La idea de negocio es fundamental a la hora de emprender, pero igual de importante es conseguir financiación para poder desarrollar el proyecto.
Conseguir dicha financiación puede suponer muchos problemas a los emprendedores, que, normalmente, desconocen el tiempo y las cantidades que pueden obtener a medida que avanza su empresa.
Desde Ad&Law, firma especializada en el asesoramiento a startups y fondos de inversión, afirman que“dependiendo de la ambición que tenga el emprendedor, el tiempo que tardará en conseguir el capital deseado puede variar considerablemente”.
Así, el primer capital con el que va a contar cualquier persona que se lance a emprender un negocio procederá de su círculo más cercano: family, friends and fools (FFF -familia, amigos y tontos-). Sin embargo, este capital es el más difícil de conseguir, ya que “quienes apuestan por la idea, lo hacen sin tener ninguna referencia del éxito o fracaso que puede tener”, aseguran desde Ad&Law.
De hecho, para un proyecto medio que exige cierta inversión, costará más lograr los primeros 100.000 euros que las rondas siguientes si el negocio funciona. Además, el emprendedor deberá invertir todo lo que pueda en su propio proyecto, ya que nadie confiará en su empresa si él no lo hace primero.
El siguiente paso tras el capital FFF es captar inversores. Un proceso que suele durar entre tres y seis meses, siempre que el negocio tenga éxito o buenas perspectivas. En estos casos, además, antes de invertir se suele realizar un due diligence, es decir, un análisis del estado fiscal, laboral y legal de la empresa para minimizar riesgos.
También existen muchas ayudas públicas a las que pueden acceder los emprendedores, pero tienen que ser conscientes de que éstas tardan entre 2 y 9 meses en hacerse efectivas. Entre las más populares se encuentran ENISA, cuyos fondos tardan entre 2 y 4 meses, CDTI que tardan entre 4 y 6 meses, o las diferentes convocatorias de algunos ministerios como EMPLEA o AEESD, que tardan entre 6 y 9 meses.
Por último, la ayuda europea más famosa entre las startups, SME Instrument, también tarda una media de entre 4 y 6 meses.
Desde Ad&Law recomiendan a los emprendedores, como regla general, “que para los gastos corrientes busquen financiación a través de fondos propios, con inversores. Mientras que, para las necesidades a largo plazo, recurran a ayudas públicas y a fórmulas de financiación como leasings, préstamos participativos, etc.”.
En este sentido, quienes se lancen a un negocio deben valorar la opción de los préstamos ICO o de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), aunque exijan avales personales, y evalúen si les conviene recurrir a un banco, ya que, si el negocio es solvente, una startup puede obtener hasta 20.000 euros sin avales.
Por último, si el tamaño de la inversión que necesita la empresa y su proyección es muy importante, el emprendedor debería plantearse si merece la pena tener su base en España o trasladarse a otros mercados donde existan más opciones de captar inversores y ayudas. En este caso, Ad&Law apunta hacia “Alemania, por tamaño de mercado, Luxemburgo, por posibilidades de financiación, o Reino Unido, con grandes opciones tanto de mercado como de capital”.
FUENTE: RRHH PRESS
http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33375:icuanto-pueden-tardar-los-emprendedores-en-conseguir-financiacion-para-sus-proyectos&catid=45:miscelanea&Itemid=159
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber
El ecosistema emprendedor tiene un lenguaje propio. Compartimos las definiciones de 50 conceptos indispensables para navegar las aguas del emprendimiento Aceleradora. Casi siempre ligado a las start ups las aceleradoras
24 CLAVES PARA MEJORAR TU CARRERA PROFESIONAL #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH
Una infografía con 24 claves para mejorar tu carrera profesional. Vía Yoriento Un saludo 24 claves para mejorar tu carrera profesional FUENTE: TICS Y FORMACIÓN AGRADECIMIENTOS A @alfredovela y
Los gastos que puedes deducir en el IRPF [Infografía]
La deducción de los gastos derivados de tu actividad profesional suele generarte dudas. Te mostramos cómo reducir tu factura fiscal indicándote cuáles son los gastos deducibles en el IRPF y
UNA WEB PARA QUE LOS AUTÓNOMOS SE QUEJEN DE SUS PROBLEMAS CON LA ADMINISTRACIÓN
La medida busca que los profesionales autónomos expresen las posibles soluciones a ciertas limitaciones administrativas. La Federación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha puesto en marcha una página web en la
El inbound sale y las 7 métricas esenciales
¿No se llega a ni la mitad de los objetivos de ventas? ¿El equipo de ventas está funcionando a su máxima eficiencia? ¿De qué manera cada uno de mis vendedores
10 consejos prácticos para mejorar tu plan de negocio
¿Qué es lo que hace que un plan de negocio convenza ‘en frío’ a un inversor, a un socio potencial o al responsable de concederte una subvención?
