La idea de negocio es fundamental a la hora de emprender, pero igual de importante es conseguir financiación para poder desarrollar el proyecto.
Conseguir dicha financiación puede suponer muchos problemas a los emprendedores, que, normalmente, desconocen el tiempo y las cantidades que pueden obtener a medida que avanza su empresa.
Desde Ad&Law, firma especializada en el asesoramiento a startups y fondos de inversión, afirman que“dependiendo de la ambición que tenga el emprendedor, el tiempo que tardará en conseguir el capital deseado puede variar considerablemente”.
Así, el primer capital con el que va a contar cualquier persona que se lance a emprender un negocio procederá de su círculo más cercano: family, friends and fools (FFF -familia, amigos y tontos-). Sin embargo, este capital es el más difícil de conseguir, ya que “quienes apuestan por la idea, lo hacen sin tener ninguna referencia del éxito o fracaso que puede tener”, aseguran desde Ad&Law.
De hecho, para un proyecto medio que exige cierta inversión, costará más lograr los primeros 100.000 euros que las rondas siguientes si el negocio funciona. Además, el emprendedor deberá invertir todo lo que pueda en su propio proyecto, ya que nadie confiará en su empresa si él no lo hace primero.
El siguiente paso tras el capital FFF es captar inversores. Un proceso que suele durar entre tres y seis meses, siempre que el negocio tenga éxito o buenas perspectivas. En estos casos, además, antes de invertir se suele realizar un due diligence, es decir, un análisis del estado fiscal, laboral y legal de la empresa para minimizar riesgos.
También existen muchas ayudas públicas a las que pueden acceder los emprendedores, pero tienen que ser conscientes de que éstas tardan entre 2 y 9 meses en hacerse efectivas. Entre las más populares se encuentran ENISA, cuyos fondos tardan entre 2 y 4 meses, CDTI que tardan entre 4 y 6 meses, o las diferentes convocatorias de algunos ministerios como EMPLEA o AEESD, que tardan entre 6 y 9 meses.
Por último, la ayuda europea más famosa entre las startups, SME Instrument, también tarda una media de entre 4 y 6 meses.
Desde Ad&Law recomiendan a los emprendedores, como regla general, “que para los gastos corrientes busquen financiación a través de fondos propios, con inversores. Mientras que, para las necesidades a largo plazo, recurran a ayudas públicas y a fórmulas de financiación como leasings, préstamos participativos, etc.”.
En este sentido, quienes se lancen a un negocio deben valorar la opción de los préstamos ICO o de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), aunque exijan avales personales, y evalúen si les conviene recurrir a un banco, ya que, si el negocio es solvente, una startup puede obtener hasta 20.000 euros sin avales.
Por último, si el tamaño de la inversión que necesita la empresa y su proyección es muy importante, el emprendedor debería plantearse si merece la pena tener su base en España o trasladarse a otros mercados donde existan más opciones de captar inversores y ayudas. En este caso, Ad&Law apunta hacia “Alemania, por tamaño de mercado, Luxemburgo, por posibilidades de financiación, o Reino Unido, con grandes opciones tanto de mercado como de capital”.
FUENTE: RRHH PRESS
http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33375:icuanto-pueden-tardar-los-emprendedores-en-conseguir-financiacion-para-sus-proyectos&catid=45:miscelanea&Itemid=159

Emprendedores formados, emprendedores preparados
¿Qué cualidades y habilidades hacen que un emprendedor tenga éxito en el mercado? Cada vez más personas se plantean tomar las riendas de su vida profesional y emprender su propio

Cómo gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor
Ir a salto de mata es más común de lo que parece. Sin embargo, gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor es posible. En este post te contamos cómo. ¿Has empezado

Interesante vídeo que habla de Consejos para buscar trabajo y clientes en LinkedIn
LinkedIn es la red más útil para encontrar trabajo, hacer negocios y mantener una red de contactos profesionales. El volumen de usuarios cualificados de todo tipo, más de 300 millones,

5 PROYECTOS EMPRENDEDORES SOCIALES QUE TE FASCINARÁN
Algunas ideas de emprendimiento social que debes conocer Según el último Informe Especial sobre Emprendimiento Social publicado por RED GEM España, cada vez son más los emprendedores que

Como hacer un plan de negocios para obtener financiación
Un plan de negocio es un documento clave cuando se busca financiación de un prestamista y demuestra que ha pensado en los aspectos críticos de su negocio y en cómo

Más de 1.000 herramientas y recursos para emprendedore
Para los emprendedores, para los profesionales libres, para los empleados que aún no lo son, para los que buscan una oportunidad de negocio, para los que ya tienen un negocio

Los cuatro errores que nunca debes cometer en tu negocio
Konfío, la empresa de préstamos y avales, ha estudiado los principales errores que cometen los emprendedores a la hora de gestionar su negocio. En su ‘Estudio de Crecimiento de las micro, pequeñas

