En la actualidad ser un emprendedor es un método de trabajo que cada vez toman más personas, por este motivo pensamos en la rama de los diseñadores y te presentamos las mejores herramientas para emprendedores del diseño, de esta manera podrás ahorrar dinero con estás plataformas.
Los trabajadores independiente tratan de economizar en compartir oficinas, hacer entrevistas vía teleconferencias, etcétera, por eso tener buenos entornos para optimizar la empresa son de gran utilidad.
Instapage
Comenzaremos con Instapage un muy buen creador de páginas Web que cuenta con la opción de creación de formularios. La plataforma te ofrece la posibilidad de personalizar la página al máximo con la inserción de tu imagen de marca.
Instapage es una plataforma gratuita que cuenta con opciones comerciales. En su versión gratuita su tecnología es amigable con el SEO de Google, pero no es Responsive.
Buena alternativa para crear Webs desde plantillas
Redraw.io
Redraw.io es una plataforma en línea que te permite crear temas y pequeñas aplicaciones móviles de forma sencilla y rápida.
Pero lo más destacable del entorno es que la realización de estos diseños se pueden hacer con los conocimientos mínimos de desarrollo y diseño.
Redraw.io es una plataforma gratuita que cuenta con opciones comerciales.
Crear aplicaciones móviles
Adobe Color CC
Con Adobe Color CC podrás elegir los mejores colores primarios y secundarios para tu página Web o para tus trabajos gráficos.
Con la rueda podrás crear muy buenas y creativas combinaciones y luego la exportarás a Illustrator, Photoshop e InDesign.
Adobe Color CC es una plataforma gratuita, en línea que se encuentra disponible para todos los navegadores Web.

Crea combinaciones de colores
lucidpress
lucidpress es una muy buena opción para conseguir plantillas para tus trabajos de diseño gráfico o infografías interactivas.
Sus funciones son muy amplias, podrás insertar vídeo de YouTube, arrastrar y soltar elementos entre otras tantas opciones. Y todo tomando como ejemplo una de sus innumerables plantillas.
Lucidpress es una plataforma gratuita, en línea que cuenta con planes comerciales.

Buenas plantillas para diseñar
Withoomph
Terminaremos con una plataforma que te ayudará a crear un buen logotipo que represente a tu empresa o emprendimiento. Estamos hablando de Withoomph un generador de logotipo que te ofrece una gran cantidad de opciones con solo ingresar el nombre de tu marca y una frase clave.
Withoomph es una plataforma comercial, pero sus precios son muy económicos con respecto a la realización de un logotipo por una agencia.