Las mejores líneas de financiación pública para emprendedores
Financiar un proyecto es sin duda uno de los quebraderos de cabeza más habituales para los emprendedores. Para hacer de manera eficaz ese proceso, el pasivo de una empresa debe
El Gobierno tiene ya casi ultimada una estrategia nacional para los autónomos
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha anunciado que tiene casi terminado la estrategia nacional para los trabajadores autónomos que quiere poner en marcha cuando haya Gobierno. A las iniciativas de
6 maneras de poner en marcha tu éxito empresarial antes de tener un producto
Los mejores productos o servicios atraen a escépticos y competidores descontentos Emprender con éxito Muchos emprendedores pasan gran cantidad de tiempo en internet, manteniéndose al día con la tecnología, los
5 prácticas clave para conseguir el éxito de una franquicia
Michael Page, líder a nivel mundial de asesoramiento en selección especializada de profesionales senior, mandos medios ejecutivos y directivos, desvela las principales prácticas clave para conseguir el éxito de una
El perfil del consumidor post COVID-19
Quién nos iba a decir a principios de año que viviríamos un escenario como el actual… El Coronavirus ha puesto en jaque a las principales economías del mundo y,
10 consejos imprescindibles para ser un emprendedor de éxito
Emprender con éxito La semana que viene comienza 4YFN (Four Years From Now), el evento internacional impulsado por el Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona durante tres días (26-28 febrero) y que conecta a
7 ideas para fomentar la creatividad en tu empresa
Cuando mencionamos la palabra creatividad ipso facto acude a nuestra mente una agencia de publicidad. Como mucho, un logotipo, o la asociamos a técnicas como la tormenta de ideas.
ELEVATOR PICH, COMO VENDER TU CV O PROYECTO EN 60 SEGUNDOS
Qué es un Elevator Pitch? El elevator pitch es una herramienta para realizar contactos (inversores, colaboradores, proveedores, clientes, etc.) para tu empresa/proyecto o vender tu candidatura a un posible empleador, consiste
La mentalidad emprendedora a prueba de balas
La mentalidad emprendedora El 80% del éxito depende de tu psicología. El otro 20% también Como sabrás, todo lo que ocurra en tu proyecto va a pasar por el filtro
Cómo diseñar una buena experiencia de cliente en cuatro sectores clave
4 ejemplos concretos para diseñar una buena experiencia en un ecommerce, un hotel, un punto de venta y un negocio omnicanal. No es lo mismo que un cliente
Vender por internet: qué y cómo
Vender por internet Para montar una tienda física es necesario un desembolso económico importante, además de mucho esfuerzo y trabajo que no todo el mundo quiere o puede
7 preguntas clave que debes responder antes de buscar financiación
La primera pregunta que mucha gente parece preguntarse cuando contempla una nueva startup es donde van a conseguir dinero de un inversor. Es una pregunta válida, pero todo el dinero
Cómo tener buenas ideas y resolver problemas
Reducido a su esencia, el acto de emprender consiste esencialmente en resolver constantes desafíos y problemas teniendo buenas ideas. De hecho, se podría decir lo mismo de la vida
Sectores tradicionales que se transforman
Hasta las empresas vinculadas a las actividades más clásicas deben actualizar sus posiciones para responder a las nuevas exigencias del mercado. Renovarse o morir. Ya lo asegura el dicho popular,
Emprendedores sociales, soluciones para todos
Emprender. Emprendedor. Términos que se repiten hasta la saciedad desde que la crisis económica sacudió a nuestro país. El emprendedor social hoy es noticia. Se entregan en la la VIII
Un programa de formación para mayores de 35 años enseña en 125 horas todo lo necesario para emprender
El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de la Región de Murcia y la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) han desarrollado ‘Pon en marcha tu empresa’,
Voy a emprender… ¿qué obstáculos me voy a encontrar?
Emprender y obtener éxito es complicado y en España parece que todavía más. Anteriormente, ya os contamos lo que cuesta ser autónomo en nuestro país. Aprovechando este artículo de El
¿En qué consiste la prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos?
Esta prestación se rige por la Ley 32/2010 de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.
Los 5 costes ocultos que no tienen en cuenta los emprendedores
Según el mapa del emprendimiento en España 2014, realizado por Spain Startup, el gran reto al que se enfrentan los emprendedores es la búsqueda de financiación. El 77% de los
10 ideas de negocios para jóvenes emprendedores
Si eres del club de los sub-25, aprovecha tu posición como estudiante o trabajador de medio tiempo para obtener un ingreso extra con estas novedosas oportunidades. 1. Esculturas
