Cigna España y MD Anderson Cancer Center Madrid han presentado ‘El Cáncer en la empresa: Apuntes prácticos para Recursos Humanos’, una guía de recomendaciones para apoyar a las organizaciones en el desarrollo de políticas integrales de gestión del cáncer.
El documento ofrece diversas pautas dirigidas a la gestión de empleados que conviven con el cáncer, tanto en calidad de pacientes como de familiares. Así mismo, propone varias iniciativas encaminadas a la prevención de factores de riesgo.
Según el estudio ‘El Cáncer en la empresa. Perspectivas 2020’, elaborado por Cigna España y MD Anderson Cancer Center Madrid, existe una baja implantación de programas integrales para la gestión del cáncer en el ámbito corporativo español. En concreto, solo un 16 % de las medianas y grandes empresas españolas cuenta con políticas integrales de gestión del cáncer, y tan solo el 20 % ofrece programas específicos de prevención.
Por ello, esta guía busca promover la definición de políticas y planes de acción integrales en las organizaciones en cuanto a gestión, normalización y prevención del cáncer, poniendo a disposición de los profesionales de RRHH y los servicios médicos de empresa una serie de recomendaciones adaptadas a los cuatro momentos clave en el abordaje del cáncer en el ámbito corporativo: prediagnóstico, diagnóstico, tratamiento médico y reincorporación laboral.
Isabel López Cotorruelo, directora médica de Cigna España, afirma que “las organizaciones deben tomar un papel activo y positivo, acompañando al empleado afectado a lo largo de todo el proceso oncológico. Por eso, queremos reforzar el papel del departamento de RRHH y los servicios médicos de empresa como impulsores de este cambio”.
Por su parte, Ana Romeo, directora de Recursos Humanos de Cigna, destaca que, “desde el momento en el que se produce el diagnóstico, las particularidades de cada una de las etapas que vive una persona que convive con el cáncer afectan de lleno a diferentes aspectos de su vida personal y profesional, por lo que es fundamental generar una cultura corporativa de apoyo mientras se incide en la prevención”.
FUENTE: RRHH PRESS
ALGUNOS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR….
- 10 libros para reflexionar sobre la importancia del silencio
- Informe Género y Cambio Climático. Un diagnóstico de la situación. Instituto de la Mujer
- Las soft skills y la conciencia social, claves para la reconstrucción con propósito
- 14 profesiones y estudios que arrasarán en 2025
- Como combatir los pensamientos tóxicos
- Manual para la planificación y el diseño urbanos con perspectiva de género
- Desafíos a los que se enfrenta la mujer en el entorno laboral
- ACCIONES PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL
- Libros para cuidar la salud mental
- ¿Por qué deberías meditar 1 minuto al día?
- Nuevas directrices de la OMS para reducir el riesgo de padecer demencia
- Por qué desarrollar el pensamiento positivo en el trabajo
- 5 consejos para mejorar el clima laboral
- Claves para afrontar la fatiga pandémica en el ámbito laboral
- ¿Qué es el MOBBING?
- Perder peso: cambia tu mentalidad para cambiar tu cuerpo | Hablando de mi….
- 200 breves consejos para cuidarte más y ser más feliz
- 8 consejos para sacar el máximo partido al teletrabajo
- La importancia de promover la prevención contra el cáncer en el ámbito laboral
- Claves para cuidar la vista cansada
- El mindfulness, la herramienta definitiva contra el estrés
- 14 películas sobre orientación académica y profesional
- 50 simples consejos para disfrutar de un estilo tu vida más sostenible
- 195 acciones contra el estrés y para librarte de la ansiedad
- Las 25 tendencias tecnológicas que definirán la próxima década
- 12 soft skills muy necesarias para tu futuro profesional y que no te enseñan en el Sistema Educativo #infografia #rrhh #talento
- La inteligencia emocional aumenta hasta un 20% la productividad
- Cómo dormir rápido y bien. Descubre 7 técnicas fáciles y eficaces para un sueño reparador
- Competencias clave para reducir el estrés y aumentar la felicidad del equipo
- RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO – Gracias a BANCALES