Qué hacer si fracasas en el trabajo de tu vida
Fracasar cuando por fin has sido ascendido o en un puesto por el que dejaste tu empleo puede truncar tu carrera o ser una oportunidad. Idealismos los justos». Así

El emprendimiento como lo entendemos normalmente
Se entiende por Emprender, dentro del campo de los negocios, al desarrollo de una obra con esfuerzo, asunción de riesgos y superación de dificultades para alcanzar un determinado objetivo, aprovechando

RAZONES POR LAS CUALES LOS EMPRENDEDORES FRACASAN ANTES DE COMENZAR
Muchas veces, al iniciar nuestro primer negocio o al querer lanzar al mercado nuestro primer producto, no tomamos en cuenta ciertos detalles que nos pueden hacer fracasar antes de llegar

Claves del contrato mercantil
Es una realidad palpable que cada vez son más las personas que prestan sus servicios a una empresa sin formar parte de su plantilla. Es lo habitual entre los profesionales de

Red de emprendimiento en Arquitectura Verde
La iniciativa busca hacer de la arquitectura una actividad profesional ambientalmente responsable, que pueda contribuir a un modelo de desarrollo económico sostenible. El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de

Cómo crear la guía de estilo de tu Marca
Uno de los documentos que cualquier empresa debe tener en su poder, es una guía de estilo que defina las normas de diseño y comunicación de la marca. Sin embargo, son muy

El intraemprendimiento y el emprendimiento, dos figuras innovadoras pero diferentes
El intraemprendimiento es una tendencia que cada vez tiene más presencia en el ámbito empresarial. Consiste en la generación de ideas innovadoras en una compañía, ya sea esta

Todas las novedades de la ley de autónomos ya en vigor
AUTOR: Raúl Jaime Maestre FUENTE: https://m.elblogsalmon.com/mundo-laboral/todas-las-novedades-de-la-ley-de-autonomos-ya-en-vigor La nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo se publicó en el Boletín Oficial del estado durante el mes de octubre del 2017, pero algunas de las medidas que

Crowdfunding: financiar proyectos con pequeñas donaciones
Crowdfunding: financiar proyectos con pequeñas donaciones El crowdfunding aprovecha Internet y las redes sociales para lograr pequeñas donaciones que impulsen nuevos proyectos «Por fin tienes ante tus ojos el primer

El mercado laboral: el futuro que se nos avecina es de «freelances»
Una España de ‘freelances’: las tendencias globales nos enseñan nuestro futuro laboral Agradecimientos a CARLOS OTTO y fuente en www.elmundo.es En una situación de desempleo cambiante, que depende en gran

Emprender online, 6 problemas que demuestran que no es oro todo lo que reluce
El estallido de la burbuja inmobiliaria en España obligó a cambiar el discurso. De un día para otro dejamos de ser ricos, y con una nueva Ley de Emprendedores en la mano, el

Cómo emprender en verde: pasos y ejemplos
Cada vez son más las personas que apuestan por el desarrollo sostenible y se preocupan más por el medio ambiente. Tanto por una parte como por la otra

He creado un negocio online ¿debo darme de alta como autónomo?
LOS EXPERTOS LO EXPLICAN He creado un negocio online ¿debo darme de alta como autónomo? La crisis del COVID-19 multiplicó el número de negocios por Internet y también las

Los 3 Pasos Para Iniciar Un Negocio En Internet
Hola, Si cuando empece en los negocios por internet hubiese conocido esta formula, todo hubiese sido mucho mas sencillo. Pero por suerte, tu no tienes que pasar años de prueba y

Todo lo que debes saber para acertar con una franquicia
Cada día abren sus puertas unos 70.000 negocios franquiciados. Operar bajo el nombre de una marca conocida que además presta apoyo en la puesta en marcha y mantenimiento de la

Mindfulness empresarial: qué es y cómo ponerlo en marcha
El mindfulness empresarial es una técnica basada en la atención plena. Se trata de poner el foco de atención en lo que está ocurriendo en el momento presente, evitando

Cómo elaborar un perfil por competencias
Uno de los aspectos que sin duda debemos mejorar en España y en concreto en los Departamentos de Recursos Humanos es la implantación de la Gestión por Competencias. Y derivado

El deporte como facilitador del networking, así lo aprovechan muchos emprendedores
Cuando hablamos de networking siempre pensamos en un evento, una sala de reuniones, un vivero de empresas o un coworking donde nos juntamos con otros profesionales y podemos charlar sobre

E-commerce’ para todos los tamaños empresariales
Aplicaciones, portales, consultoras o redes sociales, las pymes y autónomos cuenta cada vez con más facilidades para rentabilizar sus negocios en internet Es un hecho que las pymes apuestan cada