve algunas particularidades que veo a menudo en España,
Business Model Canvas: Webinar. Interesante recursos para modelos de negocio
Agradecimientos a: IEBS Innovation & Entrepreneurship Business School
Cómo gestionar un proyecto con éxito (las claves que debes saber)
La gestión de un proyecto no es sencilla; no sólo tienes que terminarlo a tiempo, sino que además has de hacerlo ajustándote al presupuesto y con la calidad suficiente
Booking busca personas para trabajar como freelance
Se buscan fotógrafos, expertos en edición de vídeos y traductores para trabajar en varios países de todo el mundo. Booking está buscando personas para trabajar como freelance en diferentes partes del mundo. En concreto,
Consejos para emprender con poco dinero
Emprender en cualquier situación no es fácil. Y hacerlo con pocos recursos añade otro plus de problemas a los ya inherentes al propio emprendimiento. Para reducir los riesgos, sigue
¿En qué consiste la prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos?
Esta prestación se rige por la Ley 32/2010 de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.
Diez startups de éxito ‘Made in Spain’
Un 91% de las startups finalistas en todas las ediciones de South Summit siguen en activo y han logrado levantar más de un billón de dólares en financiación hasta la fecha., además de numerosos éxitos con diferentes
Desmontando falsos mitos del emprendimiento
¿Qué imagen se te viene a la cabeza cuando oyes hablar de emprender? ¿El interior de un garaje en California? ¿Un par de chavales con pinta de genios en vaqueros
10 consejos para tener éxito como freelance
Muchos de los usuarios de esta web son profesionales freelance y autónomos. Otros muchos lo están pensando, a raíz de los contenidos más visitados en Recursos para Pymes. Es
Guía: gastos deducibles para autónomos
La lista de gastos con los que los trabajadores por cuenta propia pueden ahorrar El Autónomo Digital. Los gastos deducibles son aquellas inversiones realizadas en compras de bienes o servicios
Canal de televisión online sobre emprendimiento.
Andalucía Emprende .TV es un canal de video online sobre emprendimiento de la Fundación Andalucía Emprende, un proyecto innovador con el principal objetivo de reactivar la creación de empresas y empleo. Se trata
Siete razones para no desconectar del todo en verano
Think&Action recomienda no cortar de raíz nuestros vínculos con el trabajo Dedicar algún tiempo a reflexionar sobre cuestiones a las que no se pudo atender durante el año debido a
LAS 10 “C” PARA UNA BUENA PRESENCIA EN REDES SOCIALES #INFOGRAFIA
Parece claro que profesionales y empresas debemos tener presencia en los medios sociales, y en particular en las redes. A pesar de los problemas que existen con algunas redes
5 hábitos para ser más eficientes como emprendedores
Si todo el mundo siente, en algún momento de su vida, que no llega a todo lo que tiene que hacer, los emprendedores se ven obligados a convivir con ese
Las nuevas profesiones que revolucionan el mercado laboral
¿Sabes qué es un analista digital o un creativo emocional? Estas actividades, junto con una larga lista de ocupaciones, están renovando el mundo del empleo. Algunas son de las
¿Cómo afectará el Brexit a los emprendedores españoles?
Aunque todavía está todo en el aire, las ‘start up’ de origen español afincadas en Reino Unido ya barajan distintos escenarios antes de la desconexión de la isla con la
Documentos para exportar, ¿qué se necesita?
Las exigencias documentales ligadas a las operaciones de exportación vienen condicionadas por el mercado de destino, así como por el propio bien exportado, las condiciones de venta y el medio
Las 11 ‘mentiras’ en las que creen casi todos los emprendedores
Sostiene el emprendedor Carlos Muñoz en su libro ’11 Once mentiras de las Escuelas de Negocio’, que, si quieres que tu negocio pase al siguiente nivel tienes que desaprender
8 hábitos que debes potenciar si trabajas desde casa
Nuestra productividad depende mucho de cómo sepamos gestionar nuestros tiempos, algo que se puede complicar cuando trabajas desde casa, como hacen muchos emprendedores en sus inicios