La plataforma diseña tu logo por ti
Esperemos que con las herramientas para emprendedores de diseño puedas optimizar tu empresa y esconder tus debilidades en algunas ramas del diseño.
FUENTE: NEOTEO.COM
Nómadas digitales: cómo dirigir un negocio desde cualquier parte
Las nuevas formas de trabajo son más visibles y reales que nunca. Recursos Humanos no solo busca profesionales, sino que se va nutriendo de todo lo que va
30 post para desarrollar el emprendedor que hay en ti
Se ha ido el año 2014 y con él los propósitos que nos hemos planteados ¿Has conseguido alguno? Lo bueno de comenzar un año nuevo es la ilusión con lo
4 pasos para poner en marcha la transformación digital de tu empresa
Se nos presenta un nuevo reto que debemos superar, debemos pasar de analógico a digital, de papel y espera a ordenadores y tiempo real. Las grandes corporaciones ya no
Los 9 mejores enlaces sobre economía y sociedad para entender qué está pasando
Continuando con nuestro resumen de los mejores enlaces de economía y sociedad para entender qué está pasando, os traemos nuestro recopilatorio de la semana. Comenzamos: Si la empresa no valora
¿Es más difícil ser autónomo en España?
Los autónomos españoles no se quejan sin razón. Algunas de sus condiciones están por debajo de las de los países del entorno. Las comparaciones pueden ser odiosas, pero aportan un
Guía: gastos deducibles para autónomos
La lista de gastos con los que los trabajadores por cuenta propia pueden ahorrar El Autónomo Digital. Los gastos deducibles son aquellas inversiones realizadas en compras de bienes o servicios
¿CÓMO DIAGNOSTICAR PROBLEMAS COMPLEJOS DE TU EMPRESA?
¿Cuántas veces te has reunido en tu empresa para intentar solucionar un problema y te has dado cuenta de que cada participante interpreta la cuestión de forma diferente? Cuando se
5 ideas para abrir un negocio de barrio que pueden ser muy rentables
5 ideas para abrir un negocio de barrio que pueden ser muy rentables Abrir un negocio de barrio no tiene por qué ser algo “antiguo” o sin creatividad… Como
Cómo emprender de forma rentable y evitando, al máximo, los riesgos
Los momentos de crisis, como los que atravesamos actualmente, también generan nuevas oportunidades. La capacidad de reinvención en tiempo récord a la que se está viendo sometido el mundo
El futuro del trabajo en la 4ª Revolución Industrial
La convergencia de enfoques tecnológicos de gran potencial transformador, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la impresión 3D, la robótica y la nanotecnología, inspirará el surgimiento de
Introducción a la Vigilancia Tecnológica para emprender
Para ser un emprendedor y poder crear tu propio negocio, hay que tener en cuenta muchos factores. En el curso que te traemos hoy te vamos a explicar qué es
La tasa de emprendimiento femenino es aún muy baja en España
La tribuna-debate “Emprendedora de ti misma: cómo labrar tu futuro”, organizada por la Comisión Mujer y Diversidad en colaboración con la Asociación hispano-francesa Mujeres Avenir en el Centro Financiero Génova,
5 diferencias clave entre explotar el negocio actual y explorar nuevas oportunidades
Para muchas empresas generar e implementar nuevas ideas no es una tarea nada fácil. Existen multitud de obstáculos y razones que explican esas dificultades, pero todas pueden sintetizarse en que
Situaciones en las que el autónomo debería cambiar su CNAE. Y cómo hacerlo
Los negocios son volubles. El autónomo puede derivar de una actividad a otra. Aunque este proceso sea paulatino, y generado por nuevas líneas de negocio u oportunidades, las instituciones
CONSEJOS PARA ENCONTRAR TRABAJO Y EMPRENDER A PARTIR DE LOS 45 (VÍDEO+PRESENTACIÓN) #EMPLEO
Un vídeo sobre Consejos para encontrar trabajo y emprender a partir de los 45. Un saludo Y la presentación correspondiente: FUENTE: TICSYFORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/11/21/consejos-para-encontrar-trabajo-y-emprender-a-partir-de-los-45-videopresentacion-empleo/
Las claves sobre los fondos europeos si eres autónomo
El plan de reformas e inversiones presentado por el Gobierno ya tiene la luz verde de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin). Con esto, se
Nuevos modelos de negocios digitales para navegar con viento a favor
¿Qué pasará si crean un nuevo modelo de negocios digitales? ¿Quién se sumará a su travesía? ¿Atraerá clientes que los acompañen en su largo recorrido por la economía digital? Estas
Resiliencia Al Emprender – ¿Qué Hacer Cuando Las Cosas No Salen Bien?
Uno de mis formas favoritas de entender el emprendimiento es cuando se dice que el mismo, no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Y eso es muy cierto
Innovación y Seguridad Digital: Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Local
Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva, en Ciudad Real, sede del taller. El próximo 18 de noviembre de 2025, a las 10:00h, se celebrará en Ciudad Real el taller “Innovación
8 formas de usar la inteligencia artificial en tu pyme para tu estrategia de ventas y marketing.
La inteligencia artificial (IA) ha pasado a formar parte de nuestras vidas diarias y, a veces sin ser consciente, hacemos uso de ella en nuestra vida personal con más
Los gastos que un autónomo no puede deducirse fiscalmente
A pesar de que muchos autónomos se empeñen, no todos los gastos relacionados con la actividad se pueden deducir. Depende de muchos factores y, en muchas ocasiones se corre el
Equipo de Profesionales – 10 competencias indispensables
1 Gestión de la incertidumbre. Los que tenemos experiencia en consultoría de marca personal enseñamos a trabajar cada proyecto como un modelo de negocio y esto permite gestionar de manera
EMPRESARIO INDIVIDUAL. Nociones básicas. Alvaro Gracias.
El Empresario Individual es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad
¿Cómo podemos ampliar nuestra red de contactos profesionales?
Hasta hace no mucho, los eventos, ya sean ferias, congresos, jornadas o presentaciones, servían sobre todo a los perfiles más comerciales de las organizaciones. Viajes, stands, reparto de tarjetas y
Emprender en ciudades pequeñas es posible!!
Somos un país de extremos, a veces lógicos, a veces no… Madrid-Barcelona, Mac-Pc, Burguer King- MacDonalds, y los que no están/estamos en esas mayorías siempre tenemos un toque de “frikis”.

